3
GLOSAS 24 / 8: “DIA DEL PADRE” INTRODUCCION: Mendoza fue su punto de partida. Su vida de entrega a la Nación y su conducta marcaron un ejemplo a seguir y su legado fue la libertad de nuestro continente. El General José de San Martín fue mucho más que un héroe y sus enseñanzas fueron más allá de lo meramente militar. Un 24 de Agosto nació su hija Merceditas, por éste motivo festejamos hoy el Día del Padre. Como tal, el General vivió pendiente de como educar a su hija por el camino de la rectitud y la honestidad. ENTRADA DE LA BANDERA: De pie y con mucho respeto recibimos a la bandera de ceremonia, portada por________________________________ y escoltada por___________________________________ y ____________________________________. HIMNO NACIONAL ARGENTINO: Que el viento eleve nuestras voces hacia lo más alto de la cordillera, en donde aún perdura el espíritu Sanmartiniano, mientras entonamos con orgullo el Himno Nacional Argentino. OFRENDA FLORAL: A continuación se rendirá homenaje al Padre de la Patria con una ofrenda floral portada por alumnas/os de 3 ero del Polimodal. MÁXIMAS: En Mendoza se recuerdan dos días del Padre. Uno ruidoso y comercial; otro, silencioso y edificante que se vive en cada escuela y tiene como paradigma a la patria.

GLOSAS Acto Del Dia Del Padre de La Patria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GLOSAS Acto Del Dia Del Padre de La Patria

GLOSAS 24 / 8: “DIA DEL PADRE”

INTRODUCCION:

Mendoza fue su punto de partida. Su vida de entrega a la Nación y su conducta marcaron un ejemplo a seguir y su legado fue la libertad de nuestro continente.

El General José de San Martín fue mucho más que un héroe y sus enseñanzas fueron más allá de lo meramente militar.

Un 24 de Agosto nació su hija Merceditas, por éste motivo festejamos hoy el Día del Padre. Como tal, el General vivió pendiente de como educar a su hija por el camino de la rectitud y la honestidad.

ENTRADA DE LA BANDERA:

De pie y con mucho respeto recibimos a la bandera de ceremonia, portada por________________________________ y escoltada por___________________________________ y ____________________________________.

HIMNO NACIONAL ARGENTINO:

Que el viento eleve nuestras voces hacia lo más alto de la cordillera, en donde aún perdura el espíritu Sanmartiniano, mientras entonamos con orgullo el Himno Nacional Argentino.

OFRENDA FLORAL:

A continuación se rendirá homenaje al Padre de la Patria con una ofrenda floral portada por alumnas/os de 3ero del Polimodal.

MÁXIMAS:

En Mendoza se recuerdan dos días del Padre. Uno ruidoso y comercial; otro, silencioso y edificante que se vive en cada escuela y tiene como paradigma a la patria.

En relación a éste hecho, escuchemos las “Máximas del General para su hija Merceditas” que sintetizan los ideales a los que debemos aspirar: respeto, solidaridad, tolerancia, amor a la Patria y a la libertad.

Leen las Máximas los alumnos _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 2: GLOSAS Acto Del Dia Del Padre de La Patria

__________________________________________________________________________________________________________________________ de ___________ año.

PALABRAS FINALES Y

CIERRE:

Estas máximas pintan de cuerpo entero al General San Martín educador, al San Martín padre de sólidas convicciones y de espíritu elevado. A ése San Martín es al que los Padres Argentinos debemos mirar como ejemplo y aprender de su esfuerzo.

Con las palabras del General “Serás lo que debas ser sino no serás nada”, volvamos a nuestro quehacer diario con el firme propósito de ser y lograr las metas que nos proponemos para dejar en quienes nos rodean nuestra marca como lo hizo el padre de la patria, José de San Martín.

RETIRO DE LA BANDERA:

La Enseña Patria que simboliza nuestra historia y tradición, nuestros sueños y realidades, ya se retira. Despidámosla con un fervoroso aplauso.

1. HUMANIZAR EL CARÁCTER Y HACERLO SENSIBLE, AÚN CON LOS INSECTOS QUE NOS PERJUDICAN.2. INSPIRAR AMOR A LA VERDAD Y ODIO A LA MENTIRA.3. INSPIRAR UNA GRAN CONFIANZA Y AMISTAD, PERO UNIENDO CON RESPETO.4. ESTIMULAR LA CARIDAD CON LOS POBRES.5. RESPETO SOBRE LA PROPIEDAD AJENA.6. ACOSTUMBRAR A GUARDAR UN SECRETO.7. INSPIRAR SENTIMIENTOS DE INDULGENCIA HACIA TODAS LAS RELIGIONES.8. DULZURA CON LOS CRIADOS, POBRES Y VIEJOS.9. HABLAR POCO Y LO PRECISO.10. ACOSTUMBRAR ESTAR FORMAL EN LA MESA.11. AMOR AL ASEO Y DESPRECIO AL LUJO.12. INSPIRAR AMOR POR LA PATRIA Y POR LA LIBERTAD.