31
GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL Ing. Jose Luis Santos Garcia Gerente General Empresa Municipal Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil EMAPAG EP, [email protected]

GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

  • Upload
    others

  • View
    19

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

EN LA CIUDAD DE GUAYAQUIL

Ing. Jose Luis Santos Garcia

Gerente General

Empresa Municipal Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil

EMAPAG EP, [email protected]

Page 2: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

2

DATOS GENERALESLa ciudad de Guayaquil se encuentra en la descarga dela cuenca hidrográfica del rio Guayas, Ecuador, la mayorvertiente hacia el Océano Pacífico en América del Sur.Es una metrópolis de gran movimiento comercial yturístico internacional a través de su puerto marítimocon una población de 3 millones de habitantes.

Page 3: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

3

Antecedentes

En la década de los 90s, la deficiencia del sistema de aguas de

la ciudad dejaba mucho que desear a nivel de calidad de agua,

presión y continuidad del servicio, lo que llevo a un

replanteamiento institucional.

▪ El 11 de Abril del 2001, se firma el contrato de Concesión

con una duración a 30 años (17 años de vigencia del

contrato).

▪ El modelo de Concesión contratado, es el de una Concesión

Integral de la operación, mantenimiento y administración de

los servicios de agua potable, alcantarillado sanitario y

pluvial del cantón Guayaquil y realizar las inversiones

comprometidas en el contrato (520 millones de dólares).

Page 4: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

4

Para cumplir con el Plan Maestro de obras requeridas para un horizonte de 25 años,con actualizaciones quinquenales, se cuenta con los recursos:

✓ 520 Millones de dólares (amortizado con la tarifa de los usuarios; obligación deInteragua establecido en el Contrato de Concesión.)

✓ 1000 Millones de dólares ( asignación presupuestaria anual de 40 Millones desdeel GAD Municipal.)

La Asignación presupuestaria Municipal permite a EMAPAG EP realizar gestiones yconseguir financiamientos con la banca nacional y multilateral de crédito internacionalcon condiciones financieras concesionales.

Page 5: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

5

El Plan Estratégico cuya ejecución se inició con la Concesión de los servicios alsector privado, esta enmarcado en:

1. Lograr el acceso universal y equitativo de Agua Potable y AlcantarilladoSanitario, a un precio asequible.

2. Lograr el Tratamiento de Aguas Residuales, cumpliendo con la calidad delefluente en la norma ambiental vigente, y aumentando el reciclado y lareutilización sin riesgos.

3. Proteger la fuente de abastecimiento, preservando la calidad de agua yreduciendo la contaminación.

4. Implementar la Gestión Integral del Recurso Hídrico (GIRH) a todos losniveles para alcanzar la Gobernanza del Agua.

Planificación Estratégica - EMAPAG

Page 6: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

6

Cobertura de los Servicios a la fechaAGUA POTABLE

Para extender los servicios de cobertura de agua conforme al crecimiento de la demanda de la ciudadhacia zonas periurbanas se requiere previamente la legalización Municipal de los nuevos asentamientosinformales.

Page 7: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

Cobertura de los Servicios a la fecha

7

ALCANTARILLADO SANITARIO

En la actualidad toda expansión de alcantarillado sanitario incorpora la conexión

intra-domiciliaria, dentro del financiamiento, con lo cual se asegura la

conectividad del servicio y la eficiencia de la inversión.

Page 8: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

8

GUAYAQUIL

CUENCA RIO BABAHOYO

CUENCA RIO DAULE

PRESA DAULE-PERIPA

La cuenca del rio Daule representa el 40% de laCuenca del Rio Guayas, de la cual se abastece la ciudadde Guayaquil para tratamiento de Agua Potable, paraconsumo humano e industrial.Su caudal esta regulado en su cuenca alta por la PresaDaule Peripa (6.000 millones m3 de almacenamiento)

SUBCUENCA DEL RIO DAULE

Page 9: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

9

La ciudad de Guayaquil está bordeada por importantes cuerpos de agua: • Rio Daule,• Estuario del Guayas y• Ramales del mar conocidos

como Estero Salado.

Existen 4 cuencas que descargan las aguas residuales tratadas a estos cuerpos de agua.

Actualmente, mediante planta de tratamientos preliminares, lagunas de oxidación y en las urbanizaciones privadas a través de lodos activados.

