Gnosis Egipcia IV

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    1/110

    1

    GNOSIS EGIPCIA TOMO 4

    DECIMOTERCER LIBRO

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    2/110

    2

    Hermes Trismegisto a Taht:

    El Nous Universal o el Espritu Santificante

    Hermes: El Nous oh Taht procede del ser mismo de Dios en tanto que se pueda hablar del ser de Dios;sea como sea el Nous se conoce as mismo ntegramente.

    Por ello el Nous no es distinto del ser de Dios; emana de esta fuente como la luz emana del sol.

    El Nous de los hombres es bueno. Por ello algunos hombres son dioses; su estado humano est muyprximo al estado divino. El buen Demonio ha nombrado a los dioses hombres inmortales y a los hombresdioses mortales.

    En los seres desprovistos de razn el Nous es la naturaleza. All donde hay un alma hay un Nous al igualque por todas partes donde hay vida hay un alma. Pero las almas de los seres desprovistos de razn sonsolamente vida sin Nous. Sin embargo el Nous es el bienhechor de las almas humanas las trabaja y lasforma en pro del bien.

    En los seres desprovistos de razn el Nous acta de acuerdo con el carcter natural; en las almas de loshombres sin embargo acta en oposicin.

    Sufrimiento y deseo atormentan al alma desde su entrada en el cuerpo; efectivamente sufrimiento y deseose expanden en el cuerpo densificado como un fuego o ensombrece al alma, la sumerge.

    Si el Nous puede tomar la direccin del alma proyecta su luz sobre ella y se opone as a sus tendenciasnaturales. Al igual que un buen mdico cauteriza o corta del cuerpo lo que est enfermo as el Nous hacesufrir al alma extirpando la codicia causa de su estado mrbido.

    La gran enfermedad del alma proviene de que reniega de Dios de hay su pensamiento errneo que hacenacer el mal sin suscitar nada bueno.

    Por ello combatiendo esta enfermedad el Nous devuelve el bien al alma como el mdico devuelve la salud alcuerpo.

    Las almas humanas que no son guiadas por el Nous estn en la misma situacin que los animalesdesprovistos de razn. En efecto el Nous acta de acuerdo con ellas y deja en libertad a sus deseos cuyaviolencia les arrastra y les mantiene desprovistas de razn.

    As como los seres desprovistos de razn no cesan en abandonarse a sus pasiones y a sus deseosdesaforados, no estn jams saciadas de sus pecados; sin embargo los efectos sin razn de las pasiones ylos deseos son un mal inconmensurable.

    Dios ha colocado ha estas almas bajo el implacable rigor de la ley con el fin de que se vuelvan conscientesde su maldad.

    Taht: Todo esto padre no esta en contradiccin con lo que t me has dicho ya del destino. Si un hombreest predestinado a cometer adulterio sacrilegio u otro crimen ser pues castigado teniendo en cuenta que

    acta bajo la imperiosa coaccin de la fatalidad?.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    3/110

    3

    Hermes: todo hijo mo es la obra del destino y nada de lo que concierne a las cosas materiales ni bien nimal ocurre fuera de l. Es igualmente por el destino que quien quiera que realice lo bello y el bien sufra lasconsecuencias; por eso cada uno acta y adquiere la experiencia segn la naturaleza de sus actos.

    Pero dejemos el pecado y el destino, de los cuales ya hemos hablado. Hablemos ahora del Nous de la formaen que opera diferentemente en los hombres y en los seres desprovistos de razn en quienes sus efectos

    benefactores no pueden manifestarse en tanto que l apaga las pasiones y los deseos de los hombres.Entre estos ltimos hay que distinguir a los que poseen el Nous y a los que no estn unidos a l.

    Todos los hombres estn sometidos al destino al nacimiento y al cambio.

    Todos los hombres soportan pues los imperativos de su destino pero los que siguen a la razn les gua elNous y no lo soportan de la misma manera; como se han desligado de lo que es malo no lo perciben comoun mal.

    Taht: qu quiere decir padre? : aquel que comete el adulterio no es malo, el asesino no es malo ytodos los dems no son malos?.

    Hermes: Hijo mo aquel que tiene la razn como gua conocer el sufrimiento unido al adulterio y a lamuerte como el adultero y el asesino aunque no cometan ni adulterio ni asesinato. Es imposible escapar alcambio como no se puede hacer al nacimiento pero quien posee el Nous puede liberarse del mal.

    Por eso hijo mo he escuchado en todo momento la palabra del buen demonio. Si la hubiese escrito hubieserendido un gran servicio al genero humano. Ya que solo l hijo mo penetrando todas las cosas como hijonico de Dios ha pronunciado palabras verdaderamente divinas.

    As le o decir una vez que todo lo creado es uno, en particular los seres descarnados dotados deinteligencia y que vivimos de una fuerza potencial de una fuerza activa y de un principio de eternidad. Poresto el Nous es bueno al igual que el alma que emana de l.

    En consecuencia las cosas del Espritu no estn divididas y el Nous que es el alma de Dios reina sobretodas las cosas puede realizar lo que l quiere.

    Reflexiona sobre esto y lleva lo que acabo de decir a la pregunta que me has dicho anteriormente sobre eldestino y el Nous. Si renuncias a la vana polmica comprenders hijo mo que el Nous el alma de Dios reinaen verdad sobre todo: sobre el destino sobre la ley, sobre el resto y que nada le es imposible; l puedesustraer al alma humana del destino como someterla s ella falta a su deber. Tales son las excelentespalabras que ha pronunciado el buen demonio.

    Taht: Son palabras divinas verdaderas y luminosas Padre. Pero aclrame an de lo que sigue: has dichoque el Nous de seres desprovistos de razn actan segn su naturaleza y en concordancia con susinstintos. Pienso que el instinto de los seres desprovistos de razn es pasin (Pathos). Si el Nous opera enconcordancia con los instintos y que aqu son pasiones el Nous no se vuelve tambin pasin porque est

    afectado por Taht Pathos? .

    Hermes: Muy bien hijo mo tu pregunta es sutil y es justo que te responda.

    Todo lo que en el cuerpo es inmaterial esta sometido al Pathos (sufrimiento) y es en sentido estricto lmismo pasin (Pathos). Todo lo que engendra el movimiento es inmaterial. Todo lo que se mueve es cuerpo.Lo inmaterial es el mismo movido por el Nous. Y ese movimiento es pasin (Pathos).

    Los dos estn pues sometidos al sufrimiento (Pathos) tanto lo que engendra el movimiento como lo que estmovindose, el primero porque impone el movimiento el segundo porque est sometido al impulso delmovimiento.

    Cuando el Nous se desata del cuerpo se desata tambin del sufrimiento (Pathos, pasin). Tal vez es mejor

    decir hijo mo que nada est sin Pathos (sufrimiento) que todo est sometido a ello. El termino "Pathos"(sufrimiento) no corresponde en nada a "sufrimiento soportado". El primer concepto es activo el segundopasivo.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    4/110

    4

    Los cuerpos tienen tambin una actividad propia. O estn sin movimiento, o estn movindose. En los doscasos hay "Pathos" (sufrimiento).

    Lo inmaterial empujado siempre a la accin est en consecuencia, sometido al sufrimiento. Pero no te dejesequivocar por esas palabras: La fuerza activa y "Pathos" (sufrimiento) son una sola y misma cosa, pero nadaimpide de emplear el trmino ms exacto y el mas apropiado.

    Taht: Padre tu explicacin es muy clara.

    Hermes: Piensa a continuacin hijo mo que es tan solo al hombre entre los seres mortales que Dios hadado un doble don: El Nous y la palabra las cuales equivalen a la inmortalidad. Si el hombre emplea esosdos dones de la manera justa no se diferenciar en nada de los inmortales. Mejor dicho se liberar delcuerpo y ser por sus dones admitido en el rango de los dioses y de los bienaventurados.-

    Taht: No hay otros seres vivientes que utilicen la palabra Padre.

    Hermes: disponen solamente del sonido, de la voz. La palabra, el lenguaje difiere mucho de la voz ya quetodos los hombres tienen en comn la palabra pero cada ser viviente tiene su propia voz, su sonido.

    Taht: Pero la lengua de los hombres no difiere segn los pueblos.

    Hermes: Las lenguas difieren en efecto hijo mo pero la humanidad es una. La palabra tambin es una.Cuando est traducida de una lengua a otra permanece la misma tanto en Egipto, en Asia o en Grecia.

    Me parece hijo mo que no comprendes an la poderosa y maravillosa significacin de la palabra. El Diosbienaventurado el buen demonio ha dicho que el alma est en el cuerpo, que el Nous est en el alma que lapalabra est en el Nous y que Dios es el padre de todo. La palabra es pues la imagen y el Nous de Dios. Elcuerpo es la imagen de la idea y la idea es la imagen del alma.

    As como la materia lo que tiene de ms sutil es el aire (el ter) lo que el aire tiene de ms sutil es el alma loque el alma tiene de ms sutil es el Nous y lo que el Nous tiene de ms sutil es Dios.

    Dios envuelve y penetra todo el Nous envuelve al alma, el alma envuelve al aire (ter) el aire envuelve lamateria.

    El destino la providencia y la naturaleza son instrumentos del orden csmico y del ordenamiento de lamateria. Todo lo que est dotado de espritu es principio y el principio de toda cosa es idntico. Sin embargocada uno de los cuerpos que compone el universo es mltiple por naturaleza: la caracterstica de los cuerposcompuestos es conservar invariablemente su esencia en tanto que pasan de una forma a otra.

    Adems los cuerpos compuestos tienen un nmero que les es propio. Sin ese nmero nada podra estarconstituido ni unido ni desasociado; las unidades engendran el nmero que vuelve a esos cuerpos en

    mltiples y cuando los nmeros se descomponen absorben las partes constituyentes en tanto que lasmaterias permanecen simples y una.

    Pues bien todo este mundo esta gran divinidad a imagen de aquel que es an ms grande que no hace masque uno con l y que guarda el orden y la voluntad del Padre es la plenitud de la vida. No hay nada en lbien sea en su totalidad o en una sola de sus partculas que no tenga la vida y eso a todo lo largo de lamarcha de la vuelta secular que el Padre ha ordenado. En el mundo no hubo jams no hay y no podr haberuna cosa como la muerte.

    Cmo sera posible hijo mo que exista en Dios, en l que es la imagen del universo, en l que es laplenitud de la vida, una cosa como la muerte? Ya que la muerte es descomposicin y la descomposicinaniquilamiento. Cmo pensar que una parte de lo que es incorruptible pueda descomponerse, o quecualquier cosa de Dios pueda aniquilarse?.

    Taht: Padre los seres vivos que estn en l y una parte de l no mueren?.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    5/110

    5

    Hermes: No te expreses as hijo mo ya que sera entender mal los hechos. Los seres vivos no muerenpero sus cuerpos que estn compuestos se disocian. Esta disociacin no es la muerte sino el fin de unacohesin. En realidad esta descomposicin no significa destruccin sino posibilidad de un devenir nuevo deuna renovacin.

