26
INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO MANUAL DE FUNCIONES TRD TRD CÓDIGO CÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS 310-100-100 310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 1 de 26 Resolución 310-054-100-028 Mayo 09 de 2012 Manual de Funciones Directivos Docentes, Docentes y Personal Administrativo Por medio de la cual se modifica y se adopta el Manual de funciones: El rector de la Institución Educativa ¨ GIMNASIO DEL PACIFICO ¨ de Tuluá, en uso de sus atribuciones legales y especiales que le confiere la Resolución 13342 del 23 de julio de 1982 y la Ley 115 de 1994, CONSIDERANDO Que es deber de la Rectoría, establecer los criterios para dirigir la institución y administrar el personal adscrito al establecimiento de acuerdo a las normas vigentes. Que el Ministerio de Educación Nacional, por medio de la Resolución No. 13342 del 23 de julio de 19982 estableció la estructura administrativa interna y las funciones de los cargos para los planteles oficiales de Educación Básica Segundaria y Media Vocacional, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Acatar la Resolución 13342 del 23 de julio de 1982 emanada del Ministerio de Educación Nacional, como norma general de las funciones de los distintos cargos en el establecimiento. ARTICULO SEGUNDO: Adoptar el siguiente Manual de Funciones: RECTOR IDENTIFICACIÓN Dependencia: Rectoría. Área Funcional: Administrativa. Denominación del cargo: Rector. Jefe Inmediato: Secretario de Educación Municipal o a quien este delegue por decreto EDUCACIÓN: Título de licenciado en educación o profesional de reconocida trayectoria en materia educa- tiva. Art. 128 Ley 115 de 1994 y Art. 10 del Dcto1278 de 2002.

GIMNASIO DEL PACIFICO DE FUNCIONES.pdf24.Autorizar los permisos para los estudiantes cuando estos tengan que salir de las instalaciones del plantel. 25.Atender los reclamos o quejas

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 1 de 26

Resolución 310-054-100-028

Mayo 09 de 2012

Manual de Funciones Directivos Docentes, Docentes y Personal Administrativo

Por medio de la cual se modifica y se adopta el Manual de funciones:

El rector de la Institución Educativa ¨ GIMNASIO DEL PACIFICO ¨ de Tuluá, en uso de susatribuciones legales y especiales que le confiere la Resolución 13342 del 23 de julio de 1982y la Ley 115 de 1994,

CONSIDERANDO

Que es deber de la Rectoría, establecer los criterios para dirigir la institución y administrar elpersonal adscrito al establecimiento de acuerdo a las normas vigentes.

Que el Ministerio de Educación Nacional, por medio de la Resolución No. 13342 del 23 dejulio de 19982 estableció la estructura administrativa interna y las funciones de los cargospara los planteles oficiales de Educación Básica Segundaria y Media Vocacional,

RESUELVE:

ARTICULO PRIMERO: Acatar la Resolución 13342 del 23 de julio de 1982 emanada delMinisterio de Educación Nacional, como norma general de las funciones de los distintoscargos en el establecimiento.

ARTICULO SEGUNDO: Adoptar el siguiente Manual de Funciones:

RECTOR

IDENTIFICACIÓNDependencia: Rectoría.Área Funcional: Administrativa.Denominación del cargo: Rector.Jefe Inmediato: Secretario de Educación Municipal o a quien este delegue por decreto

EDUCACIÓN:Título de licenciado en educación o profesional de reconocida trayectoria en materia educa-tiva. Art. 128 Ley 115 de 1994 y Art. 10 del Dcto1278 de 2002.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 2 de 26

Docente escalafonado y de reconocida trayectoria. Art. 129 Ley 115 de 1994, estatuto do-cente 2277 1979 y decreto ley 1278 de 2002

FORMACIÓN: Preferiblemente el rector debe contar con conocimientos en:SistemasInglésSistemas de Gestión de CalidadHerramientas administrativasConocimientos generales de las leyes que rigen la educación en Colombia.Conocimiento en el manejo de estándares de calidad y competencias laborales.

COMPETENCIAS:Habilidades comunicativasPoder y facilidades de negociación y convencimiento.Alto nivel de compromiso y responsabilidad.Alto nivel de interacción con personas de acuerdo al entornoHabilidades administrativasExcelentes Relaciones interpersonales.Amplia visión sistémica (Habilidad para observar la organización como un todo interrelacio-nado).Idoneidad profesional (La cual estará probada con el título, el ejercicio eficiente de la profe-sión y el cumplimiento de la ley).Idoneidad ética (Se evidenciará con el cumplimiento de los deberes y obligaciones, la no vio-lación de las prohibiciones y el no incurrir en las causales de mala conducta establecidas enel Estatuto Docente.Líder capaz de inducir a la comunidad educativa en el plan de mejoramiento continuo.Orientación a resultadosIntegridadAutocontrol Desarrollo de las personasLiderazgoPensamiento estratégico (capacidad para comprender rápidamente los cambios del entorno,las oportunidades, las amenazas competitivas, las fortalezas y debilidades de la Institución ala hora de identificar la mejor respuesta estratégica

EXPERIENCIA REQUERIDASeis años de experiencia profesional en el campo de la educación y en cargos administrati-vos.

DEL RECTOR:

Representar legalmente de la institución.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 3 de 26

Son funciones:

1. Planear y organizar las actividades curriculares de institución y asignar a la cargaacadémica.

2. Dirigir y supervisar el desarrollo de las actividades académicas y administrar delplantel, así como los de bienestar y proyectos de la comunidad

3. Elaborar el ante proyecto de presupuesto en colaboración con la Tesorería ypresentarlo al Consejo Directivo para su aprobación.

