33
Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla 2014-2018

Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Gobierno del Estado de Puebla

Secretaría General de Gobierno

Orden Jurídico Poblano

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

agnos
Rectángulo
Page 2: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

1

REFORMAS

Publicación Extracto del texto

10/jun/2015 ACUERDO de Cabildo del Honorable Ayuntamiento del Municipio

de San Salvador El Verde, de fecha 14 de mayo de 2014, por el

que aprueba el Plan de Desarrollo Municipal 2014-2018, de San

Salvador El Verde, Puebla; publicado en el Periódico Oficial del

Estado de Puebla el día miercoles 10 de junio de 2015, Número

08, Segunda Sección, Tomo CDLXXXII).

Page 3: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

1

PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE SAN SALVADOR EL VERDE 2014-2018

INTRODUCCIÓN

El presente documento presenta de manera clara y esquemática lo que la Ley Orgánica Municipal establece: el Plan Municipal de

Desarrollo (PMD) para el periodo 2014-2018; que es una obligación de los todos los ayuntamientos que conforman el Estado. Sin embargo,

para nosotros es una oportunidad para planear, dar dirección y orden a la forma en que vamos a atender las aspiraciones de un Municipio que cada día quiere prosperar.

El PMD contiene las demandas y compromisos que la población presentó en cada localidad, junta auxiliar, colonia o pueblo. Con el

conjunto de demandas se definió el universo de obras o acciones; sin embargo, también es un hecho que aunado a estas demandas justas aún prevalece la pobreza y marginación, y que requiere que las

consideremos como prioritarias.

Por lo que la prioridad más urgente a atender a las familias que habitan en viviendas con carencia de servicios básicos, ya que es

lacerante que aún en pleno Siglo XXI y en un Municipio como San Salvador El Verde que es dinámico y con niveles de marginación

media, siga teniendo carencias básicas. Para ello, se definieron los ejes con base a las condiciones reales del Municipio, y buscando en todo momento que se encuentren en concordancia con lo que se

plantea en el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado de Puebla y el Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno de la República.

El primer Eje se definió como “Bienestar para Todos”. Donde se plasman las acciones expuestas en dos bloques. Primero, atendiendo a lo que establece en la reciente modificada Ley de Coordinación

Fiscal publicada el 9 de diciembre de 2013. Así como en el Informe Anual sobre la Situación de Pobreza y Rezago Social publicado el 31 de enero de 2014. El segundo bloque describe aquellas acciones

también dirigidas a la reducción de la pobreza y que implican inversiones públicas como caminos, drenaje y electrificación.

El segundo Eje quedó como “Desarrollo Económico Responsable”. El cual se sustenta en el análisis de la vocación productiva del Municipio. Todos los ejes sin excepción se elaboraron con base a la

metodología del Marco Lógico para que se priorizaran las acciones y que eligieran aquellas que tuvieran mayor influencia en otros temas.

Page 4: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

2

El tercer Eje, se definió como “Gobierno Transparente y de Calidad”, también implicó el análisis del desempeño del gobierno municipal,

con el firme propósito de hacerlo transparente y eficiente. Hoy más que nunca, la ciudadanía exige un gobierno preparado y capaz de

atender las necesidades urgentes como cotidianas.

El cuarto y último Eje, quedó definido como “Seguridad y Justicia Efectiva al Servicio de la Gente”, que al igual que los anteriores ejes,

se aplicó la misma metodología. Y se pone énfasis a las acciones de seguridad pública, que de acuerdo a la posición de paso y cercanía

con la zona urbana del Municipio de San Martín Texmelucan, se consideran acciones a fin de prevenir los delitos, fortalecer la justicia local e informar a la población de las medidas básicas de prevención y

cuidado de sus familias.

MARO JURÍDICO

FEDERAL

1. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (artículos 26 y 115). Últimas Reformas DOF 27/12/2013.

2. Ley General de Desarrollo Social (artículos 1, 4, 9, 13, 17, 33, 34, 42, 45, 61 y 74). Nueva Ley 20/01/2014.

3. Ley de Coordinación Fiscal (artículo 33 y 49) Última Reforma

09/12/2013.

4. Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, Gobierno de la República.

5. Decreto que reforma los artículos 6º, 41, 85, 99, 108, 116 y 122; adiciona el artículo 134 y deroga un párrafo al artículo 97 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.(13/11/2007).

Artículo 116. ...IV. Las Constituciones y leyes de los Estados en materia electoral garantizarán que: a) Las elecciones de los gobernadores, de los miembros de las legislaturas locales y de los

integrantes de los ayuntamientos se realicen mediante sufragio universal, libre, secreto y directo; y que la jornada comicial tenga

lugar el primer domingo de julio del año que corresponda. Los Estados cuyas jornadas electorales se celebren en el año de los comicios federales y no coincidan en la misma fecha de la jornada

federal, no estarán obligados por esta última disposición.

ESTATAL

1. Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla

(artículos 102 al 108). Últimas Reformas 20/11/2013.

Page 5: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

3

2. Ley de Planeación (artículos 1, 3, 9, 10, 17, 28, 33 y 46). Última Reforma 22/04/2005.

3. Ley Orgánica Municipal del Estado de Puebla (artículos 101-1179). Última Reforma 31/04/2014.

4. Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017. Gobierno del Estado de

Puebla.

5. Decreto del Honorable Congreso del Estado, por el que se reforman,

adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Puebla el 28 de octubre de 2011, Número 12,

Octava Sección, Tomo CDXXXVIII). VI. Con el objeto de hacer concurrente las elecciones de Ayuntamientos con las elecciones

federales, los Ayuntamientos electos el primer domingo de julio de dos mil trece, entrarán en funciones el quince de febrero de dos mil catorce y por única ocasión concluirán su administración el catorce

de octubre de dos mil dieciocho.

MISIÓN

Transformar el nivel de vida de los habitantes de San Salvador El

Verde, proporcionando servicios municipales de calidad; atendiendo las demandas justas de la población y buscar el Bienestar para

Todos.

VISIÓN

Lograr que para el 2018 San Salvador El Verde sea un Municipio

próspero, sin marginación, incluyente y armonioso, a través de la consolidación de un Ayuntamiento eficiente, profesional y atento a las

demandas de sus habitantes.

ALINEACIÓN A LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN

Parte de nuestra Misión es generar condiciones para propiciar el

bienestar de nuestros habitantes. Motivo por el cual nos obliga a definir nuestros ejes y objetivos en concordancia con el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 y el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018.

Plan Municipal de Desarrollo

2014-2018 Plan Estatal de Desarrollo

Plan Nacional

de Desarrollo

I. Bienestar para Todos Igualdad de oportunidades para todos México

Incluyente

II. Desarrollo Económico

Responsable Más empleo y mayor inversión México próspero

Page 6: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

4

III. Gobierno Transparente y de

Calidad

Gobierno Honesto y al Servicio de la

gente México Incluyente

IV. Seguridad y Justicia Efectiva

al Servicio de la Gente Política Interna, Seguridad y Justicia México en Paz

EJE 1

BIENESTAR PARA TODOS

Educación

Vamos a trabajar sin descanso para que al concluir la gestión encomendada, se construya en San Salvador El Verde una institución

de educación superior.