    Ya que cual es la fuerza activa de la vida no es el movimiento y que hay que no tenga movimiento sobre la

    tierra?. Nada hijo mo.Taht: pero entonces no consideras la tierra sin movimiento Padre?.

    Hermes: no, hijo mo; ella sola es a la vez mltiple en su movimiento y no obstante duradera. No serajocoso suponer que la madre que nutre al universo que hace nacer toda cosa este sin movimiento? Ya quesin movimiento nada puede nacer. Es insensato preguntar como lo haces t si la cuarta parte del mundoest inactiva ya que un cuerpo sin movimiento no significa otra cosa que un cuerpo inactivo.

    Sabe pues hijo mo que todo lo que est en este mundo, absolutamente todo, se mueve bien para crecer opara decrecer. Lo que est en movimiento vive y la santa ley quiere que todo lo que vive permanezcasemejante a l mismo, as pues permanezca incambiable. Ya que visto en su totalidad el mundo est sinmovimiento pero todas sus creaciones cambian sin perecer o sin ser aniquiladas; son las palabras los

    nombres que lanzan al hombre en la confusin y la inquietud.

    Ya que la vida no es nacimiento sino conciencia y el cambio no es muerte sino olvido.

    Considerado as todo es inmortal: La materia, la vida, el soplo, el alma, el Espritu, la inteligencia, el instinto,todo lo que constituye el ser viviente.

    En ese sentido cada ser viviente es inmortal pero ms que otros aquel que est en estado de recibir a Dios yde unirse a l.

    Ya que es el nico de entre los seres vivos con el cual la Divinidad comercia. La predice el porvenir endiferentes formas por la noche mediante los sueos y por el da por los signos: Por los pjaros, el aire, elroble de forma que le es dado al hombre conocer el pasado el presente y el futuro.

    Permanece atento tambin hijo mo a los hechos que cada ser vivo permanece tan solo en una parte delmundo: Los habitantes del agua en el agua, los habitantes de la tierra sobre la tierra firme, las bestiashaladas en el aire. El hombre sin embargo tiene comercio con todos los elementos: La tierra, el aire, el agua,el fuego e incluso el cielo. Entra en contacto con l y lo percibe con un conocimiento y una comprensincrecientes.

    Dios envuelve y penetra todo, ya que l mismo es tambin tanto la fuerza activa como la pasiva deluniverso. Por eso no es nada difcil comprenderle.

    Si deseas aproximarte a Dios en pensamiento entonces contempla el orden del mundo y su belleza.Contempla la necesidad de todo lo que percibes y la Providencia que reina sobre el pasado y el presente. Vecomo la materia esta llena de vida y como el movimiento de esta divinidad inefable obra en todo lo que es

    bueno y bello: Dios es demonios, hombres.

    Taht: Pero esos son los efectos de una fuerza Padre!.

    Hermes: Si son solamente los efectos de una fuerza querido hijo entonces quien la pone en movimiento.

    Una divinidad cualquiera?.

    No ves que al igual que el cielo, la tierra, el agua y el aire son partes del mundo la vida y la inmortalidad, lasangre, el destino, la providencia, la naturaleza, el alma y el espritu son aspectos de Dios y que laperennidad de todo esto esta nombrado bien. No hay pues nada ni en el presente ni en el pasado en dondeDios no est presente.

    Taht: Dios est en la materia Padre?.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    6/110

    6

    Hermes: Si la materia existiera fuera de Dios Qu lugar quisieras t darle? Ya que en tanto no est puestaen actividad qu sera de ella sino una masa confusa? Y si debe de ser puesta en actividad por quien losera?.

    Ya que hemos dichos que las fuerzas activas son las creaciones de Dios. De quien reciben la vida todoslos seres vivos, a quien los inmortales deben su inmortalidad, quien provoca el cambio de todo lo que es

    cambiante?.Que hables de la materia, o del cuerpo, o del principio de las cosas sabe que son efectos de la fuerza deDios; el efecto de la fuerza en la materia forma la materialidad; el efecto de la forma en los cuerpos forma locorporal; el efecto de la fuerza en el principio determina la esencia. Todo esto es Dios el Universo.

    No hay nada en el Universo que no sea Dios.

    Por ellos los conceptos de grandeza, de lugar, de propiedad, de forma o de tiempo no permiten describir aDios; ya que Dios es el Universo y por consiguiente l es todo y lo encierra todo.

    Adora esta palabra hijo mo y venrala: Solo hay una religin una sola forma de servir y honrar a Dios es no

    hacer el mal.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    7/110

    7

    CAPITULO 2

    EL CORAZN Y LA EMOTIVIDAD

    El tercer libro de Hermes Trismegisto est consagrado a los misterios del Nous. Nosotros hemos hablado amenudo tan bien de este misterio pero debemos ahora examinarlo con mas precisin. Cuando pensamos enla emotividad, en las emociones humanas es siempre el estado del corazn del hombre en el quepensamos.

    El corazn del hombre es un rgano maravilloso de naturaleza sptuple tanto como la cabeza y el plexosolar. Se puede comparar las siete cavidades cerebrales aun candelero de siete brazos al igual que elcorazn y el plexo solar.

    El candelabro de siete brazos del corazn ejerce pues una funcin central en el sistema vital y haceinvariablemente una llamada a la plena conciencia del alumno a todo lo largo de su vida. Por el bulboraqudeo de una parte todas las influencias de su conciencia se dirigen del santuario de la cabeza alsantuario del corazn que las recibe; por otra parte el candelabro del plexo solar situado bajo el estmagoentre el hgado y el bazo hace igualmente subir numerosas fuerzas hasta el corazn. As por el hgado y elbazo el estado etrico y astral del hombre se transmite al Santuario del Corazn.

    Vean pues claramente la situacin: los tres candelabros, el de la cabeza, del corazn y del plexo solarcolaboran y el candelabro del corazn ocupa el lugar central. Est nutrido a la vez por los santuarios de lacabeza y del bazo.

    Es, en efecto, el santuario de la cabeza quien transmite los fluidos de consciencia del presente en tanto queel santuario del bazo transmite todas las influencias astrales y etricas del Microcosmos habiendo tenido unpapel importante en el pasado. Adems el corazn recibe tambin por lo menos en numerosos casos rayosque emanan directamente del corazn central del Microcosmos, el dominio de la Rosa.

    El corazn ocupa pues una posicin central en el sistema del hombre, influencias impulsos y radiacionesnumerosas se reencuentran se mezclan y son transmutadas constituyendo el estado emocional fundamentalel cual posee a su vez un poder radiante.

    Esa corriente emotiva se mezcla en la sangre al fluido nervioso y al fuego de la serpiente, se eleva actoseguido hacia el santuario de la cabeza para ocupar todos los rganos. Se puede pues concluir que lacaridad, la naturaleza y las particularidades del estado emocional provienen de este reactor nuclear humanoque es el corazn y determinan el estado de vida, el curso de la vida.

    El hombre no puede hacer otra cosa que seguir el estado de su corazn. Y cuando en un momento dado suestado emocional, as pues la radiacin del santuario del corazn, est determinada de cierta forma, lsoporta obligatoriamente las influencias y sigue las orientaciones. Todas sus posibilidades, todas suscertezas intelectuales u otras, son pues sin excepcin, tributarias de su emotividad, de su calidad y de suesfera de influencia y le son subordinadas. Supongamos como es el caso generalmente, que ustedes hayanrecibido una excelente educacin, que hayan frecuentado las mejores escuelas; tienen que estarreconocidos porque esto les debera ser til en la vida social por ejemplo. Pero si su emotividad ha

    permanecido retirada de su educacin es decir, si su corazn no ha recibido desde la juventud unaverdadera formacin liberadora squicamente esta excelente educacin se volver pronto un peligro mortalpara sus contemporneos, lo que es claramente demostrable. Solo se puede hablar de un cambio vitalverdaderamente liberador si ese cambio empieza por el corazn, en el corazn y con el corazn.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    8/110

    8

    Por ello el Santuario del Corazn deber estar sometido el primero a la transfiguracin.

    La importancia del estado del corazn es mencionada innumerables veces en los textos sagrados de todoslos tiempos. La emotividad del hombre puede hacer de l un asesino, un posedo o un simulador, suscitar enl un sufrimiento inconmensurable o precipitarlo en el abismo. Pero las palabras del Sermn de la Montaa

    resuenan: "Bienaventurados los puros de corazn ya que ellos vern a Dios" y en el prlogo deldecimotercer libro Hermes habla as de los que tienen el corazn puro:

    "El Nous oh Taht procede del ser mismo de Dios en tanto que se pueda hablar de ser de Dios; sea comosea tan solo el Nous se conoce a as mismo ntegramente. Por ello el Nous no es distinto del ser de Dios;emana de esa fuente como la luz emana del sol.

    En el hombre ese Nous es bueno: por ello algunos hombres son dioses; su estado humano es muy prximoal estado divino. El buen demonio ha nombrado pues a los dioses los hombres inmortales y a los hombresdioses mortales.

    En los seres desprovistos de razn el Nous es la naturaleza. Pero ah donde hay un alma, est tambin elNous al igual que en todas partes donde hay vida hay un alma. Sin embargo el alma de los seres

    desprovistos de razn es tan solo vida sin Nous. Sin embargo el Nous es el bienhechor de las almashumanas, l las trabaja y las forma en vista del bien".

    Vista superficialmente esta conclusin hermtica es un poco desconcertante pero si la comprobamos a la luzde los hechos la veremos invariablemente confirmada.

    Cuando consideramos los tres Candelabros que estn en nosotros: el candelabro de siete brazos delSantuario de la Cabeza, el del Plexo Solar y el del Corazn y de que nos damos cuenta que las tres vecessiete luces se confunden precisamente en el Santuario del Corazn en un mismo estado emotivo, no hayque creer que el estado que resulta de ello deba automticamente imponerse a nosotros como si se tratasede un proceso totalmente ineludible. No hay nada de todo eso. No tan solo el inconsciente, la voz del pasadolejano, juega un papel en el corazn, sino tambin la conciencia de vigilia del presente esta sptuple luz delSantuario de la Cabeza el fluido de conciencia que llena las siete cavidades cerebrales.

    Pueden ustedes comparar esas siete cavidades cerebrales con espejos mediante los cuales todas lasfuerzas que colaboran con la conciencia de vigilia se reflejan directamente en el corazn. As pues cuandohablamos del estado emocional que se forma en el Santuario del Corazn debe decirse igualmente que laconciencia del momento presente juega un papel extremadamente importante. Dicho de otra forma estnustedes mismos concernidos. Reciben pues en su Santuario del Corazn todas las influencias, todas lasradiaciones, todos los impulsos que operan en ustedes en uno u otro aspecto de su ser. Son todas las vocesque hablan en ustedes. Adems se manifiesta igualmente por lo menos si son alumnos serios de la JovenGnosis, el toque fundamental, la voz del Corazn Central, la voz de la Rosa.

    As de segundo en segundo afluyen en su conciencia de vigilia ordinaria las influencia que por todos loslados convergen hacia el corazn. La voz de la Rosa les habla igualmente ella puede ser determinante yreveladora de ciertos valores. Es posible tambin examinar todo lo que viene a ustedes tomando

    interiormente la Rosa como criterio. Es lo que llamamos la Voz de la Conciencia.

