34
Glosario de enfermería ACARIASIS n Infestación por sarnas y garrapatas y los síntomas, p.ej., alergia y dermatitis, que su presencia puede provocar. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de- enfermera.html) ACARICIDA n. Cualquier agente químico empleado para destruir sarnas y garrapatas (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de- enfermera.html) ACCESO n. Ataque súbito. El término se emplea comúnmente y el especial para los ataques de epilepsia, pero también se utiliza de forma más generalizada, como por ejemplo para un ataque de los. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de- enfermera.html) ACEBUTOROL n. Fármaco betabloqueante comúnmente utilizado para tratar la hipertensión arterial, la angina de pecho y las arritmias cardíacas. Se administra vía oral. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html) ACEITE DE HÍGADO DE BACALAO Aceite amarillo pálido que se extrae del hígado del bacalao y pes-cados afines, muy rico en vitaminas A y D, muy utilizado para evitar el déficit y para el tratamiento del propio déficit de esas vitaminas (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de- enfermera.html) ACIDOSIS n. Situación en la cual la acidez en los fluidos o tejidos orgánicos esta normal o anormalmente elevada. Esto último sucede debido a un fallo de los mecanismos responsables de mantener un equilibrio entre los ácidos y álcalis en la sangre (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de- enfermera.html) ACLARRUBICINA n. fármaco antimicótico administrado por vía intravenosa en el tratamiento de la leucemia y de otros cánceres. Es una antraciclina. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de- enfermera.html) ACOMODACIÓN, (reflejo de convergencia) Contracción de la pupila que tiene lugar cuando un individuo enfoca un objeto cercano. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de- enfermera.html) ACRANIA n. Ausencia congénita del cráneo, tanto parcial como total, debido a su defecto del desarrollo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de- enfermera.html) ACRIFLABINIA n. Tintura empleada en la preparación antiséptica de la piel y para desinfectar heridas contaminadas. Puede provocarse sensibilidad de la piel a la luz del sol. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de- enfermera.html)

Glosario de Enfermería

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ENFERMERIA BASICA

Citation preview

Glosario de enfermera

ACARIASIS n Infestacin por sarnas y garrapatas y los sntomas, p.ej., alergia ydermatitis, que su presencia puede provocar. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ACARICIDA n. Cualquier agente qumico empleado para destruir sarnas y garrapatas (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ACCESO n. Ataque sbito. El trmino se emplea comnmente y el especial para los ataques de epilepsia, pero tambin se utiliza de forma ms generalizada, como por ejemplo para un ataque de los. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ACEBUTOROL n. Frmaco betabloqueante comnmente utilizado para tratar lahipertensinarterial, la angina de pecho y las arritmias cardacas. Se administra va oral. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)ACEITE DE HGADO DE BACALAOAceiteamarillo plido que se extrae del hgado del bacalao y pes-cados afines, muy rico envitaminasA y D, muy utilizado para evitar el dficit y para el tratamiento del propio dficit de esas vitaminas (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ACIDOSIS n. Situacin en la cual la acidez en los fluidos otejidosorgnicos esta normal o anormalmente elevada. Esto ltimo sucede debido a un fallo de los mecanismos responsables de mantener unequilibrioentre loscidosy lcalis en lasangre(http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)ACLARRUBICINA n. frmaco antimictico administrado por va intravenosa en el tratamiento de la leucemia y de otros cnceres. Es una antraciclina. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ACOMODACIN, (reflejo de convergencia) Contraccin de la pupila que tiene lugar cuando unindividuoenfoca un objeto cercano. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ACRANIA n. Ausencia congnita del crneo, tanto parcial como total, debido a su defecto deldesarrollo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)ACRIFLABINIA n. Tintura empleada en la preparacin antisptica de lapiely para desinfectar heridas contaminadas. Puede provocarse sensibilidad de la piel a laluzdel sol. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)ACRODERMATITIS n.Inflamacinde la piel los pies y las manos. Una variedad crnica difusa da lugar a hinchazn y la ceracin de las reas afectas, seguida de atrofia. La causa es desconocida y no tiene tratamiento. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ACUOSO, HUMOR Fluido acuoso que llena la cmara anterior del ojo inmediatamente detrs de la crnea y delante de la lente cristalino. Est formndose continuamente (saliendo principalmente por los capilares de losprocesosciliares) y drena en el canal de Schlemm, en la unin de la crnea y la esclera. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADAPTACIN n. Fenmeno en el cual un rgano sensitivomuestrauna disminucin gradual de la respuesta ante una estimulacin receptiva continua. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADENITIS n. Inflamacin de una glndula ogrupode glndulas (o deestructurassimilares a glndulas). Por ejemplo, la adenitis mesentrica, en la cual se afectan los ndulos linfticos (antiguamente llamados glndulas linfticas) de la sujecin membranosa del intestino (el mesenterio); adenitis cervical; en la cual se afectan los ndulos linfticos del cuello. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADENOIDECTOMA n. Escisin quirrgica de las adenoides en pacientes que sufren tanto de taponamiento de odos como de dificultad para respirar por la nariz. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADENOIDES (amgdala nasofarngea) n. Coleccin de tejido linftico situado en la parte posterior de la nariz. El crecimiento del adenoides puede producir una obstruccin de larespiracina travs de la nariz y puede bloquear las trompas de Eustaquio, produciendo taponamiento deodo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADENOMA n. Tumor benigno de origen epitelial que deriva del tejido glandular o que muestra estructuras glandulares claramente definidas. Puede sufrir transformaciones malignas (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADENOSIS n. (pl.adenoses) 1 Crecimiento o desarrollo excesivo de las glndulas. 2 Cualquier enfermedad de una glndula o de unaestructurasimilar a una glndula, especialmente de un ganglio linftico. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADENOVIRUS n. grupo devirusque contieneADNy que dan lugar a infecciones del tracto respiratorio superior, produciendo sntomas que recuerdan a los del resfriado comn. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADHERENCIA n. Unin de dos superficies que normalmente se encuentran separadas, tales como las superficies mviles de lasarticulaciones, por tejido conectivo fibroso en una regin inflamada o daada. Este tejido fibroso es tambin denominado adherencia. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADHESIN n. Unin de los glbulos blancos al revestimiento de los vasos de calibre fino (capilares), cuando se producen la inflamacin. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADIPOSIS (liposis) n. presencia de acumulaciones anormales elevadas de grasa en el organismo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADN es la abreviatura del cido desoxirribonucleico. Constituye el material gentico de los organismos. Es el componente qumico primario de loscromosomasy el material del que los genes estn formados. En lasbacteriasel ADN se encuentra en el citoplasma mientras que en organismos ms complejos y evolucionados, tales comoplantas,animalesy otros organismos multicelulares, la mayora del ADN reside en el ncleo celular. Se conoce desde hace ms de cien aos. El ADN fue identificado inicialmente en 1868 por Friedrich Miescher, bilogo suizo, en los ncleos de lasclulasdel pus obtenidas de los vendajes quirrgicos desechados y en el esperma del salmn. (http://agronomia.uchile.cl/webcursos/cmd/22005/mrebolledo/ PWeb1/MasPaginas1/ADN%20-%20Wikipedia.htm)ADOLESCENCIA n.Estadode desarrollo entre lainfanciay la edad adulta. Comienza con lapubertad, la cual en las nias comienza habitualmente hacia los 12 aos y en losnioshacia los 14. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADQUIRIDO adj. Describe una situacin o desorden contrado despus del nacimiento y no atribuible a causas hereditarias. Comparadas con congnito. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ADYUVANTE n. Sustancia empleada conjuntamente en con otra parapoderpotenciar suaccin. Las sales dealuminioson utilizadas como adyuvantes en la preparacin devacunasbasadas en toxinas de la difteria y del ttanos: manteniendo las toxinas en su forma precipitada las sales incrementan laeficaciade stas comoantgenos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AFAGIA n. Prdida de la capacidad para tragar. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AFAQUIA n. Ausencia de la lente del ojo: estado del ojo despus de quitarse una catarata. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)AFINIDAD n. Atraccinqumicade una sustancia por otra u otras. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AFONA n. Ausencia o prdida de la voz ocasionada por enfermedad de los nervios y losmsculosinvolucrados en la generacin y articulacin del habla. Si la prdida del habla se debe a un defecto en los hemisferios cerebrales, el trastorno se denomina afasia. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AGLOSIA n. Ausencia congnita delengua. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AGLUTICIN n. Incapacidad para tragar. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AGNATIA n. Ausencia congnita de la mandbula, ya sea parcial o completa. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AGUJA es unproductosanitario formado por una aguja hueca normalmente utilizada con una jeringa para inyectar sustancias en el cuerpo. Tambin pueden ser utilizados para tomar muestras de lquido del cuerpo, por ejemplo tomando sangre de una vena en la venopuncin. (http://es.wikipedia.org/wiki/Aguja_hipod%C3%A9rmica)AGUJA CON TOPE Aguja quirrgica con bordes sobresaliente en su superficie para que acte como tope cuando la aguja ha penetrado la distancia requerida en el tejido. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)AISLAMIENTO n. 1 Separacin de unapersonacon una enfermedad infecciosa de otras personas no infectadas. 2 (en ciruga) Separacin instrumental de una estructura de otras circundantes. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AISLANTE adj.Plsticoprotector que permite maniobras quirrgicas sinriesgodecontaminacinbacteriana. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ALCALOIDE n. Una de un diverso grupo de sustancias nitrogenadas que son producidas por las plantas y que tienen potentes efectos sobre lasfuncionescorporales .Muchos alcaloides son importantes frmacos como la morfina, la quinina, la atropina y la codena. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ALCANFOR n. Sustancia cristalina obtenida del rbol cinnamomun camphora que ha sido utilizado para tratar la flatulencia .Se emplea en forma de aceite de cnfor (cnfor en aceite de almidn) en linimentos como contra irritantes. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ALCOHOL QUIRRGICOAlcoholque generalmente es metilado con pequeas cantidades de aceite de ricino y aceite de gualterina, utilizado para esterilizar la piel antes de la ciruga, o esterilizar heridas infectadas, etc. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ALCOHOLURIA n. Presencia de alcohol en la orina (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ALERGIA es una hipersensibilidad a una particular sustancia que, si se inhala, ingiere o se toca produce unos sntomas caractersticos. La sustancia a la que se es alrgico se denomina "alrgeno", y los sntomas provocados son definidos como "reacciones alrgicas" (http://www.laalergia.com/bgdisplay.jhtml?itemname=description)ALMIDN n. forma en la que se encuentra los hidratos decarbonoen las plantas, parte muy importante de la dieta. El almidn consta de molculas deglucosaunidas, y se encuentra en dos formas: alfamilasa y amilopectina. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AMBIVALENCIA n. (enpsicologa) Situacin de posesin de dos sentimientos contra puestos (amory odio) por la misma persona o sujeto. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AMBULATORIA, CIRUGAProcedimientosquirrgicos que pueden ser llevados a cabo en un solo da, sin la necesidad de ingresar al paciente para una estancia de noche en el hospital. Las modernastcnicasde ciruga y anestesia permiten que muchos casos quirrgicos de pequeo y mediano grado de severidad seantratadosde esta forma. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AMENORREA n. Ausencia o cese de la menstruacin. Esto es normal antes de la pubertad, durante elembarazo, en lalactanciay al final del periodo reproductivo. En la amenorrea primaria el periodo menstrual falta en la pubertad. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AMIGDALA n. Masa de tejido linfoide que se localiza a ambos lados de la parte posterior de la boca. Suelen aumentar de tamao si existe infeccin. El trmino normalmente se refiere a las amgdalas no normalmente palatinas, pero debajo de la lengua hay otra pareja denominada amgdalas linguales. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AMILASA n. Enzima que aparece en la saliva y jugos pancreticos a ayuda a la digestin del almidn, con la lisis de este en glucosa, maltosa y dextrina. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AMNESIA n. Prdida dememoriatotal o parcial, posterior a undaofsico, enfermedad, frmacos o trauma psicolgico. La amnesia anterogada es la perdida dela memoriade loseventosque preceden al trauma. Algunos pacientes experimentan ambos tipos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)AMINOSCOPIA n. Examen del interior del saco amnitico por medio de un instructor (amnioscopia) que se pasa a travs de la pared abdominal. Esto permite ver directamente el desarrollo delfetodentro de la cavidad. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AMNIOTONO n. Pequeo Instrumento de plstico con forma de gancho que se utiliza para realizar amniotamias. El gancho se introduce a travs del cuello uterino. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)AMOXICILINA n. Antibitico utilizado para el tratamiento de infecciones provocando por un amplio espectro de bacterias y microorganismos. Se administran por va oral. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AMPICILINA n. Antibitico utilizado en el tratamiento de una gran variedad de infecciones, incluyendo las de la va urinaria, respiratoria, biliar y del tracto digestivo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AMPUTACION n. Extirpacin de un miembro, parte del cuerpo o cualquier otra parte del cuerpo. Normalmente el trmino se modifica aadiendo adjetivos que determinan el tipo incorrecto de amputacin. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ANABOLISMO n.Sntesisde molculas complejas, comoprotenasylpidos, a partir de unidades simples por parte de los seres vivos. Anabolismo,metabolismo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)ANABOLIZANTE adj. Estimulante del crecimiento tisular por aumento de los procesos metablicos involucrados en la sntesis proteica. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ANAL adj. Del, relacionado con que afecta al ano; p.ej., una fisura anal o una fstula anal. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ANALEPTICO n. Frmaco que restaura la consciencia de pacientes en coma o desfallecidos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)ANALGESIA n. Reduccin de la sensibilidad al dolor, sin prdida de consciencia y sin que el sentido del tacto este es necesariamente afectado. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ANEMIA n. Reduccin en la cantidad deoxigenotransportando por la hemoglobina en la sangre. Los principales sntomas son excesivo cansancio y fatigalidad, jadeos ante el esfuerzo, palidez pobreresistenciaante la infeccin. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ANESTESIA n. Prdida de lapercepcino de la sensibilidad en una parte o en todo el cuerpo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)ANFETAMINA n. Frmaco simpaticometico que tiene una accin marcadamente estimulante delsistema nerviosocentral. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ANO n. Apertura al final del tubo digestivo a travs de la cual son expulsados las heces. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)ANOPLASTIA n. Tcnicas quirrgica utilizada para reparar una debilidad o herida del esfnter anal. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ANOREXIA n. Prdida de apetito. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AORTITIS n. Inflamacin de la aorta, que normalmente ocurre como una complicacin tarda de lasfilis.La aortitis principalmente afecta a la aorta ascendente torcica y puede desembocar en la formacin de un aneurisma y obstruccin al flujo sanguneo de los vasos coronarios. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AORTOGRAFA n. Visualizacin porrayos Xde la aorta .Tras la inyeccin dentro de la aorta de un contraste o productoradioopaco, sudistribucinv se reconoce posteriormente a travs de uncontrolradiolgico (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)APNDICE (apndice vermiforme) n. Tubo corto y delgado al final del ciego, de 7-10 cm. de largo, que est abierto al ciego .No tienefuncinconocida enel hombrey es propenso a sufrir una inflamacin aguda, especialmente en adultos jvenes (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)APLICADOR n. Cualquier dispositivo utilizado para aplicar la medicacin o tratamiento a una parte particular del organismo.AQUILES, tendn de El tendn de los msculos de la pantorrilla (msculo digstrico y sleo), situado en la parte posterior del tobillo y anclado al calcneo (hueso del taln). (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AQUILOTOMA n. Seccin quirrgica del tendn de Aquiles. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ARENILLA n. Pequeos clculos formados en el tracto urinario. Normalmente los clculos estn constituidos por restos calcreos o agregaciones de otro material cristalino. El paso de las arenillas por los urteres desde los riones se asocia generalmente con un dolor severo (clico uretrico) y puede causar hematuria. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AROLA n. 1 Anillo castao o rosado de tejido laxo que circunda el pezn de la mama. 2 Parte del iris que rodea la pupila del ojo. 3 Espacio pequeo en un tejido areolar (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/ 05/glosario-de-enfermera.html)ASCARIASIS n. Infeccin causada por el parsito nematelminto scaris lumbricoides. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)ASFIXIA n. Obstruccin de la va area superior que compromete las reas de la trquea, la laringe (caja de la voz) y la faringe (garganta). (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ASMA n. Trastorno inflamatorio de las vas respiratorias que causa ataques de sibilancias, dificultad para respirar, opresin en el pecho y tos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ASPIRACIN n. Introducir o extraer usando unmovimientode succin. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ASTIGMATISMO n. Afeccin en la cual la crnea, la cubierta transparente en la parte frontal del ojo, tiene una curva anormal, ocasionando una visin desenfocada. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)ATAQUE CARDACO n. Se presenta cuando el bajo flujo sanguneo hace que elcoraznsufra por la falta deoxgeno. El msculo cardaco muere o resulta daado en forma permanente. Los mdicos llaman a estoinfartode miocardio. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)AZUCARES n.Carbohidratosson uno de los principales componentes de la dieta y son una categora dealimentosque abarcan azcares, almidones y fibra (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BBACILO Biol. Bacteria de forma alargada. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BACTERIA Biol.Microorganismounicelular con ncleo desprovisto de membrana, con un nico cromosoma, capaz de multiplicarse por escisiparidad. Las bacterias pueden ser o no patgenas, y estar en el origen de gran cantidad deenfermedadesinfecciosas. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BACTERICIDA Que tiene lapropiedadde matar la bacteria. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BACTERIOTOXEMIA Presencia de bacterias en la sangre. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BARIO Elemento metlico decolorblanco amarillento. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BAZO rgano impar, alargado, blando y de color rojo azulado, cuya forma y tamao estn sujetos a grandes variaciones. Consta de una cara diafragmtica, en relacin directa con el diafragma, y de unas caras internas y viscerales subdivididas mediante crestas, en tres carillos: renal, gstrica y pancretica. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BENDAS Tabla de colorantes ymtodosde coloracin. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BENIGNO adj. 1Descripcinde un tumor que no invade o destruye. El tejido en el cual se ha originado, no se disemino a distancio hacia otras zonas del cuerpo y que, en definitivo, es un tumor no canceroso. 2Descripcinde unprocesoo situacin que no produce efectos dainos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BENZOCANA n. Anestsico local aplicado en forma de pomada, supositorio o aerosol para eliminar dolores en piel y membranas mucosas. No es txico y puede administrarse a nivel oral en forma de locionesparoel tratamiento de heridas en lo boca o lo lengua y en lceras gstricas. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BICARBONATO n. Sal que contiene el Ion HCO3-. El bicarbonato de soda es el bicarbonato de sodio. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)BILATERAL adj. (enanatoma) Existencia en ambas partes del cuerpo de un tejido u rgano o de pares de rganos (p. ej., los ojos, las mamas, los ovarios...). (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BILIOSPTICO (de bili- y sepsis). Relativo a la infeccin de las vas biliares. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BILIRRUBINA (de bili- y el lat. Ruber, rojo). Producto formado por la degradacin de la hemoglobina de los hemates durante el proceso de hemlisis en elsistemaretculo-endotelial. Se encuentra en forma de bilirrubinato sdico en la bilis y en forma de bilirrubinato clcioco en la vescula biliar. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BILIRRUBINURIA (de bilirrubina y el gr. Ouron, orina). Presencia de bilirrubina en orina. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BILIS n. Fluido alcalino y espeso segregado por el hgado y almacenado en la vescula biliar. Es expulsado de forma intermitente hacia el duodeno a travs del conducto biliar. La bilis puede ser amarilla, verde o marrn, dependiendo de la proporcin de pigmentos biliares (productosde excrecin) que contenga. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/ 05/glosario-de-enfermera.html)BIOANLISIS n. Estimacin de lapotenciao actividad de un frmaco u otra sustancia, comparando sus efectos en organismos vivos con los efectos de una preparacin devalorconocido. El bioanlisis se utiliza para determinar niveles de preparaciones hormonales u otros productos biolgicos cuando otros mtodos, fsicos o qumicos, no estn disponibles. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BIOENSAYOEvaluacinde la efectividad de un frmaco mediante comparacin de sus efectos en un animal de experimentacin, con los de un preparado estndar. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BIOLOGA MOLECULAR n. Estudio de los molculas que estn asociadas con los organismos vivos, especialmente protenas y cidos nucleicos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BIOPSIA n. Extraccin de una pequea pieza del tejido vivo de un rgano o parte del organismo para su examen microscpico. La biopsia es un medio importante dediagnsticodel cncer por examen de un fragmento del tumor. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BITICO Biolgico. Relativo a los seres vivos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BISINOSIS n. Enfermedad pulmonar industrial causada por la inhalacin de polvo delalgodn, lino, camo o henequn. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BISTUR Cuchilla quirrgica estrecha con el filo recto o curvo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BLOQUEO CARDACO Cuadro patolgico en el que la conduccin del impulso elctrico generado por elmarcapasos fisiolgico del corazn (modo senoauricular) est alterado, de modo que el ritmo cardaco, es anormal. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BOMBEO n. (en anestesia espinal)Mtodode anestesia medular en la que se inyectan pequeas cantidades de anestesia en el espacio subaracnoideo, a la vez que se extraen pequeas cantidades de lquido cerebroespinal hacia la jeringuilla. Esta doble maniobra se repite hasta inyectar todo el anestsico en el espacio subdural. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BOQUERAS pl., n. Incrustaciones parduscas que se forman alrededor de la boca y de los dientes de los pacientes confiebre. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BRAX n. Astringente ligero con una dbil accin antisptica, aplicado sobre piel y mucosas. Junto con el cido brico se emplea en lavados nasales, grgaras ysolucionespara los ojos y lentes de contacto y forma parte de la composicin de los limpiadores del polvo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BRANQUIA (branchia) f. rgano respiratorio de lospecesy de otros vertebrados inferiores; est representada en el feto humano por los arcos branquiales, separados por hendiduras. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BRANQUIOMA m. Tumor derivado del epitelio branquial o de un resto del aparato branquial(http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BRONCOADENITIS f. Inflamacin de los ganglios bronquiales. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BRONCONEUMONA Infeccin que afecta a los bronquios y al parnquima pulmonar. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)BRONQUITIS Inflamacin de los bronquios que se traduce en una voz productiva. Se denomina bronquitis crnica cuando aparece dicha tos durante, al menos, tres meses al ao en tres aos consecutivos. Su causa suele ser eltabaquismo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)BROTE Aparicin de la sintomatologa que indica la inflamacin del intestino. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BRUCELLAGnerode microorganismos dela familiaBrucellaceae, orden Eubaderiales integrado por clulas encapsuladas gramnegativas e inmviles; en forma concoide o de bastoncillo corto. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)BULIMIA f. Aumento anormal de la sensacin de hambre. Cf. Polifagia. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CCALAMBRE Contraccin involuntaria, dolorosa, espasmdica, y transitoria de un msculo o msculos .No se sabe cul es el estmulo que los desencadena, aunque el alivio por estira-miento sugiere algn mecanismo central. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CALMANTE Medio o agente que disminuye el dolor, la excitacin. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CALOSTRO Secrecin de los primeros das de lactancia que se diferencia de lalechemadura por la mayor cantidad de protena, en su mayor parte glubolina, vitamina A y salesminerales, siendo ms pobre en hidratos de carbono y lpidos. Su secrecin dura de 5 a 10 das normalizndose posteriormente de forma progresiva. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)CNCER Proceso caracterizado por el crecimiento celular excesivo que progresa sinatencina los tejidos de alrededor ni a los requerimientos del individuo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CANDIDURIA. Presencia dehongosdel gnero Cndida en la orina. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CARDACO Frmaco o agente que mejora los sntomas de las enfermedades del corazn. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)CARDIODILATADOR. Instrumento quirrgico utilizado para dilatar el cardias. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CARDIOGRAFA Estudio del corazn mediante el uso del cardigrafo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CARDIOGRAMARegistrogrfico de la exploracin realizada con el cardigrafo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CARDIOPULMONAR Relativo o perteneciente al corazn y los pulmones. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CARDIOSCLEROSIS Degeneracin fibrosa del corazn. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CARDIOVASCULAR Relativo al corazn y a los vasos sanguneos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CARDITIS Inflamacin del corazn. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CATALIZADOR Agente que modifica lavelocidadde una reaccin qumica sin aparecer en los productos finales de la reaccin. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CAVIDAD Espacio hueco del organismo, parcial o enteramente cerrado, que puede estar libre u ocupado. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CAVOGRAFA Inyeccin de contraste en la vena cava, con la finalidad de visualizar, radiolgica, lesiones de tipo obstructivo o trombticas, y ms raramente congticas (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)CEFALALGIA Dolor de cabeza. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)CEFALIA Dolor profundo del crneo. La mayora de las cefalias estn causa-das porestrsemocional o fatiga, pero algunas son sntomas de graves enfermedades intracraneales. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)CEFALEXINA Antibitico del grupo de los cefalosparinas, utilizado en el tratamiento de infecciones respiratorias y genitourinarias, seas y cutneas, as como otitis media. Se administra por va oral. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CELITIS Toda inflamacin abdominal (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CEREBELO Parte del mecencfalo que ocupa la fosa craneal posterior detrs del neuroeje; es una masa que consiste en el lbulo medio (vermis) y lbulos laterales (hemisferios) unida al neuroeje por tres pares de pednculos (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CEREBRITIS Inflamacin delcerebro. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CEREBROSIS Cualquier enfermedad del cerebro. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CEREBROVASCULAR Perteneciente o relativo a los vasos sanguneos cerebrales. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)CEROMA Tumor de un tejido que ha experimentado degeneracin crea. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CERVICAL Relativo a cualquier cuello de cualquier rgano o estructura (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CERVICOPLASTIA Ciruga plstica del cuello. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CERVICOVAGINITIS Inflamacin que afecta el cuello del tero y la vagina. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CERVIMETRO Aparato para medir el cuello uterino. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CESAREA Liberacin del feto por seccin de las paredes abdominales y uterinas. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CICATRIZ Tejido fibroso a vascular, plido, retrado y duro que se observa tras la fase precoz de reparacin de los tejidos en la que aparece rojizo y suave. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CILINDRO Estructura de dimensiones reducidas formada por depsitos de minerales o de otras sustancias en las paredes de los tbulos renales, bronquolos u otros rganos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CIMOGRAFA Tcnica para registrar grficamente los movimientos de los rganos del cuerpo, como el corazn o los grandes vasos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CIRCUNCISINProcedimientoquirrgico por el que se extirpa el prepucio del pene o, excepcionalmente, el prepucio del cltoris. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CIRROSIS Enfermedad degenerativa crnica del hgado en la que los lbulos estn cubiertos por tejido fibroso, el parnquima ha degenerado y los lobulillos estn infiltrados por grasa. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CIRUGA Rama de lamedicinarelacionada con enfermedades y traumatismos que requieren intervenciones cruentas. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CISTECTOMA Procedimiento quirrgico en que se practica la reseccin parcial o total de la vejiga, como puede ocurrir en el tratamiento del cncer de vejiga. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CISTITIS Trastorno inflamatorio de la vejiga urinaria y de los urteres caracterizados por dolor, urgencia para orinar, frecuencia urinaria y hematuria. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CISURA Hendidura poco profunda,depresino surco en la superficie de un rgano, como la cisura que separa las circunvoluciones de los hemisferios cerebrales. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CITOLOGA Estudio de las clulas, incluidas la formacin, origen, estructura, funcin, actividadbioqumicay alteraciones. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CITOMETRA Recuentro ymedicinde clulas, especialmente de clulas sanguneas. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CLAVCULA Hueso largo, curvo y horizontal situado justo por encima de la primera costilla, constituyendo la regin anterior de la cintura escapular. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ChCHANCRO Lesin primaria de la sfilis, ppula indolora, dura y erosiva que se presenta en el sitio de entrada de la infeccin. 2. Lesin primaria de enfermedades de la ndole esporotricosis ytuberculosis. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)CHANCROSO SA. Perteneciente o relativo al chancro. Crane Med. Acumulacin de pus en un tejido orgnico. // Sinn. Flemn, pstula, panadizo, ntrax, apostema, bubn. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)DDACRIOCISTITIS (dacryosystitis) Infeccin del saco lagrimal secundaria a la obstruccin del conducto naso lagrimal y caracterizado por lagrimeo y secrecin purulenta en el ojo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/ glosario-de-enfermera.html)DACTILITIS Inflamacin dolorosa de los dedos de las manos o de los pies, normalmente asociada aanemiade clulas falciformes o a ciertas enfermedades infecciosas, sobre todo sfilis y tuberculosis. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DAIU Abreviatura de dispositivo anticonceptivo intrauterino. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DALTONISMO coloquial, forma de ceguera para loscoloresrojo y verde. Se transmite genticamente como rasgoautosmico ligado alsexo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DATOS FIDEDIGNOSInformacinsobre un paciente obtenida medianteobservaciny medidas, incluidos losdatosdelaboratorio, en oposicin a la informacin recogida mediantela entrevistadel paciente. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DATOSPRONSTICOSDatos recopilados para evaluar la capacidad de un paciente para funcionar al nivel descrito en los criterios de alta de unplande asistencia deenfermerao en lasnormasgenerales sobre asistencia al paciente. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DBP 1. Abreviatura de dimetro bi parietal. 2. abreviatura de displasia bronco pulmonar. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DCJ Abreviatura dediabetesde comienzo juvenil. V. diabetes mellitus dependiente de insulina. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/ 05/glosario-de-enfermera.html)DECANULACIN Retirada de una cnula o sonda, posiblemente introducida durante una intervencin quirrgica. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DECIBELIO (dB) Unidad de medida de la intensidad desonido. Un decibelio es la dcima parte de 1 bel; el aumento de 1 bel se percibe aproximadamente como la duplicacin del sonido, segn un nivel de referencia de sonido-presinde 0,0002 din/cc. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DECREMENTO Disminucin o estadio de declinacin, como el de la contraccin uterina. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DEFECACIN Eliminacin de heces fecales a travs del recto. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DEFECOGRAFA Tcnica radiogrfica que evala el recto y el conducto anal de los nios con incontinencia fecal. El examen se hace mientras el nio est sentado en un orinal o una taza de inodoro transparente. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DEFECTO DE NACIMIENTO Anomala congnita. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DFICIT Deficiencia o diferencia con respecto a lo normal, como el dficit de oxgeno, que es causa de hipoxia. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DFICIT DE PULSO Situacin que se produce cuando el pulso radial es inferior a la frecuencia ventricular auscultada en la punta del corazn o comprobada en elelectrocardiograma. Traduce la ausencia de perfusin perifrica en alguna de las contracciones cardacas(http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DEFICIT DEVOLUMENDE LIQUIDOS diagnstico de enfermera, aprobado por la NANDA, del fracaso de los mecanismos homeostticos corporales que regulan la retencin y excrecin de los lquidos corporales. Las caractersticas que lo definen son: orina diluida, aumento de la diuresis, prdida repentina de peso corporal, hipotensin, aumento de la frecuencia cardaca, disminucin de la turgencia cutnea, aumento de latemperaturacorporal, hemoconcentracin, debilidad y sed. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DFICIT DE ZINC Trastorno producido por el aporte de cantidades insuficientes de zinc en la dieta, caracterizado por fatiga anormal, actividad disminuida, disminucin del gusto y de la sensibilidad a los olores, escaso apetito, retraso del crecimiento, retraso en la madurez sexual, cicatrizacin prolongada de las heridas y susceptibilidad a las infecciones y las lesiones. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DFICIT VITAMNICO Estado o trastorno provocado por la carencia de una o ms vitaminas o por la incapacidad para utilizarlas. Los sntomas y manifestaciones de cada dficit varan dependiendo de la funcin especfica de la vitamina en la estimulacin del crecimiento y el desarrollo y en elmantenimientode lasaludcorporal. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DEGENERACIN Deterioro gradual de clulas y funciones corporales normales. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DEGLUCIN Proceso que habitualmente consiste en el paso de los alimentos desde la boca hacia el estmago a travs del esfago. Es necesario que existacoordinacinmuscular desde la lengua hasta el esfnter esofgico inferior. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DEGRADACIN Reduccin de un compuesto qumico a otro menos complejo, normalmente por separacin de uno o msgruposo subgrupos de tomos, como la desaminacin. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)DEGRANULACIN Liberacin de gotitas o grnulos a partir de clulas, como clulas cebadas o basfilos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DEHISCENCIA Separacin de una incisin quirrgica o rotura del cierre de una herida. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DELIRIO proceso mental orgnico agudo caracterizado por confusin, desorientacin, inquietud, obnubilacin de laconciencia, incoherencia, miedo, ansiedad, excitacin y, a menudo, ilusiones, alucinaciones, normalmente de origen visual, y a veces manas. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DENGUE es una infeccin proveniente del mosquito patas blanca que en aos recientes se ha convertido en una preocupacin principal de salud pblica internacional. Una complicacin an ms letal, la fiebre hemorrgica deldengue(FHD), fue por primera vez reconocida durante los aos '50 y actualmente es la causa principal demuerteen nios en muchos pases. (http://www.directoriomedico.com.ve/enfermedades/general/d/dengue.php)DENSIDAD 1. Cantidad de masa de una sustancia para un determinado volumen. 2. (en radiologa) grado de oscurecimiento de una placa de rayos X. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DENSITOMETRIA OSEA Cualquiera de los diversos mtodos de determinacin de la prdida de masa sea midiendo la absorcin de laradiacinpor el esqueleto. Tcnicas comunes son la absorciometra de protn nico (SPA) del antebrazo y el taln, la absorciometra de protn doble (DPA) y la absorciometra de rayos X de energa doble (DXA) de la columna vertebral y la cadera, la tomografa computadorizada cuantitativa (QCT) de la columna vertebral y el antebrazo y la absorciometra (RA) de la mano. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DENSITOMETRO Dispositivo que utiliza unaclulafotoelctrica para detectar diferencias en ladensidadde la luz transmitida a travs de un lquido. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DENTICION Desarrollo y nacimiento de los dientes. Disposicin, nmero y tipo de dientes que hay en las arcadas dentarias.Carcterde los dientes de un individuo o especie, segn su forma y disposicin. Son tipos de denticin: denticin artificial, denticin decidua, denticin mixta, denticin natural, denticin permanente, denticin precoz, denticin predecidual y denticin retardada. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DENTIFRICO Compuesto farmacutico utilizado con un cepillo de dientes para limpiar y pulir los dientes. Normalmente lleva un abrasivo suave, un detergente, un agente para dar sabor y una sustancia aglutinante. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DERMATITIS ESQUISTOSOMICA Dermatitis alrgica provocada por sensibilidad a las cercaras de esquistosomas que mueren bajo la piel, con eritema, urticaria y una erupcin papular que dura 1 o 2 das. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DERMATOLOGIA Estudio de la piel, que incluye su anatoma,fisiologay patologa y el diagnstico y tratamiento de las alteraciones cutneas. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DERMATOPLASTIA Tcnica quirrgica en la que se trasplanta tejido cutneo a una superficie corporal daada por enfermedad o herida. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DERMATOSCLEOROSIS Enfermedad de la piel caracterizada por infiltracin fibrosa del tejido graso subcutneo, con aparicin de placas de piel engrosada y con aspecto decuero. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DERRAME Fuga de lquido desde los vasos sanguneos, por su rotura o filtracin, normalmente hacia una cavidad corporal. El proceso se asocia habitualmente aproblemascirculatorios o renales, y a menudo es un signo precoz de una enfermedad cardaca congestiva. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESAMINASA Enzima que cataliza la hidrlisis del NH2 unido a compuestos amnicos. Lasenzimasse suelen denominar segn el sustrato, como la adenosndesaminasa o la guanosndesaminasa. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESBRIDAR Retirar suciedad, cuerpos extraos, tejidos daados y restos celulares de una herida o una quemadura, para evitar una infeccin o promover su cicatrizacin. Al tratar una herida, el desbridamiento es el primer paso para su limpieza. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)DESCALCIFICACION Prdida de sales de calcio de dientes yhuesos, producida por malnutricin, mal absorcin u otros factores dietticos o fisiolgicos. Puede ser el resultado de una dieta sin el calcio adecuado. La mal absorcin puede deberse a la falta de vitamina D necesaria para absorber el calcio del intestino, a un exceso degrasasde la dieta, que pueden combinarse con el calcio, a la presencia de cido oxlico, que tambin puede combinarse con el calcio, o a una prdida relativa de cidos en el tracto digestivo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)DESCOMPENSACION Fallo de un sistema, como la descompensacin en la insuficiencia cardaca. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESCOMPENSACIN CARDACA Situacin deinsuficiencia cardacaen la que el corazn es incapaz de desempear su funcin normal de proporcionar una perfusin celular adecuada a todas las partes del organismo. Entre las causas se incluyen el infarto de miocardio, la sobrecarga cardaca, los procesos infecciosos, las toxinas o las valvulopatas. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESCOMPOSICIN Disolucin de una sustancia en compuestos qumicos ms simples. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)DESCONGESTIVO 1 Perteneciente o relativo a una sustancia o tcnica que elimina o reduce la congestin o la tumefaccin. 2 Frmaco descongestivo. Los agentes antihistamnicos y los adrenrgicos que producen broncodilatacin de la mucosa nasal se utilizan como descongestivos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESENCAJAMIENTO Maniobra obsttrica para desencajar de la pelvis materna la parte del feto en presentacin en el transcurso de unpartoquirrgico. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESENFOCADO Relativo al efecto del tejido irradiado sobre el tejido remoto no expuesto a la radiacin. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESFIBRILACIN Detencin de la fibrilacin ventricular mediante la descarga de un choque elctrico directo sobre la regin precordial del paciente. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESFIBRILADOR Dispositivo que descarga un choque elctrico sobre el miocardio, a un voltaje previamente establecido, a travs de la pared del trax. Se utiliza para restablecer el ritmo y la frecuencia cardaca normales cuando el corazn ha dejado de latir o est en fibrilacin. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESFIBRILAR Detener la fibrilacin de las aurculas o ventrculos cardacos, normalmente descargando un choque elctrico al miocardio a travs de la pared del trax o por medio de un desfibrilador. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESHIDRATACIN 1 prdida excesiva deaguapor los tejidos corporales. La deshidratacin se acompaa de alteracin del equilibrio de electrlitos esenciales, sobre todo sodio, potasio y cloro. Lossignosde deshidratacin son: escasa turgencia de la piel, piel seca y roja, oliguria, irritabilidad y confusin. 2 Retirada del agua de una sustancia. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESHIDRATAR Extraerel aguade una sustancia. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESINFECCIN Proceso para destruir organismos patgenos o convertirlos en inertes. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESINFECTAR Eliminar organismos patgenos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESINTEGRACIN 1 Deterioro gradual que acompaa a los aos finales de la vida. 2 Proceso de desintegracin de una sustancia radiactiva. 3 Deterioro gradual, causado usualmente por la accin bacteriana, del cuerpo de un organismo despus dela muerte. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESINTOXICACIN Eliminacin de un veneno o de sus efectos sobre un paciente. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESMOSIS Cualquier enfermedad del tejido conjuntivo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESNITROGENACIN Eliminacin de nitrgeno de los pulmones y los tejidos corporales, durante un perodo de respiracin de oxgeno puro. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)DESTILACIN Proceso de vaporizacin seguido de condensacin en otra parte del sistema. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05 /glosario-de-enfermera.html)DESVASCULARIZACIN Extraccin de la sangre de una parte del cuerpo o detencin del flujo sanguneo en esa parte. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)EECCEMA f. Enfermedad cutnea que afecta la epidermis y secundariamente al dermis. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)ECDMICO adj. Dcese de la enfermedad originada por un agente etiolgico que no se encuentra y es ajeno al sitio donde se produjo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ECLAMPSIA f. Convulsiones tnico clnicas seguidas o no de coma, que se presenta en mujeres embarazadas o curperas, asociadas con hipertensin arterial, lesiones renales y de fondo de ojo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)

ECOGRAFA f. Perturbacin dellenguajegrfico que consiste en escribir las palabras recin odas. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)ECSTATO adj. Que carece de costillas. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ELECTROANLISIS m.Anlisisqumico realizado con ayuda de la corriente elctrica. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ELECTROANESTECIA Utilizacin de unacorriente elctricapara producir anestesia local o general. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)ELECTROCARDIOFONGRAFO m Aparato empleado para registrar los ruidos cardacos por medio de laelectricidad. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ELECTRODALISIS f. Dilisis efectuada poraccinde un campo elctrico. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ELECTROENCEFALGRAFIA f.Mtodoempleado para registrar las corrientes elctricas originadas en elcerebro, por medio de electrodos aplicados en elcuerocabelludo o directamente en la superficie del cerebro. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ELECTROFOTOTERAPA f. Mtodo teraputico para tratar ciertasenfermedadespor medio de los rayos ultravioletas. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ELECTROHEMOSTASIA f. Detencin de una hemorragia por medio de una corriente elctrica de alta frecuencia. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ELECTROMETOGRAMA F.Registrogrfico de las contracciones uterinas obtenido por dispositivos elctricos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)EMBOLIA Trastorno circulatorio caracterizado por el desplazamiento de mbolos a travs del torrente sanguneo hasta que se bloquea laluzde un vaso. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)EMBOLECTOMA f. Extraccin quirrgica de un mbolo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)EMBOLIA f. Bloqueo sbito de una arteria o vena ocasionado por un coagulo o tapn que ha sido llevado a ese sitio por la corriente sangunea.EMPEINE m. Parte dorsal o garganta del pie. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ENCEFALOSIS f. Toda enfermedad enceflica orgnica. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ENDOAPENDICITIS f.Inflamacinde la mucosa del apndice cecal. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ENDOBRONQUITIS f Inflamacin de la mucosa bronquial. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ENDOCARDITIS f. Inflamacin del endocardio asociada generalmente con reumatismo agudo y a veces con otrosprocesosfebriles agudos y sistlicos caractersticos (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)ENDOCERVICITIS f. Inflamacin de la mucosa endocervical del tero. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ENDOCISTITIS f Inflamacin de la mucosa de la vejiga. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ENDOCOLITIS f Inflamacin de la mucosa del colon. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ENDOCRANEOSIS f Enfermedad que afecta al endocrneo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ENDOENTERITIS f Inflamacin de la mucosa intestinal. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ENDOESOFAGITIS f Inflamacin de la mucosa esofgica. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ENDOGASTRITIS f Inflamacin de la mucosa del estomago. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ENDOMETRIO Es una capa mucosa especializada que se renueva en cada ciclo menstrual de no haberfecundacin. Es la porcin derramada durante la menstruacin operodoa lo largo de los aos frtiles dela mujer. En otrosmamferoselciclo menstrualpuede estar separado uno del otro por varios das y hasta seis meses. (http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Atero)ENTEROHPATITIS f Inflamacin del intestino y del hgado. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)EPILEPSIA f. Sndrome neurolgico caracterizado por paroxismos que se inician en forma repentina, cesan espontneamente y tienden a repetirse. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)EPISTAXIS f. Salida desangrepor las fosas nasales. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ESOFAGOSCOPIO m. Instrumento que s empela para examinar el interior del esfago pro medio deiluminacinartificial. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ESPERMICIDA adj. Que destruye a los espermatozoides. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ESTASIS f. Estancamiento de la sangre o de otro lquido en cualquier parte del cuerpo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ESTAXIS f. Hemorragia lenta que ocurre gota a gota. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ESTIMULOTERAPIA f. Tratamiento que consiste en la inyeccin de sustancias inespecficas que producen reacciones defensivas del organismo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ESTRABISMO m. Desviacin involuntaria del eje visual de un ojo, respecto de la posicin real que ocupa el objeto observado. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ESTRANGULAR tr. Asfixiar por compresin u obstruccin externas de las vas areas(http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)ESTREIMIENTO m. Accin y efecto de retardar el trnsito y al defecacin de las materias fecales. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)EVISCERACIN f. accin y efecto de extraer vsceras. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FFARMACOLOGA f.Cienciaque trata sobre el origen,naturaleza,qumica, efectos y utilizacin de los medicamentos; comprenden la farmacognosia, la farmacocintica, la frmacodinmica, la teraputica farmacolgica y latoxicologa. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)FATIGA f.Estadode aumento de las molestias y disminucin de laeficiencia, que resulta de ejercicio duradero o excesivo; prdida de la capacidad para responder a los estmulos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FCULA f. Sedimento o poso. 2. Almidn; tambin la porcin amilcea de una semilla. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FMUR m. Hueso que se extiende de la pelvis a la rodilla, el ms largo y grande del cuerpo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/ 05/glosario-de-enfermera.html)FERMENTACIN f. Conversin enzimtica anaerobia de compuestos orgnicos especialmentecarbohidratos, en compuestos ms simples, en particularalcoholetlico, Difiere de larespiracinpor cuanto se utilizan como aceptores de electrones sustancias orgnicas y nooxigenomolecular. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FIBRILACION f. Disposicin en fibrallas. 2. Contraccin local involuntaria y pequea de un msculo, invisible debajo de lapiel, que resulta de activacin espontnea declulasmusculares o fibras musculares aisladas(http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FIBROMA m. Tumor formado principalmente por tejido fibroso o conectivo completamente desarrollado. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FIBROMATOSIS f. Formacin de un ndulo fibroso, semejante a tumor, que nace de la aponeurosis profunda, con tendencia a la recurrencia local, como en el tumor desmoideo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)FIBROSCOPIO m. Endoscopio flexible cuya luz est revestida de fibras devidriooplsticoque tiene propiedades pticas especiales. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FIEBRE f. Aumento de latemperaturacorporal sobre cifras normales; d.t. pirexia. Puede depender de estados fisiolgicos de la ndole de ovulacin, ejercicio enrgico, o de estados como exceso de la secrecin dehormonastiroideas, lesin delsistema nerviosocentral o infeccin por microorganismos, o de multitud de estados no infecciosos, como los que acompaan a la inflamacin o que resultan de la liberacin de sustancias pirgenas; p. ej., en la leucemia. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FIJADOR m. Agente empleado en la preparacin de unamuestrahistolgica anatomopatolgica, con el fin del conservar la forma y laestructurapresentes de todos los elementos componentes. Se emplean gran nmero de estos agentes, y los ms importantes son formalina, bicromato potsico, bicloruro demercurio,cidossmico, glutaraldehdo y acido pcrico (tritrofenol), aisladamente o en diversas combinaciones. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FILAMENTO m. Fibra o hilo delicados. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FILTRACIN f. Paso de un lquido a travs de un filtro, por virtud de accin de la gravedad,presino vaco (aspiracin). (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FIMA m. Cualquier tumor drmico o tubrculo cutneo; especialmente aquellos en los que aparece enrojecimiento circunscrito de la piel, mayor que un tubrculo y producidos por exudacin al tejido subcutneo o al corion. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FISIOMETRA f.Medicinde lasfuncionesfisiolgicas del cuerpo mediantemtodosserolgicos y fisiolgicos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FSTULA f. Trayecto ocomunicacinanormal, generalmente entre dos rganos internos, o que conduce de un rgano interno a la superficie del cuerpo; suele designarse segn los rganos a las partes con las que se comunica. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FISURA f. Solucin de continuidad en forma de hendidura. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FLATULENCIA f. Presencia de exceso deaireogasesen el estmago o el intestino, que origina distensin de los rganos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FLEMA f. Uno de los cuatro humores del cuerpo segn la antigua patologa humoral. 2 .Mucosidad viscosa que segrega en cantidad anormalmente grande; se aplica especialmente a tales secreciones de mucosidad por la boca. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/ 2008/05/glosario-de-enfermera.html)FLUJO m. Derrame o evacuacin abundante al exterior de un liquido normal o patolgico.2.Volumende un, liquido que fluye a travs de un rgano o de una parte entiempoespecifico. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FRACTURA f. Rotura de una parte, especialmente de un hueso. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FRAGILIDAD f. Susceptibilidad o falta deresistenciaa factores que pueden causar desorganizacin de la continuidad o la integridad. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FRAGMENTACIN f. Divisin en fragmentos.2. Una forma de re-produccinque se advierte en algunos organismos, como los platelmintos, en que la que el cuerpo del padre puede romperse en vario segmentos, cada uno de los cuales regenera las parte faltantes y se convierte en un animal completo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)FRONTAL adj. Perteneciente o relativo a la frente.2. Denota un plano longitudinal del cuerpo. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/ glosario-de-enfermera.html)GGAMMAGRAFA un estudio que usarayos Xo istopos radiactivos para producirimgenesde los rganos internos del cuerpo. http://www.cancer.org/docroot/ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.aspGAMMAGRAFA SEA mtodo de estudios por imgenes que proporcionainformacinimportante acerca de loshuesos, incluyendo la localizacin del cncer que puede haberse propagado a stos. Se puede hacer en forma ambulatoria y sin dolor, excepto por el pinchazo de la aguja cuando se inyecta una dosis baja de sustancia radiactiva en la vena. En este examen se obtienen imgenes para saber dnde se acumula la radiactividad, lo cual indica la presencia de alguna anomala. http://www.cancer.org/ docroot/ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.aspGASTROENTERLOGO mdico que se especializa en enfermedades del tracto digestivo (gastrointestinal). http://www.cancer.org/docroot/ESP/ content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.aspGEN segmento delADNque contiene informacin sobre las caractersticas hereditarias tales como elcolordel cabello, el color de los ojos y la estatura, as como la susceptibilidad para ciertas enfermedades. (http://www.cancer.org/docroot/ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)GENOMA el ADN total de una solaclula, lo que representa toda la informacingenticadel organismo. (http://www.cancer.org/docroot/ESP/ content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)GLNDULAS una clula ogrupode clulas que producen y liberan sustancias que se usan en los alrededores o en otra parte del