UNIVERSIDAD DE SAN SALVADOR EL VERDE

(Matriz de Indicadores para Resultados -MIR-)

RESUMEN

NARRATIVO

INDICADORES DE

DESEMPEÑO

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN

• Desarrollar el

potencial humano

de los jóvenes con

educación

superior de

calidad mediante

la creación de

planteles para

esta modalidad

educativa.

población de 18

años con educación

pos-básica.

Censo de

Población y

Vivienda, INEGI

2010.

• La política

educativa

contribuye a

ofrecer educación

superior de

calidad a los

jóvenes que

retribuyen en el

desarrollo de su

potencial.

PROPÓSITO

• La población de

18 a 24 años

cuenta con

espacios

educativos para

prepararse

profesionalmente

y ampliar sus

oportunidades a

futuro.

población de 18 a

24 años que asiste a

la escuela.

Censo de

Población y

Vivienda, INEGI

2010.

• El entorno

favorece la

profesionalización

de los jóvenes de

18 a 24 años en

espacios

educativos

suficientes.

COMPONENTES

1. Universidad de

San Salvador El

Verde entregada.

escuelas en

educación

profesional técnico

con respecto al total

de escuelas.

Sistema

Estatal y

Municipal de

Base de Datos,

INEGI 2011.

Estadísticas

• Existe

suficiencia en

personal e

infraestructura

educativa para

que los jóvenes

Page 7: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

5

población inscrita a

la Universidad con

respecto al total de

lugares disponibles.

del Sector de

Educación en el

Municipio.

puedan cursar

una carrera

profesional y/o

técnica.

ACTIVIDADES

1.1 Elaboración

del proyecto.

1.2 Ejecución del

proyecto

(Construcción de

la Universidad).

1.3 Adquisición de

personal, equipo y

mobiliario para la

Universidad.

costo total del

proyecto que es

subsidiado.

tiempo de ejecución

(porcentaje del

tiempo de ejecución

con respecto al

tiempo proyectado)

ejecución del

presupuesto

(porcentaje del gasto

efectivo del

programa con

respecto al

presupuesto total

asignado)

Estadísticas

del Sector de

Obra Pública

Municipal.

• El proyecto es

factible para su

ejecución.

• Existe

suficiencia

presupuestal

para ejecutar el

proyecto en el

tiempo

programado.

• El personal,

equipo y

mobiliario

educativo son los

óptimos para

satisfacer la

demanda de los

jóvenes del

Municipio.

Por lo que planteamos el objetivo de contribuir a erradicar la pobreza

que prevalece en el Municipio, con base brindar servicios básicos a las viviendas de las familias que se encuentran en esta situación.

INDICADOR META

CONEVAL

2014 2015 2016 2017 2018 META

MUNICIPAL

OBSERVACIONES

Viviendas con un

sólo cuarto

576 125 125 125 125 75 576 Ejercicio

Presupuestal

Directo

Viviendas con piso

de tierra

575 125 125 125 125 74 575 Ejercicio

Presupuestal

Directo

Viviendas que no

disponen de drenaje

432 94 94 94 94 56 432 Ejercicio

Presupuestal

Directo

Viviendas que no

disponen de agua

entubada de la red

pública

274 60 60 60 60 36 274 Ejercicio

Presupuestal

Directo

Page 8: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

6

Viviendas sin

ningún bien

147 32 32 32 32 19 147 Ejercicio

Presupuestal

Directo

Viviendas que no

disponen de energía

eléctrica

63 14 14 14 14 8 63 Ejercicio

Presupuestal

Directo

Población de 15

años y más con

educación básica

incompleta

1743 76 76 76 76 45 349 Programa Estatal

y/o Federal

(Incremento del

20% al final de la

Admón.)

Viviendas que no

disponen de

lavadora

710 31 31 31 31 19 142 Electricidad

(Incremento del

20% al final de la

Admón.)

Población sin

derechohabiencia a

servicios de salud

15477 673 673 673 673 404 3095 Seguro popular

(Incremento del

20% al final de la

Admón.)

Viviendas que no

disponen de

refrigerador

2675 116 116 116 116 70 535 Electricidad

(Incremento del

20% al final de la

Admón.)

Población de 15

años o más

analfabeta

957 42 42 42 42 65 191 Escuelas

/docentes

(Incremento del

20% al final de la

Admón.)

Población de 6 a 14

años que no asiste

a la escuela

205 22 22 22 22 13 103 Escuelas

/Alimentación

(Incremento del

50% al final de la

Admón.)

Viviendas sin

escusado/sanitario

196 41 41 41 41 33 196 Ejercicio

Presupuestal

Directo

Vamos a gestionar los siguientes programas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU):

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

VIVIENDA DIGNA

Secretaría de

Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano

(SEDATU)

El Programa otorga apoyos económicos a

las familias en pobreza con ingresos por

debajo de la línea de bienestar y con

carencia por calidad y espacios de la

vivienda para que mejoren su calidad de

Page 9: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

7

vida a través de acciones de vivienda.

CONSOLIDACIÓN DE

RESERVAS URBANAS

Secretaría de

Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano

(SEDATU)

Apoyos financieros para la adquisición,

construcción, ampliación o mejoramiento

de vivienda.

VIVIENDA RURAL

Secretaría de

Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano

(SEDATU)

Apoyos económicos para la construcción,

rehabilitación, ampliación o adquisición de

vivienda rural.

ESQUEMA DE

FINANCIAMIENTO Y

SUBSIDIO FEDERAL

PARA VIVIENDA

Secretaría de

Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano

(SEDATU)

Otorga un subsidio que en combinación

con el crédito aportado por una institución

y el ahorro del beneficiario permite la

construcción, ampliación, rehabilitación o

autoproducción de vivienda urbana y rural.

Atención a grupos vulnerables (Tercera edad)

Por lo que aumentaremos la difusión de las campañas de salud en todas las localidades para que un mayor número de adultos mayores

tengan asistencia médica. Y no sólo para temas de salud, sino en cada programa municipal, estatal o federal donde sean beneficiarios. Hoy más que nunca no debemos dejar a un lado a nuestros abuelitos.

Asimismo a fin de que se sientan vivos y en armonía con su entorno, llevaremos a cabo diversas actividades recreativas y buscaremos que

en cada acción médica, sanitaria o de convivencia, acudan dependencias del Gobierno del Estado de Puebla y les den información y servicios que necesiten.

Atención a grupos vulnerables (Niñez y jóvenes)

Impulsaremos acciones para crear, equipar y rehabilitar la infraestructura cultural y artística del Municipio, entre las que

destacan:

• La rehabilitación y remodelación de la Casa de Cultura de San

Salvador El Verde situada en la cabecera municipal.

