37
GIRALUNAS

Giralunas 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Páginas del libro Giralunas 1 - Novedad Santillana 2010.

Citation preview

Page 1: Giralunas 1

GIRALUNAS

TAPA_GIRALUNAS.indd 1 9/10/09 15:43:14

Page 2: Giralunas 1

LENGUA

Gira1_Preliminares.indd 7 9/10/09 14:48:56

Page 3: Giralunas 1

TE LO CUENTO A VOS

CELESTE TIENE UN SECRETO Y SE LO QUIERE CONTAR A CARLOS.

¿SEGUIRÁ SIENDO SECRETO?

48

4

NO LE DIGAS A NADIE.

BUENO, TE DOY MI PALABRA.

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Gira1_LEN_Cap4.indd 48 9/10/09 15:11:23

Page 4: Giralunas 1

VIVIR CON OTROS

OTV OO

Compromiso, respeto y solidaridad entre pares. Cumplir con la palabra dada, saber guardar un secreto.

PARA CONVERSAR ENTRE TODOS... ¿QUÉ QUIERE DECIR “DAR LA

PALABRA”?

¿QUÉ CREEN QUE DEBERÍA HACER

CARLOS?

¿CUÁNDO ALGO DEJA DE SER

SECRETO? A USTEDES, ¿LES CUESTA

GUARDAR SECRETOS? ¿POR QUÉ?49

¿QUÉ TE CONTÓ CELESTE?

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Gira1_LEN_Cap4.indd 49 9/10/09 15:11:32

Page 5: Giralunas 1

RADIO

50

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

RADIO

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Reconocimiento de las sílabas CA, CO y CU. Regularidades contextuales. Verificación de anticipaciones lectoras. Lectura y escritura de palabras y oraciones.

ESCRIBÍ LOS NOMBRES DE LOS RECUERDOS QUE NO ESTÁN EN LA LISTA ANTERIOR.

CORINA LE REGALÓ A CAMILO ESTOS DIBUJOS PARA SU COFRE.

CONTÁ DÓNDE ESTÁN LOS AMIGOS Y QUÉ HACEN.

CAMILO, UN AMIGO DE CARLOS, QUIERE COMPARTIR UN

SECRETO CON CORINA.

¿QUÉ ESCONDE CAMILO EN EL COFRE? ESCRIBÍ SÍ O NO AL LADO DE CADA PALABRA.

¿QUÉ FOTO TUYA GUARDARÍAS DE RECUERDO? PEGALA EN TU CUADERNO Y CONTÁ

POR QUÉ LA ELEGISTE.

ESCARABAJO

CARACOLES

COCODRILO

CUNA

ESCUDO

CALCULADORA

MÁSCARA

EL COFRE DE LOS RECUERDOS

EN ESTE COFRE CON CANDADO GUARDO

MIS RECUERDOS.

OFICINA DE LETRAS

Gira1_LEN_Cap4.indd 50 9/10/09 15:11:35

Page 6: Giralunas 1

RADIO

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

RADIO

51

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Reconocimiento de las sílabas QUE y QUI. Restricciones básicas. Lectura y escritura de palabras que conforman un texto.

UN POQUITO DE MISTERIO…

ZYX

UTSRQ

OÑNMLlL

KJ

HG

E

ChC

AB

D

F

I

P

VW

JUGUEMOS EN DOS POSEQUI.

NOS VEMOS EN LA NAESQUI.

¿UN TOPOQUI DE SOQUE?

DESCIFRÁ EL MENSAJE Y ESCRIBILO AQUÍ.

OBSERVÁ LA IMAGEN Y ESCRIBÍ LO QUE HICIERON LOS CHICOS.

ORDENÁ LAS LETRAS DE LAS PALABRAS SUBRAYADAS Y ESCRIBILAS.SI DECÍS LA PALABRA MUCHAS VECES, ES MÁS FÁCIL DESCUBRIRLA.

SI SON IN ETOS Y CURIOSOS,

ACÉR NSE AL NTO PISO.

ENRI TA Y

= QUI

= QUE

LOS CHICOS ARMARON UNA

PARA

A ESTOS CHICOS

LES ENCANTAN LOS

MENSAJES SECRETOS.

POR ESO, ARMARON

ESTE CARTEL PARA

INVITAR A JUGAR A

SUS AMIGOS.

¡YO SOY EL QUEROAR!

A LOS AMIGOS LES ENCANTÓ LA IDEA DE ESCRIBIR MENSAJES EN CLAVE E

INVENTARON UN CÓDIGO NUEVO: ¡HABLAR AL REVÉS!

Gira1_LEN_Cap4.indd 51 9/10/09 15:11:39

Page 7: Giralunas 1

RADIO

52

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

RADIO

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

ME ENCANTA COMER CON LECHE Y ME SENTÉ DELANTE DEL

DlBUJO DEL .

ALClDES

ALClDESCELESTE

MAURlClOCEClLlA

Reconocimiento de las sílabas CE y CI. Lectura y escritura de palabras y oraciones que conforman un texto. Elaboración de inferencias.

LOS CHICOS DE PRIMERO JUEGAN AL “AMIGO SECRETO”. ¿ADIVINARÁN QUIÉN ES QUIÉN?