4. Ordenar gastos y controlar la ejecución presupuestal5. Administrar los bienes de la institución educativa.6. Hacer cumplir la asignación académica de acuerdo a las normas vigentes7. Asignar en ausencia temporal las funciones de Rector a un coordinador, de acuerdo a

las normas vigentes.8. Cumplir y hacer cumplir el Pacto de Convivencia y todas las disposiciones emanadas

del Ministerio de Educación Nacional y de la Secretaria de Educación Municipal.9. Mantener el principio de autoridad y cuidar que los docentes se hagan merecedores

del respeto de los estudiantes y de la comunidad en general.10. Mantener el control permanente de los libros reglamentarios11. Convocar y presidir las reuniones ordinarias y extraordinarias del Consejo Directivo,

Académico de la institución.12. Conceder hasta tres días de permiso a docentes y empleados.13. Organizar y velar por el normal funcionamiento del Consejo de Padres de Familia14. Rendir informes solicitados por autoridades competentes.15. Autorizar la matrícula de los estudiantes que ingresan al colegio.16. Autorizar con su firma los certificados, constancias y demás documentos de acuerdo

de las disposiciones vigentes.17. Atender en forma comedida y oportuna los reclamos que sean formulados por la

comunidad educativa.18. Llamar la atención en forma verbal o escrita a sus subalternos, con prudencia y

reserva de acuerdo a las disposiciones vigentes.19. Dicta por medio de Resoluciones las medidas que estime necesarias para el buen

funcionamiento de la institución educativa.20. Estudiar y estimular las iniciativas que le propongan el beneficio de la comunidad

educativa.21. Aceptar las ausencias justificadas de docentes y empleados.22. Elaborar el cronograma de actividades conjuntamente con los coordinadores.23. Establecer canales y mecanismos de comunicación en todas las dependencias.24. Dirigir y supervisar las actividades de Bienestar y proyección a la comunidad.25. Dirigir y ejecutar la evaluación anual institucional y de desempeño y enviar el informe

a las instancias correspondientes.26. Dirigir y ejecutar el PEI de la institución con la participación de los distintos actores de

la comunidad educativa.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 4 de 26

27. Formular y ejecutar los planes anuales de mejoramiento y calidad educativa encolaboración de la comunidad educativa.

28. Ser veedor de todos los estamentos que conforman el gobierno escolar.29. Las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo a la naturaleza del cargo por

el Ministerio de Educación Nacional, Alcalde o Secretaría de Educación Municipal.

COORDINADOR

IDENTIFICACIÓN Dependencia: Coordinación.Área Funcional: Administrativa.Denominación del cargo: Coordinador(a) Jefe inmediato: Rector.

EDUCACIÓNTítulo de licenciado en educación o profesional de reconocida trayectoria en materia educa-tiva. Art. 128 Ley 115 de 1994 y Art. 10 decreto 1278 de 2002.Docente escalafonado y de reconocida trayectoria. Art. 129 Ley 115 de 1994.

FORMACIÓNPreferiblemente los Coordinadores deben contar con conocimientos en:SistemasInglésHerramientas administrativasSistema de gestión de calidad.Conocimiento en el manejo de estándares de calidad y competencias laborales.Conocimientos generales de las leyes que rigen la educación en Colombia.

COMPETENCIASHabilidades comunicativas, facilidad de expresión, buen manejo del vocabularioPoder y facilidades de negociación y convencimiento. Ser conciliadorAlto nivel de compromiso y responsabilidad.Alto nivel de interacción con personas de acuerdo al entornoHabilidades administrativasExcelentes Relaciones interpersonales.Idoneidad profesional: La cual estará probada con el título, el ejercicio eficiente de la profe-sión y el cumplimiento de la ley.Idoneidad ética: Se presumirá con el cumplimiento de los deberes y obligaciones, la no viola-ción de las prohibiciones y el no incurrir en las causales de mala conducta establecidas enel Estatuto Docente.Líder capaz de inducir a la comunidad educativa en el plan de mejoramiento continuo.Alta capacidad de planeación y control

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 5 de 26

Alto nivel de compromiso, responsabilidad, trabajo en equipo y manejo de habilidades ge-renciales (HAGE).Habilidad para el manejo de personalProactivo, dinámico

EXPERIENCIACinco (05) años de experiencia profesional.

COORDINADORES Dependen del Rector del Plantel y les corresponde la administración Académica de laInstitución. De ellos dependen los directores de Comités Académicos, los docentes yestudiantes.

Son funciones de los coordinadores:

1. Organizar y participar en el Consejo Académico, Comisiones de Evaluación ypromoción y en las demás en que sean requeridos.

2. Colaborar con el Rector en el Planeamiento y Evaluación Institucional.3. Dirigir la planeación y programación académica de acuerdo a los objetivos y criterios

curriculares4. Organizar a los docentes por Departamentos Académicos de acuerdo con las normas

vigentes y coordinar sus acciones para el logro de los objetivos.5. Establecer canales y mecanismos de comunicación.6. Dirigir y supervisar la ejecución y evaluación de las actividades académicas7. Dirigir la evaluación del rendimiento académico y adelantar acciones para mejorar la

retención escolar8. Colaborar con el rector en la asignación académica de los docentes y elaborar el

horario general de clases del plantel.9. Fomentar la investigación científica para el logro de los propósitos educativos10. Administrar el personal a su cargo de acuerdo a las normas vigentes Rendir

periódicamente informes al Rector del plantel sobre el resultado de las actividades11. Presentar al rector las necesidades de material didáctico de los Comités Académicos.12. Responder por el uso adecuado, mantenimiento, seguridad de los equipos y

materiales confiados a su manejo.13. Organizar los orientadores de grupo para que sean las ejecutoras inmediatas de la

administración de los estudiantes14. Llevar los registros y controles necesarios para la administración de los estudiantes.15. Reemplazar al rector y hacer sus veces en caso de ausencia 16. Permanecer en la institución durante su jornada laboral (8 horas diarias)17. Hacer conocer a los docentes, estudiantes, y padres de familia, el Pacto de

Convivencia de la institución y velar por su cumplimiento aplicando el debido proceso.18. Exigir al personal docente el cumplimiento de los horario de clase y los programas de

las diferentes materias

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 6 de 26

19. Llevar los libros de asistencia general de docentes y estudiantes20. Ayudar a mantener el respeto a la autoridad21. Distribuir equitativamente los turnos de acompañamiento de disciplina que han de

prestar los docentes.22. Revisar periódicamente los libros de control de clase y de ejecución de programas de

las diferentes materias23. Visitar por lo menos una vez al mes las diferentes aulas a fin de enterarse de la forma

como se dictan las clases dentro de cada especialidad, cómo se desarrollan losprogramas y cómo se orientan y controlan las tareas y los trabajos prácticos einformar por escrito al Rector, con copia del profesor respectivo.

24. Autorizar los permisos para los estudiantes cuando estos tengan que salir de lasinstalaciones del plantel.

25. Atender los reclamos o quejas que en forma comedida les sean formulados pordocentes, estudiantes y padres de familia.