• La construcción y equipamiento de una Casa de Cultura en la localidad de San Lucas el Grande y otra más en la localidad de San

Andrés Hueyacatitla.

Se buscará implementar en El Verde programas del Consejo Nacional

para la Cultura y las Artes (CONACULTA) a través de su programa “Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE)”.

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

Page 10: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

8

APOYO A LA

INFRAESTRUCTURA

CULTURAL DE LOS

ESTADOS (PAICE)

Consejo Nacional

para la Cultura y las

Artes (CONACULTA)

Apoyo financiero, bajo el principio de

cofinanciamiento, para construcción, la

remodelación, rehabilitación,

mantenimiento y equipamiento de

espacios dedicados a la actividad

artística y cultural.

Para las iniciativas de los jóvenes impulsaremos todas las iniciativas

sociales. Vamos a difundir el programa federal: Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), así como el acompañamiento

a las iniciativas locales.

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

APOYO A LAS CULTURAS MUNICIPALES Y

COMUNITARIAS (PACMYC)

Secretaría de

Educación Pública

(SEP)

Es un apoyo financiero que se otorga

para el desarrollo de proyectos

culturales que fortalezcan alguna(s) de

las diversas expresiones de la cultura

popular y que sean impulsados por las

portadoras y portadores de la misma.

Atención a grupos vulnerables (Mujeres)

Líneas de acción

• Llegar a acuerdos con instituciones del sector salud y escuelas de

nivel superior para acordar pláticas sobre prevención en diversos tópicos de interés de las mujeres.

Metas:

• Brindar pláticas informativas a mil mujeres al 2018.

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Pláticas proporcionadas 10 10 10 10 10 50

Mujeres informadas 200 200 200 200 200 1,000

Muestra de nuestro compromiso con las mujeres del Verde, este gobierno impulsará:

• La creación del “Instituto Municipal de las Mujeres”

Se buscará que esta instancia municipal se encargue de vigilar la política de género en el Municipio integrándola en la medida de lo

posible en los programas del Municipio; además de brindar y promover capacitación y talleres a las mujeres de nuestro Municipio.

Para el logro de este proyecto se buscará el apoyo del Instituto

Nacional de las Mujeres, para que a través del programa “Fortalecimiento de la Transversalidad en la Perspectiva de Género” se

Page 11: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

9

obtenga una fuente de financiamiento para el logro de nuestros objetivos en este tema.

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

FORTALECIMIENTO DE LA

TRANSVERSALIDAD EN LA

PERSPECTIVA DE GÉNERO

Instituto Nacional

de las Mujeres

(INMUJERES)

Otorga recursos orientados a promover

acciones encaminadas a coordinar el

diseño e instrumentación de políticas

gubernamentales en las entidades

federativas y los municipios con el fin de

dar cumplimiento a la Ley General de

Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de

Violencia.

Del mismo modo y dada la importancia que en la actualidad tiene el desarrollo emprendedor, se promocionará entre las mujeres que habitan en las zonas rurales del Municipio los programas que ofrece

la Federación en cuanto a microcréditos para proyectos productivos que nuestras mujeres puedan generar. Todo esto con la finalidad de

funcionar como un vínculo entre ellas y las instancias que las apoyan, procurando siempre que la información fluya y por ende se aprovechen los beneficios.

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

FONDO DE

MICROFINANCIEMIENTO A

MUJERES RURALES (FOMMUR)

Secretaría de

Economía (SE)

Los apoyos crediticios se otorgarán a los

ORGANISMOS INTERMEDIARIOS para

que éstos a su vez, hagan llegar los

recursos a las mujeres rurales en forma

de microcréditos en condiciones

preferenciales.

Servicios básicos

Otros de los temas que resultaron del ejercicio de matriz de influencia y dependencia, es la construcción de un hospital general en el Municipio, con el cual se logrará incrementar los servicios de salud;

contribuirá a reducir la pobreza y marginación.

HOSPITAL GENERAL DEL VERDE

(Matriz de Indicadores para Resultados -MIR-)

RESUMEN

NARRATIVO

INDICADORES DE

DESEMPEÑO

MEDIOS DE

VERIFICACIÓN SUPUESTOS

FIN • Asegurar el

acceso a los población

Censo de

Población y

• La política de

salud contribuye

Page 12: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

10

servicios de salud

pública mediante

la creación y

equipamiento de

infraestructura

médica.

derechohabiente a

los servicios de

salud.

por cada mil

habitantes.

Vivienda, INEGI

2010.

a mejorar los

servicios de

salud y garantiza

el acceso de la

población a los

mismos.

PROPÓSITO

• La población

más vulnerable,

que vive en

pobreza y

marginación

accede a los

servicios de salud

pública.

población carente

por acceso a los

servicios de salud.

Informe sobre

medición de la

pobreza por

municipio,

CONEVAL 2010.

• Las

condiciones

favorecen la

erradicación de

la pobreza y

marginación, y le

permiten a la

población

acceder a los

servicios de

salud pública.

COMPONENTES

1. Hospital de San

Salvador El Verde

entregado.

unidades médicas de

hospitalización

general.

por unidad médica.

población con

atención médica en

el Hospital.

Censo de

Población y

Vivienda, INEGI

2010.

Estadísticas

del Sector de

Salud Municipal.

• Existe

suficiencia en

personal e

infraestructura

médica para

atender a toda la

población que lo

requiera con

servicios de

calidad.

ACTIVIDADES

1.1 Elaboración

del proyecto.

1.2 Ejecución del

proyecto

(Construcción del

Hospital).

1.3 Adquisición de

personal, equipo y

mobiliario para el

Hospital.

costo total del

proyecto que es

subsidiado.

tiempo de ejecución

(porcentaje del

tiempo de ejecución

con respecto al

tiempo proyectado)

ejecución del

presupuesto

(porcentaje del gasto

efectivo del

programa con

Estadísticas

del Sector de

Obra Pública

Municipal.

• El proyecto es

factible para su

ejecución.

• Existe

suficiencia

presupuestal

para ejecutar el

proyecto en el

tiempo

programado.

• El personal,

equipo y

mobiliarios

médico son los

óptimos para

satisfacer los

Page 13: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

11

respecto al

presupuesto total

asignado)

servicios que

requiere la

población.

Asimismo, para realizar acciones complementarias en materia de

salud. Se llevará un Programa de Fomento a la Salud en San Salvador El Verde. Para ello realizaremos un diagnóstico participativo para elaborar un proyecto e inscribirlos dentro del programa federal

“Comunidad Saludable”.

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

COMUNIDADES SALUDABLES Secretaría de

Salud (SSA)

Apoyos económicos para realizar

proyectos municipales de

promoción de la salud.

Servicios básicos

OBJETIVO 1

Plan Estatal de Desarrollo Plan Nacional de Desarrollo San Salvador El Verde

• Atender a la población en

situación de pobreza y

vulnerabilidad, a través de la

implantación de programas y

mecanismos que promuevan

sus derechos sociales, a fin de

mejorar su calidad de vida.

