61
Licitación No. 320650010612016 Sesión del 07/11/2016 Página 1 de 61 más anexos Gobierno del Estado de Baja California COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA LICITACIÓN PÚBLICA REGIONAL No. 3206500106116 “SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PLANTAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA” SESION DE FALLO TECNICO Y APERTURA DE PROPUESTAS ECONOMICAS En la ciudad de Mexicali, Baja California, siendo las 13:00 horas del día 07 de noviembre de 2016, se reunieron en la sala de juntas de la Dirección de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno, sita en el tercer piso del Edificio del Poder Ejecutivo en el Centro Cívico, los integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Baja California en lo sucesivo el “Comité de Adquisiciones”, con la finalidad de llevar a cabo la sesión de Fallo Técnico y Apertura de Propuestas Económicas respecto a la Licitación Pública Regional No.3206500106116, correspondiente al “Suministro e Instalación de Plantas de Energía Eléctrica para la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Baja California”. La C. Grecia Patricia Tamayo Tamayo, Jefa del Departamento de Invitaciones y Licitaciones de la Dirección de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno, Presidente del “Comité de Adquisiciones” en suplencia de la Oficial Mayor de Gobierno y Presidente del mismo, la C. Loreto Quintero Quintero, de conformidad con el artículo 13, último párrafo, inciso c) del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California; dando la bienvenida a los asistentes, procediendo a pasar la lista de asistencia que tuvieron a bien firmar los presentes, informando el Presidente que se encuentran presentes la mayoría de los miembros del Comité de Adquisiciones, en la persona de sus titulares o sus respectivos suplentes de quienes se ha obtenido el oficio de designación respectivo que se anexa al expediente de la presente licitación por lo que existiendo Quórum Legal, los acuerdos que aquí se tomen serán válidos y legales, en los términos que dispone el artículo 13 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California.

Gobierno del Estado de Baja California · Sistema de control electrónico Intelilite, para ... microprocesador con display digital y que ... Arranque manual, en automático y

  • Upload
    vunhu

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 1 de 61 más anexos 

Gobierno del Estado de Baja California COMITE DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL 

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA   

LICITACIÓN PÚBLICA REGIONAL  No. 32065001‐061‐16 

“SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE PLANTAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA” 

 SESION DE FALLO TECNICO  

Y APERTURA DE PROPUESTAS ECONOMICAS  

En  la ciudad de Mexicali, Baja California, siendo  las 13:00 horas del día 07 de noviembre de 2016, se 

reunieron en la sala de juntas de la Dirección de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno, sita en 

el  tercer  piso  del  Edificio  del  Poder  Ejecutivo  en  el  Centro  Cívico,  los  integrantes  del  Comité  de 

Adquisiciones,  Arrendamientos  y  Servicios  del  Poder  Ejecutivo  del  Gobierno  del  Estado  de  Baja 

California en lo sucesivo el “Comité de Adquisiciones”, con la finalidad de llevar a cabo la sesión de Fallo 

Técnico y Apertura de Propuestas Económicas  respecto a  la Licitación Pública Regional No.32065001‐

061‐16, correspondiente al “Suministro e Instalación de Plantas de Energía Eléctrica para la Secretaria 

de Seguridad Pública del Estado de Baja California”. 

 

La    C.  Grecia  Patricia  Tamayo  Tamayo,  Jefa  del  Departamento  de  Invitaciones  y  Licitaciones  de  la 

Dirección de Adquisiciones de la Oficialía Mayor de Gobierno, Presidente del “Comité de Adquisiciones” 

en suplencia de la Oficial Mayor de Gobierno y Presidente del mismo, la C. Loreto Quintero Quintero, de 

conformidad  con el  artículo 13, último párrafo,  inciso  c) del Reglamento de  la  Ley de Adquisiciones, 

Arrendamientos  y  Servicios  para  el  Estado  de  Baja  California;  dando  la  bienvenida  a  los  asistentes, 

procediendo  a  pasar  la  lista  de  asistencia  que  tuvieron  a  bien  firmar  los  presentes,  informando  el 

Presidente que se encuentran presentes la mayoría de los miembros del Comité de Adquisiciones, en la 

persona de sus titulares o sus respectivos suplentes de quienes se ha obtenido el oficio de designación 

respectivo que se anexa al expediente de la presente licitación por lo que existiendo Quórum Legal, los 

acuerdos  que  aquí  se  tomen  serán  válidos  y  legales,  en  los  términos  que  dispone  el  artículo  13  del 

Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California. 

 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 2 de 61 más anexos 

Acto continuo el Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Poder Ejecutivo del Gobierno 

del  Estado  de  Baja  California  procede  a  la  emisión  del  Fallo  Técnico  y  Apertura  de  Propuestas 

Económicas  en  cumplimiento  de  lo  dispuesto  por  los  Artículos  32  y  33  de  la  Ley  de  Adquisiciones, 

Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California y 35, fracción II, inciso a) del Reglamento de 

la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California correspondiente a 

la  Licitación  Pública  Regional  número  No.32065001‐061‐16,  correspondiente  al  “Suministro  e 

Instalación de Plantas de Energía Eléctrica para la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Baja 

California”. 

 

‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐DICTAMEN Y FALLO TÉCNICO‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ ‐ 

 

De conformidad con lo establecido en las bases de licitación se ha llevado a cabo la revisión detallada de 

la Propuesta Técnica  recibida, comparando  las condiciones ofrecidas por  los  licitantes, analizando  los 

aspectos  técnicos  y  legales que garanticen  satisfactoriamente el  cumplimiento de  los  requerimientos 

técnicos  solicitados  para  la  contratación  de  los  servicios  mencionados  objeto  de  esta  licitación, 

emitiendo el siguiente dictamen: 

 

A continuación se indica el resultado del análisis técnico detallado de la Propuesta Técnica del licitante: 

L i c i t a n t e  Evaluación Documental 

SOLUCIONES  INTEGRALES, CIENTIFICAS  Y  TECNOLOGICAS  3, S.A. DE C.V. 

 No Cumple 

Para  los paquetes 1, 2 y 3, debido a que no presentó su documentación  de  conformidad  con  lo  solicitado  en  el punto 3.1 y 8.1 de las Bases de Licitación Pública Regional así como lo establecido en la Junta de Aclaraciones y notas aclaratorias de acuerdo con lo siguiente:  En el punto 8.1 inciso A) se establece lo siguiente:  A.  Propuesta  Técnica.‐  Deberá  presentarse  utilizando 

para ello el formato proporcionado en el anexo 1 de estas bases de Licitación,  respecto de  los bienes que se  propone  suministrar  e  instalar  en  original debidamente  firmada  por  el  representante  legal  del licitante,  con  fundamento  en  Articulo  30  del 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 3 de 61 más anexos 

Reglamento  de  la  Ley  de  Adquisiciones, Arrendamientos  y  Servicios  para  el  Estado  de  Baja California,  en  caso  de  que  no  se  presente  este documento debidamente  firmado  será motivo para rechazar  la  propuesta.  Así  mismo  señalara  como mínimo  las especificaciones  técnicas de  los bienes  a suministrar e  instalar de acuerdo a  lo establecido en el punto 3.1 de estas bases de Licitación. Contendrá una  explicación  detallada  de  las  características técnicas  de  los  bienes  propuestos  incluyendo  la garantía, marca, modelo y cantidad, de  los mismos, todo ello de conformidad con el inciso 12.1 de estas bases de licitación. De no presentar  su propuesta de conformidad con  lo solicitado  en  el  punto  3.1,  en  relación  con  el  4.2  de estas bases, la propuesta será desechada. NOTA:  Este  documento  será  rubricado  por  los miembros del Comité y por  lo menos un  licitante, si asistiere alguno. 

 Así  mismo,  para  el  paquete  1  en  el  punto  3.1, Especificaciones  Técnicas  de  las  bases  de  licitación,  se solicitó entre otras, las características de los numerales 1. Generalidades y 5. Especificaciones de cargador de batería  Y derivado del  análisis de  la propuesta  técnica detallada para el paquete 1, se advierte que el licitante no establece las características de  los numerales 1. Generalidades y 5. Especificaciones de cargador de batería.  A  su  vez  se  solicito  en  el  punto  3.1,  Especificaciones Técnicas para el paquete 1 entre otras  las características de los numerales, 2.‐ Especificaciones Moto generador, 3. especificaciones  del  Panel  de  Control  y  sobre  Planta Electrógena, 4.‐ Especificaciones módulo de transferencia y 6.‐ Especificaciones del Gabinete protector de humedad y atenuador de ruido, de conformidad con lo siguiente:  2.‐ Especificaciones Moto Generador 

2.1.  La Planta de Referencia es en la marca Selmec, modelo 80SP‐1104C‐44TAG1. 

2.2.  El  motogenerador  deberá  constituirse  de  un  motor  de combustión  interna basado en combustible diesel, y de un generador de alta calidad, que consiste en: 

 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 4 de 61 más anexos 

2.2.1. Capacidad de 80KW (100KVA).

2.2.2.  Voltaje de operación 127 / 220 vac. 

2.2.3.  Frecuencia 60Hz. 

2.2.4.  Motor Diesel de alta calidad,  

2.2.5.  Motor de  referencia: Perkins 1104C‐44TAG1. Debe cumplir o exceder las especificaciones del motor de referencia. 

2.2.7.  Generador  de  alta  calidad,  4  polos,  aislamiento  Clase  H, reconectable a 12 puntos. 

2.2.8.  Módulo de control sobre motor (monitorea estado del motor, niveles, temperatura, rpm, etc.). 

2.3.  Generador  de  baja  reactancia,  baja  distorsión  de  forma  de onda a cargas no lineables y protección de corto circuito. 

2.4.  Sistema  de  control  electrónico  Intelilite,  para  proveer  un sistema  de  integración  total  de  la  planta  electrógena,  incluyendo arranques/paros  de  forma  remota.  Además  ofrece  la  regulación precisa de voltaje y frecuencia, despliegue en pantalla de mensajes de estado  de  la  planta  y  alarmas, medición  de  señales,  y  hasta  auto apagado  de  emergencia  en  falla  total;  compatible  Comunicación directa con el ECM del motor mediante bus CAN (Interface J1939). 

2.5.  Sistema  de  enfriamiento  a  través  de  fluido  anticongelante, totalmente integrado al motor y chasis. 

2.6.  Tanque  de  diesel  integrado,  de  sub  base  debajo  de motor chasis, con una capacidad de 200 litros de combustible.   

2.7.  Gobernador  electrónico  para  regulación  de  velocidad  y  con ajustador mediante  potenciómetro  correcciones  automatizadas.   No se acepta gobernador mecánico y es causa suficiente para rechazar la propuesta del proveedor. 

2.8.  Especificaciones de Generador: 

2.8.1.  DISEÑO: De  campos  rotatorios,  un  solo  balero,  4  polos,  sin escobillas.  Aumento  de  temperatura  estándar  de  150°C  a  potencia nominal en servicio de emergencia. Sistema de aislamiento clase H por NEMA MG1‐1.65 y BS2757. Los sistemas de aislamiento de la excitatriz y del generador principal están  impregnados para una operación en ambientes severos donde la sal, el rocío de agua de mar y la corrosión química son factores de instalación.  

2.8.2.  ESTATOR: De baja  reactancia, minimiza el  calentamiento de campo y las armónicas de voltaje.  

2.8.3.  ROTOR: Balanceado dinámicamente. Acoplamiento directo al motor mediante  disco  flexible. Devanados  amortiguadores  (damper) que  ayudan  a  disminuir  las  desviaciones  de  voltaje  y  los  efectos  de calentamiento  por  cargas  desbalanceadas.  El  rotor  está  apoyado sobre un rodamiento pre‐lubricado libre de mantenimiento. 

2.8.4.  REGULACION DE VOLTAJE ACOPLADA AL PAR: El regulador de voltaje proporciona compensación por baja frecuencia acoplada al par para optimizar  el  funcionamiento  en  el  arranque  de motores  y bajo condiciones  transitorias  de  carga.  La  armadura  de  la  excitatriz  sin escobillas  alimenta  el  devanado  de  campo  del  generador  principal mediante  diodos  rectificadores  en  la  flecha.  Semiconductores supresores  de  picos  protegen  a  los  diodos  de  voltajes  transitorios inducidos por  picos de carga. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 5 de 61 más anexos 

2.8.5. EXCITACION EN DERIVACION: El sistema de excitación obtiene su  potencia  de  la  salida  principal  del  generador,  eliminando  la necesidad de una fuente de potencia separada para la excitación. Este sistema de excitación, combinado con el generador de baja reactancia incluye  un  sistema  que  proporciona  suficiente  corriente  de cortocircuito para una apertura selectiva de dispositivos  instantáneos de  sobre‐corriente. Opcionalmente  se puede proporcionar generador con magneto permanente (PMG), el cual aísla el sistema de excitación de los efectos de distorsión causados por cargas no lineales. 

2.8.6.  ROTACION DE FASES: A(U), B(V), C(W). 

2.8.7.  ENFRIAMIENTO  DEL  GENERADOR:  Mediante  soplador centrifugo acoplado. 

2.8.8.  Regulación  de  voltaje,  de  “sin  carga”  hasta  “plena  carga”:  ± 1%. 

2.8.9.  Variación de voltaje aleatorio:    ± 0.5% trifásico solamente; ± 1.5% monofásico  solamente. 

2.8.10.  Regulación de frecuencia: Síncrona. 

2.8.11.  Variación de frecuencia aleatoria   ± 0.25%. 

 

2.9.  Especificaciones de Motor: 

2.9.23.  Filtro de combustible: Un elemento, filtración a 10 micrones. Con separador de agua. 

2.9.24.  Limpiador de aire: Elemento seco reemplazable. 

2.9.25.  Temperatura ambiente     ‐40°C a 70°C 

2.9.26.  Sistema  integrado  de  Precalentador  para  motor,  con termostato ajustable, integrado al diseño de fabricante original. No se aceptan adaptaciones realizadas por el integrador. 

2.9.27.  Sistema de mofle/silenciador, instalado para la extracción de gases de combustión. 

 

2.10.  Especificaciones de alternador/generador. 

2.10.1.  Marca: Stamford 

2.10.3.     Estator de 2/3vo. de “pitch” 

2.10.4.   Rotor de cojinete sencillo,  

2.10.7.    Tipo de excitador eléctrico:   Torque match estándar 

2.10.8.  Rotación de Fase: A (U), B(V), C(W). 

2.10.9.    Enfriamiento de generador: Ventilador centrífugo directo. 

2.10.10.   Distorsión armónica total de forma de onda:   <5% sin carga a plena carga lineal, <3% para cualquier armónica simple. 

2.10.11. Factor de  influencia  telefónica  (TIF):   < 50   por NEMA MG1‐22.43 

2.10.12. Factor de armónicos telefónico (THF): < 3. 

 

3.  Especificaciones  del  Panel  de  Control  y  sobre  Planta Electrógena. 

3.1.  Especificaciones de Panel de Control tipo Intelilite. 

Foto de Referencia. El módulo sumistrado deberá cumplir lo requerido 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 6 de 61 más anexos 

en las especificaciones

3.1.1.  TARJETA  DE  CONTROL.  Unidad  centralizada  a  base  de microprocesador  con  display  digital  y  que  tiene  el  control  del motogenerador y la supervisión de la red comercial. 

3.1.2.  Arranque manual, en automático y en prueba. 

3.1.3.  Control de 10 ciclos de arranque, con periodos de “arranque” y “descanso” configurables.  

3.1.4.  Tarjeta de circuito impreso. 

3.1.5.  Comunicación  directa  con  el  ECM  del motor mediante  bus CAN (Interface J1939). 

3.1.6.  Tablilla para interconexiones de control. 

3.1.7.   Selector  de  membrana  táctil  para  cambio  de  modo  de operación (Test‐Automático‐Manual‐ Reset). 

3.1.8.  Botón de arranque. 

3.1.9.  Botón de paro. 

3.1.10.  Botón de cierre de contacto de red. 

3.1.11.  Botón de cierre de contacto de generador. 

3.1.12.  Botones para visualizar y realizar ajustes de menús. 

3.1.13.  Idioma del Control Configurable (Español, Inglés). 

3.1.14.  El control cuenta con opción de configuración desde su panel de botones o por medio de PC. 

3.1.15.  Unidad  de  representación  visual  (display)  LCD.  El  display visualiza  datos  e  información  tanto  de  manera  gráfica  como alfanumérica. 

3.1.16.  Cuando  interviene  una  alarma,  la misma  se  visualiza  en  la parte inferior del display. Si las alarmas son más de una, las mismas se visualizan de a una por vez, en secuencia.  

3.1.17.  El equipo puede incluir un puerto RS232 para conexión directa a  una  PC  u  opción  de  monitoreo  remoto  a  través  de  MODEM telefónico, MODEM GSM ó CONVERSOR TCP/IP.. 

3.1.18.  Control que permite el monitoreo de la batería. 

 

Medición Digital 

3.1.19.  Corriente de generador por fase (amperes). 

3.1.20.  Frecuencia de generador (Hz). 

3.1.21.  Voltaje C.A. entre L‐L y L‐N. 

3.1.22.  Temperatura del refrigerante de motor (°C) 

3.1.23.  Presión de aceite de motor (PSI) 

3.1.24.  Voltaje de Batería V.C.D. 

3.1.25.  kW por fase y total. 

3.1.26.  kVAr por fase y total. 

3.1.27.  kVA por fase y total. 

3.1.28.  Factor de potencia por fase y total kWh y kVARh 

3.1.29.  Contador de horas de operación. 

3.1.30.  Contador de arranques. 

3.1.31.  Contador de horas de mantenimiento. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 7 de 61 más anexos 

3.1.32. Nivel de combustible en por ciento (%) (opcional). 

 

Protección Corriente Alterna. 

3.1.55.  Alarma de Sobre corriente y apagado de emergencia. 

3.1.56.  Alarma  de  sobre  voltaje  y  bajo  voltaje  y  apagado  de emergencia. 

3.1.57.  Alarma de  sobre  frecuencia y baja  frecuencia y apagado de emergencia. 

3.1.58.  Alarma de sobrecarga de campo. 

 

Protección al Motor 

3.1.59.  Apagado por sobre velocidad. 

3.1.60.  Alarma de baja presión de aceite y apagado de emergencia. 

3.1.61.  Alta temperatura de refrigerante y apagado de emergencia. 

3.1.62.  Bajo nivel de refrigerante y apagado de emergencia. 

3.1.63.  Alarma de voltaje de batería alto, bajo o débil. 

3.1.64.  Falla de arranque (o sobre marcha) 

3.1.65.  Fallas en cantidades de intento de marcha 

3.1.66.  Desconexión redundante de arranque. 

3.1.67.  Paro por sobremarcha. 

3.1.68.  Indicación de falla de sensor. 

3.1.69.       Alarma  por  bajo  nivel  de  combustible  y  apagado  de emergencia. 

 

Pantalla de panel para operador apagado de emergencia. 

3.1.70.   Switch de apagado manual. 

3.1.71.  Pantalla  alfanumérica  con  acceso  mediante  botones  para  visualización  de  estado  del motor  y  generador.  Así mismo  permite configuración, control y ajustes. 

3.1.72.  Indicadores  LED  para  indicar  que  el  motogenerador  está activo, no está en modalidad automática, alarmas general, apagado de emergencia general, modo manual y arranque remoto. 

 

4.  Especificaciones Módulo de Transferencia 

4.1.  El módulo de transferencia debe cumplir altos estándares de calidad mundial, debido a la operación de misión crítica. 

4.2.  Suministro,  instalación  y  puesta  en  operación  de  equipo  de transferencia  eléctrica  automática  con  capacidad  solicitada,  y  que pueda  ser  reconectable  y  reconfigurable  en  un  futuro  hasta  para  3 fases. 

4.3.  El  proveedor  deberá  incluir  todo  lo  necesario  para interconectar  el  suministro  eléctrico  CFE,  suministro  eléctrico  Planta Electrógena,  así  como  la  red  eléctrica  para  la  entrega  al  centro  de carga  principal,  con  capacidad  de  calibre  (AWG)  necesarios  para  su buen funcionamiento. 

4.4.  El módulo de transferencia será totalmente compatible con el Módulo de Control (Ver capítulo 3). 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 8 de 61 más anexos 

4.5. El  módulo  de  transferencia  de  energía  contendrá  un mecanismo de interrupción de servo‐actuadores lineales. 

4.6.  El módulo de  transferencia deberá  contar  con  las  siguientes facilidades de operación. 

4.6.1.  Transición  Programada.  El  tiempo  de  transición  puede  ser controlada mediante temporizadores. 

4.6.2.  Mecanismo  switch  de  transferencia  avanzado,  basado  en actuador lineal bidireccional. 

4.6.3.  Diseño de sistema de control robusto. 

4.6.4.  Contactos  de  aleación  de  plata  de  alta  durabilidad  tipo multihoja  para  evitar  arco.  Deberán  ser  selladas  y  no  requerirán mantenimiento rutinario. 

4.6.5.  Diseñado para fácil acceso y/ó servicio. 

4.6.6.  Es un mecanismo basado en tecnología de actuador. 

4.6.7.  El  mecanismo  es  operado  eléctricamente  para  ser posicionado  para  las  posiciones  de  alimentación  1  y  alimentación  2 (refiérase  a  CFE  y  Planta  Electrógena).    El  switch  de  transferencia incorpora  interbloqueos  eléctricos  y  mecánicos  para  prevenir interconexiones cruzadas con las diferentes fuentes de alimentación. 

