15
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Instituto Universitario Tecnológico del Oeste Mariscal Sucre ¨IUTOMS¨ PNF Administración / Sección: 1001 Unidad Curricular: Administración Financiera FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Profesora: Integrantes: Virginia Parra TSU. Campos Victoria CI: 13.642.386 TSU. La Torre Yuskaily CI: 22.356.859 TSU. Medina, Luisa CI: 12.206.213 TSU. Puerta, Dannely CI: 20.273.668 TSU. Zambrano, Jeiny CI: 21.072.327 Caracas, 27 de Enero de 2015

Glosario de fundamentos de la administracion financiera

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Instituto Universitario Tecnológico del Oeste Mariscal Sucre ¨IUTOMS¨

PNF Administración / Sección: 1001

Unidad Curricular: Administración Financiera

FUNDAMENTOS DE LA

ADMINISTRACION FINANCIERA

Profesora: Integrantes:

Virginia Parra TSU. Campos Victoria CI: 13.642.386

TSU. La Torre Yuskaily CI: 22.356.859

TSU. Medina, Luisa CI: 12.206.213

TSU. Puerta, Dannely CI: 20.273.668

TSU. Zambrano, Jeiny CI: 21.072.327

Caracas, 27 de Enero de 2015

Page 2: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

La Administración financiera es el área de la Administración que cuida

de los recursos financieros de la empresa. La Administración Financiera se

centra en dos aspectos importantes de los recursos financieros como lo son

la rentabilidad y la liquidez. Esto significa que la Administración Financiera

busca hacer que los recursos financieros sean lucrativos y líquidos al mismo

tiempo

OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

El principal objetivo de la administración financiera es realizar

actividades tendientes al análisis y planeación financieros, decisiones de

inversión y financieras, todo con el fin de incrementar lo más ampliamente

posible las utilidades de los propietarios de la empresa, los accionistas. La

meta de la empresa y por lo tanto, de todos los administradores y empleados

de la misma, es maximizar la riqueza de los propietarios para quienes es

administrada. La riqueza de los propietarios corporativos se mide de acuerdo

con el precio de las acciones, el cual, a su vez, se basa sobre la regularidad

de los rendimientos, su magnitud y su riesgo.

Entre los objetivos de la administración financiera se pueden destacar los

siguientes:

Obtener fondos y recursos financieros.

Manejar correctamente los fondos y recursos financieros

Destinarlos o aplicarlos correctamente a los sectores productivos.

Administrar el capital de trabajo.

Administrar las inversiones.

Administrar los resultados.

Presentar e interpretar la información financiera.

Tomar decisiones acertadas.

Maximizar utilidades y capital contable a largo plazo.

Page 3: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

Dejar todo preparado para obtener más fondos y recursos financieros

cuando sea necesario.

Planear el crecimiento de la empresa, tanto táctica como estratégica.

Captar los recursos necesarios para que la empresa opere en forma

eficiente.

Asignar recursos de acuerdo con los planes y necesidades de la

empresa.

Optimizar los recursos financieros.

Minimizar la incertidumbre de la inversión.

Maximización de las utilidades.

Maximización del Patrimonio Neto.

Maximización del Valor Actual Neto de la Empresa.* Maximización de

la Creación de Valor.

RECURSOS FINANCIEROS

Los recursos financieros son el efectivo y el conjunto de activos

financieros que tienen un grado de liquidez. Es decir, que los recursos

financieros pueden estar compuestos por:

Dinero en efectivo

Préstamos a terceros

Depósitos en entidades financieras

Tenencias de bonos y acciones

Tenencias de divisas

FINANZAS

Se entiende por Finanzas el conjunto de actividades y decisiones

administrativas que conducen a una empresa a la adquisición

y financiamiento de sus activos fijos (terreno, edificio, mobiliario ,etc.) y

circulantes (efectivo, cuentas y efectos por cobrar, etc.). El análisis de éstas

Page 4: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

decisiones se basa en os flujos de sus ingresos y gastos y en sus efectos

sobre los objetivos administrativos que la empresa se proponga alcanzar."