Page 10: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

10

Para las 4 grandes cuencas, Guayaquil esta desarrollando un SISTEMA INTEGRAL DE TRATAMIENTO AGUAS RESIDUALES moderno y funcional.

EN LICITACION

EN CONSTRUCCIONEN OPERACION

EN CONSTRUCCION

Page 11: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

PANTANOS SECOS ARTIFICIALES JAVIER SALITRAL

PANTANOS SECOS ARTIFICIALES

11

Los Pantanos Secos Artificiales (PSA) Javier Salitral,funcionará gracias a distintas etapas de purificaciónmediante procesos naturales, que consiste en unlecho de grava sobre el cual se siembran plantasacuáticas y el agua circula a través de este lechoporoso poniéndola en contacto con las raíces de lasplantas. La eliminación de contaminantes ocurre porla combinación de fenómenos microbiológicos queincluyen la degradación aeróbica y anaeróbica de lassustancias orgánicas y la adsorción de sedimentoscontaminantes.

El sistema de tratamiento PSA Javier Salitral es capazde tratar caudal pico de 30.000 m3/día y descarga suefluente a uno de los ramales del Estero Salado.

CUENCA OESTE150.000 Hab.

Page 12: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

PLANTA TRATAMIENTO MI LOTE

12

CUENCA NOR-OESTE365.000 Hab.

El sistema seleccionado es un tratamiento de aguas residuales de

Lodos Activados de tipo orbital.

Sistema esta compuesto por:

✓ Tratamiento preliminar: rejas gruesas y tamices separadores finos,

con un equipo de control de olores

✓ 4 Reactores Biológicos de flujo orbital con aireadores.

✓ 2 Clarificadores de tipo circular 44 m de diámetro.

✓ Unidad de Desinfección: Rayos Ultravioleta

✓ Sistema de recolección, digestor y equipo deshidratación de lodos

Capacidad de 1.2m3/seg y su efluente descarga al Rio Daule

Page 13: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

13

CUENCA CENTRO-SUR1.000.000 Hab.

El sistema seleccionado para las PTARS es un Tratamiento

Primario Químicamente asistido.

La Planta contará con las siguientes estructuras:-Línea de agua : Rejillas y desarenadores, TPQA (coagulación,floculación) y desinfección con hipoclorito de sodio.-Línea de lodos: Espesadores, Digestores, Deshidratador delodos- Control de Olores y Generación de Hipoclorito en sitio.

CUENCA NOR-ESTE1.500.000 Hab.

Capacidad de 3,6 m3/seg.

Capacidad de 4,9 m3/seg.

Page 14: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

Estructuras Complementarias, para los siguientes procesos:1. Instalaciones de Cogeneración

• Cogeneración con biogás, para generar la energía eléctrica que se utilizara paracompensar la demanda de energía dentro de las instalaciones de depuración.

• Tratamiento de gas de los digestores, permitirá el funcionamiento de los 3cogeneradores y la caldera al mismo tiempo; para lo cual constaran de sistemasde: Eliminación de sulfuros de hidrogeno; Compresión y secado de gases yEliminación de sioxano.

• Recuperación de calor, el calor de loscogeneradores se recogerá y seutilizará para usos secundarios dentrode la planta; para lo cual contará conun sistema de calefacción y radiadorde la chaqueta de motor y caldera detubo de fuego.

Page 15: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

2 .Recuperación del efluente tratado para agua deservicio; con el fin de reutilizar el efluente tratadoen agua de servicio de alta calidad en las 2 Plantasse construirá un sistema avanzado de aguasresiduales, mediante 2 procesos unitarios en serie:1 unidad de lodos activados de flujo continuo y2 unidades de filtración con arena.

El agua de servicio suplirá la demanda de la planta para:• Segunda dilución de polímero; Rociadores para el

lavado de las rejillas finas y prensas de banda.• Agua de rociado en los clarificadores primarios y

espesadores por gravedad.• Agua para lavado en edificios de los procesos

unitarios, tanques, e instalaciones del sistema de lagunas y rociadores para lavado de camiones

Page 16: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

16

Características del Cuerpo Receptor: Rio Daule• El caudal promedio del Rio Daule varia entre 190 m3/s durante la época seca y 837 m3/s en la

época lluviosa.• El Rio Daule esta sujeto a la influencia de mareas y se comporta como un estuario • El caudal real del río Daule depende de las mareas con patrones de flujo y reflujo en dos ciclos

de mareas por día. Debido a la oscilación de unos 2 metros producida en el nivel de agua durante el ciclo de marea crítica, los caudales pueden variar entre 1633 y 1402 m3/s en dicho ciclo (flujo y reflujo).