• Garantizar el ejercicio

efectivo de los derechos

sociales para toda la

población.

• Coadyuvar al incremento de

la calidad de vida de los

habitantes de San Salvador El

Verde con base en la

focalización de inversiones de

infraestructura social básica

por localidad, a fin de atender

a un mayor número de

personas.

Metas por Localidad

El Municipio se divide políticamente por las siguientes Juntas Auxiliares: San Salvador El Verde (Cabecera), San Lucas el Grande, San Andrés Hueyacatitla, Tlacotepec de José Manzo, San Simón

Atzitzintla, Analco de Ponciano Arriaga, San Gregorio Atztotoacan.

I. San Salvador El Verde

En cuanto a las metas y obras de infraestructura social básica para

esta localidad se enumeran las siguientes:

METAS 2014-2018

Localidad: San Salvador El Verde (Cabecera)

TIPO DE OBRA 2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL

Agua potable 1 1 1 1 1 5

Drenaje y alcantarillado 1 1 1 1 - 4

Page 14: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

12

Energía eléctrica 1 1 - - - 2

Infraestructura social 2 1 1 1 1 6

Infraestructura carretera 3 3 3 3 3 15

Infraestructura agrícola 1 1 1 - - 3

Infraestructura urbana 2 2 1 1 1 7

Infraestructura municipal 1 1 1 1 - 4

Seguridad Pública 1 1 1 1 1 5

Aportaciones 1 1 1 - - 3

54

II. San Lucas el Grande

METAS 2014-2018

Localidad: San Lucas el Grande

TIPO DE OBRA 2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL

Agua potable 2 2 1 1 1 7

Drenaje y alcantarillado 1 1 1 1 - 4

Energía eléctrica 1 1 1 - - 3

Infraestructura social 2 2 2 2 2 10

Infraestructura carretera 3 3 3 3 3 15

Infraestructura agrícola 1 - - - - 1

Infraestructura urbana 2 2 1 1 1 7

Infraestructura municipal 1 - - - - 1

48

III. San Andrés Hueyacatitla

METAS 2014-2018

Localidad: San Andrés Hueyacatitla

TIPO DE OBRA 2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL

Agua potable 1 1 1 - - 3

Drenaje y alcantarillado 2 2 1 1 1 7

Energía eléctrica 3 3 2 2 2 12

Infraestructura social 1 1 1 - - 3

Infraestructura carretera 4 4 4 3 3 18

Infraestructura agrícola 1 - - - - 1

Infraestructura urbana 1 1 1 1 - 4

48

IV. Tlacotepec de José Manzo

METAS 2014-2018

Localidad: Tlacotepec de José Manzo

TIPO DE OBRA 2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL

Agua potable 1 1 1 - - 3

Drenaje y alcantarillado 1 1 - - - 2

Page 15: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

13

Energía eléctrica 1 1 1 1 1 5

Infraestructura social 1 1 1 1 1 5

Infraestructura carretera 2 2 2 2 1 9

Infraestructura agrícola - - - - - 0

Infraestructura urbana - - - - - 0

Infraestructura municipal - - - - - 0

24

V. San Simón Atzitzintla

METAS 2014-2018

Localidad: San Simón Atzitzintla

TIPO DE OBRA 2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL

Agua potable 1 1 1 - - 3

Drenaje y alcantarillado 1 1 - - - 2

Energía eléctrica 2 2 2 1 1 8

Infraestructura social 1 1 1 1 - 4

Infraestructura carretera 1 1 1 1 1 5

Infraestructura agrícola 1 - - - - 1

Infraestructura urbana - - - - - 0

Infraestructura municipal - - - - - 0

23

VI. Analco de Ponciano Arriaga

METAS 2014-2018

Localidad: Analco de Ponciano Arriaga

TIPO DE OBRA 2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL

Agua potable 1 1 1 - - 3

Drenaje y alcantarillado 1 1 1 1 - 4

Energía eléctrica 3 3 3 2 1 12

Infraestructura social 3 3 3 2 1 12

Infraestructura carretera 4 4 4 4 3 19

Infraestructura agrícola 1 - - - - 1

Infraestructura urbana 2 2 1 1 1 7

Infraestructura municipal 1 1 - - - 2

60

San Gregorio Atztotoacan

METAS 2014-2018

Localidad: San Gregorio Aztotoacan

TIPO DE OBRA 2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL

Agua potable 1 1 1 1 1 5

Drenaje y alcantarillado 1 1 1 - - 3

Energía eléctrica 1 - - - - 1

Infraestructura social 2 2 2 1 1 8

Page 16: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

14

Infraestructura carretera 2 2 2 2 1 9

Infraestructura agrícola 1 - - - - 1

Infraestructura urbana 1 - - - - 1

Infraestructura municipal 1 1 2

30

Adicionalmente, se establecerán vínculos con la Comisión Nacional

del Agua CONAGUA, a fin de obtener apoyos de los siguientes programas:

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

AGUA POTABLE,

ALCANTARILLADO Y

SANEAMIENTO EN

ZONAS URBANAS

Comisión Nacional

del Agua

(CONAGUA)

Elaboración de estudios y proyectos;

ampliación de la cobertura en los servicios

de agua potable, alcantarillado y

saneamiento; mejoramiento de la eficiencia

física y comercial; acciones de rehabilitación

y construcción de infraestructura hidráulica.

AGUA LIMPIA

Comisión Nacional

del Agua

(CONAGUA)

Instalación, reposición y rehabilitación de

equipos o dispositivos de desinfección en

sistemas y fuentes de abastecimiento;

adquisición de refacciones para equipos de

desinfección; adquisición y suministro de

activos desinfectantes y capacitación.

CONSTRUCCIÓN Y

REHABILITACIÓN DE

SISTEMAS DE AGUA

POTABLE Y

ALCANTARILLADO EN

ZONAS URBANAS

(PROSSAPYS)

Comisión Nacional

del Agua

(CONAGUA)

Apoya con recursos para infraestructura y

desarrollo institucional en materia de agua

potable, alcantarillado y saneamiento.

En coordinación con los directores de las escuelas de nivel básico, se promoverá el programa Escuela Segura, de acuerdo a las reglas de

operación de este programa federal.

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

ESCUELA SEGURA

Secretaría de

Educación Pública

(SEP)

Otorga apoyo técnico a las escuelas

públicas de educación básica

incorporadas al Programa para

implementar estrategias y acciones de

seguridad escolar.

Asimismo, aplicaremos el programa de Escuelas de Calidad en el Municipio, lo que implicará una ardua labor de coordinación con las

autoridades educativas de los plantes en el nivel básico que existen en

Page 17: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

15

el Municipio, y de acuerdo con información de INEGI, tienen una cobertura del 107% en primaria y 97% en secundaria.