    As consideren pues su corazn como una obra en la que pueden ejercer conscientemente una influencia yrealizar un trabajo extremadamente importante. Efecten pues ese trabajo antes que las influencias fuerzasy luces activas no constituyan en ustedes un estado emocional irreparable; ya que este una vez formadotendrn que conformarse con l.

    Han odo hablar del combate del corazn, de sus luchas, de la tristeza y de la alegra del corazn, de sudureza saben ustedes que el combate ms importante el que da acceso al verdadero aprendizaje, debe serllevado en el corazn y que la sustancia alqumica realmente salvadora necesaria a la realizacin de lasBodas Alqumicas de Christian Rosacruz debe ser preparada en el corazn?. Y que la sustancia alqumicarealmente salvadora necesaria a la realizacin de las Bodas Alqumicas de Christian Rosacruz, deben serpreparadas en el corazn?.

    No hubo jams en la historia del mundo ninguna escuela gnstica que se dejara prender en la civilizacinburguesa.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    9/110

    9

    La verdadera nobleza es la nobleza del corazn, por eso se dice que Dios, el Espritu sondea el corazn. Aspues no sirve de nada hablar del bien o de componer su actitud para hacer creer que se es el Seor mismoya que el Espritu sondea el corazn. Lo que es decisivo es el estado emocional que emana de ese corazny envuelve todo el ser.

    Insistimos porque la mayor parte de los alumnos no conocen an de hecho el combate del corazn.

    Conocen el corazn mas o menos como el rgano del sentimiento.Ustedes dicen: yo siento esto o lo otro. Pero es demasiado tarde es ya el estado emocional el quecomprueban. El corazn es an para ustedes un rgano totalmente automtico y soportan las emocionesque estn en l. No pueden hacer otra cosa. Y cuando comprueban las consecuencias de ese estadoemocional y se oponen como lo hacen a menudo, luchan contra una corriente emotiva que ha suscitado enustedes muchos males, lgrimas y resistencias.

    Sin embargo esta lucha es una lucha desesperada. No sern ustedes jams vencedores. Y se preguntan "elsantuario de la cabeza, no el corazn": qu debo hacer o no hacer, que debo hacer para vencer?. Estasson preguntas que combaten en su cabeza hasta el agotamiento. Y es sin embargo demasiado tarde. Hayque desplazar la lucha hasta el santuario del corazn, en el lugar donde el estado emocional se elabora desegundo en segundo. Si lo hacen triunfan se adelantas a los hechos y a los eventos. Y determinan ustedes

    mismos el curso de su destino. Ya que todo lo que llega en su vida est dirigido y sostenido por su estadoemocional; as pues si logran modificarlo toman en sus manos su destino y determinan ustedes mismos elcurso de su vida. Pueden verdaderamente invertir el curso de su destino.

    Esto es el nacimiento del alma. La verdadera regeneracin del alma no son vagas consideracionessentimentales: yo siento esto como esto o como aquello; esos vagos sentimientos que conocemos todos pormomentos no son otra cosa que un estado emotivo que hemos formado nosotros mismos.

    Por ello repetimos: acepten el combate en el Santuario del Corazn expulsen todas las fuerzas y tensionesque obstruyen el camino y dejen afluir en ustedes las fuerzas de socorro y constructivas. Forman as ustedesmismos su estado emocional y realizan el nacimiento del alma.

    Ese estado que de segundo en segundo les anima es el de su Alma. Pero no es un valor esttico que hay

    que aceptar sin ms. No, puede modificarlo fundamentalmente. Cuando omos decir: si, yo soy as es mitipo, mi carcter sabemos ya de lo que se trata. Ya que si son ustedes verdaderamente alumnos de laGnosis y todo va bien cambian de da en da. Cambian de tipo y de carcter.

    Desde su nacimiento su alma sigue en ustedes un cierto proceso esta dotada de una cierta naturaleza es deuna cierta calidad. Ustedes lo descubren en el transcurso de los aos pero no se resignan. Puedencambiarla profundamente por la rendicin de s mismos.

    Eso significa que deben ustedes descender, con su conciencia, desde las fuerzas del Candelabro delSantuario de la Cabeza hacia el Santuario del Corazn.

    Su estado emocional, el estado de su alma esta sujeto a toda clase de variaciones. Pueden ustedes volverlocada vez peor y ms funesto. Pueden aceptarlo como automtico. Pero pueden tambin prepararlo

    conscientemente y volverlo apto para recibir el Espritu mismo.

    La mayor parte de los hombres aceptan sin mas el estado de su alma. Y pronto se forma en el transcurso delos aos la naturaleza el carcter el tipo: y todos los procesos metablicos concurren a ello. Se alcanza asuna cristalizacin que vuelve absolutamente refractario todo cambio.

    Si se quiere aceptar la Gnosis adems como una suerte de consolacin. Algunos de entre ustedes adoptanese punto de vista. La Gnosis les ayuda a vivir. Pero no es el objetivo de la Gnosis!. Ella desea liberarles desu miserable estado. Y para ello hay que descender en el Santuario de su Corazn y aceptar la lucha contrasu emotividad.

    Existen tambin hombres que no aceptan las condiciones de la vida de la masa. Esos seres buscan poder,honor, celebridad, gloria. Sin embargo en la naturaleza de la muerte slo se pueden alcanzar esas cosas por

    una afirmacin de s mismo llevada al extremo, eventualmente andando sobre el cadver de los dems omediante de toda clase de subterfugios. De ello resulta siempre un estado emocional por debajo de lamedia.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    10/110

    10

    Se oye decir por ejemplo: S, antes yo tena en cuenta las consideraciones ticas pero siempre me volva la

    primera vctima. Por eso he endurecido el corazn. Conoce sin duda a tales personas.Vean ahora claramente a los que no son simplemente el juego de su emotividad que no quieren ni cerrar niendurecer su corazn, si no que aceptan la lucha interior pueden modificar su estado emocional, as pues,cambiar el curso de su vida. El Nous les renueva. Adquieren otra emotividad, otra alma, en donde la Rosapuede desplegarse plenamente, de forma que el Espritu, Dios mismo, tiene la posibilidad de morar en elSantuario de su corazn. Y se puede decir con Hermes: "El Nous, oh Tat, procede del Ser mismo de Dios.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    11/110

    11

    CAPTULO TRES

    EL CAMBIO DE LA EMOTIVIDAD

    El hombre que desea conscientemente elevar su estado emocional a un estado superior y que penetra en elSantuario del Corazn aceptando el combate, debe saber que un cambio as del alma, o renacimiento, esestructural y fundamentalmente posible. Debe tambin comprender la orientacin y la fuerza en las cualesese desarrollo debe realizarse.

    El objetivo es regenerar la naturaleza microcsmica entera, de volverla a su esencia, a su destino original: launin con Dios, con el Espritu. Examinemos primero de que fuerzas dispone el candidato desde el inicio desu trabajo. Dispone en primer lugar de la razn, de su saber razonable, de la enseanza racional de lasalvacin. Pero para poder hablarnos, la razn debe encontrar acceso en nosotros; si no es an el caso, espara nosotros a quien se dirige la palabra: "Tienen odos pero no pueden or". Sin embargo solo es posibleentender, or, una doctrina razonable, la enseanza de la Gnosis si hay la experiencia suficiente de lo queest desprovisto de razn, experiencia que el hombre adquiere en la miseria y en la muerte, sobre el caminode lgrimas bebiendo el cliz de amargura. Tan solo entonces la razn habla al candidato en la medida queobserva si tiene en el interior un deseo de liberacin suficiente para aceptarla y seguirla.

    Permanezcan atentos sobre el hecho de que la razn positiva exige siempre una cierta gestin, un acto,conlleva un comportamiento. Numerosos son los que no lo comprenden y reciben el mensaje de la raznpuramente intelectual, creyendo que la asimilacin intelectual basta para estar en posesin de la razn.

    Que error! La asimilacin de la razn implica un comportamiento correspondiente, un comportamiento queeventualmente va radicalmente al encuentro del estado emocional existente. El alumno que acepta conrazn lo que recibe debe al instante aceptar, tambin, luchar contra su estado emotivo, en contradiccinprobable con la razn. El resultado probar que la razn se manifiesta claramente y de forma liberadora.Cuando no es el caso, o la razn tan solo es un sofismo, o el candidato no ha descendido an en elSantuario del Corazn.

    Por eso hablamos de una aceptacin razonable y moral de la salvacin de la Gnosis; lo razonable hace unallamada a la inteligencia y la aceptacin moral concierne al comportamiento correspondiente.

    As debemos descender en el Candelabro del Corazn y poner la razn en prctica. Y repitmoslo, quienesno ponen en prctica la Enseanza Gnstica solo conocen la razn en teora. Debern de sufrir mucho

    antes que un esfuerzo realmente serio sea realizado; recibir el mensaje de la razn es, en efecto, otra cosadiferente a una comprensin intelectual, es una puesta en prctica. Para aprender esta leccin hace falta, aveces, haber bebido mucho de la copa de la amargura.

    Ustedes saben, se protesta a menudo contra el sufrimiento, y el mundo hace lo imposible para neutralizarlo ysuprimirlo.

    Sin embargo en la mayor parte de los casos es el nico mtodo para llevar la conciencia nacida de lanaturaleza que domina y colorea una emotividad catica o pueril, a la comprensin de sus fallos. En efecto,como lo decamos, el estado emotivo domina a la personalidad, a todo el ser.

    El ser humano que hace el camino de la experiencia (es el caso del conjunto de los hombres en lanaturaleza de la muerte) llega tarde o temprano a convertirse en un buscador. En cuanto empieza su

    bsqueda debe acertar el combate contra la emocin, el estado emocional de su corazn. Hacindoloinnumerables voces se elevan en l, son las reacciones a todas las radiaciones e influencias que, hastaentonces, jugaban un papel en el Santuario de su Corazn y son del mismo nivel que su estado emocional.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    12/110

    12

    Todas esas voces, al principio, conducen al candidato a hacer innumerables experiencias de carcter social,poltico, privado, tico o religioso que ofrece el mundo, experiencias destinadas a ensearle finalmente el sinsentido de todas las tentativas dialcticas.

    As ocurre que un hombre despus de diez aos, mil aos, o un ao estelar completo adquiere suficiente

    madurez para una orientacin nueva. Llega el momento en que la razn Gnstica llega ha hablarle. Lemuestra, en principio, la nica orientacin capaz de conducir a la solucin de toda problemtica, es decir, ala que concierne al estado emocional, el estado psquico del corazn. Es ah cuando la conciencia nacida dela naturaleza debe ahora descender. Debe evitar que el estado emotivo y sus consecuencias se vuelvan unproceso totalmente automtico, ya que la conciencia yo, debe atacar ese estado.Seres nacidos de la naturaleza, poseemos, un "yo" muy poderoso. Somos muy egocntricos y sabemosperfectamente lo que queremos. Somos muy conscientes de nosotros mismos y tenemos, sobre todo en laEscuela Espiritual Gnstica, fuertes personalidades. Realizan tantas cosas con su yo!. Pues bien,emplenlo ahora en atacar su estado emocional. Empiecen desde hoy ese combate singular; al instantemismo comprobarn los resultados y toda su vida cambia. Decimos que se vuelve, no ms calmada yequilibrada, sino absolutamente otra. Bajo que punto de vista?. Pues bien, la naturaleza de sus lgrimas,de su sufrimiento y de sus dificultades cambia. Otra copa diferente de amargura le es presentada. No setrata de un sufrimiento intil y estpido del curso montono de las cosas, sino del que proviene del ataque

    del corazn por el yo mismo.

