GLOSARIO-DE-TÉRMINOS-MINEROS-Y-AMBIENTALES

Embed Size (px)

DESCRIPTION

geologia

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJArea de la Energa, las Industrias y los Recursos no RenovablesIngeniera en Geologa Ambiental y Ordenamiento TerritorialFUNDAMENTOS DE MINERIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJArea de la Energa, las Industrias y los Recursos no RenovablesIngeniera en Geologa Ambiental y Ordenamiento TerritorialFUNDAMENTOS DE MINERIA

GLOSARIO DE TRMINOS MINEROS Y AMBIENTALES

TERMINOS MINEROS:

Amalgama:Es la aleacin de mercurio con oro o plata. Al entrar en contacto el mineral, las partculas de mercurio se adhieren con el oro o plata y forman una masa plstica de la cual se puede separar el oro por medio de una destilacin o el quemado directo.

Aurfero:Material que contiene oro.

Beneficio:Consiste en un conjunto de procedimientos fsicos, qumicos y/o metalrgicos a los que se someten los minerales, producto de la explotacin, con el objeto de elevar el contenido til de los mismos.

Cierre de mina:Consiste en el trmino de las actividades mineras y el consiguiente desmantelamiento de las instalaciones utilizadas en cualquiera de las fases referidas previamente, si no fueren de inters pblico, incluyendo la reparacin ambiental de acuerdo al plan de cierre debidamente aprobado por la autoridad ambiental competente.

Comercializacin:Consiste en la compraventa de minerales o la celebracin de otros contratos que tengan por objeto la negociacin de cualquier producto resultante de la actividad minera.

Concesin minera:La concesin minera es un acto administrativo que otorga un ttulo minero, sobre el cual el titular tiene un derecho personal, que es transferible previa la calificacin obligatoria de la idoneidad del cesionario de los derechos mineros por parte del Ministerio Sectorial, y sobre ste se podrn establecer prendas, cesiones en garanta y otras garantas previstas en las leyes, de acuerdo con las prescripciones y requisitos contemplados en la presente ley de minera y su reglamento general.

Depsito o cuerpo mineral:Acumulacin y concentracin local de materia prima mineral natural, asociada a un elemento geolgico estructural determinado o a una combinacin de los mismos. Stock mineral. Depsito primario:Minerales de mena depositados durante el perodo o perodos originales de metalizacin. Lo opuesto a aquellos depositados como resultado de la alteracin o meteorizacin.

Derecho minero:Se entienden aquellos que emanan tanto de los ttulos de concesiones mineras, contratos de explotacin minera, licencias y permisos, como de las autorizaciones para instalar y operar plantas de beneficio, fundicin y refinacin, y de las licencias de comercializacin.

Desmonte:Son los desechos que se generan, producto de los trabajos realizados para llegar a la zona donde se encuentra el mineral

Escoria (minera):Producto formado en la fundicin y en la refinacin de metales que extrae de ellos las impurezas o materias extraas que contienen.

Estudio de Impacto Ambiental (EIA):Es el mtodo utilizado para incorporar los factores ambientales al planeamiento y procedimiento decisorio de un proyecto, conforme al desarrollo ecolgico sostenible. El documento escrito es el IIA, el informe Impacto Ambiental.

Estudio de mitigacin:Informe tcnico que describe las operaciones de reconocimiento y exploracin y las consecuencias de tales operaciones para el medio ambiente, con miras a su proteccin y conservacin.

Evaluacin econmica del yacimiento:Se refiere al periodo de hasta dos aos posteriores a la fase de exploracin avanzada, puede ser prorrogado por dos aos ms previa aprobacin del Ministerio Sectorial.

Exploracin:Consiste en la determinacin del tamao y forma del yacimiento, as como del contenido y calidad del mineral en l existente. A su vez, en la etapa de exploracin se distinguirn el perodo de exploracin inicial, el perodo de exploracin avanzada y el perodo de evaluacin econmica del yacimiento.

Exploracin avanzada:Se refiere al periodo de hasta cuatro aos posteriores a la fase de exploracin inicial y que se otorga previa solicitud al Ministerio Sectorial.

Exploracin inicial:Se refiere al periodo que transcurre desde que la concesin minera es otorgada hasta cuatro aos, en el que el titular deber realizar labores de exploracin en el rea de concesin.

