GLOSARIO DERMATOLOGICO

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 GLOSARIO DERMATOLOGICO

    1/6

    GLOSARIO DERMATOLOGICO

    Las reacciones a la piel se traducen por limitado nmero de aspectos morfolgicos que

    son las lesiones individuales o elementales. Son como letras que constituyen el alfabeto

    dermatolgico. As como de la unin de las letras surgen las palabras y de estas las

    frases, tambin del agrupamiento de lesiones elementales se forman los sntomasobjetivos y con estas se caracterian los sndromes y molestias dermatolgicas.

    Aunque e!istan diferencias de conceptos y denominaciones, se puede considerar las

    lesiones elementares en " grupos b#sicos de alteraciones individualiadas en la piel$

    %. Alteraciones de color

    &. 'ormaciones slidas

    (. )olecciones lquidas

    *. Alteraciones de la espesura

    ". +rdidas tisulares

    Alteraciones de colorSe denominan genricamente mancas o maculas que son alteraciones del color de la

    piel, sin relieve o depresin. -ay dos grupos de mancas$ las vasculo-sanguneas,

    debidas a la congestin, dilatacin o constriccin de los vasos sanguneos de la dermis

    causadas por el e!travasamiento de emates y las pigmentarias originadas por el

    aumento o disminucin de la melanina o deposito de otros pigmentos en la dermis. l

    deposito de pigmentos o sustancias sobre la epidermis son las manchas artificiales.

    a.- Manchas vasculo-sanguneas Eritema$ color rojo por vasodilatacin, que desaparece por la presin de los

    dedos /digitopresin0 o de una lamina /vitropresin0.

    Se distinguen los siguientes tipos de eritema en relacin al color, e!tensin yevolucin aguda o crnica.

    )ianosis 1 eritema viol#ceo, congestin venosa o pasiva, con disminucin de la

    temperatura.

    2ubor 1 eritema rubro, vasocongestin activa o arterial con aumento de la

    temperatura local.

    nantema 1 eritema localiado en las mucosas.

    !antema 1 eritema generaliado, agudo, de duracin relativamente corta.

    +uede ser morbiliforme o rubeoliforme cuando ay #reas de eritema

    entremeclados con #reas de piel sana o escarlatiniforme cuando es difuso.

    ritemas figurados 1 son mancas eritematosas de formas variadas y de lmites

    bien definidos.ritrodermia 1 eritema generaliado, crnico, persistente que se acompa3a

    frecuentemente de descamacin.

    Livie!$ es una manca de color lvido, de gris#ceo al aulado, de temperaturafra por isquemia.

    Mancha angiomatosa$ es una manca de color rojo, permanente, plana, quedesaparece casi completamente por vitropresin fuerte, causada por

    neoformacin de capilares en la dermis.

    Mancha an"mica$ #rea blanquecina, permanente, determinada por agenesiavascular. La vitropresin de la piel circunyacente iguala esta a la manca,

    mostr#ndose que se trata de manca anmica y e!cluyendo ipocroma.

  • 7/26/2019 GLOSARIO DERMATOLOGICO

    2/6

    Telangiectasia$ Lesin lineal, sinuosa, debida a la presencia de cap4laresdilatados en la dermis.

    #$r%ura$ manca roja que desaparece a la vitropresin. s debida ae!travasamiento de emates en la dermis y en su evolucin se torna

    sucesivamente, viol#cea y verde 1 amarilla. -asta un centmetro de di#metro se

    llama petequia, mayor equimosis y, si es linear, vbice. /ste trmino tambin,designa atrofia linear de la piel0.

    &.- Manchas %igmentaresLas mancas pigmentares o discromias resultan de la ausencia, disminucin o aumento

    de la melanina o depsito de otros pigmentos o sustancias en la piel. l depsito de

    pigmento sobre la piel, constituye una mancha artificial. Las mancas pigmentares son$

    Leucoermia$ s la manca blanca y comprende la acromia, de color blanco5marfil,causada por la falta total de melanina o la ipocromia de color blanco5n#car, causada

    por la disminucin de la melanina.

    'i%ercromia$ manca de color variable, causada por el aumento de melanina odepsito de otro pigmento. l aumento de la melanina 1 mancha melanodrmica tiene

    color variable de casta3o claro al oscuro, aulado o negro. Las mancas resultantes del

    depsito de emosiderina o de #cido omogentsico tienen tambin color casta3o oscuro

    o negro. l color amarillento de la piel es observado en la ictericia y en la carotinemia.