26. Escuchar a los estudiantes, docentes y padres de familia en todas sus iniciativas ycomunicarlas al Rector cuando sea necesario.

27. Promover las reuniones de docentes, padres de familia y estudiantes cuando seanecesario

28. Asistir a juntas y a los actos de comunidad cuando sea necesario.29. Organizar, planear, programar, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las salidas

pedagógicas en colaboración con los docentes.30. Fomentar entre los estudiantes las organizaciones que tiendan a su desarrollo moral,

intelectual, físico, cívico y social.31. Velar por la buena presentación de los docentes, estudiantes y empleados.32. Informar diariamente al Rector sobre el funcionamiento del plantel33. Suministrar a los padres de familia o acudientes informes solicitados sobre

aprovechamiento y conducta 34. Cumplir las comisiones que le señale el Rector35. Supervisar el correcto desempeño de las funciones asignadas al personal

administrativo, técnico y de servicios generales del plantel e informar al rector sobrecualquier anomalía.

36. Cumplir las demás funciones que les sean asignadas de acuerdo con la naturalezadel cargo.

CONSEJO ACADEMICO (artículo 24 ley 115/94)

Está integrado por:

El rector quien lo preside Los coordinadores Un docente por área definida en el plan de estudios.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 7 de 26

Funciones del Consejo Académico:

1.Organizar y orientar la acción pedagógica, planes de estudio y orientar su ejecución.2.Designar docentes para los respectivos Comités de Evaluación y promoción.3.Organizar y ejecutar la evaluación institucional bajo la dirección del Rector.4.Presentar al Consejo Directivo el cronograma Institucional.5.Analizar y determinar la situación académica de cada uno de los estudiantes, en parti-

cular de aquellos que necesitan mayor compromiso institucional.6.Servir de órgano consultor del Consejo directivo en la revisión de la propuesta del PEI.7.Estudiar el currículo y proporcionar su continuo mejoramiento, introduciendo las modifi-

caciones y ajustes de acuerdo con el procedimiento previsto en el presente decreto.8.Participar en la evaluación Institucional anual.9.Integrar los Consejos de Docentes para la evaluación periódica del rendimiento de los

educandos y para la promoción, asignarles sus funciones y supervisar el proceso ge-neral de la evaluación.

10.Recibir y decidir reclamos de los estudiantes sobre la evaluación educativa.11.Las demás funciones afines o complementarias atribuidas en el PEI y en el Art. 24 del

decreto 1860/94.

Parágrafo:Los miembros que conforman el Consejo Académico son elegidos en la reunión de planea-ción designando uno de cada área.La vigencia de los miembros es durante el año lectivo.Las reuniones del consejo serán de carácter ordinario y extraordinario, de obligatoria asis-tencia, regidas por un cronograma previamente establecido y citadas por el Rector.

DOCENTE ORIENTADORA.

FUNCIONES

Los docentes orientadores son los responsables de desarrollar labores profesionales que enel marco del Proyecto Educativo Institucional, corresponden al diagnostico, planificación, eje-cución y evaluación de acciones de orientación estudiantil tendientes a favorecer el pleno de-sarrollo de la personalidad del educando, dar acceso a la cultura, al logro del conocimientocientífico y técnico y la formación de valores éticos, estéticos, morales, ciudadanos y de res-peto de la diversidad, las diferencias que le faciliten la realización de una actividad útil para eldesarrollo humano y socioeconómico del país.

También corresponde a los docentes orientadores cumplir funciones tendientes a favorecerel desarrollo equilibrado y armónico de las habilidades de los educandos, para la toma de de-cisiones, la adquisición de los criterios, el trabajo en equipo, la administración eficiente del

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 8 de 26

tiempo la asunción de responsabilidades, la solución de conflictos y problemas y las habilida-des para la comunicación, la negación y la participación.

Los docentes orientadores son responsables de las actividades curriculares no lectivas com-plementarias, entendidas como la atención a la comunidad, en especial de los Padres de Fa-milia y acudientes de los educandos, actividades de actualización y perfeccionamiento peda-gógico, investigación de asuntos pedagógicos, reuniones de profesores, otras actividadeseducativas, formativas, culturales y deportivas, dentro del marco del proyecto educativo insti-tucional de las instituciones educativas oficiales, así como actividades vinculadas con orga-nismos o instituciones del sector que indican directa o indirectamente en la educación.

PERFIL

Los docentes orientadores son profesionales con capacidad para desarrollar programas quefomentan un ambiente institucional de armonía, colaboración, afecto, respeto y que se funda-mentan en los valores individuales y sociales que permiten disfrutar los aspectos positivos dela vida y deben tener las siguientes competencias.

1. Planeación Y Organización

PARTICIPAR en la formulación, revisión y actualización del proyecto educativo institucional,plan operativo anual y del programa que promueve ambientes escolares adecuados para eldesarrollo humano de los estudiantes y su integración con los demás estamentos y grupos

CONTRIBUIR en el proceso de evaluación de los resultados de la gestión y definición de losplanes de mejoramiento institucional continuo

INTERVENIR en la definición de formas y canales de participación de la comunidad educati-va para el cumplimiento de los objetivos institucionales

2. Construcción y Del Clima Escolar

COLABORAR con la dirección de la institución para crear un adecuado clima organizacionalque contribuya a la formación de los estudiantes y al desempeño docente y administrativo.

DESARROLLAR estrategias y documentos destinados a promover y evaluar la convivenciainstitucional. Participa en la construcción, redacción, socialización e implementación del ma-nual de convivencia.

PARTICIPAR en la definición de programas orientados al desarrollo de la cultura organizacio-nal de la institución educativa.

3. Diagnóstico y Orientación De Estudiantes, Profesores, Directivos

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 9 de 26

ATIENDER la consulta personal sobre aspectos psicológicos y sociales demandados por es-tudiantes y padres de familia

ASESORAR en la elaboración de instrumentos de evaluación del aprendizaje teniendo encuenta el desarrollo psicosocial de los estudiantes y nivel de formación en el que estas seencuentran.

ANIMAR a los estudiantes sobresalientes para que ayuden a sus compañeros a mejorar susaprendizajes.

