10
CENTRO DE FORMACIÓN: AGROINDUSTRIAL DEL META CIUDAD Y FECHA: GRANADA - META / FEBRERO 24 DE 2015 TECNICO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO CÓDIGO DEL PROGRAMA 839312 NOMBRE DEL PROYECTO: CÓDIGO DEL PROYECTO: 892697 FASE DEL PROYECTO: ANALISIS EQUIPO EJECUTOR Elsy Biviana Muñoz, Zulma Liliana Peña, Grupo de Bienestar al Aprendiz No. ID FICHA 865823 FECHA DE INICIO: 2/24/2015 FECHA DE TERMINACIÓN: 4/10/2015 ACTIVIDAD DEL PROYECTO COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE MATERIALES DE FORMACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN ESPECÍFICOS 120 60 Ambiente 03 Sistemas Marcadores borrables Mesas o Escritorios 60 Tablero Borrador SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PLANEACION PEDAGOGICA DEL PROYECTO FORMATIVO NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN: DISEÑO Y EJECUCIÓN DE SOPORTE TÉCNICO EN MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y DE CONECTIVIDAD EN TRES INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS DEL MUNICIPIO DE GRANADA - META. DURACIÓN ACTIVIDAD DE PROYECTO (HORAS) ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS) ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVAS AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS INSTRUCTORES RESPONSABLES ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo) CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Diagnóstico y elaboración de una ficha técnica donde se explique la problemática de los equipos de cómputo y de la red de comunicaciones en las instituciones. REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO. Diagnosticar fallas y defectos en los equipos de cómputo y periféricos según los manuales y normas internacionales. Identificar la Arquitectura del Hardware y Software de los Equipos de Cómputo. Trabajo Colaborativo, Desarrollo de Guías de Aprendizaje, Actividades Lúdico Pedagógicas y Videos. Equipos de cómputo con acceso a Internet ELSY BIVIANA MUÑOZ MOLANO Diagnostica Fallas En Los Equipos, Mediante Consultas Al Usuario, Tiempo De Uso, Y Manuales De Servicio. Identificar los Requisitos Mínimos de Instalación para los diferentes tipos de Sistemas Operativos. Analiza El Funcionamiento Del Equipo y Sus Módulos Componentes, Aplicando Auto Pruebas Y Software De Diagnóstico. REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO QUE RESTABLEZCA LA CONECTIVIDAD ENTRE LOS EQUIPOS. Diagnosticar la falla de conectividad del equipo de acuerdo con el procedimiento establecido. Identificar y corregir las posibles fallas y/o defectos que pueden llegar a presentar los equipos de cómputo. Televisor o Video Beam Memorias USB o Disco Duro Portable Realiza Seguimiento De Señales Eléctricas Para Diagnosticar Fallas En Los Equipos.

Gfpi f 018 Planeacion Pedagogica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Planeación pedagógica

Citation preview

Page 1: Gfpi f 018 Planeacion Pedagogica

Versión: 02

Código: GFPI-F-018

CENTRO DE FORMACIÓN: AGROINDUSTRIAL DEL META CIUDAD Y FECHA: GRANADA - META / FEBRERO 24 DE 2015

TECNICO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO CÓDIGO DEL PROGRAMA 839312

NOMBRE DEL PROYECTO: CÓDIGO DEL PROYECTO: 892697

FASE DEL PROYECTO: ANALISIS EQUIPO EJECUTOR Elsy Biviana Muñoz, Zulma Liliana Peña, Grupo de Bienestar al Aprendiz

No. ID FICHA 865823FECHA DE INICIO: 2/24/2015

FECHA DE TERMINACIÓN: 4/10/2015

ACTIVIDAD DEL PROYECTO COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE

MATERIALES DE FORMACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES

ESPECÍFICOS

120

60

Ambiente 03 Sistemas

Marcadores borrables

Mesas o Escritorios

60

Televisor o Video Beam

Memorias USB o Disco Duro PortableTablero

Borrador

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralPLANEACION PEDAGOGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN:

DISEÑO Y EJECUCIÓN DE SOPORTE TÉCNICO EN MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y DE CONECTIVIDAD EN TRES INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS DEL MUNICIPIO DE GRANADA - META.

