3
Glosario 12-06-15 La hidrosfera es una masa de agua dinámica que está en movimiento continuo, evaporándose de los océanos a la atmósfera, precipitándose sobre la Tierra y volviendo de nuevo al océano por medio de los ríos. La atmósfera es delgada y tenue. La Tierra está rodeada de una capa gaseosa denominada atmósfera. En comparación con la Tierra sólida. La biosfera incluye toda la vida en la Tierra. Está concentrada cerca de la superficie en una zona que se extiende desde el suelo oceánico hasta varios kilómetros de la atmósfera. Las plantas y los animales dependen del medio ambiente físico para los procesos básicos de la vida. Corteza. La corteza, capa rocosa externa, comparativamente fina de la Tierra, se divide generalmente en corteza oceánica y corteza continental. La corteza oceánica tiene alrededor de 7 kilómetros de La Litosfera es la costra “rígida” de la Tierra, su “caparazón” de roca. Comprende la corteza y parte más superficial del Manto. La Astenosfera es la capa “blanda” de la Tierra. Su comportamiento es plástico. Comprende parte del manto superior. La fusión de parte de sus materiales produce magma. Comportamiento Frágil, c uando las rocas se encuentran en condiciones de presiones de confinamiento y temperaturas bajas las mismas se comportan frágilmente. El comportamiento frágil se manifiesta con la formación de fracturas. Existen dos tipos principales de fracturas: fallas y diaclasas Fallas, son fracturas en las rocas sobre las cuales ha ocurrido un desplazamiento apreciable. Estás fracturas están definidas por un plano el cual separa dos bloques. Estos bloques se desplazan uno respecto al otro, dicho movimiento puede deberse a tres tipos de esfuerzos: - Distensivos o Tensionales - Compresivos - De Cizalla (shearing) Tipos de rocas que se dan en las fallas Cuando se produce una falla la roca involucrada se rompe y se tritura, generando distintos tipos de rocas según el tamaño de grano resultante. Esta deformación mecánica se denomina cataclasis, y es caracterizada por la granulación mecánica. Es dependiente de las condiciones de presión y temperatura reinante en el medio, y este proceso pertenece al Metamorfismo Dinámico. Dos tipos comunes de que se generan son:

Glosario Geologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Glosario Geologia

Citation preview

Glosario 12-06-15

La hidrosfera es una masa de agua dinmica que est en movimiento continuo, evaporndose de los ocanos a la atmsfera, precipitndose sobre la Tierra y volviendo de nuevo al ocano por medio de los ros.

La atmsfera es delgada y tenue. La Tierra est rodeada de una capa gaseosa denominada atmsfera. En comparacin con la Tierra slida.

La biosfera incluye toda la vida en la Tierra. Est concentrada cerca de la superficie en una zona que se extiende desde el suelo ocenico hasta varios kilmetros de la atmsfera. Las plantas y los animales dependen del medio ambiente fsico para los procesos bsicos de la vida.

Corteza. La corteza, capa rocosa externa, comparativamente fina de la Tierra, se divide generalmente en corteza ocenica y corteza continental. La corteza ocenica tiene alrededor de 7 kilmetros de

La Litosfera es la costra rgida de la Tierra, su caparazn de roca. Comprende la corteza y parte ms superficial del Manto.

La Astenosfera es la capa blanda de la Tierra. Su comportamiento es plstico. Comprende parte del manto superior. La fusin de parte de sus materiales produce magma.