SI VOS JUGARAS, ¿QUÉ PISTAS DARÍAS PARA QUE TE DESCUBRIERAN?

MARCALAS CON UN .

COMPLETÁ LAS PISTAS QUE ESCRIBIÓ CADA CHICO.

PISTAS CON CE Y CI

COMPLETÁ TUS PISTAS PARA JUGAR AL AMIGO SECRETO EN EL GRADO.

yx

z

wvu

r

o

m

k

h

e

c

t

q

ñ

ll

j

g

d

b

s

p

n

l

i

f

ch

a

ME INTERESA LA CIENCIA.

SOY MUY PACIENTE.

VIVO CERCA DE LA ESCUELA.

CEBO MUY BIEN EL MATE.

ME GUSTAN LAS CARICIAS.

SÉ COCINAR CON AYUDA.

TENGO PANTALÓN DE COLOR

Y ME PEINO CON

UN .

CEClLlA

USO UN VERDE Y

ESTOY CERCA DE LA

QUE TlENE UNA PLANTA.

MAURlClO

Ml FRUTA PREFERlDA ES LA Y ESTOY DELANTE

DE LA .

CELESTE

ATENCIÓN: TODAS LAS PALABRAS TIENEN CE O CI.

ATENCIÓN: ATENCIÓN:

ME INTERESA LA

VIVO

SOY MUY PASOY MUY PA

VIVO

CE

SÉ CO

ME GUSTAN LAS CARIME GUSTAN LAS CARI

SÉ CO

Gira1_LEN_Cap4.indd 52 9/10/09 15:11:45

Page 8: Giralunas 1

RADIO

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

RADIO

53

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

ESCRIBÍ LAS PALABRAS QUE FALTAN EN ESTE TAN TAN.

ERA UN TAN PERO TAN PEQUEÑO

QUE EL NO TENÍA DONDE CAERSE.

Comprensión del género de tradición oral: tantanes. Exageraciones y comparaciones disparatadas. Elaboración de inferencias simples. Escritura a partir de tantanes.

DESPUÉS DE TANTOS SECRETOS, A LOS CHICOS LES DIERON

GANAS DE REÍRSE BIEN FUERTE. ¿QUÉ MEJOR QUE ESCUCHAR

UNOS TANTANES?

UNÍ CON FLECHAS EL COMIENZO

CON EL FINAL QUE LE CORRESPONDE.

TAN PERO TAN EXAGERADOS…

QUE SE PONÍA HEBILLITAS HASTA EN LAS CEJAS.

QUE HASTA LOS SECRETOS HACÍAN ECO.

QUE LE PEDÍA PRESTADAS LAS PATAS A UN CIEMPIÉS.

ERA UN LUGAR TAN PERO TAN SILENCIOSO…

ERA UN CHICO TAN PERO TAN CAMINADOR…

ERA UNA CHICA TAN PERO TAN COQUETA…

PASEO DE PALABRAS

¿TE ANIMÁS A INVENTAR TANTANES CON TU COMPAÑERO?

ERA UN TAN PERO TAN

QUE .

ERA UNA TAN PERO TAN

QUE .

Gira1_LEN_Cap4.indd 53 9/10/09 15:11:49

Page 9: Giralunas 1

RADIO

54

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

RADIO

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

DON FRESQUETE

ABÍA UNA VEZ UN SEÑOR TODO DE NIEVE. SE LLAMABA DON FRESQUETE.ESTE SEÑOR BLANCO HABÍA CAÍDO DE LA LUNA? NO.SE HABÍA ESCAPADO DE UNA HELADERÍA? NO, NO, NO.SIMPLEMENTE, LO HABÍAN FABRICADO LOS CHICOS, DURANTE TODA LA

TARDE, PONIENDO BOLITA DE NIEVE SOBRE BOLITA DE NIEVE.A LAS POCAS HORAS, EL MONTÓN DE NIEVE SE HABÍA CONVERTIDO EN DON

FRESQUETE.Y LOS CHICOS LO FESTEJARON, BAILANDO A SU ALREDEDOR. COMO HACÍAN

MUCHO ESCÁNDALO, UNA ABUELA SE ASOMÓ A LA PUERTA PARA VER QUÉ PASABA.Y LOS CHICOS ESTABAN CANTANDO UNA CANCIÓN QUE DECÍA ASÍ:

“SE HA MARCHADO DON FRESQUETE A VOLAR EN BARRILETE”.

MIRÁ LA ILUSTRACIÓN ¿CUÁL DE ESTOS PERSONAJES SERÁ

DON FRESQUETE? ¿CÓMO LLEGÓ ALLÍ? ¿POR QUÉ TENDRÁ

ESE NOMBRE?

EN LA BIBLIOTECA

H

Gira1_LEN_Cap4.indd 54 9/10/09 15:11:53

Page 10: Giralunas 1

RADIO

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

RADIO

55

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

A LA MAÑANA SIGUIENTE, CUANDO LOS CHICOS SE LEVANTARON, CORRIERON A LA VENTANA PARA DECIRLE BUENOS DÍAS, PERO...

