4
CUESTIONARIO MATERIA: GESTION DE LA CALIDAD. ALUMNA: MALPICA REGIL GISELL – ADMON. 802 1. ¿Qué es la certificación? Es el examen y reconocimiento formal por parte de un organismo independiente, de la implementación y eficacia del sistema de gestión de calidad. 2. Presentar una solicitud a la entidad certificadora, visita previa de auditoria, para conocer la empresa y resolver dudas. Son unos de los pasos de: El Proceso de Certificación. 3. ¿Qué debe incluir la documentación del SGC? a) Declaraciones documentadas de una política de calidad. b) Un manual de calidad. c) Procedimientos documentados y requisitos requeridos por esta norma. d) Documentos incluidos, los requisitos que la organización determina que son necesarios. 4. ¿Qué es un manual de calidad? Procedimientos documentados del Sistema de Gestión de Calidad. 5. ¿Para qué son elaborados y utilizados en una organización los manuales de calidad? Comunicar la política de la calidad, los procedimientos y los requisitos de la organización. Describir e implementar un sistema de la calidad eficaz. Suministrar control adecuado de las prácticas y facilitar las actividades de aseguramiento. Suministrar las bases documentales para las auditorias. Adiestrar al personal en los requisitos del sistema de la calidad. Presentar el sistema de la calidad para propósitos externos.

GISELL CUESTIONARIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

CUESTIONARIO GESTIÓN DE LA CALIDAD

Citation preview

CUESTIONARIOMATERIA: GESTION DE LA CALIDAD.ALUMNA: MALPICA REGIL GISELL ADMON. 8021. Qu es la e!"#$a#%&'Es el examen y reconocimiento formal por parte de un organismoindependiente, delaimplementacinyefcaciadel sistemadegestindecalidad. 2. P!ese&"a! u&a s(l##"u) a la e&"#)a) e!"#$a)(!a* +#s#"a ,!e+#a )eau)#"(!#a* ,a!a (&(e! la e-,!esa . !es(l+e! )u)as. S(& u&(s )el(s ,as(s )e:El Proceso de Certifcacin./. Qu )e0e #&lu#! la )(u-e&"a#%& )el SGC'a) Declaraciones documentadas de una poltica de calidad.b) Un manual de calidad.c) Procedimientos documentados y reuisitos reueridos por esta norma.d) Documentosincluidos, losreuisitosuelaorgani!acindeterminaue son necesarios. 1. Qu es u& -a&ual )eal#)a)' Procedimientos documentados del "istema de #estin de Calidad.2. Pa!a 3u s(&ela0(!a)(s . u"#l#4a)(s e& u&a (!5aa#%&l(s-a&uales )e al#)a)' Comunicar la poltica de la calidad, los procedimientos y los reuisitos de laorgani!acin. Describir e implementar un sistema de la calidad efca!. "uministrar controladecuado de las pr$cticas y facilitar las acti%idades deaseguramiento. "uministrar las bases documentales para las auditorias. &diestrar al personal en los reuisitos del sistema de la calidad. Presentar el sistema de la calidad para propsitos externos.6. M"()(s ,a!a ase5u!a! 3ue el "e-a es"7 (!#e&"a)( . u0#a)(a)eua)a-e&"e''undamentar las secciones del manual de calidad con los elementos ue rige elsistema, la estructuracin del manual para re(e)ar la estructuracin de laorgani!acin.8. Qu es l( 3ue ,ue)e se! u& -a&ual )e al#)a)' Una compilacin de los procedimientos documentados o una serie deprocedimientos documentados para a las aplicaciones especfcas.8. El (!5as-( (-,e"e&"e )ele5a)( )e0e ase5u!a! 3ue el -a&ual )elaal#)a)seae9a"(.(-,le"(* .3uela(&"#&u#)a).el (&"e)( sea& a)eua)(s* es"( se !e$e!e a: Exactitud y adecuacin.:. Cu7l es la a,l#a#%& -7s (-;& )e u& -a&ual )e al#)a)' Para propsitos tanto de gestin de calidad como de aseguramiento de la calidad.10. Qu#&esel !es,(&sa0lee&ua&"(alaela0(!a#%&)eu&-a&ual )e la al#)a)' El organismo delegado competente.11. Cu7l es el -"()( 3ue es u"#l#4a)( ,a!a ,!(,(!#(&a! lase5u!#)a))e3ue"()(sl(susua!#(s"e&5a&aes(a,!(,#a)(al)(u-e&"('Distribucin del manual.12. A 3u se !e$e!e el -"()( I&(!,(!a#%& )e Ca-0#(s'"e dise*a este m+todo para pro%eer la propuesta, elaboracin, re%isin, control eincorporacin de cambios en el manual.1/. s(& a3uell(s -a&uales )#s"!#0u#)(s (-( ,!(,%s#"(s )e,!(,ues"as* us(