38
GOBERNACION DEL VALLE SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA COMO AVANZAN LAS OBRAS VIALES EN EL VALLE DEL CAUCA

GOBERNACION DEL VALLE - infraestructura.org.co · contratos municipios atendidos valor con tratos (en millones) % de avance ... implantaciÓn de un programa de mejoramiento y adecuaciÓn

Embed Size (px)

Citation preview

GOBERNACION DEL VALLE

SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

COMO AVANZAN LAS OBRAS VIALES EN EL

VALLE DEL CAUCA

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ANTECEDENTE

Con la entrada en vigencia de la Ley 105 de 1993, se

establecen disposiciones sobre el transporte, y se

redistribuyen competencias y recursos de la Nación a

las entidades territoriales.

En general con la expedición de la mencionada norma

se reglamenta la planeación del sector, se fortalece la

descentralización de la red vial terciaria o caminos

vecinales, a través de su transferencia hacia los

departamentos y municipios.

MISION Ser el organismo encargado de

asegurar la existencia y el estado de

las obras de infraestructura de

transporte del departamento ,asi

mismo responder por la visión de

conjunto de los macroproyectos que

requiera el departamento para su

competitividad GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

RED VIAL DEL DEPARTAMENTO

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

15,20%

27,05% 57,75%

RED NACIONAL

RED DEPARTAMENTAL

RED MUNICIPAL

DESCRIPCION KM %

RED NACIONAL 1.251,30 15,20%

RED DEPARTAMENTAL 2.226,00 27,05%

RED MUNICIPAL 4.752,70 57,75%

TOTAL 8.230,00 100%

La red vial del Departamento del Valle del Cauca está constituida por.

8.241,63 Km, de los cuáles 735,18 Km es decir (8,9%) están a cargo

de la Nación.

543,63 Km (6,6%) a cargo del INVIAS. Incluyendo las vías terciarias

2.210,34 Km (26,8%) a cargo del Departamento y 4.752,47 Km

(57,7%) son responsabilidad de los 42 municipios del Departamento.

La vías a cargo de la Nación conforman la red vial arterial

(red primaria).

El Departamento del Valle tiene a cargo 904,76 Km (41%) de vías

secundarias. y 1.305,19 Km (59%) de vías terciarias y toda la

red a cargo de los municipios está conformada por vías terciarias.

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

RED A CARGO DEL

DEPARTAMENTO

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

DESCRIPCION KM %

AFIRMADO 1.284 58%

PAVIMENTADO 942 42%

TOTAL 2.226 100%

58%

42%

AFIRMADO PAVIMENTADO

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

La Administración Departamental del Valle del Cauca,

para apoyar ésta labor, han efectuado múltiples

convenios interadministrativos, transfiriendo recursos a

los cuarenta y dos municipios para coadyuvar a la

reparación y mantenimiento de la red vial.

Cumpliendo al pie de la letra con sus obligaciones, con

respecto al mantenimiento, rehabilitación y mejoramiento

de las vías secundarias y terciarias del Departamento,

mediante la contratación de obra

pública.

ESTADO DE LAS VIAS DEL

DEPARTAMENTO

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

BUENO REGULAR MALO

282,60 282,60

376,80

188,40

471,0

282,60

AFIRMADO

ESTADO PAVIMENTADO AFIRMADO TOTAL

BUENO 282,6 188,4 471,0

REGULAR 282,6 471 753,60

MALO 376,8 282,6 659,40

TOTAL 942 1.284 2.226

OLA INVERNAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ENERO 2011

FASE 1: Atención de emergencias de la red vial que causen cierre total de las

vías. Consisten en obras básicas de remoción de escombros y de contención

para restaurar la transitabilidad en la vía afectada.

EJECUCION ULTIMO TRIMESTRE DEL AÑO 2010

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ENERO 2011

NUMERO DE

CONTRATOS

MUNICIPIOS

ATENDIDOS

VALOR CON

TRATOS

(EN MILLONES)

% DE AVANCE

20 39 5.723,4 100

FASE 2: Rehabilitar la infraestructura vial afectada hasta recuperar el

estado previo a la emergencia cuando se presenten pasos restringidos.