DISEÑAR e implementar estrategias de orientación vocacional

PRESENTAR informes generales sobre casos particulares en las instancias colegiadas quedefinen políticas de evaluación y analiza el desempeño escolar de los estudiantes

4. Convivencia en el contexto institucional

DISEÑAR y pone en marcha la escuela para padres y madres con el fin de brindar a las fa-milias mecanismos que permitan una mejor orientación psicológica, social y académica delos estudiantes

PROMOVER la convivencia y la resolución pacífica de los conflictos suscitados en la vida es-colar de los estudiantes

PARTICIPAR en la promoción del buen rato y las relaciones armónicas entre los miembrosdel cuerpo docente, directivo y administrativo y promueve la colaboración amistosa y el lide-razgo entre los estudiantes con fundamentos en valores democráticos

ESTABLECER relaciones con las diferentes entidades e instituciones en el área de influenciade la institución educativa, con el fin de intercambiar experiencias y recibir apoyo en el cam-po de la orientación escolar.

Liderazgo y Motivación al Logro

ORIENTAR a los diferentes estamentos de la institución educativa en la comprensión, inter-vención, solución y seguimiento oportuno de las manifestaciones psicosociales individuales ogrupales de los miembros de la comunidad educativa.

Sensibilidad interpersonal

PERCIBIR y se motivar ante las necesidades de las personas con quienes interactúa y pro-cede acorde con dichas necesidades.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 10 de 26

Comunicación Asertiva

ESCUCHAR a los demás y expresa las ideas y opiniones de forma clara, usa el lenguaje es-crito y/o hablado de forma asertiva y logra respuestas oportunas y efectivas de sus interlocu-tores para alcanzar los objetivos que beneficien a la comunidad educativa en todas sus for-mas de comprensión y organización

Trabajo En Equipo

PARTICIPAR en la actividad de equipo y promueve acciones e iniciativas que estimulen lacooperación efectiva, la participación productiva entre los integrantes de la comunidad edu-cativa.

Negociación Y Medición

IDENTIFICAR los conflictos y promueven la resolución pacífica de estos, con el fin de propi-ciar un clima de entendimiento y conocimiento de las diferencias

Las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo a la naturaleza del cargo.

DOCENTE

IDENTIFICACIÓNDependencia: Académica.Área Funcional: Preescolar, Primaria, Básica Secundaria y Media.Denominación del cargo: Docente. Jefe inmediato: Coordinador(a).

EDUCACIÓNTítulo de Licenciado en Educación o de Postgrado en Educación, expedido por una universi-dad o por una institución de educación superior nacional o extranjera, o título de normalistasuperior expedido por las normales reestructuradas, expresamente autorizadas por el Mi-nisterio de Educación Nacional, y además estar inscrito en el Escalafón Nacional Docente,salvo las excepciones legales. Art. 116 Ley 115 de 1994, Art. 3º. decreto 1278 de 2002.

Título de Tecnólogo en Educación para quienes al momento de entrar en vigencia la Ley115 de 1994 se encontraban cursando estudios en programas ofrecidos por institucionesde educación superior, previa inscripción en el escalafón docente. Art. 116 Ley 115 de 1994.

El título de Normalista Superior solo acredita para ejercer la docencia en el nivel de prees-colar y en el ciclo de educación básica primaria.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 11 de 26

Por necesidades del servicio, quienes posean título expedido por las instituciones de edu-cación superior distinto al de profesional en educación o licenciado, podrán ejercer la do-cencia en la educación por niveles y grados, en el área de su especialidad o en un área afín.Estos profesionales podrán también ser inscritos en el escalafón Nacional Docente siemprey cuando acrediten estudios pedagógicos en el país o en el extranjero, en una facultad deeducación o en otra unidad académica responsable de la formación de educadores, conuna duración no menor a un año. Ley 115 de 1994, Art. 118.

FORMACIÓNEl personal docente deberá tener formación certificada en el nivel y área de conocimiento en que hizo énfasis el programa académico. Ley 115 de 1994, Art. 117.Preferiblemente los docentes de la Institución deberán contar con algunos conocimientos en:SistemasManejo en resolución de conflictos Conocimiento en normas de gestión de calidad.Conocimientos de las leyes que rigen la educación en Colombia y en particular de las que aplican a su área afínInglésConocimientos en el SGC

COMPETENCIASAlto nivel de compromiso y sentido de pertenencia Capacidad de investigación, creatividad e innovación.Idoneidad profesional (probada con el título, el ejercicio eficiente de la profesión y el cumpli-miento de la ley).Idoneidad ética: (Evidenciable en el cumplimiento de los deberes y obligaciones, la no viola-ción de las prohibiciones y el no incurrir en las causales de mala conducta establecidas enlos Estatutos Docentes).Líder capaz de influenciar positivamente a sus estudiantes, compañeros de trabajo y padresde familia.Capacidad de negociación. Ser conciliador.Capacidad para trabajar en equipo.Proactivo, dinámico Orientación a los resultadosResponsabilidadTolerancia a la presiónComunicación

DERECHOS Y DEBERES DE LOS DOCENTES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 12 de 26

Son derechos de los docentes:

Los docentes tendrán todos los derechos que les da la Constitución Nacional, el Estatuto Do-cente y la Ley General además de tener estos derechos dentro de la institución educativa:

1.Ser instruidos por los Directivos sobre la filosofía y los objetivos de la Institución Educa-tiva, en su PEI y en el modelo pedagógico utilizado.

2.Recibir un trato amable, justo y respetuoso por parte de los directivos, compañeros, pa-dres de familia, educandos y del personal administrativo que labora en la institución.

3.Expresar libremente sus pensamientos, respetando la filosofía pedagógica de la comu-nidad educativa, bajo los parámetros que exige las normas de cultura, buen procedery respeto.

4.Contar con el material y ayudas didácticas necesarias para desarrollar el proceso ense-ñanza-aprendizaje con sus estudiantes, conforme al modelo pedagógico establecidoen el PEI.

5.Participar activamente en cursos de profesionalización, actualización, foros, conviven-cias, celebraciones, actos deportivos y culturales, programados por la Institución, Se-cretaria u otras entidades oficiales y privadas; que conlleven al mejoramiento de suformación personal y alcanzar una mayor integración con la comunidad educativa.

6.Ausentarse de la Institución en caso de enfermedad o calamidad domestica con el pre-vio aviso a la Rectoría y/o coordinación.

7.Elegir y ser elegidos en los cargos de representación, así como en comités y organiza-ciones que tenga la Institución.