PROGRAMA INSTITUCIÓN RESPONSABLE

TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

ESCUELAS DE

CALIDAD

Secretaría de Educación Pública (SEP)

Apoyos técnicos para el desarrollo de las

competencias escolares y apoyos financieros para el fortalecimiento de la

autonomía de gestión de las escuelas.

EJE 2

DESARROLLO ECONÓMICO RESPONSABLE

Objetivo

Impulsar el desarrollo económico de San Salvador El Verde a través de acciones responsables que promuevan el crecimiento de todos los

sectores de la economía local, además de promover el potencial turístico del Municipio, todo ello en equilibrio con la sustentabilidad ambiental.

Alineación a instrumentos de planeación

EJES

San Salvador El Verde Plan Estatal de

Desarrollo

Plan Nacional de

Desarrollo

Desarrollo Económico

Responsable

Más empleo y mayor

inversión México Próspero

Impulso al Campo

Objetivo

Municipal Estatal Nacional

Incrementar el valor de la

producción agrícola en el Municipio y tomar un papel protagónico dentro de la región.

Impulsar un sistema agroalimentario flexible, eficiente, competitivo y rentable.

Construir un sector

agropecuario y pesquero productivo que garantice la seguridad alimentaria del país.

Estrategia

Crear un vínculo entre gobierno y agricultores a fin de brindar los apoyos necesarios para optimizar la producción del campo.

Page 18: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

16

Líneas de acción

• Promover la organización de productores por rama de producción.

• Implementar las “Jornadas del Agricultor y Microproductor” donde se brinde capacitación y apoyo a este sector productivo.

• Apoyo a Jóvenes para la Productividad de Futuras Empresas Rurales.

• Empleo temporal.

Metas:

• Incrementar en un 20% el valor de la producción respecto al 2012.

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Incremento porcentual en

el valor de la producción

agrícola

4.3% 4.3% 4.3% 4.3% 2.8% 20%

La línea de acción Apoyo a Jóvenes para la Productividad de Futuras Empresas Rurales, se llevará a cabo mediante el programa federal con

el mismo nombre, con el cual se capacitará técnica y empresarialmente, además de adquisición de activos fijos y de capital

para desarrollar proyectos productivos.

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

APOYO A JÓVENES PARA LA

PRODUCTIVIDAD DE FUTURAS

EMPRESAS RURALES

Secretaría de

Desarrollo

Agrario,

Territorial y

Urbano

(SEDATU)

Capacitación técnica y

empresarial, además de

adquisición de activos fijos y de

capital para desarrollar proyectos

productivos.

En cuanto al Empleo Temporal, se implementará dentro del Municipio, que tiene como objetivo ayudar a la economía de los jefes de familia (hombres o mujeres), dicho apoyo se aplicará en actividades

de beneficio a la comunidad: espacios públicos, áreas verdes o de imagen urbana del Municipio.

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

EMPLEO TEMPORAL

Secretaría de

Desarrollo Social

(SEDESOL)

Apoyos Directos: se otorgará un apoyo

económico, consistente en jornales

equivalentes al 99% de un salario mínimo

general diario.

Apoyos para la Ejecución de Proyectos:

Page 19: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

17

otorgan apoyos económicos para la

adquisición o arrendamiento de

materiales, herramientas, maquinaria o

equipo.

Objetivo

Municipal Estatal Nacional

Aumentar la

mecanización del campo e

incorporar el uso de

nuevas tecnologías.

Incrementar el uso del

conocimiento, la investigación,

la innovación y la tecnología,

privilegiando el extensionismo.

Construir un

sector agropecuario

y pesquero

productivo que

garantice la

seguridad

alimentaria del

país.

Estrategia

Coordinarse con el gobierno estatal a fin de obtener los apoyos necesarios para mecanizar el campo del Municipio.

Líneas de acción

• Apoyar a los agricultores con la entrega de maquinaria pesada.

• Apoyar a los agricultores y microproductores del Municipio con mototractores, mismos que serán gestionados de manera oportuna ante el gobierno estatal.

• Dotar periódicamente de fertilizantes a los agricultores del Municipio.

• Construcción de pozos de riego para apoyo al campo.

Metas:

• Incrementar en un 10% la superficie sembrada mecanizada con

respecto al año 2012.

• Incrementar 5% el uso de fertilizantes en el campo.

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Incremento porcentual en

la superficie sembrada

mecanizada

2.1% 2.1% 2.1% 2.1% 1.6% 10%

Incremento porcentual en

el uso de fertilizantes en

el campo

1.1% 1.1% 1.1% 1.1% 0.6% 5%

Page 20: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

18

Objetivo

Municipal Estatal Nacional

Aumentar la capacitación y

asistencia técnica entre los

agricultores del Municipio.

Incrementar el uso del

conocimiento, la

investigación, la innovación

y la tecnología, privilegiando

el extensionismo.

Construir un sector

agropecuario y pesquero

productivo que garantice

la seguridad alimentaria

del país.

Estrategia

Gestionar con las dependencias correspondientes tanto a nivel federal

como estatal la capacitación y asistencia técnica para los agricultores.

Líneas de acción

• Programar al año las “Jornadas de Capacitación al Agricultor” a fin

de dotar de herramientas técnicas a los agricultores del Municipio.

• Crear un módulo dirigido a los agricultores, donde puedan solicitar

asistencia técnica para la siembra.

• Adquisición de seguros para la producción agrícola.

La línea estratégica crear un módulo dirigido a los agricultores, se

gestionará asistencia técnica para la siembra, lo cual, se llevará a cabo mediante el programa federal Opciones Productivas de la

Secretaría de Desarrollo Social Federal.

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

OPCIONES PRODUCTIVAS

Secretaría de

Desarrollo Social

(SEDESOL)

Apoya las implementaciones de

proyectos productivos sustentables

económica y ambientalmente, de la

población rural mediante la

incorporación y desarrollo de

capacidades productivas y técnicas.

Metas:

• Incrementar en un 15% la superficie sembrada con asistencia

técnica con respecto al 2012.

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Incremento porcentual en

la superficie sembrada

con asistencia técnica

4.3% 4.3% 4.3% 4.3% 2.8% 15%

Comercio Impulsor del Desarrollo

Objetivo

Page 21: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

19

Municipal Estatal Nacional

Impulsar el desarrollo del

sector de bienes y

servicios en favor de un

crecimiento económico

equilibrado.

El fomento al comercio se

propone como una actividad

natural de transferencia de

mercancías para asegurar el

abasto en todos los mercados.

Desarrollar los

sectores estratégicos del país.

Estrategia

Fortalecer el vínculo entre gobierno, comerciantes y prestadores de servicios, a fin de brindar los apoyos necesarios para optimizar el

desarrollo de este sector.

Líneas de acción

• Crear un programa de regularización para el “Tianguis sobre

ruedas”.

• Implementar un programa que permita regular los comercios que se

encuentran en situación de informalidad.

• Actualizar el padrón de comercios.

