3
FICHAS COLECCIONABLES Zingiber officinale GINKGO BILOBA FICHA Nº 2 HÁBITAT Y CULTIVO Oriundo de China y posiblemente de Japón, se cultiva en plantaciones a gran escala en China, Francia y Carolina del Sur en los E.E.U.U. Es común en Argentina. Produce hojas en forma de abanico, con venas radiadas, color verde a amarillo, y frutos redondos de unos 3 cm de ancho con 1 sola semilla. Las hojas y el fruto se recogen en otoño. COMPONENTES * Flavonoides * Ginkgolidos * Bilobalidas EFECTOS CLAVE * Tónico y estimulante de la circulación * Estimulante psicofísico natural * Antiasmático * Antiespasmódico * Antialérgico * Antiinflamatorio * Antioxidante * Prevención de envejecimiento celular INVESTIGACIÓN Se investigó intensivamente desde que en la década del 60 se estableció su importancia para mejorar la irrigación al cerebro, aumentar la memoria y concentración, y tratar la demencia. Acción antiinflamatoria: al reducir la inflamación, el ginkgo puede ser valioso para diversas situaciones, como problemas autoinmunes, esclerosis múltiple y trasplante de órganos. Factor activador de plaquetas: la investigación del ginkgo ha llevado a comprender una nueva rama de la fisiología humana. El ginkgo inhibe el factor activador de plaquetas (FAP), una sustancia desprendida por células de la sangre. El FAP hace PARTES USADAS que la sangre se vuelva más espesa, con lo que aumenta el riesgo de coágulos. También hace que se produzcan varios cambios inflamatorios y alérgicos. USOS TRADICIONALES Y ACTUALES Hierba medicinal china: las semillas de ginkgo se usan para aliviar el espasmo bronquial y aflojar las flemas. También se dan para tratar el flujo vaginal, la vejiga débil e incontinencia. Las hojas se usan tradicionalmente para el asma. Hierba medicinal occidental: el interés occidental por el ginkgo se ha concentrado en la notable cualidad de las hojas para mejorar la circulación, Hoja fresca Las hojas mejoran la circulación. Se usan para hacer tinturas, tabletas y extracto fluido. Hojas secas Se saca la cáscara de las semillas de gingko antes de usarlas.

Ginkgo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

salud

Citation preview

  • FICHAS COLECCIONABLES

    Zingiber officinale

    GINKGO BILOBA

    FIC

    HA

    N 2

    HBITAT Y CULTIVO Oriundo de China y posiblemente de Japn, se cultiva en plantaciones a gran escala en China, Francia y Carolina del Sur en los E.E.U.U. Es comn en Argentina. Produce hojas en forma de abanico, con venas radiadas, color verde a amarillo, y frutos redondos de unos 3 cm de ancho con 1 sola semilla. Las hojas y el fruto se recogen en otoo.

    COMPONENTES * Flavonoides* Ginkgolidos* Bilobalidas

    EFECTOS CLAVE * Tnico y estimulante de la circulacin* Estimulante psicofsico natural* Antiasmtico* Antiespasmdico* Antialrgico* Antiinflamatorio* Antioxidante* Prevencin de envejecimiento celular

    INVESTIGACIN

    Se investig intensivamente desde que en la dcada del 60 se estableci su importancia para mejorar la irrigacin al cerebro, aumentar la memoria y concentracin, y tratar la demencia.

    Accin antiinflamatoria: al reducir la inflamacin, el ginkgo puede ser valioso para diversas situaciones, como problemas autoinmunes, esclerosis mltiple y trasplante de rganos.

    Factor activador de plaquetas: la investigacin del ginkgo ha llevado a comprender una nueva rama de la fisiologa humana. El ginkgo inhibe el factor activador de plaquetas (FAP), una sustancia desprendida por clulas de la sangre. El FAP hace

    PARTES USADAS

    que la sangre se vuelva ms espesa, con lo que aumenta el riesgo de cogulos. Tambin hace que se produzcan varios cambios inflamatorios y alrgicos.

    USOS TRADICIONALES Y ACTUALES

    Hierba medicinal china: las semillas de ginkgo se usan para aliviar el espasmo bronquial y aflojar las flemas. Tambin se dan para tratar el flujo vaginal, la vejiga dbil e incontinencia. Las hojas se usan tradicionalmente para el asma.

    Hierba medicinal occidental: el inters occidental por el ginkgo se ha concentrado en la notable cualidad de las hojas para mejorar la circulacin,

    Hoja fresca

    Las hojas mejoran la circulacin. Se usan para hacer tinturas, tabletas y extracto fluido.

    Hojas secas

    Se saca la cscara de las semillas de gingko antes de usarlas.

