48

Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos
Page 2: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos
Page 3: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

3Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

NUESTRO PATRIMONIO,conoceremos Fuentes ylavaderos tradicionales enBelmonte de Tajo, dondeen concreto, existen dosfuentes de piedra caliza por donde el agua brota y seremansa en los lavaderos para alimentar después elcaudal del Arroyo de la Veguilla, que desagua unos ki-lómetros más abajo, en el río Tajuña.

En nuestras secciones fijas de ESTILISMO Y BE-LLEZA, EL RINCÓN DEL CELÍACO, TUS EVENTOS, DE-CORACIÓN y la OPINIÓN de un Azulón, nuestroscolaboradores Ana Moreno, Blanca Esteban, CeciliaSolorzano, Miguel Alberdi y Álex Iglesias nos informa-rán de las últimas novedades en sus sectores, que noos podéis perder.

Por último, agradecer a todos nuestros lectores yclientes que han hecho posible que el pasado 26 defebrero fuéramos galardonados por la Asociación Es-pañola de Editoriales de Publicaciones Periódicas(AEEPP) con el Premio Nacional a la mejor PublicaciónGratuita de 2017.

Un abrazo

CartadelEditor

Queridos lectores:

En este mes de abril hemos querido hablar de la si-tuación actual de las aseguradoras, cuándo nace lanecesidad de contratar una póliza, curiosidades ycómo no, la tan conocida “picaresca” española, poreso, nuestro reportaje central tiene como título SE-GUROS PARA TODOS. Es importante leer siempre laletra pequeña para no llevarse sustos.

Para nuestra sección Ayer y hoy de…, nos haabierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, quenos cuenta cómo nace la idea de los recreativos dejuegos desde una bodega en Pinto, dónde compraronunas primeras máquinas a pequeña escala y ya llevantreinta años en este sector, arriesgando y ganando.Felicidades por vuestro aniversario.

En la entrevista del mes, hablaremos con ÓscarOlmos, presidente de la Asociación Murialdo de Ge-tafe, la cual se creó en el año 1991 y tiene como finpromover la solidaridad, la integración social, y el de-sarrollo de aquellas personas o colectivos que se en-cuentren en situación de vulnerabilidad, todo ello através del empleo, la formación y la educación. Osanimamos a conocer su necesaria labor.

De la mano de Luis Andrés Domingo Puertas, para

Más vale prevenirque curar...

Seguros para todos 4El Termómetro. La calle opina 9Ayer y hoy de... Salón de juegos Mayka (Pinto) 12Entrevista. Óscar Olmos, presidente de la Asociación Murialdo, Getafe 14Nuestro patrimonio. Fuentes y lavaderos tradicionales de Belmonte de Tajo 16Comunidad de Madrid 18Actualidad de Getafe 20Actualidad de Pinto 28Deportes 34Empresa 36Actualidad económica 37Viajes, Belleza, Celíacos, Decoración, Restaurante, Motor... 38-46

S U M A R I O

Ramón Gil Domínguez

Nº 19ABRIL2018

Diseño de portada: Esther Gª-Filoso y Pilar Piñero

Esta publicación no se hace responsable de las opinionesde sus colaboradores, los cuales las aportan a títulopersonal. La opinión de Ayer&hoy se refleja exclusi-vamente en la Carta del Editor y en las informacionesfirmadas por la propia revista.

EditaRequetevista Ediciones, S.L.U.

C/ Manuel de Falla, nº 10, portal 3, 3º D 28320 Pinto

GerenteRamón Gil Domínguez

Tfno.: 633 685 [email protected]

Departamento de Administració[email protected]

Departamento [email protected]

[email protected]

Departamento de DiseñoEsther García-Filoso Archidona

[email protected]

Redacción y EdiciónPatricia Novo

[email protected] Carretero Ruiz

[email protected] Comunicación

[email protected]

ColaboradoresAna Moreno, Luis Andrés Domingo, BlancaEsteban, Miguel Alberdi, Cecilia Solorzano,

Álex Iglesias

Web y Redes [email protected]

Depósito Legal: M-30170-2016(Autorización de la marca Ayer&hoy porparte de Ediciones Serca, S.L, titular de la

publicación, a Requetevista Ediciones,S.L.U., empresa editora de esta publicación)

Ayer&hoy pertenece a la AsociaciónEspañola de Editoriales dePublicaciones Periódicas

Page 4: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

Aunque pueda parecer que no viene a cuento debemos hacer una diferencia entre lo que es una casa deapuestas y una compañía aseguradora. Las casas de apuestas no trabajan con la vida y la muerte, pero sí lohacen las compañías de seguros. Legal y culturalmente vemos que hay una distinción muy clara entre losjuegos de azar y los seguros, pero si nos fijamos un poco más, desde el punto de vista económico esmás difícil encontrarla. Al final, cuando hablamos de seguros, todo se reduce a apostar una cantidad dedinero, lo que nos cuesta la póliza, para recibir a cambio una compensación (un premio) que dependeráúnica y exclusivamente del azar: si muero o no muero, si llueve o no llueve, si una piedra perdida rompeo no el cristal de mi ventana, si sufro o no sufro un accidente laboral, o si llego o no llego a cobrar mi ju-bilación. El seguro, al fin y al cabo, no viene a ser otra cosa que un intento de paliar esa congoja queacompaña al ser humano desde el principio de los tiempos: ¿Qué será de mí si…?

4 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

En porTada/Reportaje

El sector del seguro abarca tantosaspectos que es imposible abor-darlos todos, aunque sea superfi-cialmente, en un reportaje de es-

tas características. Por eso, en este caso, dela mano del experto corredor de seguros Ab-dón Díaz Sánchez, intentaremos tratar losdos o tres puntos más importantes, o curio-sos, de algo que a primera vista parece sim-plemente un asunto de dinero pero que, aun-que no queramos reconocerlo, hunde susraíces en los miedos más profundos quesiempre han anidado en la mente del ser hu-mano. Y para demostrarlo, tal vez sea inte-resante que empecemos hablando de esosseguros algo menos habituales o descono-cidos, pero que existen.

El propósito principal de una póliza deseguros es proteger a su dueño de pérdidassustanciales en el caso de que ocurra algúnimprevisto, como los seguros de coche, dehogar, de salud o de vida. Pero lo cierto esque en el mundo hay una gran variedad deproductos aseguradores curiosos y divertidosque parece increíble que existan. Así pode-mos poner el caso de una empresa de cineque firmó un seguro en Lloyd’s, la agenciacon la concentración más grande de seguros

pecu-liares, con el

objetivo de protegersede una posible muerte de risa de

un espectador en alguna de sus salas. En pa-íses como Australia, Malasia o Sri Lanka,existen pólizas contra las caídas de cocos.Finalmente, uno de los seguros más popu-lares, sobre todo en Estados Unidos, es elque cubre ante una invasión alienígena. Nimás ni menos que 20.000 norteamericanostienen contratada esta póliza.

Gran importancia económicaPero si nos olvidamos de los alienígenas es-tadounidenses y ponemos los pies en la tierrade España, podremos darnos cuenta de laenorme importancia económica que tienenlas aseguradoras en el desarrollo económicode la sociedad.

Basta para ello con fijarnos en algunas delas cifras que aparecen en la Memoria socialdel seguro español 2014 editada por Unespa(Unión Española de Entidades Aseguradoras

y Reasegura-doras), para darnos cuentade que el seguro siempre acabasiendo factor fundamental para superar losmomentos de más adversidad. Por ejemplo,dicho informe concluye que en nuestro paíscada seis minutos tiene lugar un robo en unbar, cada diez en un establecimiento de ali-mentación y cada trece en un restaurante. Yes que uno de cada cinco comercios asegu-rados en España ha sufrido algún tipo de si-niestro a lo largo del ejercicio.

Las comunidades autónomas que presen-tan una mayor tasa de siniestros en términosabsolutos son Andalucía, Cataluña y Madrid,pero también se debe a que son las tres co-munidades con una población mayor. Asípues, el dato en el que tendremos que fijar-nos es el que revela la cantidad de siniestrosen relación con la cartera de pólizas de co-mercio existentes, y aquí son Extremadura,Asturias y Andalucía las tres comunidadescon más siniestros. Por su parte, la propen-sión a asegurarse también varía según la

SEGUROSPARA TODOS

Page 5: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

5Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

zona deEspaña. Así,

Cataluña, el PaísVasco y las Islas Baleares

son los territorios donde loscomercios son más proclives a

buscar la protección del seguro, mientrasque Murcia, Canarias y Castilla-La Manchason las que menos.

En referencia a la estructura del seguro,según nos cuenta Abdón Díaz Sánchez sonvarias figuras con las que nos podremos en-contrar dentro del mundo del seguro: Las

compañías, que son quienes elaboran y ofre-cen el producto; los agentes, que son quienestrabajan con una sola compañía y represen-tan a esta; los agentes vinculados, que sonquienes trabajan con más de una compañía,a las cuales también representan; las figu-ras de banca-seguros, que pertenecen asus empresas financieras y, por fin, loscorredores de seguros, que son aquellosagentes que pueden trabajar con todas lascompañías y que representan a los clientesante estas.

El objetivo prio-ritario, tanto delagente como delcorredor de se-

guros, es ofrecera cada cliente el

producto más ade-cuado a sus necesida-

des aportando todo tipode información sobre el

mismo.En cuanto a las empresas ve-

mos que son de dos clases, lasempresas que se ocupan en exclusiva

a dicho negocio y los bancos, uno decuyos departamentos está dedicada a este

área de negocio.En la actualidad, en España cada vez se

asegura más y cada vez más bienes, siendola novedad en los últimos años los ciberries-gos, consecuencia de la era digital, lo queha afectado de una forma muy importante alas aseguradoras en su forma de trabajar. Elaseguramiento de bienes va siempre unidoa la necesidad de la persona y a su niveleconómico. Difícilmente puede una personaasegurar su vivienda contra desperfectos oincendios, cuando apenas gana para comer.Se aseguran cosas según se van cubriendonecesidades. O de otra forma, cuanto másricos somos, más aseguramos. En el casode España, al ser uno de los países europeos

en los que más propietarios de viviendasexisten, este sector del seguro es uno de losmás elevados. Lo mismo ocurre con los au-tomóviles, ya que además de ser el seguroobligatorio, es raro encontrar a alguien queno tenga coche. Los seguros de vida tambiéntienen un importante protagonismo en nues-tra sociedad así como los de decesos. Tantola muerte como la pérdida de bienes produ-cen una inseguridad que, cada vez más, em-puja a muchas personas a asegurarse, biensu propio futuro o, al menos, el de sus alle-gados.

Lógicamente la evolución de la sociedadhace que el concepto de seguridad vaya cam-biando con ella, apareciendo nuevos segurosy quedando olvidados otros. Curiosamenteuno que ha ido casi desapareciendo ha sidoel seguro de incendios. No porque ya no setema al fuego, sino porque en la actualidad

“En la actualidad en Españacada vez se asegura más ymás bienes, siendo la novedadlos ciberriesgos, consecuenciade la era digital, lo que haafectado a las aseguradoras en su forma de trabajar

el antiguo seguro queda incluido en el queahora se denomina “multirriesgo” que, ló-gicamente, cubre muchas más cosas.

En lo que se ha avanzado mucho es enlos seguros de responsabilidad civil, algoque hace años no contemplaba, por ejemplo,la protección de datos. Hoy esta clase de se-guros avanza y evoluciona constantemente.Otro nacido recientemente es el seguro de“pérdida de alquiler” con vistas a cubrir des-perfectos en un piso alquilado o por falta depago de las rentas.

Page 6: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

6 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

Seguros obligatorios y seguros que no lo sonLos seguros obligatorios no son los mismospara todas las comunidades autónomas, aun-que hay algunos que lo son a nivel nacional.Entre ellos, el más conocido es el seguro devehículos de motor, cuya finalidad es resarcirde cualquier tipo de daños que un vehículopueda producir. Básicamente se trata de unseguro a terceros, o sea, que no cubre losdaños del propietario del coche. Sin em-bargo, hoy apenas hay compañías que loofrezcan como tal, ya que añaden otro tipode servicios al propietario, como una defensajurídica, de lunas y asistencia en carretera,así como una responsabilidad civil suple-mentaria por si lo que marca el seguro obli-gatorio no es suficiente. Hoy, por ejemplo,la responsabilidad civil no es ilimitada, comolo era antes. Otro de los servicios obligato-

rios es el de caza y, en algunas comunidades,el de pesca.

También se exige seguro obligatorio, deresponsabilidad civil, a quienes ejercen cier-tas profesiones, como médicos, arquitectoso ingenieros, pues un error en su trabajopuede ocasionar importantes daños. Lomismo ocurre con las empresas fabricantesde productos o de servicios. Por ejemplo, lade transportes debe asegurar la mercancía.No olvidemos que en muchos de estos casos(automóvil, caza, medicina, instalacioneseléctricas o de gas…), la vida humana estáen riesgo, no solo los bienes materiales.

Pero al margen de los obligatorios cadavez existen más seguros que dependen de lavoluntad o capacidad económica de los ciu-dadanos. El más común es el de hogar, que

solo es obligatorio, en cuanto al incendio,cuando se tiene una hipoteca. Los segurosde vida y de accidente son los más comunesy numerosos, muchas veces recogidos enconvenios colectivos, lo cual en este casotambién se convierten en obligatorios, y losdebe pagar la empresa.

El resto de los seguros son totalmente vo-luntarios y en ellos cabe de todo, desde quienasegura a una mascota hasta el futbolista ola estrella de cine que asegura sus piernas.

Ninguna compañía asegura algo que deentrada sabe que va a sufrir un siniestro, seniega a hacerlo, ya que se asegura la proba-bilidad, nunca la certeza. Hoy es obligatorioasegurar los vehículos pero hubo un tiempoen el que las compañías se negaban a asegu-rar ciertos modelos o a algunos clientes. Enaquel caso se hacía cargo el Consorcio de

Compensación de Seguros, un organismoque se nutre de un porcentaje que se deducede cada póliza de seguros y cuyo objeto espagar por desastres como terremotos, inun-daciones o erupciones volcánicas. Se tratade un seguro para las cosas especiales, comoel caso de los vehículos de la Guardia Civilo ciertos seguros agrarios. ¿Qué ocurrecuando una compañía no tiene capacidadpara asumir una póliza? Recurre al Rease-guro, que es el seguro del seguro. Así, la pri-mera compañía se queda con un porcentajey el resto lo cede a otra más potente, la cual,a su vez puede cederlo a otra más potenteaún. Esto nos lleva a que una empresa relati-vamente pequeña pueda asegurar por unaimportante cantidad de dinero sin correr nin-gún riesgo, ya que está respaldada por otras

El sector asegurador está formadopor tres grupos diferenciados de

empresas.- Entidades aseguradoras privadas.

Gozan de diferentes formas legales,ya sean sociedades anónimas, mu-tuas, cooperativas o delegaciones enEspaña de sociedades aseguradorasextranjeras.

- Mutualidades de Previsión So-cial. En sus inicios las mutualidadesfuncionaban bajo principios de soli-daridad y hermandad. Pero desde elaño 1984 la normativa intentó ofre-cer un mayor grado de garantía y se-guridad, para lo que se les comenzóa exigir criterios técnicos similaresal del resto de entidades asegurado-ras.

- Consorcio de Compensación deSeguros. Se trata de una entidad dederecho público que tiene por objetocubrir los riesgos extraordinarios so-bre las personas y los bienes y otrosriesgos especiales.

En la actualidad están empezandoa aparecer empresas que incorporanel concepto del low-cost al sectorasegurador. Este tipo de empresas secaracterizan por realizar la mayorparte de las gestiones vía Internet yasí reducir los costes en infraestruc-turas, pudiendo ofrecer precios muycompetitivos.