4.6.8.  Sistema  de  protección  mediante  “break”  para  antes  de accionamiento, para 3 y 4 polos.  

4.6.9.  El switch de 4 polos, permitirá un aterrizaje eléctrico real.  

4.6.10.  Barra  cruzada  de  seguridad,  para  evitar  la  posibilidad  de alguna conexión incorrecta de corto por falla de mecanismo o de falla de operador. 

4.7.  El módulo de transferencia incluirá pantalla digitalizada para medición  de  señales  y  status  de  la  transferencia.  Debe  incluir  al menos: 

4.7.1.  Panel de interface básico. 

4.7.2.  Indicadores LED para conocer fuente de alimentación activa. 

4.7.3.  Botones para pruebas para manejo discrecional del transfer y planta. 

4.7.4.  Monitoreo de condiciones de carga. 

4.7.5.  Permite hacer ajuste en los parámetros del switch transfer. 

4.7.6.  Permite  hacer  lecturas  de  voltaje  y  corriente  en  todas  las fases. 

4.7.7.  Permite revisar status y alarmas históricas hasta 50 eventos. 

4.7.8.  Protegido mediante password. 

4.8.  El módulo  de  transferencia  incluirá  la  protección  de  fábrica para  prohibir  al  selector  digital,  a  fin  de  evitar  que  quien  no  tenga dicha llave pueda acceder a los menús de programación. 

4.9.  Contactos  auxiliares.  Dos  contactos  secos  aislados (relevadores)  auxiliares  (uno  para  cada  fuente)  en  donde  indica  la posición del switch. Los contactos deben ser normalmente abiertos y se  cerrarán  para  indicar  la  conexión  a  la  fuente.    Con  bloque terminador de fácil acceso.  Con capacidad de 10 amperes y 250VAC.  

 

4.10.  El  módulo  de  transferencia  deberá  soportar  las  siguientes 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 9 de 61 más anexos 

especificaciones:

4.10.1.  Transición de fuente de energía automática o manual. 

4.10.2.  Temporizadores ajustables vía software 

‐  Arranque de Motor 

‐  Transferencia de Normal a Emergencia 

‐  Re‐transferencia de Emergencia a normal 

‐  Parada de motor 

‐  Transición programada 

4.10.3.  Sensor para valores de subvoltaje 

4.10.4.  Sensor para valores de sobrevoltaje 

4.10.5.  Sensor para valores de frecuencia fuera de rango. 

4.10.6.  Ejercitador de planta, por calendario, con carga o sin carga. 

4.10.7.  Panel de indicadores. 

4.10.8.  Grabación de hasta 50 eventos o alarmas. 

 

6.  Especificaciones  del  gabinete  protector  de  humedad  y atenuador de ruido 

6.1.  El kit de gabinete de protección en campo, está diseñado para cubrir totalmente el generador y permitir máxima fluidez de aire para enfriamiento.  Deberá  cumplir  las  características  de  protección  de clima y nivel de ruido. 

6.2.  Se  requiere  un  (F‐173‐2)  que  proveerá  protección  contra inclemencia de clima y deberá  incluir mofle silenciador  internamente montado y paneles de eliminación de sonido que reducirán el nivel de ruido considerablemente. 

6.3.  Provee  protección  al  personal  contra  acceso  a  partes peligrosas;  provee  protección  contra  el  ingreso  de  caída  de  objetos extraños.  Así  mismo  provee  protección  con  respecto  a  los  efectos dañinos en el equipo debido al  ingreso de agua  (en  forma de  lluvia, aguanieve o nieve).   El   gabinete no  tendrá daños  con  respecto a  la formación de nieve en el exterior del gabinete.   

6.4.1.  Paneles  construidos  de  acero  de  calibre  12  que  cumple  la norma ASTM A569, bajo en carbón. 

6.4.2.  Sistema  de  escape  con  silenciador  tipo  hospital  apropiado para mantener un nivel de ruido no mayor a 67 decibeles a 7 metros de distancia sobre la periferia del equipo. 

6.4.3.  Estructura de postes  construidos de acero de  calibre 12 que cumple la norma ASTM A569 calibre 12, bajo en carbón. 

6.4.4.  Toda la tornillería deberá ser construido de acero inoxidable. 

6.4.5.  Huella compacta. 

6.4.7.  Todo  el  generador  deberá  estar  cubierto  de  este  gabinete, incluyendo mangueras, cables eléctricos, línea de combustible, etc. 

6.4.8.  Dos o  tres puertas desmontables por  lado, dependiendo del tamaño del generador, para acceso de mantenimiento. 

6.4.9.  Puertas y paneles con llave de seguridad. 

6.4.10.  Sellos de protección de clima (humedad y polvo), alrededor de TODAS las puertas incluyendo los gabinetes atenuadores de ruido. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 10 de 61 más anexos 

6.4.11. Mofle  silenciador dentro del gabinete  (Integrado en diseño), para mayor seguridad y protección a corrosión. 

6.4.12.  Protección de lluvia para todo el sistema incluyendo mofle. 

6.4.13.  Hecho de material atenuador de sonido no higroscópico. 

6.4.14.  El  gabinete  se  deberá  colocar  al  chasis  de  generador directamente,  de  acuerdo  a  diseño  de  fabricante  de  ambas dispositivos. 

6.4.15.  Diseñado para  temperaturas ambientes de hasta 50 grados centígrados. 

 Y derivado del  análisis de  la propuesta  técnica detallada para  el  paquete  1,  se  advierte  que  el  licitante  omite especificar lo siguiente:  2.‐ Especificaciones Moto Generador 

2.1.  La Planta de Referencia es en la marca Selmec, modelo 80SP‐1104C‐44TAG1. 

2.2.  El  motogenerador  deberá  constituirse  de  un  motor  de combustión  interna basado en combustible diesel, y de un generador de alta calidad, que consiste en: 

2.2.1.  Capacidad de 80KW (100KVA). 

2.2.2.  Voltaje de operación 127 / 220 vac. 

2.2.3.  Frecuencia 60Hz. 

2.2.4.  Motor  Diesel  de  alta  calidad,  4  cilindros,  4.4  litros  de desplazamiento. 

2.2.5.  Motor de  referencia: Perkins 1104C‐44TAG1. Debe cumplir o exceder las especificaciones del motor de referencia. 

2.2.6.  Inyección directa de diesel. 

2.2.7.  Generador  de  alta  calidad,  4  polos,  aislamiento  Clase  H, reconectable a 12 puntos. 

2.2.8.  Módulo de control sobre motor (monitorea estado del motor, niveles, temperatura, rpm, etc.). 

2.3.  Generador  de  baja  reactancia,  baja  distorsión  de  forma  de onda a cargas no lineables y protección de corto circuito. 

2.4.  Sistema  de  control  electrónico  Intelilite,  para  proveer  un sistema  de  integración  total  de  la  planta  electrógena,  incluyendo arranques/paros  de  forma  remota.  Además  ofrece  la  regulación precisa de voltaje y frecuencia, despliegue en pantalla de mensajes de estado  de  la  planta  y  alarmas, medición  de  señales,  y  hasta  auto apagado  de  emergencia  en  falla  total;  compatible  Comunicación directa con el ECM del motor mediante bus CAN (Interface J1939). 

2.5.  Sistema  de  enfriamiento  a  través  de  fluido  anticongelante, totalmente integrado al motor y chasis. 

2.6.  Tanque  de  diesel  integrado,  de  sub  base  debajo  de motor chasis, con una capacidad de 200 litros de combustible.   

2.7.  Gobernador  electrónico  para  regulación  de  velocidad  y  con ajustador mediante  potenciómetro  correcciones  automatizadas.   No se acepta gobernador mecánico y es causa suficiente para rechazar la 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 11 de 61 más anexos 

propuesta del proveedor.

2.8.  Especificaciones de Generador: 

2.8.1.  DISEÑO: De  campos  rotatorios,  un  solo  balero,  4  polos,  sin escobillas.  Aumento  de  temperatura  estándar  de  150°C  a  potencia nominal en servicio de emergencia. Sistema de aislamiento clase H por NEMA MG1‐1.65 y BS2757. Los sistemas de aislamiento de la excitatriz y del generador principal están  impregnados para una operación en ambientes severos donde la sal, el rocío de agua de mar y la corrosión química son factores de instalación.  

2.8.2.  ESTATOR: De baja  reactancia, minimiza el  calentamiento de campo y las armónicas de voltaje.  

2.8.3.  ROTOR: Balanceado dinámicamente. Acoplamiento directo al motor mediante  disco  flexible. Devanados  amortiguadores  (damper) que  ayudan  a  disminuir  las  desviaciones  de  voltaje  y  los  efectos  de calentamiento  por  cargas  desbalanceadas.  El  rotor  está  apoyado sobre un rodamiento pre‐lubricado libre de mantenimiento. 

2.8.4.  REGULACION DE VOLTAJE ACOPLADA AL PAR: El regulador de voltaje proporciona compensación por baja frecuencia acoplada al par para optimizar  el  funcionamiento  en  el  arranque  de motores  y bajo condiciones  transitorias  de  carga.  La  armadura  de  la  excitatriz  sin escobillas  alimenta  el  devanado  de  campo  del  generador  principal mediante  diodos  rectificadores  en  la  flecha.  Semiconductores supresores  de  picos  protegen  a  los  diodos  de  voltajes  transitorios inducidos por  picos de carga. 

2.8.5.  EXCITACION EN DERIVACION: El sistema de excitación obtiene su  potencia  de  la  salida  principal  del  generador,  eliminando  la necesidad de una fuente de potencia separada para la excitación. Este sistema de excitación, combinado con el generador de baja reactancia incluye  un  sistema  que  proporciona  suficiente  corriente  de cortocircuito para una apertura selectiva de dispositivos  instantáneos de  sobre‐corriente. Opcionalmente  se puede proporcionar generador con magneto permanente (PMG), el cual aísla el sistema de excitación de los efectos de distorsión causados por cargas no lineales. 

2.8.6.  ROTACION DE FASES: A(U), B(V), C(W). 

2.8.7.  ENFRIAMIENTO  DEL  GENERADOR:  Mediante  soplador centrifugo acoplado. 

2.8.8.  Regulación  de  voltaje,  de  “sin  carga”  hasta  “plena  carga”:  ± 1%. 

2.8.9.  Variación de voltaje aleatorio:    ± 0.5% trifásico solamente; ± 1.5% monofásico  solamente. 

2.8.10.  Regulación de frecuencia: Síncrona. 

2.8.11.  Variación de frecuencia aleatoria   ± 0.25%. 

2.9.  Especificaciones de Motor: 

2.9.1.  Motor: Perkins 

2.9.2.   Modelo:  1104C‐44TAG1,  en  línea,  4  cilindros,  inyección directa de diésel 

2.9.3.  4 ciclos, aspirado natural. 

2.9.4.  Desplazamiento: 4.4 litros 

2.9.5.  Bloque de cilindro: En línea cuatro cilindros. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 12 de 61 más anexos 

2.9.6. DISEÑO: 4 ciclos, enfriado por agua, aspiración normal.

2.9.7.  DIAMETRO: 105 mm  (4.13  in), CARRERA: 127 mm  (4.99  in), DESPLAZAMIENTO DEL PISTON: 268.5 Plg3 (4.4 Litros). 

2.9.8.  VALVULAS: 2 por cilindro. 

2.9.9.  CIGÜEÑAL: De acero forjado, tipo contrapesos integrados. 

2.9.10.  BIELAS: De acero forjado, diseño 1. 

2.9.11.  RELACION DE COMPRESION: 18.23:1 

2.9.12.  ARRANQUE: 12 Volts, negativo a tierra. 

2.9.13.  CORRIENTE  DE  ARRANQUE:  490  Amp.  A  una  temperatura ambiente de 32°F (0°C).  

2.9.14.  ALTERNADOR DE CARGA DE BATERIAS: De 65 amperes. 

2.9.15.  BLOCK DE CILINDROS: De hierro vaciado. 

2.9.16.  SISTEMA  DE  COMBUSTIBLE  DE  INYECCION  DIRECTA  DE DIESEL:  Filtros  de  combustible;  corte  eléctrico  automático  de suministro de  combustible;  separador de agua/  combustible; bomba de inyección de combustible con gobernador integral electrónico. 

2.9.17.  FILTRO DE AIRE TIPO SECO: Donalson 

2.9.18.  CAPACIDAD DE ACEITE LUBRICANTE: 2.1 US Gal (8 litros). 

2.9.19.  ACEITE LUBRICANTE REQUERIDO: API CD 15W‐40. 

2.9.20.  FILTROS DE ACEITE: Uno reemplazable, de flujo pleno. 

2.9.21.  SISTEMA  DE  ENFRIAMIENTO:  Radiador  para  temperatura ambiente de 104°F (40°C).  

2.9.22.  SISTEMA DE PRECALENTAMIENTO. Precalentador de 1000 W a  220VCA  (Controlado  por  termostato);  de  refrigerante  con termostato  para  asegurar  una  adecuada  temperatura  del motor  al momento del arranque. 

2.9.23.  Filtro de combustible: Un elemento, filtración a 10 micrones. Con separador de agua. 

2.9.24.  Limpiador de aire: Elemento seco reemplazable. 

2.9.25.  Temperatura ambiente     ‐40°C a 70°C 

2.9.26.  Sistema  integrado  de  Precalentador  para  motor,  con termostato ajustable, integrado al diseño de fabricante original. No se aceptan adaptaciones realizadas por el integrador. 

2.9.27.  Sistema de mofle/silenciador, instalado para la extracción de gases de combustión. 

2.10.  Especificaciones de alternador/generador. 

2.10.1.  Marca: Stamford 

2.10.2.  Sin escobillas, 4 polos. 

2.10.3.     Estator de 2/3vo. de “pitch” 

2.10.4.   Rotor de cojinete sencillo, discos flexibles. 

2.10.5.   Sistema de aislamiento: Clase H. 

2.10.6.   Levantamiento estándar de temperatura: 150 ⁰C ralentí a 40 C ambiente. 

2.10.7.    Tipo de excitador eléctrico:   Torque match estándar 

2.10.8.  Rotación de Fase: A (U), B(V), C(W). 

2.10.9.    Enfriamiento de generador: Ventilador centrífugo directo. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 13 de 61 más anexos 

2.10.10.  Distorsión armónica total de forma de onda:   <5% sin carga a plena carga lineal, <3% para cualquier armónica simple. 

2.10.11. Factor de  influencia  telefónica  (TIF):   < 50   por NEMA MG1‐22.43 

2.10.12. Factor de armónicos telefónico (THF): < 3. 

 

3.  Especificaciones  del  Panel  de  Control  y  sobre  Planta Electrógena. 

3.1.  Especificaciones de Panel de Control tipo Intelilite. 

Foto de Referencia. El módulo sumistrado deberá cumplir lo requerido en las especificaciones 

3.1.1.  TARJETA  DE  CONTROL.  Unidad  centralizada  a  base  de microprocesador  con  display  digital  y  que  tiene  el  control  del motogenerador y la supervisión de la red comercial. 

3.1.2.  Arranque manual, en automático y en prueba. 

3.1.3.  Control de 10 ciclos de arranque, con periodos de “arranque” y “descanso” configurables.  

3.1.4.  Tarjeta de circuito impreso. 

3.1.5.  Comunicación  directa  con  el  ECM  del motor mediante  bus CAN (Interface J1939). 

3.1.6.  Tablilla para interconexiones de control. 

3.1.7.   Selector  de  membrana  táctil  para  cambio  de  modo  de operación (Test‐Automático‐Manual‐ Reset). 

3.1.8.  Botón de arranque. 

3.1.9.  Botón de paro. 

3.1.10.  Botón de cierre de contacto de red. 

3.1.11.  Botón de cierre de contacto de generador. 

3.1.12.  Botones para visualizar y realizar ajustes de menús. 

3.1.13.  Idioma del Control Configurable (Español, Inglés). 

3.1.14.  El control cuenta con opción de configuración desde su panel de botones o por medio de PC. 

3.1.15.  Unidad  de  representación  visual  (display)  LCD.  El  display visualiza  datos  e  información  tanto  de  manera  gráfica  como alfanumérica. 

3.1.16.  Cuando  interviene  una  alarma,  la misma  se  visualiza  en  la parte inferior del display. Si las alarmas son más de una, las mismas se visualizan de a una por vez, en secuencia.  

3.1.17.  El equipo puede incluir un puerto RS232 para conexión directa a  una  PC  u  opción  de  monitoreo  remoto  a  través  de  MODEM telefónico, MODEM GSM ó CONVERSOR TCP/IP.. 

3.1.18.  Control que permite el monitoreo de la batería. 

 

Medición Digital 

3.1.19.  Corriente de generador por fase (amperes). 

3.1.20.  Frecuencia de generador (Hz). 

3.1.21.  Voltaje C.A. entre L‐L y L‐N. 

3.1.22.  Temperatura del refrigerante de motor (°C) 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 14 de 61 más anexos 

3.1.23. Presión de aceite de motor (PSI)

3.1.24.  Voltaje de Batería V.C.D. 

3.1.25.  kW por fase y total. 

3.1.26.  kVAr por fase y total. 

3.1.27.  kVA por fase y total. 

3.1.28.  Factor de potencia por fase y total kWh y kVARh 

3.1.29.  Contador de horas de operación. 

3.1.30.  Contador de arranques. 

3.1.31.  Contador de horas de mantenimiento. 

3.1.32.  Nivel de combustible en por ciento (%) (opcional). 

 

Funciones de Alarma de Motor 

3.1.33.  Baja presión de aceite analógico. 

3.1.34.  Avería de sensor analógico de presión (opcional configurable como paro). 

3.1.35.  Alta temperatura del refrigerante analógico. 

3.1.36.  Avería  de  sensor  analógico  de  refrigerante  (opcional configurable como paro). 

3.1.37.   Voltaje alto de batería. 

3.1.38.   Voltaje bajo de batería. 

3.1.39.  Batería Ineficaz. 

3.1.40.   Avería de  sensor digital de presión  (opcional y  configurable como paro). 

3.1.41.  Avería  de  sensor  digital  de  refrigerante  (opcional  y configurable como paro). 

 

Funciones de Paro de Motor 

3.1.42.  Baja presión de aceite (analógico). 

3.1.43.  Alta temperatura del refrigerante (analógico). 

3.1.44.  Bajo Voltaje de Generador. 

3.1.45.  Alto Voltaje de Generador. 

3.1.46.  Baja frecuencia de generador. 

3.1.47.  Alta frecuencia de generador. 

3.1.48.  Falla de arranque. 

3.1.49.  Sobrecarga de generador. 

3.1.50.  Bajo  nivel  de  refrigerante  (opcional  y  configurable  como alarma). 

3.1.51.  Baja presión de aceite digital (opcional). 

3.1.52.  Alta temperatura del refrigerante digital (opcional). 

3.1.53.  Botón Paro de emergencia (opcional). 

3.1.54.  Cuenta con 8 entradas digitales programables como alarmas o paros del grupo motorgenerador. 

 

Protección Corriente Alterna. 

3.1.55.  Alarma de Sobre corriente y apagado de emergencia. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 15 de 61 más anexos 

3.1.56. Alarma  de  sobre  voltaje  y  bajo  voltaje  y  apagado  de emergencia. 

3.1.57.  Alarma de  sobre  frecuencia y baja  frecuencia y apagado de emergencia. 

3.1.58.  Alarma de sobrecarga de campo. 

 

Protección al Motor 

3.1.59.  Apagado por sobre velocidad. 

3.1.60.  Alarma de baja presión de aceite y apagado de emergencia. 

3.1.61.  Alta temperatura de refrigerante y apagado de emergencia. 

3.1.62.  Bajo nivel de refrigerante y apagado de emergencia. 

3.1.63.  Alarma de voltaje de batería alto, bajo o débil. 

3.1.64.  Falla de arranque (o sobre marcha) 

3.1.65.  Fallas en cantidades de intento de marcha 

3.1.66.  Desconexión redundante de arranque. 

3.1.67.  Paro por sobremarcha. 

3.1.68.  Indicación de falla de sensor. 

3.1.69.       Alarma  por  bajo  nivel  de  combustible  y  apagado  de emergencia. 

 

Pantalla de panel para operador apagado de emergencia. 

3.1.70.   Switch de apagado manual. 

3.1.71.  Pantalla  alfanumérica  con  acceso  mediante  botones  para  visualización  de  estado  del motor  y  generador.  Así mismo  permite configuración, control y ajustes. 

3.1.72.  Indicadores  LED  para  indicar  que  el  motogenerador  está activo, no está en modalidad automática, alarmas general, apagado de emergencia general, modo manual y arranque remoto. 

 

4.  Especificaciones Módulo de Transferencia 

4.1.  El módulo de transferencia debe cumplir altos estándares de calidad mundial, debido a la operación de misión crítica. 

4.2.  Suministro,  instalación  y  puesta  en  operación  de  equipo  de transferencia  eléctrica  automática  con  capacidad  solicitada,  y  que pueda  ser  reconectable  y  reconfigurable  en  un  futuro  hasta  para  3 fases. 

4.3.  El  proveedor  deberá  incluir  todo  lo  necesario  para interconectar  el  suministro  eléctrico  CFE,  suministro  eléctrico  Planta Electrógena,  así  como  la  red  eléctrica  para  la  entrega  al  centro  de carga  principal,  con  capacidad  de  calibre  (AWG)  necesarios  para  su buen funcionamiento 

4.4.  El módulo de transferencia será totalmente compatible con el Módulo de Control (Ver capítulo 3). 

4.5.  El  módulo  de  transferencia  de  energía  contendrá  un mecanismo de interrupción de servo‐actuadores lineales. 

4.6.  El módulo de  transferencia deberá  contar  con  las  siguientes facilidades de operación. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 16 de 61 más anexos 

4.6.1. Transición  Programada.  El  tiempo  de  transición  puede  ser controlada mediante temporizadores. 

4.6.2.  Mecanismo  switch  de  transferencia  avanzado,  basado  en actuador lineal bidireccional. 

4.6.3.  Diseño de sistema de control robusto. 

4.6.4.  Contactos  de  aleación  de  plata  de  alta  durabilidad  tipo multihoja  para  evitar  arco.  Deberán  ser  selladas  y  no  requerirán mantenimiento rutinario. 