8.Participar en la elaboración del Manual de Convivencia y aportar ideas, debatiendo su-gerencias que permitan un mejor desempeño de la Institución.

9.Utilizar las instalaciones de la institución para actividades curriculares previo permisodel señor Rector.

10.Intervenir en la gestión de la institución a través de los órganos establecidos al efecto.11.Reunirse en los locales de la institución, siempre que no se perturbe el normal desa-

rrollo de las actividades. Estas reuniones serán comunicadas al Rector con la antela-ción debida.

12.Utilizar los servicios educativos de la institución.13.Promover convocatorias de los profesores.14.A tener acceso a todo tipo de información.15.A participar de las convocatorias del sindicato.16. Las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo a la naturaleza del cargo.

Funciones de los docentes:

Todos los que estén determinados en las leyes y normas legales (decreto 2277 y 1278).

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 13 de 26

1.Cumplir con la jornada laboral permaneciendo 6 horas diarias dentro de la Institución.2.Recibir amablemente a los estudiantes en el salón de clase donde le corresponde.3.Acompañar los descansos y contribuir con la disciplina dentro de la jornada.4.Llevar un control estricto de las faltas de asistencia de los estudiantes e informar a la

Coordinación de la institución, sobre los estudiantes que se escapan de clase, de lainstitución o no asisten el mismo día.

5.Colaborar en el aseo del salón en cada hora de clase, verificar que el salón quede lim-pio para la siguiente jornada.

6.Participar en la elaboración del plan de área y programación de actividades del árearespectiva.

7.Dar a conocer a sus estudiantes los temas, los logros, indicadores de logros y desem-peño y el sistema de evaluación al iniciar cada período académico.

8.Elaborar y presentar oportunamente los proyectos pedagógicos asignados por departa-mentos de área con sus respectivos cronogramas.

9.Elaborar el cronograma para el desarrollo de las actividades complementarias neces-arias para aquellos estudiantes de bajo rendimiento académico.

10.Informar a los estudiantes de sus logros y dificultades antes de digitar los informes alfinalizar cada período.

11.Entregar oportunamente los informes académicos a los padres de familia o acudientesen las fechas establecidas por la Institución.

12.Conocer y aplicar correctamente el Pacto de Convivencia de la Institución.13.Asistir a las reuniones programadas en el plan operativo y a las reuniones citadas por

el Rector y Directivos Docentes de la Institución en los horarios correspondientes asu jornada laboral complementaria.

14. Las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo a la naturaleza del cargo.

Mantener al día los libros reglamentarios que son:a. Parcelador b. El anotador diario de clasesc. Cumplir los turnos de acompañamiento disciplinario en descanso.d. Observador del estudiantee. Registro y control de asistenciaf. Registro de calificacionesg. Registro de su asistencia al plantel y control de las clases en los cursos.h. Mantener al día los libros que le sean delegados como:

Actas de Consejo AcadémicoActas de reuniones de docentesActas de homenaje a la banderaActa de asamblea de los padres de familiaActas de las actividades de recuperación especificando los logros por superarActas de comités de evaluación, promoción y otros que le sean asignados

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 14 de 26

15.Avisar y justificar oportunamente a Rectoría o coordinación cualquier ausencia o retra-so a orientar sus clases, enviando con anticipación los talleres para los grupos que sequedaron solos durante su ausencia.

16.Generar un ambiente positivo de afectividad y camaradería constante para mantenerintegrados a todos los miembros de la comunidad educativa.

17.Evitar comentarios de la vida privada o del trabajo de otros compañeros que puedanalternar o afectar el clima laboral de la Institución.

18.Dar ejemplo de vida con su trabajo competitivo, buena presentación personal y lasbuenas costumbres.

19.Solicitar con tres (03) días de anticipación sus permisos.20.Atender siempre con formalidad, amabilidad y respeto a todas las personas que solici-

ten o requieran de su atención.21.Abstenerse de organizar sin previa autorización de las Directivas de la Institución rifas,

paseos o certámenes que impliquen salidas o recogidas de dinero.22.Acompañar a los estudiantes que asistan a eventos donde han sido invitados y en re-

presentación de la Institución.23.Atender a los padres de familia de acuerdo a los horarios establecidos y programados

por la coordinación.24.Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los equipos y materia-

les que hayan sido confiados a su manejo.25.Promover el análisis de las situaciones conflictivas de los educandos siendo un facili-

tador de los procesos en la Resolución Pacífico de Conflictos.26.Elaborar guías y material didáctico para las actividades de recuperación o de profundi-

zación que sean necesarias.27.Abstenerse de consumir bebidas alcohólicas, cigarrillos, sustancias psicoactivas o alu-

cinógenos dentro de la institución.28.Atender a los alumnos en sus tareas y orientaciones y explicarlas nuevamente cuando

haya dudas.29.Nunca citar a los alumnos a su domicilio o enviarlos a realizar diligencias personales

dentro y fuera de la institución.30.Respetar la integridad física y sicológica de sus alumnos.31.Asumir con responsabilidad la orientación de grupo cuando se le asigne.32.Estar en la institución por lo menos 15 minutos antes de iniciar jornada.33.Estar dispuesto a participar en todas las actividades de la institución. 34.Mantener y fomentar la relación directa con los padres de familia o acudientes de sus

alumnos informándoles de la evolución del proceso educativo de sus hijos, de los lo-gros a conseguir en cada período y de las actividades previstas para conseguirlo.

35.Atender las sugerencias y reclamos de los padres de estudiantes.36.Colaborar en el mantenimiento de las instalaciones y material de la institución, comu-

nicando inmediatamente a la dirección cualquier anomalía que se detecte.37.Ejercer la función docente favoreciendo la creación de un clima de estudio y de partici-

pación de todos los alumnos.38.Brindar los espacios de recuperación académica a los alumnos.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 15 de 26

39.Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la naturalezadel cargo por el Ministerio de Educación Nacional y Secretaría de Educación.

LOS ORIENTADORES DE GRUPO.

Asesor de grupo es el docente designado por el Rector y el Coordinador para que sea el re-presentante y vocero del grupo asignado y sirva de apoyo en el diario vivir de sus educan-dos. Debe conocer plenamente el Manual del Pacto de Convivencia Escolar.

Art. 64. Deberes de los orientadores de grupo.

1.Hacer parte del conducto regular de la Institución Educativa en la solución de proble-mas que se presenten con estudiantes de su grupo.