DURACIÓN ACTIVIDAD DE PROYECTO (HORAS)

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

(HORAS)ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS ACTIVAS

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

INSTRUCTORES RESPONSABLES

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

Diagnóstico y elaboración de una ficha técnica donde se

explique la problemática de los equipos de cómputo y de la red

de comunicaciones en las instituciones.

REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS

DE COMPUTOSEGÚN PROCEDIMIENTO

ESTABLECIDO.

Diagnosticar fallas y defectos en los equipos de cómputo y

periféricos según los manuales y normas internacionales.

Identificar la Arquitectura del Hardware y Software

de los Equipos de Cómputo.

Trabajo Colaborativo, Desarrollo de Guías de

Aprendizaje, Actividades Lúdico Pedagógicas y

Videos.

Equipos de cómputo con acceso a Internet

ELSY BIVIANA MUÑOZ MOLANO

Diagnostica Fallas En Los Equipos, Mediante

Consultas Al Usuario, Tiempo De Uso, Y Manuales

De Servicio.

Evidencias de Conocimiento :Conoce el funcionamiento de un

equipo de cómputo y su arquitectura de Hardware y

Software.Evidencias de Desempeño:

Socialización de las Actividades de Aprendizaje.

Evidencias de Producto: Informe en Microsoft Word,

Página Web, Blog y Presentación Electrónica.

Identificar los Requisitos Mínimos de Instalación para los diferentes tipos de Sistemas Operativos.

Analiza El Funcionamiento Del Equipo y Sus Módulos Componentes, Aplicando

Auto Pruebas Y Software De Diagnóstico.

REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO QUE RESTABLEZCA LA CONECTIVIDAD

ENTRE LOS EQUIPOS.

Diagnosticar la falla de conectividad del equipo de

acuerdo con el procedimiento establecido.

Identificar y corregir las posibles fallas y/o defectos

que pueden llegar a presentar los equipos de

cómputo.

Realiza Seguimiento De Señales Eléctricas Para

Diagnosticar Fallas En Los Equipos.

Evidencias de Conocimiento: Identificar los diferentes tipos de Mantenimiento que existen y las

posibles Fallas que pueden llegar a presentar los Equipos de Cómputo.

Evidencias de Desempeño:Socialización de las Actividades de

Aprendizaje.Evidencias de Producto: Participación en el Foro de

Discusión, Informe en Microsoft Word y presentación electrónica

acerca de los temas asignados por la Instructora.

Page 2: Gfpi f 018 Planeacion Pedagogica

Versión: 02

Código: GFPI-F-018

CENTRO DE FORMACIÓN: AGROINDUSTRIAL DEL META CIUDAD Y FECHA: GRANADA - META / FEBRERO 24 DE 2015

TECNICO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO CÓDIGO DEL PROGRAMA 839312

NOMBRE DEL PROYECTO: CÓDIGO DEL PROYECTO: 892697

FASE DEL PROYECTO: ANALISIS EQUIPO EJECUTOR Elsy Biviana Muñoz, Zulma Liliana Peña, Grupo de Bienestar al Aprendiz

No. ID FICHA 865823FECHA DE INICIO: 2/24/2015

FECHA DE TERMINACIÓN: 4/10/2015

ACTIVIDAD DEL PROYECTO COMPETENCIA

MATERIALES DE FORMACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES

ESPECÍFICOS

120

60

Ambiente 03 Sistemas

60

40 30 Ambiente 03 Sistemas

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralPLANEACION PEDAGOGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN:

DISEÑO Y EJECUCIÓN DE SOPORTE TÉCNICO EN MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y DE CONECTIVIDAD EN TRES INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS DEL MUNICIPIO DE GRANADA - META.

DURACIÓN ACTIVIDAD DE PROYECTO (HORAS)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

(HORAS)ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS ACTIVAS

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

INSTRUCTORES RESPONSABLES

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

Diseño de la propuesta de mantenimiento preventivo,

correctivo y de conectividad de los equipos de cómputo.