Explotacin:Comprende el conjunto de operaciones, trabajos y labores mineras destinadas a la preparacin y desarrollo del yacimiento y a la extraccin y transporte de los minerales.

Fundicin:Consiste en el proceso de fusin de minerales, concentrados o precipitados de stos, con el objeto de separar el producto metlico que se desea obtener, de otros minerales que los acompaan.

Ley de Corte:Porcentaje mnimo de metal o metales valiosos establecido, segn su precio en el mercado mundial, que debe tener el mineral para ser minado con provecho. Es ajustado cuando se producen cambios en el mercado.

Mena:Es el material de un depsito mineral que puede ser minado con un provecho bajo las condiciones econmicas existentes.

Mercurio:Metal lquido a temperatura ordinaria. De color gris y brillo metlico. Se utiliza en la amalgama para recuperar el oro. La recuperacin del oro por amalgamacin es baja.

Metal:Elemento que presenta facilidad para formar iones positivos. Los metales se caracterizan por su opacidad y elevadas conductividades trmica y elctrica.

Mina:Depsito natural de minerales susceptibles de explotacin, con aptitud para ser explotables econmicamente.

Oro de aluvin:Depsito formado en porciones de aguas tranquilas de un ro, por la accin del agua corriente sobre oro en depsitos en una montaa. Oro de veta:Es aquel que se extrae de un yacimiento mineral que rellena una fractura de la corteza terrestre. Prospeccin:Consiste en la bsqueda de indicios de reas mineralizadas.

Reservas:Es una porcin de los recursos identificados que pueden ser econmicamente explotados.

Reservas identificadas:Comprenden las reservas medidas, indicadas e inferidas.

Residuos minero - metalrgicos:Se refiere a los desmontes, escombreras, relaves, desechos y escorias resultantes de las actividades minero-metalrgicas. El titular del derecho minero puede aprovecharlos libremente.

Rocas:Las rocas estn constituidas por dos o ms tipos de minerales y se encuentran formando las montaas, valles, los desiertos, etc.

Ttulo Minero:Confiere a su titular el derecho exclusivo a prospectar, explorar, explotar, beneficiar, fundir, refinar, comercializar y enajenar todas las sustancias minerales que puedan existir y obtenerse en el rea de dicha concesin, hacindose beneficiario de los rditos econmicos que se obtengan de dichos procesos, dentro de los lmites establecidos en la presente normativa y luego del cumplimiento de sus obligaciones tributarias, el concesionario minero solo puede ejecutar las actividades que le confiere este ttulos una vez cumplidos los requisitos establecidos en el artculo 26.

Tnel:Excavacin en roca con dos entradas desde superficie y una geometra y pendiente tal que permite el libre trnsito de personal y/o maquinarias.

Unidad de medida:Se refiere a la hectrea minera.

Veta:Masa tubular de material mineral, depositada en fisuras, grietas o hendiduras de un cuerpo rocoso, y de composicin distinta a la sustancia en que est incrustada.

Yacimiento:Toda acumulacin de rocas o concentracin natural de uno o ms minerales.

TERMINOS AMBIENTAL

Acufero: Formacin geolgica de la corteza terrestre en la que se acumulan las aguas infiltradas, de afluencia o de condensacin.

Agua: Lquido inodoro, incoloro e inspido, ampliamente distribuido en la naturaleza. Representa alrededor del 70% de la superficie de la Tierra. Componente esencial de los seres vivos. Est presente en el planeta en cada ser humano, bajo la forma de una multitud de flujos microscpicos.

Agua potable: Agua que puede beberse sin riesgos para la salud.

Aire:Capa delgada de gases que cubre La Tierra y est conformado por nitrgeno, oxgeno y otros gases como el bixido de carbono, vapor de agua y gases inertes.

Ambiente: Es el conjunto de fenmenos o elementos naturales y sociales que rodean a un organismo.

Atmsfera: Es la envoltura gaseosa del planeta Tierra. Est conformada por un 78% de nitrgeno, 21% de oxgeno y otros elementos como el argn, dixido de carbono, trazos de gases nobles como nen, helio, kriptn, xenn, adems de cantidades an menores de hidrgeno libre, metano, y xido nitroso.

Basura: Desechos, generalmente de origen urbano y de tipo slido. Hay basura que puede reutilizarse o reciclarse. En la naturaleza, la basura no slo afea el paisaje, sino que adems lo daa; por ejemplo puede contaminar las aguas subterrneas, los mares, los ros etc.

