2
GLOSARIO Cookies (Informática) : Algunos sitios Web almacenan información en un pequeño archivo de texto en el equipo de los usuarios. Este archivo se conoce como cookie. Hay varios tipos de cookies y puede elegir si desea permitir que se guarden en el equipo algunos, ninguno o todos ellos. Si no desea que se guarde ningún tipo de cookies, es posible que no pueda ver algunos sitios Web ni sacar provecho de las características de personalización (como las noticias y el tiempo de la zona, o los tableros de cotizaciones) Malware : Programa maligno. Son todos aquellos programas diseñados para causar daños al hardware, software, redes, como los virus, troyanos, gusanos, nukes, etc. Es un término común que se utiliza al referirse a cualquier programa malicioso Router : El término de origen inglés router puede ser traducido al español como enrutador o ruteador, aunque en ocasiones también se lo menciona como direccionador. Se trata de un producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red. El router, se encarga de establecer qué ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática. Puede ser beneficioso en la interconexión de computadoras, en la conexión de los equipos a Internet o para el desarrollo interno de quienes proveen servicios de Internet. Seguridad Informática : Un sistema informático puede ser protegido desde un punto de vista lógico (con el desarrollo de software) o físico (vinculado al mantenimiento eléctrico, por ejemplo). Por otra parte, las amenazas pueden proceder desde programas dañinos que se instalan en la computadora del usuario (como un virus) o llegar por vía remota (los delincuentes que se conectan a Internet e ingresan a distintos sistemas). Virus Informático : Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por

Gl Osario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

glosario

Citation preview

Page 1: Gl Osario

GLOSARIO

Cookies (Informática):Algunos sitios Web almacenan información en un pequeño archivo de texto en el equipo de los usuarios. Este archivo se conoce como cookie.  Hay varios tipos de cookies y puede elegir si desea permitir que se guarden en el equipo algunos, ninguno o todos ellos. Si no desea que se guarde ningún tipo de cookies, es posible que no pueda ver algunos sitios Web ni sacar provecho de las características de personalización (como las noticias y el tiempo de la zona, o los tableros de cotizaciones)

Malware:Programa maligno. Son todos aquellos programas diseñados para causar daños al hardware, software, redes, como los virus, troyanos, gusanos, nukes, etc. Es un término común que se utiliza al referirse a cualquier programa malicioso

Router:El término de origen inglés router puede ser traducido al español como enrutador o ruteador, aunque en ocasiones también se lo menciona como direccionador. Se trata de un producto de hardware que permite interconectar computadoras que funcionan en el marco de una red.El router, se encarga de establecer qué ruta se destinará a cada paquete de datos dentro de una red informática. Puede ser beneficioso en la interconexión de computadoras, en la conexión de los equipos a Internet o para el desarrollo interno de quienes proveen servicios de Internet.

Seguridad Informática:Un sistema informático puede ser protegido desde un punto de vista lógico (con el desarrollo de software) o físico (vinculado al mantenimiento eléctrico, por ejemplo). Por otra parte, las amenazas pueden proceder desde programas dañinos que se instalan en la computadora del usuario (como un virus) o llegar por vía remota (los delincuentes que se conectan a Internet e ingresan a distintos sistemas).

Virus Informático:Un virus informático es un malware que tiene por objeto alterar el normal funcionamiento de la computadora, sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus, habitualmente, reemplazan archivos ejecutables por otros infectados con el código de este. Los virus pueden destruir, de manera intencionada, los datos almacenados en una computadora, aunque también existen otros más inofensivos, que solo se caracterizan por ser molestos.Los virus informáticos tienen, básicamente, la función de propagarse a través de un software, no se replican a sí mismos porque no tienen esa facultad como el gusano informático, son muy nocivos y algunos contienen además una carga dañina (payload) con distintos objetivos, desde una simple broma hasta realizar daños importantes en los sistemas, o bloquear las redes informáticas generando tráfico inútil.El funcionamiento de un virus informático es conceptualmente simple. Se ejecuta un programa que está infectado, en la mayoría de las ocasiones, por desconocimiento del usuario. El código del virus

Page 2: Gl Osario

queda residente (alojado) en la memoria RAM de la computadora, incluso cuando el programa que lo contenía haya terminado de ejecutarse. El virus toma entonces el control de los servicios básicos del sistema operativo, infectando, de manera posterior, archivos ejecutables que sean llamados para su ejecución. Finalmente se añade el código del virus al programa infectado y se graba en el disco, con lo cual el proceso de replicado se completa.

WWW:WWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de unsoftware conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos.