9
GLÚCIDOS BIOQUIMICA MVZ CERVANTES CO2

GLÚCIDOS

  • Upload
    perry

  • View
    47

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

GLÚCIDOS. CO 2. BIOQUIMICA MVZ CERVANTES. ANTECEDENTES. La formula química general de los glúcidos es (CH 2 O) n antiguamente se les conocía como hidratos de carbono y se creía que eran carbones hidratados es decir, átomos de carbono enlazados a moléculas de agua. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: GLÚCIDOS

GLÚCIDOS

BIOQUIMICAMVZ CERVANTES

CO2

Page 2: GLÚCIDOS

ANTECEDENTES

La formula química general de los glúcidos es(CH2O)n antiguamente se les conocía como hidratos

de carbono y se creía que eran carbones hidratados es decir, átomos de carbono enlazados a moléculas de

agua. Posteriormente se le denomino carbohidratos y los

países de habla inglesa aún los llaman así a pesar de que la IUPAQ los ha denominado GLÚCIDOS, que es la

denominación más apropiada.

Page 3: GLÚCIDOS

GLÚCIDOS

Son las moléculas más abundantes en la naturaleza sintetizadas a partir de compuestos inorgánicos como el CO2 + H2O + energía solar por organismos autótrofos a través de un proceso denominado:

“Fotosíntesis”

Junto con las Proteínas, lípidos y ácidos nucleicos constituyen un valiosa y vital grupo de moléculas denominadas BIOMOLÉCULAS o moléculas de la vida.

Por otra parte el deficiente metabolismo de los glúcidos está relacionado directamente con una de las patologías con mayor índice de mortalidad a nivel mundial: LA DIABETES.

Page 4: GLÚCIDOS

FUNCIONES ENERGETICAS

Dentro de los glúcidos la GLUCOSA actúa como el

principal combustible de la célula animal realizar las principales funciones.

RESERVAS ENERGETICAS

En los animales (incluyendo el Hombre) el exceso de glucosa, se almacena en el hígado bajo

la forma de GLUCÓGENO mientras que en las plantas bajo la forma de ALMIDÓN.

ESTRUCTURALES

Algunos glúcidos intervienen en la formación de la estructura de organismos como los insectos,

cuyo exoesqueleto esta formado por un polisacárido llamado

QUITINA. Por otra parte la pared celular de los organismos

vegetales esta formada por el polisacárido llamado CELULOSA.

Page 5: GLÚCIDOS

CLASIFICACION

Todos los glúcidos están formados por unidades estructurales de azúcares o sacáridos, que se pueden clasificar según el número de unidades que se combinan en una molécula.

Clasificación de los glúcidos de mayor importancia metabólica según el número de sacáridos

Monosacáridos Glucosa, fructosa, galactosa, ribosa y desoxirribosa.

Disacáridos Sacarosa, lactosa, maltosa

Polisacáridos Almidón, glucógeno, quitina y celulosa.

Page 6: GLÚCIDOS

Monosacáridos:

La glucosa, la fructosa y la galactosa se absorben directamente al torrente sanguíneo. La glucosa es el principal producto de la fotosíntesis y es el principal combustible de la respiración en la célula animal. Su principal fuente a nivel mundial son las uvas y la miel.La fructosa se encuentre en casi todas las frutas .Mientras que la galactosa no se encuentra libre en la naturaleza es producto del metabolismo de la lactosa.La ribosa forma parte del ARN y la desoxirribosa del ADN presentes en todas las células de los organismos vivos.

Disacáridos:

Sacarosa cuya fuente principal es la caña de azúcar y la remolacha.La maltosa presente en los granos de la cebada.Lactosa cuya fuente es la leche y sus derivados.

Polisacáridos:

Almidón reserva energética en plantas sus fuentes son cereales, verduras, legumbres y tubérculos.Glucógeno presente en el hígado y en músculos como reserva energética sus fuentes más ricas son las carnes y el pescado.Celulosa forma parte de la pared celular y por lo tanto sus fuentes son las cubiertas externas de frutas y semillas así como tallos y hojas.La quitina forma parte del exoesqueleto de los insectos.

Page 7: GLÚCIDOS

Metabolismo de Glúcidos

Page 8: GLÚCIDOS

RUTAS METABOLICAS

Glucolisis: es la principal ruta y tiene 3 variantes.1. Convierte la glucosa a piruvato para incorporarloAl ciclo de Krebs y producir 38 moléculas de ATP2. La fermentación que se realiza en condicionesAnaerobias en la plantas dando como resultadoetanol o alcohol etílico con valor de 2 ATP3. Proceso aeróbico que se realiza en la célulaanimal y el resultado es ácido láctico o lactato conValor de 2 moléculas de ATP.El ATP (adenosin trifosfato) es una molécula químicaque aporta energía a la célula.

Page 9: GLÚCIDOS

Glucogénesis: Convierte el exceso de glucosa en Glucógeno y lo almacena en el hígado como energía de reserva.

Glucolisis: Degrada el glucógeno del hígado a glucosa.

Gluconeogenesis: Obtiene energía a partir de otrasBiomoleculas que no sean glúcidos, por ejemplo: a partirde la proteína, lípidos y ácidos nucleicos.