Biocida: Sustancia qumica de amplio espectro de accin, capaz de destruir los organismos vivos.

Biodiversidad: Puede entenderse como la variedad y la variabilidad de organismos y los complejos ecolgicos donde estos ocurren

Bioenerga: Es la energa que se puede aprovechar de la biomasa. Por ejemplo, se puede comprimir paja y restos de madera o aprovechar el gas y el excremento de los establos.

Biosfera: Conjunto de todas las zonas de nuestro planeta (hidrosfera, litosfera y atmsfera) donde viven los organismos, o seres vivos, los cuales presentan una estructura con determinadas relaciones entre sus componentes.

Calentamiento global: Es la alteracin (aumento) de la temperatura del planeta, producto de la intensa actividad humana en los ltimos 100 aos.

Capa de ozono: Capa compuesta por ozono que protege a la Tierra de los daos causados por las radiaciones ultravioleta procedentes del sol.

Contaminacin biolgica: Es la contaminacin producida por organismos vivos indeseables en un ambiente.

Contaminacin del suelo: Es el depsito de desechos degradables o no degradables que se convierten en fuentes contaminantes del suelo.

Contaminacin hdrica: Cuando la cantidad de agua servida pasa de cierto nivel, el aporte de oxgeno es insuficiente y los microorganismos ya no pueden degradar los desechos contenidos en ella.

Contaminacin atmosfrica: Es la presencia en el ambiente de cualquier sustancia qumica, objetos, partculas, o microorganismos que alteran la calidad ambiental y la posibilidad de vida

Cuenca hidrogrfica:Es una porcin del terreno definido, por donde discurren las aguas en forma continua o intermitente hacia un ro mayor, un lago o el mar.

Deforestacin: Trmino aplicado a la desaparicin o disminucin de las superficies cubiertas por bosques, hecho que tiende a aumentar en todo el mundo.

Degradacin de suelos: Reduccin o prdida de la productividad biolgica o econmica y la complejidad de las tierras agrcolas de secano.

Delito ambiental: Es la conducta descripta en una norma de carcter penal cuya consecuencia es la degradacin de la salud de la poblacin, de la calidad de vida de la misma o del ambiente excesivo y la tala indiscriminada de rboles son factores que favorecen la desertificacin.

Ecologa: Ciencia que estudia a los seres vivos en sus distintos niveles de organizacin y sus interrelaciones entre ellos y con el medio ambiente.

Ecologa humana: Estudio de las relaciones entre el hombre y su medio ambiente.

Ecologismo: Movimiento social heterogneo que reindica la proteccin del medio ambiente.

Economa de agua: Conjunto de medidas para la regulacin y la conservacin de las reservas del agua.

Economa del medio: Ciencia econmica que incluye parmetros ecolgicos.

Ecosistema: Complejo dinmico de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactan como una unidad funcional.

Ecotasa: Impuesto cargado sobre la produccin y/o el consumo, cuyo destino es financiar los costes de reparacin de los perjuicios ocasionados al medio ambiente por dicha produccin y/o consumo.

Ecotopa: Una utopa concebida bajo presupuestos o ideales ecologistas

Efecto invernadero: Calentamiento progresivo del planeta provocado por la accin humana sobre medio ambiente, debido fundamentalmente las emisiones de CO2 resultantes de las actividades industriales intensivas y la quema masiva de combustibles fsiles.

Erosin: Prdida de la capa vegetal que cubre la tierra, dejndola sin capacidad para sustentar la vida. Extincin: Proceso que afecta a muchas especies animales y vegetales, amenazando su supervivencia, principalmente a causa de la accin del hombre, que ha ido transformando y reduciendo su medio natural.

Gentica: Ciencia que trata del estudio de las propiedades y diferencias innatas que determinan la herencia. Este estudio est ntimamente relacionado con materias relevantes como citologa, y reproduccin.

Gestin ambiental:Es el conjunto de las actividades humanas que tiene por objeto el ordenamiento del ambiente y sus componentes principales.

Hbitat: Lugar o rea ecolgicamente homognea donde se cra una planta o animal determinado. Sinnimo de biotopo.

Humedal: Este trmino engloba una amplia variedad de ambientes, que comparten una propiedad que los diferencia de los ecosistemas terrestres

Humus: Est formado por todas las sustancias orgnicas que estn tanto en el suelo como encima de l, y que se han formado por la descomposicin de plantas muertas.