4.6.5.  Diseñado para fácil acceso y/ó servicio. 

4.6.6.  Es un mecanismo basado en tecnología de actuador. 

4.6.7.  El  mecanismo  es  operado  eléctricamente  para  ser posicionado  para  las  posiciones  de  alimentación  1  y  alimentación  2 (refiérase  a  CFE  y  Planta  Electrógena).    El  switch  de  transferencia incorpora  interbloqueos  eléctricos  y  mecánicos  para  prevenir interconexiones cruzadas con las diferentes fuentes de alimentación. 

4.6.8.  Sistema  de  protección  mediante  “break”  para  antes  de accionamiento, para 3 y 4 polos.  

4.6.9.  El switch de 4 polos, permitirá un aterrizaje eléctrico real.  

4.6.10.  Barra  cruzada  de  seguridad,  para  evitar  la  posibilidad  de alguna conexión incorrecta de corto por falla de mecanismo o de falla de operador. 

4.7.  El módulo de transferencia incluirá pantalla digitalizada para medición  de  señales  y  status  de  la  transferencia.  Debe  incluir  al menos: 

4.7.1.  Panel de interface básico. 

4.7.2.  Indicadores LED para conocer fuente de alimentación activa. 

4.7.3.  Botones para pruebas para manejo discrecional del transfer y planta. 

4.7.4.  Monitoreo de condiciones de carga. 

4.7.5.  Permite hacer ajuste en los parámetros del switch transfer. 

4.7.6.  Permite  hacer  lecturas  de  voltaje  y  corriente  en  todas  las fases. 

4.7.7.  Permite revisar status y alarmas históricas hasta 50 eventos. 

4.7.8.  Protegido mediante password. 

4.8.  El módulo  de  transferencia  incluirá  la  protección  de  fábrica para  prohibir  al  selector  digital,  a  fin  de  evitar  que  quien  no  tenga dicha llave pueda acceder a los menús de programación. 

4.9.  Contactos  auxiliares.  Dos  contactos  secos  aislados (relevadores)  auxiliares  (uno  para  cada  fuente)  en  donde  indica  la posición del switch. Los contactos deben ser normalmente abiertos y se  cerrarán  para  indicar  la  conexión  a  la  fuente.    Con  bloque terminador de fácil acceso.  Con capacidad de 10 amperes y 250VAC.  

4.10.  El  módulo  de  transferencia  deberá  soportar  las  siguientes especificaciones: 

4.10.1.  Transición de fuente de energía automática o manual. 

4.10.2.  Temporizadores ajustables vía software 

‐  Arranque de Motor 

‐  Transferencia de Normal a Emergencia 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 17 de 61 más anexos 

‐ Re‐transferencia de Emergencia a normal 

‐  Parada de motor 

‐  Transición programada 

4.10.3.  Sensor para valores de subvoltaje 

4.10.4.  Sensor para valores de sobrevoltaje 

4.10.5.  Sensor para valores de frecuencia fuera de rango. 

4.10.6.  Ejercitador de planta, por calendario, con carga o sin carga. 

4.10.7.  Panel de indicadores. 

4.10.8.  Grabación de hasta 50 eventos o alarmas. 

 

6.  Especificaciones  del  gabinete  protector  de  humedad  y atenuador de ruido 

6.1.  El kit de gabinete de protección en campo, está diseñado para cubrir totalmente el generador y permitir máxima fluidez de aire para enfriamiento.  Deberá  cumplir  las  características  de  protección  de clima y nivel de ruido. 

6.2.  Se  requiere un gabinete de atenuación de sonido Nivel  II  (F‐173‐2) que proveerá protección contra  inclemencia de clima y deberá incluir  mofle  silenciador  internamente  montado  y  paneles  de eliminación  de  sonido  que  reducirán  el  nivel  de  ruido considerablemente. 

6.3.  Gabinete que  cumple el estándar de NEMA Tipo 3R. Provee protección  al  personal  contra  acceso  a  partes  peligrosas;  provee protección contra el  ingreso de caída de objetos extraños. Así mismo provee  protección  con  respecto  a  los  efectos  dañinos  en  el  equipo debido al ingreso de agua (en forma de lluvia, aguanieve o nieve).  El  gabinete no tendrá daños con respecto a  la formación de nieve en el exterior del gabinete. 

6.4.  El  gabinete  de  protección  de  clima  y  atenuador  de  ruido deberá cumplir al menos las siguientes características: 

6.4.1.  Paneles  construidos  de  acero  de  calibre  12  que  cumple  la norma ASTM A569, bajo en carbón. 

6.4.2.  Sistema  de  escape  con  silenciador  tipo  hospital  apropiado para mantener un nivel de ruido no mayor a 67 decibeles a 7 metros de distancia sobre la periferia del equipo. 

6.4.3.  Estructura de postes  construidos de acero de  calibre 12 que cumple la norma ASTM A569 calibre 12, bajo en carbón. 

6.4.4.  Toda la tornillería deberá ser construido de acero inoxidable. 

6.4.5.  Huella compacta. 

6.4.6.  Pintura horneada. 

6.4.7.  Todo  el  generador  deberá  estar  cubierto  de  este  gabinete, incluyendo mangueras, cables eléctricos, línea de combustible, etc. 

6.4.8.  Dos o  tres puertas desmontables por  lado, dependiendo del tamaño del generador, para acceso de mantenimiento. 

6.4.9.  Puertas y paneles con llave de seguridad. 

6.4.10.  Sellos de protección de clima (humedad y polvo), alrededor de TODAS las puertas incluyendo los gabinetes atenuadores de ruido. 

6.4.11.  Mofle  silenciador dentro del gabinete  (Integrado en diseño), 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 18 de 61 más anexos 

para mayor seguridad y protección a corrosión. 

6.4.12.  Protección de lluvia para todo el sistema incluyendo mofle. 

6.4.13.  Hecho de material atenuador de sonido no higroscópico. 

6.4.14.  El  gabinete  se  deberá  colocar  al  chasis  de  generador directamente,  de  acuerdo  a  diseño  de  fabricante  de  ambas dispositivos. 

6.4.15.  Diseñado para  temperaturas ambientes de hasta 50 grados centígrados. 

 Por  lo  anterior  para  el  paquete  1,  se  advierte  que  el licitante  presenta  su  información  incompleta, considerando en consecuencia que este licitante incumple con  lo  establecido  en  el  punto  3.1  Especificaciones Técnicas  y  8.1  inciso  A)  de  las  bases  de  la  presente licitación.  Para  el  paquete  2  en  el  punto  3.1,  Especificaciones Técnicas de  las bases de  licitación, se solicitó entre otras, las  características  de  los  numerales  1.  Introducción,    2. Generalidades,  4.  Especificaciones  del  Panel  de  Control sobre Planta Electrógena, 6. Especificaciones de cargador de batería y 7. Especificaciones del gabinete protector de humedad y atenuador de ruido.  Y derivado del  análisis de  la propuesta  técnica detallada para el paquete 2, se advierte que el licitante no establece las  características  de  los  numerales  1.  Introducción,    2. Generalidades,  4.  Especificaciones  del  Panel  de  Control sobre Planta Electrógena, 6. Especificaciones de cargador de batería y 7. Especificaciones del gabinete protector de humedad y atenuador de ruido.  A  su  vez  se  solicito  en  el  punto  3.1,  Especificaciones Técnicas para el paquete 2 entre otras  las características de los numerales, 3.  Especificaciones Moto Generador, 5. Especificaciones Módulo  de  Transferencia  y    8.  Servicios de Instalación, de conformidad con lo siguiente:  3. Especificaciones Moto Generador  3.1.  La Planta de Referencia es marca SELMEC modelo S10P‐CC 3.2.  El  motogenerador  deberá  constituirse  de  un  motor  de combustión  interna basado en combustible diésel, y de un generador de alta calidad, que consiste en: 3.2.1.  Capacidad de 10KW (12.5KVA). 3.2.2.  Voltaje de operación 120 / 240 VAC Monofásico. 3.2.3.  Frecuencia 60Hz. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 19 de 61 más anexos 

3.2.4. Motor Diésel de alta calidad marca Perkins, 3 cilindros, 1.131 litros de desplazamiento. 3.2.5.  Generador  de  alta  calidad,  4  polos,  aislamiento  Clase  H, reconectable. 3.2.6.  Módulo de control sobre motor (monitorea estado del motor, niveles, temperatura, rpm, etc.). 3.3.  El voltaje de operación es de 240/120 Volts Monofásico, pero el generador deberá ser reconectable, es decir, que pueda ser factible cambiar  el  voltaje  se  salida  de  acuerdo  a  las  nuevas  necesidades: trifásico, etc.  3.4.  Generador  de  baja  reactancia,  baja  distorsión  de  forma  de onda a cargas no lineables y protección de corto circuito. 3.5.  Sistema  de  control  electrónico  por medio  de  red  de  datos Ethernet,  para  proveer  un  sistema  de  integración  total  de  la  planta electrógena,  incluyendo  arranques/paros  de  forma  remota.  Además ofrece el monitoreo de voltaje y frecuencia, despliegue en pantalla de mensajes  de  estado  de  la  planta  y  alarmas, medición  de  señales,  y hasta auto apagado de emergencia en falla total. 3.6.  Sistema  de  enfriamiento  a  través  de  fluido  anticongelante, totalmente integrado al motor y chasis. 3.7.  Tanque de diésel  integrado de al menos 100  litros, debajo o entre  el  chasis  como  principal,  pudiendo  agregarse  un complementario de manera externa. 3.8.  Gobernador  mecánico  ó  electrónico  para  regulación  de velocidad y con ajustador mediante potenciómetro.  . 3.9.  Especificaciones de Generador: 3.9.1.  Regulación  de  voltaje,  de  “sin  carga”  hasta  “plena  carga”:  ± 1%. 3.9.2.  Variación de voltaje aleatorio: ± 1%. 3.9.3.  Regulación de frecuencia: ± 1%. 3.9.4.  Variación de frecuencia aleatoria ± 0.5%. 3.9.5.  Regulador de voltaje AS480 marca Stamford. 3.10.  Especificaciones de Motor: 3.10.1.  4 ciclos, aspirado natural. 3.10.2.  Desplazamiento: 1.131 litros 3.10.3.  Bloque de cilindro: En línea tres cilindros. 3.10.4.  Alternador cargador de batería: 45 amp. 3.10.5.  Capacidad de batería: 450Amp, a temperatura ambiente. 3.10.6.  Voltaje de arranque: 12V,  tierra negativa. 3.10.7.  Sistema de Combustible: Inyección indirecta. 3.10.8.  Filtro de combustible: Un elemento, filtración a 5 micrones. 3.10.9.  Limpiador de aire: Elemento seco reemplazable. 3.10.10. Filtro de aceite: Filtro de pleno flujo. 3.10.11. Sistema de enfriamiento: Radiador de ambiente. 3.10.12. Temperatura ambiente de ‐40°C a 70°C 3.11.  Sistema  integrado  de  Precalentador  para  motor,  con termostato ajustable. El sistema deberá ser integrado de acuerdo a las especificaciones  del  fabricante  del  motor  y  no  podrá  ser  una adaptación externa “hechiza” por parte del integrador.  5. Especificaciones Módulo de Transferencia 5.1.  El módulo de transferencia debe cumplir altos estándares de calidad mundial, debido a la operación de misión crítica. 5.2.  Suministro,  instalación  y  puesta  en  operación  de  equipo  de 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 20 de 61 más anexos 

transferencia  eléctrica  automática  con  capacidad  solicitada,  y  que pueda  ser  reconectable  y  reconfigurable  en  un  futuro  hasta  para  3 fases. 5.3.  Gabinete NEMA 1. 5.4.  El  proveedor  deberá  incluir  todo  lo  necesario  para interconectar  el  suministro  eléctrico  CFE,  suministro  eléctrico  Planta Electrógena,  así  como  la  red  eléctrica  para  la  entrega  al  centro  de carga  principal,  con  capacidad  de  calibre  (AWG)  necesarios  para  su buen funcionamiento. 5.5.  El módulo de transferencia será totalmente compatible con el Módulo de Control referenciados en el punto 4. 5.6.  El  módulo  de  transferencia  de  energía  contendrá  un mecanismo de interrupción de contactores electromecánicos lineales.  5.7.  El módulo de  transferencia deberá  contar  con  las  siguientes facilidades de operación. 5.7.1.  Mecanismo switch de transferencia avanzado. 5.7.2.  Diseño de sistema de control robusto. 5.7.3.  Contactos  de  aleación  de  plata  de  alta  durabilidad  tipo multihoja  para  evitar  arco.  Deberán  ser  selladas  y  no  requerirán mantenimiento rutinario. 5.7.4.  Diseñado para fácil acceso y/ó servicio. 5.8.  El mecanismo de switch de transferencia deberá cumplir con lo siguiente: 5.8.1.  Es  un  mecanismo  basado  en  tecnología  de  contactor electromecánico. 5.8.2.  El  mecanismo  es  operado  eléctricamente  para  ser posicionado  para  las  posiciones  de  alimentación  1  y  alimentación  2 (refiérase  a  CFE  y  Planta  Electrógena).  El  switch  de  transferencia incorpora  interbloqueos  eléctricos  y  mecánicos  para  prevenir interconexiones cruzadas con las diferentes fuentes de alimentación. 5.8.3.  Sistema  de  protección  mediante  “break”  para  antes  de accionamiento, para 3 y 4 polos.  5.8.4.  El switch de 4 polos, permitirá un aterrizaje eléctrico real.  5.8.5.  Barra  cruzada  de  seguridad,  para  evitar  la  posibilidad  de alguna conexión incorrecta de corto por falla de mecanismo o de falla de operador. 5.8.6.  En caso de falla general, el módulo de transferencia podrá ser posicionado de manera manual.  8. Servicios de Instalación 8.1.  El proveedor deberá incluir en su propuesta todos los servicios requeridos  para  la  correcta  instalación  y  puesta  en  operación  del generador electrógeno.  8.2.  Debe  considerar  todos  los  servicios  para  el  flete, transportación,  maniobras,  grúas,  seguro,    etc.  hasta  el  sitio  de instalación. El proveedor es  responsable del equipo hasta  la entrega‐recepción.   8.3.  El licitante deberá realizar el suministro y construcción de una plancha  de  concreto  de  alta  capacidad  de  carga  (250  Kg/cm2),  al menos 15 centímetros sobre el nivel de piso terminado, para el soporte y anclaje de  la planta electrógena a  instalar. La plancha de concreto deberá estar soportada internamente con sistema de varilla de acero, para el correcto soporte de la planta. 8.4.  La plancha de concreto deberá  tener al menos 1.5 metros X 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 21 de 61 más anexos 

2.5 metros X .30 metros.8.5.  Deberá  considerar  el  suministro  e  instalación  de canalizaciones  siguientes  independientes.  Debe  considerar  al menos tres canalizaciones: Una para potencia,  la segunda para cableado de señalización entre  control  y el módulo de  transferencia. Una  tercera canalización para  el aterrizaje de  la planta a  la  red de  tierras de  la caseta.    Debe  incluir  breaker  de  seguridad  para  la  planta.  Todo  el cableado va como parte de esta licitación. 8.5.1.  Cableado principal proveniente de generador. 8.5.2.  Cableado de control para módulo de Transferencia 8.5.3.  Cable AWG 2/0 para aterrizaje de planta a red de tierras de caseta de telecomunicaciones. 8.6.  El licitante deberá anclar la Planta Eletrógena a la plancha de concreto con tornillería expansiva. 8.7.  El  sistema  de  escape  de  gases  quemados,  deberá  incluir silenciador, además de extraerlos fuera de la caseta. Deberá terminar el  tubo mediante  compuerta  de  cierre  por  gravedad.  Toda  la  obra necesaria para fijar, traspasar pared y remozar, deberá estar  incluido en su propuesta.  8.8.  El licitante ganador deberá incluir las remodelaciones de obra civil  que  sean  necesarias  para  las  canalizaciones,  sujeción  y  toda  la tornillería necesaria para fijar correctamente el cableado y  la planta.  Esto incluye pintura final. 8.9.  El licitante seleccionado es responsable de proteger la caseta así  como  el  equipamiento  existente  de  posible  generación  de  polvo debido a remodelaciones de obra civil.   8.10.  Es responsabilidad del proveedor hacer limpieza intermedia y final  así  como  la  disposición  adecuada  de  basura  y  los  materiales sobrantes generados en los estos trabajos 

 Y derivado del  análisis de  la propuesta  técnica detallada para  el  paquete  2,  se  advierte  que  el  licitante  omite especificar lo siguiente:  3. Especificaciones Moto Generador  3.1.  La Planta de Referencia es marca SELMEC modelo S10P‐CC 3.2.  El  motogenerador  deberá  constituirse  de  un  motor  de combustión  interna basado en combustible diésel, y de un generador de alta calidad, que consiste en: 3.2.1.  Capacidad de 10KW (12.5KVA). 3.2.2.  Voltaje de operación 120 / 240 VAC Monofásico. 3.2.3.  Frecuencia 60Hz. 3.2.4.  Motor Diésel de alta calidad marca Perkins, 3 cilindros, 1.131 litros de desplazamiento. 3.2.5.  Generador de alta calidad, reconectable. 3.2.6.  Módulo de control sobre motor (monitorea estado del motor, niveles, temperatura, rpm, etc.). 3.3.  El voltaje de operación es de 240/120 Volts Monofásico, pero el generador deberá ser reconectable, es decir, que pueda ser factible cambiar  el  voltaje  se  salida  de  acuerdo  a  las  nuevas  necesidades: trifásico, etc.  3.4.  Generador  de  baja  reactancia,  baja  distorsión  de  forma  de 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 22 de 61 más anexos 

onda a cargas no lineables y protección de corto circuito. 3.5.  Sistema  de  control  electrónico  por medio  de  red  de  datos Ethernet,  para  proveer  un  sistema  de  integración  total  de  la  planta electrógena,  incluyendo  arranques/paros  de  forma  remota.  Además ofrece el monitoreo de voltaje y frecuencia, despliegue en pantalla de mensajes  de  estado  de  la  planta  y  alarmas, medición  de  señales,  y hasta auto apagado de emergencia en falla total. 3.6.  Sistema  de  enfriamiento  a  través  de  fluido  anticongelante, totalmente integrado al motor y chasis. 3.7.  Tanque de diésel  integrado de al menos 100  litros, debajo o entre  el  chasis  como  principal,  pudiendo  agregarse  un complementario de manera externa. 3.8.  Gobernador  mecánico  ó  electrónico  para  regulación  de velocidad y con ajustador mediante potenciómetro.  . 3.9.  Especificaciones de Generador: 3.9.1.  Regulación  de  voltaje,  de  “sin  carga”  hasta  “plena  carga”:  ± 1%. 3.9.2.  Variación de voltaje aleatorio: ± 1%. 3.9.3.  Regulación de frecuencia: ± 1%. 3.9.4.  Variación de frecuencia aleatoria ± 0.5%. 3.9.5.  Regulador de voltaje AS480 marca Stamford. 3.10.  Especificaciones de Motor: 3.10.1.  4 ciclos, aspirado natural. 3.10.2.  Desplazamiento: 1.131 litros 3.10.3.  Bloque de cilindro: En línea tres cilindros. 3.10.4.  Alternador cargador de batería: 45 amp. 3.10.5.  Capacidad de batería: 450Amp, a temperatura ambiente. 3.10.6.  Voltaje de arranque: 12V,  tierra negativa. 3.10.7.  Sistema de Combustible: Inyección indirecta. 3.10.8.  Filtro de combustible: Un elemento, filtración a 5 micrones. 3.10.9.  Limpiador de aire: Elemento seco reemplazable. 3.10.10. Filtro de aceite: Filtro de pleno flujo. 3.10.11. Sistema de enfriamiento: Radiador de ambiente. 3.10.12. Temperatura ambiente de ‐40°C a 70°C 3.11.  Sistema  integrado  de  Precalentador  para  motor,  con termostato ajustable. El sistema deberá ser integrado de acuerdo a las especificaciones  del  fabricante  del  motor  y  no  podrá  ser  una adaptación externa “hechiza” por parte del integrador.  5. Especificaciones Módulo de Transferencia 5.1.  El módulo de transferencia debe cumplir altos estándares de calidad mundial, debido a la operación de misión crítica. 5.2.  Suministro,  instalación  y  puesta  en  operación  de  equipo  de transferencia  eléctrica  automática  con  capacidad  solicitada,  y  que pueda  ser  reconectable  y  reconfigurable  en  un  futuro  hasta  para  3 fases. 5.3.  Gabinete NEMA 1. 5.4.  El  proveedor  deberá  incluir  todo  lo  necesario  para interconectar  el  suministro  eléctrico  CFE,  suministro  eléctrico  Planta Electrógena,  así  como  la  red  eléctrica  para  la  entrega  al  centro  de carga  principal,  con  capacidad  de  calibre  (AWG)  necesarios  para  su buen funcionamiento. 5.5.  El módulo de transferencia será totalmente compatible con el Módulo de Control referenciados en el punto 4. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 23 de 61 más anexos 

