99
C.D. Marco Antonio Loyola Echeverría  DOCENTE TUTOR DE PERIODONCIA I

gingivitis-110305181850-phpapp01

Embed Size (px)

Citation preview

  • C.D. Marco Antonio Loyola EcheverraDOCENTE TUTOR DE PERIODONCIA I

  • SINTOMAS CLNICOSHEMORRAGIARUBEFACCINTUMEFACCINULCERACIN

    DOLOR?

  • ENCA CLNICAMENTE SALUDABLE

  • GINGIVITIS LEVE

  • GINGIVITIS MODERADA

  • GINGIVITIS GRAVE

  • TIPO I

  • ALTERACIONES GINGIVALES PRODUCIDA POR PLACA UNICAMENTE(TIPO I A 1)

  • GINGIVITIS ASOCIADA A PLACAUNICAMENTE ASOCIADA A PLACA(IA1a)

  • GINGIVITIS ASOCIADA A PLACAY ASOCIADA A FACTORES ANATMICOS (IA1b)TIPO VIII

  • ALTERACIONES GINGIVALES PRODUCIDA POR PLACA MODIFICADA POR SISTEMA ENDOCRINO(TIPO I A 2 a)

  • GINGIVITIS PUBERALGINGIVITIS DEL EMBARAZOGINGIVITIS DE LA PILDORAGINGIVITIS MENSTRUAL E INTERMENSTRUALGINGIVITIS DE LA MENOPAUSIA

  • MORBILIDAD PROMEDIO DE LA GINGIVITIS EN 10.000 SUJETOS(PICO EN LA PUBERTAD)

  • GINGIVITIS PUBERALPcte. Sexo F. de 13 aos, hemorragia intensa tras sondaje. Respiradora bucal

  • GINGIVITIS PUBERALPcte. Sexo M, 13 aos, perdi IC.Falta de control de placa produjo agrandamiento

  • GINGIVITIS DEL EMBARAZO LEVEPcte. de 28 aos en 7 mes con buenos hbitos de hiegiene oral

  • GINGIVITIS DEL EMBARAZO GRAVEPcte de 30 aos en 8 mes con gingivitis moderada antes del embarazo. agrandamiento, pulis.

  • Pcte de 24 aos, en 8 mes. Se muerde enca hinchadaHALLAZGOSIP: 70%IHP: 3.2PS: 7 mm entre pzas 3.4 y 3.5 4 mm dems pzasMD: 1CASO CLNICO 1

  • DIAGNSTICO:Gingivitis del embarazo grave generalizadaTRATAMIENTO:Motivacin, HO, RAR y gingivoplastiaDespus de lactancia reevaluacinREVISIN:Depende de la colaboracinPRONSTICO:Bueno con tratamiento

  • PULIS GRAVIDARUM TRAUMATIZADOTRES MESES DESPUS DEL TTO. Y DOS DESPUS DEL PARTO

  • Pcte de 22 aos tratada con fenitoina por aos y hasta 7 mes.Hemorragia gingival intensa y pseudobolsas de 7 mm. CASO CLNICO 2

  • ALTERACIONES GINGIVALES PRODUCIDA POR PLACA MODIFICADA POR DISCRASIAS HEMTICAS (TIPO I A 2 b)

  • LEUCEMIA MONOCTICA AGUDANtese candidiasis aguda superpuesta

  • ENFERMEDAD GINGIVAL INDUCIDA POR PLACA MODIFICADA POR CONSUMO DE MEDICAMENTOS(TIPO I A 3)

  • FENITONAANTISACERDIANTENDIPHANTOINDIPHENINDIPHENYLAN SODIUMEPANUTIMMINETOINSOLANTYTACOSAL

  • AGRANDAMIENTO LEVEAdolescente de 19 aos epilptica con buena higiene oral

  • AGRANDAMIENTO GRAVEPcte de 44 aos toma fenitona desde hace 6 aos por Intervencin Neuro Quirrgica, con secuelas y mala higiene oral

  • DIHIDROPIRIDINAADALATADAPRESSALDIPINALFADATANIFED BONACIDHEXADILATNIFELANPROCARDIAZENUSIN

  • AGRANDAMIENTO LEVE - MODERADOPcte de 55 aos con agrandamiento e inflamacin secundaria. Desde hace 2 aos tomaba Nifedipino como AHT

  • AGRANDAMIENTO GINGIVAL GRAVEPcte de 58 aos de raza negra, con agrandamiento grave e inflamacin secundaria. 4 aos Ttdo con Nifedipino

  • CICLOSPORINACICLOSPORINSANDIMMUNNEORAL

  • HIPERPLASIA LEVE - MODERADAPcte de 45 aos con trasplante de rin desde hace 2 aos

  • HIPERPLASIA GRAVEPcte de 51 aos, quien recibi dosis 3 veces ms. HO deficiente

  • DIHIDROPIRIDINA Y CICLOSPORINAPcte de 30 aos con trasplante de rin, medicado con ciclosporina, la cual le aumento la presin, le indicaron nifedipino. Adems la HO era deficiente

  • TUMORES ASOCIADOS A FACTORES ENDOCRINOS

  • PULISPULIS GRANULOMATOSO O GRANULOMA PIGENOPULIS GIGANTOCELULAR O PULIS VERDADEROPULIS FIBROMATOSO

  • PULIS GRANOLUMATOSO

  • PULIS GIGANTOCELULAR

  • PULIS FIBROMATOSO

  • ALTERACIONES GINGIVALES NO INDUCIDAS POR PLACA DE ORIGEN VRICO(TIPO I B 2)