• Promover ferias para productos locales, por ejemplo: amaranto,

tejocote, durazno y flores.

• Promover la creación del Rastro Municipal para la comercialización de productos pecuarios del Municipio, buscando siempre la asistencia

de las autoridades sanitarias para cumplir con las normas respectivas y generar así un mercado alternativo.

Metas:

• Incrementar 5% en términos relativos y absolutos la población ocupada en el sector terciario respecto a la última medición.

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Incremento porcentual en

la población ocupada en

el sector terciario de la

población

1.1% 1.1% 1.1% 1.1% 0.6% 5%

Objetivo

Municipal Estatal Nacional

Ampliar y diversificar el

mercado donde se

distribuyen los productos

generados en el Municipio.

La atención y el desarrollo de las

empresas asentadas en el Estado

deben tener la misma atención que

la atracción de inversiones, pues

es la plataforma natural del

Desarrollar los

sectores estratégicos

del país.

Page 22: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

20

desarrollo económico y el

sostenimiento del empleo.

Estrategia

Crear mecanismos que permitan vincular a los productores locales

con empresas de otras regiones o Estados.

Líneas de acción

• Organizar, consolidar y crear Ferias Agrícolas, para promover lo productos del Municipio. Por ejemplo, tenemos una alta producción de flores de invernadero, duraznos, árboles de

navidad, amaranto, por mencionar algunos.

• Crear un directorio de empresas nacionales con las que los

comerciantes y productores locales puedan generar convenios de colaboración para la venta de sus productos.

Metas:

• Realizar una Feria Agrícola al año, hasta el término de nuestro gobierno.

• Al término de nuestro primer año de gestión tener concluido y en

línea el Directorio de Empresas Nacionales, mismo que deberá ser actualizado año con año.

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Número de Ferias

Agrícolas realizadas 1 1 1 1 - 4

Directorio de empresas

nacionales 1 - - - - 1

2.3 Protección al Medio Ambiente y los Recursos Naturales

Objetivo

Municipal Estatal Nacional

Ordenar el crecimiento

de la mancha urbana del

Municipio de San Salvador

El Verde.

Promover el ordenamiento

territorial bajo un esquema de

equidad y protección del

ambiente, respetando los

principios de responsabilidad,

inclusión y justicia social, con

un enfoque regional y local

que promueva el desarrollo

sustentable.

Impulsar y orientar

un crecimiento verde

incluyente y

facilitador que

preserve nuestro

patrimonio natural

al mismo tiempo que

genere riqueza,

competitividad y

empleo.

Page 23: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

21

Estrategia

Diseñar las políticas necesarias que coadyuven en el ordenamiento de

los asentamientos humanos, el uso del suelo y otros elementos del desarrollo urbano sustentable dentro del Municipio.

Líneas de acción

• Elaborar e implementar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano Sustentable (PMDUS) del Municipio de San Salvador El Verde,

así como también el de la localidad de San Lucas el Grande.

• Realizar campañas de sensibilización para la prevención en caso de desastres naturales y así como también para desincentivar los

asentamientos en zonas de riesgo.*

• Coordinar con la Comisión para la Regularización de la Tenencia de

la Tierra (CORETT), la promoción de campañas para regular la propiedad de los habitantes que así lo requieran, brindándoles certeza jurídica.

Para el logro la línea de acción Realizar campañas de sensibilización para la prevención en caso de desastres naturales, se propiciará un

vínculo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) para el programa “Prevención de Riesgos en Asentamientos Humanos (PRAH)” que esta última ofrece.

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

PREVENCIÓN DE RIESGOS EN

ASENTAMIENTOS HUMANOS

(PRAH)

Secretaría de

Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano

(SEDATU)

Recursos destinados a las acciones

para desincentivar la ocupación de

zonas de riesgo, obras de mitigación

y acciones de educación y

sensibilización para la prevención

de desastres.

Para el logro de la línea de acción Coordinar campañas para regular la propiedad, el Municipio, en papel de promotor, generará un vínculo

con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a fin de que la CORETT asista al Municipio y brinde los apoyos a la población del Verde, a través del siguiente programa:

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

APOYO A LOS AVECINDADOS EN

CONDICIONES DE POBREZA

PATRIMONIAL PARA REGULARIZAR

ASENTAMIENTOS HUMANOS

Secretaría de

Desarrollo Agrario,

Territorial y Urbano

(SEDATU)

Apoyos para regularizar la

propiedad del beneficiario.

Page 24: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

22

IRREGULARES (PASPRAH)

Metas:

• Contar con el PMDUS para la localidad de San Lucas el Grande al término del 2º año de gestión y para el tercero contar con el PMDUS del Municipio.

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Número de PMDUS

elaborados - 1 1 - - 2

Objetivo

Municipal Estatal Nacional

Promover y fortalecer la

cultura de la sustentabilidad

ambiental.

Fortalecer la participación de

la sociedad organizada en los

procesos de educación y

sensibilización ambiental

generando una fuerza

multiplicadora del

conocimiento base para la

sustentabilidad.

Impulsar y orientar un

crecimiento verde

incluyente y facilitador

que preserve nuestro

patrimonio natural al

mismo tiempo que genere

riqueza, competitividad y

empleo.

Estrategia

Contribuir al desarrollo de la sustentabilidad ambiental e impulsar las acciones que el Municipio requiera en este rubro.

Líneas de acción

• Realizar campañas de sensibilización pro-ambiental a través de una instancia responsable en todas las unidades académicas del Municipio.

• Coordinar con las empresas locales –que generen contaminantes– la siembra periódica de árboles en el Municipio.

• Implementar campañas de sensibilización por colonias en temas de manejo integral de residuos sólidos urbanos y reciclaje.

Metas:

• Cubrir el 100% de las escuelas en educación básica y media superior del Municipio con campañas de sensibilización pro-

ambiental

• Lograr la siembra de 500 árboles en el Municipio para el término de nuestra gestión.

INDICADOR METAS ANUALES META

Page 25: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

23

2014 2015 2016 2017 2018

Cobertura de escuelas en

educación básica y media

superior con campañas de

sensibilización pro-ambiental

(Porcentaje)

20.45 20.45 20.45 20.45 18.2 100

Árboles sembrados en el

Municipio (Número) 107 107 107 107 72 500

Turismo Sustentable

Objetivo

Municipal Estatal Nacional

Proyectar al exterior la

imagen turística del

Municipio.

Promover productos

turísticos especializados,

con énfasis en el

ecoturismo, turismo rural,

turismo de aventura y el

turismo cultural.

Aprovechar el potencial

turístico de México para

generar una mayor

derrama económica en el

país.

Estrategia

Promocionar los atractivos turísticos locales en medios de comunicación.

Líneas de acción

• Coordinar con la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla (SECTUREP) la participación del personal encargado del turismo en el

Municipio en espacios de radio y televisión.

• Coordinar con la SECTUREP el diseño de material publicitario para la feria del Municipio.