DON FRESQUETE HABÍA DESAPARECIDO!EN EL SUELO, ESCRITO CON UN DEDO SOBRE LA NIEVE, HABÍA UN MENSAJE

QUE DECÍA:

“SE HA MARCHADO DON FRESQUETE A VOLAR EN BARRILETE”.

LOS CHICOS MIRARON HACIA ARRIBA Y ALCANZARON A VER, ALLÁ MUY LEJOS, A DON FRESQUETE QUE VOLABA TAN CAMPANTE, PRENDIDO DE LA COLA DE UN BARRILETE.

DE REPENTE PARECÍA UN ÁNGEL Y DE REPENTE PARECÍA UNA NUBE GORDA.BUEN VIAJE, DON FRESQUETE!

©MARÍA ELENA WALSH. EN DON FRESQUETE, ALFAGUARA, BUENOS AIRES, 2005.

Comprensión y disfrute de la lectura compartida. Texto literario: cuento de autor.

Gira1_LEN_Cap4.indd 55 9/10/09 15:11:57

Page 11: Giralunas 1

RADIO

56

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

RADIO

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Reconstrucción de secuencia temporal simple sin apoyo de la imagen. Inferencias temporales simples. Producción grupal de carta, a partir del texto leído. Dictado al maestro.

COLOCÁ UN NÚMERO EN CADA BOLA DE NIEVE PARA ORDENAR LA HISTORIA.

PENSANDO EN DON FRESQUETE

COMPLETÁ, ESCRIBIENDO LA PALABRA ANTES O DESPUÉS.

DICTALE A TU MAESTRA LA CARTA DE DESPEDIDA DE DON FRESQUETE. DESPUÉS,

ESCRIBILA EN TU CUADERNO.

LUEGO,

VEN A DON

FRESQUETE

VOLANDO EN

BARRILETE.

FESTEJAN,

CANTAN

Y HACEN

ALBOROTO.

DON FRESQUETE SE FUE VOLANDO…

DEJÓ ESCRITO UN MENSAJE EN LA NIEVE.

LOS CHICOS PUSIERON BOLITA DE NIEVE TRAS BOLITA DE NIEVE…

LA NIEVE SE CONVIRTIÓ EN DON FRESQUETE.

ARMAN A DON

FRESQUETE

CON NIEVE.

AL DÍA

SIGUIENTE,

DESCUBREN QUE

DON FRESQUETE

DESAPARECIÓ.

Gira1_LEN_Cap4.indd 56 9/10/09 15:12:02

Page 12: Giralunas 1

RADIO

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

RADIO

57

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Narración oral de un cuento sobre la base de pautas dadas. Escritura independiente de un segmento de la historia.

¿DE QUÉ OTRO MODO PODÉS ARMAR UN MUÑECO?

IMAGINATE QUE, EN LUGAR DE NIEVE, LOS CHICOS HUBIESEN

USADO OTRO MATERIAL PARA SU MUÑECO.

INVENTÁ UN NOMBRE PARA CADA MUÑECO.

ELEGÍ UNO DE LOS MUÑECOS E INVENTÁ UNA

HISTORIA COMO LA DE “DON FRESQUETE”.

LUEGO, CONTALA EN VOZ ALTA.

AHORA, ESCRIBÍ LA PARTE QUE MÁS TE

GUSTÓ DE TU HISTORIA.

OTRO MUÑECO, OTRO CUENTO

¿DÓNDE COLOCASTE TU DESAYUNO

O TU MERIENDA PARA EL RECREO? ACOMODÁ LA COMIDA Y

LA BEBIDA EN UN BOLSILLO DE LA MOCHILA, APARTE DE LOS

ÚTILES. SI NO TENÉS BOLSILLO, USÁ UNA BOLSITA. ¿TE PARECE UNA

BUENA IDEA? ¿POR QUÉ?

AYUDITAS DE LA ESQUINA

57

TALLER DE ESCRITURA

NO OLVIDES MENCIONAR:• CÓMO SE LLAMA TU MUÑECO.• QUIÉNES Y CUÁNDO LO HICIERON.• POR QUÉ SE FUE DE VIAJE.• QUÉ LUGARES CONOCIÓ.• QUÉ LES DIJO A LOS CHICOS CUANDO REGRESÓ.

Gira1_LEN_Cap4.indd 57 9/10/09 15:12:05

Page 13: Giralunas 1

JUEGO Y REPASO

EN LA PLAZA

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

5958

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

5958

COMPLETÁ EL DOMINÓ CON LAS PALABRAS Y LOS DIBUJOS QUE

FALTAN, COMO EN EL EJEMPLO.

CANOA

PANQUEQUE

MOSQUlTO

CERDO

CÍRCULO

CERRADURA

¡COMENZÁ POR ACÁ!

Gira1_LEN_Cap4.indd 58 9/10/09 15:12:20

Page 14: Giralunas 1

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

5958

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

5958

QUERIDA MICA:

IRÉ COCOS CON QUINOTOS Y

PAQUITO

FORMÁ PALABRAS COMBINANDO TODAS LAS FICHAS. ESCRIBILAS EN LOS RENGLONES.