El primer sector asegurador en elque han hecho acto de presencia hasido el de coches, seguido por el demotos, y al que acompañarán en fe-chas no muy lejanas los tradicionalesseguros de hogar, vida, o seguro mé-dico. Aunque el concepto parezca in-novador existen empresas españolascomo Internauto que desde el año2000 ya realizaron su apuesta porInternet, ofreciendo la posibilidad decontratar el seguro del coche direc-tamente a través de Internet. De igualforma el seguro de la moto sería po-sible contratarlo a través de la marcaSegurmoto.

Clases de empresasde seguros

En porTada/Reportaje

Page 7: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos
Page 8: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

8 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

En porTada/Reportaje

más importantes. Esta cadena enprincipio no afecta al cliente y legarantiza el servicio contratado encualquier situación.

En la actualidad en España exis-ten unas 200 compañías de segu-ros de distinto tamaño, entre ellasvarias de carácter multinacional,como consecuencia de distintasfusiones ocurridas en las últimasdécadas. Pero también las haymuy pequeñas pero que son tansolventes como cualquier multi-nacional. Entre las mayores y másconocidas que operan en nuestropaís podemos nombrar a MAP-FRE, Catalana Occidente, Ocaso,Santa Lucía, las ligadas a las di-ferentes entidades bancarias, PlusUltra, etc., además de las multi-nacionales como ALIANZ, INGo AXA entre otras muchas.

“He visto resolverse muy malsiniestros con compañías grandesy pequeñas y, al contario, también he vistoresolverse muy bien otros siniestros tanto porparte de unas como de otras”, afirma Abdón.

Los engaños en los seguros“No olvidemos que estamos en España”,afirma Abdón. “En alguna ocasión he vistomala fe por parte de alguien, pero la mayoríade las veces lo que he visto han sido dudassobre si algo lo cubre o no el seguro”. Pero síhay picaresca, lo que lleva a que muchos trá-mites de siniestros se compliquen por estatendencia al engaño por parte del asegurado.Si además el caso es curioso y sale en losmedios de comunicación (alguien que se cortauna mano para simular un accidente de auto-móvil) la idea de la estafa se extiende portoda la sociedad. La realidad es que la pica-resca y el intento de fraude se multiplicó por

tres durante la crisis. Los seguros de auto-móviles y hogar encabezan un ranking defraude que, el año pasado, supuso un desem-bolso de 500 millones de euros para las ase-guradoras debido a siniestros simulados ocon consecuencias y daños exagerados. Unejemplo puede ser el del cliente de Axa queinforma que un ocupante de su vehículo hasufrido la amputación de una falange al in-tentar cerrar la puerta del vehículo mientraseste se encontraba en marcha, por lo que re-clama a la compañía 112.000 euros. Sin em-bargo, una grabación de las cámaras de se-guridad muestra que es la misma personaquien, de manera fortuita se amputa ellamisma el dedo cuando cierra la puerta estandoel vehículo estacionado. El suceso, además,no era un hecho derivado de la circulación.Otro fraude que se suele intentar es el de los

falsos fallecimientos, sobre todode los inmigrantes. Para solucio-nar este tipo de problemas las em-presas aseguradoras suelen recu-rrir, en muchas ocasiones adetectives privados.

En el sector del automóvil lapicaresca no tiene límites. Porejemplo, un conductor se da ungolpe sin mediar otro coche, o seencuentra su vehículo con unaabolladura, y pacta con otroamigo que ha sido entre ambos,para que se haga cargo uno de losdos tomadores del seguro. En estecaso, la labor del perito es esen-cial para detectar el posiblefraude, por lo que ha de realizarseun análisis minucioso del golpe.De esta manera, las empresas ase-guradoras tienen que cubrirsecada vez más las espaldas, utili-zando todo tipo de recursos paraanalizar cada caso y descubrir

aquellos casos que pueden resultar fraudu-lentos. Por su parte las aseguradoras, en prin-cipio, cumplen con su parte, pero no dejande darse casos en los que, dependiendo delempleado que reciba la reclamación, la solu-ción sea rápida y justa o se complique muchopara el cliente, llegando incluso a no cobrar.

Finalmente debemos destacar que las com-pañías tienen un departamento de atenciónal cliente, el Departamento de Calidad, quefuncionan al margen del resto de la empresacon el fin de fiscalizarla. Igualmente cuentancon el Defensor del Asegurado, figura externaa la aseguradora cuyo servicio lo paga ellamisma, pero que ejerce de juez justo ante losconflictos entre aseguradora y asegurado.Ambos llevan demostrando, desde hace mu-chos años, que cumplen su función.

Texto y fotos: Ayer&hoy

Page 9: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

9Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

Ricardo PardaMontador de ascensores

Creo que no, cada vez se ase-gura menos. Yo tengo los bá-sicos, los que me exige la ley.

No le tengo miedo a nada

Miguel Ángel ArandaVendedor de la ONCE

La gente asegura lo de siem-pre, la economía no da paramás. Yo tengo de hogar, co-

che y difuntos

Antonio GonzálezEmpleado de lavadero

Tienes que leerte la letra pe-queña, hay muchas cosas

que cuando de verdad pasaalgo, no las cubre

Ismael FamiIngeniero aeronáutico

Creo que la gente aseguramenos porque quiere quitarsegastos. Yo no hago negociocon bancos y aseguradoras

José Ignacio SantamaríaVigilante

La gente sigue asegurandoporque se siente mejor. Yo

solo tengo seguro de hogarporque no tengo vehículo

Jimena RodríguezEstudiante

Son útiles pero a veces pue-den ser excesivos. La gentecontrata menos seguros, nohay tantas inseguridades

Cristina SánchezEncargada de lavadero

Creo que con la crisis haygente que asegura para estarprotegida, y otros han tenidoque recortar en ese aspecto

Ana GonzálezAma de casa

Lo veo bien, a veces es bue-no tenerlo. Pero me pareceque es una forma legal de

sacar dinero a las personas

Los seguros forman parte de nuestro día a día. La mayoría de losciudadanos hacen uso de ellos. Por eso, hemos lanzado estapregunta a la calle: ¿Considera que hoy en día se hace cada vezmás necesario asegurar más cosas, aparte de los seguros obligatorios?y ¿Con qué seguros cuenta usted?. Estas han sido algunas de susrespuestas.

Manuel AlmenaJubilado

Los seguros engañan con laletra pequeña. Creemos que

estamos protegidos y a lahora de la verdad no lo estás

Belén BurónArtista plástico

Se usan mucho los seguros, ala gente le gusta estar prote-

gida. No es mi caso, solotengo los obligatorios

Page 10: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

10 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018 FirmaInvitada

Este 8 de marzo de 2018, Día Inter-nacional de la Mujer, ha sido undía histórico, emocionante e inol-

vidable, y quedará marcado en nuestramemoria para siempre.

Cada rincón de España se ha tintado devioleta gracias a cientos de manifestacio-nes, sentadas o concentraciones que sehan producido por todo el país.

El mensaje que hemos transmitido lasmujeres está claro: Las mujeres estamoshartas, hemos dicho basta y así lo hemostransmitido al mundo entero, pero espe-cialmente a la otra mitad dela humanidad. Pero todavíanos queda un duro trabajopor delante. A partir deahora todos los días debenser 8 de Marzo.

Asombrada estoy todavíade las declaraciones de laconcejala del Partido Popu-lar, Tamara Rabaneda, en elPleno del mes de febrero,arremetiendo contra las con-cejalas del PSOE y Pode-mos, por hacer un paro y unirse a las ma-nifestaciones y reivindicaciones que seestaban llevando a cabo por todo el pla-neta.

Y es que, al igual que la concejala, to-davía quedan unos pocos y pocas, que di-cen que en este 8 de Marzo no hacía faltauna huelga y que no hay desigualdad entreel hombre y la mujer en estos tiempos. Sí,son esos mismos que se creen que porquecomo a ellas y a ellos les va bien, les vabien a todos y a todas.

Son esos mismos que se sienten ampa-rados por lo ‘Público’, donde a nivel pro-fesional y salarial prácticamente se ha al-canzado la igualdad entre hombres ymujeres gracias a la Ley de Igualdad quese aprobó en 2007 por un Gobierno So-cialista; pero que poco o nada han traba-jado en el sector privado, es decir, en elmundo real, donde todavía siguen exis-tiendo relaciones de poder y desigualdadesentre trabajadores. Esta señora poco onada sabe de negociar convenios de em-presa o planes de igualdad en las mismas

Este 8 de marzo de 2018, lasmujeres hemos hecho historia...

y que, sin la existencia de las inspeccionesde trabajo, imperan la ley del más fuertey el abuso del poder, como es lo que esta-mos sufriendo las mujeres históricamente.

¿Esta señora en qué mundo vive? Estaseñora o bien es una ignorante de la reali-dad en la que viven las mujeres en estepaís y en el mundo en general, o bien loconoce y es una hipócrita.

La señora concejala pertenece a esegrupo de personas que no apoyaban la leydel divorcio porque lo consideraban unainmoralidad…, y que son los mismos/as

que más se han divorciado en este país.A este grupo también pertenecen aque-

llas que viajaban a Londres para abortar...,y que ahora se oponen a que ningún tipode aborto se practique en España.

Esos mismos que se opusieron al ma-trimonio homosexual diciendo que des-truía las familias..., y que hoy quieren estaren la cabecera del desfile del Orgullo.

No estuvieron en el divorcio, no estu-vieron en el aborto, no estuvieron en elmatrimonio gay y hoy tampoco están enel feminismo.

Todas estas causas eran causas justas,nos hacían avanzar como sociedad y cre-cer como personas y cuando se pusieronen marcha todos se aprovecharon de ellas:los que apoyaron estas causas y los queno.

Por eso desde esta firma invitamos alos concejales del Partido Popular a quese unan a esta causa, a la causa feminista,

ya que puede ser que algún díadejen de estar amparados por lo‘Público’ y tengan que trabajaren el ‘Mundo Real’…, donde to-davía hoy impera la ley del másfuerte.

Otros colectivos, por el con-trario, uniéndose a la causa hanpretendido descalificar estahuelga, que no va contra nadieen particular y mucho menoscontra los hombres, diciendo quees un movimiento politizado.

Pues, por supuesto, que está politizado.Porque mediante la política se tienen queaplicar las medidas para revertir la situa-ción de discriminación laboral, de violen-cia sexual y de acoso que todavía segui-mos sufriendo las mujeres.

Política es que se eduque en igualdaden las escuelas. Política es que se garanti-cen las pensiones en este país, que se ac-tualicen por ley y se eliminen todo tipode brechas. La política es lo que haceavanzar a una sociedad, y lo que la digni-fica.

Es que si no hacemos política…, hastadentro de 100 años, como decía el ForoEconómico Mundial, no alcanzaremos laigualdad real entre hombres y mujeres.Porque si somos iguales en derechos, ¿porqué tenemos que esperar un siglo para al-canzar la igualdad real entre hombres ymujeres?

La realidad del movimiento feministaes la historia de un éxito que ha hecho elmundo mejor. Y este 8 de Marzo de 2018las mujeres hemos hecho historia.

“Por supuesto que esta huelgaestá politizada, porque a travésde la política se deben revertirla situación de violencia se-xual, de discriminación laboraly de acoso que todavía segui-mos sufriendo las mujeres

Maite Durán CruzPresidenta de Mujeres Progresistas de Pinto

FirmaInvitada

Page 11: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos
Page 12: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

12 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

Ayer y hoy de ...

En los años 80, Mari Carmen Gómezy Pedro Sánchez regentaban la bo-dega Castilla, en Pinto. Pedro cuenta

que en aquel tiempo les faltaban horas paratrabajar. Llevaban el bar entre los dos, díay noche sin descanso, y por si eso fuerapoco, había dos niños pequeños en casa.

Pedro también trabajaba en una editorial,la que se encargaba de distribuir las novelasde Corín Tellado, muy exitosas entre losjóvenes. Pero la editorial acabó echando elcierre unos años después y Pedro siguiódedicándose a sus negocios y su familia.

En esos años, la economía no estaba paratirar cohetes pero la situación permitía iravanzando, por eso Pedro, visionario y em-prendedor, decidió seguir adelante, sin prisapero sin pausa.

En el bar tenían muy buenos clientes.Dice que la mayoría de las veces teníanque apagar las luces para poder bajar lapersiana, porque algunos se resistían aabandonar la bodega Castilla. Era un barde barrio, un sitio de reunión para amigosy familiares. Pedro lo recuerda con cariñoy algo de tristeza, porque algunos de susmejores clientes ya han fallecido.

Y así fue cómo empezó a gestarse lo quehoy conocemos como Salón de JuegosMayka, muy a fuego lento… Pedro y unsocio se embarcaron en el nuevo proyecto.Formaron una sociedad a la que pusieronel nombre de Mayka, ya que las mujeresde ambos se llamaban Mari Carmen.Mayka quedó registrada como sociedad el8 de abril de 1988, con sede en la calle Ca-taluña, de Pinto.

Salón de juegos

TREINTA AÑOS DE DEBER CUMPLIDOY TESÓN, ARRIESGANDO Y GANANDO

Al principio,todo era a pe-queña escala, pri-mero compraronunas máquinaspara poner en labodega Castillay a los pocosaños, Pedro yMari Carmencompraron todaslas acciones deMayka y se con-virtieron en losúnicos propieta-rios.

A día de hoy, han conseguido levantarun pequeño imperio. Mayka ha ido cre-ciendo como probablemente nunca llegarona imaginar. Los locales de Mayka están ala última y cuentan con diferentes espaciosde recreo.

Sin nada por la liberalización de permisosA punto de cumplir 30 años capitaneandoeste barco, Pedro piensa con alegría enaquellos años y cuenta algunas anécdotas.Recuerda el año en que desaparecieron lospermisos de las máquinas tragaperras pero,por diversas circunstancias, es un recuerdoagridulce. Justo una semana antes de queel Gobierno decidiese liberar los permisosde las máquinas, ellos habían compradodoce a un precio de un millón doscientasmil pesetas y, de la noche a la mañana, sequedaron sin nada. Como bien dice Pedro,“eran otros tiempos” y los negocios fun-

Arriba, Pedro y su hijo David en el bar Castilla;abajo, fachada del establecimiento.

Mayka

Page 13: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

13Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

cionaban mucho mejor que ahora, así quepudieron recuperarse.

Sus hijos, David y Alejandro, han ayu-dado siempre en la empresa, pero no fuehasta que el mayor llegó de la mili, cuandose metieron de lleno en la ocupación fami-liar. El primer Salón de Juegos Mayka seabrió en Pinto, en la calle Hospital, haceaproximadamente 10 años y desde esa fe-cha no han parado de crecer. Actualmentetienen cinco establecimientos abiertos, tresen Pinto; el mencionado anteriormente, unoen la avenida Europa y otro en la avenidaAntonio López y hace menos de un añoque están, como dice el refrán, entre Pinto

y Valdemoro, ya que decidieron ampliarel negocio llegando a la localidad ve-cina. Allí podemos encontrarles en el

Paseo de la Estación y en la avenida MarMediterráneo.

Si os acercáis a los Salones de JuegoMayka podréis disfrutar de un surtido muyamplio en el mundo de la apuesta recrea-tiva, según las preferencias de cada uno.Tienen diferentes juegos de ruletas, traga-perras o máquinas de apuestas deportivas,que ahora mismo dicen que están en auge.

Pedro comenta que tienen luchas cons-tantes con los chavales porque con esteboom de las apuestas todos quieren jugary los menores se intentan colar, intercam-biando sus documentos de identidad entreamigos y dice que a veces se les hace muy

difícil contro-lar eso, a pesarque tienen por-teros y muchasgarantías paraevitar estas ar-timañas, diceque los mu-chachos sonmuy hábiles yse las ingeniande manera sor-prendente.David, el hijo

mayor, señalaque Españasiempre ha sido

un país muy “jugador”, que la porra delbar entre amigos es un clásico, las quinielasde fútbol o las partidillas de cartas que seforman alrededor de una mesa familiararriesgando unas monedas. Es por eso quelas máquinas de apuestas llegaron a nuestropaís hace pocos años pero pisando muyfuerte. Dice que en Inglaterra llevan másde 100 años.

