5
GLOSARIO DE TERMINOS PLANIFICACIÓN URBANISTICA crecimiento urbano descontrolado o urbanización difusa Crecimiento y desarrollo de conjuntos urbanos de manera poco controlada, normalmente de baja densidad en áreas anteriormente rurales y a cierta distancia de urbanizaciones y estructuras existentes. https://www.planning.org/planificacion/glossary.htm desarrollo urbano Extensión física y/o construcción en tierras urbanas. Estas actividades incluyen: subdivisión de la tierra, construcción o alteración de estructuras, caminos, servicios, y otras estructuras; instalación de sistemas sépticos; nivelación; deposito de desechos, escombros, o materiales de relleno; y limpieza de la cubierta de vegetación natural (con excepción de tierras agrícolas). No se incluyen tareas de reparación y mantenimiento de rutina. diseño urbano Intento de dar forma, en términos de estética y función a zonas urbanas especificas o ciudades enteras. El diseño urbano se ocupa de la ubicación, tamaño y diseño de varios componentes urbanos y combina elementos de planificación urbana, arquitectura y paisajismo. mapa base Mapa reproducible usado para mostrar varios tipos de información como características importantes de un área ya sean naturales o hechas por el hombre. mitigación Medidas tomadas con el fin de eliminar o reducir los daños que resultan de actividades de desarrollo urbano como la construcción en zonas húmedas, terrenos pantanosos o el relleno reglamentario del lecho de creciente. Se realiza restituyendo el recurso dañado o por medio de una indemnización. participación comunitaria Proceso a través del cual personas con un genuino interés ejercen influencia y comparten el control sobre las iniciativas de construcción y las decisiones y recursos que les afectan. planificación Uso de los conocimientos científicos y técnicos para presentar opciones para la toma de decisiones. Proceso para considerar y alcanzar consenso en una variedad de opciones. plano del sitio o planta general urbanística Plano para el desarrollo de uno o varios lotes en el cual se muestran las condiciones existentes y propuestas del mismo, incluyendo topografía, vegetación, desagües, zonas de inundación, tierras pantanosas y vías de agua; paisajismo y espacios abiertos; pasajes peatonales; accesos; circulación; servicios públicos; estructuras y edificios; alumbrado y señalización; bermas; estructuras de protección; desarrollos urbanos en los alrededores; y cualquier otro tipo de información necesaria para que la agencia competente tome decisiones informadas y racionales. Ver revisión del plano del sitio o de la planta general urbanística (site plan review).

GLOSARIO DE TERMINOS PLANIFICACIÓN URBANISTICA.docx

Embed Size (px)