cuerpo. (http://www.cancer.org/docroot/ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)GLNDULAS ENDOCRINAS glndulas que liberan hormonas al torrente sanguneo. Los ovarios son un tipo de glndula endocrina. (http://www.cancer.org/docroot/ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)GLBULOS BLANCOS hay varios tipos de clulas sanguneas que ayudan a defender el cuerpo contra las infecciones. Ciertos tratamientos contrael cncertales como la quimioterapia, pueden reducir el nmero de estas clulas y hacer que unapersonatenga ms probabilidades de contraer infecciones. (http://www.cancer.org/docroot/ESP/content/ESP_2_1x_ Glosario_ A-I.asp)GLBULOS ROJOS clulas sanguneas que contienen hemoglobina, la sustancia que transporta eloxgenoa otrostejidosdel cuerpo. (http://www.cancer.org/docroot/ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)HHEMATLOGO mdico que se especializa en las enfermedades de la sangre y de los tejidos formadores de sangre. (http://www.cancer.org/docroot/ ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)HEMATOMA acumulacin de sangre fuera de un vaso sanguneo producida por una hemorragia o una lesin. (http://www.cancer.org/ docroot/ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)HIPERPLASIA abundante crecimiento de clulas o tejido en un rea especfica, tales como el revestimiento de la prstata. Vea tambin hiperplasia prosttica benigna. (http://www.cancer.org/docroot/ESP/content/ ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)HISTERECTOMA operacin para extirpar el tero a travs de una incisin en el abdomen o a travs de la vagina. Se puede realizar la extirpacin de los ovarios al mismo tiempo. (http://www.cancer.org/docroot/ ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)HORMONA sustancia qumica liberada en el cuerpo por las glndulas endocrinas tales como la tiroides, las suprarrenales o los ovarios. Las hormonas viajan a travs del torrente sanguneo y activan varias funciones del cuerpo. La testosterona y el estrgeno son ejemplos de hormonas masculinas y femeninas. (http://www.cancer.org/docroot/ESP/content/ ESP_ 2_1x_Glosario_A-I.asp)HEMATOMA acumulacin de sangre fuera de un vaso sanguneo producida por una hemorragia o una lesin. (http://www.cancer.org/docroot/ ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)IIMAGEN POR RESONANCIA MAGNTICA mtodo para tomarfotosdel interior del cuerpo. En vez de usar radiografas, el MRI usa un imn poderoso y transmiteondasderadioa travs del cuerpo; las imgenes aparecen en la pantalla de unacomputadora, as como en una pelcula. Al igual que en las radiografas, elprocedimientono produce dolor fsico, pero algunas personas encuentran que es psicolgicamente incmodo estar dentro de la mquina de MRI. (http://www.cancer.org/docroot/ESP/content/ ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)IMPLANTE pequea cantidad de material radiactivo colocado en o cerca del cncer. Tambin, una forma artificial utilizada para restaurar la forma de un rgano despus de la ciruga, por ejemplo, un implante de seno. (http://www.cancer.org/docroot/ ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)IMPLANTE RADIACTIVO una fuente de altas dosis deradiacinque se coloca directamente dentro o alrededor de un tumor para destruir las clulas cancerosas. (http://www.cancer.org/docroot/ESP/content/ESP_2_1x_ Glosario_A-I.asp)IMPOTENCIA Incapacidad para tener o mantener unaereccindel pene. (http://www.cancer.org/docroot/ ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)INCIDENCIA el nmero de casos nuevos de una enfermedad que ocurre en unapoblacincada ao. (http://www.cancer.org/docroot/ ESP/ content/ ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)INCONTINENCIA prdida parcial o completa delcontrolurinario. (http://www.cancer.org/docroot/ ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)INMUNOLOGA estudio de la forma en la que el cuerpo hace resistencia a las infecciones y a ciertas otras enfermedades. Elconocimientoobtenido en este campo es importante para los tratamientos del cncer basados en losprincipiosde lainmunologa. (http://www.cancer.org/docroot/ ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)INMUNOTERAPIA tratamientos que promueven o apoyan la respuesta delsistemainmunolgico del cuerpo a una enfermedad tal como el cncer. (http://www.cancer.org/docroot/ ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)INTRAVENOSO mtodo de suministro de lquidos y medicamentos mediante una aguja insertada en una vena. (http://www.cancer.org/docroot/ ESP/content/ESP_2_1x_Glosario_A-I.asp)JJARABE son lquidos de consistencia viscosa que por lo general contienensolucionesconcentradas de azcares, como la sacarosa, enaguao en otro lquido. Los jarabes se usan desde hace mucho tiempo y antes de descubrirse elazcar, se preparaban con miel. Suempleose generaliz ampliamente porque enmascaran el sabor desagradable de algunasdrogasy se conservan por ms tiempo. Los lquidos que habitualmente integran el jarabe sonel aguadestilada, soluciones, extractivas, zumos, y otros (http://es.wikipedia.org/wiki/Jarabe)JERINGA consiste de un mbolo insertado en un tubo, que tiene una pequea apertura en uno de sus extremos. Son utilizadas para introducir pequeas cantidades de gases o lquidos en reas inaccesibles. Normalmente se la llena introduciendo la aguja en el lquido y tirando del mbolo (http://es.wikipedia.org/wiki/Jeringa)KKANAMICINA es un antibitico del grupo de los aminoglucsidos, de amplio espectro, bactericida,activo sobrebacteriasGram positivas, Gram negativas y Mycobacterium, por lo que se indica en una amplia gama de infecciones. La kanamicina se asla de la bacteria Streptomyces kanamyceticus. Debido a su frecuente toxicidad, el uso de kanamicina se ha limitado ltimamente al uso oral y tpico (http://es.wikipedia.org/ wiki/Kanamicina)KINESIOTERAPIA es elarteyla cienciadel tratamiento de enfermedades y lesiones mediante elmovimiento. Est englobada en el rea de conocimiento de la fisioterapia y debe ser realizada por un fisioterapeuta bajo prescripcin mdica (http://es.wikipedia.org/wiki/Kinesioterapia)LLAMINECTOMIA es una ciruga para extirpar parte de una vrtebra de la columna vertebral. La parte especfica que se extirpa se denomina lmina (http://healthlibrary.epnet.com/GetContent.aspx?token=0a1af489-5b4c-4f2d-978e-3930be13b1f6&chunkiid=103911)LARINGOSCOPIO es un instrumento mdico simple que sirve principalmente para examinar la glotis y las cuerdas vocales (http://es.wikipedia.org/wiki/LaringoscopioMMENINGITIS inflamacin de las meninges, principalmente de la aracnoides y la piamadre, que se acompaa de anomalas del lquido cefalorraqudeo (http://www.zonagratuita.com/curiosidades/medico/M.htm)MENOPAUSIA perodo comprendido entre los 50 y 55 aos en que desaparecen definitivamente las funciones ovricas (http://www.zonagratuita.com/curiosidades/medico/M.htm)METABOLISMO conjunto de reacciones bioqumicas, tanto desntesis(anabolismo) como de destruccin (catabolismo) de nutrientes que se realizan en el organismo o en un cierto rgano (http://www.zonagratuita.com/curiosidades/medico/M.htm)MICROBIOmicroorganismounicelular que engloba bacterias,virus,hongosmicroscpicos y parsitos protozoarios (http://www.zonagratuita.com/ curiosidades/medico/M.htm)NNERVIOS es un haz de axones de neuronas que forma parte del sistema nervioso perifrico. Los nervios pueden ser sensoriales omotores(tambin los hay mixtos). Los primeros conducen la informacin desde el exterior hacia los centros nerviosos, en tanto que los segundos la transmiten a los rganos efectores (http://www.ferato.com/wiki/index.php/Imagen: 20080808_mgb_Nervios_.jpg)NEUMONA es un trmino general que engloba las infecciones de pulmn, que pueden estar provocadas por diversos microorganismos, como virus, bacterias, hongos y parsitos (http://kidshealth.org/parent/ en_espanol/ infecciones/pneumonia_esp.html)NEURALGIA es la irritacin o inflamacin de uno o varios nervios que causa un dolor repentino, punzante y muy intenso que se inicia, primero, en un punto y luego se extiende a otras reas cercanas (http://www.remediospopulares.com/neuralgias.html)NUTRIENTE sustancia orgnica o inorgnica de losalimentosque se digiere y absorbe por el organismo para luego ser utilizada en elmetabolismointermediario (http://www.zonagratuita.com/curiosidades/medico/N.htm)OOBSTRUCCIN CORONARIA taponamiento de las pequeas arterias que alimentan el msculo cardiaco (http://www.zonagratuita.com/ curiosidades/ medico/O.htm)OCLUSIN taponamiento de algn vaso sanguneo (http://www.zonagratuita.com/curiosidades/medico/O.htm)OLIGOELEMENTOSmineralesque el organismo requiere en cantidades extremadamente pequeas (menos de 100 mg. diarios). En este grupo se incluyen elhierro, el cinc, el flor, el yodo, el arsnico, el magnesio, elcobre, el selenio, el cobalto, el molibdeno, el slice, el cromo, el vanadio, elestaoy el nquel (http://www.zonagratuita.com/curiosidades/medico/O.htm)OSTEOPOROSIS porosidad anormal de los huesos debido a la incapacidad de los osteoblastos de depositar material seo. Se presenta cuando la absorcin mineral predomina sobre su acumulacin (http://www.zonagratuita.com/curiosidades/medico/O.htm)OTITIS inflamacin de ciertasestructurasdelodomedio (http://www.zonagratuita.com/curiosidades/medico/O.htm)OXIDACIN reaccin qumica en la que una sustancia se combina con oxgeno. Qumicamente se corresponde con un aumento de cargas positivas deltomodebido a una prdida de electrones (http://www.zonagratuita.com/curiosidades/medico/O.htm)pPALPACIN es elprocesode examinar el cuerpo utilizando el sentido del tacto. Es la tcnica diagnstica que utiliza el tacto de las partes externas del cuerpo o bien de la parte accesible de las cavidades. Palpar consiste en tocar algo con las manos para conocerlo mediante el sentido del tacto. Este acto proporciona informacin sobre forma, tamao, consistencia, superficie, humedad, sensibilidad y movilidad.La palpacin mdica es algo ms que el simple uso de las manos para tocar; examinar se puede definir como lainvestigacinpor medio de la inspeccin o de la manipulacin, e incluso sugiere que se trata de un examen riguroso, una investigacin o una exploracin de fundamental importancia (http://es.wikipedia.org/wiki/Palpaci%C3%B3n)PARAPLJIA es una enfermedad por la cual la parte