    No se trata de atacar a los dems en lo que somos expertos- sino de atacar nuestro propio yo. Estecomportamiento hace sufrir mucho pero es finalmente extremadamente instructivo y purificador. Estesufrimiento es, sin duda, muy violento y ms dolorosa que antao, pero es absolutamente purificador; lapurificacin conduce al alumno sobre el camino de la liberacin, lo hace entrar en el proceso de la entrega.

    El dolor del fuego purificador es a veces tan violento que, a menudo, el alumno principiante retrocede paracaer en su antiguo estado de ser, a fin de escapar a las resistencias crecientes, ya que el fuego delcandelabro de la conciencia toca el ncleo del corazn, pues se producen numerosas confluencias.Sabemos que ese reencuentro en el corazn de toda clase de fuerzas, radiaciones y de influencias queformal el conjunto del estado emocional. Por ello quien ataca a su propio estado emocional causa de tantosmales, est confrontado en el Santuario del Corazn a las fuerzas e influencias que entran diariamente en el

    campo de respiracin y que l mismo ha desencadenado. Ustedes mismos han acumulado toda esaimpureza el transcurso de los aos. Numerosas imgenes mentales y deseos quimricos se cruzan enperfecta salud. Si atacan a su propio corazn, a su estado emotivo, encontrarn todas las fuerzas einfluencias del karma, del subconsciente y naturalmente la de los eones. Quien penetra as en su corazndesencadena literalmente una tempestad. Piense en los diferentes escritos evanglicos que hablan de ello;por ejemplo en Mateos 8,24-27, y Marcos 6,48-51. La tempestad se eleva violentamente y dura hasta queJess despierta de su sueo y apacigua el viento. Lo que significa: hasta que, perseverando en el combatela "Simiente Jess" el corazn del microcosmos se abre y la fuerza de la Rosa, la Luz de la Rosa, irradia ycalma, un poco, el estado emocional. Entonces el estado emocional, el estado del alma, empieza amodificarse y ese cambio gana todo el ser, todo el antiguo yo que viva desde tan largo tiempo segn el viejoorden de las cosas.

    En resumen, repetimos: ataquen a su estado emocional con su yo nacido de la naturaleza. Al principio esto

    provocar toda una serie de dificultades, de contrariedades tal vez incluso de tensiones indeseables. Pero laRosa se abrir, su luz actuar, su perfume se expandir y en esa fuerza de radiacin cambiarnradicalmente.

    Cuando ese proceso empieza, el renacimiento del alma o cambio del estado emocional se realiza, lanaturaleza de la luz del "candelabro que est en el medio", el candelabro de siete brazos del corazn setransforma totalmente. Un nuevo estado emotivo nace y con este hecho, la luz del Candelabro de laConciencia que se mantiene en el Santuario de la Cabeza, cambia de naturaleza y de esencia.

    Cuando la emotividad cambia la orientacin del todo el ser cambia. Si logran modificar el estado del corazncon su yo, por la rendicin del yo, entonces, el Santuario de la Cabeza, la conciencia ordinaria, da testimoniopor un comportamiento diferente. Piensen en lo que hemos dicho tan a menudo: cuando la sangre delSantuario del Corazn cambia, la pequea circulacin (la circulacin enceflica) propulsa esta sangre

    transformada a travs del Santuario de la Cabeza, y eso modifica el estado de todos los rganos de eseSantuario. El cambio del estado emocional conlleva un cambio total del estado de vida.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    13/110

    13

    Concluimos con toda certeza que si este nuevo estado no se manifiesta, es que todava no ha llevado lalucha que conduce a la rendicin de s mismo. Han aceptado la razn que les ha sido dada como enseanzae indicacin prctica para su aprendizaje de forma intelectual solamente, sin ms. El deseo de una vidaliberadora no esta an en ustedes y la vida tosca deber vapulearles largo tiempo an hasta que aprendan ytomen finalmente la direccin requerida la de su rendicin al proceso interior que lleva al cambio total de suser.

    Porqu hay en la Escuela alumnos que son siempre los mismos despus de su entrada a pesar de losaos?. No han llevado el combate, no han aceptado la lucha. Sin embargo cuantas molestias han tenidodurante este periodo!. Hubieran hecho mejor en emplear todo ese tiempo!. Suficientemente purificados porel sufrimiento estaran ya en el Nuevo Estado de Vida.

    Sabemos que muchos recorren ese camino a pesar de las dificultades y que el cambio se realiza en ellos asu ritmo y segn su estado individual. Adquieren, desarrollan, como lo hemos dicho, nuevas cualidades dealma que se revelan mediante actos de muchas maneras. Ese nuevo comportamiento les abre en particularperceptivas insospechadas y les da mas calma, confianza y bondad. Pero de ah nace tambin, prestenatencin, un cierto sentimiento de superioridad. Es uno de los fenmenos inherentes a la bondad. El hombrebueno siente y conoce una especie de sentimiento de superioridad incluso si ello va a la par con ciertahumildad. Tiene ms o menos la impresin de haber llegado. Este fenmeno es para los que han llegado al

    lmite un nuevo peligro, un gran peligro. Ya que para qu adquirir un nuevo estado emocional, un alma deuna nueva calidad, cual es el objetivo del proceso de renacimiento del alma, no sea la de llevar todo nuestroser a un estado tal que pueda volver a encontrar y recibir a Dios, el Espritu mismo, esto a fin de volverse unHombre Verdadero?.

    Vean bien esta situacin. Juan el precursor lucha para la transformacin del estado emocional y debeterminar por desaparecer totalmente en esta Endura.

    La victoria a la cual lleva esta primera transformacin es la manifestacin de Jess en el Alma nueva. La luzdel candelabro que est en el medio cambia. En fin el Espritu desciende sobre l como una paloma. El Hijode Dios el Hombre Verdadero ha nacido: "este es mi hijo bien amado en el que he puesto todo mi afecto".

    Por eso el trabajo solo se termina cuando el Espritu entra en el Santuario del Corazn y celebra su

    reencuentro con el alma unificando as el Espritu, el alma y la personalidad. Entonces se comprende lapalabra de Hermes al inicio del libro decimotercero:

    "El Nous oh Taht procede del ser mismo de Dios. Tan solo el Nous se conoce a s mismo ntegramente".

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    14/110

    14

    CAPTULO 4

    LA CONCIENCIA NACIDA DE LA NATURALEZA

    "El Nous procede del ser mismo de Dios".

    Este axioma del que hemos hablado abundantemente concierne al retorno del hombre al estado humano delorigen, el restablecimiento de la unin del Espritu, del alma y del cuerpo afn de que el hombre, criatura deDios, hijo de Dios, se manifieste y realice el plan Divino nico concebido para el mundo y la humanidad.

    Y Hermes continua as: "solo el Nous se conoce as mismo ntegramente".

    Que significa esta exclamacin!. Conocerse a s mismo es primero un estado de conciencia. Si se quiereconocer algo debe haber conciencia. Poseemos todos una conciencia, somos seres conscientes. Sinembargo se trata en el mejor de los casos de una conciencia natural, de una conciencia nacida de lanaturaleza.

    Pero saban que se trata aqu de una de las formas de conciencia, las ms inferiores que un ser vivo podaposeer?. Es la conciencia de todos los animales. Ella nos hace actuar a ciertas percepciones sensoriales entanto que nuestro estado emotivo, nuestro corazn nos dirige. Por ello la Enseanza Universal dice que elcentro de nuestra naturaleza, el foco de nuestra conciencia se sita en el corazn. Por qu entoncessomos tan conscientes por el Santuario de la Cabeza, porqu decimos que la conciencia reside en elSantuario de la Cabeza?. Porque todos nuestros sentidos moran en nuestra cabeza, lugar en el que seencuentra todo nuestro sistema cerebral. Ciertas especies animales estn an desprovistos de sistemacerebral en tanto que este se desarrolla en otros. El sistema cerebral del hombre de esta naturaleza esta eltambin en devenir; le permite una cierta actividad mental.

    El hombre de esta naturaleza es una especie animal sin mas como lo seala Hermes en muchos sitios. Laconciencia natural no es otra cosa que el resultado de un proceso atmico elemental. Se puede decirincluyendo en lo que concierne al hombre de la naturaleza que todos los animales se crean y se mantienenen vida recprocamente. Esto significa que toda vida animal est automticamente dotada de un instinto deconservacin que se manifiesta por diferentes formas o expresiones de vida animal. La lucha por laexistencia, por ejemplo, no es ms que la elaboracin y la aplicacin de medios que permiten procurarse unlugar mas seguro en la naturaleza de muerte y protegerse de peligros mortales. Los procesos vitales queconocemos muy bien desarrollan ciertas radiaciones de los rganos vitales de naturaleza etrica y astral.

    Esas radiaciones formadoras de nuevos elementos hacen nacer otras especies como los diversos

    microorganismos, bacilos y virus variados as como la armada de los insectos quienes a su vez suscitanotras especies animales.

    Por eso decimos que los animales se crean y se mantienen en vida mutuamente fuera del proceso ordinariode conservacin de las especies. Es para atraer su atencin una vez mas an sobre el tipo de conciencia delque hacemos uso habitualmente y al cual nos referimos, que abordamos este tema. Tal conciencia deriva delo que en un momento dado hemos entrado corporalmente en este mundo. Solo la naturaleza ordinaria yalgunos factores hereditarios se expresan en nuestra conciencia, nada mas como es el caso para cadaespecie animal.

    Y que sea por la cultura o por la seleccin natural a lo largo de los siglos a travs del desarrollo de formasanimales inferiores que nos hemos convertido en lo que ahora somos - animales dotados de una conciencianatural y de un cierto poder mental en el cual nos paramos o bien que se trate de una degeneracin o de

    una cada importa poco saber como esto se ha producido. Lo esencial es lo que somos en el presente.Lo que llamamos la Teologa no encontrar jams respuesta a estas eternas preguntas ya que se parar ensu bsqueda en la conciencia natural y en sus hiptesis de base.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    15/110

    15

    Es tambin el hombre de conciencia natural quien en la ilusin de su superioridad ha desarrollado en eltranscurso de los siglos las ciencias ocultas a las cuales mucha gente se adhiere. Cules son losresultados?. En el mejor de los casos una extensin de la conciencia natural y de sus poderes sensoriales loque no aade ni corta absolutamente nada del carcter animal de la conciencia.