Comportamiento Frgil, cuando las rocas se encuentran en condiciones de presiones de confinamiento y temperaturas bajas las mismas se comportan frgilmente. El comportamiento frgil se manifiesta con la formacin de fracturas. Existen dos tipos principales de fracturas: fallas y diaclasas

Fallas, son fracturas en las rocas sobre las cuales ha ocurrido un desplazamiento apreciable. Ests fracturas estn definidas por un plano el cual separa dos bloques. Estos bloques se desplazan uno respecto al otro, dicho movimiento puede deberse a tres tipos de esfuerzos: Distensivos o Tensionales Compresivos De Cizalla (shearing)

Tipos de rocas que se dan en las fallas

Cuando se produce una falla la roca involucrada se rompe y se tritura, generando distintos tipos de rocas segn el tamao de grano resultante. Esta deformacin mecnica se denomina cataclasis, y es caracterizada por la granulacin mecnica. Es dependiente de las condiciones de presin y temperatura reinante en el medio, y este proceso pertenece al Metamorfismo Dinmico. Dos tipos comunes de que se generan son:

Harina de falla:es una roca de grano muy fino, mayormente invisibles a simple vista.

Brecha de falla:compuesta por fragmentos angulosos o redondeados, producidos por la trituracin a lo largo de la falla. Los fragmentos son mayormente visibles a simple vista y constituyen ms del 30 % de la roca.

Espejo de Falla:compuesta por minerales arcillosos, de grano muy fino, de escaso espesor. Se genera por la fuerte friccin reinante en el plano de falla.

Indicadores de la presencia de una falla

- La discontinuidad de las secuencias litolgicas a uno y otro lado de una supuesta traza de falla.

- La presencia de estras de fallas.

- La presencia de rocas generadas por deformacin mecnica (Harina de Falla y Brecha de Fallas).

- La presencia de Espejo de Falla

DIACLASAS, son fracturas a lo largo de las cuales no se ha producido un desplazamiento aparente. Se generan principalmente por esfuerzos tensionales y de cizalla, en respuesta a movimientos mayores de la corteza. Comnmente tienen una orientacin paralela entre s, siendo en muy pocos casos de orientacin aleatoria, y mayormente se encuentran varios juegos o familias de diaclasas conjugados

TIPOS DE DIACLASAS, Diaclasas en lajas, se generan por expansin de los cuerpos gneos grandes como los batolitos. Esto se debe a que el cuerpo gneo sufre un cambio en las condiciones de presin al sufrir exhumacin, este se descomprime generando lajas levemente curvadas, tambin llamada fracturas en cascaras de cebolla.

COMPORTAMIENTO DCTILEl comportamiento dctil se manifiesta con la formacin de pliegues y un tipo de rocas denominadas milonitas

FALLAS EN PROFUNDIDAD. MILONITASCuando las fallas se desarrollan a mayor profundidad donde las condiciones de temperatura y presin son ms altas, entran a actuar otros procesos que involucran la generacin de nuevos minerales y la disolucin de otros. En estas condiciones las rocas se deforman dctilmente, generando granos alargados que le dan comnmente a la roca un aspecto foliado. Ests rocas se denominan Milonita.

PLIEGUES, "Los pliegues son capas o serie de capas dobladas que originalmente eran horizontales y luego se deformaron."

Los pliegues se encuentran en todas las escalas y tienen una variedad de formas dependiente de la magnitud de los esfuerzos compresivos existentes, de la composicin de los materiales involucrados, y de las caractersticas geomtricas de las capas (espesor, por ejemplo)

CLASIFICACIN DE PLIEGUES

Sinclinal:presentar una secuencia estratigrfica donde las capas se hacen cada vez ms jvenes hacia el ncleo del pliegue.

Anticlinal:las capas ms antiguas se encuentran en el ncleo.

Los pliegues no siempre estn ligados a crestas y valles, pueden haber valles a partir de anticlinales y crestas a partir de sinclinales.

Tipos de Rocas en las Cordilleras

Cordillera oriental rocas sedimentarias Cordillera Central Rocas gneas y metamrficas Cordillera Occidental Volcnicas, depsitos aluviales y sedimentarias

Falla.- Fractura del terreno con desplazamiento relativo de las partes separadas.Diaclasa.- Fractura de rocas o de materiales sin desplazamiento relativo de las partes separadas.Grieta.- Fractura del terreno sin desplazamiento relativo de las partes separadas.Deslizamiento. masas de suelo que se deslizan en bloques. Socavacin. erosin lateral solo se da en las mrgenes de los ros.