    Los tatuajes representan coloracin variable de acuerdo con el pigmento y profundidad

    de su localiacin. ventualmente es preciso distinguir la ipercromia de una manca

    artificial resultante del depsito de detritos o pigmento sobre la piel.

    Formaciones slidasLas formaciones slidas resultan de proceso inflamatorio o neopl#sico, alcanando

    aislada o conjuntamente la epidermis, dermis o ipodermis. Se distinguen varios tipos$

    #(%ula$ lesin slida, circunscrita, elevada, menor que % cm de tama3o, por procesopatolgico, epidrmico, drmico o mi!to.#laca$ es lesin elevada de altura inferior a %cm, en plataforma que se e!tiende ensuperficie por varios centmetros. +uede ser lesin individual o constituir aglomerado de

    p#pulas.

    )*ulo$ lesin slida, circunscrita o no, de % a ( cm de tama3o. L proceso patolgicose localia en la epidermis, dermis o ipodermis.

    )uosia o tumor$ formacin slida, circunscrita, elevada o no, mayor de ( cm. ltrmino tumor es usado principalmente para procesos neopl#sicos.

    +egetaci*n$ p#pula pedunculada o con aspecto de coliflor, blanco5eritematosa, quesangra f#cilmente, debida al aumento de la capa espinosa, crestas epiteliales y papilas

    drmicas.+errucosia$ p#pula o placa papulosa de superficie dura, inel#stica y amarillenta poraumento peculiar de la capa crnea.

    Roncha$ elevacin de forma irregular, con variable de rosado a rojo, pruriginosa, conduracin efmera. 2esulta de e!udacin aguda de la dermis. s tambin llamada p#pula

    urticariana. )uando alcana varios centmetros de e!tensin se denomina placa urticada.

    Colecciones lquidasLas lesiones elementales incluidas en el grupo de las colecciones lquidas son aquellas

    con contenido lquido que pueden ser serosidad, sangre o pus. )omprenden las

    vesculas, pstulas, ampollas, gomas, abscesos y ematomas.

  • 7/26/2019 GLOSARIO DERMATOLOGICO

    3/6

    +esculas$ elevacin circunscrita, contenido lquido claro, asta %cm de tama3o. llquido, primitivamente claro /seroso0, puede tornarse turbio /purulento0 o rojo

    /emorr#gico0.

    Am%olla$ elevacin de contenido lquido claro, mayor que %cm en tama3o. l lquido,primitivamente claro, se puede tornar turbio5amarillento o rojo, form#ndose ampolla

    purulenta o emorr#gica.#$stula$ elevacin circunscrita, contenido pus asta %cm de tama3o. s un abscesosuperficial.

    A&sceso$ coleccin de pus en la piel o subcut#neo, circunscrita, prominente o no, detama3o variable. La piel puede estar ruboriada y ay calor, dolor y fluctuacin.

    'ematoma$ coleccin de sangre en la piel o subcut#neo, circunscrita, prominente o noy de tama3o variable. Su evolucin puede tornarse purulenta /ematoma infectado0.

    ALTERACIONES DEL ESPESOR

    ,ueratosis$ espesamiento de la piel, duro, inel#stico, amarillento y de superficieeventualmente #spera. s causado por aumento de capa crnea.

    Liueniicaci*n$ espesamiento de la piel con acentuacin de surcos y del color propiade la piel. -ay formacin de un cuadriculado rediforme, de mallas poligonales bien

    definidas. s debida al aumento de la espesura de la epidermis.

    Eema$ aumento de la espesura, depresible, con color propia de la piel o rosado5blanco.s determinado por acumulo de lquido en la dermis y6o epidermis.

    Iniltraci*n$ aumento de espesura y consistencia de la piel, con disminucin de sucuadriculado normal,lmites imprecisos, acompa3#ndose, a veces, de eritema discreto y

    edema. +or la vitropresin, ay fondo amarillo, color caf con lece. 2esulta de la

    presencia en dermis de infiltrado celular.

    Esclerosis$ alteracin de espesura con aumento en la consistencia de la piel que se tornalard#cea o cori#cea. La piel puede estar espesada o adelgaada, no es depresible y el

    plegamiento es difcil o imposible. -ay mudana del color con ipo o ipercroma.

    2esulta de la alteracin del col#geno.