    Y si el concepto de "Conciencia animal" empleado a veces por Hermes les molesta, utilicemos entonces laexpresin de la filosofa india: la conciencia "Kama Mansica" por ejemplo.

    Escuchen lo que Madame Blabasky dice: "La conciencia Kama Mansica designa los grados inferiores de laconciencia instintiva de los animales y de ciertas personas. Esta conciencia pertenece al mundo de laperfeccin en el cual permanece encerrada. Esta zona de conciencia se ha vuelto en el hombre mas omenos razonable".

    Madame Blabasky da algunos ejemplos. Dice entre otros: "Un perro encerrado en una habitacin buscarinstintivamente salir de ella, pero no podr porque su instinto no est suficientemente dotado de razn parapermitirle emplear los medios necesarios. En cuanto al hombre comprende la situacin y sale de lahabitacin conscientemente".

    Ella termina con estas palabras: "La masa de la humanidad ocupa la marcha superior, la sptima marcha dela conciencia Kama Mansica". Dicho de otra forma el hombre dotado de una conciencia natural es ypermanece un animal.

    Podramos aadir que todos conocemos perros capaces de abrir una puerta para salir de una habitacin.Hasta cierto punto la conciencia animal evala grados.

    He aqu otro ejemplo: pueden ustedes ejercitar su ojo en captar vibraciones superiores o inferiores y ver asmas que los dems. Pero esto no aade nada a la calidad de su conciencia. Ocurre lo mismo con todos lossentidos. Muchas especies animales conocen estas extensiones animales.

    El ocultista entrenado se envanece de ser clarividente o clariaudiente, de conocer el mtodo de divisin de lapersonalidad, de poder moverse con plena conciencia en la esfera reflectora... pero es el lote de bastantes

    especies animales, como las araas por ejemplo. Esos insectos evolucionan tan bien en la esfera materialcomo en la esfera etrica. No hay diferencia para ellos. Respondamos al ocultista que se enorgullece de lamisma practica: "Pero hace usted como las araas!".

    Los pjaros perciben igualmente las fuerzas etricas que los dirige. Cuando ustedes ven el vuelo de unpjaro en el espacio se preguntan a veces como pueden permanecer as en grupo. Un espritu grupo lesune, una fuerza etrica, una cierta vibracin, una fuerza luminosa que ellos pueden percibir perfectamente yque les conduce hacia los dominios en que la vida les es posible. El invierno aqu, el verano all... La mayorparte de los gatos tienen una vida astral; y los perros como la mayora de los animales salvajes un olfatomuy desarrollado.

    Podemos concluir que una extensin de los sentidos cualquiera que sea su naturaleza no eleva al hombrepor encima de la vida animal natural. Si ustedes llevan una vida muy sobria o que observen cualquier otra

    forma de abstinencia, o si pasados los aos sufren el proceso natural de la muerte puede ser que se vuelvanms sensibles, que puedan percibir mas cmodamente las vibraciones etricas y astrales, y esto deberntenerlo en cuenta. Pero esto no significa absolutamente un cambio liberador de su estado de conciencia.Todo lo que se dice a ese propsito no es mas que engao, error, ilusin respecto de s mismo y nada tieneque ver con el nacimiento de otro estado de conciencia, de un estado de conciencia diferente.

    Cuando la Gnosis habla de un cambio sensorial (y el desarrollo gnstico opera efectivamente modificacionessensoriales muy curiosas) ella considera otra cosa diferente y conduce a otro resultado que un simpleembelesamiento de la conciencia natural.

    Al contrario!. Si, el desarrollo Gnstico persiste la conciencia natural disminuye de muchas maneras y sesita detrs del plan!.

    Nos preguntaremos ahora si el hombre natural posee adems de su conciencia natural otra forma deconciencia que lo elevara por encima de la conciencia animal. Pensemos, por ejemplo, en el subconscienteque influye el fuego del plexo solar y nos une a la totalidad del pasado de todas las existencias que nos hanprecedido en los microcosmos.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    16/110

    16

    El pasado grabado en el ser Aural, ejerce una poderosa influencia sobre el hombre nacido de la naturaleza.Si podemos gracias a la apertura total del subconsciente remontar ese pasado hasta la causa primera (loque es en principio posible) esto no cambiara en nada el estado de la conciencia natural. Piense en esesentido en la primera Epstola de Pablo a los Corintios cap. 13: "Si lo tuviese todo, conociese todo, poseyesetodo a excepcin de lo nico, de lo esencial, yo no sera nada ni tendra nada".

    Ven ustedes amigos no es profundizando exhaustivamente en la naturaleza ni experimentando susdiferentes fuerzas que se la transforma como no sea en el sentido de una degradacin. Ya que si seperturban las leyes toda la vida se degenera. Que nuestra conciencia nacida de la naturaleza no ha podidoan elevarse por encima del nivel normal de la conciencia animal natural prueba que jams hemos podidoen el pasado irradiar nada que pudiera elevarnos. En la naturaleza siempre es el subconsciente el quedomina al consciente.

    Queda por examinar el estado del corazn. Cmo est el Santuario de su corazn, est presente laconciencia?. No simplemente una vida emotiva ciertamente no una conciencia en el pleno sentido deltrmino.

    Volvamos ahora a nuestro punto de partida. En conclusin no poseemos mas que una conciencia yo natural

    correspondiente al santuario de la cabeza y que es imposible decir de esta conciencia "que se conoce a smisma ntegramente" en el sentido que lo entiende Hermes en el decimotercer libro. Pretender esto serauna completa ilusin. Nuestro Santuario del Corazn, en cuanto a l, est totalmente dirigido totalmente pornuestra emotividad. En este reactor central de nuestro ser, todos los rayos, todas las influencias y todas lasfuerzas que juegan un papel en nosotros se reencuentran.

    Este examen incita a decir que el ser nacido de la naturaleza se encuentra siempre con las manos vacas.La Conciencia Divina tal como la considera Hermes cuando habla del Nous debe ser asociada al Nous, alestado emocional transformado, al corazn purificado. Una vez ms constatemos que en el Santuario delCorazn que corresponde al alma, un estado de conciencia totalmente nuevo debe nacer, una concienciacon la visin tan clara y totalmente positiva que tendr el conocimiento ntegro de su pasado primordial delalma, de ella misma y de Dios.

    Pero como se forma semejante conciencia?.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    17/110

    17

    CAPTULO 5

    VE Y NO PEQUES MS

    Esperamos haber demostrado claramente que la conciencia que eleva al hombre por encima del animal yhace de l un verdadero hijo de Dios nada tiene que ver con cualquier prolongacin de la conciencia nacidade la naturaleza la cul no es otra cosa que una conciencia sensorial, una conciencia de la percepcin, elconjunto sensorial completo constituyendo el rgano complejo de la percepcin. Cada ser viviente cadaanimal incluso el ms elaborado posee tal rgano bajo una forma u otra. Y el hecho de que en el hombrecon tal rgano de percepcin se acompaa de un intelecto no lo eleva forzosamente por encima del animal.

    Los que estn versados aunque sea poco en el esoterismo saben en general que el centro de la percepcinse encuentra en la epfisis o glndula pineal. Es como sabemos un maravilloso y muy curioso rgano. Seencuentra bajo la bveda craneal y posee un campo de radiacin llamado a veces, el urea de la pineal.Este sobrepasa la cabeza alrededor de unos veinte centmetros. Este poderoso campo de radiacin se sitaalrededor de la cabeza y ms especialmente por encima.

    Hablamos de un campo de radiacin porque es luminoso, pero es en realidad extraamente, magntico yatrayente. Es de naturaleza sptuple. Se puede distinguir siete colores, siete matices luminosos. En cuantoes tocado, y lo es continuamente de segundo en segundo, se puede percibir un juego de colores y deradiaciones cambiantes; efectivamente, esta parte del cerebro que constituye la pineal es el instrumento dela percepcin, una especie de antena del animal humano. Todo el Santuario de la Cabeza con el conjunto desus rganos reacciona entonces.

    En el momento que la pineal es tocada la fuerza de toque, la luz, se precipita hacia el corazn. En unafraccin de segundo, lo que alcanza al campo de radiacin de la pineal, alcanza al Santuario del Corazn. Elcorazn posee, igualmente, un campo de radiacin. Pensemos por un momento en el esternn. Adems elcorazn tiene siete aspectos, siete cavidades. Cuando el campo de la pineal es tocado las siete cavidadescerebrales reaccionan, a menudo, inmediatamente. Se puede comparar al cerebro con un espejo, recibe lasimpresiones y las refleja inmediatamente en las siete cavidades del corazn. El Candelabro del Coraznirradia instantneamente en concordancia con lo que impresiona a la pineal. Adems: todo lo que esirradiado en la conciencia sensorial afecta igualmente al Fuego de la Serpiente y a todo el sistema nervioso.

    Lo repetimos a fin de que ustedes lo vean claramente y no lo olviden mas: los siete espejos del Santuario dela Cabeza reciben y proyectan en el corazn lo que impresiona el campo de radiacin de la pineal.Simultneamente el Santuario de la Cabeza irradia sus fuerzas en el Santuario del Fuego de la Serpiente y atravs de l en todo el sistema nervioso. Lo que en un momento dado penetra en el Santuario de la Cabezaes transmitido inmediatamente hasta la punta de los dedos. Nuestro sistema fsico est equipado de talmanera que en el mismo segundo que una impresin toca la pineal en el cerebro, esta misma radiacin sepropaga hasta el extremo de nuestro sistema nervioso. Comprendemos que si el hombre dispone de unaconciencia de percepcin positiva y que solo opera en el Santuario de la Cabeza, la conciencia nacida de la

    naturaleza que solo determina la actividad automtica de la conciencia astral del corazn el estadoemocional y su esfera de influencia no podrn ser tocados; que provocar lo que llamamos undebilitamiento, la enfermedad y la muerte.

    Comprendan bien esto: no controlan lo que tal vez al instante penetra en el Santuario de su Cabeza. Nocontrola lo que traspasa en un momento todo su sistema nervioso. Eso provoca en ustedes a menudograndes tensiones. Cmo reaccionar a estas tensiones, que ocurre?. Si no se produce ninguna reaccinpositiva, si no conocen ningn medio para eliminar lo que les perturba y provoca en ustedes tensionespueden imaginar que muy rpidamente su corazn se debilitar y sern presa de toda clase deperturbaciones fisiolgicas.

    Continuamente de segundo en segundo innumerables impresiones alcanzan el corazn y el sistemanervioso por mediacin del campo de la pineal. Si ninguna reaccin positiva, ni ningn acto autnomo del

    sistema nervioso central y de la conciencia central tiene lugar, todo el sistema sometido a tantas tensionesse gasta rpidamente. No puede ser de otra forma. Por eso envejecemos porque en un momento dado nosdebilitamos y ustedes saben lo que es el fin en la naturaleza de la muerte.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    18/110

    18

    Existe una antigua terapia aplicada ya en China en la poca de Lao Tse que se basa en el mtodo conocidode la curacin por el magnetismo, mtodo rechazado por la Escuela Espiritual actual. Para los alumnos estemtodo en an peor que los medios de curacin occidentales porque acta mas directamente sobre elsistema y sobre todo porque va a menudo a la par con la hipnosis.