REALIZAR MANTENIMIENTO

CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO

SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.

Elaborar la documentación técnica del proceso de

reparación, de acuerdo con las políticas establecidas.

Elaborar la propuesta del proceso de reparación de

los equipos de cómputo de las instituciones del sector

público o privado.

Desarrollo de Guías de Aprendizaje, Trabajo

Colaborativo, Folleto en Calameo, Presentación

en Prezi y Videos.

Equipos de cómputo con acceso a Internet, Mesas o Escritorios,

Televisor o Video Beam, Tablero y Borrador.

Memorias USB o Disco Duro Portable y Marcadores borrables.

Elsy Biviana Muñoz Molano

ALISTA EL SITIO DE TRABAJO TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE EQUIPO Y REPARACIÓN, NORMAS

DESEGURIDAD Y PROCEDIMIENTOS.

Evidencias de Conocimiento :Identifica los

elementos/herramientas necesarias para el proceso de

Mantenimiento de computadores. Evidencias de Desempeño:

Socialización de las actividades de aprendizaje.

Evidencias de Producto: Documento en Microsoft Word de la propuesta de Mantenimiento de

los Computadores de las Instituciones.

VERIFICA EL ESTADO DE OPERACIÓN FINAL DEL EQUIPO,

SEGÚN MANUAL DE PROCEDIMIENTO.

REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO QUE RESTABLEZCA LA CONECTIVIDAD

ENTRE LOS EQUIPOS.

Elaborar la documentación técnica del proceso de restablecimiento de la

conectividad, de acuerdo con las políticas

establecidas.

Elaborar la propuesta del proceso de

restablecimiento de la conectividad entre los

equipos de cómputo de las instituciones del sector

público o privado.

DILIGENCIA EL INFORME TÉCNICO CON LOS PROCEDIMIENTOS

REALIZADOS AL EQUIPO, SEGÚN POLÍTICAS DE LA EMPRESA.

DILIGENCIA EL INFORME TÉCNICO CON LOS PROCEDIMIENTOS

REALIZADOS AL RESTAURAR LACONECTIVIDAD EN LA RED.

Diligenciamiento de formatos y presentaciones orales en Inglés.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio

simple y directo de información cotidiana y

técnica.Consultar y socializar

estructuras gramaticales de presente simple,

afianzar habilidades de pronunciación de número

y alfabeto, diligenciamiento de

documentos en inglés.

Presentaciones orales, creacion de cuadros

informativos, lluvia de ideas.

Tablero, pantalla, video beam, parlantes.

Papel craft, marcadores, lápices, borradores

ANDRES FERNANDO CRIOLLO CAICEDO

Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos

del idioma Evidencias de Conocimiento :Cuestionario resuelto formas

gramaticalesEvidencias de Desempeño:

Presentación Oral/Participación Oral

Evidencias de Producto: Documento con presentación de vocabulario especifico en inglés.

Page 3: Gfpi f 018 Planeacion Pedagogica

40 30 Ambiente 03 Sistemas

100 75 Ambiente 03 Sistemas

40 30 Ambiente 03 Sistemas

20 20 Ambiente 03 Sistemas ADRIANA ORTIZ

Diligenciamiento de formatos y presentaciones orales en Inglés.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

Consultar y socializar estructuras gramaticales

de presente simple, afianzar habilidades de

pronunciación de número y alfabeto,

diligenciamiento de documentos en inglés.

Presentaciones orales, creacion de cuadros

informativos, lluvia de ideas.

Tablero, pantalla, video beam, parlantes.

Papel craft, marcadores, lápices, borradores

ANDRES FERNANDO CRIOLLO CAICEDO

Evidencias de Conocimiento :Cuestionario resuelto formas

gramaticalesEvidencias de Desempeño:

Presentación Oral/Participación Oral

Evidencias de Producto: Documento con presentación de vocabulario especifico en inglés.

Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y

temas técnicos.

Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su

entorno.