• Coordinar con la SECTUREP la actualización del inventario turístico a fin de hacer más atractiva la visita al Municipio.

• Mejorar la imagen urbana del primer cuadro de la ciudad mediante la rehabilitación de los espacios públicos como plazas y parques.

• Creación y remodelación de infraestructura turística de

monumentos históricos y espacios naturales para la recreación.

Para el logro de la línea de acción Mejorar la imagen urbana del

primer cuadro de la ciudad, se propiciará un vínculo con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), a fin de buscar apoyo a través del programa “Rescate de Espacios Públicos” que esta

última ofrece.

PROGRAMA INSTITUCIÓN TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

Page 26: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

24

RESPONSABLE

RESCATE DE ESPACIOS

PÚBLICOS

Secretaría de

Desarrollo Agrario,

Territorial y

Urbano (SEDATU)

Apoyos para el mejoramiento físico de

los espacios públicos y para la

participación social y la seguridad

comunitaria.

Para la línea de acción Creación y remodelación de infraestructura turística, se establecerá la comunicación con la Secretaría de Turismo

Federal y apoye las acciones, ya que el Municipio de San Salvador El Verde, requiere ampliar su vocación productiva turística.

PROGRAMA INSTITUCIÓN

RESPONSABLE TIPO DE APOYOS QUE BRINDA

DESARROLLO REGIONAL

TURÍSTICO SUSTENTABLE

Secretaría de

Turismo

(SECTUR)

Apoyos financieros destinados a:

infraestructura y servicios, equipamiento

turístico, creación de sitios de interés

turístico, creación de rutas o corredores

turísticos, asistencia técnica y servicios.

Metas:

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Inventario turístico 1 - - - - 1

Diseño de folletos turísticos - 10 - - - 10

Acciones de mejoramiento de imagen

urbana 2 - 2 - 2 6

Construcción de Infraestructura

turística 1 1 1 1 1 5

Objetivo

Municipal Estatal Nacional

Mejorar la calidad de los

servicios que prestan las

empresas turísticas en el

Municipio.

Establecer programas de

capacitación a

profesionales técnicos en

materia de turismo, con

perfiles definidos por

segmentos de operación.

Aprovechar el potencial

turístico de México

para generar una

mayor derrama

económica en el país.

Estrategia

Ampliar las capacidades del personal que presta servicios turísticos

en el Municipio.

Líneas de acción

• Coordinar con la Secretaría de Turismo del Estado de Puebla

(SECTUREP) la participación del personal encargado del turismo en el Municipio en espacios de radio y televisión.

Page 27: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

25

• Coordinar con la SECTUREP el diseño de material publicitario para la feria del Municipio.

• Coordinar con la SECTUREP la actualización del inventario turístico, a fin de hacer más atractiva la visita al Municipio .

Metas:

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Creación de padrón de prestadores de

servicios turísticos 1 - - - - 1

Capacitación de prestadores de servicios

turísticos 10 - - 10 - 20

EJE 3

GOBIERNO TRANSPARENTE Y DE CALIDAD

Objetivo

Fortalecer a la administración pública municipal de San Salvador El Verde, se circunscribe dentro de una estrategia transversal, ya que

propiciará mejores resultados en todos los servicios y acciones municipales y donde los principales beneficiados serán sus habitantes.

Alineación a instrumentos de planeación

EJES

San Salvador el Verde Plan Estatal de

Desarrollo

Plan Nacional de

Desarrollo

Gobierno Transparente

y de Calidad

Gobierno Honesto y al

Servicio de la gente

Gobierno Cercano y

Moderno

Capacitación permanente de los servidores públicos municipales

Objetivo

Municipal Estatal Nacional

Ampliar las

capacidades en

cuanto a

conocimientos y

habilidades

Fortalecer la profesionalización,

el desarrollo, la estabilidad y

certeza laboral del capital

humano en la administración

pública con la formulación de la

normatividad y la coordinación

de programas de capacitación y

estímulo.

Orientar a las políticas y

los programas de la

administración a

resultados

Estrategia

Page 28: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

26

• Programa de capacitación permanente a través de convenio, con instituciones del Gobierno Estatal y Federal, universidades y

organismos que cuenten con la oferta de aquellos temas relevantes para la administración pública.

Indicadores

• Número de servidores públicos capacitados.

• Número de servidores públicos de mandos medios y altos

capacitados.

• Número de servidores públicos operativos y de bajo rango

capacitados.

• Número de convenios con instituciones capacitadores (Gobiernos Federal y Estatal; universidades).

• Temas de capacitación brindados.

Metas

• Servidores públicos capacitados

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Altos Mandos capacitados 18 18 18 18 18 90

Operativos capacitados 31 31 31 31 - 124

Tecnologías de información y modernización administrativa

Objetivo

Municipal Estatal Nacional

Modernizar los procesos

internos de la

administración y servicios

que presta el Municipio a

través de incorporar

tecnologías de la

información. Lo que

fomentará un gobierno de

resultados y mejorar la

calidad de los servicios.

Mejorar la eficiencia operativa del

gobierno y la satisfacción de los

usuarios de los servicios públicos, a

través del incremento en el uso de

tecnologías de la información y

comunicaciones; mejora regulatoria,

reducción de procesos y trámites

excesivos, así como establecimiento

de estándares de servicio.

Utilizar nuevas

tecnologías de

información y

comunicación.

Estrategias

• Modernizar los equipos de cómputo principalmente los que operan bases de datos, mapas y estadísticas como las áreas destinadas a la

recaudación, catastro y obras públicas.

• Contar con un análisis de trámites y sus propuestas de mejora.

Page 29: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

27

• Simplificar los trámites municipales y de servicios.

• Modernizar el archivo municipal.

Metas

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Análisis de trámites. 1 1 1 1 1 5

Trámites simplificados 3 2 2 2 2 11

Gobierno transparente

Estrategias:

1. Proyecto Web. Que consiste en incluir en un portal oficial de Ayuntamiento toda la información relevante que los ciudadanos

requieren para saber cómo trabaja su gobierno.

2. Visitas de inspección a cada una de las áreas para supervisar el

desempeño de sus funciones.

3. Dar seguimiento a la entrega recepción con la administración 2011-2014, para detectar posibles anomalías.

4. Colocar en puntos estratégicos buzones de sugerencias. Tanto en las oficinas centrales como en las juntas auxiliares.

5. Firma de convenio con la Auditoría Superior del Estado (ASE) para

contar con una visión externa y objetiva de nuestras actividades.

Metas

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Informes publicados en la

página oficial de internet del

Ayuntamiento.

1 1 1 1 1 5

Visitas de inspección 6 6 6 6 6 30

Buzones de sugerencia 2 5 5 5 5 22

Convenio Ayuntamiento-ASE 1 1 1 1 1 5

Finanzas sanas

Objetivo

• Modernizar los sistemas de recaudación de impuestos para

fortalecer la autonomía municipal y poder brindar mayores y mejores servicios a la población.