    El antiguo mtodo chino ha llegado a Europa y no hace demasiado tiempo a Austria, Alemania y Holanda y

    numerosos mdicos la aplican hoy buscando desesperadamente la cadena que falta en la terapia occidentalconocida. La medicina clsica la homeopata, as como la naturoterapia aparecen a menudo poco eficacespara quitar el flujo de la miseria fsica humana. Los herboristas en diferentes revistas nos ensean quemuchos buscan desesperadamente aliviar la humanidad enferma. Es evidente, comprensible y humanointentar ayudar a los dems. La Escuela debe vigilar para que las posibilidades de una vivencia prctica delalumnado, no sean consumadas con pesquisas e intrigas. (1)

    Desde cierto punto de vista puede ser considerada peligrosa para los hombres de las dems razas. Porqu? En verdad para comprenderlo hay que darse cuenta que los hijos de Dios y los hijos de la naturalezatienen intereses muy divergentes. Los hijos de Dios, puesto que se encuentran aprisionados, buscan huir deeste mundo. Los hijos de la naturaleza buscan este mundo y quieren afianzarse. Sus aspiraciones sondiametralmente opuestas. Utilizamos aqu la palabra mundo en el sentido estrecho de campo de vidaengendrado por esta naturaleza que tenemos por costumbre llamar mundo.

    Si se les diera a los Hijos de Dios la direccin de la Tierra resultara de ello un cambio total de lascondiciones astrales del campo de vida. El campo astral de la naturaleza de la muerte se volveraperfectamente semejante al campo astral gnstico, un campo lleno de serenidad y de la ms alta pureza. Laesfera reflectora sera vaciada. Todas las actividades de la esfera reflectora con motivo de conservarse a smisma se volveran para siempre imposibles. Todas las condiciones vitales de nuestro campo de vida setransformaran. El campo de devenir terrestre no procurara ya ninguna posibilidad de existencia a lasentidades dotadas de la nica Chispa de Vida. Los millones de entidades con Chispa de Vida que pueblan latierra no podran simplemente existir y moriran. El fratricidio clsico, el drama secular de Can y Abel serepetira.

    Otra posibilidad sera que las entidades de Chispa de Vida por una regeneracin de sus microcosmos setransformaran en Hijos de Dios. Si alguien de entre nosotros no tuviese el clsico tomo original del espritu

    en el microcosmos sera posible por una regeneracin del campo microcsmico que lleva el esprituintroducir lo que no estaba.

    Toda criatura proviene de la naturaleza fundamental. Y el ncleo original de toda criatura proviene de la ideacreadora que esta en la base de esta criatura. Si esta idea y este ncleo no provienen del espritu laformacin de un hijo de Dios es imposible. Pero si esta idea proviene de Dios, se desarrolla un hijo de Dios.

    El Hijo de Dios es una criatura obligada a conducirse en armona perfecta con la idea fundamental que es labase de su ser. Apartarse de ella, de esta idea, debe volver a esta idea original a travs de numerosasdificultades y procesos de combustin. La idea si ha salido de otra cosmocracia, entonces aparece unacriatura diferente teniendo un principio diferente, una idea diferente y un objetivo diferente.

    Repetimos que la idea del Espritu Universal puede regenerar entidades unidas a los eones de la naturaleza

    en el momento de partida.

    La primera condicin es expandir en todo el mundo la Enseanza Universal del Espritu. La segunda es lacreacin y la realizacin de una verdadera Ekklesia del Espritu.La tercera es la adaptacin absoluta del campo de vida, del campo de evolucin de la humanidad a lasexigencias del Espritu, a continuacin de lo cual todo lo creado se conformara con el Espritu.

    De esta forma las entidades que no eran originalmente hijos de Dios desde el comienzo se volveran por laregeneracin del microcosmos. Usted sabe que es la triple alianza de la Luz: Grial, Ctaros y Rosacruz, quehace lo necesario en el poderoso esfuerzo de regenerar las entidades unidas a los eones. La EnseanzaUniversal se hace nuevamente or mediante la voz de la Rosacruz. La nueva iglesia del Espritu, laFraternidad de los Ctaros esta establecida. La gran transformacin del campo de vida una vez mas estcomprometida ha empezar por el campo astral segn las exigencias del Espritu; y la Fraternidad del Santo

    Grial se ha manifestado de nuevo.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    19/110

    19

    Todo esto forma parte de las poderosas actividades de los hijos del fuego. Por esto han venido ya y vuelvenlos Hijos del Fuego Liberados. Por el mismo modo que tambin vuelven los discpulos y servidores paradesplegar una intensa actividad.

    Porqu?. Con el fin de transformar los hijos de Abel en hijos del fuego. Con el fin de levantar a todos loshijos de Can cados y aprisionados y restablecerlos en la comunidad de Dios. Todos los verdaderos Textos

    Sagrados, toda la Enseanza Universal testimonia de esta inmensa y sublime tentativa que no cesa derepetirse en la historia del mundo. Debemos decir nuevamente que no existe Enseanza Universal asociadaa los Eones. Les explicaremos ms adelante porque.

    En el transcurso de numerosos perodos de la historia de la humanidad son siempre creadas las condicionesnecesarias para realizar este inmenso y sublime trabajo del Espritu. La Iglesia verdadera la nica Iglesia delEspritu ha aparecido mas de una vez sobre la tierra. Citemos por ejemplo la Iglesia de los Ctarosmencionada tan a menudo; piense en Apolonio de Tiana, en las Iglesias Gnsticas que han existido sobrelos antiguos pases ribereos del Mediterrneo, en Egipto, en Asia Menor, en Grecia, en el conjunto de losBalcanes y en el resto del frica del Norte. Podemos afirmar con una gran alegra que durante esosperodos un gran nmero de entidades han entrado en la vida liberadora. Hay en verdad una multitud quenadie puede contar venida de todos los pueblos y de todas las razas de la tierra.

    Y ahora volvamos a la leyenda de Can y Abel.

    Realizada en parecida circunstancia la ofrenda de Can ser siempre rechazada ya que las condicionesastrales del campo de vida de la naturaleza de la muerte no sirven para su trabajo; por ello primero hay quetransformarlas. Can el hombre Espritu del origen lo ve bien. Pero en su vana espontaneidad el se fijaprimero en el error fundamental de Abel. Entonces intenta forzar las condiciones astrales de Abel. Elsupuesto fratricidio repetido desde entonces tantas veces no es otra que una tentativa para violentarastralmente al hombre del tipo Abel.

    Imagine que se encuentra entre nosotros alguien que no comprende nada de lo que hablamos, esto notendra ningn sentido forzarlo. Habra que dejar la Escuela volver a su vida ordinaria, llevar su existencia decada da hasta el da en que la hora sonar para l. No es posible forzar a nadie astralmente y no debehacerse. Si lo hace perturba las funciones nerviosas. El equilibrio de las funciones cerebrales es violentado y

    usted hace ensombrecer a la persona y la conduce a la demencia. Por esta razn los que han entrado en laEscuela bajo la influencia de otros terminan siempre volvindose violentamente contra ella. Ese mtodo decoaccin astral acompaado con un poco de cultura es un mtodo oculto conocido para hacer de alguien unsimple esclavo de los eones de la naturaleza. De esta manera decimos que hay que rechazar el clsicofratricidio astral. No es bueno forzar a un hombre a la unin con el Espritu, a la vida del Espritu. Es precisoque sea un nacimiento.

    Cmo?. Gracias a su ejemplo personal.

    Imagine que hay en su casa un gran descontento; que hay una gran tensin en su familia por su inclinacinhacia la escuela. Cmo se puede llevar esto?. Modificando completamente su comportamiento. Irradiandoel amor de la aurora en el crepsculo y de ah al alba. De forma que las personas de su entorno sepregunten llenas de extraeza: qu ocurre, como es posible, como se puede perseverar de esta forma?.

    Abrir de este modo algo en ellos. Y si contina usted en esta direccin vencer. La Iglesia del Espritu, laTriple Alianza de la Luz no cometer jams el error de coaccionar a quien proceda astralmente. La Iglesiadel Espritu no emprender jams la lucha con entidades diferentes.

    Ella se sumerge a menudo en la lucha. Pero siempre es una lucha llevada contra ella. Se trata siempre deuna persecucin; persecucin que continua hasta nuestros das. El Espritu no precisa de coaccin. Ya queen principio la Iglesia del Espritu se apoya en la certeza de que vencer algn da. Y segundo ella sabe quees indestructible. Ella no puede sin embargo encontrar un sitio ni una morada hacia abajo en el campo deexistencia dialctico. He aqu lo que llamamos visto desde aqu abajo la maldicin de Can. Segn el relato sise persigue a Can, si se busca matarlo el Espritu Sptuple interviene para protegerlo. Es por ello que laIglesia del Espritu es indestructible.Pero como no puede estar permanentemente sobre la tierra para dar a todas las criaturas de los eones laocasin de girarse sobre s mismas y porque el fratricidio de Can no debe tener lugar la Iglesia del Espritu

    viene sobre la tierra peridicamente para retirarse acto seguido durante un tiempo.

    Hay momentos en los que la Iglesia del Espritu renace. Y entonces es un hecho establecido que siguiendolas leyes del Espritu ella hace entrar invariablemente su cosecha.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    20/110

    20

    Abordemos ahora nuestro asunto de bsqueda por el lado opuesto desde el punto de vista de los seresnacidos de la naturaleza y de los que no son hijos del fuego pero que podran volver ha serlo.

    Existe en este mundo centenares de millones de entidades que no han salido del Espritu sino de los eones,as pues, concebidos por las fuerzas de l naturaleza. Y como un creador est unido siempre a su criatura y

    en razn de la ley natural no pueden dejar perecer la obra de sus manos las fuerzas de la naturaleza actanpoderosamente en el deseo de llegar a conservar totalmente su creacin, sus criaturas y el campo en el quese desarrollan.

    Encontrar esto escrito en detalle en el Evangelio Gnstico de la Pistis Sopha.Los eones no cesan en conservar el estado de su criatura. No pueden hacer otra cosa. Estn de estamanera a su propio servicio. Ya que si su creacin desapareciera lo sera tambin su existencia.

    Por ello mantienen en este mundo un clero organizado por jerarquas como se revela en el EvangelioGnstico. Un clero que solo tiene un objetivo, una sola tarea: mantener en un estado dialctico el campo deformacin, el campo de vida de las entidades nacidas de los Eones. Este mundo debe permanecer comoest, ese es su objetivo. Las entidades que pueblan este mundo deben conformarse. La gran tropa de losesclavos de los Eones realiza su fin, su giro de la rueda a travs de la esfera material y la esfera reflectora.

    As es como un pretendido cielo es mantenido temporalmente en la esfera reflectora; usted sabe lo que hayque pensar de todo ello. Los Eones se esfuerzan en protegerse y en proteger sus criaturas. Por ello hancreado y vivifican continuamente un pretendido culto sagrado. Adems deben aplicar un mtodo ocultoperfecto hasta en los ms mnimos detalles. As pues la iglesia de la naturaleza se opone a la iglesia delEspritu.