CONCEPTO DE CONTABILIDAD

Según el Dr. Rafael Domingo Martínez Carrasco Rafael Domingo

Martínez Carrasco en su Libro Manual de Contabilidad para Pymes en la

pág. 09

La Contabilidad evalúa, registra, Identifica y produce cuadros-síntesis de

información. La contabilidad tiene como principal misión el proporcionar una

información adecuada y sistemática del acontecer económico y financiero de

las empresas; es la ciencia q estudia el patrimonio en sus aspectos estático y

dinámico, cualitativo y cuantitativo empleando diversas técnicas para

registrar los hechos económico-financieros. Las empresas son entes cuyo

seno se toman decisiones, y para ello es preciso que exista una determinada

información.

ACTIVO

El activo es un bien tangible o intangible que posee una empresa o

persona natural. Por extensión, se denomina también activo al haber de una

empresa. El activo forma parte de las cuentas reales o de balance.

Activo es un sistema construido con bienes y servicios, con capacidades

funcionales y operativas que se mantienen durante el desarrollo de cada

actividad socio-económica específica.

TIPOS DE ACTIVOS

Activo no corriente o activo fijo: bienes y derechos adquiridos con

intención de que permanezcan en la empresa durante más de un año,

que no se han adquirido con fines de venta; como maquinarias y

bienes inmuebles.

Page 5: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

Activo corriente o activo circulante: bienes y derechos adquiridos con

intención de que permanezcan menos de un año; como es el caso de

las existencias.

PASIVOS

Los pasivos son las deudas que la empresa posee, se recogen las

obligaciones y representa lo que se debe a terceros: pagos a bancos,

salarios, proveedores, impuestos.

TIPOS DE PASIVO

Pasivo no exigible: fondos propios propiedad de los titulares del

Capital.

Pasivo exigible: las deudas que la empresa posee frente a terceros y

deben devolverse a proveedores, bancos u otros acreedores.

CAPITAL

Según Carlos Meza Vargas en su Libro Contabilidad Análisis de

Cuentas en la pág. 315. El capital Contable o Patrimonio representa el los

aportes de los socios, más las ganancias y utilidades que se han dado en la

empresas a través de los años menos los dividendos pagados, menos las

pérdidas que se pudieron haber dado en uno o varios periodos

determinados, más el superávit por evaluación, el superávit pagado y el

superávit donado y cualquier otra reserva que pueda surgir en la empresa.

CONCEPTO DE INVERSION

Según Campanys y Corominas, invertir es renunciar a unas

satisfacciones inmediatas y ciertas a cambio de unas expectativas, es decir,

de una esperanza de beneficios futuros. Pg. 63

Page 6: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

Las inversiones representan colocaciones de dinero sobre las cuales

una empresa espera obtener algún rendimiento a futuro, ya sea, por la

realización de un interés, dividendo o mediante la venta a un mayor valor a

su costo de adquisición. El concepto de inversión suele ser sinónimo de

activo. Más concretamente, hace referencia al activo fijo, ya que las

inversiones a largo plazo son las que se mantienen con la intención de

obtener una rentabilidad

Los activos se caracterizan por su rentabilidad, su seguridad y su

liquidez. La combinación de estas tres características producen gran

variedad de inversiones. Normalmente las inversiones de mayor rentabilidad

son también las menos líquidas y las de mayor riesgo. En cambio, la liquidez

y la seguridad son conceptos estrechamente relacionados.

Rentabilidad: Posibilidad de obtener un exceso sobre el importe

invertido, lo mayor posible. Se suele medir en términos anuales y relativos,

entre otras cosas, porque eso permite compararla con el coste de la

financiación (interés).