GESTION PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO 2011

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ENERO 2011

NUMERO DE

PROYECTOS

MUNICIPIOS

ATENDIDOS

VALOR CON

TRATOS

(EN MILLONES)

ESTADO DE AVANCE

38 36 18.740,0 RECURSOS APROBADOS

10 9 95.896,4 EN PROCESO DE

VIABILIDAD Y

APROBACION DE

RECURSOS

27 24 52.048,0 EN PROCESO DE

RADICACION

75 42 166.684,4

ARGELIA

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ENERO 2011

ANTES DURANTE DESPUES

BUGA

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ENERO 2011

ANTES DURANTE

EL CAIRO

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ENERO 2011

ANTES DURANTE DESPUES

EL DOVIO

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ENERO 2011

ANTES DURANTE DESPUES

GINEBRA

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ENERO 2011

ANTES DURANTE DESPUES

TRUJILLO

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ENERO 2011

ANTES DURANTE DESPUES

ALCALÁ

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ENERO 2011

ANTES DURANTE DESPUES

CAICEDONIA

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

ENERO 2011

ANTES DURANTE DESPUES

PLAN REGIONALVIAL DEL VALLE

DEL CAUCA

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

OBJETIVO

El Plan Vial del Departamento del Valle del Cauca, tiene como

objetivo general ofrecer una planificación a corto y mediano plazo,

para guiar de manera eficiente y racional la ejecución de recursos

destinados a la construcción, mejoramiento, rehabilitación o

mantenimiento de la red vial a cargo del departamento, enfocados

hacia el mejoramiento de la conectividad regional e interconectándola

con los centros de producción y de consumo, dinamizando la región

de manera competitiva. El 10 de Mayo de 2011 el Ministerio de

Transporte emitió viabilidad para los proyectos de las vías que hagan

parte del Plan Vial Regional(PVR) y con la financiación de la Línea

de Crédito con tasa compensada y/o Tasa de Redescuento Especial

de FINDETER para la operatividad de las inversiones sobre las vías

a cargo del departamento

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

NOMBRE DEL BENEFICIARIO DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL

CAUCA

PROYECTO PLAN VIAL DEPARTAMENTAL DEL VALLE

DEL CAUCA 2011-2020

VALOR TOTAL DEL PLAN VIAL 1.792.530.000.000(UN BILLÓN

SETECIENTOS NOVENTA Y DOS MIL

QUINIENTOS TREINTA MILLONES DE

PESOS

VALOR DE LA PRIMERA FASE DEL PLAN

PARA EL PERIODO 2010-2013)

$896.872.000.000(OCHOCIENTOS

NOVENTA Y SEIS MIL OCHOCIENTOS

SETENTA Y DOS MILLONES DE PESOS)

MONTO SOLICITADO A FINANCIAR CON

TASA COMPENSADA Y/O

REDESCUENTO LINEA FINDETER

SUJETO A LA DISPONIBILIDA DE

RECURSOS

$70.000.000.000(SETENTA MIL MILLONES

DE PESOS)

VALOR PLAN VIAL DEPARTAMENTAL

DEL VALLE DEL CAUCA

PROYECTOS PRESENTADOS

AL GOBIERNO NACIONAL GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

PROYECTOS PRESENTADOS AL GOBIERNO

NACIONAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

DESCRIPCION VALOR

MANTENIMIENTO, RECUPERACIÓN Y ESTABILIZACIÓN VÍA LA URIBE-SEVILLA-CAICEDONIA, MUNICIPIO DE SEVILLAION

$6.145.193.837

MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA VÍA SANTA ROSA-ALTO LA JULIA-CHAFALOTE, MUNICIPIO DE GUACARÍ-VALLE DEL CAUCA

$12.238.856.191

REHABILITACION VIA ANSERMANUEVO – EL CAIRO (INCLUYE RAMAL ALTO GALAPAGOS) VALLE DEL CAUCA

$8.318.460.411

MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE LA VÍA CRUCERO GINEBRA- TRES ESQUINAS, MUNICIPIO DE GUACARÍ-VALLE DEL CAUCA

$10.271.507.341

MEJORAMIENTO VÍA BOLÍVAR-PRIMAVERA, MUNICIPIO DE BOLÍVAR, VALLE DEL CAUCA

$4.608.900.000

PROYECTOS PRESENTADOS AL GOBIERNO

NACIONAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

DESCRIPCION VALOR

IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y ADECUACIÓN DE ALGUNAS VÍAS EN EL CORREGIMIENTO DE HUASANÓ, MUNICIPIO DE TRUJILLO VALLE DEL CAUCA

$512.100.000

CONSTRUCCION SEGUNDA CALZADA DE LA

AVENIDA CAÑAS GORDAS ENTRE RÍO PANCE Y

ALFAGUARA

$17.608.095.550

MEJORAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LOSAS

EN LA VÍA YUMBO-LA CUMBRE, MUNICIPIO DE

LA CUMBRE-VALLE DEL CAUCA

$8.193.600.000

MEJORAMIENTO VÍA PUENTE TIERRA JIGUALES-CALIMA DARIÉN-MADROÑAL-TABLEROS, MUNICIPIO DE CALIMA DARIÉN VALLE DEL CAUCA

$10.223.999.646

MEJORAMIENTO VÍA LA CUMBRE-ARBOLEDA-PAVAS, MUNICIPIO DE LA CUMBRE VALLE DEL CAUCA

$2.065.257.408

PROYECTOS PRESENTADOS AL GOBIERNO

NACIONAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

DESCRIPCION VALOR

MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO VÍA RIOFRÍO-TRUJILLO, MUNICIPIO DE TRUJILLO VALLE DEL CAUCA

$5.121.000.000

MEJORAMIENTO Y TERMINACIÓN BERMAS Y REFUERZO SECTOR CALI-CANDELARIA (K0-K17.4) Y MEJORAMIENTO VÍA CANDELARIA-FLORIDA (K20.4-K22.4) MUNICIPIO DE CANDELARIA Y FLORIDA