ORDENÁ LAS ORACIONES Y DESCUBRÍ LOS MENSAJES SECRETOS QUE SE ENVIARON

LOS DOS NENES.

QUERIDO PAQUITO:

¿VENIR QUERÉS A CASA MI?

MICA

LO CI

MÁ ME MA

CAQUI

CUNA QUE

CO NA RA

CE NA

NA

TA

CO

59

Gira1_LEN_Cap4.indd 59 9/10/09 15:12:34

Page 15: Giralunas 1

MATEMÁTICA

Gira1_MAT_Cap1.indd 121 9/10/09 15:26:35

Page 16: Giralunas 1

ESTA ES LA CANTIDAD DE HUEVOS QUE JUNTÉ

EN ESTOS DÍAS.

¡CUÁNTOS!

DÍAS HUEVOS

MIÉRCOLES CUARENTA Y CINCO

JUEVES 28

VIERNES CINCUENTA

SÁBADO 49

DOMINGO CINCUENTA Y UNO

Lectura y escritura de números hasta el 51. Comparación de cantidades.

ENCERRÁ CON COLOR EL CANASTO

QUE TIENE MÁS HUEVOS.

ESCRIBÍ CON NÚMEROS LA CANTIDAD

DE HUEVOS QUE JUNTÓ EL GRANJERO

EL MIÉRCOLES, EL VIERNES Y EL

DOMINGO: , , .

SOFÍA DICE QUE EL DÍA MIÉRCOLES EL

GRANJERO JUNTÓ MÁS HUEVOS QUE

EL SÁBADO. ¿ES VERDAD? ¿POR

QUÉ?

44CAPÍTULO

143

LA GRANJA DE GIRALUNAS

PRIMER GRADO FUE DE VISITA A UNA IMPORTANTE

GRANJA DE GIRALUNAS. ALLÍ VISITARON EL GALLINERO.

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Gira1_MAT_Cap4.indd 143 9/10/09 15:32:33

Page 17: Giralunas 1

144

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Números hasta el 59. Ordinalidad.

¿EN QUÉ SE PARECEN LOS NÚMEROS DE LA CUARTA FILA?

¿Y LOS DE LA ÚLTIMA?

NOMBRÁ LOS NÚMEROS DE LA PRIMERA COLUMNA Y ESCRIBILOS CON LETRAS.

MIRÁ LAS COLUMNAS PINTADAS DE NARANJA.

RESPONDÉ EN VOZ ALTA: ¿EN QUÉ SE PARECEN? Y ¿EN QUÉ SE DIFERENCIAN?

MIRÁ EL CUADRO DE NÚMEROS Y RESPONDÉ.

UN CUADRO ESPECIAL

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

20 21 22 23 24 25 26 27 28 29

30 31 32 33 34 35 36 37 38 39

40 41 42 43 44 45 46 47 48 49

50 51 52 53 54 55 56 57 58 59

0

10

20

30

40

50

ESTAS SON LAS FILAS.

9

19

27 29

8

18

28

ESTAS SON LAS COLUMNAS.

Gira1_MAT_Cap4.indd 144 9/10/09 15:32:36

Page 18: Giralunas 1

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

145

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Sumas que dan 15. Cálculo mental.

MATI Y LULI ESTÁN JUGANDO A FORMAR 15 CON LAS CARTAS.

¿QUÉ CARTA TENDRÍA QUE LEVANTAR MATI PARA FORMAR 15? ¿Y LULI? ESCRIBILO

EN EL CARTEL.

SUMEMOS 15

ESCRIBÍ SUMAS QUE DEN 15.

+ = 15 + = 15

+ + = 15 + + = 15

+ + = 15 + + = 15

FORMEN UN GRUPO DE CUATRO. BUSQUEN UN MAZO DE CARTAS ESPAÑOLAS Y

JUEGUEN A SUMAR 15.

SE REPARTEN 3 CARTAS PARA CADA UNO Y COLOCAN OTRAS 4 SOBRE LA MESA.

POR TURNOS CADA UNO INTENTA SUMAR 15 CON UNA DE SUS CARTAS Y

OTRAS DE LA MESA. SI PUEDE SE LAS LLEVA A SU POZO. SI NO, DEJA UNA

CARTA SOBRE LA MESA.

AL TERMINAR CADA MANO, SE REPARTEN TRES CARTAS PARA CADA UNO. EL

JUEGO TERMINA CUANDO SE REPARTIERON TODAS LAS CARTAS.

GANA EL QUE JUNTÓ MÁS.

¿CÓMO SE JUEGA?

MATI:

LULI:

Gira1_MAT_Cap4.indd 145 9/10/09 15:32:39

Page 19: Giralunas 1

146

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

PARA HACER 12 MÁS 1, PIENSO

EN EL NÚMERO QUE SIGUE Y YA SÉ EL RESULTADO.

Cálculo mental. Signos (>), (<), (=).

USÁ EL TRUCO DE AGUS Y RESOLVÉ LAS SUMAS QUE SIGUEN.

17 + 1 = 24 + 1 = 31 + 1 = 15 + 1 =

INVENTÁ UN TRUCO PARA RESOLVER LAS RESTAS QUE SIGUEN.