Seguridad: Es un concepto contrario a riesgo. Éste se define como la

probabilidad de perder parte de lo invertido (riesgo económico) o de no poder

atender a las obligaciones de pago a su vencimiento (riesgo financiero). El

riesgo económico es el concepto propiamente asociado a los activos,

mientras que el financiero es propio de los pasivos (es una medida del riesgo

económico de nuestros acreedores). No existe una medida universal de

riesgo. Suele usarse el cálculo de probabilidades, ya sea aplicado al

beneficio o pérdida producidos por cada activo, o bien al propio valor de

éstos.

Page 7: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

Liquidez: Facilidad para transformar en dinero un activo, con la mayor

inmediatez posible, con la menor pérdida posible y con la mayor seguridad

posible. No existe una medida de liquidez, sino que se determina en función

de la naturaleza jurídica de los activos. Así pues, el dinero es el único activo

totalmente líquido, aunque hay infinidad de instrumentos financieros (aparte

de los considerados "dinero") que son sumamente líquidos.

TIPOS DE INVERSION

Existen distintos tipos de inversión, que pueden ser clasificados

según:

El tiempo requerido:

Inversión a largo plazo: como en cualquier otra, es necesario un

cierto monto de dinero, conocido bajo el nombre de capital inicial.

Estas son las inversiones que más tiempo requieren, pero

normalmente permiten obtener los mejores beneficios. Estas suelen

estar en relación con el comienzo de negocios muy importantes o

nuevas empresas. Cuando comienzan a desarrollarse las empresas,

no se pretende obtener ganancias inmediatas, el objetivo se relaciona

con la generación de una base que en un futuro brinde los beneficios

deseados.

Inversiones de plazo medio: si bien en estas inversiones los

beneficios no son adquiridos de manera inmediata como en las

inversiones de corto plazo, tampoco es necesario esperar años para

poder ver los frutos de la inversión. Algunos ejemplos de este tipo son

la compra y venta de divisas, que genere una cierta diferencia para el

que realiza la transacción, lo mismo con la compra de un inmueble o

incluso con un mueble, como un auto para convertirlo en un vehículo

destinado al trasporte de pasajeros.

Inversiones a corto plazo: en este caso el capital invertido es

retribuido, junto con las ganancias de manera muy rápida. Se

Page 8: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

considera que el tiempo estimado para recuperar el dinero debe ser

menor a veinticuatro meses, pero no se pretende que sea antes de los

seis. En este caso las ganancias obtenidas son resultan tan altas

como las de los otras clases de inversiones.

CONCEPTO DE REINVERSION

La reinversión significa que parte de los beneficios o réditos obtenidos

por una Empresa no se reparte, sino que se destina a la adquisición de

nuevos activos fijos. Cuando las empresas reinvierten se están

autofinanciando, pues expanden su Capital sin recurrir al crédito o

financiamiento externo.

INVERSIONES TEMPORALES

Son todas aquellas inversiones efectuadas en el corto plazo (por un

período no mayor al año). Consisten en documentos a corto plazo, como por

ejemplo valores negociables de capital (acciones preferentes y acciones

comunes) documentos negociables, bonos de tesorería, certificados de

depósitos. Estas inversiones son adquiridas con dinero en efectivo el cual no

se requiere de inmediato para otras inversiones. A su vez, en caso de

necesidad de efectivo una vez realizada la inversión, se pueden convertir

rápidamente en efectivo.

CARACTERÍSTICAS DE LAS INVERSIONES TEMPORALES

Son convertibles en efectivo fácilmente.

Consisten en documentos a corto plazo (bonos de tesorería,

certificados de depósito, documentos negociables).

Son excedentes de efectivo que sobrepasan los requerimientos de

operación de una persona/entidad.

Page 9: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

INVERSIONES EN ACTIVOS FINANCIEROS

ACTIVO FINANCIERO

Un activo financiero es un instrumento que canaliza el ahorro hacia la

inversión. Se materializa en un contrato realizado entre dos partes, que

pueden ser personas físicas o jurídicas. El comprador, que recibe el nombre

de inversor, adquiere el derecho a recibir unos pagos que, en el futuro,

deberán ser satisfechos por parte del vendedor del activo. Quien vende el

instrumento es designado con el nombre de emisor, y recibe al transmitirlo

una cantidad monetaria que le permite financiarse y que le genera la

obligación de realizar unos pagos en el futuro al inversor o comprador.