Desarrollo de material instructivo de la parte técnica en inglés y

presentación oral del contenido.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y

técnico.

Investigar formas de estructuras gramaticales (modales, imperativos, presente progresivo),

realizar descripciones de procedimientos mediante

formas gramaticales especificas, redactar

documentos en inglés con contenido informativo.

Lluvia de ideas, presentaciones orales,

redacción de documentos informativos, exposiciones.

Tablero, pantalla, video beam, parlantes.

Papel craft, marcadores, lápices, borradores

ANDRES FERNANDO CRIOLLO CAICEDO

Plantea y responde preguntas sobre sí mismo

Evidencias de Conocimiento :Cuestionario resuelto formas

gramaticalesEvidencias de Desempeño:

Presentación Oral/Participación Oral

Evidencias de Producto: Documentos en inglés con

descripciones de procesos de técnicos

Encontrar información específica y predecible en

escritos sencillos y cotidianos.

Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico

aprendido.

Realizar intercambios sociales y prácticos muy

breves, con un vocabulario suficiente para hacer una

exposición o mantener una conversación sencilla sobre

temas técnicos.

Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de

su especialidad

Asociación de conceptos de documentos en Inglés técnico.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

Encontrar vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios,

folletos, páginas web, etc.Consultar y aplicar

expresiones en inglés para realizar informes o

comunicados. Presentar acciones de

mantenimiento y aprendizaje mediante medio escrito y oral.

Exposiciones, creación de documentos

narrativos o descriptivosTablero, pantalla, video

beam, parlantes.Papel craft, marcadores, lápices,

borradoresANDRES FERNANDO CRIOLLO CAICEDO

Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido

técnico.Evidencias de Conocimiento :Cuestionario resuelto formas

gramaticalesEvidencias de Desempeño:

Presentación Oral/Participación Oral

Evidencias de Producto: Documentos con descripcion de actividades de mantenimientoComprender la idea

principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés técnico.

Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa

conceptual basado en el mismo.

Identificar los aspectos e impactos ambientales generados en el

mantenimiento de equipos de computo.

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS

CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

Contextualización laboral de peligros y aspectos

ambientales generados en el proceso de

mantenimiento de equipos de computo.

Elaboración de una Matriz de aspectos e impactos

ambientales generados en el mantenimiento de equipos de computo.

Estudio de casos, trabajo colaborativo y

socialización grupal.

Equipos de cómputo con acceso a Internet, Mesas o Escritorios,

Televisor o Video Beam, Tablero y Borrador.

Memorias USB o Disco Duro Portable y Marcadores borrables.

Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación

de los mismos. Evidencias de Conocimiento: Comprende adecuadamente los aspectos e Impactos ambientales generados durante el desarrollo del proyecto. Evidencias de

Desempeño: Estructura la matriz de aspectos e Impactos

ambientales generados durante el desarrollo del proyecto. Evidencias de Producto:

Documento de aspectos e Impactos ambientales generados

durante el desarrollo del proyecto.

Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus

actividades formativas y productivas según estándares de

protección ambiental.

Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que integran su

entorno formativo y laboral según normas institucionales.

Page 4: Gfpi f 018 Planeacion Pedagogica

Versión: 02

Código: GFPI-F-018

CENTRO DE FORMACIÓN: AGROINDUSTRIAL DEL META CIUDAD Y FECHA: GRANADA - META / FEBRERO 24 DE 2015

TECNICO EN MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO CÓDIGO DEL PROGRAMA 839312

NOMBRE DEL PROYECTO: CÓDIGO DEL PROYECTO: 892697

FASE DEL PROYECTO: ANALISIS EQUIPO EJECUTOR Elsy Biviana Muñoz, Zulma Liliana Peña, Grupo de Bienestar al Aprendiz

No. ID FICHA 865823FECHA DE INICIO: 2/24/2015

FECHA DE TERMINACIÓN: 4/10/2015

ACTIVIDAD DEL PROYECTO COMPETENCIA

MATERIALES DE FORMACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN OBSERVACIONES

ESPECÍFICOS

120

60

Ambiente 03 Sistemas

60

40 30 Ambiente 03 Sistemas

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTION

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional IntegralPLANEACION PEDAGOGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

NOMBRE DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN:

DISEÑO Y EJECUCIÓN DE SOPORTE TÉCNICO EN MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y DE CONECTIVIDAD EN TRES INSTITUCIONES PÚBLICAS O PRIVADAS DEL MUNICIPIO DE GRANADA - META.