7 – 1 = 13 – 1= 22 – 1= 27 – 1 =

¿CÓMO HICISTE?

COMPARÁ LOS RESULTADOS Y COMPLETÁ, COMO EN EL EJEMPLO, CON LAS

PALABRAS Y LOS SIGNOS DEL RECUADRO.

ALGUNOS TRUCOS

6 + 1 6 + 1 8 – 1 8 – 1

16 + 1 16 + 1 17 – 1 17 – 1

MAYOR > <MENOR

5 – 1 5 – 1 4 + 1 4 + 1ES MENOR QUE <

IGUAL =

Gira1_MAT_Cap4.indd 146 9/10/09 15:32:42

Page 20: Giralunas 1

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

147

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Situaciones problemáticas en el contexto del dinero.

LEÉ LO QUE DICE CADA CHICO. ¿QUIÉN TIENE RAZÓN? ¿POR QUÉ?

FEDE JUNTÓ ESTAS MONEDAS. ¿CUÁNTA PLATA TIENE?

DIBUJÁ ABAJO.

LAS MONEDAS QUE USÓ MARIANA PARA PAGAR EL PAPEL AFICHE Y LAS QUE USÓ

PAULA PARA PAGAR UNA ETIQUETA. LAS DOS PAGARON JUSTO.

¿SE PUEDEN FORMAR ESAS CANTIDADES DE OTRA FORMA? SI ES ASÍ, DIBUJÁ LAS

MONEDAS EN TU CUADERNO.

¿CUÁNTAS MONEDAS TENÉS?

YO TENGO MÁS PLATA QUE VOS.

NO, NENE, YO TENGO MÁS ¿NO VES

QUE TENGO MÁS MONEDAS?

75 CENTAVOS 45 CENTAVOS

Gira1_MAT_Cap4.indd 147 9/10/09 15:32:46

Page 21: Giralunas 1

148

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Figuras geométricas: reproducción. Comparación de longitudes.

COPIÁ LA SIGUIENTE FIGURA.

EXPLICÁ CÓMO HICISTE PARA HACER EL DIBUJO. ¿TE QUEDÓ IGUAL? SI

RESPONDISTE QUE “NO”, REVISALO.

CONTINUÁ LA GUARDA, REPITIENDO LAS FIGURAS EN EL MISMO ORDEN.

DIBUJOS Y GUARDAS

Gira1_MAT_Cap4.indd 148 9/10/09 15:32:49

Page 22: Giralunas 1

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

149

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Medición y comparación de longitudes.

REÚNANSE EN GRUPOS DE TRES Y RESPONDAN.

¿QUIÉN ES EL MÁS ALTO O LA MÁS ALTA DE LOS TRES?

¿CÓMO HICIERON PARA DARSE CUENTA?

PINTÁ EL CUADRADO DE LADOS MÁS LARGOS.

¿CÓMO PODÉS HACER PARA ESTAR SEGURO?

¿CUÁL ES EL CAMINO MÁS LARGO PARA IR DE LA CASA A LA ESCUELA? COLOREALO.

LARGO Y ALTO

¡NO SÉ POR DÓNDE EMPEZAR! ¿A

VECES TU BANCO ES UNA CONFUSIÓN DE ÚTILES? TRATÁ

DE MANTENER SOBRE LA MESA, SOLAMENTE, AQUELLOS

MATERIALES QUE NECESITÁS PARA CADA MOMENTO.

AYUDITAS DE LA ESQUINA

149

Gira1_MAT_Cap4.indd 149 9/10/09 15:32:52

Page 23: Giralunas 1

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

150

JUEGO Y REPASO

SALIDA 1 2 3 4 5 6 8

17 15 14 13 12 11 10 9

18 19 20 22 23 24 26

35 34 33 32 30 28 27

36 37 38 40 41 42 43

53 52 51 50 49 47 46 45

54 55 56 57 58 59 LLEGADA

EN LA PLAZA

343434343415

5115

555555555515

SE JUEGA DE A CUATRO CON UN DADO. CADA JUGADOR

NECESITA UNA FICHA Y LAS TRES FIGURAS DE LA PÁGINA 13 DEL

BLOC DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA.

¿CÓMO SE JUEGA? TIRAR EL DADO, POR TURNOS, Y AVANZAR LO QUE ESTE INDICA.

SI LA FICHA LLEGA A:

GANA EL QUE LLEGA PRIMERO AL FINAL.

15

RETROCEDER UN CASILLERO.

HACER UNA SUMA QUE DÉ 15. SI LA SUMA ESTÁ BIEN, AVANZAR DOS CASILLEROS; SI ESTÁ MAL O REPETIDA, SE PIERDE EL TURNO.

EN TU CUADERNO, COPIAR DE LA PÁGINA 13 DEL BLOC DE ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA LA FIGURA QUE SE INDICA Y AVANZAR DOS CASILLEROS MÁS.

Gira1_MAT_Cap4.indd 150 9/10/09 15:33:00

Page 24: Giralunas 1

CIENCIAS

Gira1_CIEN_Cap1.indd 191 9/10/09 14:45:16

Page 25: Giralunas 1

VIVIR CON OTROS

OTV OO

ANIMALES EN PELIGRO

Respeto por la vida. Protección y cuidado.