Estrategias

Page 30: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

28

• Modernizar los sistemas de recaudación para que se facilite el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los ciudadanos.

• Generar diversas alternativas para que la población no tenga que desplazarse a la cabecera, a través de realizar convenios con

empresas y bancos para incrementar los puntos de recaudación.

• Actualizar de manera permanente el padrón de contribuyentes.

• Actualizar los reglamentos para aumentar la recaudación.

• Realizar los anteproyectos de ley de ingresos municipal en los tiempos establecidos.

• Premiar a los contribuyentes cumplidos con estímulos.

• Simplificar los trámites de recaudación.

• Generar mecanismos para la orientación y asistencia a los

contribuyentes.

Metas

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Ampliar el número de puntos de

recaudación 1 1 1 1 1 5

Actualizar padrón de contribuyentes 1 1 1 1 1 5

Implementación de mecanismos de

orientación y asistencia al

contribuyente

1 1 1 1 1 5

Armonización contable

Objetivos

• Realizar los registros contables con base acumulativa y en apego a

los postulados básicos de contabilidad gubernamental.

• Disponer de catálogos de cuentas y manuales de contabilidad.

• Emitir información contable, presupuestaria y programática

conforme a lo que establece el Consejo de Armonización Contable del Estado Libre y Soberano de Puebla.

EJE 4

SEGURIDAD Y JUSTICIA EFECTIVA AL SERVICIO DE LA GENTE

Objetivo

Page 31: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

29

Brindar servicios de seguridad pública efectivos y de calidad que garanticen un entorno de tranquilidad y armonía a los habitantes de

San Salvador El Verde.

Alineación a instrumentos de planeación

EJES

San Salvador El Verde Plan Estatal de

Desarrollo

Plan Nacional de

Desarrollo

Seguridad y justicia

efectiva al servicio de la

gente

Política interna y

seguridad México en Paz

Combate a la delincuencia y prevención del delito

Objetivo

Municipal Estatal Nacional

Fortalecer el

Sistema de Seguridad

Pública Municipal.

Promover la transformación

del Sistema de Seguridad

Pública Estatal.

Mejorar las condiciones

de seguridad pública.

Estrategia

Crear un mando de policía Municipal con cuerpos capacitados y

equipados, con elementos honestos y debidamente remunerados.

Líneas de acción

• Equipar el municipio con videocámaras de vigilancia en puntos estratégicos.

• Rehabilitar los espacios destinados al Sistema de Seguridad Pública

Municipal.

• Realizar exámenes de confianza a los integrantes del cuerpo policial

periódicamente.

• Incentivar a los policías con seguros de vida en beneficio de ellos y también de sus familias.

Metas:

• Contar con 210 cámaras de videovigilancia en 12 puntos estratégicos del Municipio

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Número de cámaras de

videovigilancia en

operación.

45 45 45 45 30 210

Objetivo

Page 32: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Orden Jurídico Poblano

30

Municipal Estatal Nacional

Fortalecer la cultura de la

prevención del delito en el

municipio.

Impulsar la cohesión

familiar y la educación

en prevención social

del delito.

Mejorar las

condiciones de

seguridad pública.

Estrategia

Establecer mecanismos de difusión sobre la prevención del delito

entre la población más vulnerable.

Líneas de acción

• Implementar campañas de sensibilización sobre la prevención del delito en las unidades académicas del Municipio.

• Crear espacios de esparcimiento donde se fomente el deporte y la

cultura principalmente a los jóvenes del Municipio.

• Implementar operativos de vigilancia que prevengan que los

conductores manejen en estado de ebriedad.

• Impartir talleres de capacitación para el trabajo orientados a los jóvenes.

Metas:

• Construir dos canchas deportivas al término del tercer año de gestión.

• Realizar 1 operativo de vigilancia al mes para detectar conductores que manejen en estado de ebriedad.

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Número de canchas

deportivas construidas 0 1 1 0 0 2

Número de operativos de

vigilancia 12 12 12 12 8 56

Administración y procuración de justicia

Objetivo

Municipal Estatal Nacional

Fortalecer el sistema de

procuración de justicia en el

Municipio.

Establecer mecanismos que

agilicen la prestación de los

servicios básicos de atención

al público en materia de

procuración de justicia.

Garantizar un Sistema de

Justicia Penal eficaz,

expedito, imparcial y

transparente.

Estrategia

Page 33: Gobierno del Estado de Pueblaplaneader.puebla.gob.mx/pdf/planes/ayuntamiento/143.pdf · 2018-04-04 · Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

Plan de Desarrollo Municipal del Municipio de San Salvador El Verde, Puebla

2014-2018

31

Optimizar los servicios que ofrece al Municipio en cuestión de administración y procuración de justicia.

Líneas de acción

• Promocionar los números de emergencia con los que cuenta el Municipio entre la población en general.

• Implementar campañas de sensibilización en los centros escolares sobre la cultura de la denuncia.

Metas:

• Disminuir en un 5% la incidencia delictiva en el Municipio al término de nuestra gestión.

• Realizar 92 pláticas de sensibilización sobre la cultura de la denuncia en los centros escolares al final de nuestra gestión.

• Distribuir 2 millones de folletos que promocionen los números de emergencia.

INDICADOR METAS ANUALES

META 2014 2015 2016 2017 2018

Decremento porcentual en la

incidencia delictiva 1.5% 1.5% 1.5% 1.5% 1% 5%

Número de pláticas de

sensibilización en las unidades

académicas

20 20 20 20 12 92

Dado en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal de San Salvador el Verde,, Puebla, a los catorce días del mes de mayo de dos mil catorce. Presidente Municipal. CIUDADANO JOSÉ GREGORIO OJEDA

OJEDA. Rúbrica. Regidor de Gobernación. CIUDADANO JOSÉ CARLOS JUÁREZ JIMENEZ. Rúbrica. Regidora de Hacienda.

CIUDADANA MA. GUADALUPE REYES CASTRO. Rúbrica. Regidor de Obras Públicas. CIUDADANO JACINTO VAZQUEZ PEREA. Rúbrica. Regidora de Industria, Comercio Agricultura y Ganadería.

CIUDADANA BELLINNETT GONZÁLEZ JUÁREZ. Rúbrica. Regidora de Salud. CIUDADANA JARET TORRES HERNÁNDEZ. Rúbrica. Regidora de Educación. CIUDADANA MARIA DEL CARMEN SANCHEZ

RODRIGUEZ. Rúbrica. Regidor de Grupos Vulnerables. CIUDADANO ROGELIO PEREZ ROMERO. Rúbrica. Regidora de Geografía,

Estadística e Información. CIUDADANA OLGA OJEDA NAVA. Rúbrica. Síndico Municipal. CIUDADANO JOSE JACOBO GARCÍA MONTEJO. Rúbrica. Secretario General. CIUDADANO PABLO ROMERO GARCIA.

Rúbrica.