5.6. El  módulo  de  transferencia  de  energía  contendrá  un mecanismo de interrupción de contactores electromecánicos lineales.  5.7.  El módulo de  transferencia deberá  contar  con  las  siguientes facilidades de operación. 5.7.1.  Mecanismo switch de transferencia avanzado. 5.7.2.  Diseño de sistema de control robusto. 5.7.3.  Contactos  de  aleación  de  plata  de  alta  durabilidad  tipo multihoja  para  evitar  arco.  Deberán  ser  selladas  y  no  requerirán mantenimiento rutinario. 5.7.4.  Diseñado para fácil acceso y/ó servicio. 5.8.  El mecanismo de switch de transferencia deberá cumplir con lo siguiente: 5.8.1.  Es  un  mecanismo  basado  en  tecnología  de  contactor electromecánico. 5.8.2.  El  mecanismo  es  operado  eléctricamente  para  ser posicionado  para  las  posiciones  de  alimentación  1  y  alimentación  2 (refiérase  a  CFE  y  Planta  Electrógena).  El  switch  de  transferencia incorpora  interbloqueos  eléctricos  y  mecánicos  para  prevenir interconexiones cruzadas con las diferentes fuentes de alimentación. 5.8.3.  Sistema  de  protección  mediante  “break”  para  antes  de accionamiento, para 3 y 4 polos.  5.8.4.  El switch de 4 polos, permitirá un aterrizaje eléctrico real.  5.8.5.  Barra  cruzada  de  seguridad,  para  evitar  la  posibilidad  de alguna conexión incorrecta de corto por falla de mecanismo o de falla de operador. 5.8.6.  En caso de falla general, el módulo de transferencia podrá ser posicionado de manera manual.  8. Servicios de Instalación 8.1.  El proveedor deberá incluir en su propuesta todos los servicios requeridos  para  la  correcta  instalación  y  puesta  en  operación  del generador electrógeno.  8.2.  Debe  considerar  todos  los  servicios  para  el  flete, transportación,  maniobras,  grúas,  seguro,    etc.  hasta  el  sitio  de instalación. El proveedor es  responsable del equipo hasta  la entrega‐recepción.   8.3.  El licitante deberá realizar el suministro y construcción de una plancha  de  concreto  de  alta  capacidad  de  carga  (250  Kg/cm2),  al menos 15 centímetros sobre el nivel de piso terminado, para el soporte y anclaje de  la planta electrógena a  instalar. La plancha de concreto deberá estar soportada internamente con sistema de varilla de acero, para el correcto soporte de la planta. 8.4.  La plancha de concreto deberá  tener al menos 1.5 metros X 2.5 metros X .30 metros. 8.5.  Deberá  considerar  el  suministro  e  instalación  de canalizaciones  siguientes  independientes.  Debe  considerar  al menos tres canalizaciones: Una para potencia,  la segunda para cableado de señalización entre  control  y el módulo de  transferencia. Una  tercera canalización para  el aterrizaje de  la planta a  la  red de  tierras de  la caseta.    Debe  incluir  breaker  de  seguridad  para  la  planta.  Todo  el cableado va como parte de esta licitación. 8.5.1.  Cableado principal proveniente de generador. 8.5.2.  Cableado de control para módulo de Transferencia 8.5.3.  Cable AWG 2/0 para aterrizaje de planta a red de tierras de 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 24 de 61 más anexos 

caseta de telecomunicaciones.8.6.  El licitante deberá anclar la Planta Eletrógena a la plancha de concreto con tornillería expansiva. 8.7.  El  sistema  de  escape  de  gases  quemados,  deberá  incluir silenciador, además de extraerlos fuera de la caseta. Deberá terminar el  tubo mediante  compuerta  de  cierre  por  gravedad.  Toda  la  obra necesaria para fijar, traspasar pared y remozar, deberá estar  incluido en su propuesta.  8.8.  El licitante ganador deberá incluir las remodelaciones de obra civil  que  sean  necesarias  para  las  canalizaciones,  sujeción  y  toda  la tornillería necesaria para fijar correctamente el cableado y  la planta.  Esto incluye pintura final. 8.9.  El licitante seleccionado es responsable de proteger la caseta así  como  el  equipamiento  existente  de  posible  generación  de  polvo debido a remodelaciones de obra civil.   8.10.  Es responsabilidad del proveedor hacer limpieza intermedia y final  así  como  la  disposición  adecuada  de  basura  y  los  materiales sobrantes generados en los estos trabajos 

 Por  lo anterior de  la propuesta  técnica detallada para el paquete  2,  se  advierte  que  el  licitante  presenta  su información  incompleta,  considerando  en  consecuencia que este licitante incumple con lo establecido en el punto 3.1 Especificaciones Técnicas y 8.1  inciso A) de  las bases de la presente licitación.  Para  el  paquete  3  en  el  punto  3.1,  Especificaciones Técnicas de  las bases de  licitación, se solicitó entre otras, las  características  de  los  numerales,  Introducción,    1. Generalidades,  3.  Especificaciones  del  Panel  de  Control sobre  Planta  Electrógena,  4.  Especificaciones Módulo  de Transferencia 5. Especificaciones de cargador de batería.   Y derivado del  análisis de  la propuesta  técnica detallada para el paquete 3, se advierte que el licitante no establece las  características  de  los  numerales  Introducción,    1. Generalidades,  3.  Especificaciones  del  Panel  de  Control sobre  Planta  Electrógena,  4.  Especificaciones Módulo  de Transferencia 5. Especificaciones de cargador de batería.  A  su  vez  se  solicito  en  el  punto  3.1,  Especificaciones Técnicas para el paquete 3 entre otras  las características de los numerales, 2.  Especificaciones Moto Generador, 6. Especificaciones  de  la  Instalación  y  7.  Garantía  de conformidad con lo siguiente:  2.  Especificaciones Moto Generador 2.1.  La  Planta  de  Referencia  es  en  la  marca  OnanCummins, modelo C35 D6. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 25 de 61 más anexos 

2.2. El  moto  generador  deberá  constituirse  de  un  motor  de combustión  interna basado en combustible diésel, y de un generador de alta calidad, que consiste en: 2.2.1.  La  Planta  de  Referencia  es  en  la  marca  Cummins  Power Generation, modelo    C35 D6 X3.3. 2.2.2.  Capacidad en Emergencia 35KW (43.8 KVA). 2.2.3.  Voltaje de operación 3  fases 4 hilos 127 / 220 Volt corriente alterna. 2.2.4.  Frecuencia 60Hz. 2.2.5.  Motor Diésel de alta calidad, 4 cilindros. 2.2.6.  Generador de alta calidad, 4 polos, aislamiento Clase H. 2.2.7.  Módulo de control sobre motor. 2.2.8.  Módulo de transferencia de energía. 2.2.9.  Cargador de batería. 2.2.10.  Batería(s)  de  alta  calidad mundial  para  arranque  de motor 12Volts, al menos 1,000 CCA. 2.2.11.  Módulo de control sobre motor (monitorea estado del motor, niveles, temperatura, rpm, etc.). 2.3.  Generador  de  baja  reactancia,  baja  distorsión  de  forma  de onda a cargas no lineables y protección de corto circuito. 2.4.  Sistema  de  control  electrónico  que  soporte  el  estándar PowerCommand, para proveer un  sistema de  integración  total de  la planta  electrógena,  incluyendo  arranques/paros  de  forma  remota. Además  ofrece  la  regulación  precisa  de  voltaje  y  frecuencia, despliegue en pantalla de mensajes de estado de la planta y alarmas, medición  de  señales,  y  hasta  auto  apagado  de  emergencia  en  falla total; compatible con el estándar NFPA 110 Nivel 1. 2.5.  Sistema  de  enfriamiento  a  través  de  fluido  anticongelante, totalmente integrado al motor y chasis. 2.6.  Tanque de diésel  integrado, de doble pared debajo de motor chasis, con una capacidad de volumen de combustible suficiente, para una operación continúa a plena carga de 12 horas como mínimo.   2.7.  Gobernador  electrónico  para  regulación  de  velocidad  y  con ajustador  mediante  potenciómetro.    No  se  acepta  gobernador mecánico  y  es  causa  suficiente  para  rechazar  la  propuesta  del proveedor. 2.8.  Especificaciones de Generador: 2.8.1.  Regulación  de  voltaje,  de  “sin  carga”  hasta  “plena  carga”:  ± 1%. 2.8.2.  Variación de voltaje aleatorio: ± 0.5%  trifásico  solamente; ± 1.5% monofásico  solamente. 2.8.3.  Regulación de frecuencia: Síncrona. 2.8.4.  Variación de frecuencia aleatoria   ± 0.25%. 2.9.  Especificaciones de Motor: 2.9.1.  Motor: Cummins 2.9.2.   Modelo: X3.3 2.9.3.  4 ciclos, aspirado natural. 2.9.4.  Bloque de cilindro: En línea cuatro cilindros. 2.9.5.  Alternador cargador de batería: 100 amperes. 2.9.6.  Capacidad  de  batería:  1,000  amperes,  a  temperatura ambiente. 2.9.7.  Voltaje de arranque:  12Volts,  tierra negativa. 2.9.8.  Sistema  de  Combustible:  Inyección  directa,  filtro  de combustible  separador  de  agua,  control  eléctrico  de  apagado 

Liicitación No. 322065001‐061‐22016                         Sesión del

automá2.9.9.Con sep2.9.10.2.9.11.2.9.12.2.9.13.2.9.14.termostaceptan2.9.15.gases de 2.10.2.10.1.2.10.2.2.10.3.2.10.4.2.10.5.C ambie2.10.6.2.10.7.2.10.8.2.10.9.a plena 2.10.10.22.43 2.10.11.

 

  6. 6.1.requeridgenerad6.2.correctodel  provCentro d

l 07/11/2016   

ático.Filtro de comarador de aguLimpiador de Filtro de aceitSistema de en TemperaturaSistema  inte

tato ajustable, n adaptacionesSistema de m

e combustión.

EspecificacionSin escobillas,   Estator de 2 Rotor de coji Sistema de a Levantamien

ente.   Tipo de excitRotación de F  Enfriamiento  Distorsión acarga lineal, <. Factor de  inf

. Factor de arm

Especificacion

El proveedor dos  para  la  cdor electrógenoDebe  consid

o  traslado de  lveedor  hasta de Formación y

                   Pág

mbustible: Un eua.  aire: Elementote: Filtro de plenfriamiento: Raa ambiente ‐40egrado  de  Pintegrado al ds realizadas pomofle/silenciad

nes de alternas, 4 polos. 2/3vo. de “pitcinete sencillo, daislamiento: Clanto estándar d

tador eléctricoFase: A (U), B(Vo de generadoarmónica total <3% para cualqfluencia  telefón

mónicos telefón

nes de la Insta

deberá incluir correcta  instalo.  derar  todos  lla planta de eel  lugar  de  iny Capacitación

gina 26 de 61 m

elemento,  filtra

o seco reemplaeno flujo. adiador de am0°C a 70°C Precalentador diseño de fabrior el integradordor, instalado p

ador/generado

ch” discos flexiblesase H. de temperatura

o:   Torque matV), C(W). or: Ventilador cde forma de oquier armónicanica  (TIF):   < 5

nico (THF):  < 3

alación 

en su propueslación  y  puest

los  servicios emergencia desnstalación,  el n Policial, en el 

más anexos 

ación a 10 mic

azable. 

mbiente. 

para  motoricante original.r. para la extracc

or. 

s. 

a: 150 ⁰C ralen

tch estándar 

centrífugo direconda:   <5% sina simple. 50   por NEMA

3. 

sta todos los seta  en  operaci

necesarios  pasde  las  instalacual  se  ubicamunicipio de T

crones. 

r,  con . No se 

ción de 

ntí a 40 

cto. n carga 

A MG1‐

 

ervicios ón  del 

ara  el aciones a  en  el Tecate, 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 27 de 61 más anexos 

Baja  California.  El  proveedor  es  responsable  del  equipo  hasta  la entrega‐recepción. 6.3.  Instalación de 1  (uno) motor‐generador de energía eléctrica, marca  y  modelo  de  acuerdo  al  presente  anexo    y  su  tablero  de transferencia  automática  de  la  marca  y  modelo  especificado anteriormente. 6.4.  Incluye  trabajos  de  adecuación  de  puerta  y  ventana  de ventilación. 6.5.  Se debe de considerar  todo  lo necesario para  las maniobras para descarga y ubicación de la planta. 6.6.  Se  debe  de  considerar  todo  lo  necesario  para  el  montaje mecánico,  que  incluya  colocación  de  vibro  aisladores,  nivelación  del equipo  en  la  loza  existente,  anclaje  de  la  planta,  Fabricación  de contención  de  derrame  y  recuperación  de  combustible,    así  como montaje del tubo de gases de escape el cual debe de incluir extensión de  tubo hacia el exterior, debiendo de  incluir  silenciador, además de extraerlos  fuera  de  la  caseta.  Toda  la  obra  necesaria  para  fijar, traspasar pared y remozar, deberá estar  incluido en su propuesta (se deberá  de  incluir  extensión  del  tubo  hacia  el  exterior)  y  herrería necesaria para su correcto flujo de ventilación.  6.7.  Se debe  de  considerar  todo  lo  necesario  para  la  instalación del tablero de transferencia automática de  3 fases. 6.8.  Se  debe  de  considerar  la  realización  de  instalaciones eléctricas, mano  de  obra  y materiales  eléctricos  necesarios  para  la interconexión desde su tablero eléctrico y tablero de transferencia. 6.9.  Se  deberá  de  incluir  el  cableado  eléctrico  y  de  control  sea nuevo,  en  concordancia  con  la  capacidad  instalada  de  la  planta electrógena. 6.10.  Todas  las  canalizaciones  deberán  estar  incluidos.  Debe considerar  al  menos  dos  canalizaciones  entre  el  módulo  de transferencia y la planta electrógena fijas a pared: Una para potencia y  otra  independiente  para  la  señalización.    Debe  incluir  breaker  de seguridad para la planta. 6.11.  Se  deberá  incluir  las  remodelaciones  de  obra  civil  que  sean necesarias  para  las  canalizaciones,  sujeción  y  toda  la  tornillería necesaria  para  fijar  correctamente  el  cableado  y  la  planta.    Esto incluye pintura final. 6.12.  Es responsabilidad del proveedor hacer limpieza intermedia y final  así  como  la  disposición  adecuada  de  basura  y  los  materiales sobrantes generados en los estos trabajos.  7.  Garantía 7.1.  El  suministro  considerado  en  este  anexo  contará  con  una garantía de al menos  (2) dos años; a partir de  la  fecha de Entrega – Recepción de  la obra o 400 hrs de operación, después del arranque inicial. 7.2.  Las  reparaciones debido a  fallas en el diseño, pobre  calidad de materiales utilizados en  la construcción y otros vicios ocultos, será responsabilidad del licitante seleccionado. Esto también incluye daños a terceros.   Y derivado del análisis de  la propuesta  técnica detallada para  el  paquete  3,  se  advierte  que  el  licitante  omite 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 28 de 61 más anexos 

especificar lo siguiente:   2.  Especificaciones Moto Generador 2.1.  La  Planta  de  Referencia  es  en  la  marca  OnanCummins, modelo C35 D6. 2.2.  El  moto  generador  deberá  constituirse  de  un  motor  de combustión  interna basado en combustible diésel, y de un generador de alta calidad, que consiste en: 2.2.1.  La  Planta  de  Referencia  es  en  la  marca  Cummins  Power Generation, modelo    C35 D6 X3.3. 2.2.2.  Capacidad en Emergencia 35KW (43.8 KVA). 2.2.3.  Voltaje de operación 3  fases 4 hilos 127 / 220 Volt corriente alterna. 2.2.4.  Frecuencia 60Hz. 2.2.5.  Motor Diésel de alta calidad, 4 cilindros. 2.2.6.  Generador de alta calidad, 4 polos, aislamiento Clase H. 2.2.7.  Módulo de control sobre motor. 2.2.8.  Módulo de transferencia de energía. 2.2.9.  Cargador de batería. 2.2.10.  Batería(s)  de  alta  calidad mundial  para  arranque  de motor 12Volts, al menos 1,000 CCA. 2.2.11.  Módulo de control sobre motor (monitorea estado del motor, niveles, temperatura, rpm, etc.). 2.3.  Generador  de  baja  reactancia,  baja  distorsión  de  forma  de onda a cargas no lineables y protección de corto circuito. 2.4.  Sistema  de  control  electrónico  que  soporte  el  estándar PowerCommand, para proveer un  sistema de  integración  total de  la planta  electrógena,  incluyendo  arranques/paros  de  forma  remota. Además  ofrece  la  regulación  precisa  de  voltaje  y  frecuencia, despliegue en pantalla de mensajes de estado de la planta y alarmas, medición  de  señales,  y  hasta  auto  apagado  de  emergencia  en  falla total; compatible con el estándar NFPA 110 Nivel 1. 2.5.  Sistema  de  enfriamiento  a  través  de  fluido  anticongelante, totalmente integrado al motor y chasis. 2.6.  Tanque de diésel  integrado, de doble pared debajo de motor chasis, con una capacidad de volumen de combustible suficiente, para una operación continúa a plena carga de 12 horas como mínimo.   2.7.  Gobernador  electrónico  para  regulación  de  velocidad  y  con ajustador  mediante  potenciómetro.    No  se  acepta  gobernador mecánico  y  es  causa  suficiente  para  rechazar  la  propuesta  del proveedor. 2.8.  Especificaciones de Generador: 2.8.1.  Regulación  de  voltaje,  de  “sin  carga”  hasta  “plena  carga”:  ± 1%. 2.8.2.  Variación de voltaje aleatorio: ± 0.5%  trifásico  solamente; ± 1.5% monofásico  solamente. 2.8.3.  Regulación de frecuencia: Síncrona. 2.8.4.  Variación de frecuencia aleatoria   ± 0.25%.  2.9.  Especificaciones de Motor: 2.9.1.  Motor: Cummins 2.9.2.   Modelo: X3.3 2.9.4.  Bloque de cilindro: En línea cuatro cilindros. 2.9.5.  Alternador cargador de batería: 100 amperes. 

Liicitación No. 322065001‐061‐22016                         Sesión del

2.9.6.ambient2.9.8.2.9.9.Con sep2.9.10.2.9.11.2.9.12.2.9.13.2.9.14.termostaceptan2.9.15.gases de 2.10.2.10.2.2.10.3.2.10.4.2.10.5.2.10.6.2.10.7.2.10.8.2.10.9.a plena 2.10.10.22.43 2.10.11.

 

  6. 6.1.requeridgenerad6.2.correctodel  provCentro d

l 07/11/2016   

Capacidad  dte. Sistema de CoFiltro de comarador de aguLimpiador de Filtro de aceitSistema de en TemperaturaSistema  inte

tato ajustable, n adaptacionesSistema de m

e combustión.

