2
GLOSARIO DE LITERATURA UNIVERSAL TÉRMINOS COMUNES A LOS DOS OPCIONES 1. Acotación escénica o didascalia 2. Clímax y anticlímax 3. Diégesis 4. Epístola 5. In principias / medias / extremas res 6. Intertextualidad 7. Perspectivismo literario 8. Metáfora y alegoría 9. Metaficción 10. Mímesis 11. Mito 12. Monólogo, soliloquio y aparte 13. Narrador y narratario 14. Símbolo TÉRMINOS CORRESPONDIENTES A LA 1º OPCIÓN TÉRMINOS CORRESPONDIENTES A LA 2º OPCIÓN 15. Antítesis y oxímoron 16. Balada y oda 17. Cancionero 18. Carpe diem y collige, virgo, rosas 19. Catarsis 20. Decoro poético 21. Fábula y apólogo 22. Fatum 23. Harmatía 24. Héroe 25. Locus amoenus y beatus ille 26. Metateatro 27. Mise en abyme 28. Narrador-editor 29. Parábola 30. Pathos 31. Tempus fugit 33. Analepsis o Flash back 34. Antihéroe 35. Behaviorismo 36. Deshumanización del arte 37. Caligrama 38. Contrapunto 39. Efecto de distanciamiento 40. Enumeración caótica 41. Escritura automática 42. Estilo indirecto libre 43. Ismos

Glosario

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Glosario

Citation preview

Page 1: Glosario

GLOSARIO DE LITERATURA UNIVERSAL

TÉRMINOS COMUNES A LOS DOS OPCIONES

1. Acotación escénica o didascalia2. Clímax y anticlímax3. Diégesis4. Epístola5. In principias / medias / extremas res6. Intertextualidad7. Perspectivismo literario8. Metáfora y alegoría9. Metaficción10. Mímesis11. Mito12. Monólogo, soliloquio y aparte13. Narrador y narratario14. Símbolo

TÉRMINOS CORRESPONDIENTES A LA1º OPCIÓN

TÉRMINOS CORRESPONDIENTES A LA2º OPCIÓN

15. Antítesis y oxímoron16. Balada y oda17. Cancionero18. Carpe diem y collige, virgo, rosas19. Catarsis20. Decoro poético21. Fábula y apólogo22. Fatum23. Harmatía24. Héroe25. Locus amoenus y beatus ille26. Metateatro27. Mise en abyme28. Narrador-editor29. Parábola30. Pathos31. Tempus fugit32. Anagnórisis

33. Analepsis o Flash back34. Antihéroe35. Behaviorismo36. Deshumanización del arte37. Caligrama38. Contrapunto39. Efecto de distanciamiento40. Enumeración caótica41. Escritura automática42. Estilo indirecto libre43. Ismos44. Monólogo interior 45. Sinestesia46. Palabras en libertad47. Prolepsis o anticipación narrativa48. Polifonía narrativa49. Prosa poética50. Versolibrismo y versículo