Instrumentos financieros

Es un contrato que da lugar a un activo financiero en una empresa y, a

un pasivo financiero o a un instrumento de patrimonio en otra empresa.

Existen los siguientes instrumentos financieros:

Acciones y otras participaciones en capital.

Préstamos y créditos otorgados y recibidos.

Obligaciones, bonos, cedulas, titulaciones hipotecarias y otros valores

representativos de deuda.

Participaciones en instituciones de Inversión Colectiva.

Derivados.

CLASE DE ACTIVOS FINANCIEROS

a) Activos financieros mantenidos para negociar:

Los activos financieros originados o adquiridos principalmente con

el propósito de venderlos en el corto plazo.

Aquellos que formen parte de una cartera de instrumentos

financieros identificados y gestionados conjuntamente con el objeto

de obtener ganancias en el corto plazo.

Page 10: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

Los instrumentos financieros derivados, siempre que no hayan sido

designados como instrumento de cobertura, ni sean un contrato de

garantía financiera.

b) Otros activos financieros a valor razonable con cambios en la cuenta

de pérdidas y ganancias:

Los activos financieros designados en el momento inicial por la

empresa dentro de esa categoría.

Los activos financieros híbridos.

c) Inversiones mantenidas hasta el vencimiento: Valores representativos

de deuda que no sean derivados con una fecha de vencimiento fijada,

cobros de cuantía fija o determinable y que la empresa tiene la

intención efectiva y la capacidad de conservarlos hasta su

vencimiento.

d) Créditos y partidas a cobrar: Activos financieros no derivados con

pago de cuantía determinada o determinable y que no se negocian en

un mercado activo. En particular se incluirán los créditos, comerciales

o no, concedidos por la empresa, así como los surgidos de la venta

del activo no corriente, siempre que cumpla los citados requisitos.

e) Inversiones en el patrimonio de empresas del grupo, multigrupo y

asociadas.

f) Activos financieros disponibles para la venta: Aquellos activos

financieros no derivados que no se hayan clasificado en ninguna de

las categorías anteriores.

TÉCNICAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS

Son los recursos concretos que operan o ponen en práctica el método.

Las mismas técnicas pueden ser utilizadas por diferentes métodos. El

método es el camino a seguir para lograr determinados objetivos. Organiza

lógicamente un proceso a través de pasos secuenciales.

Page 11: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

Ejemplo de técnicas: El árbol de problemas.

Ejemplo de métodos: El diagnostico participativo.

ANÁLISIS FINANCIERO

Es un conjunto de principios, técnicas y procedimientos que se

utilizan para transformar la información reflejada en los estados financieros,

en información procesada, utilizable para la toma de decisiones económicas,

tales como nuevas inversiones y fisiones de empresas.

El Análisis de los Estados Financiero debe examinar diversos

aspectos importantes de la situación financiera de una empresa, así como de

los resultados de sus operaciones. Entre ellas tenemos:

La estructura patrimonial de la empresa.

El fondo de maniobra y la liquidez a corto plazo.

El flujo de fondos.

El resultado económico de las operaciones.

Rendimiento y rentabilidad.

PLANEACIÓN FINANCIERA

El proceso de planeación se ha dividido tradicionalmente, en

planeación a corto, mediano y largo plazo. Así el corto plazo es todo lo

comprendido hasta un año; el mediano plazo es más de un año hasta tres

años y el largo plazo mas de tres años hasta cinco años. La planeación es

una necesidad para los negocios porque es la que permite mejores

resultados en las empresas. De allí, se derivan los presupuestos que son

planes financieros que detalla con profundidad analítica, las operaciones e

inversiones de una entidad, hasta llegar a la mínima expresión de prever

cuantos fondos se asignaran para el pago de mano de obra, materiales,

bienes de capital, etc. Y también como serán obtenidos dichos fondos. Por lo

Page 12: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

tanto, los presupuestos son una herramienta de la gerencia para planear y

controlar.