Citation preview

GLOSARIO DE TERMINOS PLANIFICACIN URBANISTICA

crecimiento urbano descontrolado o urbanizacin difusaCrecimiento y desarrollo de conjuntos urbanos de manera poco controlada, normalmente de baja densidad en reas anteriormente rurales y a cierta distancia de urbanizaciones y estructuras existentes.https://www.planning.org/planificacion/glossary.htmdesarrollo urbanoExtensin fsica y/o construccin en tierras urbanas. Estas actividades incluyen: subdivisin de la tierra, construccin o alteracin de estructuras, caminos, servicios, y otras estructuras; instalacin de sistemas spticos; nivelacin; deposito de desechos, escombros, o materiales de relleno; y limpieza de la cubierta de vegetacin natural (con excepcin de tierras agrcolas). No se incluyen tareas de reparacin y mantenimiento de rutina. diseo urbanoIntento de dar forma, en trminos de esttica y funcin a zonas urbanas especificas o ciudades enteras. El diseo urbano se ocupa de la ubicacin, tamao y diseo de varios componentes urbanos y combina elementos de planificacin urbana, arquitectura y paisajismo. mapa baseMapa reproducible usado para mostrar varios tipos de informacin como caractersticas importantes de un rea ya sean naturales o hechas por el hombre. mitigacinMedidas tomadas con el fin de eliminar o reducir los daos que resultan de actividades de desarrollo urbano como la construccin en zonas hmedas, terrenos pantanosos o el relleno reglamentario del lecho de creciente. Se realiza restituyendo el recurso daado o por medio de una indemnizacin.participacin comunitariaProceso a travs del cual personas con un genuino inters ejercen influencia y comparten el control sobre las iniciativas de construccin y las decisiones y recursos que les afectan.planificacinUso de los conocimientos cientficos y tcnicos para presentar opciones para la toma de decisiones. Proceso para considerar y alcanzar consenso en una variedad de opciones.plano del sitio o planta general urbansticaPlano para el desarrollo de uno o varios lotes en el cual se muestran las condiciones existentes y propuestas del mismo, incluyendo topografa, vegetacin, desages, zonas de inundacin, tierras pantanosas y vas de agua; paisajismo y espacios abiertos; pasajes peatonales; accesos; circulacin; servicios pblicos; estructuras y edificios; alumbrado y sealizacin; bermas; estructuras de proteccin; desarrollos urbanos en los alrededores; y cualquier otro tipo de informacin necesaria para que la agencia competente tome decisiones informadas y racionales. Ver revisin del plano del sitio o de la planta general urbanstica (site plan review).reconstruccinProceso a largo plazo para reconstruir elementos de una comunidad destruidos o daados. Entre los elementos se pueden incluir viviendas, edificios comerciales e industriales, instalaciones pblicas y otras estructuras. Este proceso se denomina tambin "recuperacin a largo plazo".urbanizacin planificadaTerreno bajo un nico control, que se planifica y construye como una sola unidad en una operacin o una serie programada de operaciones o fases. Puede incluir estructuras principales o accesorias y aquellos usos relacionados substancialmente con el carcter y metas de la urbanizacin o construccin planificada.viviendaUnidad habitacional con una estructura completa e independiente para una o ms personas que proporciona vivienda, dormitorio, comedor, cocina e instalaciones sanitarias.https://www.planning.org/planificacion/glossary.htm Densificacin urbana: Forma de crecimiento demogrfico de una ciudad por sustitucin de viviendas por edificacin de mayor densidad edilicia.Dinmica urbana: Proceso de cambio y mutacin de la forma bsica original de la ciudad, tanto fsica como econmica y social.Extensin urbana: Forma de crecimiento por agregado de nuevos barrios o loteos a la periferia de una ciudad.Gestin ambiental: Conjunto de acciones encaminadas al uso, conservacin o aprovechamiento ordenado de los recursos naturales y del medio ambiente en general.Rehabilitacin urbana: Rehabilitacin de reas urbanas deterioradas, por lo general financiada por el Estado y realizada de acuerdo a las polticas de urbanismo. La rehabilitacin de algunas zonas urbanas puede generar conflicto porque obliga a disminuir considerablemente la oferta de vivienda barata. Por esta razn, puede provocar el desplazamiento de los sectores ms desfavorecidos de la poblacin.http://pupubp.blogspot.com/2010/07/glosario.htmlGestin de riesgo: Es la accin integral para el abordaje de una situacin de desastre. Permite determinar los riesgos, intervenir para modificarlos, disminuirlos, eliminarlos