Fuente: Estudio de Modelación Hidráulica del Rio Guayas – JVP Consultores (2012)

Marea de Diseño –Mes de Septiembre (percentil 10%)

Page 17: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

17

Evaluación del Cumplimiento del Efluente Tratado en la PTAR Merinos*

* Con el Tratamiento Primario (sin Adición de Químicos) se cumple las cargas máximas permisibles obtenidas en base al balance de masas establecido en Ley Ambiental vigente.

Page 18: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

18

MODELACIÓN DEL ESTUARIO DAULE – GUAYAS - DELFT3D (2013)

i. Los segmentos simulados estánsujetos a la intrusión de caudalessalinos inducidos por la marea.Este efecto limita los usosbenéficos del cuerpo de agua.

ii. Se confirma la alta capacidad deasimilación del cuerpo de aguadebido a los altos caudales en losríos y al efecto de las mareas.

iii. Las descargas del efluente tratadode las plantas de tratamiento noafectan el uso de preservación dela vida acuática y silvestre en eltramos del estuario estudiado

Page 19: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

FONDO DE AGUA PARA CONSERVACION DE LA CUENCA DEL RIO DAULE

PROBLEMATICA

CAPTACION DE AGUA

CUENCA RIO

DAULE

19

Debido al deterioro progresivo en la calidad del agua del rio, delcual se abastece la ciudad de Guayaquil para el tratamiento deagua potable para uso humano e industrial, de 3.000.000 dehabitantes que representan las 3/4 partes de la población de lacuenca del Rio Daule.

EMAPAG junto con TNC (The Nature Conservancy) y lacooperación de empresas privadas, altos consumidores de aguapotable interesados en crear conciencia en los habitantes queaguas arriba del sitio de la Toma de Guayaquil generanproblemas con su descarga; creyeron necesario crear el Fondode Agua para la conservación de la Cuenca del río Daule.

El Fondo de Agua, modelo innovador de conservación de agua alargo plazo que opera a través de actores públicos y privados.

Page 20: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

20

ETAPAS DEL FONDO DE AGUA PARA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO DAULE

21 Abril 2015

• Firma de Carta deIntención para lacreación del Fondodel Agua.

3 Dic. 2015

• Constitucióndel Fondo.

19 Mayo 2016

• Convenio deCooperaciónTecnica CAF parael Estudio yDiseño del PlanConservación.

Diciembre2016

Firma deContrato deConsultoría deEstudios yDiseño del PlanConservacióncon laUniversidadCatólica deGuayaquil.

1 Junio 2018

• Entrega del Plande Conservaciónde la Cuenca delRio Daule, a laCAF.

Con términos de referenciaelaborados por TNC y EMAPAG EPy aprobados por CAF, se invitó apresentar a ofertas a entidades dealto nivel.

10 Oct. 2018

Presentación delPlan al Directoriodel FondoincorporandoObservaciones yRecomendacionedel Informe Finalde CAF.

Page 21: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

21

DISEÑO DEL PLAN DE CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO DAULE

Taller 1

• “Diagnóstico Situacional de la Cuenca del Río Daule”

• 28 Septiembre 2017

• Guayaquil.

Taller 2

• “Gobernanza del Agua”,

• 11 Enero 2018

• El Empalme.

Taller 3

• “Estructura Jurídica, Operativa, Funcional y Administrativa para el Plan de Conservación”

• 23 Abril 2018

• Santa Lucia

Taller 4

• “Acciones Inmediatas para la aplicación del Plan de Manejo y Conservación para la cuenca”.

• 10 Mayo 2018

• Daule

Taller 5

• “Presentación del Plan de Conservación de la Cuenca del Río Daule”.

• 1 de Junio 2018

• Guayaquil

TALLERES:

Page 22: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

22

PLAN DE CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO DAULE

Objetivo:

Mejorar la calidad de vida de las poblacionesde la cuenca del Daule y crear concienciaambiental en torno a la conservación delrecurso agua, contribuyendo a la seguridadalimentaria local y del país y asegurar ladisponibilidad de agua de buena calidad paraGuayaquil y los cantones de la cuenca del ríoDaule.