PARA CONVERSAR ENTRE TODOS... ¿QUÉ ANIMALES DE ESTE ZOOLÓGICO

ESTÁN EN PELIGRO? ¿POR QUÉ?

¿QUÉ PASA CON LOS ANIMALES

CUANDO NO SE RESPETA EL LUGAR

EN DONDE VIVEN?

HAY ANIMALES EN PELIGRO DE DESAPARECER

O AMENAZADOS, PORQUE SE DESTRUYÓ EL LUGAR

EN EL QUE VIVEN Y, EN OTROS CASOS, PORQUE LOS CAZAN.

44LA DIVERSIDAD DE LOS ANIMALES

207

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Gira1_CIEN_Cap4.indd 207 9/10/09 14:53:00

Page 26: Giralunas 1

208

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Diferencias en el cuerpo de los animales. Hábitat de los animales.

LOS ANIMALES NO SON TODOS IGUALES. SE DIFERENCIAN, ENTRE OTRAS COSAS,

EN CÓMO SON LAS PARTES DE SU CUERPO. ADEMÁS, ALGUNOS VIVEN EN EL AGUA Y

OTROS EN LA TIERRA.

TODOS ANIMALES, PERO DIFERENTES

COMPLETÁ CON UNA X DONDE CORRESPONDE.

¿CONOCÉS A LOS ANIMALES DE LAS FOTOS? ¿EN QUÉ AMBIENTE VIVE CADA UNO?

TIENE CABEZA TIENE EXTREMIDADES TIENE PÚAS

GAVIOTA

SÁBALO

LAGARTIJA

ERIZO

PATO

GAVIOTA

TIBURÓN ERIZO

SÁBALO LAGARTIJA

Gira1_CIEN_Cap4.indd 208 9/10/09 14:53:06

Page 27: Giralunas 1

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

209

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Semejanzas y diferencias entre vertebrados e invertebrados, según las partes del cuerpo.

LOS ANIMALES SE PUEDEN AGRUPAR EN LOS QUE TIENEN HUESOS Y LOS QUE NO

TIENEN HUESOS.

¿CON HUESOS O SIN HUESOS?

OBSERVÁ LAS IMÁGENES DE ARRIBA Y COMPLETÁ ESTE CUADRO.

LOS ANIMALES QUE TIENEN HUESOS SE LLAMAN VERTEBRADOS Y LOS QUE NO

TIENEN HUESOS SE LLAMAN INVERTEBRADOS.

DESCUBRÍ EN CADA CASO CUÁL ES EL INVERTEBRADO Y ESCRIBÍ SU NOMBRE EN EL

RENGLÓN.

NO TIENE PATAS, TIENE CAPARAZÓN.

TIENE CABEZA, NO TIENE PATAS, NO TIENE CAPARAZÓN.

HAY ALGUNOS ANIMALES INVERTEBRADOS, COMO LOS INSECTOS, EN LOS QUE ES FÁCIL

RECONOCER LAS PARTES DE SU CUERPO; POR EJEMPLO, LA ABEJA Y LA HORMIGA.

EN OTROS INVERTEBRADOS, COMO LA ESTRELLA DE MAR O LA LOMBRIZ, ES MÁS

DIFÍCIL IDENTIFICAR LAS PARTES DEL CUERPO.

TIENEN HUESOS NO TIENEN HUESOS

SAPO

CARACOLCIGÜEÑA

ESTRELLA DE MAR

LIBÉLULA

GUSANO

BALLENALIBÉLULA

GUSANO

BALLENA

Gira1_CIEN_Cap4.indd 209 9/10/09 14:53:11

Page 28: Giralunas 1

210

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Cantidad y tipo de extremidades.

CONTÁ CUÁNTAS PATAS TIENE CADA ANIMAL Y ESCRIBÍ EL NÚMERO.

UBICÁ LOS ANIMALES DE LA LISTA EN EL CUADRO.

CABALLO

CONEJO

BABOSA

CABALLITO DE MAR

RANA

TIBURÓN

LORO

PODEMOS AGRUPAR A LOS ANIMALES SEGÚN LA CANTIDAD DE PATAS QUE TENGAN.

MIRÁ ESTAS IMÁGENES.

¿CUÁNTAS PATAS TIENEN?

CON DOS PATAS, COMO LAS PALOMAS.

HAY OTROS CON MÁS DE CIEN PATAS, COMO EL MILPIÉS.

HAY ANIMALES CON SEIS PATAS, COMO LAS LANGOSTAS.

CON SEIS PATAS, COMO LOS ESCARABAJOS.

CON CUATRO PATAS, COMO EL GATO.

TAMBIÉN HAY ANIMALES SIN NINGUNA PATA, COMO LOS GUSANOS.

DOS PATAS CUATRO PATAS SIN PATAS

Gira1_CIEN_Cap4.indd 210 9/10/09 14:53:19

Page 29: Giralunas 1

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

211

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Diferentes tipos de cobertura.

¿QUÉ CUBRE EL CUERPO?

UNÍ CON FLECHAS CADA ANIMAL CON EL TIPO DE COBERTURA QUE TIENE SU CUERPO.