    Sin embargo, "cuidado", la naturaleza obliga a traicionar y a asesinar el Espritu as como a perseguir alHombre Espritu por toda la tierra. La iglesia de los eones no posee doctrina universal; si ella revelara yprotegiera la nica verdad que es la base de su existencia debera de reconocer que hay por encima de ellaes Espritu y el Hombre Espritu. Debera entonces simplemente subordinar su enseanza a la enseanzadel Espritu lo que significara su declive su muerte y su disgregacin. Por su esencia misma no puedeaceptar la muerte espontnea de Abel es decir una muerte provocada por la creacin de nuevas condiciones

    astrales vivificadas por la iglesia del Espritu.

    Por esta voluntad de existir el Espritu es traicionado y la Iglesia del Espritu destruida por todas partes endonde aparece; el Hombre Espritu del origen es perseguido y asesinado por toda la tierra.

    Cmo se traiciona al Espritu?. Mutilando, por ejemplo, la enseanza del Espritu por mediacin de laTeologa; presentando el orden de Dios con un objetivo y una necesidad puramente naturales. En conclusinpersiguiendo objetivos puramente terrestres bajo el amparo de una enseanza espiritual, robada y mutilada.Ya que una vez que el Espritu est deteriorado y mutilado, es ms fcil atacar y perseguir a la Iglesia delEspritu y al Hombre Espritu. Piense en la famosa traicin al respecto de la Iglesia de los Ctaros as comoa la persecucin de la Rosa Cruz a travs de los siglos bajo el pretexto de una intervencin con motivo deproteger al Espritu y a la Gloria de Dios.

    Si las fuerzas dictatoriales de derechas o de izquierdas se hicieran cargo de la direccin de la Europaoccidental, inmediatamente la Iglesia de la Gnosis, la Iglesia del Espritu sera una vez mas perseguida.

    A travs de bsquedas y experiencias la posibilidad de practicar el aprendizaje permanezca, ya que es poresto, que ustedes se han vuelto alumnos de la joven Gnosis. Tambin cuando se presentan sobre sucamino factores susceptibles de trabar su desarrollo la direccin de la Escuela tiene el deber de decirles:

    "Hermano, hermana esto no es bueno, no debe hacerlo".

    Y si ustedes dicen: "deseo conservar plenamente mi libertad; lo hago ha pesar de todo". Es asunto suyo.Pero toman totalmente la responsabilidad y debemos romper el contacto con ustedes como alumnos de laEscuela. Es lgico, la Escuela tiene un plan, un mtodo, un camino; les aclara con precisin el camino, la va

    nueva y el mtodo que conduce a ello. Si no desean ese mtodo son ustedes libres pero entonces suaprendizaje no tiene ningn sentido.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    21/110

    21

    A lo largo de los aos desde 1.924 inicio de la Joven Escuela Espiritual Gnstica hemos conservado este

    punto de vista y hemos apartado a innumerables candidatos que tenan muchas posibilidades. Pero sihubisemos tolerado que los alumnos se dejen manipular por magnetizadores, quiromantes, charlatanes,etc.. Toda clase de fuerzas negativas hubieran tenido acceso a la Escuela alcanzando nuestro trabajo yvolvindolo totalmente imposible.

    Es bello y magnfico intentar servir a la humanidad pero los mtodos y los medios deben ser aceptables.Desde hace poco tiempo se ha encontrado en Suecia un nuevo mtodo que se ha experimentado sobremillares de animales. Ni tan solo uno ha sobrevivido. Han muerto porque se quera curar a los hombres conla ayuda de rayos protnicos derivados de la fisin del tomo. Esos rayos proyectados violentamente atravs del cuerpo humano haran desaparecer, pensamos, algunos males o perturbaciones. No se dice conque seran remplazados estos ltimos. Generalmente es demasiado tarde cuando se descubre.

    Vamos a vigilar en la Escuela Espiritual a que en medio de las experimentaciones permanezca la posibilidad

    de vivir prcticamente el aprendizaje. El ncleo de la Escuela con todos los que se adhieren se esfuerza porconducir el aprendizaje a buen fin. Por eso debemos estar al servicio los unos de los otros y colaborarplenamente.

    Consideramos la acupuntura como un peligro grave y amenazante. Este mtodo consiste en pinchardiversos centros nerviosos con una aguja de oro en el lugar donde se sienten los dolores. Hemos dicho quelos dolores neurlgicos estn en unin estrecha con el campo de la pineal ya que todas las impresionesrecibidas en esta glndula son transmitidas por el sistema nervioso hasta en la parte ms nfima del cuerpo.Supongan que uno de sus rganos se vuelva doloroso, sensible o enfermo porque no puede eliminar deforma positiva las tensiones que despiertan ciertas radiaciones.

    Se quejan de mal de cabeza o de tener mal en el brazo, o en la pierna, a continuacin se toma una largaaguja de oro; se tiene firmemente cogida esta aguja con los dedos y se pincha la parte dolorida del cuerpo.

    El fluido magntico del mdico que hace esto es transmitido directa y positivamente al cuerpo. Se reacciona,a menudo, como si se hubiera recibido un sock elctrico. El fluido magntico conducido por esta agujapenetra mucho ms poderosa y directamente en el cuerpo que con el procedimiento occidental de los pasesmagnticos. Por esta aguja magntica el mdico introduce en su cuerpo, as pues en su vida, su fluido, sumagnetismo personal que irradia continuamente en la punta de los dedos. El proceso vital que es el deustedes no les pertenece entonces, ya que el mdico lo bloquea con su propio estado de ser.

    Adems su dolor fsico les hubiese sido tal vez extremadamente til en el gran proceso del devenirconsciente superior. Por ello en una Escuela Espiritual verdadera el elemento personal esta siempreexcluido, por lo menos en la medida que sea posible. El fluido magntico de uno directamente transmitido alsistema nervioso de otro puede bajo ciertos aspectos ser extremadamente peligroso para los interesados,tanto para el que emite como para el que recibe.

    Este aspecto estaba igualmente tomado en consideracin en las prcticas teraputicas de la antigua Chinadespus de muchas y dolorosas experiencias. Por ello en general el mdico no actuaba personalmente.Tena cerca de l una lmina representando el cuerpo humano sobre la cual estaban indicados todos lospuntos nerviosos. Se haca ayudar por una joven virgen que podramos considerar como su enfermera. Lemostraba el lugar donde ella deba pinchar y acto seguido ejecutaba la tarea. Efectivamente ella transmita alsujeto las directivas mentales del mdico. De ah naca a menudo, esto es comprensible, una especie decontacto hipntico. Todo esto para decir que la acupuntura por la cual se ha hecho tanta propaganda no escompatible con el aprendizaje de nuestra Escuela Espiritual, de la misma manera que las manipulaciones delos magnetizadores.

    Nos oponemos, repitamos de nuevo, a todo mtodo que se revele perjudicial a nuestros alumnos en elproceso del despertar de la nueva conciencia.

    Esta corta exposicin puede ser til para mostrar claramente lo actualizadas y dignas de inters sonnuestras Enseanzas.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    22/110

    22

    Admitamos que desde hace tiempo se hayan dedicado a la tarea de la total transmutacin en el sentidoliberador de su estado emocional por su conciencia nacida de la naturaleza. Por su sistema sensorial yespecialmente por la pineal han establecido un contacto magntico entre la pineal y el Santuario delCorazn. Admitamos que por ese combate intimo y personal hayan efectivamente logrado elevar el estadode su alma de forma que la vida liberadora del alma comience a manifestarse en el santuario de su corazn.Se desarrolla entonces una calidad de alma totalmente nueva; otro estado emocional empieza a revelarse

    en ustedes. Cuando esto se manifiesta la pineal, el amante de su sistema sensorial, atrae inmediatamenteuna fuerza de radiacin correspondiente a su nuevo estado de ser: Otro tipo de llamas en entoncesperceptible por encima del Santuario de la Cabeza. Y una nueva fuerza se une al Santuario del Corazn.Esta fuerza de radiacin correspondiente al nuevo estado de ser tendr siempre una esencia y una calidadespiritual: es la fuerza real del Espritu Sptuple. Es imaginable?.

    La conciencia del yo empieza el combate en el Santuario del Corazn, hemos dicho. Perseverarn a travs yen contra de todo. El Santuario del Corazn cambia su estado emocional se modifica y simultneamente unaparte del cerebro la pineal se abre al Espritu Sptuple.

    Si han asistido hace unos aos a las conferencias del foco Christian Rosacruz a Calw, en donde hemoshablado de las Bodas Alqumicas de Christian Rosacruz se acordaran sin duda que los candidatos a la vidasuperior suben por la escalera en espiral hacia el Santuario de la Cabeza y all contemplan al Rey y la Reina

    acompaados de sesenta vrgenes; en efecto, la parte del cerebro que constituye la pineal tiene sesentaaspectos; es un loto con sesenta ptalos. Despus de esta celebracin el cortejo desciende hacia elSantuario del Corazn.

    Este pequeo resumen sacado del cuarto da de las Bodas Alqumicas describe exactamente lo queintentamos exponerles ahora.

    Si han aceptado el combate contra su estado emocional y alcanzado algn xito, la esfera de actividad de lapineal cambia inmediatamente y el Espritu, los siete rayos del Espritu descienden. En cuanto la fuerza delEspritu Sptuple se une al Candelabro del Corazn purificado un nuevo estado de conciencia se desarrollaen el Santuario del Corazn. Inmediatamente este rgano antiguo rgano sensorial se convierte en unrgano de conciencia. Por eso se dice en el Sermn de la Montaa: "Bienaventurados los que tienen elcorazn puro, porque ellos vern a Dios". Ellos reencuentran al Espritu, se volvern conscientes del

    Espritu. Desde entonces se puede decir: "El Nous oh Taht procede del ser mismo de Dios".

    Y cual es su naturaleza?

    "Se conoce as mismo ntegramente".

    Desde ese momento el Nous ya no est separado del ser de Dios; por el contrario est unido a l como laluz al Sol. Si, el Nous hace del hombre un Dios.

    "Por ello ciertos hombres son dioses, su estado humano est muy prximo al estado Divino".

    As habla Hermes en los primeros versculos del decimotercer libro.

    Es a partir de este hecho esencial que trabaja el servicio de curacin del Rozenhof cuya ayuda saludable,ustedes lo saben, es accesible a cada alumno confesional verdadero, es decir, a los alumnos que atacanverdaderamente su propio estado emocional en el sentido descrito.

    Cuando hay efusin del Espritu hay un nacimiento de la Nueva Conciencia. Es un estado imposible dedescribir y del cual no se puede hablar. Cualquier estado de la supuestamente conciencia propia de lanaturaleza de la muerte pierde toda su luz ante l. , como la luz del candelabro en la poderosa luz del Sol.