Durante todo este tiempo, por los SalonesMayka han pasado muchas personas, tantoempleados como clientes y entre todos hanlogrado llegar a lo que son ahora. No tienenclaro cómo celebrarán el 30 aniversario, siquedará todo en familia o harán algo másgrande, pero nos mantendrán informados.

Texto: Patricia Novo Fotos: Ayer&hoy/Recreativos Mayka

De arriba a abajo y de izquierda a derecha, Pedro Sánchez, en la puerta delprimer recreativo Mayka; Pedro y sus hijos, David y Alejandro, con una delas primeras máquinas recreativas; David con su madre Mari Carmen en elbar bodega Castilla, y David y su padre Pedro en el mismo establecimiento.

Page 14: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

14 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

Entrevistadelmes

“Aportamos una intervención integral endistintos itinerarios sociales y educativos”

regunta.- ¿Qué es la Asocia-ción Murialdo y en qué con-siste su labor?

Respuesta.- Se creó en 1991, inspiradaen el espíritu de San Leonardo Murialdo.Es una asociación aconfesional, sinánimo de lucro, que promueve la inte-gración de familias y niños, niñas ado-lescentes y jóvenes en riesgo de exclu-sión social.P.- ¿Cuándo y por qué surge esta aso-ciación?R.- Surge en los años 90 entre el barriode San Blas, en Madrid, y Getafe. Enaquel tiempo, la situación social eracomplicada. Personas drogodependien-tes, un gran número de niños abandona-dos y familias desestructuradas fueronel impulso para Murialdo. Nacimos conel fin de apoyar, en la medida de lo po-sible, a estos colectivos.P.- ¿Qué acciones o eventos realizan?R.- Es todo acción social y educativa.Los proyectos para menores abarcan va-rios campos: la prevención para evitar elriesgo de exclusión social, intervencióncon menores de alto riesgo como el ser-vicio de reeducación y reinserción de

menores infractores para jóvenes entre 14 y18 años. Tenemos también todo el itinerariode inmigrantes, inclusión social y laboral demujeres, alfabetización y proyectos de in-serción; en el ámbito educativo destacan losconciertos de ciclos formativos de grado me-dio y pisos de transición a la vida adulta, jó-venes tutelados a partir de 18 años. Conta-mos con otros centros que son servicios deprevención e inserción social, otros de in-tervención social y en algunos colegios dela zona se hacen actividades que fomentanapoyo escolar y habilidades sociales.P.- En Murialdo cuentan con varios cen-tros y cada uno está especializado ¿no?R.- Sí, hay centro de menores infractores,centro de inserción social y laboral, centrode los servicios de prevención, también hayuno solo para la parte de administración ygestión de la entidad, otro que tiene serviciode grado medio y servicio de prevención enMadrid y el piso para jóvenes tutelados. Contamos en total con cinco centros en Ge-tafe, uno en San Blas y aparte trabajamospor las tardes en cinco colegios públicos en-tre Getafe, Parla y Ciempozuelos.P.- ¿Cuál es la diferencia entre los centrosy donde están situados?

La Asociación Murialdo es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como finpromover la solidaridad, la integración social y el desarrollo de aquellas per-sonas o colectivos que se encuentren en riesgo de vulnerabilidad. Medianteproyectos enfocados al empleo, la educación y la formación, la AsociaciónMurialdo, trabaja por una sociedad más justa y con más oportunidades.

Presidente de la AsociaciónMurialdo de Getafe

EN T R E V I S TA

Texto y foto: Naroa Ocaña

P

Óscar Olmos

R.- En la plaza Gálvez de Getafe está el cen-tro de reeducación y reinserción social paramenores infractores. Se dedica especialmentea cubrir todas las medidas judiciales de lazona sur. En la calle Jacinto Benavente seencuentra la sede administrativa, en la quepor la mañana se llevan a cabo proyectos dealfabetización y por la tarde servicio de pre-vención para menores. La inserción con me-nores de alto riesgo se desarrolla durantetodo el día en el centro de calle Pizarro, enel que también hay servicio de inserción la-boral durante las mañanas. En calle Vascon-gadas hay un piso de emancipación y transi-ción a la vida adulta y finalmente, en avenidade Las Ciudades encontramos un centrodonde se hacen actividades para adolescen-tes.

En Madrid, San Blas, tenemos los con-ciertos de grado medio y servicio de pre-vención. Y aparte de los propios centros dela asociación, trabajamos por las tardes enlos colegios públicos ‘Ciudad de Madrid’ y‘Ortiz Echagüe’, de Getafe; ‘Virgen del Car-men’ y ‘Gerardo Diego’, de Parla y ‘AndrésSegovia’, de Ciempozuelos. P.- Entonces, ¿qué zona abarca su campode acción?

Page 15: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

15Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

asociación?R.- Nosotros lo que queremos es hacer unaintervención integral. Al tener varios centrosy tantas actividades, las madres pueden venira una intervención social con sus hijos, lospadres si son extranjeros tienen proyectosde alfabetización y los niños disfrutan de ac-tividades de tiempo libre y apoyo escolar. Sihay una reeducación de menores infractoresestá el centro, si quieren realizar estudios degrado medio, está el centro… Es decir, nues-tra intención es dar una intervención integralcon los distintos itinerarios educativos y so-ciales de la asociación. P.- ¿Qué actividades tienen previstas pró-ximamente?R.- Queremos hacer una escultura en Getafe,con cedés, conmemorando la Aviación deGetafe y estamos mirándolo con el ayunta-miento. Y también estamos organizando elcampamento de verano. Ahora necesitamosmucha ayuda, porque parece que junio quedalejos pero llega enseguida.P.- ¿Dónde suele ser el campamento deverano?R.- Como los niños que vienen cada veranosuelen ser los mismos, o casi los mismos,solemos cambiar la ubicación. Hemos estadoya en León, Burgos, Palencia, Soria, Ávila…Intentamos ir rotando para que también losniños puedan conocer diferentes lugares.Este año todavía no sabemos dónde va a ser,tenemos en mente el norte de León, pero escomplicado buscar casas, albergues, etc. P.- ¿Qué cree que aporta la AsociaciónMurialdo a la sociedad?R.- Nosotros siempre decimos que no tene-mos que sustituir la familia de los niños, es-tén en la situación que estén. Tampoco elrespeto ni la autonomía de las personas, poreso queremos promover que los niños seanprotagonistas de su vida, es decir, intentamosque las personas recobren y retomen las rien-

R.- Trabajamos solo a nivel autonómico, enla Comunidad de Madrid. Aunque tambiéntenemos proyectos europeos con Murialdoengim Italia, originario de la congregaciónde San José, en Turín.P.- ¿De qué manera se puede colaborarcon la asociación?R.- Hay varias maneras: todo tipo de volun-tariado, con el que puedes aportar tu granitode arena, y donativos económicos, de cual-quier cantidad. En la página web (www.aso-ciacionmurialdo.es) podéis encontrar unacuenta para aportaciones económicas. Eneste momento, las ayudas públicas han ba-jado bastante, necesitamos mucha ayuda eco-nómica para completar los proyectos porquedesde la crisis ha habido un recorte muyfuerte y hay un maltrato institucional hacialo social y lo educativo. P.- ¿También cabe la posibilidad de ha-cerse socio?R.- Sí. Lo único que el socio aporta una can-tidad simbólica de 20 euros al año. Los be-neficios salen en su mayoría de donativos.La figura del socio es más que nada para ha-cer voluntariado porque, como he comen-tado, la cuota es mínima.P.- ¿Cuál cree que es su punto fuerte como

“Intentamos que las personas reco-bren y retomen las riendas de suvida y recuperen la dignidad que,a veces, han perdido, beneficián-dose de nuestros servicios y me-diante actividades, proyectos o elcampamento que programamos

das de su vida y puedan recuperar esadignidad que, a veces, han perdido. Através de nuestras actividades, damos unempuje, de tal manera que el niño o lafamilia pasen un tiempo por la asocia-ción, se beneficien de todos los serviciospero que eso no les cree dependencia, yal final, puedan volar solos y la asocia-ción sea un punto de referencia para unmomento determinado en el que han ne-cesitado ayuda o asesoramiento. Eso eslo que intentamos aportar, recuperar ladignidad de las personas haciendo quevuelvan a ser protagonistas de sus vidas.P.- ¿Dónde están situados y cómo sepuede contactar con ustedes?R.- En Getafe, en la calle Jacinto Bena-vente 26, o en el teléfono 916 652 465.Ahí pueden acercarse para lo que deseen,donativos, voluntariado o simplementepara conocernos. La web es www.aso-ciacionmurialdo.es, a través de la ellatambién se puede contactar, aportar do-nativos y saber más sobre la asociación.P.- ¿Qué horario tiene la asociación?R.- Normalmente, de ocho de la mañanaa nueve de la noche suele estar abierta.Si lo que se desea es información, es pre-ferible acudir por las mañanas y si lo quequieres es ver un poco la actividad conlos chavales, mejor por las tardes. Escuestión de llamar y acordar.P.- Para finalizar, ¿algo más que quieradestacar?R.-Estamos abiertos para cualquier per-sona que quiera venir a conocernos, aayudar o simplemente a informarse.

Trabajamos con varias consejerías dela Comunidad de Madrid y con el ayun-tamiento de Getafe, así como con enti-dades privadas, destacando por ejemplola Fundación Sociedad Protectora de losNiños.

Es importante recalcar que es una ac-tividad pública y gratuita y que todos loscontratos, conciertos, acuerdos o sub-venciones vienen también de la admi-nistración pública o fundaciones privadasque completan esa parte de financiaciónque nos falta. No tendría sentido que untema social y educativo si no se trabajasecon otras entidades y todo tipo de admi-nistraciones, independientemente de lareligión o de la política, nosotros no en-tramos en eso porque la pedagogía ‘mu-rialdina’ se centra en las personas.

Page 16: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

Fuentes y lavaderostradicionales

16 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

NuestroPatrimonio

Hay todavía pequeños pueblos que,avanzado el siglo XXI, mantienenheroicamente vivos los lugares en

los que, en otro tiempo, palpitó el cotidianoafán de las gentes sencillas. Lugares queconservan construcciones que, si bien hanperdido su tradicional uso, nos cuentan aún,con el lenguaje del agua y de la piedra, lamínima historia de los pueblos, de sus gen-tes, también de sus mujeres silenciadas.Fuentes calizas, lavaderos, abrevaderos, ro-pas antiguas tendidas, dedos ásperos y ma-ternales, mujeres de entonces. Mujeres queconversan y cantan en el lento caer de latarde, en el lento fluir del agua, mujeresque tienden las sábanas del viento en lasramas del pasado y después vuelven acasa con las manos consagradas por lasgrietas, el cansancio y el olor a ropa hú-meda y recién lavada.

A esos lugares se llega siempre en pa-sado, en medio de una expectación depájaros, en tardes limpias y algo caluro-sas que siempre suceden en los primerosdías del verano, en compañía del tiempo,que se adensa y mana de las fuentes, la-miendo la piedra blanca del recuerdo.

Se llega a estos lugares como quien se aden-tra en un rumor de agua, como quien des-pierta en un susurro de ramas rasgado porlos coches que huyen de los presidios deltiempo, en un silencio bullicioso que estallapara recibir al viajero.

En Belmonte de Tajo, al pie del caserío,duermen todavía en tardes largas los recuer-dos de entonces. La serena cantinela delagua brota de dos fuentes y se remansa enlos lavaderos para alimentar después el cau-dal del Arroyo de la Veguilla, que desagua,unos kilómetros más abajo, en el río Tajuña.

La Fuente de Arriba y la Fuente de Abajoson memoria de un tiempo que ahora des-cansa a la sombra de los álamos y los cho-pos.

Aunque se desconoce la fecha de la cons-trucción de la Fuente de Arriba, ya desde1729 aparece citada en la documentaciónde la localidad. Fue construida con piedracaliza de las canteras de Colmenar de Orejay consta de una pila cuadrada en cuyo inte-rior se dispone una pilastra exenta con unsurtidor de bronce en cada lado, en la queaparece la fecha de 1840, posiblemente acausa de una reforma. Desde esta pila, elagua vierte en un pilón rectangular alargadoque sirve de abrevadero para el ganado ydespués, a través de un canal volado, a unsegundo pilón más ancho que sirvió comolavadero.

BELMONTE DE TAJO

Luis Andrés Domingo PuertasHistoriador y arqueólogo

Page 17: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

17Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

Por su parte, la Fuente de Abajo se sitúaa cierta distancia de la anterior, siguiendolo que hoy es un paseo arbolado. Al igualque ocurre con la Fuente de Arriba, se re-monta a una fecha desconocida, aunque apa-rece citada desde mediados del siglo XVIII.Se construyó con piedra caliza de Colmenar,utilizándose lañas metálicas para asegurarlas uniones entre las distintas piezas. Hastahace unas décadas, disponía de un pequeñomurete de sillería recrecido con mamposte-ría rejuntada, del que hoy solo se conservanlos dos sillares inferiores, en los que se en-

cuentran embutidos los dos surtidores me-tálicos que vierten el agua a un estanquecuadrado excavado en el suelo. Desde ahí,el agua pasa, a través de un canal, a un es-tanque rectangular que sirve de pilón abre-vadero que, en su extremo final, se divideen un murete transversal para definir otrabalsa cuadrada de menor tamaño. Desdeaquí, a través de un canal volado de piedra,el agua pasa a un segundo pilón cuadrado,más ancho, que servía como lavadero.

Las fuentes que hoy solo nos dan eltiempo rumoroso del agua y sirven de es-

pacio de recreo para los vecinos en tardes ynoches estivales, fueron hasta hace unas dé-cadas laboriosos lugares de encuentro, cons-trucciones funcionales hechas a la medidadel pueblo y de sus gentes, un pueblo quesurgió en la Plena Edad Media, al filo delagua que siempre ha regalado su fluir, suvida y su ropa limpia a sus habitantes.

El viajero comprende, mientras espera,la voz de los segundos que siglo tras siglonos hablan con el vocabulario constante einmutable que pronuncian los surtidores deltiempo, los surtidores del agua.

En las imágenes, distintas perspectivas de las fuentes y lavaderos de arriba y abajo ubicados en Belmonte de Tajo. Fotos cedidas por Luis Andrés Domingo

Page 18: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

18 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

Comunidad de Madrid

Teatralia, el Festival Internacional paraniños y jóvenes de la Comunidad de

Madrid, vuelve a los escenarios de la re-gión del 6 al 29 de abril en la que es ya suvigésimo segunda edición. Este año, elcertamen contará con un total de 25 es-pectáculos a cargo de 26 compañías pro-cedentes de 8 países, en 127 funcionesrepartidas por 27 municipios de la Comu-

nidad. El consejero de Cultura, Jaime delos Santos, ha presentado la programacióndel festival en el CEIP Armando PalacioValdés, y ha recordado que se ha aumen-tado en un 15 % el presupuesto. Por otrolado, Teatralia facilita el acceso a la culturade colectivos con necesidades especiales.Para más información puede visitarse laweb www.madrid.org/teatralia/2018.

Teatralia afianza en su 22 edición su compromisocon el teatro accesible y con las campañas escolares

La Real Casa de Correos setiñe de violeta en el DíaInternacional de la Mujer

La fachada principal de la Real Casade Correos, sede de la Presidencia

de la Comunidad de Madrid, se ha te-ñido de color violeta con motivo de lacelebración del Día Internacional de laMujer. Ya el pasado 7 de marzo se en-cendió de ese color la iluminación de lafachada y se colocó un gran lazo violeta,que ha permanecido toda la jornada del8 de marzo en el balcón principal deledificio. Igualmente, la iluminación vol-vió a encenderse la noche del día 8.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha asistido a losactos de homenaje a las víctimas de los atentados del 11 de marzo de 2004 que or-

ganiza cada año la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo junto a la Asociación deVecinos La Colmena en la estación de Santa Eugenia; y junto a la Asociación deVecinos Pozo del Tío Raimundo ante el Monumento erigido frente a la estación deCercanías de El Pozo. En primer lugar, junto a la alcaldesa de la capital, Manuela Car-mena, ha depositado una corona de laurel ante la placa que recuerda a las víctimas del11M en la fachada de la Real Casa de Correos, sede de la Presidencia regional.

Un año más, junto a las víctimas del 11-M

Cifuentes anuncia unanueva rebaja de impuestosa todos los madrileños

El Gobierno regional iniciará la tra-mitación de las nuevas medidas fis-

cales recogidas en el Plan de Gobiernode la Comunidad de Madrid. La presi-denta de la Comunidad de Madrid, Cris-tina Cifuentes anuncia una nueva rebajade impuestos a todos los madrileños. Seestablecerá una bonificación del 15 %en Sucesiones y Donaciones entre her-manos y del 10 % entre tíos y sobrinos.Además, se amplía la deducción porgastos de escolaridad con una nuevamodalidad por descendientes de 0 a 3años escolarizados. Asimismo, aumen-tará a 1.500 euros la deducción a fami-lias por acogimiento de mayores de 65años o personas con discapacidad y secreará una deducción del 50 % a lasaportaciones al capital social de coope-rativas y sociedades laborales.

Page 19: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

mente nuevas en la misma parcelaque el actual hospital, actuaciónque será sufragada íntegramentecon presupuesto público de la Co-munidad de Madrid y que supon-drá la creación de mil empleos di-rectos y 1.500 indirectos en la fasede construcción. Esta complejaobra permitirá, no obstante, la fun-cionalidad del hospital La Paz, fa-cilitando la labor de los profesio-nales sanitarios, con nuevosespacios de gestión y conoci-miento, mejores objetivos de ca-lidad asistencial, proporcionando

a pacientes y familiares espacios másconfortables, habitaciones individuales,para lo que se aumentará la capacidadasistencial en 50.000 m2, hasta un totalde 238.000 m2. Para Cristina Cifuenteses necesario abordar la construcción deun nuevo hospital, por sus deficienciasestructurales y carencias, “es imprescin-dible renovar espacios asistenciales, me-jorar la atención al paciente y las herra-mientas de diagnóstico”.

19Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

Un total de 359 millones de euros y unplazo de ejecución de 10 años para

hacer un nuevo hospital de La Paz de van-guardia, más moderno y espacioso paradar una mejor calidad asistencial. Así loha indicado la presidenta de la Comunidadde Madrid, Cristina Cifuentes, el pasado

12 de marzo en la presentación de este ma-croproyecto “muy requerido, necesario ycon mayor impacto a lo largo del tiempo”,quizá, ha añadido, el más importante quese va a abordar en la legislatura. Cifuentesha explicado que se van a reemplazar lasedificaciones actuales por cuatro total-

El hospital La Paz se hará nuevo en el mismo lugaren un complejo proyecto de 359 millones y 10 años

Page 20: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

20 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

GetafeAyeryhoy

Miles de mujeres y hombres participa-ron en las manifestaciones en Getafe,

con vecinas y vecinos de todas las edades,los sindicatos Comisiones Obreras y UGT,factorías del municipio, así como organi-zaciones y asociaciones. Las diferentes ma-nifestaciones concluyeron en la plaza de laConstitución, con las palabras de la alcal-desa, Sara Hernández, la lectura del Mani-fiesto a cargo del Consejo Sectorial de Mu-jer e Igualdad de Getafe, y las palabras delas representantes sindicales. La jornada

del Día de la Mujer ha teñido las calles decolores negro y morado, comenzando conla Carrera Popular organizada por la Aso-ciación cerro de los Ángeles y las manifes-taciones que, en palabras de la alcaldesa,Sara Hernández, dejaban “una imagen his-tórica en nuestra ciudad, con miles de per-sonas en las calles, haciendo visible que yano hay marcha atrás, que seguimos lu-chando y trabajando para alcanzar una so-ciedad sin brecha salarial, sin violencia degénero y sin discriminación”.

Getafe vive una jornada histórica de lucha por unasociedad sin brecha salarial ni violencia de género

El Teatro García Lorca se llenó para acoger la emocionadagala de los ‘Premios 8 de marzo’, en reconocimiento al es-

fuerzo por conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. Desdeel primer premio, entregado por la alcaldesa de Getafe, SaraHernández, a Juana Rivas, a la última mención especial, entregadapor Hernández junto a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena,a Dolores Sancho, la emoción estuvo presente en todo momento.

Emotiva gala de premios 8 de marzoEl Ayuntamiento de Getafe continúa con su Protocolo Inte-

rinstitucional contra la Violencia de Género que ha llevadoa cabo un total de 1.609 intervenciones, bien en el aspecto psi-cológico, social o jurídico, desde su puesta en marcha, de formapionera en el mes de noviembre de 2016. La Mesa política haevaluado muy positivamente los datos de este primer año, enuna reunión mantenida en el Consistorio.

1.600 actuaciones contra la violencia

Desde que el pasado 1 de marzo sefirmara el acta de replanteo, los

terrenos que acogerán las 147 vivien-das públicas de El Rosón comenzarona recibir el material necesario para laobra. Las máquinas también han co-menzado a realizar los primeros traba-jos que se desarrollarán a lo largo delos próximos 18 meses. El concejal deUrbanismo, Jorge Rodríguez, ha reite-rado “la apuesta de este Gobierno Mu-nicipal por garantizar el acceso a lavivienda, con la construcción de estosdos edificios de carácter público, perotambién gracias a programas como elde Vivienda Abierta gestionando pisosen alquiler entre particulares y vecinosde Getafe”.

Dan comienzo las obras delas 147 viviendas de ElRosón que durarán 18 meses

Page 21: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

21Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

UGT ha celebrado el 7 de marzo los XXIII Premios 8 demarzo, en los que ha reconocido el trabajo que en materia

de igualdad viene realizando su sección sindical dentro de laempresa pública LYMA. En concreto se ha reconocido su “luchasindical en la defensa de los derechos de las trabajadoras y tra-bajadores en situación de especial dificultad”. El edil de Limpieza,Ángel Muñoz ha acompañado a los trabajadores durante el acto.

UGT reconoce la lucha sindical enLyma en defensa de los trabajadores

El Espacio Mercado acogió la V Jornada de Mujer y Aero-náutica ‘Generación X vs Milenials’ y la Entrega de los III

Premios Mujer y Aeronáutica, enmarcada dentro de los actosdel Ayuntamiento de Getafe en conmemoración del 8 de marzo,Día Internacional de las Mujeres, y organizada por la revistaespecializada en el sector aeronáutico Fly News y el GrupoAeropress Comunicación, junto al Ayuntamiento de Getafe.

Getafe también premia la labor dela mujer en el sector aeronáutico

Además de la Huelga Feminista, la Escuela de Feminismo,los Premios 8 de marzo o la Gymkana familiar, la ciudad

ya disfruta de sus pasos de peatones y semáforos igualitarios. Entodos los barrios se han pintado pasos de peatones con la frase‘Por la igualdad, ni un paso atrás’, y 6 semáforos igualitarios.

Igualitarios pasos de peatonesLa alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, se ha reunido con

la Plataforma de Mayores de Getafe y los sindicatos co-marcales, UGT y CCOO, para mostrarles el apoyo del GobiernoMunicipal en las movilizaciones realizadas y a realizar en de-fensa del sistema público de pensiones.

Apoyo a las protestas por las pensiones

Page 22: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

22 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

GetafeAyeryhoy

Getafe acogió el 6 de marzo una nueva reunión de trabajoentre los municipios afectados por los problemas de la línea

C3. Uno de los puntos principales de este encuentro fue la promesade Fomento de creación de un Plan General de Cercanías. Sinembargo, los problemas de averías, retrasos y falta de convoyescada vez son mayores, por lo que los alcaldes reclaman al ministrode Fomento una reunión previa a la presentación de ese plan.

Las ciudades afectadas por la C3piden que Fomento les dé garantías

La agencia de desarrollo local Getafe Iniciativas (GISA) hapublicado las bases que regularán los convenios de colabo-

ración con asociaciones empresariales para dinamizar y promoverel comercio, la hostelería y el turismo con un montante de ayudasde 200.000 euros. La edil de Desarrollo Económico, Nieves Se-villa, ha señalado que “muchas de las acciones de promoción delos pequeños comercios se pueden hacer gracias a estas ayudas”.

GISA renueva su compromiso con elcomercio con ayudas de 200.000 €

Ciudadanos (Cs) Getafe ha presentado una proposición paraseguir luchando contra la LGTBIfobia en el deporte. La

portavoz de Cs, Mónica Cobo, asegura que “la iniciativa buscaunir a toda la comunidad deportiva al completo para lucharcontra la LGTBIfobia”.

Propuesta de Cs contra la LGTBIfobiaEl representante del PP, Rubén Maireles le ha trasladado al

presidente de la Asociación de Transpores de Getafe, JuanCarlos Moreno, que el PP de Getafe es un socio fiable y unaliado para los transportistas porque siempre ha demostradouna especial sensibilidad para solucionar sus cuestiones.

El PP se reúne con los transportistas

Impulsa Getafe ha traslado al Pleno Municipal, a través de laconcejala no adscrita Mónica Cerdá, una proposición para la

urbanización, limpieza y ornamento de la calle Eduardo Torroja,perteneciente al municipio de Leganés, y que ejerce como fronteracon Getafe en el barrio de El Bercial. La proposición, que recogelas sugerencias de los vecinos del barrio, solicita que el Ayunta-miento de Getafe llegue a un acuerdo con el vecino Leganés,ambos gobernados por el mismo partido político, para que estacalle se limpie, se repare y se construyan aceras transitables.

Impulsa pide el arreglo de una calle

Page 23: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

23Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

Como ya es tradicional, el domingo de Ramos, 25 de marzo,la Asociación Ayudafortaleza ha organizado la Feria de las

Torrijas Solidarias, en este caso la cuarta edición y a favor delHogar Santa Mónica en la parroquia de Nuestra Señora de Bue-navista. Un nutrido grupo de voluntarias prepararon más de 250torrijas en los días previos. Mucho público acudió a degustarlas torrijas acompañadas de un delicioso vino dulce o de un cafécalentito. Este año se agotaron todas las torrijas preparadas, aun-que afortunadamente nadie se quedó sin probarlas.

La ONG Ayudafortaleza celebra laIV Feria de las Torrijas Solidarias

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, junto a Jesús Mon-clús, director de Prevención y Seguridad Vial de Fundación

Mapfre, han presentado en Getafe la caravana de SeguridadVial, que visitará 24 municipios de España y Portugal. La pre-sentación ha contado con la presencia de S.A.R. Doña Elena deBorbón, directora de proyectos de Fundación Mapre. La Cara-vana de Seguridad Vial es una iniciativa donde expertos trasmi-tirán a niños de entre 8 y 12 años la importancia de usar sillitasinfantiles, abrocharse el cinturón o utilizar el casco ciclista.

Más de mil escolares de Getafeaprenden seguridad vial con Mapfre

Page 24: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

24 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

GetafeAyeryhoy

Ediciones Serca S.L., editora de la revista Ayer&hoy, harecibido el premio a la mejor publicación gratuita en la

XII edición de los Premios AEEPP 2018, en un acto que tuvolugar el 26 de febrero en el Auditorio de la Real Casa de Co-rreos, sede oficial de la Comunidad Autónoma de Madrid.Miguel Ángel Gómez Poblete, gerente de Ediciones Serca,recogió el premio de manos de la viceconsejera de Presidenciay Justicia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ydel presidente de la AEEPP, y del jurado de los premios, Ar-senio Escolar. El jurado ha tomado en consideración el carácterinnovador de las publicaciones o los editores.

Ayer&hoy, reconocida como la mejorpublicación gratuita 2017 por AEEPP

El festival Cultura Inquieta, uno de los más participados delos que se celebran en Getafe cada año, repetirá escenario

en 2018 en el barrio de San Isidro. Así lo han confirmado tantoel Ayuntamiento de Getafe como la dirección del propio festival.De forma paralela desde la concejalía de Urbanismo se continúandando pasos para la construcción del que será el nuevo Polide-portivo de San Isidro con posterioridad al festival. “La apuestapor San Isidro es también la apuesta y el compromiso con CulturaInquieta. Las buenas sensaciones del festival los dos últimosaños en esta ubicación también nos han llevado a garantizar sufuturo” ha dicho la edil de Cultura, Raquel Alcázar.

El barrio de San Isidro volverá aacoger el festival Cultura Inquieta

La Asociación Canina Bayabrio ha participado el 3 y 4 demarzo en la Prueba Selectiva Zona Centro de Arganda del

Rey clasificatoria para la XXIII Copa de España de Trabajo paraPerros de Utilidad de la Real Sociedad Canina de España. En loscontroles de rastro, obediencia y protección han participado 11perros procedentes de Valladolid, Asturias, Cataluña y Madrid.Lamentablemente, Bayabrio, que acudía con un binomio de perroguía, no ha podido clasificarse por la dureza de la prueba derastro tras cinco días de intensa lluvia.

Bayabrio, en la Selectiva Centro

La joven escritoraGema López ha

logrado superar, consu novela juvenil Me-kronos, al superventasde Paula Hawkin, 'Lachica del tren', al que-dar por delante en elTop 100 de libros deMadrid. La trama deMekronos sucede enGetafe donde se abor-dan temas de violen-cia de género, disca-pacidad, inmigración,homosexualidad, etc.Gema López Sánchezha logrado una autén-tica legión de fans através de blogs y redes sociales. Esta joven escritora, de 21 años,lleva ya varios libros publicados y más de 20 galardones recibidos.Trabaja en comunicación de la Universidad Carlos III de Madrid.

Gema López, éxito con ‘Mekronos’

Page 25: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

El Hospital de Getafe ha coordi-nado el proyecto FRAILCLI-

NIC, que ha implicado a casi 1.500pacientes y profesionales de sietehospitales de tres países europeos yha evaluado la viabilidad y efectivi-dad de un programa diseñado paradiagnosticar y tratar ancianos frági-les en centros hospitalarios. El ob-jetivo de este ambicioso proyecto esevitar el deterioro funcional y la pro-gresión a la discapacidad, así comolos diferentes eventos adversos aso-ciados a la fragilidad (caídas, estan-cias hospitalarias prolongadas, rein-gresos...). El consejero de Sanidadde la Comunidad de Madrid, Enri-que Ruiz Escudero, ha inauguradoel 14 de marzo la Reunión de Cierrede este proyecto, en la que se hanpresentado los resultados prelimina-res de este análisis. En su interven-ción ha explicado que se entiendepor anciano frágil aquel que tieneuna disminución de las reservas fi-siológicas y un mayor riesgo de per-der funcionalidad y autonomía.

El hospital coordina unproyecto para diagnosticarla fragilidad en ancianos

25Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

La enfermedad más severa en las encías se llama periodontitis. En esta etapa,las encías comienzan a separarse de los dientes. Se forman bolsas entre losdientes y las encías. Estas se llenan de gérmenes y pus, y se vuelven más pro-fundas. Si no se hace nada, la infección destruye el hueso alrededor de losdientes. Es posible que se le comiencen a mover o soltar los dientes, inclusopueden llegar a caerse.

Muchas de las personas que tienen diabetes se sorprenderían de saber quelas enfermedades en las encías son una de las complicaciones atribuidas a ladiabetes. Los estudios demuestran que las personas con diabetes tienen mayorincidencia de periodontitis y estas se suman a la lista de otras complicacionesrelacionadas con ella, tales como enfermedades cardíacas, derrames y problemasrenales.

Estudios recientes también indican que existe un círculo vicioso entre ladiabetes y las enfermedades avanzadas en las encías.

Las personas con diabetes corren un mayor riesgo de periodontitis porquegeneralmente son más susceptibles a infecciones bacterianas y tienen menorcapacidad de combatir las bacterias que invaden las encías.