PODEMOS AGRUPAR A LOS ANIMALES SEGÚN CÓMO TENGAN CUBIERTO Y

PROTEGIDO SU CUERPO.

COMPLETÁ, CON EJEMPLOS, LOS SIGUIENTES GRUPOS DE ANIMALES.

EXISTEN ANIMALES, COMO LA RANA, QUE TIENEN EL CUERPO DESNUDO SIN

NINGUNA COBERTURA.

SIN COBERTURA CON PLUMAS CON ESCAMASCON PELOS

HAY ANIMALES CON PLUMAS.

OTROS ESTÁN RECUBIERTOS DE PELOS.

ALGUNOS TIENEN ESCAMAS.

Gira1_CIEN_Cap4.indd 211 9/10/09 14:53:23

Page 30: Giralunas 1

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

212

JUEGO Y REPASO

EN LA PLAZA COMPLETÁ LAS FICHAS DE ESTOS ANIMALES.

¿EN QUÉ COSAS SE PARECEN ESTOS

ANIMALES? ESCRIBILAS.

DIBUJÁ LAS PARTES QUE LES FALTAN A ESTOS ANIMALES, PINTALOS

Y ESCRIBÍ LOS NOMBRES.

NOMBRE:

N.º DE PATAS:

¿TIENE HUESOS?

¿CON QUÉ ESTÁ CUBIERTA LA PIEL?

NOMBRE:

N.º DE PATAS:

¿TIENE HUESOS?

¿CON QUÉ ESTÁ CUBIERTA LA PIEL?

NOMBRE:

N.º DE PATAS:

¿TIENE HUESOS?

¿CON QUÉ ESTÁ CUBIERTA LA PIEL?

NOMBRE:

N.º DE PATAS:

¿TIENE HUESOS?

¿CON QUÉ ESTÁ CUBIERTA LA PIEL?

Gira1_CIEN_Cap4.indd 212 9/10/09 14:53:33

Page 31: Giralunas 1

VIVIR CON OTROS

OTOV O

DE COMPRAS EN GIRALUNAS

5

Educación al consumidor.

PARA CONVERSAR ENTRE TODOS... ¿QUÉ SE PUEDE COMPRAR EN UN

SUPERMERCADO?

¿TODO LO QUE SE COMPRA ES

NECESARIO? ¿POR QUÉ?

¿PARA QUÉ SE HACE LA PUBLICIDAD?

5EL COMERCIO

213

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

MIRÁ, ES EL DE LA TELE. ¿ME COMPRÁS?

HOY NO, YA TENEMOS YOGUR EN CASA.

Gira1_CIEN_Cap5.indd 213 9/10/09 14:54:21

Page 32: Giralunas 1

214

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Distintos tipos de comercio. Concepto de mercadería y de cliente.

HAY DISTINTOS TIPOS DE COMERCIOS. EN ALGUNOS SE VENDEN ALIMENTOS, COMO

EN LA PANADERÍA O EN LA CARNICERÍA. OTROS COMERCIOS, COMO LOS VIVEROS,

VENDEN PLANTAS. EN LAS FERRETERÍAS SE VENDEN HERRAMIENTAS Y HAY ALGUNOS

COMERCIOS DONDE SE VENDEN MUCHOS PRODUCTOS DIFERENTES.

MIRÁ LAS FOTOS Y CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS.

¿QUÉ SE VENDE EN CADA UNO DE ESTOS COMERCIOS?

¿QUIÉNES ESTÁN?

¿EN CUÁLES DE ESTOS COMERCIOS SE PODRÍA FABRICAR LA MERCADERÍA?

¿CÓMO OBTIENEN LA MERCADERÍA LOS OTROS COMERCIOS?

¿PARA QUÉ TIENEN NEGOCIO LOS COMERCIANTES? ¿PARA QUÉ VAN LAS

PERSONAS A LOS NEGOCIOS?

EL PRODUCTO QUE SE VENDE EN LOS COMERCIOS SE LLAMA MERCADERÍA. EN LOS

COMERCIOS HAY PERSONAS QUE ATIENDEN Y CLIENTES QUE COMPRAN LA MERCADERÍA.

ALGUNOS COMERCIOS ELABORAN LOS PRODUCTOS QUE VENDEN Y OTROS LOS

COMPRAN A COMERCIOS, LLAMADOS MAYORISTAS.

MUCHAS CLASES DE COMERCIOS

Gira1_CIEN_Cap5.indd 214 9/10/09 14:54:25

Page 33: Giralunas 1

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

215

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

Comercios que brindan un servicio. Concepto de ganancia.

CONVERSEN ENTRE TODOS. ¿QUÉ VENDEN ESTOS COMERCIOS?

OTROS COMERCIOS

EN ALGUNOS CASOS, LO QUE SE VENDE NO SON MERCADERÍAS SINO SERVICIOS.

ESCRIBÍ DEBAJO DE CADA IMAGEN EL SERVICIO QUE SE VENDE.

EN TODOS LOS COMERCIOS, LOS COMERCIANTES GANAN DINERO CON LAS VENTAS

DE SUS PRODUCTOS O DE SUS SERVICIOS.

