11

Click here to load reader

Gisred Importacion Cad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gisred Importacion Cad

PROTOCOLO PARA IMPORTAR A PARTIR DEL ARCHIVO EN FORMATO CAD EL ACUEDUCTO DEL BARRIO CIUDAD JARDÍN DE LA CIUDAD DE CALI AL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA ARCVIEW MEDIANTE LA EXTENSIÓN GISRED.

Leonel Martínez C. Candidato a Ingeniero Ambiental

Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira

Los acueductos digitalizados en archivos bajo formato cad es lo dominante en nuestro medio, la mayoría de estas redes de distribución de agua se encuentran dispuestas de este modo, y resulta importante entrenar al personal encargado de llevar a cabo la labor de importación hacia el sistema de información geográfica “SIG” con la ayuda del programa de extensión GISRED; si se efectúan los pasos adecuados en forma precisa y puntual este procedimiento será amigable para el operador, de lo contrario se convertirá en un problema configurado de errores en la red importada para la edición en el SIG, acumulándose en tiempo de depuración el cual puede ser empleado mas eficientemente en otros procesos importantes del proyecto. Incorporando la extensión Al iniciar el SIG Arcview se carga la extensión GISRED la cual configura toda su estructura de herramientas para llevar a cabo la simulación hidráulica de la red de acueducto, mediante la integración con el simulador EPANET.

1. Se inicia Arcview 3x 2. Se abre la caja de dialogo para las extensiones en “File/extensions”. 3. Se dispone de una serie de herramientas entre las que figura GISRED, la cual se

selección con la de CADREADER para que el SIG pueda leer los archivos de formato cad e iniciar la importación.

Fig.1 Activación de GisRed y de CadReader.

Page 2: Gisred Importacion Cad

4. Al realizarse este paso aparecerá en la ventana de administración de proyectos de Arcview una ventana llamada Scenarios propia del GISRED

Fig. 2 Ventana Scenarios

Administrador proyectos Gisred

5. Al aplicar sobre la ventana Scenarios se da paso a la configuración del proyecto GISRED, lo que despliega una nueva caja de dialogo donde se incorpora la información necesaria para le creación del proyecto SIG.

Aquí es importante tener en cuenta que el nombre del proyecto debe ser corto sin espacios, el cual crea una carpeta del mismo nombre en la ubicación deseada.

Page 3: Gisred Importacion Cad

Fig. 3 Creación proyecto GisRed.

6. Se genera el proyecto con dos temas básicos: nodes y links los cuales

corresponden respectivamente a las uniones y a las tuberías de la red cuando se importan.

Botones del Gisred para integración con EPANET

Fig. 4 Generación del proyecto con dos temas básicos.

7. Se otorgan las condiciones de configuración para la simulación de la red en la barra de herramientas del SIG en Scenario/Defaults, acudiendo a la caja de dialogo Default Values. Allí se pueden fijar condiciones en la parte hidráulica, definir la ecuación a utilizar, así como las unidades de las diferentes medidas a usar a través del proyecto. Se guardan los cambios en OK.

Fig.4 Configuración hidráulica para el proyecto.

8. Se añade el archivo de cad de la red en mención utilizando para ello el botón Add theme ( ), en la barra de herramientas del SIG, o bien en View/Add theme.

Page 4: Gisred Importacion Cad

9. Se despliega una caja de dialogo Add Theme, donde se selecciona la ubicación correcta el archivo de cad y en el desplegable correspondiente a Data Source Types se elige Feature Data Source e inmediatamente aparece en el cuadro visor de esta caja el nombre del archivo cad.

Fig. 5 Despliegue del archivo de cad.

10. El archivo de cad leído en el SIG identifica solamente cuatro capas, las cuales deben ser añadidas cuidadosamente aplicando sobre la figura en forma de fólder que esta al lado del nombre del archivo cad, porque de lo contrario si se aplica sobre el nombre del archivo no traerá en forma correcta la red, ocasionando errores en la importación. Fig. 6 Identificación de las capas del cad. Al visualizarse las cuatro capas del cad, estas se añaden aplicando sobre cada una de ellas, como también señalándolas en conjunto, mediante SHIFT activo con el puntero del ratón y dando la orden OK.