    El Espritu ha entrado en el Cuerpo Vivo de la Escuela. El cuerpo viviente, la antigua Barca Celeste, espartcipe de la Cadena Gnstica Universal y todo lo que representa la Cadena Universal, todo lo que ellaposee es ofrecido a disposicin de la joven Gnosis.

    La Cadena Universal es el inmenso y poderoso grupo de entidades humanas divinizadas que por mediacin

    de la Joven Gnosis toca a la tierra y a la humanidad viva en la naturaleza de la muerte. El Gran Misterio desalvacin toca a la humanidad en la naturaleza de la muerte por mediacin de la Joven Gnosis. Por ello quese aproximan a la Escuela Espiritual se encuentran literal y corporalmente muy cerca de la divinidad.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    23/110

    23

    Ya que hermanos y hermanas una plenitud de radiaciones, un poderoso campo de radiacin que mana delNous de la Gnosis Universal nos toca y se coloca a nuestra disposicin. Y que otra fuerza le escomparable, que otro socorro?. Cuando el grupo es consciente y acepta el proceso, toda enfermedad que nosignifique el fin del viaje terrestre puede ser total y directamente curada. El Rosenhof tiene ya concretamentenumerosas pruebas.

    Pero an sera infinitamente mejor si el grupo colaborara con nosotros de la nica y justa manera. Noencuentran trgico que se pueda buscar a veces la ayuda en toda clase de formas negativas e inclusoindeseables cuando se rechaza la nica ayuda?.

    No piensen que deseamos minimizar la accin de nuestros hermanos mdicos que se sientenperfectamente en su lugar en la escuela. Al contrario adems de sus obligaciones mdicas habituales tienenla posibilidad y el deber de tener un lugar extremadamente importante en el magnifico y grandioso trabajo endevenir. Sin embargo declaramos en el presente que una curacin real por el Espritu se vuelve posible parauna humanidad abatida y enferma.

    Desde la Segunda Guerra Mundial se relata casi a diario las experiencias de curacin supuestamente por elEspritu Santo y ustedes conocen el papel de la esfera reflectora en semejante caso. Ahora que la agitacinsuscitada se ha apaciguado un poco y que la humanidad esta prxima a la desesperacin, que en Amrica,

    por ejemplo, se hace cola ante las farmacias para comprar productos neurolgicos a fin de escapar a lastensiones, al miedo, a la angustia y a la influencia de un campo radiactivo muy cargado que se encuentra porencima de los Estados Unidos, declaramos en medio de ese caos, de esa miseria que la verdadera curacinpor el Espritu se vuelve posible para la humanidad abatida y enferma.

    Pero es con una sola condicin la que expresa las palabras bien conocidas: "Ve y no peques ms".

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    24/110

    24

    CAPTULO 6

    EL ESPRITU SANTIFICANTE

    En el tercer versculo de ese texto poderoso de decimotercer libro de Hermes Trismegisto se dice:

    "El buen Demonio ha nombrado los dioses hombres inmortales y a los hombres dioses mortales".

    Les hemos mostrado anteriormente con detalle que la conciencia central del hombre se sita en el Santuariodel Corazn y que est continuamente en estrecho contacto con el Santuario del Bazo, dicho de otramanera, con el subconsciente y con la conciencia nacida de la naturaleza, es decir la conciencia yo cuyasede se encuentra en el Santuario de la Cabeza.

    Estas tres conciencias colaboran en unidad generalmente no son estticas. Mas bien al contrario, en lamayor parte de los hombres la conciencia est siempre agitada fenmeno que prevalece sobre todo en elcorazn sede de la conciencia central. Todos conocemos la agitacin del corazn; la inquietud, la angustia,el temor y el miedo que aparecen entonces ocupan constantemente nuestro pensamiento y mantienenfuertes tensiones en nuestro sistema nervioso.

    Si esta incesante lucha fuese el hecho de un estado emocional paralizado e imposible de modificar elinteresado estara afligido con lo que la Sagrada Escritura llama dureza del corazn. Sien embargo eseestado la mayor parte de las veces irremediable significa la perdicin total.

    Debemos deducir por ello que las fluctuaciones de la conciencia que provocan a veces tan violentas y tandolorosas reacciones as como las continuas variaciones de nuestro estado emocional demuestran que elobjetivo no a sido an alcanzado. En tanto que no se haya alcanzado el estado emocional del hombrepermanecer perturbado. Por eso Hermes dice en el tercer versculo:

    "El Nous es el benefactor de las almas humanas; las trabaja y las forma con vistas al bien".

    El hombre tiene una vocacin incluso en el estado mas cristalizado del cuerpo racial actual y tanto tiempocomo esta no ha sido realizada es mantenido en una continua agitacin.

    De que vocacin se trata?."El hombre de nuestra especie de nuestra naturaleza es un dios mortal". Esto significa que es llamado ydestinado para la realeza del Espritu para el cual ha sido concebido. Tanto tiempo como esta realeza no hasido alcanzada el estado emocional del foco del corazn no conoce ningn equilibrio. El reposo del pueblode Dios tiene al hijo de Dios, cuando ha Dios mismo el Espritu se manifiesta en l. Dios designa el Esprituinfinito, perfecto. Mientras este Espritu no pueda manifestarse y permanecer en el hombre este no es anverdaderamente un hombre. Esta perseguido sobre los caminos de la vida en donde todo le puedeacontecer: perderse, cristalizacin, petrificacin total acompaado de los fenmenos de la enfermedad y dela muerte que estos comportamientos arrastran. La enfermedad y la muerte a s como los incidentes que lesobrevienen en la vida son, insistimos, debidos exclusivamente al hecho de que el objeto de la vida no hasido alcanzado.

    Hemos demostrado ya que es el fluido nervioso lo que se llama el ter nervioso y los dems fluidos del almacorrespondientes que inflaman el estado emocional y empujan a los actos.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    25/110

    25

    El ter nervioso no es otra cosa que la radiacin del fuego astral que irradia en el cuerpo fsico, radiacinrecibida e inhalada por el poderoso rgano de la pineal. A travs de este rgano, y siguiendo su calidad, elfuego inhalado es irradiado en toda la personalidad. La glndula pineal y lo que depende de ella es elelemento ms importante de todo el organismo humano. En el nacimiento ella ya est en el estadocorrespondiente a la raza, a la familia y al pasado microcsmico.

    La pineal tiene tambin un campo de radiacin que llamamos el aura de la pineal. Esta aura tiene alrededorde cincuenta centmetros de dimetro. Este campo de radiacin siguiendo su calidad (determinada por elfoco del aura) lleva nuestro ter nervioso a un cierto estado de ser.

    Lo que no esta en armona con la naturaleza y la calidad del aura de la pineal simplemente no entra en elsistema y no puede ser asimilado por esa glndula. La calidad del ter nervioso del momento llamadoArsaeus por Paracelso determina en particular su estado de salud, su fuerza o debilidad eventuales, suestado o tendencias mrbidas as como la naturaleza y calidad de su emotividad y calidad de susagitaciones.

    En lo que concierne a la liberacin del hombre No es plenamente benfico, y es por ello que Hermes diceque Nous es el benefactor del alma, que en tanto que la calidad de su Arsaeus permanezca por debajo decierta norma todas sus dificultades de la naturaleza que sea subsistan?. En tanto que no hayan resuelto el

    gran enigma de su vida sus dificultades persisten y su estado emocional es pues perturbado hasta quecomprenden las razones o las causas de sus sufrimientos y las ataquen de raz.

    El centro de la pineal, es con este fin con el que es concebido, debe ser el punto de toque del Espritu, ellugar en donde el Espritu desciende, en donde el Espritu permanece. Tal es la epopeya de las BodasAlqumicas de Cristin Rosacruz, y ahora acosados por sus emociones y puestos as en condicin debenhacer la ofrenda total de su ser, una rendicin absoluta e incondicional. Esto har nacer un nuevo estadoemocional, en consecuencia de lo cual el Espritu de Dios mismo les tocar y expandir en el Arsaeus.

    Cuando ese Espritu encuentra su ser en un primer toque es en ese momento el Espritu Santo: El Espritucurador, el mdico divino mismo. Efectivamente al grito del alma nueva el Espritu nos toca y encuentra lapineal, el aura de la pineal, as como el Arsaeus en un estado determinado. Esto provoca inmediatamente unviolento dolor un gran sufrimiento, una tensin extrema. Tal es el fuego que consume el Espritu santificante,

    que abraza nuestros miembros con sus llamas purificadoras. Quien acepta este fuego y sabe aprovecharsede los efectos, encuentra despus al Espritu Santificante, el Consolador, el toque del Espritu en su aspectosuperior. Pero antes que el Consolador pueda penetrar en ustedes su sistema debe ser purificado. Por estoel Espritu Santificante precede a la maravillosa gracia del Consolador.

    Comprendemos ahora que no son los medicamentos, ni las diversas sicoterapias quienes resolvernnuestros problemas fsicos; creer esto sera una estupidez por parte del alumno gnstico. Efectivamente esposible con ayuda de tranquilizantes apaciguar el sistema nervioso, de esta manera aligerar la naturaleza delArchaeus. Pero haciendo esto desplazan sus dificultades, desplazan la naturaleza de sus tensiones haciaotra parte de su vestido de luz, como por ejemplo la sangre, las secreciones internas, e incluso el fuego de laserpiente; y tambin lo que es mas grave hacia los siete espejos del Santuario de la Cabeza, hacia los sietepesos en la regin de las siete cavidades cerebrales, o en el interior. Cuando el sistema nervioso se haapaciguado de esta manera puede ocurrir que en ese momento el corazn tambin se calme.

    Y toman nuevamente aliento!

    Sin embargo quienes le reprocharan que tomen aliento?. No obstante amigos, es un falso reposo, una pazequivocada que significa a veces que los siete espejos, los siete candelabros estn por un momentoapartados de su lugar segn la expresin del Apocalipsis. Todas las fuerzas que entran en la pineal sonproyectadas en su sistema por los siete espejos, por las siete cavidades cerebrales. Si ocurriera que estosdejan de funcionar en un corto espacio de tiempo se empaan y no reflejan ya nada. En esos momentos esposible que sientan un falso reposo, los candelabros estn momentneamente desplazados de su lugar.

    Admitamos que este no es el caso. Que el Espritu Santificante permanece en su sistema y contineoperando. Entonces este Espritu Santificante curador prosigue su obra purificadora sus dificultadespersisten o lo que es frecuente empeoran. Pero aquel que sobre la base del nuevo estado del alma en la

    alegra y con plena compresin acepta el Fuego Purificador y su propio sufrimiento tan necesario, lossobrellevar en el menor tiempo posible y de la forma mas positiva.

  • 8/3/2019 Gnosis Egipcia IV

    26/110

    26

    Un mdico que pase el mismo por ese proceso podr dar muy buenos consejos que conciernen por cierto alalimento u otras costumbres corporales y nos alegramos de que hay mdicos capaces de sostener losrganos deficientes, lo que representa un gran inters. Es por todo esto que, estamos contentos de que

    algunos mdicos se dirijan hacia la Escuela en diferentes pases porque el proceso vivido en la Escuela les

    atrae a ellos tambin.Pero tenemos ahora el d