5
MARCO ANTONIO FUENTES SANCHEZ PROGRAMACIÓN 1 ACTIVIDAD #5 – FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO (ITACE) Página 1

Gl Osario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Glosario

Citation preview

Page 1: Gl Osario

MARCO ANTONIO FUENTES SANCHEZ PROGRAMACIÓN 1

ACTIVIDAD #5 – FUNCIONES DE UN SISTEMA OPERATIVO

INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO (ITACE) Página 1

Page 2: Gl Osario

MARCO ANTONIO FUENTES SANCHEZ PROGRAMACIÓN 1

ACTIVIDAD #6 – CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE (MAPA CONCEPTUAL)

CLASIFICACIÓN DE SOFTWARE

SOFTWARE SOFTWARE DE SOFTWARE DE UTILERIASDE SISTEMA APLICACIÓN PROGRAMACIÓN

SE DIVIDE EJEMPLOS CONTENIDO EN:

Procesador De Texto * Compiladores Hoja De Calculo * Editores De Texto Programa De Presentación * Ensambladores

-SISTEMA OPERATIVO-CONTROLADORES

INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO (ITACE) Página 2

Se llama así por el conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema. Además de dar soporte a otros programas.

Son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora.

Es el conjunto de herramientas que permitan al desarrollador informático escribir programas usando lenguajes de programación.

En informática, una utilidad es una herramienta que sirve de soporte para la construcción y ejecución de programas, en donde se incluyen las bibliotecas de sistema, middleware, herramientas de desarrollo, etc.

Page 3: Gl Osario

MARCO ANTONIO FUENTES SANCHEZ PROGRAMACIÓN 1

ACTIVIDAD #7 – GLOSARIO

ARCHIVO: Todos los datos que un programa utiliza durante su ejecución se encuentran en sus variables, que están almacenadas en la memoria RAM del computador.

BUS: Es un sistema digital que transfiere datos entre los componentes de una computadora o entre varias computadoras.

CÓDIGO BINARIO: es el sistema numérico usado para la representación de textos, o procesadores de instrucciones de computadora, utilizando el sistema binario (sistema numérico de dos dígitos, o bit: el "0" /cerrado/ y el "1" /abierto/).

COMUNICACIÓN (INFORMÁTICA): intercambio de datos entre computadoras a través de una conexión entre ellas. Para que las computadoras puedan entenderse debe haber un "lenguaje" común, los protocolos.

CONTROLADOR: Un controlador es software que permite que el equipo se comunique con hardware o con dispositivos

HARDWARE: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un sistema informático.

INTERFAZ: Es el desarrollo que sirve de enlace entre dos sistemas, de tal manera que la información que recibe del sistema origen.

PERIFERICO: Se denomina periféricos a los aparatos y/o dispositivos auxiliares e independientes conectados a la unidad central de procesamiento de una computadora.

PERIFERICO DE ENTRADA: Es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora.

PERIFERICO DE ENTRADA/SALIDA: Es un dispositivo que permite la comunicación entre un sistema de procesamiento de información, tal como la computadora y el mundo exterior.

PERIFERICO DE SALIDA: Es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario.

PROGRAMA: Es una secuencia de instrucciones, escritas para realizar una tarea específica en una computadora.

SISTEMA INFORMÁTICO: Es un sistema que permite almacenar y procesar información; es el conjunto de partes interrelacionadas: hardware, software y personal informático.

INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO (ITACE) Página 3

Page 4: Gl Osario

MARCO ANTONIO FUENTES SANCHEZ PROGRAMACIÓN 1

SISTEMA OPERATIVO: Es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación.

SOFTWARE: Soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas.

USUARIO: Es “aquél que usa algo” o “que usa ordinariamente algo”. Por ejemplo un usuario de una biblioteca es un lector interesado en leer algún volumen de su archivo.

INSTITUTO TAMAULIPECO DE CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO (ITACE) Página 4