DURACIÓN ACTIVIDAD DE PROYECTO (HORAS)

RESULTADOS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

(HORAS)ESTRATEGIAS

DIDÁCTICAS ACTIVAS

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

INSTRUCTORES RESPONSABLES

DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad

industrial, salud ocupacional y medio ambiente

DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

Diseño de la propuesta de mantenimiento preventivo,

correctivo y de conectividad de los equipos de cómputo.

REALIZAR MANTENIMIENTO

CORRECTIVO DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO

SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.

Elaborar la documentación técnica del proceso de

reparación, de acuerdo con las políticas establecidas.

Elaborar la propuesta del proceso de reparación de

los equipos de cómputo de las instituciones del sector

público o privado.

Desarrollo de Guías de Aprendizaje, Trabajo

Colaborativo, Folleto en Calameo, Presentación

en Prezi y Videos.

Equipos de cómputo con acceso a Internet, Mesas o Escritorios,

Televisor o Video Beam, Tablero y Borrador.

Memorias USB o Disco Duro Portable y Marcadores borrables.

Elsy Biviana Muñoz Molano

ALISTA EL SITIO DE TRABAJO TENIENDO EN CUENTA EL TIPO DE EQUIPO Y REPARACIÓN, NORMAS

DESEGURIDAD Y PROCEDIMIENTOS.

Evidencias de Conocimiento :Identifica los

elementos/herramientas necesarias para el proceso de

Mantenimiento de computadores. Evidencias de Desempeño:

Socialización de las actividades de aprendizaje.

Evidencias de Producto: Documento en Microsoft Word de la propuesta de Mantenimiento de

los Computadores de las Instituciones.

VERIFICA EL ESTADO DE OPERACIÓN FINAL DEL EQUIPO,

SEGÚN MANUAL DE PROCEDIMIENTO.

REALIZAR MANTENIMIENTO CORRECTIVO QUE RESTABLEZCA LA CONECTIVIDAD

ENTRE LOS EQUIPOS.

Elaborar la documentación técnica del proceso de restablecimiento de la

conectividad, de acuerdo con las políticas

establecidas.

Elaborar la propuesta del proceso de

restablecimiento de la conectividad de los

equipos de cómputo de las instituciones del sector

público o privado.

DILIGENCIA EL INFORME TÉCNICO CON LOS PROCEDIMIENTOS

REALIZADOS AL EQUIPO, SEGÚN POLÍTICAS DE LA EMPRESA.

DILIGENCIA EL INFORME TÉCNICO CON LOS PROCEDIMIENTOS

REALIZADOS AL RESTAURAR LACONECTIVIDAD EN LA RED.

Diligenciamiento de formatos y presentaciones orales en Inglés.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

Comunicarse en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio

simple y directo de información cotidiana y

técnica.Consultar y socializar

estructuras gramaticales de presente simple,

afianzar habilidades de pronunciación de número

y alfabeto, diligenciamiento de

documentos en inglés.

Presentaciones orales, creacion de cuadros

informativos, lluvia de ideas.

Tablero, pantalla, video beam, parlantes.

Papel craft, marcadores, lápices, borradores

ANDRES FERNANDO CRIOLLO CAICEDO

Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos

del idioma Evidencias de Conocimiento :Cuestionario resuelto formas

gramaticalesEvidencias de Desempeño:

Presentación Oral/Participación Oral

Evidencias de Producto: Documento con presentación de vocabulario especifico en inglés.