o lograr la preparacin pertinente para responder ante los daos que, sin duda, causar un determinado desastre.Amenaza: Cualquier factor externo de riesgo con potencial para provocar daos sociales, ambientales y econmicos en una comunidad durante determinado periodo de tiempo.De acuerdo a su origen, las amenazas pueden ser: Naturales:son aquellas en los que no interviene la actividad humana, como sismos, erupciones volcnicas, algunos tipos de inundaciones, deslizamientos, entre otros. Antrpicas o generadas por la actividad humana: sucesos como incendios, explosiones, contaminaciones, accidentes del transporte masivo, entre otros. Mixtas: producto de un proceso natural modificado por la actividad humana, como los deslizamientos por deforestacin de las laderas, sequas, derrumbes por mala construccin de caminos, canales, viviendas, etc. Emergencia:Es una alteracin o dao de diverso tipo (a la salud, los bienes, el medio ambiente, etc.) que demanda respuesta inmediata de la comunidad afectada, causados por sucesos naturales, generados por la actividad humana o por la combinacin de ambos, cuyas acciones de respuesta pueden ser manejadas con los recursos localmente disponibles. Desastre: Se trata de eventos adversos de mayor magnitud que las emergencias, por lo que superan la capacidad de respuesta de la comunidad afectada y exigen el apoyo externo, ya sea de otra regin, jurisdiccin o nivel gubernamental.Riesgo: Remite a la probabilidad en una comunidad de sufrir daos sociales, ambientales y econmicos, en determinado periodo de tiempo, en funcin de la amenaza y la vulnerabilidad. Una buena gestin del riesgo permite minimizar los potenciales daos, actuando oportunamente antes, durante y despus de producido un desastre.Vulnerabilidad: Es un factor interno de riesgo de una comunidad expuesta a una amenaza, en funcin de su predisposicin a resultar daada. Existe en la medida en que se haga o deje de hacer algo: la ubicacin geogrfica de las ciudades, la calidad de la construccin de las viviendas, el nivel de mantenimiento en todo tipo de servicios pblicos, el tipo de produccin econmica, el grado de organizacin social, la capacidad de gestin, etc.http://www.msal.gov.ar/salud-y-desastres/index.php/informacion-para-comunicadores/conceptos-basicos-de-la-gestion-de-riesgosQu es Holstico:Holstico es un adjetivo que indica que algo es relativo o pertenece alholismo. Se forma a partir del trmino griego (hlos, que en espaol significa 'total', 'todo', 'entero'). En trminos generales, holstico indica que un sistema y sus propiedades se analizan como un todo, de una manera global e integrada, ya que desde este punto de vista su funcionamiento slo se puede comprender de esta manera y no slo como la simple suma de sus partes. Holstico se suele aplicar a trminos como planteamineto, pensamiento, paradigma, enfoque, concepto o programa para significar que se utiliza una visin integral y completa en el anlisis de una realidad. Aparece en diversidad disciplinas como la Filosofa, la Biologa, la Psicologa o la Educacin. Algunas palabras y trminos que en ocasiones se utilizan con un significado similar pueden ser 'sistmico', 'global' y 'en conjunto'.http://www.significados.com/holistico/Un sistema es un conjunto de partes o elementos organizadas y relacionadas que interactan entre s para lograr un objetivo. Los sistemas reciben (entrada) datos, energa o materia del ambiente y proveen (salida) informacin, energa o materia.- See more at: http://www.alegsa.com.ar/Dic/sistema.php#sthash.QNg7ZxFw.dpufPertinencia es la cualidad de pertinente. Se trata de un adjetivo que hace mencin a lo perteneciente o correspondiente a algo o a aquello que viene a propsito.

Lee todo en: Definicin de pertinencia - Qu es, Significado y Concepto http://definicion.de/pertinencia/#ixzz3S2ZG9zX3cualidad de lo que es conveniente y oportuno

una pandemia es la expansin de una enfermedad infecciosa a lo largo de un rea geogrficamente muy extensa, a menudo por todo el mundo. Para que una enfermedad pueda calificarse de pandemia debe tener un alto grado de infectabilidad, cierta mortalidad y un fcil contagio de una zona geogrfica a otra.http://www.enciclopediasalud.com/categorias/enfermedades/articulos/definicion-y-fases-de-pandemia-segun-la-omsUna epidemia es una enfermedad que se extiende durante un determinado tiempo en una zona afectando a un gran nmero de personas. Procede del griego . Para hablar de una epidemia tambin se utiliza la palabrabrote, en especial para referirse a la aparicin de una enfermedad infecciosa en un determinado lugar.