Glosario de Yasientos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

terminos de comunes de yasiminetos

Citation preview

Aceite estabilizadoAceite que ha sido sometido a un proceso de separacin con el objeto de ajustar su presin de vapor y reducir su vaporizacin al quedar expuesto, posteriormente, a las condiciones atmosfricas. Aceite residualEs el lquido que permanece en la celda PVT al terminar un proceso de separacin en el laboratorio. Generalmente, el aceite residual se determina a 60F y 14.7 libras por pulgada cuadrada absolutas.Aceite en el tanque de almacenamientoDebido a su tamao, usualmente son diseados para contener el lquido a un presin ligeramente mayor que la atmosfrica. Las normas empleadas por la industria petrolera son originadas en elestndar de la A.P.I., utilizndose principalmente el cdigoAPI 6502para aquellos tanques nuevos y en el que se cubren aspectos tales como materiales, diseo, proceso y pasos de fabricacin, y pruebas, mientras que el el cdigoAPI 6533se usa para la reconstruccin o modificacin de tanques anteriormente usados.Aceite negro o de bajo encogimientoConsiste de una amplia variedad de especies qumicas que incluyen molculas grandes, pesadas y no voltiles. El punto crtico est localizado hacia la pendiente de la curva. Las lneas (iso-volumtricas o de calidad) estn uniformemente espaciadas y tienen un rango de temperatura amplio. Los primeros crudos de este tipo fueron de color negro, de all su nombre. Tambin se le llama crudo de bajo encogimiento o crudo ordinario. Estos crudos tienenGOR1000 pcs/STB, el cual se incrementa por debajo del punto de burbuja.Bo2 yAPI45 y el contenido deC7+ mayor o igual a 30 %. Las temperaturas del yacimiento son menores de 250F. La gravedad decrece lentamente con el tiempo hasta bien avanzada la vida del yacimiento donde vuelve aincrementarse ligeramente. Este crudo es normalmente negro (compuestos pesados) aunque pude ser marrn o verduzco.Gas disuelto[Terminacin de pozos]Gas disuelto presente en el pozo o en los fluidos de yacimientos. El gas permanecer en solucin hasta que las condiciones de presin o temperatura cambien, momento en el cual puede desprenderse de la solucin o convertirse en gas libre.Liberacin de gas diferencial.La presin, volumen y temperatura (PVT) son parmetros que controlan el comportamiento de produccin de un yacimiento de gas condensado volumtrico. Los anlisis PVT son un conjunto de pruebas que se hacen en el laboratorio a diferentes presiones, volmenes y temperaturas para determinar las propiedades de los fluidos de un yacimiento petrolfero. Las tcnicas usadas en el laboratorio deben simular los tipos de separacin gas-liquido durante la produccin de gas condensado desde el yacimiento hasta los separadores. Existen dos tipos de liberacin: Diferencial e Instantnea o Flash.Liberacin diferencial Es aquella donde la composicin total del sistema variadurante el proceso., es decir, el gas liberado es removido total o parcialmente del contacto con el condensado retrogrado. Inicialmente, la celda contiene una cantidad de gas condensado a una presin mayor o igual a la de burbuja (P1 Pb) y a una temperatura T. El gas se expande hasta llegar a una presin P2 (P2 Pb) y la temperatura inicial es igual a la temperatura del yacimiento. El petrleo es expandido isotermicamente en varias etapas hasta alcanzar la presin de burbujeo. Luego isotermicamente el petrleo se expande en varias etapas por debajo de la presin de burbuja y el gas liberado se mantiene dentro de la celda en contacto con el lquido. Aceites SubsaturadosEn estos yacimientos la presin inicial es mayor que la presin de burbuja, por ende el gas se encuentra aun disuelto en el petrleo y no hay volumen inicial de capa de gas. Inicialmente se encuentra en la fase lquida, eventualmente las burbujas de gas se desprende una vez alcanzado el punto de burbuja, en donde el gas liberado posteriormente se aglutina hasta tener condiciones de flujo al pozo en cantidades cada vez mas incrementable, mientras que el flujo de crudo decrece gradualmente.Aceites SaturadosEn estos yacimientos la presin inicial es menor o igual que la presin de burbuja, por ende el yacimiento es bifsico, contiene una zona lquida y otra gaseosa. Debido a que la composicin del gas y el crudo son diferentes, estas pueden representarse por diagramas de fases individuales que tienen poca relacin entre ellas o en composicin. La zona lquida est en su punto de burbuja y ser producida como un yacimiento subsaturado modificado con la presencia de la capa de gas. La capa de gas est en el punto de roco (fase gaseosa con una cantidad infinitesimal de lquido) y podra ser retrgrada o no retrgrada. El comportamiento retrgado se produce por la disminucin de presin que produce condensacin en parte de la mezcla.AceiteElpetrleo(del griego: , lit. aceite de roca), Es unamezclahomogneadecompuestos orgnicos, principalmente hidrocarburosinsolubles en agua. Tambin es conocido comopetrleo crudoo simplementecrudo.La palabraaceite(delrabeazzyt, el jugo de laaceituna, y ste delarameozayt)Es un trmino genrico para designar numerososlquidosgrasosde orgenes diversos que no se disuelven en elaguay que tienen menor densidad que sta. Es sinnimo deleo(del latnoleum), pero este trmino actualmente se emplea slo para lossacramentosde laIglesia catlicay en el arte de lapintura.Originalmente la palabra aceite se refera nicamente alaceite de oliva, y leo se utilizaba para los dems, pero la palabra se generaliz para denominar a aceites vegetales, animales o minerales sustituyendo a leo en la mayora de sus acepciones.Saturacin critica de un fluidoLa saturacin de un medio poroso con respecto a un fluido se define como la fraccin del volumen poroso de una roca que est ocupada por dicho fluido.Donde:Sx = Saturacin de la fase X.Vx = Volumen que ocupa la fase X.Vt = Volumen poroso total de la roca.La sumatoria de las saturaciones de todos los fluidos que se encuentran presentes en el espacio poroso de una roca, debe ser igual a 1. Si consideramos un medio poroso saturado por petrleo, agua y gas, tenemos:Donde:So = Saturacin de petrleo.Sw = Saturacin de agua.Sg = Saturacin de gas.