Page 23: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

23

1. MEJORAMIENTO Y CONTROL CONTINUO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO

2. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN CANTONES RIBEREÑOS.

3. REFORESTACIÓN Y ARBORICULTURA TROPICAL.

4. CONSERVACIÓN DEL SUELO: CONTROL DE EROSIÓN Y SEDIMENTO.

5. RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN RIPARIA EN LA ZONA DE PROTECCIÓN DEL RÍO DAULE.

6. ESTABILIZACIÓN DE RIBERAS Y TALUDES DEL RÍO.

7. APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y GANADERA.

8. CAPACITACIÓN TÉCNICA DE CADA UNA DE LAS ACCIONES DEL PLAN Y CAPACITACIÓN GENERAL A LA POBALCIÓN URBANA Y RURAL VULNERABLE.

COMPONENTES DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO DAULE

Reforestación

Monitoreos

Buenas prácticas Agrícolas

Page 24: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

24

MEJORAMIENTO Y CONTROL CONTINUO DE LA CALIDAD DEL AGUA DEL RÍO DAULE.Para el mejoramiento y control continuo de la calidad del agua se ha previsto establecer unSistema Automático de Información de la Calidad del Agua (SAICA), que incluye varias estacionesremotas y una estación central, con sistemas de alerta temprana en 3 fases:

• i. La Presa Daule – Peripa

• ii. En la Presa derivadora DAUVIN

• iii. Colimes

• iv. Santa Lucia

• v. Daule

• vi.La Toma

• vii. Rio Pula

FASE 1- 2018

• i. Pichincha

• ii. Desembocadura del Rio Paján

• iii. Balzar

FASE 2- (2019-2020)

• i. En el rio Paján al juntarse con el rio Lascano

• ii. En el rio Pedro Carbo

• iii. En el rio Bachillero

• iv. En el rio Daule aguas abajo de La Toma

FASE 3- (2021-2023)

Page 25: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

25

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN CANTONES RIBEREÑOS DEL RÍO

DAULE.

El Banco de Desarrollo del Ecuador mediante su Programa PROMADEC tiene líneas de

financiamiento de para el tratamiento de las aguas residuales a través de Banco de Desarrollo de

América Latina “CAF”, Banco Interamericano de Desarrollo “BID” y la Agencia Francesa para el

Desarrollo “AFD”.

EMAPAG esta capacitando a funcionarios de los GADs para la implementación de una

“ORDENANZA CEM”, que les permita acceder a servicios para el pago de los financiamientos en

sus componentes reembolsables.

Ciudadpoblación

(Habitantes)

Tipo de

Tratamiento

actual de AA. RR

Costos estimado de

futuro Tratamiento

AA. RR. (USD $)

Posibles Fuentes de

Financiamiento

Nobol 19600 4.900.000

Daule 120326 30.081.500

Santa Lucía 38923 9.730.750

Palestina 16065 4.016.250

Colimes 23423 5.855.750

Balzar 53937 13.484.250

El Empalme 74415 18.603.750

86.672.250

Banco del Estado -

PROMADEC,

Banco de Desarrollo de

América Latina "CAF",

Agencia Francesa para

el Desarrollo

"AFD".

TOTALFuente de Población: INEC, Censo de Población y Vivienda 2010

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN CANTONES RIBEREÑOS DEL RÍO DAULE

Costo promedio de Tratamiento por habitante (USD $ 250)

Sistemas de

lagunages

Page 26: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

Recuperar las tierras de vocación forestal que han sido devastadas por la intervenciónantrópica en toda esta cuenca hidrográfica.

Gestionar ante el Ministerio del Ambiente y del Agua la inclusión de la cuencahidrográfica del Daule como Zona de Reforestación urgente dentro del Programa deConservación del Bosque Nativo, Programa Socio Bosque y dentro del Plan Nacional deRestauración Forestal; y , ante los GADs que incluyan en sus trabajos la reforestaciónde zonas montañosas que correspondan a su jurisdicción.

26

REFORESTACIÓN Y ARBORICULTURA TROPICAL.

CONTROL DE EROSIÓN Y SEDIMENTO.Se ha previsto medir directamente en el terreno la cantidad de suelo que se pierde porerosión hídrica en la parte alta de la Cuenca del Río Daule y determinar las acciones quedeben aplicarse para anular el arrastre de sedimentos, en los lugares críticos.