Si su nivel de glucosa en la sangre no está bien controlado, tendrá mayorprobabilidad de tener una enfermedad avanzada en las encías y perder másdientes que las personas sin diabetes. Como con todas las infecciones, una en-fermedad avanzada en las encías puede ser un factor que causa el aumento dela glucosa y dificulta el control de la diabetes.

Otros problemas bucales relacionados con la diabetes incluyen candidiasis,una infección causada por un hongo que crece en la boca, y sequedad de laboca, que puede causar dolor, úlceras, infecciones y caries.

Para controlar la candidiasis, contrólese bien la diabetes, evite fumar y, siusa dentaduras, sáqueselas y límpielas a diario. El buen control de la glucosatambién puede ayudar a evitar o aliviar la resequedad en la boca causada porla diabetes.

Recuerde, si tiene diabetes contrólese el nivel de glucosa en la sangre.Cuídese bien los dientes y encías, y hágase chequeos cada seis meses.

Eloy Barrera Odontólogo General

La diabetes y losproblemas de salud oral

Page 26: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

26 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

GetafeAyeryhoy

Getafe albergará el primer Campeonato de España de selec-ciones autonómicas juveniles de balonmano playa, los días

6, 7 y 8 de julio. La decisión de celebrar este evento en laciudad se tomó el pasado mes de junio durante la AsambleaGeneral Ordinaria de la Real Federación Española de Balon-mano. El lugar escogido es el Complejo Deportivo MunicipalAlhóndiga-Sector III, que cuenta con dos pistas polideportivasequipadas para la práctica del balonmano playa, dos gradas concapacidad para más de 350 personas y una piscina municipalanexa a las pistas. (Foto: fmbalonmano.com)

Getafe acogerá el I Campeonato deEspaña de selecciones de BM playa

Un total de 206 nadadores y nadadoras han participado enel Campeonato Local de Natación 2018, en el Complejo

Acuático Municipal ‘Forus-Getafe Norte’. Esta XIX edición,celebrada en dos jornadas, ha contado con la participación de66 nadadores y nadadoras de las categorías alevín, infantil ycadete en esta jornada, y 120 de las categorías prebenjamín ybenjamín en la primera, que se disputó el sábado 10 de marzo.Entregaron las medallas la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández,acompañada por el concejal de Deportes, Javier Santos y con-cejales del Gobierno Municipal.

Más de 200 niños y jóvenes inscritosen el torneo local de natación

Page 27: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos
Page 28: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

28 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

PintoAyeryhoy

Cerca de un millar de personas, en su gran mayoría mujeres,se dieron cita el pasado 8 de marzo en la plaza de la Consti-

tución de Pinto respondiendo al llamamiento municipal de con-centrarse en este punto, reivindicando la igualdad real entre mu-jeres y hombres, con motivo del Día Internacional de la Mujer.Muchas de las presentes vestían complementos y atuendos mo-rados, como símbolo de apoyo feminista y corearon lemas encontra de la brecha salarial y el patriarcado, y a favor de la unidadentre las mujeres y la igualdad real con los hombres. Represen-

tantes de la Corporación, entre ellos el alcalde, Rafael Sánchez,formaron parte de esta concentración incluida dentro del amplioespectro de eventos preparados por el área de Igualdad para rei-vindicar la jornada y el papel de la mujer dentro de la sociedad.En cuanto al seguimiento de la huelga convocada entre los traba-jadores municipales, de un total de 227 componentes de la plantillamunicipal, y que no se encuentran de baja, han secundado el paro59. De 132 mujeres, 49 han hecho huelga y de 95 hombres, 10han secundado el paro.

Éxito de la concentración del 8 de marzo con cerca de mil vecinos en la calle

El PSOE de Pinto congregó mucho público en la entrega delos V Premios de la Igualdad el pasado 16 de marzo. Por

primera vez se ha instituido el Premio Ana Orantes con presenciade Fran y Charo Orantes. En esta edición recayó en colectivosque, desde diferentes perspectivas, han desarrollado su laborde defensa de los derechos de la mujer. A nivel local el premiocorrespondió, ex aequo al Colectivo Malala y a la Asociaciónde Mujeres Separadas y Divorciadas Siglo XXI; el premio re-gional se le otorgó a Mujeres Juristas Themis de Madrid y laPlataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Génerorecibió el premio Ana Orantes.

V Premios de la Igualdad del PSOE

Una vez más, el municipio mostró su rechazo al terrorismo conun homenaje a las víctimas del 11-M que tuvo lugar el 11 de

marzo. El alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, integrantes de su Go-bierno y representantes de los partidos que forman la Corporaciónlocal participaron en un acto de homenaje en memoria a las víctimasdel terrorismo que tuvo lugar en el parque del mismo nombre conel que cuenta el municipio, situado frente al cuartel de la GuardiaCivil. Policía local, Guardia Civil, PIMER-Protección Civil y veci-nos secundaron la convocatoria.

Sentido homenaje a las víctimas del 11M

Page 29: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

29Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

Ahora, cuatro años más tarde de su puesta en marcha, todoslos grupos municipales califican el Área de Autocaravanas

como una dotación importante y esencial para el desarrollo tu-rístico y un motor para la economía local por su impacto en elcomercio y en el empleo, tal y como reconocieron en el Plenomunicipal en una moción presentada por Partido Popular y Ciu-dadanos y aprobada por unanimidad. No obstante, el PSOE re-clama un plan de desarrollo turístico con la implicación detodos los sectores del municipio.

Unanimidad en la potenciación delárea de autocaravanas municipal

Miembros de la Corpora-ción, miembros de las aso-

ciaciones, vecinos de Pinto,asistieron el pasado 3 de marzo ala inauguración del Mástil de laFraternidad, situado en el Parquedel Egido y donde se izarán lasbanderas de distintos colectivosa lo largo del año. En la glorieta,donde se ubica el mástil, tambiénse inauguró un monumento sim-bólico denominado ‘El abrazo’.La bandera feminista estrenadaes la primera en ondear desdeeste punto, como homenaje atodas las mujeres y en conmemo-ración de su día internacional. Enel acto, el alcalde de Pinto, Ra-fael Sánchez, señaló que desdeeste Mástil de la Fraternidad “ondearán diferentes banderas yaque se quiere simbolizar, a través de él, el apoyo de toda la lo-calidad a diversas causas que merecen ser defendidas”.

La bandera feminista ya ondea en elmástil de la Fraternidad en el Egido

Page 30: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

30 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

El Consejero de Ordenación del Terri-torio, Pedro Rollán, en compañía del

alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, visitaronel Centro Municipal de Cultura donde co-nocieron, de manos de la empresa adjudi-cataria Cabbsa, el proyecto de rehabilita-ción del conjunto edificatorio de la iglesiay convento de la Sagrada Familia. Se ac-tuará sobre una superficie de 2.450 m2 y se

generarán 120 puestos de trabajo directos.Una vez licitadas las obras por Nuevo Ar-pegio y Obras de Madrid, el contrato sefirmó en enero de 2018 por un montantede 2.189.306,74 euros. Tras la remodela-ción de este edificio construido en la se-gunda mitad del XIX se habilitará un centropolifuncional y dependencias municipalesy se ubicará la parroquia de San José.

La iglesia-convento de la Sagrada Familia será uncentro multifuncional y la parroquia de San José

Entrega de llaves de 15inmuebles del parque deviviendas sociales municipal

El Salón de Plenos ha acogido el pa-sado mes el acto protocolario de en-

trega de llaves de los 15 inmuebles per-tenecientes al Parque de ViviendasSociales de titularidad municipal, ya ad-judicados en Junta de Gobierno local,culminando un proceso de adjudicaciónque se ha llevado a cabo a través delObservatorio de la Vivienda. El Plenoordinario, celebrado el 22 de diciembrede 2016, aprobó inicialmente la Orde-nanza Reguladora del procedimiento deadjudicación, normas de funcionamientoy utilización de viviendas de emergenciasocial y viviendas sociales.

La Asociación Cultural Hedaya ha establecido recientemente una rondade contactos con el equipo de Gobierno de Ganemos Pinto, y los gru-

pos municipales de PSOE, PP y Ciudadanos con el fin de hacerles llegaruna serie de propuestas en torno a un proyecto socio-cultural y educativoque vincule la asociación Hedaya y la mezquita con todos los sectores dela sociedad civil de Pinto. Los encuentros se produjeron en la mezquita dela comunidad musulmana situada en la calle Doce de Octubre, 9, ParqueFúster. Tras los encuentros, la Asociación ha valorado los compromisosde los grupos que quieren poner en valor dicha iniciativa.

Hedaya prepara un proyecto sociocultural

PintoAyeryhoy

El Ayuntamiento de Pinto, a través del área de Cultura, ha adelantado lapresencia del grupo de rock Mägo de Oz en las próximas fiestas patronales.

Este concierto cerrará el programa de actos de las fiestas pinteñas y actuaránen la madrugada del 14 al 15 de agosto a continuación de los fuegos artificiales.Las fiestas patronales son una cita muy esperada por los pinteños para disfrutarde múltiples actividades pensadas para todas las edades, como colofón a laagenda de eventos festivos incluidos en Pinto de verano. Por ello, Culturatrabaja ya para que esta cita anual sea todo un éxito y los ciudadanos tenganunos conciertos de calidad, con entrada gratuita. (Foto: Wikimedia)

Mago de Oz actuará en las fiestas patronales

Page 31: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

31Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

La Asociación de Diabéticos y Cardió-patas de Pinto ha puesto el acento en

el creciente número de casos de niños condiabetes en la localidad para lo que abrelas puertas de la asociación y de sus 80asociados a todas aquellas madres y padres

de Pinto desorientados y tremendamentepreocupados tras el diagnóstico de unadiabetes a sus hijos. El presidente de laasociación, Alfonso Gallego, calcula queen Pinto habrá unos 60 niños diagnostica-dos con diabetes tipo 1 y en la asociación

La asociación de diabéticos brinda su ayuda apadres de niños con diabetes recién diagnosticados

solo forman parte de ella 11, “la alarmaha surgido porque a nuestro colectivohan llegado cinco casos de niños de entre6 y 11 años con las madres bastante de-sorientadas y queremos brindar todonuestro apoyo y asesorarlas porque esuna enfermedad incurable, como dicenlos médicos, pero es tratable y los chicospueden llevar una vida normal comocualquier otro”. La Asociación de Dia-béticos, con diez años de experiencia,ha celebrado ya algún encuentro entremadres con experiencia en la conviven-cia con la enfermedad y madres que aca-ban de recibir la noticia, con unos resul-tados más que positivos. Mientras, laasociación va a emitir folletos y propa-ganda para informar a estos padres y ce-lebrar actos informativos o incluso unagran concentración. Todos los padresafectados pueden dirigirse a la sede dela asociación, en la calle Granada, s/n,en el edificio Teatro Francisco Rabal, opueden llamar al teléfono 658 92 72 70o en el correo [email protected].

Page 32: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

32 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

Del 27 al 30 de marzo se ha celebrado en el PolideportivoMunicipal de Pinto el campeonato de Europa de Boccia.

Han participado 12 países (Azerbaijan, Bélgica, España, Francia,Holanda, Grecia, Hungría, Noruega, Reino Unido, Portugal,Túnez y Alemania) y 65 deportistas, además de 91 personas destaff técnico, 19 árbitros, 3 clasificadores, 30 voluntarios, 15personas de organización y un representante BISFed.

Pinto ha acogido el campeonatoeuropeo regional de Boccia

El Atlético de Pinto rompió el 11 de marzo de una vez portodas la racha negativa en el Amelia de Castillo, donde llevaba

desde el 15 de octubre sin conocer la victoria. Los goles de Ismaely de Tato en el segundo tiempo dejaron los tres puntos en casaante un buen Leganés B. En el primer tiempo hubo buenos minutosdel Leganés B pero los nuestros controlaron el partido hasta elfinal donde Cortés y el palo salvaron una triple ocasión de gol.

El Atlético de Pinto rompe la rachanegativa frente al Leganés B

El Ayuntamiento, a través de la concejala de Hacienda yconsejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, ha sus-

crito un convenio con la presidenta con la asociación de personascon discapacidad, su familia y entorno de Pinto (AMP), CristinaMoreno Cuellar, relativo a facilitar la realización de ExperienciasVocacionales a las personas de este programa.

Convenio entre Aserpinto y la AMPEl alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, en nombre del Ayunta-

miento y Ramón Gonzalo González Taboada, en represen-tación de la Real Federación española de Judo han suscrito unconvenio de colaboración por el cual el municipio ha albergadoel Campeonato de España de Judo Junior, por cuarto año con-secutivo, y el European Open Madrid.

Campeonato de España de Judo Junior

PintoAyeryhoy

El concejal de Recursos Humanos de Pinto, Daniel Santa-cruz, ha firmado un convenio de colaboración con la em-

presa MediaMarkt, representada por su gerente, AntonioArribas, para la inserción laboral de trabajadores desempleadospinteños. El Consistorio se compromete a dar traslado a Media-Markt de los datos de los desempleados inscritos en la Agenciade Colocación que mejor se adapten a los perfiles solicitadospor esta empresa en las ofertas de empleo que les remitan.

Contratación de personas en paro

Page 33: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

33Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

Jornada de running en Pinto con un fin benéfico y en la que colabora Ayer&hoyEl Ayuntamiento de Pinto, en colaboración con la Asocia-

ción de Running Pinto, organizaron el pasado 4 de marzocuatro pruebas de running de diferentes categorías en unamisma jornada en la que, entre otros, colaboró la RevistaAyer&hoy Getafe-Pinto. La gran cita del running ofreció laposibilidad de participar en diferentes modalidades. Las prue-bas fueron las siguientes: Absoluta, y homologada, de 10 km;Media Maratón, valedera para el Campeonato de Madrid In-dividual y clubes; Carrera de la Mujer; y por último una

prueba para los Menores. La recaudación de la adquisiciónde dorsales ha sido destinada a la Fundación Ananta. Esta jor-nada de atletismo también tenía un trasfondo conmemorativodel 8 de marzo, día internacional de la Mujer. La salida y lallegada a meta se hicieron desde el Auditorio Parque JuanCarlos I. Los participantes pudieron contribuir en causas soli-darias impulsadas por la Fundación Ananta y además, partici-par así en el sorteo de una estancia romántica y con cena en elHotel Princesa de Éboli.

Page 34: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

34 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

Getafe-PintoDeportes

Era una de las oportunidades más claraspara el conjunto azulón de acercarse

a puestos europeos. Ganar en Villarrealera fundamental. Apenas con cuatro mi-nutos de juego, el submarino amarillo seadelantaba por un fallo defensivo de lazaga getafense. La primera parte se jugómás en medio campo que en áreas rivales.Asenjo paró un penalti al pichichi del Ge-tafe, Ángel. En el descanso, se vio conclaridad que queríamos llevarnos los trespuntos a casa metiendo a Molina en elcampo, que el guardameta rival le pararíaotro penalti. El Getafe mereció más, perono estuvimos acertados de cara a puerta.Merveil volvió a jugar provocando un parde ocasiones.

Cabe mencionar el honor a la afición,que no está fallando a ningún encuentro.Más de trescientos azulones estuvieronpresentes en el encuentro apoyando a suequipo. A pesar de la derrota, nos llevamosbuenas sensaciones. El Geta sigue a 15puntos del descenso, su principal objetivo.Jornada tras jornada, este equipo despliegaun juego tanto táctico, como técnico, ex-traordinario. La gente disfruta con esteequipo, que lleva haciendo muy bien lascosas desde la llegada de Bordalás al ban-quillo el año pasado.