  • INFECCIN PRODUCIDA POR VIRUS DEL HERPES SIMPLE (VHS-1)

  • SNTOMAS CLNICOS IMPORTANTES: FIEBRE Y ADENOPATASFATORES DESENCADENANTES: TRAUMATISMOS, LUZ UV, FIEBRE, PERIODO MENSTRUAL, ETC.GINGIVOESTOMATITIS HERPTICA

  • GINGIVOESTOMATITIS HERPTICA LEVEPaciente con buena Higiene Oral y escasa placa con descamaciones blanquesinas y lesiones erosivas

  • GINGIVOESTOMATITIS HERPTICA GRAVEPcte de 20 aos con fiebre e hinchazn de ganglios linfticos del cuello

  • GINGIVOESTOMATITIS HERPTICAPaciente de 3 aos, inflamacin eritematosa de la enca adherida con exudado fibroseroso

  • GINGIVOESTOMATITIS HERPTICAPaciente mujer de 38 aos, con lceras dispersas a lo largo de la mucosa del labio y la enca

  • INFECCIN PRODUCIDA POR VIRUS DEL HERPES ZOSTER

  • HERPES ZOSTERUlceraciones irregulares cubiertas de fibrina , muy dolorosas

  • ALTERACIONES GINGIVALES NO INDUCIDAS POR PLACA DE ORIGEN MICTICO(TIPO I B 3)

  • CANDIDIASIS PSEUDOMEMBRANOSAPaciente VIH positivo, el raspado de las lesiones dejar superficies con leve sangrado

  • CANDIDIASIS ERITEMATOSAPaciente VIH positivo. No se observa la lnea mucogingival

  • ERITEMA GINGIVAL LINEALPresencia de una banda roja a lo largo del margen gingival

  • HISTOPLASMOSISMicosis sistmica causada por Histoplasma capsulatumSubclinica en personas inmunologicamente sanas

  • ALTERACIONES GINGIVALES NO INDUCIDAS POR PLACA DE ORIGEN GENTICO(TIPO I B 4)

  • FIBROSIS Pcte de 28 aos con AGG, con antecedentes familiares

  • Pcte de 26 aos con engrosamiento gingival y seoFIBROSIS Y EXOSTOSIS

  • EXOSTOSISPcte con engrosamientos seos ideopticos inocuos.No requieren tratamiento.

  • ALTERACIONES GINGIVALES NO INDUCIDAS POR PLACA DE ORIGEN SISTMICO(TIPO I B 5)

  • PENFIGOIDE

  • GINGIVOSISEnantema intenso de Enca Insertada.Gingivitis secundariaTratamiento: analgsico, corticoides, vitamina A

  • PENFIGOIDEPaciente sexo F 54 aos con anantema intenso gingival en EM

  • PNFIGO VULGAR

  • PNFIGO VULGARPcte. Sexo F de 50 aos presenta encas muy enrojecidas con erosiones secundarias. Adems presentaba el problema en la mucosa y la piel

  • LIQUEN PLANO

  • LIQUEN PLANO PAPULARPpulas extrabucales e intrabucales

  • LIQUEN PLANO RETICULARMculas rojas y blancas. Estras.

  • LIQUEN PLANO EN PLACA

  • LIQUEN EROSIVOManchas rojoblanquecinas y erosiones muy dolorosas

  • DIAGNSTICO DIFERENCIAL

  • GINGIVITIS ULCEROSA(TIPO V A)

  • GINGIVITS ULCEROSA

  • BACTERIOLOGA: Frotis de la pseudomembrana

  • CASO CLNICOPcte. Sexo M 19 aosDesde hace 3 das dolor y hemorragia gingivalHallazgos:IP: 70%IHP: Ant. 3.2 y Post. 2.6PS: 2 a 3 mm InterproximalMD: 1

  • DIAGNSTICO: G.U.N. en estadio inicial Tipo V ATRATAMIENTO1 Sesin: RAR cuidadoso y medicacin local.En casa: enjuagues con perborato de sdico (liberan H2O2)Siguientes: Motivacin e Instruccin, RAR CONTROL: Cada corto tiempoPRONSTICO: Bueno (colaboracin)

  • PERIODONTITIS ULCEROSA V BESTADIO AGUDO (2 brote agudo)

  • ESTADIOS DE INTERVALO (Inactivo)

  • P.U.N. GENERALIZADA (raro)

  • CASO CLNICOPcte. 26 aos sin dolencias generalesDolores intensos y enca inflamadaUn ao antes presento el mismo problema, lo soluciono por sus medios.Fumador: 40 cigarrillos por da

  • HALLAZGOS:IP: 80%IHP: 3.2PS: 3 a 5 mmMD: 0 1Segundo brote agudo

  • DIAGNSTICO: Gingivoperiodontitis Ulcerosa Aguda GeneralizadaTRATAMIENTO: Limpieza supragingival, clorhexidina, FLLRemisin: Eliminacin sistemtica de placa y gingivoplasta REVISIN: Declinada por Pcte.PRONSTICO: Dudoso

  • Al cabo de 6 das tras instaurar el Tratamiento:Desaparecen los sntomas agudosHallazgos finales tras el raspado supra y subgingivalSistemtico y repetido

  • C.D. Marco Antonio Loyola EcheverraDOCENTE DE PERIODONCIA