Page 5: Gfpi f 018 Planeacion Pedagogica

40 30 Ambiente 03 Sistemas

100 75 Ambiente 03 Sistemas

40 30 Ambiente 03 Sistemas

20 20 Ambiente 03 Sistemas ADRIANA ORTIZ

Diligenciamiento de formatos y presentaciones orales en Inglés.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

Consultar y socializar estructuras gramaticales

de presente simple, afianzar habilidades de

pronunciación de número y alfabeto,

diligenciamiento de documentos en inglés.

Presentaciones orales, creacion de cuadros

informativos, lluvia de ideas.

Tablero, pantalla, video beam, parlantes.

Papel craft, marcadores, lápices, borradores

ANDRES FERNANDO CRIOLLO CAICEDO

Evidencias de Conocimiento :Cuestionario resuelto formas

gramaticalesEvidencias de Desempeño:

Presentación Oral/Participación Oral

Evidencias de Producto: Documento con presentación de vocabulario especifico en inglés.

Comprender frases y vocabulario habitual sobre temas de interés personal y

temas técnicos.

Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su

entorno.

Desarrollo de material instructivo de la parte técnica en inglés y

presentación oral del contenido.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y

técnico.

Investigar formas de estructuras gramaticales (modales, imperativos, presente progresivo),

realizar descripciones de procedimientos mediante

formas gramaticales especificas, redactar

documentos en inglés con contenido informativo.

Lluvia de ideas, presentaciones orales,

redacción de documentos informativos, exposiciones.

Tablero, pantalla, video beam, parlantes.

Papel craft, marcadores, lápices, borradores

ANDRES FERNANDO CRIOLLO CAICEDO

Plantea y responde preguntas sobre sí mismo

Evidencias de Conocimiento :Cuestionario resuelto formas

gramaticalesEvidencias de Desempeño:

Presentación Oral/Participación Oral

Evidencias de Producto: Documentos en inglés con

descripciones de procesos de técnicos

Encontrar información específica y predecible en

escritos sencillos y cotidianos.

Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico

aprendido.

Realizar intercambios sociales y prácticos muy

breves, con un vocabulario suficiente para hacer una

exposición o mantener una conversación sencilla sobre

temas técnicos.

Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de

su especialidad

Asociación de conceptos de documentos en Inglés técnico.

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA

Encontrar vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios,

folletos, páginas web, etc.Consultar y aplicar

expresiones en inglés para realizar informes o

comunicados. Presentar acciones de

mantenimiento y aprendizaje mediante medio escrito y oral.

Exposiciones, creación de documentos

narrativos o descriptivosTablero, pantalla, video

beam, parlantes.Papel craft, marcadores, lápices,

borradoresANDRES FERNANDO CRIOLLO CAICEDO

Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido

técnico.Evidencias de Conocimiento :Cuestionario resuelto formas

gramaticalesEvidencias de Desempeño:

Presentación Oral/Participación Oral

Evidencias de Producto: Documentos con descripcion de actividades de mantenimientoComprender la idea

principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés técnico.

Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa

conceptual basado en el mismo.

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CON LA NATURALEZA EN LOS

CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL.

Contextualización laboral de peligros y aspectos

ambientales generados en el proceso de

mantenimiento de equipos de computo.

Elaboración de una Matriz de Peligros de los aspectos ambientales generados en

el proceso de mantenimiento de equipos

de computo.

Estudio de casos, trabajo colaborativo y

socialización grupal.

Equipos de cómputo con acceso a Internet, Mesas o Escritorios,

Televisor o Video Beam, Tablero y Borrador.

Memorias USB o Disco Duro Portable y Marcadores borrables.

Dispone los residuos teniendo en cuenta las normas de clasificación

de los mismos. Evidencias de Conocimiento: Comprende adecuadamente los Impactos ambientales generados

durante el desarrollo del proyecto. Evidencias de Desempeño:

Estructura la matriz de Impactos ambientales generados durante el

desarrollo del proyecto. Evidencias de Producto: Documento de Impactos

ambientales generados durante el desarrollo del proyecto.

Mantiene limpio y ordenado el lugar donde desarrolla sus

actividades formativas y productivas según estándares de

protección ambiental.

Contribuye en el cuidado y uso de los elementos que integran su

entorno formativo y laboral según normas institucionales.