Especificacion   Estator de 2 Rotor de coji Sistema de a ralentí a 40 C  Tipo de excitRotación de F  Enfriamiento  Distorsión acarga lineal, <. Factor de  inf

. Factor de arm

Especificacion

El proveedor dos  para  la  cdor electrógenoDebe  consid

o  traslado de  lveedor  hasta de Formación y

                   Pág

de  batería:  1

ombustible:  mbustible: Un eua.  aire: Elementote: Filtro de plenfriamiento: Raa ambiente ‐40egrado  de  Pintegrado al ds realizadas pomofle/silenciad

nes de alterna2/3vo. de “pitcinete sencillo, daislamiento: ClaC ambiente. tador eléctricoFase: A (U), B(Vo de generadoarmónica total <3% para cualqfluencia  telefón

mónicos telefón

nes de la Insta

deberá incluir correcta  instalo.  derar  todos  lla planta de eel  lugar  de  iny Capacitación

gina 29 de 61 m

1,000  amper

elemento,  filtra

o seco reemplaeno flujo. adiador de am0°C a 70°C Precalentador diseño de fabrior el integradordor, instalado p

ador/generadoch” discos flexiblesase H. 

o:   Torque matV), C(W). or: Ventilador cde forma de oquier armónicanica  (TIF):   < 5

nico (THF):  < 3

alación 

en su propueslación  y  puest

los  servicios emergencia desnstalación,  el n Policial, en el 

más anexos 

res,  a  tempe

ación a 10 mic

azable. 

mbiente. 

para  motoricante original.r. para la extracc

or. 

s. 

tch estándar 

centrífugo direconda:   <5% sina simple. 50   por NEMA

3. 

sta todos los seta  en  operaci

necesarios  pasde  las  instalacual  se  ubicamunicipio de T

eratura 

crones. 

r,  con . No se 

ción de 

cto. n carga 

A MG1‐

 

ervicios ón  del 

ara  el aciones a  en  el Tecate, 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 30 de 61 más anexos 

Baja  California.  El  proveedor  es  responsable  del  equipo  hasta  la entrega‐recepción. 6.3.  Instalación de 1  (uno) motor‐generador de energía eléctrica, marca  y  modelo  de  acuerdo  al  presente  anexo    y  su  tablero  de transferencia  automática  de  la  marca  y  modelo  especificado anteriormente. 6.4.  Incluye  trabajos  de  adecuación  de  puerta  y  ventana  de ventilación. 6.5.  Se debe de considerar  todo  lo necesario para  las maniobras para descarga y ubicación de la planta. 6.6.  Se  debe  de  considerar  todo  lo  necesario  para  el  montaje mecánico,  que  incluya  colocación  de  vibro  aisladores,  nivelación  del equipo  en  la  loza  existente,  anclaje  de  la  planta,  Fabricación  de contención  de  derrame  y  recuperación  de  combustible,    así  como montaje del tubo de gases de escape el cual debe de incluir extensión de  tubo hacia el exterior, debiendo de  incluir  silenciador, además de extraerlos  fuera  de  la  caseta.  Toda  la  obra  necesaria  para  fijar, traspasar pared y remozar, deberá estar  incluido en su propuesta (se deberá  de  incluir  extensión  del  tubo  hacia  el  exterior)  y  herrería necesaria para su correcto flujo de ventilación.  6.7.  Se debe  de  considerar  todo  lo  necesario  para  la  instalación del tablero de transferencia automática de  3 fases. 6.8.  Se  debe  de  considerar  la  realización  de  instalaciones eléctricas, mano  de  obra  y materiales  eléctricos  necesarios  para  la interconexión desde su tablero eléctrico y tablero de transferencia. 6.9.  Se  deberá  de  incluir  el  cableado  eléctrico  y  de  control  sea nuevo,  en  concordancia  con  la  capacidad  instalada  de  la  planta electrógena. 6.10.  Todas  las  canalizaciones  deberán  estar  incluidos.  Debe considerar  al  menos  dos  canalizaciones  entre  el  módulo  de transferencia y la planta electrógena fijas a pared: Una para potencia y  otra  independiente  para  la  señalización.    Debe  incluir  breaker  de seguridad para la planta. 6.11.  Se  deberá  incluir  las  remodelaciones  de  obra  civil  que  sean necesarias  para  las  canalizaciones,  sujeción  y  toda  la  tornillería necesaria  para  fijar  correctamente  el  cableado  y  la  planta.    Esto incluye pintura final. 6.12.  Es responsabilidad del proveedor hacer limpieza intermedia y final  así  como  la  disposición  adecuada  de  basura  y  los  materiales sobrantes generados en los estos trabajos.  7.  Garantía 7.2.  Las  reparaciones debido a  fallas en el diseño, pobre  calidad de materiales utilizados en  la construcción y otros vicios ocultos, será responsabilidad del licitante seleccionado. Esto también incluye daños a terceros.  Por  lo anterior de  la propuesta  técnica detallada para el paquete  3,  se  advierte  que  el  licitante  presenta  su información  incompleta,  considerando  en  consecuencia que este licitante incumple con lo establecido en el punto 3.1 Especificaciones Técnicas y 8.1  inciso A) de  las bases de la presente licitación. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 31 de 61 más anexos 

 Por  lo antes expuesto y de conformidad con  lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos  Mexicanos,  en  relación  con  el  33  de  la  Ley  de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el estado de  Baja  California  y  35  fracción  I,  inciso  a)  y  d)  de  su reglamento,  así  como  8.1  inciso  A),  3.1  especificaciones técnicas 20.1 y 26.1 de las bases de Licitación, se desecha su propuesta para los paquetes, 1, 2 y 3. 

DISTRIBUIDORA  CUMMINS  DE BAJA, S. DE R.L. DE C.V. 

No Cumple Para  los paquetes 1, 2 y 3, debido a que no presentó su documentación  de  conformidad  con  lo  solicitado  en  el punto 3.1 y 8.1 de las Bases de Licitación Pública Regional así como lo establecido en la Junta de Aclaraciones y notas aclaratorias de acuerdo con lo siguiente:  En el punto 8.1 inciso A) se establece lo siguiente:  B.  Propuesta  Técnica.‐  Deberá  presentarse  utilizando 

para ello el formato proporcionado en el anexo 1 de estas bases de Licitación,  respecto de  los bienes que se  propone  suministrar  e  instalar  en  original debidamente  firmada  por  el  representante  legal  del licitante,  con  fundamento  en  Articulo  30  del Reglamento  de  la  Ley  de  Adquisiciones, Arrendamientos  y  Servicios  para  el  Estado  de  Baja California,  en  caso  de  que  no  se  presente  este documento debidamente  firmado  será motivo para rechazar  la  propuesta.  Así  mismo  señalara  como mínimo  las especificaciones  técnicas de  los bienes  a suministrar e  instalar de acuerdo a  lo establecido en el punto 3.1 de estas bases de Licitación. Contendrá una  explicación  detallada  de  las  características técnicas  de  los  bienes  propuestos  incluyendo  la garantía, marca, modelo y cantidad, de  los mismos, todo ello de conformidad con el inciso 12.1 de estas bases de licitación. De no presentar  su propuesta de conformidad con  lo solicitado  en  el  punto  3.1,  en  relación  con  el  4.2  de estas bases, la propuesta será desechada. NOTA:  Este  documento  será  rubricado  por  los miembros del Comité y por  lo menos un  licitante, si asistiere alguno. 

 Así  mismo,  para  el  paquete  1  en  el  punto  3.1, 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 32 de 61 más anexos 

Especificaciones  Técnicas  de  las  bases  de  licitación,  se solicitó  entre  otras,  las  características  de  los  numerales, Introducción,  1.  Generalidades  y  5.  Especificaciones  de cargador de batería   Y derivado del  análisis de  la propuesta  técnica detallada para el paquete 1, se advierte que el licitante no establece las  características  de  los  numerales  Introducción,  1. Generalidades  y  5.  Especificaciones  de  cargador  de batería.  A  su  vez  se  solicito  en  el  punto  3.1,  Especificaciones Técnicas para el paquete 1 entre otras  las características de los numerales, 2.‐ Especificaciones Moto generador, 3. Especificaciones  del  Panel  de  Control  y  sobre  Planta Electrógena, 4.‐ Especificaciones módulo de transferencia y 6.‐ Especificaciones del Gabinete protector de humedad y  atenuador  de  ruido  y  7.  Especificaciones  de  la Instalación, de conformidad con lo siguiente:  2.  Especificaciones Moto Generador  2.1.  La Planta de Referencia es en la marca Selmec, modelo 80SP‐1104C‐44TAG1. 2.2.  El  motogenerador  deberá  constituirse  de  un  motor  de combustión  interna basado en combustible diesel, y de un generador de alta calidad, que consiste en: 2.2.1.  Capacidad de 80KW (100KVA). 2.2.2.  Voltaje de operación 127 / 220 vac. 2.2.3.  Frecuencia 60Hz. 2.2.4.  Motor  Diesel  de  alta  calidad,  4  cilindros,  4.4  litros  de desplazamiento. 2.2.5.  Motor de  referencia: Perkins 1104C‐44TAG1. Debe cumplir o exceder las especificaciones del motor de referencia. 2.2.6.  Inyección directa de diésel. 2.2.7.  Generador  de  alta  calidad,  4  polos,  aislamiento  Clase  H, reconectable a 12 puntos. 2.2.8.  Módulo de control sobre motor (monitorea estado del motor, niveles, temperatura, rpm, etc.). 2.3.  Generador  de  baja  reactancia,  baja  distorsión  de  forma  de onda a cargas no lineables y protección de corto circuito.  2.4.  Sistema  de  control  electrónico  Intelilite,  para  proveer  un sistema  de  integración  total  de  la  planta  electrógena,  incluyendo arranques/paros  de  forma  remota.  Además  ofrece  la  regulación precisa de voltaje y frecuencia, despliegue en pantalla de mensajes de estado  de  la  planta  y  alarmas, medición  de  señales,  y  hasta  auto apagado  de  emergencia  en  falla  total;  compatible  Comunicación directa con el ECM del motor mediante bus CAN (Interface J1939). 2.5.  Sistema  de  enfriamiento  a  través  de  fluido  anticongelante, 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 33 de 61 más anexos 

totalmente integrado al motor y chasis.2.6.  Tanque  de  diesel  integrado,  de  sub  base  debajo  de motor chasis, con una capacidad de 200 litros de combustible.   2.7.  Gobernador  electrónico  para  regulación  de  velocidad  y  con ajustador mediante  potenciómetro  correcciones  automatizadas.   No se acepta gobernador mecánico y es causa suficiente para rechazar la propuesta del proveedor. 2.8.  Especificaciones de Generador:  2.8.1.  DISEÑO: De  campos  rotatorios,  un  solo  balero,  4  polos,  sin escobillas.  Aumento  de  temperatura  estándar  de  150°C  a  potencia nominal en servicio de emergencia. Sistema de aislamiento clase H por NEMA MG1‐1.65 y BS2757. Los sistemas de aislamiento de la excitatriz y del generador principal están  impregnados para una operación en ambientes severos donde la sal, el rocío de agua de mar y la corrosión química son factores de instalación.  2.8.2.  ESTATOR: De baja  reactancia, minimiza el  calentamiento de campo y las armónicas de voltaje.  2.8.3.  ROTOR: Balanceado dinámicamente. Acoplamiento directo al motor mediante  disco  flexible. Devanados  amortiguadores  (damper) que  ayudan  a  disminuir  las  desviaciones  de  voltaje  y  los  efectos  de calentamiento  por  cargas  desbalanceadas.  El  rotor  está  apoyado sobre un rodamiento pre‐lubricado libre de mantenimiento. 2.8.4.  REGULACION DE VOLTAJE ACOPLADA AL PAR: El regulador de voltaje proporciona compensación por baja frecuencia acoplada al par para optimizar  el  funcionamiento  en  el  arranque  de motores  y bajo condiciones  transitorias  de  carga.  La  armadura  de  la  excitatriz  sin escobillas  alimenta  el  devanado  de  campo  del  generador  principal mediante  diodos  rectificadores  en  la  flecha.  Semiconductores supresores  de  picos  protegen  a  los  diodos  de  voltajes  transitorios inducidos por  picos de carga. 2.8.5.  EXCITACION EN DERIVACION: El sistema de excitación obtiene su  potencia  de  la  salida  principal  del  generador,  eliminando  la necesidad de una fuente de potencia separada para la excitación. Este sistema de excitación, combinado con el generador de baja reactancia incluye  un  sistema  que  proporciona  suficiente  corriente  de cortocircuito para una apertura selectiva de dispositivos  instantáneos de  sobre‐corriente. Opcionalmente  se puede proporcionar generador con magneto permanente (PMG), el cual aísla el sistema de excitación de los efectos de distorsión causados por cargas no lineales. 2.8.6.  ROTACION DE FASES: A(U), B(V), C(W). 2.8.7.  ENFRIAMIENTO  DEL  GENERADOR:  Mediante  soplador centrifugo acoplado. 2.8.8.  Regulación  de  voltaje,  de  “sin  carga”  hasta  “plena  carga”:  ± 1%. 2.8.9.  Variación de voltaje aleatorio:    ± 0.5% trifásico solamente; ± 1.5% monofásico  solamente. 2.8.10.  Regulación de frecuencia: Síncrona. 2.8.11.  Variación de frecuencia aleatoria   ± 0.25%. 2.9.  Especificaciones de Motor: 2.9.1.  Motor: Perkins 2.9.2.   Modelo:  1104C‐44TAG1,  en  línea,  4  cilindros,  inyección directa de diésel 2.9.3.  4 ciclos, aspirado natural. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 34 de 61 más anexos 

2.9.4. Desplazamiento: 4.4 litros2.9.5.  Bloque de cilindro: En línea cuatro cilindros. 2.9.6.  DISEÑO: 4 ciclos, enfriado por agua, aspiración normal. 2.9.7.  DIAMETRO: 105 mm  (4.13  in), CARRERA: 127 mm  (4.99  in), DESPLAZAMIENTO DEL PISTON: 268.5 Plg3 (4.4 Litros). 2.9.8.  VALVULAS: 2 por cilindro. 2.9.9.  CIGÜEÑAL: De acero forjado, tipo contrapesos integrados. 2.9.10.  BIELAS: De acero forjado, diseño 1. 2.9.11.  RELACION DE COMPRESION: 18.23:1 2.9.12.  ARRANQUE: 12 Volts, negativo a tierra. 2.9.13.  CORRIENTE  DE  ARRANQUE:  490  Amp.  A  una  temperatura ambiente de 32°F (0°C).  2.9.14.  ALTERNADOR DE CARGA DE BATERIAS: De 65 amperes. 2.9.15.  BLOCK DE CILINDROS: De hierro vaciado. 2.9.16.  SISTEMA  DE  COMBUSTIBLE  DE  INYECCION  DIRECTA  DE DIESEL:  Filtros  de  combustible;  corte  eléctrico  automático  de suministro de  combustible;  separador de agua/  combustible; bomba de inyección de combustible con gobernador integral electrónico. 2.9.17.  FILTRO DE AIRE TIPO SECO: Donalson 2.9.18.  CAPACIDAD DE ACEITE LUBRICANTE: 2.1 US Gal (8 litros). 2.9.19.  ACEITE LUBRICANTE REQUERIDO: API CD 15W‐40. 2.9.20.  FILTROS DE ACEITE: Uno reemplazable, de flujo pleno. 2.9.21.  SISTEMA  DE  ENFRIAMIENTO:  Radiador  para  temperatura ambiente de 104°F (40°C).  2.9.22.  SISTEMA DE PRECALENTAMIENTO. Precalentador de 1000 W a  220VCA  (Controlado  por  termostato);  de  refrigerante  con termostato  para  asegurar  una  adecuada  temperatura  del motor  al momento del arranque. 2.9.23.  Filtro de combustible: Un elemento, filtración a 10 micrones. Con separador de agua. 2.9.24.  Limpiador de aire: Elemento seco reemplazable. 2.9.25.  Temperatura ambiente     ‐40°C a 70°C 2.9.26.  Sistema  integrado  de  Precalentador  para  motor,  con termostato ajustable, integrado al diseño de fabricante original. No se aceptan adaptaciones realizadas por el integrador. 2.9.27.  Sistema de mofle/silenciador, instalado para la extracción de gases de combustión. 2.10.  Especificaciones de alternador/generador. 2.10.1.  Marca: Stamford 2.10.2.  Sin escobillas, 4 polos. 2.10.3.     Estator de 2/3vo. de “pitch” 2.10.4.   Rotor de cojinete sencillo, discos flexibles. 2.10.5.   Sistema de aislamiento: Clase H. 2.10.6.   Levantamiento estándar de temperatura: 150 ⁰C ralentí a 40 C ambiente. 2.10.7.    Tipo de excitador eléctrico:   Torque match estándar 2.10.8.  Rotación de Fase: A (U), B(V), C(W). 2.10.9.    Enfriamiento de generador: Ventilador centrífugo directo. 2.10.10.   Distorsión armónica total de forma de onda:   <5% sin carga a plena carga lineal, <3% para cualquier armónica simple. 2.10.11. Factor de  influencia  telefónica  (TIF):   < 50   por NEMA MG1‐22.43 2.10.12. Factor de armónicos telefónico (THF): < 3.  

Liicitación No. 322065001‐061‐22016                         Sesión del

3.Electróg3.1.

Foto de en las es3.1.1.microprmotoge3.1.2.3.1.3.y “desca3.1.4.3.1.5.CAN (Int3.1.6.3.1.7.operació3.1.8.3.1.9.3.1.10.3.1.11.3.1.12.3.1.13.3.1.14.de boto3.1.15.visualizaalfanum3.1.16.parte infvisualiza3.1.17.a  una telefóni3.1.18. Medició 3.1.19.3.1.20.3.1.21.

l 07/11/2016   

Especificaciongena. Especificacion

Referencia. ElspecificacionesTARJETA  DE

rocesador  connerador y la suArranque maControl de 10

anso” configurTarjeta de cirComunicaciónterface J1939).Tablilla para  Selector  de 

ón (Test‐AutomBotón de arraBotón de paroBotón de cierBotón de cierBotones paraIdioma del CoEl control cuenes o por medUnidad  de  r

a  datos  e  inmérica. Cuando  interferior del displan de a una poEl equipo puePC  u  opción co, MODEM GSControl que p

ón Digital 

Corriente de gFrecuencia deVoltaje C.A. e

                   Pág

nes  del  Pan

nes de Panel d

l módulo sumiss E  CONTROL. n  display  digiupervisión de laanual, en autom0 ciclos de arrarables.  rcuito impreso.n  directa  con . interconexionemembrana  t

mático‐Manuaanque. o. rre de contactorre de contactoa visualizar y reontrol Configurenta con opciódio de PC. representaciónnformación  t

rviene  una  alalay. Si las alarmor vez, en secueede incluir un pde  monitore

GSM ó CONVERSpermite el mon

generador pore generador (Hentre L‐L y L‐N.

gina 35 de 61 m

nel  de  Contro

de Control tipo 

strado deberá 

Unidad  centrital  y  que  tia red comerciamático y en pruanque, con per

. el  ECM  del m

es de control. táctil  para  cal‐ Reset). 

o de red. o de generadorealizar ajustes rable (Español,ón de configura

n  visual  (displtanto  de  ma

arma,  la mismmas son más dencia.  puerto RS232 peo  remoto  a SOR TCP/IP.. nitoreo de la ba

r fase (amperesHz).  

más anexos 

ol  y  sobre 

Intelilite. 

 cumplir lo req

ralizada  a  baiene  el  contral. ueba. riodos de “arra

motor median

ambio  de  mo

r. de menús. , Inglés). ación desde su

lay)  LCD.  El  dnera  gráfica 

ma  se  visualizade una, las mism

para conexión dtravés  de  M

atería. 

s). 

Planta 

querido 

ase  de rol  del 

anque” 

nte  bus 

odo  de 

u panel 

display como 

a  en  la mas se 

directa MODEM 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 36 de 61 más anexos 

3.1.22. Temperatura del refrigerante de motor (°C) 3.1.23.  Presión de aceite de motor (PSI) 3.1.24.  Voltaje de Batería V.C.D. 3.1.25.  kW por fase y total. 3.1.26.  kVAr por fase y total. 3.1.27.  kVA por fase y total. 3.1.28.  Factor de potencia por fase y total kWh y kVARh 3.1.29.  Contador de horas de operación. 3.1.30.  Contador de arranques. 3.1.31.  Contador de horas de mantenimiento. 3.1.32.  Nivel de combustible en por ciento (%) (opcional).  Funciones de Alarma de Motor  3.1.33.  Baja presión de aceite analógico. 3.1.34.  Avería de sensor analógico de presión (opcional configurable como paro). 3.1.35.  Alta temperatura del refrigerante analógico. 3.1.36.  Avería  de  sensor  analógico  de  refrigerante  (opcional configurable como paro). 3.1.37.   Voltaje alto de batería. 3.1.38.   Voltaje bajo de batería. 3.1.39.  Batería Ineficaz. 3.1.40.   Avería de  sensor digital de presión  (opcional y  configurable como paro). 3.1.41.  Avería  de  sensor  digital  de  refrigerante  (opcional  y configurable como paro).  Funciones de Paro de Motor  3.1.42.  Baja presión de aceite (analógico). 3.1.43.  Alta temperatura del refrigerante (analógico). 3.1.44.  Bajo Voltaje de Generador. 3.1.45.  Alto Voltaje de Generador. 3.1.46.  Baja frecuencia de generador. 3.1.47.  Alta frecuencia de generador. 3.1.48.  Falla de arranque. 3.1.49.  Sobrecarga de generador. 3.1.50.  Bajo  nivel  de  refrigerante  (opcional  y  configurable  como alarma). 3.1.51.  Baja presión de aceite digital (opcional). 3.1.52.  Alta temperatura del refrigerante digital (opcional). 3.1.53.  Botón Paro de emergencia (opcional). 3.1.54.  Cuenta con 8 entradas digitales programables como alarmas o paros del grupo motorgenerador.  Protección Corriente Alterna.  3.1.55.  Alarma de Sobre corriente y apagado de emergencia. 3.1.56.  Alarma  de  sobre  voltaje  y  bajo  voltaje  y  apagado  de emergencia. 3.1.57.  Alarma de  sobre  frecuencia y baja  frecuencia y apagado de emergencia. 3.1.58.  Alarma de sobrecarga de campo. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 37 de 61 más anexos 

Protección al Motor  3.1.59.  Apagado por sobre velocidad. 3.1.60.  Alarma de baja presión de aceite y apagado de emergencia. 3.1.61.  Alta temperatura de refrigerante y apagado de emergencia. 3.1.62.  Bajo nivel de refrigerante y apagado de emergencia. 3.1.63.  Alarma de voltaje de batería alto, bajo o débil. 3.1.64.  Falla de arranque (o sobre marcha) 3.1.65.  Fallas en cantidades de intento de marcha 3.1.66.  Desconexión redundante de arranque. 3.1.67.  Paro por sobremarcha. 3.1.68.  Indicación de falla de sensor. 3.1.69.       Alarma  por  bajo  nivel  de  combustible  y  apagado  de emergencia.  Pantalla de panel para operador apagado de emergencia.  3.1.70.   Switch de apagado manual. 3.1.71.  Pantalla  alfanumérica  con  acceso  mediante  botones  para  visualización  de  estado  del motor  y  generador.  Así mismo  permite configuración, control y ajustes. 3.1.72.  Indicadores  LED  para  indicar  que  el  motogenerador  está activo, no está en modalidad automática, alarmas general, apagado de emergencia general, modo manual y arranque remoto.  4.  Especificaciones Módulo de Transferencia 4.1.  El módulo de transferencia debe cumplir altos estándares de calidad mundial, debido a la operación de misión crítica. 4.2.  Suministro,  instalación  y  puesta  en  operación  de  equipo  de transferencia  eléctrica  automática  con  capacidad  solicitada,  y  que pueda  ser  reconectable  y  reconfigurable  en  un  futuro  hasta  para  3 fases. 4.3.  El  proveedor  deberá  incluir  todo  lo  necesario  para interconectar  el  suministro  eléctrico  CFE,  suministro  eléctrico  Planta Electrógena,  así  como  la  red  eléctrica  para  la  entrega  al  centro  de carga  principal,  con  capacidad  de  calibre  (AWG)  necesarios  para  su buen funcionamiento. 4.4.  El módulo de transferencia será totalmente compatible con el Módulo de Control (Ver capítulo 3). 4.5.  El  módulo  de  transferencia  de  energía  contendrá  un mecanismo de interrupción de servo‐actuadores lineales. 4.6.  El módulo de  transferencia deberá  contar  con  las  siguientes facilidades de operación. 4.6.1.  Transición  Programada.  El  tiempo  de  transición  puede  ser controlada mediante temporizadores. 4.6.2.  Mecanismo  switch  de  transferencia  avanzado,  basado  en actuador lineal bidireccional. 4.6.3.  Diseño de sistema de control robusto. 4.6.4.  Contactos  de  aleación  de  plata  de  alta  durabilidad  tipo multihoja  para  evitar  arco.  Deberán  ser  selladas  y  no  requerirán mantenimiento rutinario. 4.6.5.  Diseñado para fácil acceso y/ó servicio. 4.6.6.  Es un mecanismo basado en tecnología de actuador. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 38 de 61 más anexos 