2.Ser representante del Rector en las Comisiones de Evaluación y promoción que men-ciona el artículo 8 del decreto 0230/94.

3.Crear en el grupo un sano compañerismo, un fuerte espíritu de trabajo y un hondo sen-tido de la responsabilidad.

4.Apoyar las actividades que mejoren el modo de pensar de sus estudiantes, sus conoci-mientos y la identificación de sus talentos.

5.Ser apoyo de la coordinación en la solución de problemas de tipo disciplinario.6.Ser consejo permanente de los jóvenes; ayudándoles a resolver sus problemas de tipo

existencial y ser el buen amigo que les ayude a mejorar y elevar su autoestima.7.Asistir con su grupo cuando se requiera, a los actos comunitarios, y a las reuniones con

padres de familia.8.Revisar los boletines en cada periodo antes de entregarlos al padre de familia.9.Presentar mucha atención a los educandos de su grupo que tengan niveles bajos de

competencias en su rendimiento escolar, aspectos disciplinarios y en la formación devalores para ayudarlos a mejorar su situación en el grupo y en la Institución Educati-va.

10.Cuidar el buen estado físico del salón de clases asignado; propendiendo por crear unabuena decoración y buena prestación de su salón en compañía de su grupo.

11.Presentar oportunamente el informe académico y disciplinario de sus educandos a lospadres de familia en las reuniones o cuando ellos lo soliciten.

12.Conocer plenamente el Manual de Pacto de Convivencia de la Institución para quepueda aplicar los procesos disciplinarios en su grupo.

13.Ser un buen testimonio de vida espiritual, para que sus educandos copien de él unbuen modelo formativo.

14.Ser un vocero y representante de su grupo en las reuniones de docentes, respondien-do a la gestión de su grupo ante la Institución Educativa.

15.Transmitir a su grupo asignado las informaciones que las directivas le encomiendan.16.Revisar permanentemente el observador de cada estudiante y poner al tanto de las

problemáticas a los padres de familia o acudientes.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 16 de 26

17.Mantener actualizado el observador de su grupo, proporcionándolo cuando lo solicitenlos otros docentes.

18.Elaborar un inventario de los elementos existentes en los salones donde funcionara sugrupo a cargo, indicando el estado en que se encuentran y la cantidad de cada unode ellos, tanto al iniciar como al finalizar el año escolar y entregarlo oportunamente alrector o coordinador encargado para tal fin.

19.Promover el análisis de las situaciones conflictivas de sus educandos a cargo y lograren coordinación o con otros estamentos las soluciones más adecuadas.

20.Establecer comunicación permanente con los otros docentes y padres de familias oacudientes para coordinar la acción formativa y educativa.

21.Diligencias las fechas de registro, control y seguimiento de los educandos del grupo asu cargo.

22.Participar en los programas de bienestar para los estudiantes de su grupo a su cargo.23.Participar activamente de las convivencias programadas para su grupo cuando sea

necesario.24. Las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo a la naturaleza del cargo.

FUNCIONES DEL MÉDICO

MEDICO: HUMBERTO BUSTAMANTE ESCOBAREl médico y el odontólogo dependen del Rector del plantel, le corresponde prestar losservicios de salud a los estudiantes. Tiene autoridad funcional sobre el personal de laenfermería.

Son Funciones del Médico

1. Planear y programar actividades de medicina preventiva, curativa y de auxilios, encoordinación con el odontólogo y el personal de enfermería.

2. Organizar y ejecutar las actividades de su dependencia.3. Elaborar la ficha médica de los estudiantes del plantel.4. Diagnóstico, educación en salud oral y fluorización de los estudiantes5. Certificar el estado de salud de los estudiantes para efectos de aceptación y

permanencia en el plantel.6. Presentar informe periódico al rector del plantel sobre las actividades programadas y

ejecutadas.7. Cumplir con la jornada laboral asignada.8. Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los equipos y

materiales confiados a su manejo9. Cumplir las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo a la naturaleza de su

cargo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 17 de 26

FUNCIONES AUXILIAR ÁREA DE SALUD (Enfermera) MARIA LUCERO RESTREPOHOYOS

1. Colaborar con el médico en el desempeño de sus funciones.2. Prestar los primeros auxilios a los estudiantes y docentes cuando se requiera.3. Informar al rector sobre los elementos de botica y de enfermería que deben

adquirirse.4. Cumplir las demás funciones que se le asignen de acuerdo a la naturaleza del cargo.

IDENTIFICACIÓNDenominación del cargo: Auxiliar AdministrativoCódigo: 407Grado salarial: 03Dependencias: Secretaría, Rectoría y Tesorería Jefe inmediato: Rector

PROPÓSITO PRINCIPALAdministrar la información de la institución tanto interna como externa, aplicando los proce-sos, sistema de gestión documental, normas y reglamentos.

CONOCIMIENTOS BÁSICOS ESENCIALESSistema de gestión documental institucional.Técnicas de archivoClases documentalesProceso de mejoramiento y fortalecimiento del clima organización al cliente interno para me-jorar respuesta al cliente externo.Sistema operativo Windows, Microsoft Office (Word, Excel y Power point).Manejo de internet y correo electrónico

REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios: Diploma de bachiller

ExperienciaVeinte (20 meses de experiencia laboral)

COMPETENCIAS:Gran sentido de pertenencia y compromisoOrganizada Con habilidades comunicativasBuena redacción y buena ortografíaOrientación al clienteOrientación al orden y a la claridadTolerancia al trabajo bajo presión

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 18 de 26

Franqueza, confiabilidad e integridad

AUXILIARES ADMINISTRATIVOS

Dependen del Rector y por autoridad funcional del responsable de la administración a la cualse le asigne. Les corresponde realizar trabajos de auxiliares de oficina.

Son funciones de los Auxiliares Administrativos:

NUBIA ARIAS BERMUDEZSANDRA MILENA VILLAMIZAR BUITRAGOOMAR JIMENEZ GONZALEZ MIRYAM OSPINA

1. Atender personal y telefónicamente al público. 2. Registrar el movimiento de correspondencia.3. Expedir los certificados de estudio y asistencia, de acuerdo con los plazos fijados en

las disposiciones legales vigentes.4. Transcribir correspondencia, estudiar cuadros y demás trabajos asignados.5. Elaborar los informes académicos.6. Elaborar listas de asistencia, calificaciones, registro y control de clases, programas,

horarios docentes, etc.7. Elaborar el certificado de estudios de los aspirantes a graduarse según la modalidad

del colegio y demás documentaciones exigidas por el Ministerio de EducaciónNacional o la Secretaria de Educación Municipal.

