5
Ilustración: Fotografía, dibujo o lámina que se coloca en un texto o impreso para representar gráficamente lo expuesto, ejemplificarlo o hacer más atractivo el resultado La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia e Inglaterra ) que se desarrolló desde finales del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa , aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX Una enciclopedia (en griego : ἐνκύκλιos παιδεία [enkyklios paideia], ‘instrucción en un círculo’) ? 1 2 es una obra de referencia que busca compendiar el conocimiento . La enciclopedia reúne casi siempre de forma alfabética,

GLOSARIO-2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Arquitectura

Citation preview

Page 1: GLOSARIO-2

Ilustración: Fotografía, dibujo o lámina que se coloca en un texto o impreso para representar gráficamente lo expuesto, ejemplificarlo o hacer más atractivo el resultado

La Ilustración fue un movimiento cultural e intelectual europeo (especialmente en Francia eInglaterra) que se desarrolló desde finales del siglo XVII hasta el inicio de la Revolución francesa, aunque en algunos países se prolongó durante los primeros años del siglo XIX

Una enciclopedia (en griego: ἐνκύκλιos παιδεία [enkyklios paideia], ‘instrucción en un círculo’)?1 2 es una obra de referencia que busca compendiar el conocimiento. La enciclopedia reúne casi siempre de forma alfabética, 

Page 2: GLOSARIO-2

Estado1 es un concepto político que se refiere a una forma deorganización social, económica, política soberana y coercitiva, conformada por un conjunto de instituciones, que tienen el poder de regular la vida comunitaria nacional, generalmente sólo en un territorio determinado oterritorio nacional

REPÚBLICA

Del latín res publica (“cosa pública”), la república es una forma de organización del Estado. En la república, la máxima autoridad cumple funciones por un tiempo determinado y es elegida por los ciudadanos, ya sea de manera directa o a través del Parlamento (cuyos integrantes también son elegidos por la población

Burgo: Pequeño núcleo de población que depende de otra población más importante.

En la Edad Media, población fortificada que fue la base del posterior desarrollo urbano de la Eu

ropa occidental.

Page 3: GLOSARIO-2

BURGUESÍA Este concepto, que procede del latín societas, se utiliza

para nombrar al conjunto que forman aquellas personas  que comparten un territorio, una cultura, etc. Dentro de una sociedad, es posible advertir

diversas divisiones simbólicas, que separan a los individuos en capas o clases.

Puede decirse, por lo tanto, que los burgueses son personas de clase media-alta.

Feudo :Contrato por el cual los soberanos y los grandes señores concedían, en la Edad Media, tierras o rentas en usufructo y quien las recibía se obligaba a guardar fidelidad de vasallo y prestar determinados servicios y obligaciones.

Feudalismo: Sistema de gobierno y de organización económica, social y política propio de la Edad Media, basado en una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores.

Page 4: GLOSARIO-2

ACADEMIA

Con origen en un vocablo griego que derivó en el término

latino academia, una academia es una sociedad científica,

literaria o artística establecida con autoridad pública.

La aristocracia es un concepto político cuya acepción más inmediata se refiere a aquellas personas en cuyo nombre recae el poder político y económico de un país, transmutado por derecho hereditario.1 A la clase de los aristócratas se les llama también «los nobles» o «la nobleza».