$90.000.000.000

MANTENIMIENTO DE LA VÍA ZARZAL-ROLDANILLO

$9.294.615.000

PROYECTOS DE INTERES

NACIONAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

PROYECTOS DE INTERES

NACIONAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

NOMBRE DEL

PROYECTO

DESCRIPCION

PROYECTO

"ARQUIMEDES"-

ACUAPISTA DEL

PACIFICO SUR

El sector costero entre Buenaventura y Tumaco solo encuentran como medio de

comunicación la zona estuarina sometida al flujo y reflujo de mareas, muchas de las

poblaciones tienen su sentamiento en los esteros y solo pueden transportarse con

sus productos agrícolas usando los esteros en mareas altas y con el alto riesgo de

navegación con lanchas y canoas en mar abierto, el Proyecto Arquímedes en su

componente Acuapista Sur o comunicación por esteros, permitirá la navegabilidad

entre Buenaventura y Tumaco en una longitud de 500 Km, de los cuales 150

requieren obras hidráulicas de adecuación y construcción de canales. La

canalización de los esteros acortaría las distancias de navegabilidad entre los

diferentes poblados, lo que repercute en un alto ahorro de combustible, tiempo y

seguridad en la navegación adicional a la posibilidad de transportar productos

agrícolas de la región al continente, el Proyecto beneficia directamente a mas de

400.000 habitantes del sector pacifico y vincularía mas de 5'000.000 de hectáreas a

la economía nacional.

PROYECTOS DE INTERES

NACIONAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

NOMBRE DEL PROYECTO DESCRIPCION

PROYECTO MULALO-

LOBOGUERRERO

Se realizaron los estudios en fase III , vía a construir en

una calzada de 10.90 mt de ancho, con una longitud de

31.3 kilómetros de los cuales en túneles son 11.08 Km y

en puentes 3.28 Km Ubicada al occidente del valle del

Cauca

Vía que comunicaría a Buenaventura con el sur occidente

Colombiano ahorrando 53 kilómetros del recorrido actual

desde Mulaló -Mediacanoa- Loboguerrero. Vía diseñada

para una velocidad de 80 km/hora, Vía de alto interés de

competitividad para la región y el sur de Colombia

PROYECTOS DE INTERES

NACIONAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

NOMBRE DEL

PROYECTO

DESCRIPCION

SISTEMA

FERROVIARIO –

FERROCARRIL DEL

OESTE

Hasta el año 2010, después de 12 años, Tren de Occidente no ha terminado el

proceso de reconstrucción y rehabilitación, el INCO exija al anterior concesionario

(tren de Occidente) la terminación de sus actividades de rehabilitación y

reconstrucción del corredor férreo ( se encuentra todavía sin operar el corredor entre

Zaragoza ( Cartago) y La Felisa ( Caldas) con 120 kilómetros de extensión), no

haber entregado los recursos para hacer viable económicamente la operación y el

mantenimiento del corredor férreo, no haber atendido la reclamación por los graves

daños que esta causando la explotación ilegal de Oro en el corregimiento de

Zaragoza (Buenaventura) y no haber contratado los estudios para la modernización

y ampliación de la línea férrea, entre otros . colocar recursos adicionales para hacer

viable económicamente la operación y mantenimiento del corredor férreo y

modernizar el sistema férreo, construyendo la variante Loboguerrero- San Marcos –

Buga y reconstruyendo la vía férrea hasta Bolombolo ( Antioquia). Construir la línea

férrea hacia la zona industrial de Ley Páez, hasta Santander de Quilichao

PROYECTOS DE INTERES

NACIONAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

NOMBRE DEL PROYECTO DESCRIPCION

DRAGADO DE PROFUNDIZACION DEL

CANAL DE ACCESO AL PUERTO DE

BUENAVENTURA A UNA PROFUNDIDAD

DE 16 -17 METROS CON UN

ALONGITUD DE 30 KM.