4.6.7. El  mecanismo  es  operado  eléctricamente  para  ser posicionado  para  las  posiciones  de  alimentación  1  y  alimentación  2 (refiérase  a  CFE  y  Planta  Electrógena).    El  switch  de  transferencia incorpora  interbloqueos  eléctricos  y  mecánicos  para  prevenir interconexiones cruzadas con las diferentes fuentes de alimentación. 4.6.8.  Sistema  de  protección  mediante  “break”  para  antes  de accionamiento, para 3 y 4 polos.  4.6.9.  El switch de 4 polos, permitirá un aterrizaje eléctrico real.  4.6.10.  Barra  cruzada  de  seguridad,  para  evitar  la  posibilidad  de alguna conexión incorrecta de corto por falla de mecanismo o de falla de operador. 4.7.  El módulo de transferencia incluirá pantalla digitalizada para medición  de  señales  y  status  de  la  transferencia.  Debe  incluir  al menos: 4.7.1.  Panel de interface básico. 4.7.2.  Indicadores LED para conocer fuente de alimentación activa. 4.7.3.  Botones para pruebas para manejo discrecional del transfer y planta. 4.7.4.  Monitoreo de condiciones de carga. 4.7.5.  Permite hacer ajuste en los parámetros del switch transfer. 4.7.6.  Permite  hacer  lecturas  de  voltaje  y  corriente  en  todas  las fases. 4.7.7.  Permite revisar status y alarmas históricas hasta 50 eventos. 4.7.8.  Protegido mediante password. 4.8.  El módulo  de  transferencia  incluirá  la  protección  de  fábrica para  prohibir  al  selector  digital,  a  fin  de  evitar  que  quien  no  tenga dicha llave pueda acceder a los menús de programación. 4.9.  Contactos  auxiliares.  Dos  contactos  secos  aislados (relevadores)  auxiliares  (uno  para  cada  fuente)  en  donde  indica  la posición del switch. Los contactos deben ser normalmente abiertos y se  cerrarán  para  indicar  la  conexión  a  la  fuente.    Con  bloque terminador de fácil acceso.  Con capacidad de 10 amperes y 250VAC.  4.10.  El  módulo  de  transferencia  deberá  soportar  las  siguientes especificaciones: 4.10.1.  Transición de fuente de energía automática o manual. 4.10.2.  Temporizadores ajustables vía software ‐  Arranque de Motor ‐  Transferencia de Normal a Emergencia ‐  Re‐transferencia de Emergencia a normal ‐  Parada de motor ‐  Transición programada 4.10.3.  Sensor para valores de subvoltaje 4.10.4.  Sensor para valores de sobrevoltaje 4.10.5.  Sensor para valores de frecuencia fuera de rango. 4.10.6.  Ejercitador de planta, por calendario, con carga o sin carga. 4.10.7.  Panel de indicadores. 4.10.8.  Grabación de hasta 50 eventos o alarmas  6.  Especificaciones  del  gabinete  protector  de  humedad  y atenuador de ruido 6.1.  El kit de gabinete de protección en campo, está diseñado para cubrir totalmente el generador y permitir máxima fluidez de aire para enfriamiento.  Deberá  cumplir  las  características  de  protección  de clima y nivel de ruido. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 39 de 61 más anexos 

6.2. Se  requiere un gabinete de atenuación de sonido Nivel  II  (F‐173‐2) que proveerá protección contra  inclemencia de clima y deberá incluir  mofle  silenciador  internamente  montado  y  paneles  de eliminación  de  sonido  que  reducirán  el  nivel  de  ruido considerablemente. 

   6.3.  Gabinete que  cumple el estándar de NEMA Tipo 3R. Provee protección  al  personal  contra  acceso  a  partes  peligrosas;  provee protección contra el  ingreso de caída de objetos extraños. Así mismo provee  protección  con  respecto  a  los  efectos  dañinos  en  el  equipo debido al ingreso de agua (en forma de lluvia, aguanieve o nieve).  El  gabinete no tendrá daños con respecto a  la formación de nieve en el exterior del gabinete. 6.4.  El  gabinete  de  protección  de  clima  y  atenuador  de  ruido deberá cumplir al menos las siguientes características: 6.4.1.  Paneles  construidos  de  acero  de  calibre  12  que  cumple  la norma ASTM A569, bajo en carbón. 6.4.2.  Sistema  de  escape  con  silenciador  tipo  hospital  apropiado para mantener un nivel de ruido no mayor a 67 decibeles a 7 metros de distancia sobre la periferia del equipo. 6.4.3.  Estructura de postes  construidos de acero de  calibre 12 que cumple la norma ASTM A569 calibre 12, bajo en carbón. 6.4.4.  Toda la tornillería deberá ser construido de acero inoxidable. 6.4.5.  Huella compacta. 6.4.6.  Pintura horneada. 6.4.7.  Todo  el  generador  deberá  estar  cubierto  de  este  gabinete, incluyendo mangueras, cables eléctricos, línea de combustible, etc. 6.4.8.  Dos o  tres puertas desmontables por  lado, dependiendo del tamaño del generador, para acceso de mantenimiento. 6.4.9.  Puertas y paneles con llave de seguridad. 6.4.10.  Sellos de protección de clima (humedad y polvo), alrededor de TODAS las puertas incluyendo los gabinetes atenuadores de ruido. 6.4.11.  Mofle  silenciador dentro del gabinete  (Integrado en diseño), para mayor seguridad y protección a corrosión. 6.4.12.  Protección de lluvia para todo el sistema incluyendo mofle. 6.4.13.  Hecho de material atenuador de sonido no higroscópico. 6.4.14.  El  gabinete  se  deberá  colocar  al  chasis  de  generador directamente,  de  acuerdo  a  diseño  de  fabricante  de  ambas dispositivos. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 40 de 61 más anexos 

6.4.15. Diseñado para  temperaturas ambientes de hasta 50 grados centígrados.  7.  Especificaciones de la Instalación 7.1.  El proveedor deberá incluir en su propuesta todos los servicios requeridos  para  la  correcta  instalación  y  puesta  en  operación  del generador electrógeno.  7.2.  Debe  considerar  todos  los  servicios  necesarios  para  el correcto  traslado de  la planta de emergencia desde  las  instalaciones del  proveedor  hasta  el  lugar  de  instalación,  el  cual  se  ubica  en  el Centro Estatal de Denuncia Anónima, en  la  ciudad de Mexicali, Baja California.  El proveedor  es  responsable del  equipo  hasta  la  entrega‐recepción.   Considere que para acceder al área de  instalación deberá pasar por puerta de acceso de 1.28m x 2.50m. 7.3.  Instalación de  todos  los elementos que  conforman  la planta eletrógena que avala este Anexo Técnico. 7.4.  Incluye  la  instalación  del  gabinete  protector  de  humedad  y atenuador de ruidos. 7.5.  Se debe de considerar  todo  lo necesario para  las maniobras para descarga y ubicación de la planta. 7.6.  Se  debe  de  considerar  todo  lo  necesario  para  el  montaje mecánico,  que  incluya  colocación  de  vibro  aisladores,  nivelación  del equipo en la loza existente, anclaje de la planta; así como montaje del tubo de gases de escape el cual debe de incluir extensión de tubo hacia el exterior, debiendo de incluir silenciador, además de extraerlos fuera de  la caseta. Deberá  terminar el  tubo mediante compuerta de cierre por  gravedad.  Toda  la  obra  necesaria  para  fijar,  traspasar  pared  y remozar, deberá estar  incluido en  su propuesta  (se deberá de  incluir extensión del tubo hacia el exterior).  7.7.  Se debe  de  considerar  todo  lo  necesario  para  la  instalación del tablero de transferencia automática de 240V, 3 fases. 7.8.  Se  debe  de  considerar  la  realización  de  instalaciones eléctricas, mano  de  obra  y materiales  eléctricos  necesarios  para  la interconexión desde su tablero eléctrico y tablero de transferencia. 7.9.  Se  deberá  de  incluir  el  cableado  eléctrico  y  de  control  sea nuevo,  en  concordancia  con  la  capacidad  instalada  de  la  planta electrógena. 7.10.  Todas  las  canalizaciones  deberán  estar  incluidos.  Debe considerar  al  menos  dos  canalizaciones  entre  el  módulo  de transferencia y la planta electrógena fijas a pared: Una para potencia y  otra  independiente  para  la  señalización.  Debe  incluir  breaker  de seguridad para la planta. 7.11.  Se  deberá  incluir  las  remodelaciones  de  obra  civil  que  sean necesarias  para  las  canalizaciones,  sujeción  y  toda  la  tornillería necesaria  para  fijar  correctamente  el  cableado  y  la  planta.    Esto incluye pintura final. 7.12.  Es  responsabilidad  del  proveedor,  de  proteger  la  caseta  así como el equipamiento existente de posible generación de polvo debido a remodelaciones de obra civil.   7.13.  Es responsabilidad del proveedor hacer limpieza intermedia y final  así  como  la  disposición  adecuada  de  basura  y  los  materiales sobrantes generados en los estos trabajos.  8.  Garantía 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 41 de 61 más anexos 

8.1. El  suministro  considerado  en  este  anexo  contará  con  una garantía de al menos  (2) dos años; a partir de  la  fecha de Entrega – Recepción de  la obra o 400 hrs de operación, después del arranque inicial. 8.2.  Las  reparaciones debido a  fallas en el diseño, pobre  calidad de materiales utilizados en  la construcción y otros vicios ocultos, será responsabilidad del licitante seleccionado. Esto también incluye daños a terceros. 

 Y derivado del  análisis de  la propuesta  técnica detallada para  el  paquete  1,  se  advierte  que  el  licitante  omite especificar lo siguiente:  2.  Especificaciones Moto Generador 

 2.1.  La Planta de Referencia es en la marca Selmec, modelo 80SP‐1104C‐44TAG1. 2.2.  El  motogenerador  deberá  constituirse  de  un  motor  de combustión  interna basado en combustible diesel, y de un generador de alta calidad, que consiste en: 2.2.1.  Capacidad de 80KW (100KVA). 2.2.2.  Voltaje de operación 127 / 220 vac. 2.2.3.  Frecuencia 60Hz. 2.2.4.  Motor  Diesel  de  alta  calidad,  4  cilindros,  4.4  litros  de desplazamiento. 2.2.5.  Motor de  referencia: Perkins 1104C‐44TAG1. Debe cumplir o exceder las especificaciones del motor de referencia. 2.2.6.  Inyección directa de diésel. 2.2.7.  Generador  de  alta  calidad,  4  polos,  aislamiento  Clase  H, reconectable a 12 puntos. 2.2.8.  Módulo de control sobre motor (monitorea estado del motor, niveles, temperatura, rpm, etc.). 2.3.  Generador  de  baja  reactancia,  baja  distorsión  de  forma  de onda a cargas no lineables y protección de corto circuito.  2.4.  Sistema  de  control  electrónico  Intelilite,  para  proveer  un sistema  de  integración  total  de  la  planta  electrógena,  incluyendo arranques/paros  de  forma  remota.  Además  ofrece  la  regulación precisa de voltaje y frecuencia, despliegue en pantalla de mensajes de estado  de  la  planta  y  alarmas, medición  de  señales,  y  hasta  auto apagado  de  emergencia  en  falla  total;  compatible  Comunicación directa con el ECM del motor mediante bus CAN (Interface J1939). 2.5.  Sistema  de  enfriamiento  a  través  de  fluido  anticongelante, totalmente integrado al motor y chasis. 2.6.  Tanque  de  diesel  integrado,  de  sub  base  debajo  de motor chasis, con una capacidad de 200 litros de combustible.   2.7.  Gobernador  electrónico  para  regulación  de  velocidad  y  con ajustador mediante  potenciómetro  correcciones  automatizadas.   No se acepta gobernador mecánico y es causa suficiente para rechazar la propuesta del proveedor. 2.8.  Especificaciones de Generador:  2.8.1.  DISEÑO: De  campos  rotatorios,  un  solo  balero,  4  polos,  sin 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 42 de 61 más anexos 

escobillas.  Aumento  de  temperatura  estándar  de  150°C  a  potencia nominal en servicio de emergencia. Sistema de aislamiento clase H por NEMA MG1‐1.65 y BS2757. Los sistemas de aislamiento de la excitatriz y del generador principal están  impregnados para una operación en ambientes severos donde la sal, el rocío de agua de mar y la corrosión química son factores de instalación.  2.8.2.  ESTATOR: De baja  reactancia, minimiza el  calentamiento de campo y las armónicas de voltaje.  2.8.3.  ROTOR: Balanceado dinámicamente. Acoplamiento directo al motor mediante  disco  flexible. Devanados  amortiguadores  (damper) que  ayudan  a  disminuir  las  desviaciones  de  voltaje  y  los  efectos  de calentamiento  por  cargas  desbalanceadas.  El  rotor  está  apoyado sobre un rodamiento pre‐lubricado libre de mantenimiento. 2.8.4.  REGULACION DE VOLTAJE ACOPLADA AL PAR: El regulador de voltaje proporciona compensación por baja frecuencia acoplada al par para optimizar  el  funcionamiento  en  el  arranque  de motores  y bajo condiciones  transitorias  de  carga.  La  armadura  de  la  excitatriz  sin escobillas  alimenta  el  devanado  de  campo  del  generador  principal mediante  diodos  rectificadores  en  la  flecha.  Semiconductores supresores  de  picos  protegen  a  los  diodos  de  voltajes  transitorios inducidos por  picos de carga. 2.8.5.  EXCITACION EN DERIVACION: El sistema de excitación obtiene su  potencia  de  la  salida  principal  del  generador,  eliminando  la necesidad de una fuente de potencia separada para la excitación. Este sistema de excitación, combinado con el generador de baja reactancia incluye  un  sistema  que  proporciona  suficiente  corriente  de cortocircuito para una apertura selectiva de dispositivos  instantáneos de  sobre‐corriente. Opcionalmente  se puede proporcionar generador con magneto permanente (PMG), el cual aísla el sistema de excitación de los efectos de distorsión causados por cargas no lineales. 2.8.6.  ROTACION DE FASES: A(U), B(V), C(W). 2.8.7.  ENFRIAMIENTO  DEL  GENERADOR:  Mediante  soplador centrifugo acoplado. 2.8.8.  Regulación  de  voltaje,  de  “sin  carga”  hasta  “plena  carga”:  ± 1%. 2.8.9.  Variación de voltaje aleatorio:    ± 0.5% trifásico solamente; ± 1.5% monofásico  solamente. 2.8.10.  Regulación de frecuencia: Síncrona. 2.8.11.  Variación de frecuencia aleatoria   ± 0.25%.  2.9.  Especificaciones de Motor: 2.9.2.   En línea, 4 cilindros, inyección directa de diésel 2.9.3.  Aspirado natural. 2.9.4.  Desplazamiento: 4.4 litros 2.9.5.  Bloque de cilindro: En línea cuatro cilindros. 2.9.6.  DISEÑO: 4 ciclos, enfriado por agua, aspiración normal. 2.9.7.  DIAMETRO: 105 mm  (4.13  in), CARRERA: 127 mm  (4.99  in), DESPLAZAMIENTO DEL PISTON: 268.5 Plg3 (4.4 Litros). 2.9.8.  VALVULAS: 2 por cilindro. 2.9.9.  CIGÜEÑAL: De acero forjado, tipo contrapesos integrados. 2.9.10.  BIELAS: De acero forjado, diseño 1. 2.9.11.  RELACION DE COMPRESION: 18.23:1 2.9.12.  Negativo a tierra. 2.9.13.  CORRIENTE  DE  ARRANQUE:  490  Amp.  A  una  temperatura 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 43 de 61 más anexos 

ambiente de 32°F (0°C). 2.9.14.  ALTERNADOR DE CARGA DE BATERIAS: De 65 amperes. 2.9.15.  BLOCK DE CILINDROS: De hierro vaciado. 2.9.16.  SISTEMA  DE  COMBUSTIBLE  DE  INYECCION  DIRECTA  DE DIESEL:  Filtros  de  combustible;  corte  eléctrico  automático  de suministro de  combustible;  separador de agua/  combustible; bomba de inyección de combustible con gobernador integral electrónico. 2.9.17.  FILTRO DE AIRE TIPO SECO: Donalson 2.9.18.  CAPACIDAD DE ACEITE LUBRICANTE: 2.1 US Gal (8 litros). 2.9.19.  ACEITE LUBRICANTE REQUERIDO: API CD 15W‐40. 2.9.20.  FILTROS DE ACEITE: Uno reemplazable, de flujo pleno. 2.9.21.  SISTEMA  DE  ENFRIAMIENTO:  Radiador  para  temperatura ambiente de 104°F (40°C).  2.9.22.  SISTEMA DE PRECALENTAMIENTO. Precalentador de 1000 W a  220VCA  (Controlado  por  termostato);  de  refrigerante  con termostato  para  asegurar  una  adecuada  temperatura  del motor  al momento del arranque. 2.9.23.  Filtro de combustible: Un elemento, filtración a 10 micrones. Con separador de agua. 2.9.24.  Limpiador de aire: Elemento seco reemplazable. 2.9.25.  Temperatura ambiente     ‐40°C a 70°C 2.9.26.  Sistema  integrado  de  Precalentador  para  motor,  con termostato ajustable, integrado al diseño de fabricante original. No se aceptan adaptaciones realizadas por el integrador. 2.9.27.  Sistema de mofle/silenciador, instalado para la extracción de gases de combustión.  2.10.  Especificaciones de alternador/generador. 2.10.1.  Marca: Stamford 2.10.2.  Sin escobillas, 4 polos. 2.10.3.     Estator de 2/3vo. de “pitch” 2.10.4.   Rotor de cojinete sencillo, discos flexibles. 2.10.5.   Sistema de aislamiento: Clase H. 2.10.6.   Levantamiento estándar de temperatura: 150 ⁰C ralentí a 40 C ambiente. 2.10.7.    Tipo de excitador eléctrico:   Torque match estándar 2.10.8.  Rotación de Fase: A (U), B(V), C(W). 2.10.9.    Enfriamiento de generador: Ventilador centrífugo directo. 2.10.10.   Distorsión armónica total de forma de onda:   <5% sin carga a plena carga lineal, <3% para cualquier armónica simple. 2.10.11. Factor de  influencia  telefónica  (TIF):   < 50   por NEMA MG1‐22.43 2.10.12. Factor de armónicos telefónico (THF): < 3.  3.  Especificaciones  del  Panel  de  Control  y  sobre  Planta Electrógena. 3.1.  Especificaciones de Panel de Control tipo Intelilite. 

Liicitación No. 322065001‐061‐22016                         Sesión del

Foto de en las es3.1.1.microprmotoge3.1.2.3.1.3.y “desca3.1.4.3.1.5.CAN (Int3.1.6.3.1.7.operació3.1.8.3.1.9.3.1.10.3.1.11.3.1.12.3.1.13.3.1.14.de boto3.1.15.visualizaalfanum3.1.16.parte infvisualiza3.1.17.a  una telefóni3.1.18. Medició 3.1.19.3.1.20.3.1.21.3.1.22.3.1.23.3.1.24.

l 07/11/2016   

Referencia. ElspecificacionesTARJETA  DE

rocesador  connerador y la suArranque maControl de 10

anso” configurTarjeta de cirComunicaciónterface J1939).Tablilla para  Selector  de 

ón (Test‐AutomBotón de arraBotón de paroBotón de cierBotón de cierBotones paraIdioma del CoEl control cuenes o por medUnidad  de  r

a  datos  e  inmérica. Cuando  interferior del displan de a una poEl equipo puePC  u  opción co, MODEM GSControl que p

ón Digital 

Corriente de gFrecuencia deVoltaje C.A. eTemperaturaPresión de acVoltaje de Ba

                   Pág

l módulo sumiss E  CONTROL. n  display  digiupervisión de laanual, en autom0 ciclos de arrarables.  rcuito impreso.n  directa  con . interconexionemembrana  t

mático‐Manuaanque. o. rre de contactorre de contactoa visualizar y reontrol Configurenta con opciódio de PC. representaciónnformación  t

rviene  una  alalay. Si las alarmor vez, en secueede incluir un pde  monitore

GSM ó CONVERSpermite el mon

generador pore generador (Hentre L‐L y L‐N.a del refrigeranceite de motor atería V.C.D. 

gina 44 de 61 m

strado deberá 

Unidad  centrital  y  que  tia red comerciamático y en pruanque, con per

. el  ECM  del m

es de control. táctil  para  cal‐ Reset). 

o de red. o de generadorealizar ajustes rable (Español,ón de configura

n  visual  (displtanto  de  ma

arma,  la mismmas son más dencia.  puerto RS232 peo  remoto  a SOR TCP/IP.. nitoreo de la ba

r fase (amperesHz).  nte de motor (°(PSI) 

más anexos 

 cumplir lo req

ralizada  a  baiene  el  contral. ueba. riodos de “arra

motor median

ambio  de  mo

r. de menús. , Inglés). ación desde su

lay)  LCD.  El  dnera  gráfica 

ma  se  visualizade una, las mism

para conexión dtravés  de  M

atería. 

s). 