Aplicar sobre el folder

Page 5: Gisred Importacion Cad

11. Se agregan y activan los nuevos temas, aplicando sobre la casilla que aparece al lado del nombre de cada tema en la tabla de contenidos y realizando un zoom extensión ( ), en la barra de herramientas, aparecerá toda la red inmersa con todas las capas por defecto del archivo cad contenidas en los cuatro temas añadidos, los cuales toman el mismo nombre del archivo cad.

Fig. 7 Activación y visualización de los nuevos temas.

12. Aquí hay que tener en cuenta que Arcview solo incorpora las capas de cad activas, si reviste la importancia de que solo importe las adecuadas, entonces se puede realizar dos pasos; uno es el de apagar los “layers” desde el entorno del programa Autocad y después iniciar la importación de la red como se ha descrito, el otro paso es el de seleccionarlo desde el mismo Arcview seleccionando el tema adecuado (el cual no solo queda marcado en la casilla, sino que es seleccionado mediante una marca de relieve alrededor del tema), y

en “Theme/Properties” en la barra o con el botón theme propierties ( ) aparece el cuadro de dialogo donde se elige la categoría Drawing en la cual aparecen todos los layers activos del cad de este tema, se marcan los necesarios (SHIFT activo y puntero del ratón), que sirven adecuadamente al propósito. Es recomendable entonces cambiar en este paso los nombres de cada tema, así que las cuatro capas del cad line, point, polygon y annotation se cambian respectivamente por pipes, puntos, áreas y labels, esto con el fin de identificar bien el nombre del tema en el momento de realizar la incorporación solamente de la tubería al proyecto.

Page 6: Gisred Importacion Cad

ig.8 y selección de

3. En el tema de pipes es donde se encuentran las capas que corresponden a las tuberías, que se ubican en la categoría de Drawing, es de suma importancia

Fig. 9 Selecciones de capas de tuberías.

Cambio del nombre del tema

Selección correcta de las capas de las tuberías

Categoría Drawing Activación del tema

F Activación del tema capas adecuadas. 1

activar aquellas que solo corresponden a las tuberías, como los dibujantes de cad crean diferentes “layers” para lograr identificar por tramos los diferentes materiales de la tubería hay que conocer el nombre y numero de estas, para corroborar e identificar en el SIG y se importe con líneas que no son de la red, en este ejemplo se identifican un total de cinco capas (5) que están identificadas con los nombres ac, ac-ex-ace, ap, hd y pvc, damos OK.

Capas de tuberías

Page 7: Gisred Importacion Cad

Nota: previamente estos nombres se lograron identificar en los “layers” del

14. Si el dibujante de cad ha dispuesto los diámetros como una capa de texto, estos

del archivo de importación

15. Se presenta el cuadro de dialogo de importación del archivo cad “import cad

entorno del autocad, aplicando sobre cada tubería la cual esta dispuesta en diferentes colores con diferentes nombres, entonces apagando y encendiendo estos “layers” se logra la plena identificación de estos.

datos se pueden encontrar en el tema “labels”, los cuales se pueden incorporar en la red al importarla, de lo contrario se introducen estos datos en forma manual en el cuadro de dialogo de links generado por GISRED. Para importar la red se activa el tema links y en Scenario/Import Add.. o con el botón ( ) import network, se despliega la caja de dialogo en donde se selecciona el origen del archivo de importación en este caso el de cad y aplicamos en OK..

