Click here to load reader

GESTION POR PROCESOS

  • Upload
    janet

  • View
    46

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GESTION POR PROCESOS. ELIZABETH DIAZ DIAZ Estudiante 2º Semestre MAESTRIA ADMINISTRACIÓN EN SALUD . GESTIÓN POR PROCESOS. TALLER 1 - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

GESTION POR PROCESOS

ELIZABETH DIAZ DIAZ Estudiante 2 Semestre MAESTRIA ADMINISTRACIN EN SALUD GESTION POR PROCESOSGESTIN POR PROCESOS TALLER 1 1) Reflexionar sobre la lectura anterior y hacer los comentarios A cerca de la pertinencia del papel de los mtodos estadsticos en la mejora de los procesos y la ventaja competitiva.

GESTION POR PROCESOEL CONTROL DE LOS PROCESOS ES UNA ACTIVIDAD DE VITAL IMPORTANCIA PARA CUALQUIER ORGANIZACIN, YA QUE LE PERMITE VISUALIZAR SU POSICIN RESPECTO A LA PLANIFICACIN INICIAL DE SUS ACTIVIDADES Y EN FUNCIN DE ESTA TOMAR DESICIONES PERTINENTES A CADA CASO.LAS ACTUALES TENDENCIAS DEL MERCADO HAN GENERADO LA NECESIDAD DE PRESTARLE MAYOR ATENCIN AL CLIENTE, DE MANERA QUE EL MISMO SE TRANSFORMA EN LA RAZN DE SER DE LA ORGANIZACIN. GESTION POR PROCESOTODA ORGANIZACIN DEBE IDENTIFICAR LOS PROCESOS NECESARIOS PARA SU SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD AS COMO LA SECUENCIA E INTERACCIN EVIDENCIADOS EN SU MAPA DE PROCESOS.

PRODUCTOS Y SERVICIOS SON EL RESULTADO DE UN PROCESO. POR LO TANTO, LOS PROCESOS TIENEN DUEOS (O RESPONSABLES). ELLOS DESARROLLAN DIAGRAMAS DE SUS PROCESOS, LOS ANALIZAN, CONTROLAN Y LOS MEJORAN.

SI SE PUEDEN MEDIR LOS PROCESOS DE UNA ORGANIZACIN, SE PUEDEN ANALIZARLOS, COMPRENDERLOS, CORREGIRLOS, CORREGIRLOS, REDISEARLOS, CONTROLARLOS Y MEJORARLOS.

GESTION POR PROCESO LA MEJORA DE PROCESOS SIGNIFICA QUE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA ORGANIZACIN DEBEN ESFORZARSE EN HACER LAS COSAS SIEMPRE BIEN.EN UN MUNDO GLOBALIZADO HAN OBLIGADO A LAS EMPRESAS NACIONALES A SER MS COMPETITIVAS PARA PERMANECER ACTIVAS A UN COSTO MUCHO MENOR PERO CON UNA MAYOR CALIDAD.LAS EMPRESAS DEBEN OPTIMIZAR SUS PROCESOS Y RECURSOS CON EL FIN DE CRECER Y AS PODER OFRECER AL PUBLICO UN PRODUCTO Y/O SERVICIOS COMPETITIVOS

GESTION POR PROCESO2) SELECCIONE UN PROCESO DEL CUAL USTED SEA ACTOR Y REALICE LAS ACTIVIDADES SIGUIENTES:a) Determine las fronteras: donde inicia y donde termina.b) Subdivdalo en etapas bien definidasc) En cada etapa establezca los requisitos de resultado y los requisitos del cliented) En cada etapa establezca las entradas del proceso (Las Xs) e) En cada etapa establezca la salida del proceso (Y). Adems, defina mximo tres atributos de Calidad.f) Identifique fuentes de variabilidad explicando posibles causasg) Defnalas en trminos de variables crticas de Calidad (VCC)

NOMBRE DEL PROCESO: __SALIDA DE PACIENTE POS QUIRURGICOPROCESS MAP: SERVICIO DE CIRUGIA HOMBRES-HUV

INPUST

PROCESS

STEPS OUTPUTS

X1. Registro incompleto en HC por parte del medico, falta firma y el CIE 10EGRESO DEL PACIENTE A SU CASAHC con sello y firma del medico en ordenes medicas, epicrisis , hoja de estadstica y cdigo CIE 10X2. Falta paz y salvo de medicamentosDevolutivos de medicamentos con su paz y salvoX3. Sin marquilla de identificacinRevisin marquilla de identificacinX4. No hay formula medica ni citas de control Entregar y explicar al paciente o familiar la formula medica y citas de control.INPUST

PROCESSSTEPS OUTPUTS

X5. Paciente no tiene documento de identificacinEGRESO DEL PACIENTE A SU CASA

La HC tenga fotocopia del documento de identificacin y de la entidad aseguradoraX6. Explicacin al paciente y familiar acerca de la salidaIndicaciones al paciente y familiar sobre la salidaX7. Demora al llevar la HC a facturacinLa HC organizada debe ser llevada inmediatamente a facturacinX8. Familia no tiene dinero para realizar el copagoEncuesta socioeconmica por parte de la trabajadora socialCAUSASEFECTO - RESULTADOX1,X2,X3,X4,X5, X6 YEntradas Proceso Resultadox1. Registros mdicos incompletos EGRESO PACIENTE FALTA DE X2. Demora en devolutivos de medicamentos CALIDAD EN X3. Falla en la seguridad del paciente LA ATENCINX4. Faltantes de formula medica y citas para el paciente.X5. Falta de verificacin del documento identificacinX6. Tardanza al enviar la HC a facturacinVARIABILIDAD : Entrada- Proceso-ResultadoCAUSAS EFECTOSReducir: Mejorar:Tiempos muertos . Calidad de servicioTiempos ciclos . Satisfaccin del clienteGastos (costos )

EFICIENCIA EFICACIADESEMPEO DE UN PROCESO: MEDICIN Y ANALISISENTRADA- PROCESO-RESULTADO CAUSAS EFECTOCumplen los requerimientos del cliente? ResultadosEn calidad: Atributos, tecnologa Acciones correctivasEn tiempo: Oportunidad -Eliminar causa reales En servicio: Actividad y conducta -Prevenir recurrenciasCumple con algunos atributos en calidad como accesibilidad, pertinencia y continuidad en la atencin del paciente.En acciones correctivas se debe mejorar en la seguridad del paciente y la oportunidad (retrasos ).