    Atroia$ adelgaamiento localiado o difuso de la piel, que se puede acompa3ar deplegamiento. La disminucin de la espesura es por la reduccin del nmero y volumen

    de los constituyentes tisulares. La atrofia linear se llama vbice.

    Cicatri!$ lesin lisa, plana, saliente o deprimida, sin los surcos, poros y pelos, mvil,aderente o retr#ctil. Se asocia atrofia con fibrosis y discroma. s la resultante de la

    reparacin del proceso destructivo de la piel.

    Prdidas tisulares

    Son las lesiones oriundas de la eliminacin e!agerada o de la destruccin de los tejidoscut#neos.

    Escama$ masa laminada, furfur#cea, mic#cea o foli#cea que se desprende de lasuperficie cut#nea. s debida a la alteracin de la queratiniacin.

    Erosi*n o e/ulceraci*n$ prdida superficial que compromete solamente la epidermis.La erosin lineal consecuente al rascado se llama escoriacin.

    0lceraci*n$ prdida de epidermis y eventualmente compromete la ipodermis y otrostejidos.

    1isura$ prdida lineal de la epidermis y dermis, no contorno de orificios naturales o en#reas de pliegues y fle!uras de la piel.

    1stula$ canal con un orificio en la piel que drena foco profundo de supuracin o

    necrosis.

  • 7/26/2019 GLOSARIO DERMATOLOGICO

    4/6

    Costra$ concrecin de color amarillo claro o verdoso o rojo oscuro que se forma en #reade prdida tisular. 2esulta del desecamiento de serosidad /mielicrica0, pus /purulenta0

    o sangre /emorr#gica0, de mi!tura con restos epiteleales.

    scara$ #rea de piel de coloracin negra, limitada resultante de necrosis tisular. l

    trmino es tambin empleado para ulceracin despus de la esfacelacin.

    Aunque las lesiones elementares se presentan aisladamente la mayora de las veces sepresentan asociadas o combinadas, con variedad de e!presiones como eritemato

    papulosa, papulo nodular, atrfico escamosa, ulcero costrosa, vesico ampollar e

    innmeras otras.

    TERMI)OS DESIG)ATI+OS2

    1ORMAS CO)TOR)OS 3 DIME)SIO)ESAnular$ en anillo

    Arciforme$ en arco

    Circinata$ en circulo

    Corim&iorme2 en corim&o, o sea lesin principal central y otras satlites.7iscoide$ en forma de disco

    'igurada$ con borde de contorno bien definido

    8eogr#fica$ de contorno irregular recordando mapas geogr#fico

    Girata2 en giro o en es%iralGotaa$ en gotasIria$ en crculos concntricosLenticular$ como lenteja

    Linear$ en lnea

    9iliar$ como granulo

    :umular$ en moneda.

    +untuada$ en puntos

    Serpiginosa$ en lnea o contorno sinuoso

    ;osteriforme$ dependiente del trayecto de un nervio.

    DISTRI40CIO) 3 )5MERO7iseminada$ lesiones numerosas en varias regiones cut#neas.

    8eneraliada$ erupcin difusa y uniforme, tomando varias regiones cut#neas.

  • 7/26/2019 GLOSARIO DERMATOLOGICO

    5/6

    De#eneracin $aloni%ante$ alteracin de las clulas epidrmicas que asumen forma de

    baln por edema y pierden las cone!iones intercelulares lo que posibilita la formacin

    de ampollas o vesculas. s caracterstico de clulas virales.

    De#eneracin $as&ila o col'#eno..$ presencia de material basfilo en la dermis papilar

    por degeneracin de las fibras de col#geno y el#sticas en #reas e!puestas a la lu solar.

    De#eneracion &i$rinoide del col'#eno$ deposito de fibrina entre las fibras col#genas oen torno de los vasos, que se caracteria por coloracin eosinofilica brillante y aspecto

    omogneo. s encontrada en lupus eritematoso, vasculitis alrgicas y ndulos

    reumatoides.

    De#eneracin #ranulosa de e!idermis$ llamada -iperqueratosis epidermolitica.

    Alcana las porciones superior y media de la capa de 9alpigi, produciendo intenso

    edema intracelular, llevando a la perdida de los contornos celulares. Acompa3#ndose de

    iperqueratosis y produccin e!cesiva de gr#nulos de querato5ialina grandes e

    irregulares. = curre en enfermedades congnitas.