8. Guardar la debida reserva sobre los asuntos internos del plantel y en general los quela rectoría les encomienda expresamente.

9. Cumplir la jornada laboral legalmente establecida.10. Inscripción de los estudiantes del grado 11º, a las pruebas saber 11º- Icfes11. Cumplir las demás funciones que se le asignen de acuerdo con la naturaleza del

cargo y los que le asigne.

Son funciones de la Secretaria:

1. Responsabilizarse del diligenciamiento de los libros de Matrícula, Admisiones,Registros Académicos, Recuperaciones, Validaciones, Asistencia y Actas de Grado,Actas de Promoción y Diplomas.

2. Colaborar y participar en la organización y ejecución de los procesos de matrícula.3. Elaborar las listas de los educandos para los docentes y administrativos.4. Mantener ordenada y actualizada la documentación de los educandos, personal

docente y administrativo.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 19 de 26

5. Llevar registros de servicios de los funcionarios de la Institución Educativa.6. Colaborar con el rector en la elaboración de informes estadísticos.7. Gestionar ante la Secretaría de Educación Municipal el registro de los libros

reglamentarios, certificados de estudio, y tramitar diplomas.8. Organizar el archivo en forma funcional y elaborar las certificaciones y constancias

que le sean solicitadas.9. Llevar ordenadamente y actualizado el registro del SIMAT.10. Cumplir la jornada laboral legalmente establecida y `planteada por el Rector.11. Atender con amabilidad y cortesía al público en el horario establecido.12. Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los equipos y

materiales confiados a su manejo.13. Cumplir con las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo con la

naturaleza del cargo.

IDENTIFICACIÓNDenominación del cargo: Auxiliar AdministrativoCódigo: 407Grado salarial: 03Dependencias: Biblioteca Jefe inmediato: Rector

PROPÓSITO PRINCIPALEfectuar las tareas de administración, asistencia y apoyo en la biblioteca de la instituciónpara un óptimo servicio a la comunidad estudiantil.

CONOCIMIENTOS BÁSICOS ESENCIALESSistema de gestión documental institucionalTécnicas de archivoClases de documentos y material bibliográficoProceso de mejoramiento y fortalecimiento del clima organizacional al cliente interno paramejorar respuesta al cliente externo.Sistema operativo Windows, Microsoft Office (Word, Excel y Power point).Manejo de internet y correo electrónicoREQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEstudios: Diploma de bachiller

ExperienciaVeinte (20 meses de experiencia laboral)

COMPETENCIAS:Gran sentido de pertenencia y compromisoOrganizada

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 20 de 26

Con habilidades comunicativasBuena redacción y buena ortografíaOrientación al clienteOrientación al orden y a la claridadTolerancia al trabajo bajo presiónFranqueza, confiabilidad e integridad

BIBLIOTECARIA -

La Bibliotecaria depende del Rector, le corresponde administrar los servicios de la biblioteca.

Son funciones de la Bibliotecaria.

1. Elaborar el plan de actividades y presentarlos al Rector para su aprobación.2. Elaborar el proyecto del reglamento interno de la biblioteca y presentarlo al rector

para su aprobación.3. Clasificar, catalogar y ordenar el material bibliográfico de su dependencia.4. Suministrar el material bibliográfico y orientar a los usuarios para su utilización.5. Llevar el registro de utilización del servicio y el control de los préstamos realizados.6. Evaluar periódicamente las actividades programadas y ejecutadas y rendir el informe

oportuno al Rector.7. Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad del material bibliográfico,

muebles y enseres confiados a su manejo.8. Cumplir la jornada laboral legalmente establecida.9. Colaborar con la formación de un ambiente educativo que garantice el cumplimiento

de los objetivos de la institución.10. Adoptar una actitud de colaboración hacia los miembros de la comunidad educativa y

favorecer la convivencia y comportamiento de los alumnos.11. Cumplir las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo a la naturaleza del

cargo.

IDENTIFICACIÓNDenominación del cargo: Auxiliar AdministrativoCódigo: 407Grado salarial: 09Dependencias: Tesorería Jefe inmediato: Rector

PROPÓSITO PRINCIPALAdministrar la información contable del fondo educativo de la institución, aplicando losprocesos internos, sistema de gestión documental, normas y reglamentos internos.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 21 de 26

CONOCIMIENTOS BASICOS ESENCIALESSistema de gestión documental institucionalTécnicas de archivoClases de documentos y normas contablesProcesos de mejoramiento continuo a la atención y servicio al clienteSistema operativo Windows, Microsoft Office (Word, Excel y Power point).Manejo de internet y correo electrónico

REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA:

Estudios:Diploma de Bachiller

Experiencia:Veintidós (22) meses de experiencia laboral

COMPETENCIAS:Alto nivel de compromiso y sentido de pertenenciaResponsable y OrganizadoHonesto y puntualHabilidad Matemática Alta capacidad de concentraciónHabilidad y destreza mental en el desarrollo de las actividades de rutina.Agudeza visual Alto nivel de compromiso y responsabilidadCapacidad para trabajar en equipo.

AUXILIAR ADMINISTRATIVO (Pagadora) - La pagadora depende del Rector. Le corresponde el manejo de los Fondos del Plantel y elregistro de las operaciones en los libros respectivos. De ella depende el personal adscrito ala tesorería.

Son funciones de la Tesorera Pagadora:

1. Colaborar con el Rector en la elaboración del anteproyecto de presupuesto.2. Participar en los comités en que sea requerido3. Manejar y controlar los recursos financieros de la institución4. Tramitar oportunamente la transferencia de los giros hechos al plantel para cancelar

puntualmente las obligaciones contraídas5. Manejar las cuentas corrientes y llevar los libros reglamentarios de acuerdo a las

normas vigentes.6. Elaborar los boletines diarios de caja y bancos.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 22 de 26

7. Realizar las transacciones bancarias requeridas.8. Preparar y remitir a los entes de control los informes contables (mensuales,

trimestrales y anuales), correspondientes al manejo del presupuesto y planeación delos gastos de los recursos de la institución.