Con José Bordalás no se rinde nadie y quien lo haga no estará

La Opinión de un Azulón

Un momento del encuentro disputado contra el Levante el pasado 10 de marzo. Foto: getafecf.com

tos jugadores. En primer lugar, el partidoen el Bernabéu lo lucharon hasta el final,a pesar de lo cuesta arriba que se puso trasla expulsión de Remy. Los de Bordalásapenas tuvieron oportunidades de llevarseun puntito del histórico campo del RealMadrid. Mientras que con el Levante, noconsiguieron marcar a pesar de muchasocasiones de las que dispusieron. Haceaño y medio firmábamos la permanenciaen Segunda y, a día de hoy, estamos vir-tualmente salvados, haciendo buen fútboly batiendo récords cada semana que pasa.Atrás se quedaron esos partidos aburridosen el Coliseum, donde los jugadores ibana empatar y, como mucho, a por la victoria.La mayoría de las veces el conjunto azulónse llevaba el partido no por méritos pro-pios. Jugadores y entrenadores muy criti-cados en estos últimos 4-5 años en Primeradel Geta. Estará mucha gente de acuerdo,con que el descenso en el Villamarín hacedos campañas le vino muy bien al Getafe.Con la llegada de Don José Bordalás, elequipo ha cambiado y cada vez se parecemás a ese juego físico de Laudrup o Schus-ter. Este proyecto cada vez va a mejor y lagente está ilusionada con el equipo.

¡Gracias Getafe!Se acaban todos los adjetivos que calificanal equipo como club ganador, que lucha yque se deja todo por este escudo. Dan iguallos cambios en el equipo, todos lo haránbien. Como bien dijo en una rueda deprensa el míster, con él no se rinde nadie yquien lo haga, no estará. No hay palabrasde agradecimiento para el técnico delequipo. Ha cambiado en meses el ADNdel equipo, lo ha ascendido y lo ha salvadoprácticamente. Ha sacudido esas etiquetasque estaban puestas en el Getafe: “equipoaburrido”, “no juegan a nada”, “se dejanganar”, etc. Ha conseguido transmitir esenervio a la hinchada y ahora hay una ex-celente entrada en cada partido en casa.Gracias al presidente (todo hay que de-cirlo) este Getafe se ha transformado y haganado en Anoeta 1-2, jugando bien y so-bre todo luchando cada balón. Vuelven aestar a la lucha de Europa, pero, lo consi-gan o no, este grupo de luchadores solo semerecen lo mejor.

El Dépor se llevó un bañoSeis mil aficionados fieles presenciaronun acto de un juego espectacular. A pesardel diluvio y el horario (19:30h) animarona su Getafe. Ángel abrió la lata y ya son11 goles los que lleva el canario. Bóvedase marcó en propia poco antes del descansoy el conjunto azulón ya llevaba una có-moda ventaja. Más allá de los goles, estepartido sirvió de ejemplo para todos aque-llos que se quejan del antifútbol. Merveilvolvió a jugar unos minutos y de qué ma-nera. Ángel se llevó la ovación del públicoy Emi suplió con creces la baja fortuita deGuaita. No preocupa la marcha de Cala aChina, ya que Bruno está jugando a un al-tísimo nivel. Este equipo es de admirar,con 33 goles a favor en 26 partidos, décimoy a 2 puntos de Europa. Bordalás llegóhace casi año y medio y pasó de lucharpara no bajar a Segunda “b” por pelearcon tres equipos una plaza en la segundacompetición más importante a nivel declubes.

No siempre el final es felizLos partidos ante el Madrid y el Levantefueron un golpe de realidad en forma dederrotas. De esta forma, sirvieron para dar-nos cuenta de la hazaña que han hecho es-

Page 35: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

35Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

El Club Pádel Sport Indoor Getafe (PSIG) cuenta con un amplio despliegue de equipos envarias ligas en competición. En primer lugar están presentes en la liga de pádel porequipos de Madrid Dunlop que coordina César Ruiz con ayuda de los diferentes capitanes:Alfredo Martín, Lidia Quiroga, José Cabal, Pedro Romero, Alex Nieto y Lidia Casares. Elequipo A compite en 3ª división, el equipo B y C compiten en 4ª división y el equipo D en5ª división. En las Series Nacionales de padel PSIG tiene dos equipos masculinos y dosfemeninos, el equipo A masculino esta en categoría 1000 y el equipo B masculino encategoría Future. El equipo A femenino se sitúa en la categoría 1000 y el equipo Bfemenino en categoría Future. Y por último, Elías Pacheco coordina los equipos demenores en la liga de menores Coimbra padel, en la cual el equipo A se sitúa en ladivisión A y el equipo B en la división D. En las imágenes, algunos de los equipos de PSIG.

PSIG, presente en varias ligas de pádel

Page 36: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

36 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

Pregunta.- ¿Cómo y cuándo surge Vivanta?Respuesta.- El pasado 15 de diciembre pre-sentamos la nueva firma, Vivanta, para losmiembros de las antiguas compañías quefusiona. Vivanta engloba; Unidental, Laser2000, Grupo Clínico Dental Dr. Senis, PlénidoDental, Avantdent y ClínicasAnaga Dental,y será conocido públicamente a partir delmes de abril como Vivanta Getafe Centro(Antiguo Unidental Getafe Centro) formandoparte de este espectacular proyecto queaportará a los getafenses la posibilidad derealizarse tratamientos con la mejor calidady los mejores profesionales en su localidad.

Como conceptos a tener en cuenta, Vi-vanta nace con una propuesta muy claraque Getafe Centro comparte, dar la mejorcalidad existente en tratamientos a nuestrospacientes, gracias a Vivanta, Getafe Centrodispondrá de una infraestructura que per-mite realizar unos tratamientos en tiemposcortos, con la máxima calidad posible yreduciendo costes, por lo que el pacientese verá beneficiado. P.- ¿Qué nuevos conceptos incorpora Vivanta?R.- En la odontología no puedes dejar de actua-lizarte constantemente, por este motivo vamosaportando a nuestros pacientes nuevos avancestecnológicos. De la mano de Vivanta esto esmucho más sencillo, porque además nuestroequipo no deja de formarse a nivel individual.Gracias a eso, podemos realizar tratamientosque hace algunos años parecían impensablescomo elevaciones de seno y colocación de im-plante en un mismo día, sin largos tiempos deespera, con técnicas de cirugía que realizan muypocos profesionales a nivel nacional. P.- ¿Y sobre los servicios que ofrecían antes?R.- Llevamos atendiendo a nuestros pacientesmás de doce años en la otra clínica, que estabasituada detrás del Ayuntamiento de Getafe. Alo largo de este tiempo hemos ido incluyendo

su salud bucodental ha cambiado radi-calmente, la población cada vez se pre-ocupa más por su salud y la boca formauna importante parte de esta, ya nosolo se ven pacientes que acuden condolor sino que cada vez se acercan másclientes que se quieren realizar una re-visión o simplemente quieren una me-joría estética, como ortodoncia invisible,carillas o un diseño de sonrisa.P.- Tras la crisis, muchas personas hantenido que recortar en gastos de primeranecesidad, ¿cómo ha afectado esto avuestra empresa?R.- La crisis ha afectado en estos añosen todos los sectores y la odontologíatambién lo ha notado, por este motivohemos tenido que adaptarnos a las cir-cunstancias, como asumir los gastosde las financiaciones que realizan lospacientes, o realizando descuentos im-portantes para que nuestros clientespuedan seguir realizando tratamientos.

Esto ha sido un trabajo muy difícil, teniendo encuenta que no hemos reducido la calidad de lostratamientos ni de los materiales utilizados. P.- ¿Qué objetivos se marca Vivanta?R.- Seguir trabajando como hasta ahora. Vivantanos va a ayudar a conseguir lo mejor para nues-tros pacientes ya sea en tecnología, materiales,financiación o profesionales gracias a su forma-ción constante. Por lo tanto, solo queremos se-guir tratando a nuestros clientes como hemosvenido haciendo y los resultados vendrán solos.También quiero destacar que después de doceaños hemos decidido cambiar de local, aprove-charemos este cambio para crear una clínicacon más tecnología, con máquinas a la van-guardia y más céntrica, con la finalidad de sermás visibles para todos y poder llegar a todoslos getafenses. Eso nos situará más cerca denuestros pacientes.

nuevos talentos en diferentes campos, llegandoa formar el equipo médico que tenemos en laactualidad. P.- Actualmente, ¿con cuántos profesionalescuenta Vivanta? R.- Contamos con seis odontólogos de dilatadaexperiencia y tres trabajadores más que se ocu-pan de otros ámbitos de la gestión de la clínica.P.- ¿Qué tipo de clientes son los que más de-mandan sus servicios?R.- Desde que comenzamos hace doce años,hemos atendido a todo tipo de clientes, desdeniños a pacientes de la tercera edad, en la ac-tualidad sigue siendo así, pero es cierto que laestética dental preocupa cada vez más a la po-blación y antes era prácticamente inexistente.P.- ¿Cree que los jóvenes se preocupan más porsu higiene bucal? R.- La mentalidad de los pacientes respecto a

NuestrasEmpresas

En Vivanta llevan más de doce años cuidando la higiene dental de todos los getafenses. Ahora se embarcan en unnuevo proyecto cargado de detalles que están deseando mostrar a sus clientes. Basan su método de trabajo en untrato personalizado, materiales de la mejor calidad y siempre intentando que los precios de sus servicios sean ase-quibles para sus clientes. En esta etapa llena de nuevos objetivos pretenden acercarse más a todo aquel que requierade sus servicios, ya que la nueva ubicación está mucho más céntrica.

VIVANTA GETAFE CENTRO: laúltima tecnología para la salud

Entrevista con Óscar Patón,director VivantaGetafe Centro

Óscar Patón, en la clínica Vivanta Getafe Centro.

Page 37: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

37Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

ActualidadEconómica

Magdalena y Nuria son las propietarias de Magda Allergy y Herbolario ACAI,respectivamente. Estos dos negocios diferentes pero complementarios, acabande unirse en un mismo espacio para ofrecernos una amplia gama de productos.Magda Allergy está especializada en alergias e intolerancias de todo tipo; en-contramos alimentos, cremas corporales, snacks… Y ahora también podemoscontactar con ellos de manera online, realizar el pedido que deseemos y ellosmismos nos lo enviarán a casa. Por su parte, Herbolario ACAI tiene todo loque podemos imaginar que hay en un herbolario y, además un asesoramientoespecializado por parte de Nuria, que es naturópata. La filosofía de HerbolarioACAI es escuchar a la persona y atenderla como unidad cuerpo, mente y es-píritu, dando verdaderas soluciones. Muy bien comunicadas, se encuentranen pleno centro de Getafe, en la calle San José de Calasanz, 5 de Getafe.

Club Hípico Madrid Sur celebrasus 25 años con promocionesClub Hípico Madrid Sur es una empresa dedicada a la actividadecuestre que este año celebra 25 años del inicio de su actividadde forma pública. Desde la escuela de equitación imparten clasespara todos los niveles, también organizan rutas ecuestres, ofrecenpupilaje, hacen doma, imparten cursillos, celebran campus y re-alizan eventos con coches de caballos. Por el 25 aniversario ysolo durante este año, han firmado un acuerdo de colaboración através del cual puedes disfrutar de tu primera clase de iniciaciónde manera gratuita o incluso de una ruta a caballo. Club HípicoMadrid Sur se encuentan situados en plena naturaleza, a tansolo veinte kilómetros de Madrid, en Vereda de Humanejos, s/nen la localidad de Pinto.

Ameli es una tienda de ropa femenina que está a punto de cumplir suprimer aniversario. Al entrar en esta boutique nos encontramos un conceptodiferente, están especializados en tallas grandes, podemos adquirir prendasque abarcan desde la 34 hasta la 54. También tienen una amplia oferta decomplementos para esta nueva temporada, como bolsos, con un aire mo-derno y atrevido, fulares o bisutería. En Ameli puedes encontrar moda a laúltima con la mejor relación calidad-precio. Podéis visitarles en Pinto, en lacalle Colonial, 1.

Ameli, especializada en tallas grandes,a punto de cumplir su primer aniversario

Magda Allergy y Herbolario ACAI,ahora unidos en un mismo espacio

MásqueActiv@ abrió sus puertas el pasado 1 de marzo en la calle Empedrada, 10de Pinto. Este centro ofrece técnicas alternativas como osteopatía, masaje deportivoo masaje metamórfico y destacan los servicios de coaching o hábitos saludablesde alimentación. Podéis acudir a conocerles en horario de 9:30 a 14:00 horas y porla tarde de 16:00 a 21:45 horas, aproximadamente, dependiendo de cuando finalicela clase. También ofertan yoga, talleres de danza creativa y pilates para bebés yembarazadas y actividades de hipopresivos core-gap. Los grupos son muy reducidos,hasta un máximo de 9 personas. También cuentan con sesiones de estéticanatural; depilación con hilo y limpieza facial con cosmética bio-ecológica.

Abre sus puertas ‘Más que Activ@’

Page 38: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

38 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018 DeTodounpoco/VÁMONOS de VIAJE

remos la famosaGrúa de Piedra, de30 toneladas. A po-cos metros, se en-cuentra el Palacetedel Embarcadero,desde donde saleun pequeño barcoque nos dará unavuelta por toda labahía. Al regresopasaremos junto alClub MarítimoPuertochico y

frente a llamativos edificios como el Pla-netario o el Palacio de Festivales, hastallegar al Museo Marítimo, a partir del cualse inicia su serie de playas donde, segúnel tiempo, podremos refrescarnos y pasarel resto de la tarde.

El segundo día dedicaremos la mañanaa conocer la Península de la Magdalena,uno de los entornos de Santander más be-llos y especiales. Sugerimos descubrirla

caminando hasta llegar a una ex-planada que nos conducirá

hasta la joya de Santander:el Palacio de la Magda-lena. En el descenso, en-contraremos tres autén-ticas carabelas, unaréplica de las de Cristó-bal Colón, y un divertido

mini-zoo donde podrá veranimales marinos como fo-

cas, pingüinos o leones mari-nos sumergidos en el agua que

llega directamente desde el mar.Por la tarde recorreremos la avenida de

la Reina Victoria y los bellos jardines deSan Roque, hasta llegar al majestuoso yemblemático Gran Casino que, creado en1916, parece presidir la ciudad y contri-buye a aumentar esa sensación de cuentoen el que le parecerá estar. Así hemos lle-gado a la zona más popular de la costa deSantander: El Sardinero. Un lugar idealpara un baño, si es en verano, en cual-quiera de sus magníficas playas.

Para finalizar el viaje, no puede perderseuno de los momentos más especiales deldía: un atardecer desde el mirador de laplaza de Italia.

Elegante y señorial, Santander ba-ñada por el mar Cantábrico esuna ciudad perfecta para visi-tarla caminando. Podemos verla

en dos días disfrutando de su famosa ba-hía, una de las más bonitas del mundo,así como de su Gran Casino o su Palaciode la Magdalena. Pero debemos de ir pre-parados porque hay mucho más que ver.

Iniciamos el recorrido por su casco his-tórico en donde destacan los jar-dines de Pereda. Como ade-más no es muy grande lomejor es dar un paseopor sus calles, descubrirpoco a poco sus monu-mentos y dejarse llevarpor su aire distinguido.Lo primero que le lla-mará la atención es lamajestuosidad de las fa-chadas de sus bancos, muyimportantes para Santander, asícomo su plaza Porticada, uno de los luga-res con más vida de la ciudad y todo unsímbolo, ya que se construyó para ser elnuevo centro de la ciudad después de queun incendio arrasara Santander en 1941.

Al lado, encontraremos la iglesia delCristo y la catedral, frente a la iglesia dela Compañía. Desde la plaza del Ayunta-miento nos acercaremos hasta el MuseoMunicipal de Bellas Artes o hasta la Casa-Museo y Biblioteca Menéndez Pelayo,uno de los grandes pensadores de esta tie-rra.

La tarde será el momento idóneo paraconocer el Santander marítimo caminandojunto a la zona del muelle donde conoce-

Santander elegante y señorial

Si te gustan las calles anchasy donde se ubican las tien-das de las grandes marcas,

tienes que poner rumbo a Juan deHerrera, a su paralela San Fran-cisco o la perpendicular calle dela Lealtad; en el corazón de la ciu-dad. Avenidas que comunican laplaza Velarde o plaza Porticadacon la plaza del Ayuntamiento.También San Fernando, calle quellega hasta Cuatro Caminos, estállena de tiendas.