Gira1_CIEN_Cap5.indd 215 9/10/09 14:54:29

Page 34: Giralunas 1

216

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

El precio y las formas de pago.

¿DE QUÉ FORMAS SE PUEDE PAGAR LA MERCADERÍA EN CADA UNO DE ESTOS

COMERCIOS? ¿CONOCÉS OTRAS FORMAS DE PAGAR? ESCRIBÍ ABAJO.

¿QUÉ SIGNIFICA LA PALABRA “EFECTIVO”? ¿QUÉ ES UN DESCUENTO?

LA MERCADERÍA QUE SE VENDE EN LOS COMERCIOS

TIENE UN VALOR, LLAMADO PRECIO. EL CLIENTE TIENE

QUE PAGAR UN PRECIO CUANDO COMPRA UN PRODUCTO.

MUCHOS NEGOCIOS ACEPTAN DISTINTAS FORMAS

DE PAGO: CON DINERO EN EFECTIVO, TARJETAS DE

CRÉDITO, TARJETAS DE DÉBITO O TIQUES.

¿CUÁNTO ES?

Gira1_CIEN_Cap5.indd 216 9/10/09 14:54:35

Page 35: Giralunas 1

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

217

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

El funcionamiento de un comercio.

ESCUCHEN, ENTRE TODOS, LA LECTURA DE ESTA ENTREVISTA.

¿QUÉ LE VENDO?

ENTREVISTAMOS A UN COMERCIANTE

E: ¿ABREN TODOS LOS DÍAS?

G: TODOS LOS DÍAS, MENOS LOS DOMINGOS.

E: ¿HAY DÍAS DE LA SEMANA EN LOS QUE SE VENDE MÁS?

G: EL MIÉRCOLES ES EL DÍA QUE MENOS SE VENDE Y EL SÁBADO ES EL

DÍA QUE MÁS SE VENDE.

E: ¿CÓMO CONSIGUEN LA MERCADERÍA?

G: LA COMPRAMOS A PROVEEDORES QUE LA TRAEN DEL CAMPO.

E: ¿QUÉ PRODUCTOS SE VENDEN MÁS?

G: EL PRODUCTO QUE MÁS SE VENDE ES EL POLLO ENTERO.

E: ¿CÓMO PUEDEN PAGAR LOS CLIENTES LA MERCADERÍA?

G: SOLO EN EFECTIVO.

GABRIEL Y SU PAPÁ SON LOS

DUEÑOS DE ESTE COMERCIO.

VENDEN PRODUCTOS DE GRANJA,

COMO POLLOS, HUEVOS, QUESOS Y

OTROS PRODUCTOS DE ALMACÉN.

GABRIEL, EN SU COMERCIO.

E: ENTREVISTADOR G: GABRIEL

EN LA TELE

¿CUÁL ES EL MEJOR LUGAR PARA HACER

LA TAREA? BUSCÁ UN LUGAR ILUMINADO Y TRANQUILO,

EN LO POSIBLE CON LA TELE Y LA COMPU APAGADAS PARA

PODER CONCENTRARTE.

AYUDITAS DE LA ESQUINA

217

ELEGÍ ALGUNAS DE ESTAS PREGUNTAS PARA HACERLE

A UN COMERCIANTE DE TU BARRIO. AGREGÁ

PREGUNTAS QUE NO ESTÉN EN ESTA

ENTREVISTA Y ESCRIBILAS EN TU CUADERNO.

Gira1_CIEN_Cap5.indd 217 9/10/09 14:54:39

Page 36: Giralunas 1

© S

anti

llana

S.A

. P

rohi

bid

a su

fo

toco

pia

. Le

y 11

.723

218

JUEGO Y REPASO

EN LA PLAZA

AHORA, EN EL COMERCIO QUE SOBRA, AGREGÁ A UN CLIENTE Y ESCRIBÍ ALGO

QUE PUEDA ESTAR DICIENDO.

¿QUIÉN LO DICE? ESCRIBÍ AL LADO DE LA PREGUNTA SI ES EL CLIENTE O EL

COMERCIANTE.

¿QUÉ VA A LLEVAR SEÑORA?

¿CUÁNTO ES?

SON TREINTA PESOS.

UNÍ A CADA CLIENTE CON EL COMERCIO QUE VISITA.

DEME MEDIO KILO DE MILANESAS.

¿CUÁNTO CUESTA BAÑAR A MI PERRITO?

LOS CLIENTES LOS COMPRAN POR DOCENAS. SE VENDEN

EN ALMACENES, POLLERÍAS, SUPERMERCADOS.

CASI SIEMPRE SE ELABORAN EN EL MISMO COMERCIO.

SE VENDEN POR DOCENAS.

ADIVINANZAS DE MERCADERÍAS

LOS CLIENTES LOS COMPRAN POR DOCENAS. SE VENDEN

CASI SIEMPRE SE ELABORAN EN EL MISMO COMERCIO.

Gira1_CIEN_Cap5.indd 218 9/10/09 14:54:45

Page 37: Giralunas 1

GIRALUNAS

TAPA_GIRALUNAS.indd 1 9/10/09 15:43:14