    De#eneracin idr!ica o de liqueni&icacion$ vacuoliacion de las clulas basales

    consecuente con edema en la dermis, encontrada en numerosas afecciones, como lupus

    eritematoso, liquen plano, liquen escleroso y atrfico.De#eneracin ialina del col'#eno$ en este tipo de degeneracin los ejes col#genos

    presentan volumen aumentado, mas eosinofilos y omogneos, con disminucin de

    fibroblastos. s encontrada en las cicatrices, queloides y esclerodermia.

    De#eneracion reticular$ edema intenso, intracelular que rompe las clulas epidrmicas

    y formas vesculas septadas, siendo los septos restos de las membranas celulares. s

    encontrada en enfermedades virales o en dermatitis agudas.

    Desmosoma$ estructura conectiva de las clulas epidrmicas.

    Disqueratosis$ alteracin del proceso de queratiniacin en el cual ocurre una

    queratiniacin prematura e individual de queratinocitos. +uede ocurrir en neoplasias

    malignas o en algunas afecciones congnitas.

    Es!on#iosis$ edema intercelular en la capa de 9alpigi que puede llevar a la formacin

    de vescula o ampolla. s encontrada en las dermatitis agudas. s caracterstica del

    grupo pnfigo sin embargo puede ser encontrada en la queratosis actnica y epiteliomas,

    ampollas virales y nfermedad de 7arier.

    Incontinencia !i#mentar$ deposito de melanina en la dermis, libre o en el interior de

    macrfagos, por prdida debida a lesin de las clulas melanociticas /clulas claras0 en

    la capa basa.

    In&iltrado in&lamatorio a#udo$ presencia en la dermis de polimorfos nucleares con

    fenmenos e!udativos de edema, vasodilatacin y congestion.

    >nfiltrado inflamatorio crnico inespecfico$ presencia en la dermis de istiociotos,

    linfocitos, y plasmocitos con fenmenos proliferativos del conjuntivo, sin embargo sinun patrn caracterstico.

    In&iltrado in&lamatorio #ranulomatoso$ presencia en la dermis de infiltrado constituido

    por todos o algunos de los siguientes elementos celulares$ linfocitos, istiocitos,

    plasmocitos, clulas epilteloides y gigantocitos, con fenmenos proliferativos del

    conjuntivo. l infiltrado tiene un patrn caracterstico de agente especfico, infeccioso a

    cuerpo e!tra3o.

    In&iltrado neo!lasico mali#no$ infiltrado en la dermis con la presencia de clulas con

    pleomorfismo o anaplasia.

    Lisosoma$ corpsculo intracitoplasmatico que contiene enimas capaces de digerir

    material endgeno o e!geno fagocitado.

    (elanocito$ clula dendrtica presente en la capa basal de la epidermis y en la matripilosa, que produce melanina.

  • 7/26/2019 GLOSARIO DERMATOLOGICO

    6/6

    (elano&a#o$ macrfago o istiocito que fagocita melanina.

    (icroa$sceso$ peque3o acumulo de neutrofilos, eosinofilos o clulas linfo5istiocitarias

    en la epidermis y apices de las palilas drmicas. l microabsceso de 9unro5Sabouraud

    es constituido por acumuls de neutrofilos degenerados en la capa cornea o de

    paraqueratosis en la psoriasis. l microabsceso de +autrier es constituido por clulas

    atpicas linfo5istiocitarias en la capa de 9alpigi.Necrosis caseosa$ necrosis en que el tejido pierde su estructura y ay un material

    eosinofilo, amorfo, finamente granulosos, pudiendo ser encontrados fragmentos

    nucleares.

    Necrosis coliquati"a$ necrosis tecidual con presencia de neutrofilos degenerados, esto

    es, con formacin de pus.

    Pa!ilomatosis$ proliferacin de las papilas drmicas con ensancamiento de las crestas

    epiteleales.

    Pa!iloma$ es una papilomatosis circunscrita con iperqueratosis. s el substrato de

    nevo verrucoso, queratosis seborreica, queratosis actnica y verruga vulgar. n general,

    es posible la distincin entre estas afecciones.

    Paraqueratosis$ alteracin del proceso de queratiniacin normal con la presencia denucleos en la capa cornea y disminucin o desaparecimiento de la capa granulosa.

    )ueratiniocito$ son las clulas epidrmicas que en un proceso de diferenciacin forman

    la capa cornea, queratinosa.

    )ueratosis o i!erqueratosis$ espesamiento moderado o e!cesivo de la capa cornea.