  • FICHAS COLECCIONABLESFI

    CH

    A N

    2 especialmente la mala irrigacin al cerebro. Por su efecto antialergnico y antiinflamatorio, tambin resulta til en los tratamientos del asma. El ginkgo es la hierba medicinal que ms se vende en Francia y Alemania, donde la toman diariamente millones de personas. de mediana edad en adelante, para mantener y mejorar la circulacin cerebral y la memoria y para reducir la posibilidad de un infarto. Es una de la hierbas ms tiles para el tratamiento de la demencia senil.

    CURIOSIDADES

    Charles Darwin, el cientfico que postul la Teora de la Evolucin, lo bautiz con el nombre de Fsil Viviente, considerndolo la especie vegetal ms antigua del planeta.

    Sus hojas secas se utilizaban para colocarlas entre las paginas de los libros, para preservarlos, por su poder antisptico e insecticida.

    Fue noticia mundial cuando se encontr un retoo en Hiroshima en 1946, ocho meses despus de la explosin nuclear, siendo la primera especie vegetal que recobr la vida, a pesar de la contaminacin radiactiva.

    En una poca la poblacin de rboles Ginko se encontr amenazada, en el sudeste de China, los habitantes de la zona los protegieron llevndolos a monasterios y extendindose hacia Corea y Japn, para evitar su desaparicin.

    Fue bautizado como el rbol de los deseos, cuando la mujer de John Lennon, Yoko plant un Ginko en Detroit (Michigan, EE:UU), planteando que deban pedirles deseos por que a travs de ellos, se puede crear un futuro mejor.

    Se lo llamo El rbol de la Paz, cuando un grupo de nios en los aos 50, plant un Ginkgo frente a la ONU, en New Bedford (Massachusetts,USA) como un smbolo de esperanza por la paz mundial, para que los gobiernos del mundo se unan con este fin comn La Paz.

    La especie se reproduce en el concepto del Yin-Yang, ya que esta conformada por un ejemplar macho y otro hembra, con una caracterstica muy particular en cuanto a su forma, ya que le hembra tiene curvas femeninas, y da frutos, a diferencia el macho que es mas recto y alto. (Una relacin ms con los seres humanos)

    El 3 de julio de 2009 se encontr en China un ejemplar de ms de 4.000 aos de antiguedad,

    con una circunsferencia de 16,8 metros.

    USO ORNAMENTALEs un rbol ornamental debido al dorado de sus hojas en mayo y junio y a su copa en forma de candelabro.En Oriente, los practicantes del Bonsai utilizan frecuentemente al Ginkgo Biloba para su arte.

    Los datos de la presente ficha han sido extrados de varias fuentes, en especial The Encyclopedia of Medicinal Plants de Dorling Kinserley.

    Fsil de Gingkgo Biloba

  • FICHAS COLECCIONABLESFI

    CH

    A N

    2

    Lnea naturaleza pura - Laboratorios Abies

    GINKGO BILOBAEminentes investigadores del mundo entero han demostrado y reconocido sus innumerables propiedades medicinales, en particular como eficaz estimulante de circulacin sangunea tanto a nivel arterial, venoso y capilar, destacndose asimismo por sus acciones: recuperadora de la memoria, protectora de la barrera hemato-enceflica, antioxidante y potente captadora de radicales libres.

    Ginkgo Biloba Abies acta como flebotnico, vasoprotector capilartropo y antiinflamatorio, aumentando la resistencia de las paredes vasculares y reduciendo el edema y la fragilidad capilar. Activa la circulacin sangunea por vasodilatacin arterial favoreciendo una mejor perfusin tisular. Disminuye la hiperagregacin plaquetaria a niveles fisiolgicos actuando en procesos trombticos. Es de eleccin en el tratamiento de micro-vrices, lceras varicosas, cansancio de las piernas, sensacin de fro en extremidades debido a insuficiencia vascular perifrica.A nivel cerebral activa el metabolismo energtico neuronal por lo que aumenta directamente la capacidad de concentracin, disposicin hacia las tareas, preservando por ms tiempo la autonoma y calidad de vida. Es especialmente indicado en aquellos pacientes con desrdenes cognitivos como prdida o falta de memoria, distrurbios de la atencin, personas con stress, vrtigo y capacidad auditiva

    disminuida.

    Ginkgo Biloba tiene una probada y efectiva accin preventiva contra el stress oxidativo al que permanentemente se encuentra expuesto nuestro cuerpo.

    Ginkgo Biloba es indicado en el tratamiento profilctico de envejecimiento celular debido a su capacidad de disminuir la lipoperoxidacin de membranas biolgicas causada por la continua presencia de radicales libres.

    Dosis: 2 3 cpsulas diarias. Presentacin: 30 cpsulas de Ginkgo Biloba Abies y e.c.s.p.

    www.LaboratoriosAbies.com.uy