APROXIMADAMENTE

ESTA OBRA LOGRARIA PREPARAR LA INFRAESTRUCTURA PORTUARIA

DE BUENAVENTURA PARA RECIBIR BUQUES POS PANAMA, QUE

SERÁN NUESTROS NUEVOS USUARIOS A RAIZ DE LA TERMINACIÓN

DEL NUEVO CANAL DE PANAMA QUE ESTA CONTEMPLADO PARA EL

AÑO 2012. LOS COSTOS APROXIMADOS DE ESTA CANALIZACIÓN ESTA

POR EL ORDEN DE LOS 40 MILLONES DE DOLARES

APROPIAR RECURSOS PARA SEGUIR LA FASE I

PROYECTOS DE INTERES

NACIONAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

DESCRIPCION JUSTIFICACION

CONSTRUCCION DE UNA

NUEVA PISTA EN EL

AEROPUERTO DE

BUENAVENTURA, DE UNA

LONGITUD DE 4.000 METROS.

ESTE AEROPUERTO SERÍA EL POLO DE DESARROLLO PARA LA INDUSTRIA DE

EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS PERECEDEROS DE LA REGIÓN, EN ESPECIAL EL SECTOR

PESQUERO, PUES PODRIAN COLOCAR EL CAMARÓN Y OTROS MOLUSCOS EN 80

MINUTOS EN ESTADOS UNIDOS; ESTOS PRODUCTOS FRESCOS LE DAN UN VALOR

AGREGADO A SU PRECIO EN EL MERCADO NORTEAMERICANO, NUESTRO PRINCIPAL

COMPRADOR.

LA CONSTRUCCION DE LA NUEVA PISTA ESTA POR EL ORDEN DE LOS

$ 12.000.000.000.00

PROYECTOS DE INTERES

NACIONAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

NOMBRE DEL PROYECTO

DESCRIPCION

Interconexión Valle - Tolima (La

Diana - La Herrera)

Pavimentación de una vía 85.6 Km (que incluye la

apertura de 650 metros correspondientes al Dpto.

del Valle, y 6.5 km desde La Herrera al limite del

Valle), que une el municipio de Florida con el

municipio La Herrera en el Tolima, con el fin de

conectar los departamentos de Huila, Meta,

Caquetá y Santanderes con Venezuela.

La necesidad de crear una vía alterna que

comunique el puerto de Buenaventura con la

Región Suroriental del País y Venezuela.

PROYECTOS DE INTERES

NACIONAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

NOMBRE DEL

PROYECTO

DESCRIPCION

Vía al Aeropuerto de

Santa Ana

Complementa el polo de desarrollo del eje Cafetero y el Norte del Valle, Conectando al

Aeropuerto con la doble calzada Cartago Obando Long = 10 Km. mejoramiento = 10 Km. Los

Diseños fueron realizados por el Concesionario de occidente quienes construyen la doble

calzada Pereira - La Victoria, Petición: Ampliación de la Concesión de Occidente para que

construya, opere y mantenga esa nueva vía y tendría un costo aproximado de

$15.000.000.000

Obras locativas

Aeropuerto Santa Ana

Incluiría la reparación Carpeta rodado pista, sistemas de drenajes, revisión y mejoras de

luces borde pista, el Plan Maestro Conceptual de acuerdo al Plan de Desarrollo y Plan

indicativo del Aeropuerto de Santa Ana, la adecuación de bodegas, el acondicionamiento del

terminal de pasajeros y el cerramiento perimetral , La inversión sería de 4.991.217.035

PROYECTOS DE INTERES

REGIONAL GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

PROYECTOS DE INTERES

REGIONAL

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

NOMBRE DEL

PROYECTO

DESCRIPCION

Proyecto

"mantenimiento

rutinario manual con

peones camineros”

OBJETO: El Proyecto pretende efectuar el mantenimiento

rutinario manual de las vìas departamentales con peones

camineros.

Longitud: 2.345 Km de vías secundarias.

Plazas Laborales: 586.

Costo del Proyecto. $ 13.000 millones de pesos.

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010

NOMBRE DEL PROYECTO

DESCRIPCION

Mejoramiento y

rehabilitación de la vía

Jamundi-rio claro,

municipio de Jamundi,

valle del cauca.

Localización: Municipio de Jamundí, Corregimiento de Rio

Claro, la población es de 62.846 habitantes, y el TPD

cercano a los 4.000 vehículos diarios.

Longitud: 5.6 Km Ancho de calzada: 6 Ml, Bermas: 1.0

ambos lados, Ancho de corona: 9.3 Ml

Superficie de rodadura: Carpeta asfáltica de espesor 3"

Estructura: Base de 25 Cm, Sub Base de 20 Cm.

Esta vía de alto trafico esta en lamentable estado de

deterioro y conecta a los Departamentos del Valle y el

Cauca. Este tramo permite el acceso a zonas turísticas de

alta importancia como Potrerito y zonas mineras de alto

impacto económico nacional.

PROYECTOS DE INTERES

REGIONAL

GRACIAS

VALLE DEL CAUCA ESFUERZO

DE TODOS

GOBERNACION DEL VALLE - SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA

SEPTIEMBRE 2010