C) 

querido 

ase  de rol  del 

anque” 

nte  bus 

odo  de 

u panel 

display como 

a  en  la mas se 

directa MODEM 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 45 de 61 más anexos 

3.1.25. kW por fase y total.3.1.26.  kVAr por fase y total. 3.1.27.  kVA por fase y total. 3.1.28.  Factor de potencia por fase y total kWh y kVARh 3.1.29.  Contador de horas de operación. 3.1.30.  Contador de arranques. 3.1.31.  Contador de horas de mantenimiento. 3.1.32.  Nivel de combustible en por ciento (%) (opcional).  Funciones de Alarma de Motor  3.1.33.  Baja presión de aceite analógico. 3.1.34.  Avería de sensor analógico de presión (opcional configurable como paro). 3.1.35.  Alta temperatura del refrigerante analógico. 3.1.36.  Avería  de  sensor  analógico  de  refrigerante  (opcional configurable como paro). 3.1.37.   Voltaje alto de batería. 3.1.38.   Voltaje bajo de batería. 3.1.39.  Batería Ineficaz. 3.1.40.   Avería de  sensor digital de presión  (opcional y  configurable como paro). 3.1.41.  Avería  de  sensor  digital  de  refrigerante  (opcional  y configurable como paro).  Funciones de Paro de Motor  3.1.42.  Baja presión de aceite (analógico). 3.1.43.  Alta temperatura del refrigerante (analógico). 3.1.44.  Bajo Voltaje de Generador. 3.1.45.  Alto Voltaje de Generador. 3.1.46.  Baja frecuencia de generador. 3.1.47.  Alta frecuencia de generador. 3.1.48.  Falla de arranque. 3.1.49.  Sobrecarga de generador. 3.1.50.  Bajo  nivel  de  refrigerante  (opcional  y  configurable  como alarma). 3.1.51.  Baja presión de aceite digital (opcional). 3.1.52.  Alta temperatura del refrigerante digital (opcional). 3.1.53.  Botón Paro de emergencia (opcional). 3.1.54.  Cuenta con 8 entradas digitales programables como alarmas o paros del grupo motorgenerador.  Protección Corriente Alterna.  3.1.55.  Alarma de Sobre corriente y apagado de emergencia. 3.1.56.  Alarma  de  sobre  voltaje  y  bajo  voltaje  y  apagado  de emergencia. 3.1.57.  Alarma de  sobre  frecuencia y baja  frecuencia y apagado de emergencia. 3.1.58.  Alarma de sobrecarga de campo.  Protección al Motor  

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 46 de 61 más anexos 

3.1.62. Bajo nivel de refrigerante y apagado de emergencia.3.1.63.  Alarma de voltaje de batería alto, bajo o débil. 3.1.64.  Falla de arranque (o sobre marcha) 3.1.65.  Fallas en cantidades de intento de marcha 3.1.66.  Desconexión redundante de arranque. 3.1.67.  Paro por sobremarcha. 3.1.68.  Indicación de falla de sensor. 3.1.69.       Alarma  por  bajo  nivel  de  combustible  y  apagado  de emergencia.  Pantalla de panel para operador apagado de emergencia.  3.1.70.   Switch de apagado manual. 3.1.71.  Pantalla  alfanumérica  con  acceso  mediante  botones  para  visualización  de  estado  del motor  y  generador.  Así mismo  permite configuración, control y ajustes. 3.1.72.  Indicadores  LED  para  indicar  que  el  motogenerador  está activo, no está en modalidad automática, alarmas general, apagado de emergencia general, modo manual y arranque remoto.  4.  Especificaciones Módulo de Transferencia 4.1.  El módulo de transferencia debe cumplir altos estándares de calidad mundial, debido a la operación de misión crítica. 4.2.  Suministro,  instalación  y  puesta  en  operación  de  equipo  de transferencia  eléctrica  automática  con  capacidad  solicitada,  y  que pueda  ser  reconectable  y  reconfigurable  en  un  futuro  hasta  para  3 fases. 4.3.  El  proveedor  deberá  incluir  todo  lo  necesario  para interconectar  el  suministro  eléctrico  CFE,  suministro  eléctrico  Planta Electrógena,  así  como  la  red  eléctrica  para  la  entrega  al  centro  de carga  principal,  con  capacidad  de  calibre  (AWG)  necesarios  para  su buen funcionamiento. 4.4.  El módulo de transferencia será totalmente compatible con el Módulo de Control (Ver capítulo 3). 4.5.  El  módulo  de  transferencia  de  energía  contendrá  un mecanismo de interrupción de servo‐actuadores lineales. 4.6.  El módulo de  transferencia deberá  contar  con  las  siguientes facilidades de operación. 4.6.1.  Transición  Programada.  El  tiempo  de  transición  puede  ser controlada mediante temporizadores. 4.6.2.  Mecanismo  switch  de  transferencia  avanzado,  basado  en actuador lineal bidireccional. 4.6.3.  Diseño de sistema de control robusto. 4.6.4.  Contactos  de  aleación  de  plata  de  alta  durabilidad  tipo multihoja  para  evitar  arco.  Deberán  ser  selladas  y  no  requerirán mantenimiento rutinario. 4.6.5.  Diseñado para fácil acceso y/ó servicio. 4.6.6.  Es un mecanismo basado en tecnología de actuador. 4.6.7.  El  mecanismo  es  operado  eléctricamente  para  ser posicionado  para  las  posiciones  de  alimentación  1  y  alimentación  2 (refiérase  a  CFE  y  Planta  Electrógena).    El  switch  de  transferencia incorpora  interbloqueos  eléctricos  y  mecánicos  para  prevenir interconexiones cruzadas con las diferentes fuentes de alimentación. 4.6.8.  Sistema  de  protección  mediante  “break”  para  antes  de 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 47 de 61 más anexos 

accionamiento, para 3 y 4 polos. 4.6.9.  El switch de 4 polos, permitirá un aterrizaje eléctrico real.  4.6.10.  Barra  cruzada  de  seguridad,  para  evitar  la  posibilidad  de alguna conexión incorrecta de corto por falla de mecanismo o de falla de operador. 4.7.  El módulo de transferencia incluirá pantalla digitalizada para medición  de  señales  y  status  de  la  transferencia.  Debe  incluir  al menos: 4.7.1.  Panel de interface básico. 4.7.2.  Indicadores LED para conocer fuente de alimentación activa. 4.7.3.  Botones para pruebas para manejo discrecional del transfer y planta. 4.7.4.  Monitoreo de condiciones de carga. 4.7.5.  Permite hacer ajuste en los parámetros del switch transfer. 4.7.6.  Permite  hacer  lecturas  de  voltaje  y  corriente  en  todas  las fases. 4.7.7.  Permite revisar status y alarmas históricas hasta 50 eventos. 4.7.8.  Protegido mediante password. 4.8.  El módulo  de  transferencia  incluirá  la  protección  de  fábrica para  prohibir  al  selector  digital,  a  fin  de  evitar  que  quien  no  tenga dicha llave pueda acceder a los menús de programación. 4.9.  Contactos  auxiliares.  Dos  contactos  secos  aislados (relevadores)  auxiliares  (uno  para  cada  fuente)  en  donde  indica  la posición del switch. Los contactos deben ser normalmente abiertos y se  cerrarán  para  indicar  la  conexión  a  la  fuente.    Con  bloque terminador de fácil acceso.  Con capacidad de 10 amperes y 250VAC.  4.10.  El  módulo  de  transferencia  deberá  soportar  las  siguientes especificaciones: 4.10.1.  Transición de fuente de energía automática o manual. 4.10.2.  Temporizadores ajustables vía software ‐  Arranque de Motor ‐  Transferencia de Normal a Emergencia ‐  Re‐transferencia de Emergencia a normal ‐  Parada de motor ‐  Transición programada 4.10.3.  Sensor para valores de subvoltaje 4.10.4.  Sensor para valores de sobrevoltaje 4.10.5.  Sensor para valores de frecuencia fuera de rango. 4.10.6.  Ejercitador de planta, por calendario, con carga o sin carga. 4.10.7.  Panel de indicadores. 4.10.8.  Grabación de hasta 50 eventos o alarmas  6.  Especificaciones  del  gabinete  protector  de  humedad  y atenuador de ruido 6.1.  El kit de gabinete de protección en campo, está diseñado para cubrir totalmente el generador y permitir máxima fluidez de aire para enfriamiento.  Deberá  cumplir  las  características  de  protección  de clima y nivel de ruido. 6.2.  Se  requiere un gabinete de atenuación de sonido Nivel  II  (F‐173‐2) que proveerá protección contra  inclemencia de clima y deberá incluir  mofle  silenciador  internamente  montado  y  paneles  de eliminación  de  sonido  que  reducirán  el  nivel  de  ruido considerablemente. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 48 de 61 más anexos 

   6.3.  Gabinete que  cumple el estándar de NEMA Tipo 3R. Provee protección  al  personal  contra  acceso  a  partes  peligrosas;  provee protección contra el  ingreso de caída de objetos extraños. Así mismo provee  protección  con  respecto  a  los  efectos  dañinos  en  el  equipo debido al ingreso de agua (en forma de lluvia, aguanieve o nieve).  El  gabinete no tendrá daños con respecto a  la formación de nieve en el exterior del gabinete. 6.4.  El  gabinete  de  protección  de  clima  y  atenuador  de  ruido deberá cumplir al menos las siguientes características: 6.4.1.  Paneles  construidos  de  acero  de  calibre  12  que  cumple  la norma ASTM A569, bajo en carbón. 6.4.2.  Sistema  de  escape  con  silenciador  tipo  hospital  apropiado para mantener un nivel de ruido no mayor a 67 decibeles a 7 metros de distancia sobre la periferia del equipo. 6.4.3.  Estructura de postes  construidos de acero de  calibre 12 que cumple la norma ASTM A569 calibre 12, bajo en carbón. 6.4.4.  Toda la tornillería deberá ser construido de acero inoxidable. 6.4.5.  Huella compacta. 6.4.6.  Pintura horneada. 6.4.7.  Todo  el  generador  deberá  estar  cubierto  de  este  gabinete, incluyendo mangueras, cables eléctricos, línea de combustible, etc. 6.4.8.  Dos o  tres puertas desmontables por  lado, dependiendo del tamaño del generador, para acceso de mantenimiento. 6.4.9.  Puertas y paneles con llave de seguridad. 6.4.10.  Sellos de protección de clima (humedad y polvo), alrededor de TODAS las puertas incluyendo los gabinetes atenuadores de ruido. 6.4.11.  Mofle  silenciador dentro del gabinete  (Integrado en diseño), para mayor seguridad y protección a corrosión. 6.4.12.  Protección de lluvia para todo el sistema incluyendo mofle. 6.4.13.  Hecho de material atenuador de sonido no higroscópico. 6.4.14.  El  gabinete  se  deberá  colocar  al  chasis  de  generador directamente,  de  acuerdo  a  diseño  de  fabricante  de  ambas dispositivos. 6.4.15.  Diseñado para  temperaturas ambientes de hasta 50 grados centígrados.  7.  Especificaciones de la Instalación 7.1.  El proveedor deberá incluir en su propuesta todos los servicios 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 49 de 61 más anexos 

requeridos  para  la  correcta  instalación  y  puesta  en  operación  del generador electrógeno.  7.2.  Debe  considerar  todos  los  servicios  necesarios  para  el correcto  traslado de  la planta de emergencia desde  las  instalaciones del  proveedor  hasta  el  lugar  de  instalación,  el  cual  se  ubica  en  el Centro Estatal de Denuncia Anónima, en  la  ciudad de Mexicali, Baja California.  El proveedor  es  responsable del  equipo  hasta  la  entrega‐recepción.   Considere que para acceder al área de  instalación deberá pasar por puerta de acceso de 1.28m x 2.50m. 7.3.  Instalación de  todos  los elementos que  conforman  la planta eletrógena que avala este Anexo Técnico. 7.4.  Incluye  la  instalación  del  gabinete  protector  de  humedad  y atenuador de ruidos. 7.5.  Se debe de considerar  todo  lo necesario para  las maniobras para descarga y ubicación de la planta. 7.6.  Se  debe  de  considerar  todo  lo  necesario  para  el  montaje mecánico,  que  incluya  colocación  de  vibro  aisladores,  nivelación  del equipo en la loza existente, anclaje de la planta; así como montaje del tubo de gases de escape el cual debe de incluir extensión de tubo hacia el exterior, debiendo de incluir silenciador, además de extraerlos fuera de  la caseta. Deberá  terminar el  tubo mediante compuerta de cierre por  gravedad.  Toda  la  obra  necesaria  para  fijar,  traspasar  pared  y remozar, deberá estar  incluido en  su propuesta  (se deberá de  incluir extensión del tubo hacia el exterior).  7.7.  Se debe  de  considerar  todo  lo  necesario  para  la  instalación del tablero de transferencia automática de 240V, 3 fases. 7.8.  Se  debe  de  considerar  la  realización  de  instalaciones eléctricas, mano  de  obra  y materiales  eléctricos  necesarios  para  la interconexión desde su tablero eléctrico y tablero de transferencia. 7.9.  Se  deberá  de  incluir  el  cableado  eléctrico  y  de  control  sea nuevo,  en  concordancia  con  la  capacidad  instalada  de  la  planta electrógena. 7.10.  Todas  las  canalizaciones  deberán  estar  incluidos.  Debe considerar  al  menos  dos  canalizaciones  entre  el  módulo  de transferencia y la planta electrógena fijas a pared: Una para potencia y  otra  independiente  para  la  señalización.  Debe  incluir  breaker  de seguridad para la planta. 7.11.  Se  deberá  incluir  las  remodelaciones  de  obra  civil  que  sean necesarias  para  las  canalizaciones,  sujeción  y  toda  la  tornillería necesaria  para  fijar  correctamente  el  cableado  y  la  planta.    Esto incluye pintura final. 7.12.  Es  responsabilidad  del  proveedor,  de  proteger  la  caseta  así como el equipamiento existente de posible generación de polvo debido a remodelaciones de obra civil.   7.13.  Es responsabilidad del proveedor hacer limpieza intermedia y final  así  como  la  disposición  adecuada  de  basura  y  los  materiales sobrantes generados en los estos trabajos.  8.  Garantía 8.2.  Las  reparaciones debido a  fallas en el diseño, pobre  calidad de materiales utilizados en  la construcción y otros vicios ocultos, será responsabilidad del licitante seleccionado. Esto también incluye daños a terceros. 

 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 50 de 61 más anexos 

Por  lo  anterior  para  el  paquete  1,  se  advierte  que  el licitante  presenta  su  información  incompleta, considerando en consecuencia que este licitante incumple con  lo  establecido  en  el  punto  3.1  Especificaciones Técnicas  y  8.1  inciso  A)  de  las  bases  de  la  presente licitación.  Para  el  paquete  2  en  el  punto  3.1,  Especificaciones Técnicas de  las bases de  licitación, se solicitó entre otras, las  características  de  los  numerales  1.  Introducción,    2. Generalidades,  4.  Especificaciones  del  Panel  de  Control sobre Planta Electrógena, 6. Especificaciones de cargador de batería y 7. Especificaciones del gabinete protector de humedad y atenuador de ruido.  Y derivado del  análisis de  la propuesta  técnica detallada para el paquete 2, se advierte que el licitante no establece las  características  de  los  numerales  1.  Introducción,    2. Generalidades,  4.  Especificaciones  del  Panel  de  Control sobre Planta Electrógena, 6. Especificaciones de cargador de batería y 7. Especificaciones del gabinete protector de humedad y atenuador de ruido.  A  su  vez  se  solicitó  en  el  punto  3.1,  Especificaciones Técnicas para el paquete 2 entre otras  las características de  los  numerales,  8.  Servicios  de  Instalación,  de conformidad con lo siguiente:  8. Servicios de Instalación 8.1.  El proveedor deberá incluir en su propuesta todos los servicios requeridos  para  la  correcta  instalación  y  puesta  en  operación  del generador electrógeno.  8.2.  Debe  considerar  todos  los  servicios  para  el  flete, transportación,  maniobras,  grúas,  seguro,    etc.  hasta  el  sitio  de instalación. El proveedor es  responsable del equipo hasta  la entrega‐recepción.   8.3.  El licitante deberá realizar el suministro y construcción de una plancha  de  concreto  de  alta  capacidad  de  carga  (250  Kg/cm2),  al menos 15 centímetros sobre el nivel de piso terminado, para el soporte y anclaje de  la planta electrógena a  instalar. La plancha de concreto deberá estar soportada internamente con sistema de varilla de acero, para el correcto soporte de la planta. 8.4.  La plancha de concreto deberá  tener al menos 1.5 metros X 2.5 metros X .30 metros. 8.5.  Deberá  considerar  el  suministro  e  instalación  de canalizaciones  siguientes  independientes.  Debe  considerar  al menos tres canalizaciones: Una para potencia,  la segunda para cableado de señalización entre  control  y el módulo de  transferencia. Una  tercera canalización para  el aterrizaje de  la planta a  la  red de  tierras de  la 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 51 de 61 más anexos 

caseta.    Debe  incluir  breaker  de  seguridad  para  la  planta.  Todo  el cableado va como parte de esta licitación. 8.5.1.  Cableado principal proveniente de generador. 8.5.2.  Cableado de control para módulo de Transferencia 8.5.3.  Cable AWG 2/0 para aterrizaje de planta a red de tierras de caseta de telecomunicaciones. 8.6.  El licitante deberá anclar la Planta Eletrógena a la plancha de concreto con tornillería expansiva. 8.7.  El  sistema  de  escape  de  gases  quemados,  deberá  incluir silenciador, además de extraerlos fuera de la caseta. Deberá terminar el  tubo mediante  compuerta  de  cierre  por  gravedad.  Toda  la  obra necesaria para fijar, traspasar pared y remozar, deberá estar  incluido en su propuesta.  8.8.  El licitante ganador deberá incluir las remodelaciones de obra civil  que  sean  necesarias  para  las  canalizaciones,  sujeción  y  toda  la tornillería necesaria para fijar correctamente el cableado y  la planta.  Esto incluye pintura final. 8.9.  El licitante seleccionado es responsable de proteger la caseta así  como  el  equipamiento  existente  de  posible  generación  de  polvo debido a remodelaciones de obra civil.   8.10.  Es responsabilidad del proveedor hacer limpieza intermedia y final  así  como  la  disposición  adecuada  de  basura  y  los  materiales sobrantes generados en los estos trabajos  Y  derivado  del  análisis  de  la  propuesta  técnica  detallada  para  el paquete 2, se advierte que el licitante omite especificar lo siguiente:  8. Servicios de Instalación 8.7.  El  sistema  de  escape  de  gases  quemados,  deberá  incluir silenciador, además de extraerlos fuera de la caseta. Deberá terminar el  tubo mediante  compuerta  de  cierre  por  gravedad.  Toda  la  obra necesaria para fijar, traspasar pared y remozar, deberá estar  incluido en su propuesta.  8.8.  El licitante ganador deberá incluir las remodelaciones de obra civil  que  sean  necesarias  para  las  canalizaciones,  sujeción  y  toda  la tornillería necesaria para fijar correctamente el cableado y  la planta.  Esto incluye pintura final. 8.10.  Es responsabilidad del proveedor hacer limpieza intermedia y final  así  como  la  disposición  adecuada  de  basura  y  los  materiales sobrantes generados en los estos trabajos 

 Por  lo anterior de  la propuesta  técnica detallada para el paquete  2,  se  advierte  que  el  licitante  presenta  su información  incompleta,  considerando  en  consecuencia que este licitante incumple con lo establecido en el punto 3.1 Especificaciones Técnicas y 8.1  inciso A) de  las bases de la presente licitación.  Para  el  paquete  3  en  el  punto  3.1,  Especificaciones Técnicas de  las bases de  licitación, se solicitó entre otras, las  características  de  los  numerales,  Introducción,    1. Generalidades,  3.  Especificaciones  del  Panel  de  Control 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 52 de 61 más anexos 

sobre  Planta  Electrógena,  4.  Especificaciones Módulo  de Transferencia 5. Especificaciones de cargador de batería.   Y derivado del  análisis de  la propuesta  técnica detallada para el paquete 3, se advierte que el licitante no establece las  características  de  los  numerales  Introducción,    1. Generalidades,  3.  Especificaciones  del  Panel  de  Control sobre  Planta  Electrógena,  4.  Especificaciones Módulo  de Transferencia 5. Especificaciones de cargador de batería.  A  su  vez  se  solicito  en  el  punto  3.1,  Especificaciones Técnicas para el paquete 3 entre otras  las características de los numerales, 2.  Especificaciones Moto Generador, 6. Especificaciones  de  la  Instalación  y  7.  Garantía  de conformidad con lo siguiente:  2.  Especificaciones Moto Generador 2.1.  La  Planta  de  Referencia  es  en  la  marca  OnanCummins, modelo C35 D6. 2.2.  El  moto  generador  deberá  constituirse  de  un  motor  de combustión  interna basado en combustible diésel, y de un generador de alta calidad, que consiste en: 2.2.1.  La  Planta  de  Referencia  es  en  la  marca  Cummins  Power Generation, modelo    C35 D6 X3.3. 2.2.2.  Capacidad en Emergencia 35KW (43.8 KVA). 2.2.3.  Voltaje de operación 3  fases 4 hilos 127 / 220 Volt corriente alterna. 2.2.4.  Frecuencia 60Hz. 2.2.5.  Motor Diésel de alta calidad, 4 cilindros. 2.2.6.  Generador de alta calidad, 4 polos, aislamiento Clase H. 2.2.7.  Módulo de control sobre motor. 2.2.8.  Módulo de transferencia de energía. 2.2.9.  Cargador de batería. 2.2.10.  Batería(s)  de  alta  calidad mundial  para  arranque  de motor 12Volts, al menos 1,000 CCA. 2.2.11.  Módulo de control sobre motor (monitorea estado del motor, niveles, temperatura, rpm, etc.). 2.3.  Generador  de  baja  reactancia,  baja  distorsión  de  forma  de onda a cargas no lineables y protección de corto circuito. 2.4.  Sistema  de  control  electrónico  que  soporte  el  estándar PowerCommand, para proveer un  sistema de  integración  total de  la planta  electrógena,  incluyendo  arranques/paros  de  forma  remota. Además  ofrece  la  regulación  precisa  de  voltaje  y  frecuencia, despliegue en pantalla de mensajes de estado de la planta y alarmas, medición  de  señales,  y  hasta  auto  apagado  de  emergencia  en  falla total; compatible con el estándar NFPA 110 Nivel 1. 2.5.  Sistema  de  enfriamiento  a  través  de  fluido  anticongelante, totalmente integrado al motor y chasis. 2.6.  Tanque de diésel  integrado, de doble pared debajo de motor chasis, con una capacidad de volumen de combustible suficiente, para una operación continúa a plena carga de 12 horas como mínimo.   

