2
Marco Antonio Flores Calderón 3ARH4 Formación Sociocultural III Gladiador 1. Cuando lo vieron que tenia la fuerza para luchar ya que él era uno de los mejores gladiadores, después los motivo para luchar y poder tener la libertad que ellos merecían, lo cual hizo que se convirtiera en un gran líder y así poder guiar a los demás hacia la libertad. 2. Cuando los compañeros vieron que estaban perdiendo contra los demás, y quedaban pocos de ellos, perdieron las esperanzas de ganar, porque no iban a poder a jarbar con todos, pero aun así el los obligo a seguir peleando, aunque el sabia que eso era inútil. 3. Cuando la situación estaba muy difícil y ellos estaban dispuestos a luchar por su objetivo, después de animarlos, después de usar su capacidad para influir en ellos para que hicieran lo que él pensaba que los llevaría al éxito. 1.-Valor: Tener el valor suficiente para poder luchar contra el enemigo, sabiendo que al luchar podría morir. 2.-Coraje: Tener el coraje suficiente para poder sobresalir en cada batalla y hace cumplir con su objetivo. 3.-Inteligencia: Tener una buena inteligencia para poder elaborar los mejores planes de ataques contra el enemigo y obtener dicha victoria. 4.-Confianza: Tener la suficiente confianza en sí mismo y en los demás compañeros de batalla pensando en que no lo defraudaran y así poder tener el mejor de los éxitos. 5.-Fuerza: Tener la fuerza sufriente par aguantar cada golpe y caída en el campo de batalla, y cuando allá una derrota tener la misma fuerza para no darse por vencido y seguir en la lucha.

Gladiador

Embed Size (px)

DESCRIPTION

esnsayo

Citation preview

Page 1: Gladiador

Marco Antonio Flores Calderón3ARH4Formación Sociocultural IIIGladiador

1. Cuando lo vieron que tenia la fuerza para luchar ya que él era uno de los mejores

gladiadores, después los motivo para luchar y poder tener la libertad que ellos merecían, lo

cual hizo que se convirtiera en un gran líder y así poder guiar a los demás hacia la libertad.

2. Cuando los compañeros vieron que estaban perdiendo contra los demás, y quedaban

pocos de ellos, perdieron las esperanzas de ganar, porque no iban a poder a jarbar con

todos, pero aun así el los obligo a seguir peleando, aunque el sabia que eso era inútil.

3.  Cuando la situación estaba muy difícil y ellos estaban dispuestos a luchar por su

objetivo, después de animarlos, después de usar su capacidad para influir en ellos para

que hicieran lo que él pensaba que los llevaría al éxito.

1.-Valor: Tener el valor suficiente para poder luchar contra el enemigo, sabiendo que al

luchar podría morir.

2.-Coraje: Tener el coraje suficiente para poder sobresalir en cada batalla y hace cumplir

con su objetivo.

3.-Inteligencia: Tener una buena inteligencia para poder elaborar los mejores planes de

ataques contra el enemigo y obtener dicha victoria.

4.-Confianza: Tener la suficiente confianza en sí mismo y en los demás compañeros de

batalla pensando en que no lo defraudaran y así poder tener el mejor de los éxitos.

5.-Fuerza: Tener la fuerza sufriente par aguantar cada golpe y caída en el campo de batalla,

y cuando allá una derrota tener la misma fuerza para no darse por vencido y seguir en la

lucha.

6.-Experiencia: Tener la mejor experiencia en los campos de batalla para saber cuáles son

los puntos débiles del enemigo y así acabar con él y saber crear mejores estrategias y

solucionar  problemas más rápido ante una caída en batalla.

7.-Conciencia: Tener un poco de conciencia con sus compañeros de batalla, y darse cuenta

de que la victoria la conseguiría con el trabajo en equipo, y que estuvieran en las mejores

condiciones.

8.-Adaptacion: Saber adaptarse al equipo de pelea ya que no todos sabían pelear igual,

cuando algunos tenían mas experiencia que otros, y poder llevar todos un ritmo.

9.-Escuchar: Saber escuchar a los demás para poder tener una mejor estrategia de pelea y

llegar a la victoria.

10.-Organizacion: Saber organizar a los compañeros para poder pelear mejor, y saber

quiénes atacaran primero.