Interesante también pasar por lacalle del Medio y la calle del Arra-bal donde recientemente hanabierto muchas tiendas de gentejoven, establecimientos diferentesque seguro te encantarán.

En toda esta zona, además detiendas encontrarás muchos puntosde interés cultural. Es el llamado“anillo cultural”, área delimitadapor diferentes espacios y monu-mentos como el arte, la historia yla cultura como protagonistas. Latorre y Museo de la Catedral, elCentro Arqueológico de la MurallaMedieval y el Refugio Antiaéreo.Y por supuesto, el futuro CentroBotín, cuya silueta ya domina enlos jardines de Pereda.

Santander también se ha subidoal tren de las últimas tendenciascomerciales. Ese nuevo aire lateen el barrio de la Florida. En losalrededores del archivo Menéndezy Pelayo. Además de tiendas cu-riosas encontrarás pastelerías y lo-cales donde tomar un vino que me-recen una mirada.

d e v i s i t a o b l i g a d a

El Santander comercial

Foto

: M

ituin

Page 39: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

39Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

Se acerca el día de tu boda y esperasverte radiante. Ya tienes el vestido,zapatos, complementos para el

pelo…, pero aún te asaltan dudas: ¿y sime maquillo yo misma? Al fin y al cabo,nadie como yo sabe lo que me favorece.

Espero que después de leer este artículosaques tus propias conclusiones.

En primer lugar, vamos a ver el por quédeberías contratar a un profesional delmaquillaje para este día, y si finalmente teves capacitada para hacerlo tú misma,sigue leyendo y encontrarás unos cuantosconsejos.“Siempre me he maquillado yo, y lo hehecho bien”No es lo mismo maquillarte para salir porla noche a una fiesta que para un evento ala luz del día, en el cual serás el foco deatención, con luz natural, fotos en primerosplanos, lágrimas, besos, y sin tiempo deretocarte.

Influye en tu contra el factor nervios.Ser perfeccionista a la hora de difuminarel corrector de ojeras, o trazar un eyelinerperfecto cuando se está nerviosa, es muycomplicado, y la dificultad se eleva cuandono eres un profesional.

Llevas meses preparando tu boda, déjatemimar. Siéntate, cierra los ojos y déjatehacer. Bastante tiempo llevas ultimandodetalles. Este es tu día. Que te peinen,maquillen, te ayuden a vestirte…, formaparte de la celebración. ¡Disfrútalo!“Zapatero a tus zapatos”Mucho ojo con ‘Me peinan en la peluque-

el maquillaje de la noviaOlvida el mito de que las novias tienen que ir naturales

Ana MorenoMaquilladora profesional

ría’, ¡cuidado! En ocasiones, en la pelu-quería cuentan con personal cualificadocon titulación de maquillaje profesional.Pero por desgracia, en muchos casos, temaquillará un peluquero/peluquera quehizo un pequeño curso complementandosu formación de peluquería, los cuales nosuelen cumplir las expectativas que unanovia necesita.

Infórmate sobre la titulación de la personaa la que vayas a contratar para el trabajo,y exige una prueba de maquillaje semanasantes de la boda.“Me veo capacitada para hacerlo”Si prefieres maquillarte tú misma porqueno confías en otras personas, te apetecehacerlo, o porque tu boda requiere des-plazamiento y no encuentras a nadie quelo haga, aquí encontrarás unos consejosque te pueden ayudar a resplandecer elgran día.

En primer lugar, prepara tu piel unas

semanas antes de la boda. Limpia e hidrátatecon una crema adecuada para tu tipo depiel, bebe mucha agua, y en medida de loque puedas duerme al menos 6-8 horasdiarias y evita el estrés, ya que se reflejaráen tu piel.

Utiliza un maquillaje del tono de tupiel. Recuerda que si vas a tomar el sol, orayos UVA antes de la boda, deberás ade-cuar el color de la base al de tu broncea-do.

El maquillaje ha de ser de larga duración.De nada sirve utilizar un día un maquillajehidratante. El efecto en la piel se consigueutilizando un tratamiento diario, así queen este caso, para el día de tu boda buscaun acabado que permanezca en tu piel du-rante todo el día. La hidratación te la darála crema hidratante que uses debajo.

Evita que el maquillaje lleve filtro solar,ya que si no es así, en las fotos pareceráque tu rostro es mucho más pálido de loque es en realidad.

Ojo con los tonos marrones, en las fotosen blanco y negro el efecto será grisáceo.

Olvida el mito de ‘las novias tienen queir naturales’. Si a diario maquillas tuslabios de rojo, y en la boda los llevasbeige, te vas a encontrar desfavorecida ydisfrazada.

Los productos para ojos han de ser re-sistentes al agua, por duración y por si teemocionas. Y sobre todo, sé feliz, será tumejor aliado.

DeTodounpoco/ESTILISMO y BELLEZA

Page 40: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

40 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

Llega uno de los momentosmás importantes previos ala tan esperada fecha de la

boda, ¡¡organizar la despedida desoltero y soltera!!

En esta oportunidad intentarédejaros unas pequeñas ideas paradisfrutar de esta celebración nomenos especial que el día de laboda ya que es para disfrutar almáximo con las amigas/os más ín-timos y lo más importante será elpasarlo en grande.

Para este día la diversión debede estar asegurada al cien por cien,ya que serán parte de las memoriasdivertidas que en el futuro os sacaránun par de risas.

Tenemos que tener claro al momentode organizar dicho evento, la temáticaa seguir, esto involucra colores, dis-fraces, decoración, lugares, los cualespuedan acoplarse a el desarrollo de laidea principal elegida.

Si buscáis una despe-dida de soltero o sol-tera diferente y ori-ginal os recomien-do algunas opcio-nes: las tirolinasde Madrid, par-que de aventurasy emoción, di-versión al aire li-bre disfrutando dela Naturaleza.Siempre podéis en-contrar un circuito parapasar un rato “guay” quese adapte a los sencillos ex-ploradores del grupo hasta los máscañeros Deportivo y X-Trem dondepodréis quemar adrenalina sí o sí.

Si queréis algo más atrevido y ex-citante podrás encontrar sitios que teharán pasar un momento de adrenalinallevada a otro nivel.

Otra de las alternativas que se hanmarcado tendencia es el alquiler de

ideas para una despedida de solteroCecilia Solorzano

Eco-Friendly EventsPlanner, Thepeopleup

limusinas, muchos de los proveedoresde este tipo de servicios crean paqueteslow cost que incluyen ciertos tours,botellas de champagne y reserva en lazona vip de alguna discoteca, dondecoincidirás con otras despedidas dechicos y chicas.

El paintball también esuna opción para dis-

frutar de un día ori-ginal repleto de

experiencias di-ferentes y di-vertidas contus amigos,disparándolesen bosques,fuertes, cam-

pos con avión,carros de com-

bate, torretas, he-licópteros, camio-

nes del ejército, auto-bús, barcas, contenedo-

res… ¡la diversión está asegura-da!

Hoy en día hay incansables alterna-tivas para pasarlo bien, y los viajes yescapadas no se quedan atrás en muchasoportunidades se aprovecha esta cele-bración para alquilar un complejo deocio rural para grupos, esto se puedeobtener dentro y fuera de Madrid,

en este lugar la idea es disfrutar deactividades tipo campero, como elfútbol burbuja, juegos de improvi-sación, juegos de furor y programascomo Prisión Condicional, una di-vertida yincana de presos y presas oZodiac, donde se convierte en de-tective por un día, son algunas delas experiencias que podemos tomaren cuenta.

Imagínate después de una mañanallena de actividades comiendo plá-cidamente al sol en uno de los parques

que hay en Madrid. ¿Y por qué no unoriginal picnic al aire libre para celebrartu despedida? si además te lo montany preparan para que no tengas que pre-ocuparte de nada mucho mejor ¿ver-dad?

Existen organizadores que se encargande prepararos todo y haceros un picnica medida y de calidad adaptado a todasvuestras necesidades. Ellos os dan todoy podéis elegir si recogerlo en la entradaal parque o bien dar una sorpresa a lanovia y que esté todo montado en elmejor sitio, para que al llegar solotengáis que sentaros y disfrutar del pic-nic.

Una alternativa más sencilla seríauna amena reunión con opción de cine,musicales, retros de época incluso tipoescape room.

Si lo que prefieres es organizar ladespedida de soltera en un restaurantecon espectáculo, existen una variada yamplia selección de establecimientosen donde encontrarás shows de magia,monólogos, circo, cabaret, juegos detelevisión…

Lo mejor es que la variedad es tanamplia que hasta te dará ideas de res-taurante para despedidas que ni se oshabían ocurrido. Esta solo fue una pin-celada de la inmensa cantidad de ideasy opciones que tenéis para pasarlo bien.

Una celebración no menos especial que la boda

DeTodounpoco/TUS EVENTOS

Page 41: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

Esquiando sin gluten

Blanca Esteban Luna Seguridad Alimentaria

(Asociación de Celíacos ySensibles al Gluten)

Si eres esquiador y estás pensando enuna escapada a la nieve, este es tuaño, pues gracias a las abundantes

nevadas que hemos tenido, las estacionesestán rebosando de nieve.

Como con cualquier viaje te recomendamosque lo organices con antelación, y que elijaslo primero el tipo de alojamiento en el quete quieres alojar, hotel o apartamento. Sieliges hotel, contacta con el mismo antes dereservar, para ver las facilidades que tepueden ofrecer. La mayoría disponen deproductos sin gluten para el desayuno, peroaun así siempre conviene que desde casalleves lo básico (algo de pan, galletas, etc.).

También es recomendable llevar todoslos días un tentempié para picar entre horasque te aporte energía como frutos secos ofrutas desecadas, y calmar así esos arranquesde hambre que suelen aparecer a media ma-ñana. De esta forma podrás seguir disfrutandode la nieve sin interrupciones hasta que de-cidas parar en los restaurantes de pistas acomer o a tomar un tentempié calentito.Afortunadamente ya no hace falta ir cargadocon la mochila llena de productos sin gluten,ya que actualmente existe una gran variedadde opciones sin gluten en las pistas que tedetallamos a continuación.ARAMÓNLas cinco estaciones de Aramón ofrecen ensus restaurantes caldo y bocadillos sin gluten,además de un menú para grupos escolaresque es apto para niños celíacos. Las estacionesson: Formigal, Panticosa, Cerler, Valdelinares,Javalambre.

En concreto, en Cerler ofrecen bocadillossin gluten en las bocaterías de Ampriu y deCota 2000, en las cafeterías hay bollería singluten, chocolate y caldo. En los autoservicio

hay ensaladas, verduras, pescados a laplancha, carne, postres. Y en la parrilla deCota 2000 y en la barbacoa de Ampriu haybrochetas, patatas asadas, pimientos y carnesa la parrilla. También cuentan con un pro-veedor local que elabora hamburguesas singluten. Para más información consultarwww.aramon.esASTÚNEn todos sus establecimientos de restauracióndisponen de productos sin gluten, aparece

indicado en las cartas de cada uno de ellos,que se pueden consultar a través dehttps://www.astun.com/es/188/comerBAQUEIRA-BERETEn las siguientes cafeterías y restaurantesde la estación BaqueiraBeret: La PerdiuBlanca, Info-Café, Restaurant 1.800, Self-service El Bosque, Restaurante 2.200, Self-Service de Beret Er Adeth, PàrrecArgulls yBonaigua disponen de productos y menússin gluten. Para más información consultarwww.baqueira.es BOÍ TAÜLLEn la estación de esquí de Boi Taull ofrecenmenú sin gluten tanto en los hoteles del "re-sort" (incluyen hoteles y aparthoteles) como

DeTodounpoco/EL RINCÓN del CELÍACO 41Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

en el autoservicio a pie de pistas. Para másinformación consultar la página webwww.boitaullresort.comCANDANCHÚEn la cafetería de Pista Grande siempre hayalgún plato sin gluten preparado y si no tu-vieran nada que puedan comer en esos mo-mentos, siempre pueden preparar carne a laplancha, respetando que no se produzcacontaminación cruzada. Además, en la mismacafetería disponen de pan sin gluten conge-lado, por lo que pueden preparar bocadillossin gluten. Más información en www.can-danchu.comSIERRA NEVADAEn la estación de Sierra Nevada ofrecenproductos especiales sin gluten en todos losbares de la estación, y menú sin gluten enlos restaurantes “Restaurante Little Morgan”(Pradollano) y “IlNuovo Little Morgan”(Plaza de Andalucía) con los siguientesplatos: pizza margarita, lasaña, espaguetis,pasta, nuggets de pollo y fingers de pescado;y también disponen de pan sin gluten. Másinformación en www.sierranevada.esVALDESQUÍEn la cafetería de Valdesquí ofrecen las si-guientes opciones sin gluten: bocadillos va-riados (lomo, bacon, tortilla de patata, pollo,panceta) con pan sin gluten, ración de patatasfritas sin gluten, chocolate caliente y caldocasero.Más información en http://www.val-desqui.es/

Page 42: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

42 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018 DeTodounpoco/DISEÑO y DECORACIÓN

Antes, los locales comerciales des-tinados a la venta de artículosdeportivos poseían un diseño in-

terior propio, caracterizado por una ilu-minación homogénea y fría a lo largo detodo el recinto, incluyendo la exposiciónde productos, tales como zapatillas enlas paredes en sus característicos estantes,entre otros aspectos.

En la actualidad, las marcas líderes enel ámbito de indumentaria deportiva fue-ron desarrollando cada vez más el diseñode sus locales para satisfacer a sus con-sumidores.

Muchos de ellos han agregado servi-cios extras que normalmente son utiliza-dos por deportistas profesionales. Estaspresentaciones ofrecen al cliente la posi-bilidad de calcular su rendimiento físico,o su masa corporal, entre otras muchascosas.

Numerosas marcas deportivas, inclusolas que no son patrocinadoras oficialesde torneos deportivos, aprovechan la ce-lebración de eventos tales como campe-

Locales comerciales 4Tiendas de deportes Miguel Alberdi

Decoradoronatos mundiales u olimpiadas para eldiseño de sus locales. Estos espacios, alestar relacionados con deportes, intentanmostrar dinamismo en sus diseños; lascurvas que aportan movimiento son unrecurso muy frecuente en este tipo deestablecimiento. Se intenta crear así unespacio cuyo diseño aluda a las emocio-nes experimentales al practicar un de-porte.

Este tipo de locales se debe de carac-terizar por tener una sectorización bienmarcada, en la cual se divide el local enun sector para hombre, otro para las mu-jeres y otro para niños.

Los escaparates deben de ser sobrios,pero a su vez contemporáneos y actuales,creando un espacio de exposición paracolocar el producto reducido. Por otrolado, se debe utilizar una iluminaciónque marque un recorrido visual hacia laentrada del local y dejar un hueco parala marca.

En los interiores de los locales se debeutilizar mezclas de texturas en los mate-

riales y en colores blancos, negros y gri-ses para dejar el aporte de color a lasprendas y algunas gráficas deportivas.En los falsos techos, como innovación,se puede utilizar material acrílico de co-lor negro y acabado brillante. Con esteefecto conseguiremos ampliar la espa-cialidad del local, ya que funciona comoespejo reflejando los productos y lospuntos de iluminación que se marcan enel solado.

La iluminación debe proyectarse parafocalizar y destacar las diferentes expo-siciones del producto. El mobiliario deexposición de productos debería conser-var las mismas características y utilizarmateriales como vidrio, metal y maderaen melanina, y tratar que sean tipo me-cano para que permitan adaptar los per-cheros al tipo del producto a exponer, ysi se les dota de ruedas dan la posibilidadde trasladarlos si fuera necesario. Así lo-graríamos crear a través de la utilización

de recursos de ilumina-ción y de diseño, un con-tacto más cercano con elconsumidor. Cada uno desus sectores está pensadodesde la idea de un espa-cio dinámico que remitena la práctica de deportes.

Para más información: Tfno.: 686 47 61 91

Web: www.miguelal-berdi.com

Page 43: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

El RestauranteCasa Andalucíade Pinto nos

abre sus puertas estemes. Los propieta-rios, que cuentan conmás de 30 años deexperiencia en el sec-tor, nos han contadoun poco de la historiadel negocio.

En Pinto llevanseis años, desde2012. Afirman quellegaron aquí con laintención de trabajar en algo nuevo, se encon-traban en ese punto de inflexión en el que bus-caban un concepto diferente a lo que habíanhecho hasta entonces. Y justo entonces salió aconcurso la Casa Andalucía. Nos dicen queen ese momento, la crisis estaba en su máximoauge y no las tenían todas consigo pero la aso-ciación entre ellos y el esfuerzo y buen hacer,les ayudaron a crear un espacio agradable paratodos los pinteños.

Definen su cocina como una mezcla entreAndalucía y Donostia. Ofrecen menú del díay menú de fin de semana, a un precio asequiblepara todos los bolsillos y con un abanico muyamplio de platos. Una de las estrellas de lacasa es el arroz, la paella tradicional y el arrozcon bogavante son algunos de los más deman-dados. También se pueden degustar todo tipode frituras andaluzas: calamares, chanquetesy otros “pescaítos” típicos, sin olvidarnos delgazpacho y el salmorejo, cuando suben lastemperaturas. Y las ricas tostas, disponibles

durante todo el año y con ingredientes paratodos los gustos.

Todas las consumiciones en barra van acom-pañadas de una tapa. Participan cada año enel concurso de la Ruta de la Tapa de Pinto yhan resultado ganadores varios años.

La Casa Andalucía es un restaurante fami-liar, donde poder pasar un buen rato y evadirsede la rutina diaria. Dicen que siempre intentantratar a los clientes como amigos, sin descuidarnunca la profesionalidad y que sientan queellos son una parte esencial del negocio, tra-bajando por y para ellos.

Disponen también de un patio andaluz am-plio y acogedor en el que se organizan activi-dades al aire libre cuando el tiempo lo permite.Un lugar ideal para disfrutar de un buen ratocon familiares y amigos. Dicen que es comotener un pedacito de Andalucía en Pinto.

Podemos encontrarles en Plaza Martín s/nen Pinto de lunes a viernes en horario de 7:00a 00:00 y sábados y domingos de 9:00 a 1:30.

la buena mesa andaluza para todos Restaurante Casa Andalucía (Pinto) El vino del mes

prior selecciónUva: 40% Syrah, 34% Merlot, 26% Cabernet Sauvignon.D.O.: Vino de la Tierra de Castilla. Empresa comerciali-

zadora: Cervezas Calatrava.

Novedoso vino elaborado a partir deuna selección, de ahí su nombre,de uvas de las distintas variedades

mejorantes, en las distintas proporcionesindicadas para dar como resultado un cou-page estructurado y con gran equilibrioentre fruta y barrica. Criado en barrica deroble americano durante 3 a 4 meses, res-peta la juventud de la fruta, redondeadopor el ligero paso enmadera.Cata.- Presenta unatractivo color picota,vivo y luminoso. Aro-ma de alta intensidad,muy bien formado ydefinido. Primero apa-rece la fruta negra,hinojo y regaliz, luegorecuerdos de mante-cado y de madera tos-tada. Se hace grandeen boca, fresco y muyfrutal. Se mueve des-pacio por la boca,marcando sabor, dan-do placer.Conservación.- Se recomienda conservarcon la botella tumbada, a oscuras, sin vi-braciones y temperatura estable entre 15-20º C.Maridaje y Consumo.- Ideal con todo tipode carnes, incluso caza y con quesos fuertescomo nuestro afamado queso manchego.Se recomienda servir entre 16-18º C.

DeTodounpoco/RESTAURANTES y GASTRONOMÍA 43Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

Page 44: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

44 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018

Nueva generación del CRV de Honda

Honda ha presentado en el Sa-lón del Automóvil de Gine-bra 2018 la nueva versión deproducción para Europa del

CRV. La nueva generación del SUV* másvendido del mundo eleva el listón en tér-minos de calidad interior, refinamiento yespaciosidad, y Honda anuncia en primi-cia que por primera vez, habrá una versiónde siete plazas disponible como opción.

El chasis es también el más sofisticadohasta la fecha para un CRV, y garantizauna experiencia de conducción y un con-fort de marcha estimulantes, así comouna auténtica capacidad offroad.

El nuevo CRV cuenta con un diseñoexterior renovado y sofisticado, con unospasos de rueda más anchos, unas líneasmás definidas en el capó y en los panelestraseros, y el frontal distintivo de la gamaHonda, con sus característicos faros.

Los pilares A más estrechos, los para-golpes delanteros y traseros esculpidosde estilo deportivo, y las cubiertas bajoel motor y bajo el piso contribuyen a ha-cer del nuevo CRV uno de los automóvi-les aerodinámicamente más eficientes de

su clase. También incorpora el sistemaActive Shutter Grille de Honda, queayuda a minimizar el consumo de com-bustible.

El nuevo diseño interior pone énfasisen la distribución horizontal del salpica-dero, lo que contribuye a crear una cabinamás espaciosa, y acentúa la sensación deanchura y amplitud.

Practicidad líder en su claseEl nuevo CRV presenta unas medidas ex-teriores ligeramente mayores que las desu predecesor, y cuenta ahora con unamayor distancia entre ejes y un interiormucho más espacioso. La eficiencia enel aprovechamiento del espacio destacaen su clase por ofrecer una gran amplitudpara todos los ocupantes, así como porun maletero más ancho y profundo conun compartimento de carga más largo.

Por primera vez, la gama CRV incor-porará una versión de siete plazas dispo-nible como opción. En esta versión, latercera fila de asientos ofrece un espaciopara las piernas excepcional, así como unángulo de asiento de 101 grados para ga-

rantizar la comodidad de los pasajerosdurante los trayectos.

Con la incorporación en el nuevo CRV,la tecnología híbrida de Honda se ofrecerápor primera vez en un SUV para Europa.El nuevo CRV estará disponible con elsistema híbrido Intelligent Multi ModeDrive (iMMD) de Honda, compuesto porun motor de gasolina de ciclo AtkinsoniVTEC de 2.0 litros y dos motores eléc-tricos, para ofrecer un rendimiento real yuna maniobrabilidad sin esfuerzo. Tam-bién estará disponible un motor de gaso-lina VTEC TURBO de 1.5 litros que pro-porciona un alto rendimiento y un ahorrode combustible líder en su clase. Este mo-tor irá asociado a una transmisión manualde seis velocidades o a una transmisiónautomática CVT adaptada al nuevo CRVpara ofrecer una respuesta más lineal.

Las primeras unidades del nuevoHonda CRV de Honda equipado con elmotor de gasolina VTEC TURBO de 1.5litros llegarán al mercado europeo duranteel otoño de 2018, mientras que el lanza-miento de las versiones híbridas está pre-visto para principios de 2019.

Con tecnología híbrida por primera vez en un SUV

DeTodounpoco/MOTOR

Page 45: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

TOVASA Opel Pinto, mucho más que un concesionarioConcesionario Tovasa, dis-

tribuidor oficial de lamarca Opel en Pinto, nos abresus puertas para mostrarnos lasúltimas novedades.

Esta empresa está ubicadaen la calle Sabadell del polí-gono industrial La Estación, enPinto. Su labor va mucho másallá de la venta de vehículosOpel. También se dedican a lareparación, chapa y pintura yventa de vehículos de ocasiónde todas las marcas.

En Tovasa ofrecen un tratopersonalizado y las garantías de seguridadde una empresa que lleva trabajando 30años en este sector.

Cuentan con promociones mensuales yuna gran oferta que va variando al ritmoque marca el mercado del motor, estandosiempre a la última.

En TOVASA podemos encontrar losprincipales modelos de Opel. El Grand-landX salió al mercado en septiembre de2017, pero desde Tovasa afirman que haymucha gente que todavía no lo conoce.

El Grandland X es el SUV compacto ymás grande de la gama Opel. Este vehículodisfruta de unas dimensiones superiores ymayor espacio que el Opel Mokka o elCrossland. Aunque no tiene demasiadas di-ferencias con ellos, el Grandland X siguedestacando entre todos ellos. Los espaciosson amplios, mucho más generosos.

La gama de motores de gasolina del OpelGrandland cuenta con un único propulsor,el conocido 1.2 Turbo de 130 CV de po-tencia, asociado a una caja de cambios ma-

nual de seis velocidades.La versión diésel cuenta

con dos posibilidades. Porun lado el igualmente cono-cido 1.6 CDTI de 120 CVde potencia, asociado a unacaja de cambios manual de6 velocidades o en una op-ción a una caja automáticaEAT6 por convertidor depar. Desde enero de 2018,el Grandland X cuenta tam-bién con la posibilidad demontar el 1.5 CDTI de 130CV y el 2.0 CDTI de 180

CV con trasmisión automática. Tambiéntienen prevista la existencia de un híbridoenchufable. Tal vez estaría dotado de pro-pulsión eléctrica al eje trasero, como loshíbridos que hemos conocido hasta ahoraen el grupo PSA. Aunque el Grandland Xno dispone de tracción 4x4 mecánica, existela posibilidad de incorporar el sistema GripControl y neumáticos M+S para mejorarsus cualidades fuera del asfalto.

El horario comercial de Tovasa es de8:30 a 13:30 y de 15:30 a 20:00 horas.

45Ayer&hoyGetafe-PintoAbril 2018

Page 46: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos

46 Ayer&hoy Getafe-PintoAbril 2018 DeTodounpoco/MUNDO CURIOSO

LA FRASE DEL MES: "La duda, esa vaga nubecilla que, a veces, habita en los cerebros, tam-bién puede entenderse como un regalo. Y no es -lo que queda dicho- una aseveración, yaque, sobre ella, tengo también mis dudas." (Camilo José Cela, novelista español. 1916-2002)"

El hombre que negó el saludo a Hitler

En pleno auge del nazismo, en 1936, August Landmesser negó elsaludo nazi durante una botadura de un buque de la marina alemana.

Una multitud de personas se congregó en Hamburgo. Mientras todos le-vantaban su brazo para hacer el saludo nazi, uno de ellos se quedó con susbrazos cruzados. No fue hasta el año 1991 cuando una de sus hijasidentificó a este hombre como August Landmesser, un trabajador delastillero de Hamburgo. Landmesser tenía detrás una conmovedora y des-garradora historia para no realizar el saludo. Aunque estuvo afiliado alNSDAP desde 1931 hasta 1935, fue expulsado por haberse casado con unamujer judía, Irma Eckler. Con ella tuvo dos hijas y fue por ello por lo quele metieron en la cárcel por "deshonrar a la raza". De Irma, se cree que fuedetenida por la Gestapo y metida en la prisión de Hamburgo y sus hijas(Ingrid e Irene) separadas. En 1996 una de sus hijas, Irene, escribió lahistoria de su fa-milia con el fin decontar al mundo ladesgarradora his-toria de su padre ysu madre y decómo fueron sepa-rados por el régi-men nazi.

Copérnico y el pancon mantequilla

En 1519 Copérnico se encon-traba en Allenstein, ciudad del

noreste de la actual Polonia, cuandoestaba siendo sitiada. Dentro de lalocalidad se estaba expandiendouna plaga mortal por culpa de in-gerir pan en mal estado. Copérnicodescubrió que el pan era el epicentrode esta plaga cuando probó a dardiferentes dietas a varios de loshabitantes de Allenstein, fue untrabajo científico de campo quellevó a cabo. Como no sabía si elpan estaba siendo manipulado ycontaminado por los enemigos, osi era debido al contacto con la su-ciedad que residía en la propia ciu-dad se dispuso a buscar una re-puesta. Para encontrarla pensó enuntar el pan de dentro de la ciudadcon algo comestible de color blancoo claro ya que se quedaría pegaday se vería así si el problema eraeste, el de la propia ciudad, o si elproblema era algo que proveníade fuera. Fue un rotundo éxito yaque de todas formas el pan tuvoun aspecto sucio y fue desechadopor los que suministraban la comidaasí que, sin pan la plaga se controlóy apaciguó.

Qué ocurrió con uno de losactores más queridos por el

público en los 80 y 90? La carrerade Murphy empezó muy temprano,a los 19 años en el programa Sa-turdayNight Live, donde sus nu-merosos personajes le convirtieronen una leyenda instantánea. Entre1980 y 1984 inició su carrera ci-nematográfica cuyo éxito llegócon ‘Límite: 48 horas’ 1982, queprotagonizó junto a Nick Nolte.Le siguió el gran éxito de ‘Super-detective en Hollywood’ 1984, lle-gando a protagonizar dos secuelasen 1987 y 1994. Siguió con ‘Elprofesor chiflado’, en 1996 y conuna secuela en el 2000, y también‘Dr. Dolittle’ 1998. Pero su etapacomo rey de la comedia estaballegando a su fin. Solo necesitabaun fracaso en taquilla para de-rrumbarse, y lo tuvo con ‘PlutoNash’ (2002), ‘Norbit’ 2007, y‘Atrapado en un pirado’ 2008, conlo que quedó claro que ya no teníael favor de la crítica ni el apoyodel público. A partir de ese mo-mento desapareció del cine, peroen una entrevista con Variety en2016, el actor aseguró que se sientecontento de no estar en el puntode mira como antes y que adorasu vida tranquila y pacífica, queahora se centra mayoritariamenteen la música. Aun así, nunca se hadesvinculado totalmente de la in-dustria, y, sin ir más lejos, el añopasado protagonizó el drama in-dependiente ‘Mr. Church’.

Y la banda ya notocó en Las Ventas En la plaza de toros de Las

Ventas de Madrid, a dife-rencia del resto de las plazas detoros, la banda de música no tocadurante las grandes faenas debidoa un curioso suceso ocurrido du-rante la celebración de la llamada

Qué fue de ...

Eddie Murphy

El Vesubio, un peligrogrande y constante

En la pintoresca costa napolitanase encuentra un enorme volcán

amenazador que ya una vez demostrósu fuerza destructiva al mundo. En elsiglo I antes de Cristo una potenteerupción eliminó las ciudades romanasde Pompeya y Herculano, tras habermatado a cerca de 25.000 personas.En nuestros días el gigante se considerapeligroso no solo porque en sus alre-dedores viven tres millones de italia-nos, sino también porque ha perma-necido inactivo durante mucho tiempo.Los científicos creen que cuanto másdura el período inactivo, más fuerteserá una inminente erupción.

"Corrida de la Victoria", celebrada el24 de mayo de 1939, primer festejotaurino que se celebraba en dichaplaza después de la guerra civil. Elcartel lo integraban el rejoneador An-tonio Cañero y los espadas MarcialLalanda, Vicente Barrera, Pepe Amo-rós, Domingo Ortega, Pepe Bienveniday Luis Gómez, "El Estudiante". Du-rante la faena de Marcial Lalanda alprimer toro de la tarde, el públicopidió que tocase la música para ame-nizar la faena, interpretándose un pa-sodoble dedicado a él. Por el contrario,la faena antológica que Domingo Or-tega realizó al cuarto toro, la ejecutósin que sonase la música; hecho esteque protestaron ruidosamente los par-tidarios del diestro de Borox. Fue apartir de entonces cuando se acordóque dejase desonar la músicadurante las fa-enas realizadasen la Monu-mental de LasVentas.

Sabías Que ...

Domingo Ortega,

retrato de Zuloaga.

Page 47: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos
Page 48: Getafe-Pintorunningpinto.com/wp-content/uploads/2018/04/REVISTA-ABRIL-AYER… · abierto sus puertas el Salón de juegos Mayka, que nos cuenta cómo nace la idea de los recreativos