29

Gmail

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gmail
Page 2: Gmail

• Gmail fue un proyecto iniciado por desarrolladores de Google por Paul Buchheit varios años antes de que se anunciara al público. Inicialmente, Gmail estaba disponible para uso exclusivo de los empleados de Google internamente. Google anunció Gmail para el público el 1 de abril de 2004. El soporte de IMAP se añadió el 24 de octubre de 2007.

Page 3: Gmail

Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs, Google Talk y Google Buzz; el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser productos terminados.

Page 4: Gmail

Características

Este servicio ofrece una capacidad de almacenamiento de más de 7 GB y Google afirma que esta cifra seguirá en aumento. Actualmente la tasa de crecimiento es de aproximadamente 4 bytes por segundo. Desde sus comienzos, Gmail había superado significativamente la oferta de almacenamiento de sus principales competidores (Yahoo! Mail y Hotmail). Ahora se encuentra tras Yahoo! Mail, AOL Mail y Windows Live Hotmail, ya que estos comparten el primer lugar al ofrecer espacio ilimitado.

Page 5: Gmail

Generación Google

La “Generación Google” es un término popular que hace referencia a la generación de jóvenes nacidos después de 1993, que crece en un mundo dominado por Internet.

Page 6: Gmail

Google Educativo

• Google docs.• Google Maps y Google

Earth. La imagen del mundo.

• Google translator. • Google mail.

Page 7: Gmail

Foros

• Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.

Page 8: Gmail

Historia del foro.

• Son los descendientes modernos de los sistema de noticias BBS (Bulletin Board System) y Usenet, muy populares en los años 1980 y 1990.

Page 9: Gmail

Características.

• Por lo general los foros en Internet existen como un complemento a un sitio web invitando a los usuarios a discutir o compartir información relevante a la temática del sitio, en discusión libre e informal, con lo cual se llega a formar una comunidad en torno a un interés común.

• Las discusiones suelen ser moderadas por un coordinador o dinamizador quien generalmente introduce el tema, formula la primera pregunta, estimula y guía, sin presionar, otorga la palabra, pide fundamentaciones y explicaciones y sintetiza lo expuesto antes de cerrar la discusión

Page 10: Gmail

Comparaciones.• Comparado con los wikis, no se

pueden modificar los aportes de otros miembros a menos que tengas ciertos permisos especiales como moderador o administrador.

• Por otro lado, comparado con los weblogs, se diferencian porque los foros permiten una gran cantidad de usuarios y las discusiones están anidadas, algo similar a lo que serían los comentarios en los weblogs.).

Page 11: Gmail

Tipos de foros

• Existen los Foros online y los Foros offline. Lo Foros online son aquellos en la cual se mantiene una comunicación constante. Los Foros offline son aquellos en los cuales se deja un comentario y los visitantes pueden dar su opinión al respecto.

Page 12: Gmail

Grupos• Un grupo en línea es una pagina que

pertenece a un usuario creado mediante el servicio en línea.

• Grupos de Google no solo te permite administrar y archivar tu lista de distribución, sino que también proporciona un método de verdadera comunicación y colaboración con los miembros del grupo. A diferencia de otros servicios gratuitos de listas de distribución, Grupos de Google ofrece generosos límites de almacenamiento, páginas personalizables y opciones únicas de administración.

Page 13: Gmail

CHATS

• El término anglosajón chat se utiliza para denominar a una conversación online en tiempo real que se establece entre dos o más personas. Básicamente se produce a través de textos escritos, aunque ahora también se pueden utilizar la voz y el video.

Page 14: Gmail

CHATS

1. Localiza el nombre de la persona con la que quieras chatear.

2. Haz clic en el nombre de la persona para abrir una ventana de chat.

3. Escribe el mensaje en el campo de texto y pulsa Intro.

4. Espera a que el contacto responda.

Page 15: Gmail

Ingresa GMAIL

Page 16: Gmail

Ingresa: usuario y contraseña

Page 17: Gmail
Page 18: Gmail

• Apareces en línea como disponible.

• Buscas a tus contactos.• Puedes buscar

contactos por correo o por nombre.

Page 19: Gmail

• Cuando un contacto esta disponible, con solo poner el cursor sobre su nick, aparecen las siguientes opciones.

Page 20: Gmail

• Aparte de conversar, puedes realizar una llamada y un videochat.

Page 21: Gmail
Page 22: Gmail

• Dar click en iniciar “hangout”

Page 23: Gmail

HANGOUTS

• Invitar al círculo que desees.

Page 24: Gmail
Page 25: Gmail

DOCS

• Dar click en DOCS

Page 26: Gmail

DOCS

• Damos click en crear, para elegir que tipo de documento deseas crear.

Page 27: Gmail

Compartir

Page 28: Gmail

Tu contacto edita el comentario en línea.

Page 29: Gmail

Bibliografía

• http://www.lanacion.com.ar/1128316-la-historia-de-gmail-contada-desde-adentro

• http://recursos-trabajocolaborativo.wikispaces.com/USO+EDUCATIVO+HERRAMIENTAS+DE+GOOGLE

• https://support.google.com/chat/bin/topic.py?hl=es&topic=2386314&parent=TopLevel&ctx=topic

• http://es.wikipedia.org/wiki/Gmail