RECUPERACIÓN DE LA VEGETACIÓN RIPARIALa vegetación ribereña, a más de ser un componente estructural de los ríos, tiene una gran

importancia ecológica y presta numerosos servicios ecosistemicos directos e indirectos para

favorecer la estabilización de las márgenes, la retención de sedimentos, filtro de nutrientes,

entre otros.

Page 27: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

27

ESTABILIZACIÓN DE RIBERAS Y TALUDES DEL RÍO DAULE.

Las riberas del Río Daule se encuentran en un nivel dramático en varios sectores de los

Cantones ribereños. Por ello deviene como necesidad imperiosa realizar acciones inmediatas

para controlar tan delicado problema ejecutando obras de bioingeniería verde, combinada o gris

con protección riparia de sus caras externas.

Estabilización con caña guadua.

Longitud: 500 m.

Ancho: 15 m.

Área: 0,75 Has. Costo USD $: 7500

: Estabilización con caña guadua, gramalote,

uva de playa o Ginger.

Longitud: 600 m.

Ancho: 15 m.

Área: 0,90 Has. Costo USD $: 9000

: Estabilización con gaviones y protección riparia

de paramentos

expuestos y laterales con gramalote, uva de playa o

Ginger.

Longitud: 0,3 Km Costo USD $: 150.000

Page 28: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

28

APLICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Y GANADERA (BPA).

La necesidad de producir cosechas agrícolas y alimentos sanos ha impulsado, en los años

recientes, un nuevo Modelo de Producción basado en la aplicación de “Buenas Prácticas Agrícolas

(BPA) que comprende el conjunto de prácticas y procedimientos productivos, definidos en el

Manual de Agrocalidad del MAG (entidad que emitirá la certificación y hará las auditorias a las

UPAS (Unidades de Producción Agrícola) que apliquen al modelo BPA); con el fin de garantizar la

calidad, inocuidad, protección del ambiente y la Salud de los trabajadores agropecuaríos.

CAPACITACIÓN TÉCNICA DE CADA UNA DE LAS ACCIONES DEL PLAN Y

CAPACITACIÓN GENERAL A LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL VULNERABLE.

La situación planetaria que enfrenta el Calentamiento Global y el Cambio Climático, en

particular la situación específica en la Cuenca del Río Daule donde deben cuidarse sus

recursos naturales, advierten de la permanente necesidad del Conocimiento.

Por ello, es imprescindible que esta acción sea desarrollada a través de dos vertientes y tres

fases:

a) Difusión y Edu-comunicación del PMC del Río Daule; y,

b) Capacitación Integral y Permanente Inmediata.

Page 29: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

29

CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO

PLAN DE ACCIÓN PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CUENCA DEL RÍO DAULE

01. Sistema de Información Automática

de Calidad del agua.

02. Restauración de la vegetación

ribereña del Daule.

03. Estabilización de riberas y taludes

del río Daule (implementando medidas

verdes, combinadas y grises)

04. Conservación de suelos: Evaluación

in situ de la erosión hídrica.

05. Aplicación del Modelo de Buenas

Prácticas Agrícolas.

06. Reforestación de las áreas con

vocación forestal.

07. Capacitación técnica de cada una

de las acciones del Plan y capacitación

general a la población urbana y rural vulnerable.

Page 30: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

▪ La gestión integral del sistema de tratamiento de aguas residuales de Guayaquil,particularmente con las 2 macro plantas “LAS ESCLUSAS” y “LOS MERINOS” estáenfocada en fomentar la adopción de servicios sostenibles en el contexto de laconservación de la Cuenca del Rio Daule y de los cuerpos receptores de agua querodean la ciudad.

▪ Para los efectos de la recuperación de los recursos de aguas residuales en el ámbitode una economía circular, consideramos que es necesario complementar eltratamiento de aguas y lodos con un Plan Maestro de Gestión de Biosólidos quecontemple:

▪ Oportunidades de Recuperación y Aprovechamiento: Fertilizante, Energía, Construcción,Industria

▪ Disposición Final y Potenciales Mercados y Tecnologías: Aplicación Agrícola, RecuperaciónAmbiental.

▪ Alternativas Potenciales en Guayaquil

30

CONCLUSIÓN

Page 31: GESTION INTEGRAL DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LA CIUDAD DE …pubdocs.worldbank.org/en/527501544484090056/4-Jose-Luis... · 5 El Plan Estratégico cuya ejecución se inició

31

GRACIAS