inferior del cuerpo queda paralizada y carece de funcionalidad. Normalmente es resultado de una lesin medular o de una enfermedad congnita como la espina bfida. Una polineuropata puede tener tambin como consecuencia la parapleja. Si los brazos se ven afectados tambin por la parlisis la enfermedad se denomina tetrapleja (http://es.wikipedia.org/wiki/ Paraplej%C3%ADa)QQUIRFANO es una estructura independiente en la cual se practican intervenciones quirrgicas y actuaciones de anestesia-reanimacin necesarias para el buendesarrollode una intervencin y de sus consecuencias que tienen lugar en general en el exterior del quirfano (http://es.wikipedia.org/wiki/Quir%C3%B3fano)QUIRRGICO adj. De la ciruga o relativo a ella: intervencin quirrgica (http://www.wordreference.com/definicion/)RRADIOLOGA f. Parte de lamedicinaque estudia las aplicaciones mdicas de las radiaciones, especialmente de los rayos X (http://www.wordreference.com/definicion/)RADIOSCOPIA f. Examen de un cuerpo opaco por medio de la imagen que proyecta en una pantalla al ser atravesado por los rayos X (http://www.wordreference.com/definicion/)RESONANCIA se refiere a un conjunto de fenmenos relacionados con los movimientos peridicos o cuasiperidicos en que se produce reforzamiento de una oscilacin al someter el sistema a oscilaciones de una frecuencia determinada (http://es.wikipedia.org/wiki/Resonancia)RESPIRACIN (http://www.wordreference.com/definicion/)RESPIRACIN AEROBICA, n. forma de respiracin celular en las que los alimentos (carbohidratos) son oxidados completamente por el oxgeno at-mosfrico, con produccin de la mxima energa qumica a partir de ellos. (http://wwwvidasanaroxi.blogspot.com/2008/05/glosario-de-enfermera.html)RIN m. anat. Cada uno de los dos rganos de los vertebrados, situados en el abdomen y pertenecientes al aparato excretor, cuyafuncines limpiar la sangre de impurezas y elaborar la orina, que se expulsa a travs de los urteres: trasplante de rin.pl. Parte del cuerpo que corresponde a la pelvis: recibi un golpe en los riones (http://www.wordreference.com/definicion/)SSALIVA f. Lquido alcalino, algo viscoso, producido por las glndulas salivales para reblandecer los alimentos y facilitar su masticacin, deglucin y digestin (http://www.wordreference.com/definicion/)SANGRE f. Fluido rojo compuesto por plasma y clulas en suspensin que circula por las arterias y las venas: la sangre oxigena el organismo (http://www.wordreference.com/definicion/)SHOCK (voz i.) m. Choque nervioso o circulatorio producido por una impresin, una descarga elctrica, etc.: tratamiento de shock (http://www.wordreference.com/definicion/)SIGMOIDES segmento terminal del coln (http://es.mimi.hu/medicina/ sigmoides.html)SIGNOS VITALES Medidas correspondientes a la frecuencia del pulso, la frecuencia respiratoria y la temperatura corporal (http://es.mimi.hu/ medicina/sigmoides.html)SINAPSIS f. Regin de contacto entre los axones, terminaciones de las neuronas, y las dendritas, o cuerpo celular de otras neuronas: la sinapsis no es una conexin anatmica, sino solo funcional (http://www.wordreference.com/ definicion/)SOPLOmed.Ruidopeculiar de algunos rganos, especialmente delcorazn, y que puede ser normal o patolgico: el cardilogo le auscult y detect que tena un soplo (http://www.wordreference.com/definicion/)TTENSIMETRO Instrumento que mide la presin arterial (http://www.wordreference.com/definicion/)TENSIN ARTERIAL Presin que ejerce la sangre sobre la pared de las arterias: el paciente tiene la tensin arterial descompensada (http://www.wordreference.com/definicion/)TETRAPLJA f. Parlisis de las cuatro extremidades (http://www.wordreference.com/definicion/)TIROIDES adj. y m. anat. [Glndula] endocrina de losanimalesvertebrados, situada por debajo y a los lados de la trquea y de la parte posterior de la laringe: ha engordado mucho debido a una enfermedad del tiroides (http://www.wordreference.com/definicion/)TRAQUEA f. anat. En los vertebrados de respiracin pulmonar, conducto que va de la laringe a los bronquios: tuvieron que abrirle la trquea para que respirara (http://www.wordreference.com/definicion/)TRAQUEOTOMA f. med.Abertura que se hace artificialmente en la trquea para facilitar la respiracin a ciertos enfermos: habla con dificultad a causa de la traqueotoma(http://www.wordreference.com/definicion/)TROMBOSIS f. pat. Proceso de formacin de un trombo en el interior de un vaso (http://www.wordreference.com/definicion/)TUBERCULOSIS es una enfermedad infecciosa, causada por diversas especies delgneroMycobacterium, todas ellas pertenecientes al Complejo MycobacteriumTuberculosis(http://es.wikipedia.org/wiki/Tuberculosis)TUBERCULOSIS OFTLMICA: infeccin tuberculosa del ojo, principalmente del iris, cuerpos ciliares y coroides (http://es.wikipedia.org/ wiki/Tuberculosis)UUREMIA Sndrome producido por la acumulacin en la sangre de losproductostxicos que, en estado general normal, son eliminados por el rin y que se hallan retenidos por un trastorno del funcionamiento renal (http://es.mimi.hu/medicina/uremia.html)URLOGA es la especialidad mdico-quirrgica que se ocupa del estudio,diagnsticoy tratamiento de las patologas que afectan al aparato urinario, glndulas suprarrenales y retroperitoneo de ambos sexos y al aparato reproductor masculino,sin lmite de edad (http://es.wikipedia.org/ wiki/Urolog%C3%ADa)UROLOGA ONCOLGICA es la especialidad mdica que estudia los tumores benignos y malignos, pero con especialatencina los malignos, esto es, al cncer, centrada en el aparato reproductor masculino (http://es.wikipedia.org/wiki/Urolog%C3%ADa)TERO es el rgano de la gestacin y el mayor de los rganos del aparato reproductor femenino de la mayora de los mamferos, incluyendo los humanos. Es un rgano muscular, hueco, en forma de pera, extraperitoneal, situado en la pelvis mayor de lamujer, que cuando adopta la posicin en anteversin se apoya sobre la vejiga urinaria por delante, estando el recto por detrs. Situado entre la vagina y las trompas de Falopio, aloja a la blstula, que se implanta en el endometrio, dando comienzo a la gestacin, que en la especie humana esta dura unos 280 das (http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%9Atero)VVACUNACIN f.Administracinde una vacuna a una persona o animal: vacunacin contra la gripe (http://www.wordreference.com/definicion/)VAGINA f. anat. Conducto musculoso que conecta lamatrizde las hembras de los mamferos con el exterior y que interviene en la cpula: la vagina se dilata durante elparto(http://www.wordreference.com/definicion/)VAGINITIS f. pat. Inflamacin de la vagina (http://www.wordreference.com/definicion/)VAHDO m. Desvanecimiento o mareo momentneo debido a una indisposicin pasajera(http://www.wordreference.com/definicion/)VLVULA anat. Pliegue membranoso de la cara interna del corazn o de un conducto, que impide el retroceso de la sangre o la linfa (http://www.wordreference.com/definicion/)VARICOCELE se refiere a la dilatacin de las venas del cordn espermtico que drenan lostestculos, las cuales se vuelven tortuosas y alargadas (http://es.wikipedia.org/wiki/Varicocele)VARICELApat.Enfermedad contagiosa benigna, producida por un virus y habitual en losnios, que se manifiesta confiebrey una erupcin cutnea similar a la de la viruela: las personas que pasan la varicela quedan inmunes a su virus (http://www.wordreference.com/definicion/)VELLOSIDADES Abundancia de vello: un desarreglo hormonal puede aumentar la vellosidad.anat. Pequeas protuberancias o eminencias que a modo de vello recubren ciertas superficies mucosas o serosas: vellosidad intestinal (http://www.wordreference.com/definicion/vellosidades)VENA cada uno de los vasos o conductos por los que la sangre vuelve al corazn (http://www.wordreference.com/definicion/vena)VENTRCULOS m. anat. Cada una de las dos cavidades del corazn que reciben la sangre de las aurculas y la envan a las arterias: los ventrculos estn situados debajo de las aurculas.anat. Cada una de las cuatro cavidades del encfalo de los vertebrados (http://www.wordreference.com/definicion/vena)XXILOCANA O LIDOCANA pertenece a unaclasede frmacos llamados anestsicos locales, del tipo de las amino amidas, entre otros se encuentran la Dibucana, Mepivacana, Etidocana, Prilocana, Bupivacana. Fue sintetizada por Nils Lfgren y Bengt Lundqvist en 1943. Actualmente, es muy utilizada por los odontlogos. Tambin tiene efecto antiarrtmico, estando indicada por va intravenosa o transtraqueal en pacientes con arritmias ventriculares malignas, como la taquicardia ventricular o la fibrilacin ventricular (es.wikipedia.org/wiki/Lidocana)YYUGULAR adj. [Vena] de las que hay a uno y otro lado del cuello y que recogen la mayor parte de la sangre del cerebro. Tambin f.: sufri un corte en la yugular y muri desangrado.Del cuello o relativo a l (http://www.wordreference.com/definicion/ yugular)YUNQUE es un hueso que pertenece a la cadena de huesecillos del odo medio, localizado en la caja del tmpano. Como su nombre indica, su forma recuerda al yunque de un herrero, con un cuerpo y dos ramas. Se conecta con el martillo mediante la articulacin incudomalear y con el estribo mediante la articulacin incudoestapedia (http://es.wikipedia.org/wiki/ Yunque_ (hueso))ZZIGOTOla clularesultante de la unin del gameto masculino con el femenino en lareproduccinsexual de los organismos (animales,plantas, hongos y algunos eucariotas unicelulares). Su citoplasma y sus orgnulos son siempre de origen materno al proceder del vulo (http://es.wikipedia.org/wiki/Cigoto)ZOSTER Enfermedad producida por el mismo virus que causa la varicela (Varicela-Zster). Los sntomas en personas que ya han padecido Varicela, el virus se encuentra en forma latente y puede reactivarse produciendo las caractersticas manchas rojizas, vesculas y costras, en el territorio dedistribucinde un nervio determinado. Como secuela puede dejas neuritis, con importantes dolores (http://www.todopapas.com/diccionario/pediatria/zumbido-tinnitus-453)ZUMBIDOSPercepcinde unsonidocontinuo, en ausencia del mismo. Puede ser consecuencia de enfermedades del odo o reacciones a drogas. Los sntomas son zumbidos, ruidos, pitidos en uno o los dos odos (http://www.todopapas.com/diccionario/pediatria/zumbido-tinnitus-453)