CONTROL FINANCIERO

El control financiero puede entenderse como el estudio y análisis de

los resultados reales de una empresa, enfocados desde distintas

perspectivas y momentos, comparados con los objetivos, planes y programas

empresariales, tanto a corto como en el mediano y largo plazo.

TOMA DE DECISIONES

La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una

elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de

la vida en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental o

empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la

administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una

opción entre las disponibles, a los efectos de resolver un problema actual o

potencial (aun cuando no se evidencie un conflicto latente).

FUNCIONES FINANCIERAS

Todas las funciones de las finanzas (o del encargado o del área o

departamento de las finanzas) en una empresa, se basan en dos funciones

principales: la función de inversión y la función de financiamiento.

RESPONSABILIDADES MÁS IMPORTANTES DEL ADMINISTRADOR O

GERENTE FINANCIERO

El administrador financiero desempeña un papel de crucial importancia

en la operación y éxito de las empresas. El papel del financiero va desde la

presupuestario, la predicción y el manejo de efectivo, hasta la administración

crediticia, el análisis de inversiones y el procura miento de fondos. Dado que

la mayor parte de las decisiones empresariales se miden en términos

Page 13: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

financieros, el papel del administrador financiero en la operación de las

empresas resulta de vital importancia, así pues todas aquéllas áreas que

constituyen la organización de negocios -contabilidad, manufactura,

mercado, personal, investigación y otras, requieren de un conocimiento

mínimo de la función administrativa financiera.

Page 14: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

BIBLIOGRAFIA

http://www.zonaeconomica.com/recursos/financieros

http://www.monografias.com/trabajos66/finanzas-venezuela/finanzas-

venezuela.shtml#ixzz3Py23Vpvc

http:negocios.uncomo.com › Economía y negocios › Contabilidad

Dr. Rafael Domingo Martínez Carrasco Rafael Domingo Martínez

Carrasco en su Libro Manual de Contabilidad para Pymes

http:negocios.uncomo.com › Economía y negocios › Contabilidad

Carlos Meza Vargas en su Libro Contabilidad Análisis de Cuentas

http://www.monografias.com/trabajos91/inversiones/inversiones.shtml#

ixzz3PqIbFodz

Planificación y rentabilidad de proyectos industriales (1988). Ramón

Campanys Pascual y Albert Corominas Subías. MAROMBO: España.

http://www.inversion-es.com/inversiones-temporales.html

http://www.tiposde.org/empresas-y-negocios/617-tipos-de-

inversiones/#ixzz3PhDuaRys

http://www.eco-finanzas.com/diccionario/R/REINVERSION.htm

Aplicación del nuevo PGC y de las NIIF a las empresas constructoras

e inmobiliarias. Manuel Gutiérrez Viguera.

Conceptos, métodos y técnicas para profesionalizar el trabajo en las

organizaciones de desarrollo. Gesa Grundmann- Joachim Stahl.

Heriberto Escobar Gallo. Vicente Cuartas Mejías.

Manual de Análisis Financiero. Pedro Rubio Domínguez.

Planeación Financiera en la Empresa Moderna. Dr. Luis Haime Levy.

Historial de «Toma de decisiones» - Wikipedia, la enciclopedia libre

http://www.captio.net/blog/control-financiero-definicion-objetivos-

utilidades-y-estrategias-de-implementacion#sthash.WxMIX5Lg.dpuf

http://www.monografias.com/trabajos89/funcion-financiera/funcion-

financiera.shtml#ixzz3PgUcTo4X

Page 15: Glosario de fundamentos  de  la administracion financiera

https://administradorfinanciero.wordpress.com/2007/09/27/funcionadm

onfro/