3
geosistema El Geosistema se refiere al sistema que mantiene viva a la Tierra. Recordemos que cada parte de este geosistema es fundamental, ya que no sería posible la vida si uno de ellos fallara. A continuación les presento una imagen donde podemos asociar los cuatro componentes del geosistema, pero falta uno, descubre cuál es y apúntalo en los comentarios. agropecuarios La palabra "agropecuario" o "agropecuaria", es un adjetivo que se utiliza para decir "que tiene relación con la agricultura y la ganadería". Es la actividad humana orientada al cultivo del campo y la crianza de animales. Reúne las palabras "Agricultura y Pecuaria". La agricultura es el cultivo de la tierra para sembrar alimentos; y la Pecuaria que es sinónimo de ganadería que es la crianza de animales con fines de producción alimenticia. territorio El territorio es una parte de la superficie del mundo que pertenece a una nación; dentro de esa superficie se crea un país que es habitado por un pueblo que tiende a tener las mismas costumbres y hábitos, país que mediante el uso de fronteras o límites territoriales delimita su territorio respecto del de las naciones vecinas. región Cada una de las divisiones territoriales de un país que tiene las mismas características geográficas e históricas o culturales, pero no administrativas; se puede dividir a su vez en provincias, departamentos, etc.

Glosario de geografia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

concepto de palabras básicas en geografia

Citation preview

Page 1: Glosario de geografia

geosistema

El Geosistema se refiere al sistema que mantiene viva a la Tierra. Recordemos que cada parte de este geosistema es fundamental, ya que no sería posible la vida si uno de ellos fallara. A continuación les presento una imagen donde podemos asociar los cuatro componentes del geosistema, pero falta uno, descubre cuál es y apúntalo en los comentarios.

agropecuarios

La palabra "agropecuario" o "agropecuaria", es un adjetivo que se utiliza para decir "que tiene relación con la agricultura y la ganadería". Es la actividad humana orientada al cultivo del campo y la crianza de animales.  Reúne las palabras "Agricultura y Pecuaria".   La agricultura es el cultivo de la tierra para sembrar alimentos; y la Pecuaria que es sinónimo de ganadería que es la crianza de animales con fines de producción alimenticia.

territorio

El territorio es una parte de la superficie del mundo que pertenece a una nación; dentro de esa superficie se crea un país que es habitado por un pueblo que tiende a tener las mismas costumbres y hábitos, país que mediante el uso de fronteras o límites territoriales delimita su territorio respecto del de las naciones vecinas.

región

Cada una de las divisiones territoriales de un país que tiene las mismas características geográficas e históricas o culturales, pero no administrativas; se puede dividir a su vez en provincias, departamentos, etc.

hidrológico

adjetivoDe la hidrología o relacionado con ella.la Hidrología es el estudio de las propiedades físicas, químicas y mecánicas del agua continental y marítima, su distribución y circulación en la superficie de la Tierra, en el suelo y en la atmósfera

troposfera

Capa de la atmósfera terrestre que está en contacto con la superficie de la Tierra y se extiende hasta una altitud de unos 10 km aproximadamente; en ella se desarrollan todos los procesos meteorológicos y climáticos.

atmósfera

Page 2: Glosario de geografia

La palabra atmósfera es un término compuesto por dos partículas, atomos, que en griego significa vapor, aire y la palabra esfera. Es decir que es la envoltura gaseosa que cubre a una esfera o cuerpo celeste o a un planeta. Cada cuerpo celeste tiene una atmósfera propia, de características particulares

temporalidad

es la referencia del tiempo en que sucede el acontecimiento histórico, en relación con eventos anteriores o posteriores, ya que siempre se da una referencia o fecha que establece un punto determinado en el registro del tiempo; también se refiere a la transitoriedad de las cosas , como cuando se menciona "la temporalidad de las culturas antiguas".

latitud

La latitud es la distancia angular entre la línea ecuatorial (el ecuador), y un punto determinado de la Tierra, medida a lo largo del meridiano en el que se encuentra dicho punto. Se abrevia con lat. Según el hemisferio en el que se sitúe el punto, puede ser latitud norte o sur. La latitud proporciona la localización de un lugar, en dirección Norte o Sur desde el ecuador y se expresa en medidas angulares que varían desde los 0° del ecuador hasta los 90°N del polo Norte o los 90°S del polo Sur.

polos

Son los dos puntos de la superficie terrestre en la superficie de un planeta que rota (u otro cuerpo rotatorio) que son atravesados por el eje de rotación.

ecuador

Es la línea imaginaria que divide a la Tierra en dos: el hemisferio Norte y el hemisferio Sur. También se la conoce como el paralelo de origen (0°).

paralelos

Los paralelos son unas líneas imaginarias circulares que se utilizan en las coordenadas geográficas para determinar la latitud de un lugar, es decir, qué tan lejos se encuentra ese punto del ecuador. La latitud va de 0° (ecuador) a 90° (polos) y puede ser Norte o Sur. Los paralelos van disminuyendo su circunferencia desde el ecuador a los polos y en éstos se reducen a un punto.