Licencia ambiental: Es la autorizacin que otorga la autoridad ambiental competente para la ejecucin de una obra o actividad, sujeta al cumplimiento por el beneficiario de la licencia, de los requisitos que la misma establezca, relacionadas con la prevencin, mitigacin, correccin, compensacin y manejo de los efectos ambientales de la obra o actividad autorizada.

Lluvia cida:Fenmeno contaminante que se produce al combinarse el vapor de agua atmosfrico con xidos de azufre y de nitrgeno, formando cido sulfrico y cido ntrico.

Medio ambiente: Es el conjunto de factores fsico-naturales, sociales, culturales, econmicos y estticos que interactan entre s, con el individuo y con la sociedad en que vive, determinando su forma, carcter, relacin y supervivencia.

Modernizacin ecolgica: Doctrina y prctica que aboga por la implantacin de nuevas tecnologas respetuosas con el medio ambiente en procesos de modernizacin de economas tercermundistas, o de reequipamientos tecnolgicos de los pases ricos.

Monxido de carbono: Gas incoloro e inodoro, muy venenoso, que se producepor combustin de los motores y por tanto constituye un grave problema de contaminacin de las ciudades, debido al exceso de vehculos.

Naturaleza: Es el hbitat donde confluyen la vida animal, vegetal y mineral.

Nicho ecolgico: Es un trmino ms amplio que hbitat, pues designa no slo ellugar donde viven los organismos, sino tambin el papel funcional quedesempean como miembros de la comunidad.

Parques naturales: reas naturales, poco transformadas por la explotacin u ocupacin humana que, en razn a la belleza de sus paisajes, la representatividad de sus ecosistemas o la singularidad de su flora, de su fauna o de sus formaciones geomorfolgicas, poseen unos valores ecolgicos, estticos, educativos y cientficos cuya conservacin merece una atencin preferente.

Poblacin: Conjunto de individuos perteneciente a una misma especie, que coexisten en un rea en la que se dan condiciones que satisfacen sus necesidades de vida.

Problema ambiental:Dao aparente, real o potencial al medio ambiente que no est acompaados de accin popular.

Radiacin ultravioleta: Radiaciones de onda corta de entre 10 y 390 nanmetros, concentrando mucha energa.

Reciclaje: Consiste en convertir materiales ya utilizados en materias primas para fabricar nuevos productos.

Recursos naturales: Son aquellos bienes existentes en la Tierra y que la humanidad aprovecha para su subsistencia, agregndoles un valor econmico.

Recursos renovables: Son aquellos bienes que existen en la Tierra y que no se agotan, tales como el aire, el viento, el agua del mar. Se reproducen solos o con la ayuda del hombre.

Recursos no renovables: Son aquellos bienes que existen en la Tierra en cantidades limitadas. En su mayora son minerales tales como el petrleo, el oro, el platino, el cobre, el gas natural, el carbn, etc.

Reloj biolgico:Es una respuesta fisiolgica constante y peridica, que se cree puede ser de origen intracelular en sincronizacin con sentidos ecolgicos, es decir, a ritmos que corresponden a movimientos de la Luna, la Tierra y a fluctuaciones ambientales.

Relleno sanitario: Tambin se denomina vertedero. Centro de disposicin final de los residuos que genera una zona urbana determinada y que rene todos los requisitos sanitarios necesarios.

Reserva natural: rea en la cual existen condiciones primitivas de flora y fauna. Saneamiento ambiental: Una serie de medidas encaminadas a controlar, reducir o eliminar la contaminacin, con el fin de lograr mejor calidad de vida para los seres vivos y especialmente para el hombre.

Sistema ecolgico: El sistema ecolgico est constituido por los seres vivos y el medio fsico en que estos existen. En el se dan relaciones de interdependencia basados en una interaccin recursiva que se extiende desde hace mas de 5 mil millones de aos en nuestro planeta.

Transgnico: Producto vegetal que ha sido manipulado genticamente con el objeto de mejorar su rendimiento productivo y, por lo tanto, la rentabilidad de su explotacin.

BIBLIOGRAFIA:

http://extrayendotransparencia.grupofaro.org/glosario-de-terminos-mineros/#.VT_H_q1_Oko

https://www.crq.gov.co/Documentos/GLOSARIO%20AMBIENTAL/GLOSARIO%20AMBIENTAL.pdf