9. Liquidar y pagar las cuentas de cobro de las obligaciones contraídas por el plantel ygirar los cheques respectivos

10. Hacer los descuentos de Ley y los demás que sean solicitados por autoridadcompetente o por el interesado y enviarlos oportunamente, a las entidadescorrespondientes

11. Registrar y reportar las novedades de personal para informar a la Secretaria deEducación Municipal.

12. Expedir constancias del pago, descuentos y certificados de Paz y salvo del personal13. Llevar el control de los pagos efectuados al personal14. Enviar periódicamente las actividades programadas y ejecutadas y presentar

oportunamente informe al Rector15. Responder por el uso adecuado, mantenimiento y seguridad de los muebles, equipos

y materiales conforme a su manejo16. Mantener actualizada y ordenada la documentación de estudiantes, docentes y

personal administrativo.17. Refrendar con su firma los informes contables reglamentarios que debe llevar la

institución.18. Cumplir la jornada laboral legalmente establecida.19. Atender al público en el horario establecido.20. Cumplir las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo a la naturaleza de su

cargo.

IDENTIFICACIÓNDenominación del cargo: Auxiliar Servicios GeneralesCódigo: 470Grado salarial: 01, 02, 03Dependencias: variasJefe inmediato: Rector

PROPOSITO PRINCIPALEfectuar las tareas de aseo a las dependencias y prestar servicio de cafetería en las distin-tas dependencias de la institución.

CONOCIMIENTOS BASICOS ESENCIALESManipulación de alimentosAtención y servicio al clienteNormas de higiene y seguridad industrial

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 23 de 26

REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEducación:Diploma de Bachiller

Experiencia:Doce (12) meses en cargos conexos, afines o similares

COMPETENCIAS:Proactivo y dinámicoHonesto y responsableCon alto sentido de pertenencia y compromisoAgudeza visualBuena presentación personal y buen vocabularioGran sentido de la organización y la limpieza

DE LOS AUXILIARES DE SERVICIOS GENERALES:

FREDY VALENCIAMARIO MEJIA MONTOYAGREGORIO FIDEL CAICEDO SANCHEZJESUS ANTONIO SARMIENTO MENAROSA ELVIRA JIMENEZ FRANCOMARIA M. VILLADA BETANCOURTHJOSE MARIA RINCON DAVILA

Los auxiliares de servicios generales dependen del Rector. Le corresponde elmantenimiento y aseo de la planta física, equipos e instrumentos de trabajo.

Son funciones de las Auxiliares de Servicios Generales:

1. Velar por el aseo y buena presentación de las áreas o zonas que se les hanasignado.

2. Velar por el buen estado y conservación de oficinas de Directivos, docentes ypersonal administrativo, salones de clase (pupitres, bibliobancos, ventanales,puertas) local de biblioteca, sala de docentes, laboratorios, sistemas, proyecciones,baños, paredes, zonas verdes y jardines de la institución e informar oportunamentede las anomalías detectadas

3. Velar por la conservación y seguridad de los implementos puestos a su servicio.4. Colaborar con la prevención y control de situaciones de emergencia.5. Prestar servicios de mensajería cuando el Rector lo requiera.6. Consignar en los registros de control las anomalías detectadas e informar

oportunamente sobre las mismas.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 24 de 26

7. Cumplir la jornada de trabajo legalmente establecida.8. Responder por los elementos utilizados para la ejecución de sus tareas.9. Cumplir las demás funciones que le sean asignadas de acuerdo a la naturaleza del

cargo y las que exprese el Rector.

Parágrafo: La institución educativa podrá generar más artículos de acuerdo con lanecesidad de su operación y ejecución diaria, por lo tanto las nuevas disposiciones seránaprobadas por el consejo directivo y serán validadas una vez se produzca la ResoluciónRectoral que permita su adhesión al manual del Pacto de Convivencia desde el últimoartículo de la publicación.

IDENTIFICACIÓNDenominación del cargo: CeladorCódigo: 477Grado salarial: 02, 03Dependencias: variasJefe inmediato: Rector

PROPOSITO PRINCIPALRealizar tareas de vigilancia; de control de ingreso y salida de los estudiantes; departiculares a la institución y velar por la seguridad de los bienes en las instalaciones de lainstitución educativa.

CONOCIMIENTOS BASICOS ESENCIALESAtención y servicio al clienteNormas de seguridad Manejo de elementos de elementos de seguridad industrial e higiene

REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIAEducación:Título de bachiller en cualquier modalidad

COMPETENCIAS:Proactivo y dinámicoHonesto y responsableCon alto sentido de pertenencia y compromisoAgudeza visualBuena presentación personal y buen vocabularioOrientación al clienteComunicación

DE LOS CELADORES: MARIO ARIAS ARIAS - DIEGO FERNANDO HERRERA C.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 25 de 26

Dependen del Rector. Les corresponde realizar tareas de vigilancia de los bienes de laInstitución.

Son funciones del celador:

1. Ejercer vigilancia en las zonas o áreas que le hayan sido asignadas2. Controlar la entrada y salida de personas, vehículos y objetos de la Institución.3. Velar por el buen estado y conservación de los implementos de seguridad e informar

oportunamente de las anomalías detectadas.4. Velar por la conservación y seguridad de los bienes de la Institución.5. Colaborar con la prevención y control de situaciones de emergencia6. Consignar en los registros de control las anomalías detectadas en sus turnos de

vigilancia e informar oportunamente al Rector.7. Cumplir la jornada laboral legalmente establecida8. No permitir la entrada de personas para utilizar las instalaciones del colegio sin

permiso escrito del rector.9. Evitar tratos de confianza con los estudiantes.10. Cumplir las demás funciones que les sean asignadas de acuerdo a la naturaleza del

cargo y las que exprese el Rector.

ARTICULO TERCERO: El presente reglamento rige a partir de la fecha.

Comuníquese y Cúmplase.

Dado a los 09 días del mes de mayo del 2012, en el Salón Rectoral de la InstituciónEducativa Gimnasio del Pacífico,

Fdo.FRANKLIN CASTAÑO LUGO

Rector (E)

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GIMNASIO DEL PACÍFICO

MANUAL DE FUNCIONES

TRDTRD CÓDIGOCÓDIGO VERSIÓN FECHA PAGINAS

310-100-100310-100-100 GP-GDI-MA-03 02 09/05/2012 26 de 26

Elaboró Revisó y AprobóLíder de Gestión Directiva Líder de Gestión Directiva