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 53 de 61 más anexos 

2.7. Gobernador  electrónico  para  regulación  de  velocidad  y  con ajustador  mediante  potenciómetro.    No  se  acepta  gobernador mecánico  y  es  causa  suficiente  para  rechazar  la  propuesta  del proveedor. 2.8.  Especificaciones de Generador: 2.8.1.  Regulación  de  voltaje,  de  “sin  carga”  hasta  “plena  carga”:  ± 1%. 2.8.2.  Variación de voltaje aleatorio: ± 0.5%  trifásico  solamente; ± 1.5% monofásico  solamente. 2.8.3.  Regulación de frecuencia: Síncrona. 2.8.4.  Variación de frecuencia aleatoria   ± 0.25%. 2.9.  Especificaciones de Motor: 2.9.1.  Motor: Cummins 2.9.2.   Modelo: X3.3 2.9.3.  4 ciclos, aspirado natural. 2.9.4.  Bloque de cilindro: En línea cuatro cilindros. 2.9.5.  Alternador cargador de batería: 100 amperes. 2.9.6.  Capacidad  de  batería:  1,000  amperes,  a  temperatura ambiente. 2.9.7.  Voltaje de arranque:  12Volts,  tierra negativa. 2.9.8.  Sistema  de  Combustible:  Inyección  directa,  filtro  de combustible  separador  de  agua,  control  eléctrico  de  apagado automático. 2.9.9.  Filtro de combustible: Un elemento, filtración a 10 micrones. Con separador de agua. 2.9.10.  Limpiador de aire: Elemento seco reemplazable. 2.9.11.  Filtro de aceite: Filtro de pleno flujo. 2.9.12.  Sistema de enfriamiento: Radiador de ambiente. 2.9.13.   Temperatura ambiente ‐40°C a 70°C 2.9.14.  Sistema  integrado  de  Precalentador  para  motor,  con termostato ajustable, integrado al diseño de fabricante original. No se aceptan adaptaciones realizadas por el integrador. 2.9.15.  Sistema de mofle/silenciador, instalado para la extracción de gases de combustión.  2.10.  Especificaciones de alternador/generador. 2.10.1.  Sin escobillas, 4 polos. 2.10.2.     Estator de 2/3vo. de “pitch” 2.10.3.   Rotor de cojinete sencillo, discos flexibles. 2.10.4.   Sistema de aislamiento: Clase H. 2.10.5.   Levantamiento estándar de temperatura: 150 ⁰C ralentí a 40 C ambiente. 2.10.6.    Tipo de excitador eléctrico:   Torque match estándar 2.10.7.  Rotación de Fase: A (U), B(V), C(W). 2.10.8.    Enfriamiento de generador: Ventilador centrífugo directo. 2.10.9.    Distorsión armónica total de forma de onda:   <5% sin carga a plena carga lineal, <3% para cualquier armónica simple. 2.10.10. Factor de  influencia  telefónica  (TIF):   < 50   por NEMA MG1‐22.43 2.10.11. Factor de armónicos telefónico (THF):  < 3. 

 

Liicitación No. 322065001‐061‐22016                         Sesión del

  6. 6.1.requeridgenerad6.2.correctodel  provCentro dBaja  Caentrega6.3.marca  ytransferanterior6.4.ventilac6.5.para des6.6.mecánicequipo contencmontajede  tuboextraerltraspasadeberá necesar6.7.del table6.8.eléctricaintercon6.9.nuevo, electróg6.10.

l 07/11/2016   

Especificacion

El proveedor dos  para  la  cdor electrógenoDebe  consid

o  traslado de  lveedor  hasta de Formación yalifornia.  El  pa‐recepción. Instalación dy  modelo  de rencia  automrmente. Incluye  traba

ción. Se debe de cscarga y ubicaSe  debe  de 

co,  que  incluyaen  la  loza  ex

ción  de  derrame del tubo de go hacia el extelos  fuera  de ar pared y remde  incluir  ex

ria para su corrSe debe  de  cero de transferSe  debe  de

as, mano  de  onexión desde suSe  deberá  deen  concordangena. Todas  las  c

                   Pág

nes de la Insta

deberá incluir correcta  instalo.  derar  todos  lla planta de eel  lugar  de  iny Capacitaciónproveedor  es 

de 1  (uno) motacuerdo  al  p

mática  de  la 

ajos  de  adec

considerar  todoación de la planconsiderar  toa  colocación  dxistente,  anclame  y  recuperagases de escaperior, debiendola  caseta.  Tomozar, deberá xtensión  del  turecto flujo de vconsiderar  todrencia automáe  considerar obra  y materiu tablero elécte  incluir  el  cancia  con  la  c

canalizaciones 

gina 54 de 61 m

alación 

en su propueslación  y  puest

los  servicios emergencia desnstalación,  el n Policial, en el responsable  d

tor‐generador presente  anexmarca  y  m

uación  de  pu

o  lo necesarionta. odo  lo  necesarde  vibro  aisladaje  de  la  plaación  de  compe el cual debeo de  incluir  sileoda  la  obra  nestar  incluidoubo  hacia  el ventilación.  do  lo  necesarioática de  3 fasesla  realizació

iales  eléctricostrico y tablero dableado  eléctricapacidad  inst

deberán  est

más anexos 

sta todos los seta  en  operaci

necesarios  pasde  las  instalacual  se  ubicamunicipio de Tdel  equipo  ha

de energía eléxo    y  su  tablemodelo  espec

uerta  y  venta

o para  las man

rio  para  el  mdores,  nivelacianta,  Fabricacimbustible,    así e de incluir extenciador, ademnecesaria  para en su propueexterior)  y  h

o  para  la  instas. ón  de  instalas  necesarios  pde transferencico  y  de  contrtalada  de  la 

tar  incluidos. 

 

ervicios ón  del 

ara  el aciones a  en  el Tecate, asta  la 

éctrica, ero  de cificado 

ana  de 

niobras 

montaje ión  del ión  de í  como tensión más de a  fijar, sta (se errería 

alación 

aciones para  la cia. rol  sea planta 

Debe 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 55 de 61 más anexos 

considerar  al  menos  dos  canalizaciones  entre  el  módulo  de transferencia y la planta electrógena fijas a pared: Una para potencia y  otra  independiente  para  la  señalización.    Debe  incluir  breaker  de seguridad para la planta. 6.11.  Se  deberá  incluir  las  remodelaciones  de  obra  civil  que  sean necesarias  para  las  canalizaciones,  sujeción  y  toda  la  tornillería necesaria  para  fijar  correctamente  el  cableado  y  la  planta.    Esto incluye pintura final. 6.12.  Es responsabilidad del proveedor hacer limpieza intermedia y final  así  como  la  disposición  adecuada  de  basura  y  los  materiales sobrantes generados en los estos trabajos.  7.  Garantía 7.1.  El suministro,  instalación, puesta en operación y servicios de instalación considerados en este anexo contarán con una garantía de al menos un (1) año; a partir de la fecha de Entrega – Recepción de la obra. 7.2.  Las  reparaciones debido a  fallas en el diseño, pobre  calidad de materiales utilizados en  la construcción y otros vicios ocultos, será responsabilidad del licitante seleccionado. Esto también incluye daños a terceros. 

  Y derivado del análisis de  la propuesta  técnica detallada para  el  paquete  3,  se  advierte  que  el  licitante  omite especificar lo siguiente:   2.  Especificaciones Moto Generador 2.1.  La  Planta  de  Referencia  es  en  la  marca  OnanCummins, modelo C35 D6. 2.2.  El  moto  generador  deberá  constituirse  de  un  motor  de combustión  interna basado en combustible diésel, y de un generador de alta calidad, que consiste en: 2.2.1.  La  Planta  de  Referencia  es  en  la  marca  Cummins  Power Generation, modelo    C35 D6 X3.3. 2.2.2.  Capacidad en Emergencia 35KW (43.8 KVA). 2.2.3.  Voltaje de operación 3  fases 4 hilos 127 / 220 Volt corriente alterna. 2.2.4.  Frecuencia 60Hz. 2.2.5.  Motor Diésel de alta calidad, 4 cilindros. 2.2.6.  Generador de alta calidad, 4 polos, aislamiento Clase H. 2.2.7.  Módulo de control sobre motor. 2.2.8.  Módulo de transferencia de energía. 2.2.9.  Cargador de batería. 2.2.10.  Batería(s)  de  alta  calidad mundial  para  arranque  de motor 12Volts, al menos 1,000 CCA. 2.2.11.  Módulo de control sobre motor (monitorea estado del motor, niveles, temperatura, rpm, etc.). 2.3.  Generador  de  baja  reactancia,  baja  distorsión  de  forma  de onda a cargas no lineables y protección de corto circuito. 2.4.  Sistema  de  control  electrónico  que  soporte  el  estándar PowerCommand, para proveer un  sistema de  integración  total de  la planta  electrógena,  incluyendo  arranques/paros  de  forma  remota. Además  ofrece  la  regulación  precisa  de  voltaje  y  frecuencia, 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 56 de 61 más anexos 

despliegue en pantalla de mensajes de estado de la planta y alarmas, medición  de  señales,  y  hasta  auto  apagado  de  emergencia  en  falla total; compatible con el estándar NFPA 110 Nivel 1. 2.5.  Sistema  de  enfriamiento  a  través  de  fluido  anticongelante, totalmente integrado al motor y chasis. 2.6.  Tanque de diésel  integrado, de doble pared debajo de motor chasis, con una capacidad de volumen de combustible suficiente, para una operación continúa a plena carga de 12 horas como mínimo.   2.7.  Gobernador  electrónico  para  regulación  de  velocidad  y  con ajustador  mediante  potenciómetro.    No  se  acepta  gobernador mecánico  y  es  causa  suficiente  para  rechazar  la  propuesta  del proveedor. 2.8.  Especificaciones de Generador: 2.8.1.  Regulación  de  voltaje,  de  “sin  carga”  hasta  “plena  carga”:  ± 1%. 2.8.2.  Variación de voltaje aleatorio: ± 0.5%  trifásico  solamente; ± 1.5% monofásico  solamente. 2.8.3.  Regulación de frecuencia: Síncrona. 2.8.4.  Variación de frecuencia aleatoria   ± 0.25%.  2.9.  Especificaciones de Motor: 2.9.1.  Motor: Cummins 2.9.2.   Modelo: X3.3 2.9.4.  Bloque de cilindro: En línea cuatro cilindros. 2.9.5.  Alternador cargador de batería: 100 amperes. 2.9.6.  Capacidad  de  batería:  1,000  amperes,  a  temperatura ambiente. 2.9.8.  Sistema de Combustible:  2.9.9.  Filtro de combustible: Un elemento, filtración a 10 micrones. Con separador de agua. 2.9.10.  Limpiador de aire: Elemento seco reemplazable. 2.9.11.  Filtro de aceite: Filtro de pleno flujo. 2.9.12.  Sistema de enfriamiento: Radiador de ambiente. 2.9.13.   Temperatura ambiente ‐40°C a 70°C 2.9.14.  Sistema  integrado  de  Precalentador  para  motor,  con termostato ajustable, integrado al diseño de fabricante original. No se aceptan adaptaciones realizadas por el integrador. 2.9.15.  Sistema de mofle/silenciador, instalado para la extracción de gases de combustión.  2.10.  Especificaciones de alternador/generador. 2.10.2.     Estator de 2/3vo. de “pitch” 2.10.3.   Rotor de cojinete sencillo, discos flexibles. 2.10.4.   Sistema de aislamiento: Clase H. 2.10.5.   ralentí a 40 C ambiente. 2.10.6.    Tipo de excitador eléctrico:   Torque match estándar 2.10.7.  Rotación de Fase: A (U), B(V), C(W). 2.10.8.    Enfriamiento de generador: Ventilador centrífugo directo. 2.10.9.    Distorsión armónica total de forma de onda:   <5% sin carga a plena carga lineal, <3% para cualquier armónica simple. 2.10.10. Factor de  influencia  telefónica  (TIF):   < 50   por NEMA MG1‐22.43 2.10.11. Factor de armónicos telefónico (THF):  < 3. 

 

Liicitación No. 322065001‐061‐22016                         Sesión del

  6. 6.1.requeridgenerad6.2.correctodel  provCentro dBaja  Caentrega6.3.marca  ytransferanterior6.4.ventilac6.5.para des6.6.mecánicequipo contencmontajede  tuboextraerltraspasadeberá necesar6.7.del table6.8.eléctricaintercon6.9.nuevo, electróg6.10.

l 07/11/2016   

Especificacion

El proveedor dos  para  la  cdor electrógenoDebe  consid

o  traslado de  lveedor  hasta de Formación yalifornia.  El  pa‐recepción. Instalación dy  modelo  de rencia  automrmente. Incluye  traba

ción. Se debe de cscarga y ubicaSe  debe  de 

co,  que  incluyaen  la  loza  ex

ción  de  derrame del tubo de go hacia el extelos  fuera  de ar pared y remde  incluir  ex

ria para su corrSe debe  de  cero de transferSe  debe  de

as, mano  de  onexión desde suSe  deberá  deen  concordangena. Todas  las  c

                   Pág

nes de la Insta

deberá incluir correcta  instalo.  derar  todos  lla planta de eel  lugar  de  iny Capacitaciónproveedor  es 

de 1  (uno) motacuerdo  al  p

mática  de  la 

ajos  de  adec

considerar  todoación de la planconsiderar  toa  colocación  dxistente,  anclame  y  recuperagases de escaperior, debiendola  caseta.  Tomozar, deberá xtensión  del  turecto flujo de vconsiderar  todrencia automáe  considerar obra  y materiu tablero elécte  incluir  el  cancia  con  la  c

canalizaciones 

gina 57 de 61 m

alación 

en su propueslación  y  puest

los  servicios emergencia desnstalación,  el n Policial, en el responsable  d

tor‐generador presente  anexmarca  y  m

uación  de  pu

o  lo necesarionta. odo  lo  necesarde  vibro  aisladaje  de  la  plaación  de  compe el cual debeo de  incluir  sileoda  la  obra  nestar  incluidoubo  hacia  el ventilación.  do  lo  necesarioática de  3 fasesla  realizació

iales  eléctricostrico y tablero dableado  eléctricapacidad  inst

deberán  est

más anexos 

sta todos los seta  en  operaci

necesarios  pasde  las  instalacual  se  ubicamunicipio de Tdel  equipo  ha

de energía eléxo    y  su  tablemodelo  espec

uerta  y  venta

o para  las man

rio  para  el  mdores,  nivelacianta,  Fabricacimbustible,    así e de incluir extenciador, ademnecesaria  para en su propueexterior)  y  h

o  para  la  instas. ón  de  instalas  necesarios  pde transferencico  y  de  contrtalada  de  la 

tar  incluidos. 

 

ervicios ón  del 

ara  el aciones a  en  el Tecate, asta  la 

éctrica, ero  de cificado 

ana  de 

niobras 

montaje ión  del ión  de í  como tensión más de a  fijar, sta (se errería 

alación 

aciones para  la cia. rol  sea planta 

Debe 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 58 de 61 más anexos 

considerar  al  menos  dos  canalizaciones  entre  el  módulo  de transferencia y la planta electrógena fijas a pared: Una para potencia y  otra  independiente  para  la  señalización.    Debe  incluir  breaker  de seguridad para la planta. 6.11.  Se  deberá  incluir  las  remodelaciones  de  obra  civil  que  sean necesarias  para  las  canalizaciones,  sujeción  y  toda  la  tornillería necesaria  para  fijar  correctamente  el  cableado  y  la  planta.    Esto incluye pintura final. 6.12.  Es responsabilidad del proveedor hacer limpieza intermedia y final  así  como  la  disposición  adecuada  de  basura  y  los  materiales sobrantes generados en los estos trabajos.  7.  Garantía 7.2.  Las  reparaciones debido a  fallas en el diseño, pobre  calidad de materiales utilizados en  la construcción y otros vicios ocultos, será responsabilidad del licitante seleccionado. Esto también incluye daños a terceros.  Por  lo  anterior  para  el  paquete  3,  se  advierte  que  el licitante  presenta  su  información  incompleta, considerando en consecuencia que este licitante incumple con  lo  establecido  en  el  punto  3.1  Especificaciones Técnicas  y  8.1  inciso  A)  de  las  bases  de  la  presente licitación.  Por  lo antes expuesto y de conformidad con  lo dispuesto en el artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos  Mexicanos,  en  relación  con  el  33  de  la  Ley  de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios para el estado de  Baja  California  y  35  fracción  I,  inciso  a)  y  d)  de  su reglamento,  así  como  8.1  inciso  A),  3.1  especificaciones técnicas 20.1 y 26.1 de las bases de Licitación, se desecha su propuesta para los paquetes, 1, 2 y 3 

 

Tomando en consideración la información antes señalada el “Comité de Adquisiciones” acuerda: 

LPR‐32065001‐061‐16.‐  Con  fundamento  en  lo  dispuesto  por  el  Artículo  33  de  la  Ley  de  Adquisiciones, 

Arrendamientos y Servicios para el Estado de Baja California y 35, fracción II, Inciso b) de su Reglamento 

y  una  vez  efectuada  la  evaluación  de  las  propuestas  y  verificado  el  cumplimiento  de  los  requisitos 

solicitados en  las Bases de Licitación, como se aprecia en el cuadro que antecede, se determina que  la 

propuesta técnica de los licitantes: SOLUCIONES INTEGRALES, CIENTIFICAS Y TECNOLOGICAS 3, S.A. DE 

C.V. para el paquete 1, 2 y 3, y DISTRIBUIDORA CUMMINS DE BAJA, S. DE R.L. DE C.V para el paquete 

1, 2 y 3; No cumplen con los requisitos solicitados en las bases de licitación y lo establecido en la junta 

de aclaraciones y notas aclaratorias, por tal motivo se desechan sus propuestas. 

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 59 de 61 más anexos 

   

En  virtud de  lo  anterior,  se hace del  conocimiento de  los  licitantes que  al no  contar  con propuestas 

solventes para  los paquetes 1, 2 y 3, con  fundamento en el artículo 35 segundo párrafo de  la Ley de 

Adquisiciones,  Arrendamientos  y  Servicios  para  el  Estado  de  Baja  California,  dichos  PAQUETES  se 

declaran DESIERTOS y se procederá conforme a lo establecido en la multicitada Ley. 

                  

No existiendo asuntos pendientes por desahogar, el presidente da por clausurada la presente reunión el 

mismo día en que se dio inicio. 

 

“EL COMITÉ DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA” 

 “EL PRESIDENTE” 

   

GRECIA PATRICIA TAMAYO TAMAYO Jefa del Departamento de Invitaciones y Licitaciones  de la Dirección de Adquisiciones de Oficialía Mayor 

en Suplencia del Oficial Mayor de Gobierno 

“VOCAL”    

ALMA DELIA GALLEGO ARRIQUIDEZ En representación del Departamento  Administrativo de la Oficialía Mayor 

 

 “VOCAL” 

ORGANO SOLICITANTE    

  

 MARIO ALBERTO LAM GOMEZ En representación de la Secretaria  

de Seguridad Publica  

 “VOCAL” 

     

ANTONIO ZAVALA DURAN En Representación del Titular de la 

Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado  

 “OFICIALIA MAYOR” 

    

MIGUEL ANGEL PRECIADO OSOBAMPO Dirección de Adquisiciones 

   

  

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 60 de 61 más anexos 

 LICITANTES: 

  

EMPRESA: ___________________________________________________________________   NOMBRE DEL REPRESENTANTE: ____________________________________________   FIRMA:_________________________________________________________________                                      

Licitación No. 32065001‐061‐2016                         Sesión del 07/11/2016                      Página 61 de 61 más anexos 

                 

ANEXO