Fig. 10 Origen

files”. En cuadro de “line layer” en “source” se ubica en la casilla desplegable de “theme” el tema en donde están activas las capas correspondientes a las tuberías de la red, para este caso se localiza con “pipes”. En “features” se etiqueta en todas las casillas desplegables con “none”, si se encuentra con anterioridad que en el tema “labels” existe la capa diámetros originalmente en el formato cad como un “layer” de texto, se marca la verificación en “annotation layer” y en “theme” se despliega y se deja como “text”, si es lo contrario que no existe los diámetros como un layer de texto en el cad, se deja sin activar “annotation layer”, como sucede en este ejemplo, en “snapping tolerante” que es la tolerancia al anclaje de la tubería para añadir nuevos tramos y verificar la conectividad de la red, el valor por defecto es 0,3 pero se puede alterar este valor de acuerdo a rangos manejados en el medio, para el proyecto se dejo con 0,3. Se da inicio al proceso aplicando sobre “Import”.

Page 8: Gisred Importacion Cad

Fig. 11 Elección de configuración para iniciar la creación de la red.

16. En esta momento se de inicio a un proceso que no debe ser largo para el

Tema de origen de la importación

En caso de que

exista el layer de diámetros como texto enalgún tema

Anclaje

computador en crear la red la cual debe solamente quedar con la tubería y las uniones de esta, si se incluyen los diámetros, en el momento de identificar un tramo de tubería con la herramienta dispuesta del GISRED, estos datos deben quedar incorporados automáticamente, pero en el proyecto de Ciudad Jardín se realizó manualmente dado que no se presento esta condición, con el tema seleccionado de “links”, pulsando el botón( ), y tocando un tramo de cualquier parte de red, se despliega el cuadro de dialogo de propiedades de la tubería, la vista escenario del SIG queda así:

Page 9: Gisred Importacion Cad

Fig.12 Vista escenario de la red.

17. Se verifica la conectividad de toda le red mediante las herramientas

Fig.13 Cuadro de dialogo de conectividad

Propiedades

ado del tubo seleccion

Tema activo

Red creada

proporcionadas por la extensión GISRED, resaltando una serie de subredes desconectadas mediante la creación de un nuevo tema en el SIG y con una serie de lineas de colores diferentes, se pueden identificar los tramos no conectados con el resto de la red, en la barra de herramientas del SIG se selecciona “Model Tools/Connectivity”, se marca “connectivity” y se pulsa OK.

Page 10: Gisred Importacion Cad

1 Al finalizar este paso aparece un nuevo tema en la vis8. ta escenario del SIG, se

Fig. 14. Subredes desconectadas de la red importada de cad.

19. Para iniciar el procedimiento de conectar completamente la red se debe hacer

activa la casilla del tema “Subgraphs”, en donde quedaran dispuestas aquellas subredes desconectadas.

Subredes das desconecta

Tema subgraphs

con el tema de “nodes” activo y marcado, para dar uso a las herramientas de edición y unir nodos con tuberías, esto se debe realizar con cuidado y pericia por parte del usuario, verificando también en dado caso con las propiedades de “links”, donde se puede requerir el quitar tramos de tubos y volverlos a dibujar para conectarlos a otros tubos, es aquí donde se da inicio a un trabajo un poco dispendioso pero que a la final resulta entretenido y de mucha experiencia en el manejo de la extensión GISRED. Las herramientas de edición se activan con el botón “Editing Tools” ( ) pero se debe tener activo ya sea el tema de “nodes” o de “links” previamente.

Fig. 15 Herramientas de edición de nodes

Page 11: Gisred Importacion Cad

20. Al terminar la edición de toda la red se realiza de nuevo el procedimiento de

ig. 16 Red de Ciudad Jardín conectada.

Palmira, 29 de mayo de 2007

Leonel Martínez C. Candidato a Ingeniero Ambiental

Universidad Nacional de Colombia

Cualquier duda o pregunta con respecto a este protocolo dirigirse al correo

conectividad para verificar que no existan subredes (solo aparezca un color), dar paso a otras fases del proyecto como la interpolación de cotas, georeferenciación de la red, realizar la elevación digital del terreno, etc y finalmente la simulación, todo esto para llegar a la toma decisiones por medio de la simulación de la red con un modelo a través del sistema de información geográfica.

F

Ph.D Jorge E. Rubiano M Director trabajo de gradoEsp. Guillermo Moreno B.Director trabajo de grado

Sede Palmira

[email protected]