Saturacin crtica de una faseLa saturacin crtica de una fase, generalmente expresada como Sxc, donde x corresponde a la fase (petrleo, agua o gas), corresponde a la mnima saturacin requerida para que una fase pueda moverse en el yacimiento, es decir, corresponde a la mxima saturacin a la cual la permeabilidad relativa de dicha fase es cero.Fluido supercrticoUnfluido supercrtico(FSC) es cualquier sustancia que se encuentre en condiciones depresinytemperaturasuperiores a supunto crticoque se comporta como un hbrido entre unlquidoy ungas, es decir, puede difundir como un gas (efusin), y disolver sustancias como un lquido (disolvente). Los FSC se caracterizan por el amplio rango de densidades que pueden adoptar. Por encima de las condiciones crticas, pequeos cambios en la presin y la temperatura producen grandes cambios en la densidad.En undiagrama de fasesclsico, las curvas defusin,sublimacinyvaporizacinmuestran las zonas de coexistencia de dos fases. Tan solo hay un punto de coexistencia de tres fases, el llamadopunto triple(PT). El cambio de fase se asocia a un cambio brusco deentalpaydensidad. Pero por encima del punto crtico (PC) este cambio no se produce, por tanto, podramos definir este punto como aquel por encima del cual no se produce licuefaccin al presurizar, ni gasificacin al calentar; y por ende un fluido supercrtico es aquel que se encuentra por encima de dicho puntoLapresin(smbolop)Es unamagnitud fsicaque mide la proyeccin de la fuerza en direccinperpendicularporunidad de superficie, y sirve para caracterizar cmo se aplica una determinada fuerza resultante sobre una lnea. En elSistema Internacional de Unidadesla presin se mide en una unidad derivada que se denominapascal(Pa) que es equivalente a unafuerzatotal de unnewton(N) actuando uniformemente en unmetro cuadrado(m). En elSistema Inglsla presin se mide enlibra por pulgada cuadrada(pound per square inch o psi) que es equivalente a una fuerza total de unalibraactuando en unapulgada cuadrada.

LatemperaturaEs unamagnitudreferida a las nociones comunes decalormedible mediante untermmetro. En fsica, se define como unamagnitud escalarrelacionada con laenerga internade un sistema termodinmico, definida por elprincipio cero de la termodinmica. Ms especficamente, est relacionada directamente con la parte de la energa interna conocida como energa cintica, que es la energa asociada a los movimientos de las partculas del sistema, sea en un sentido traslacional, rotacional, o en forma devibraciones. A medida de que sea mayor la energa cintica de un sistema, se observa que ste se encuentra ms caliente; es decir, que su temperatura es mayor.