26
Gasto Federalizado 1 Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-16000-02-0507 GF-379 Alcance Miles de Pesos Universo Seleccionado 565,011.6 Muestra Auditada 565,011.6 Representatividad de la Muestra 100.0 % La revisión comprendió la verificación de los recursos del FAM aportados por la Federación durante el año 2011 al estado de Michoacán, por 565,011.6 miles de pesos. El importe revisado fue de 565,011.6 miles de pesos, que representó el 100.0% de los recursos transferidos. Resultados Evaluación de Control Interno 1. Los resultados de la evaluación del control interno arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del fondo, entre las que destacan las siguientes: Fortalezas: El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacán (DIF) contó con los lineamientos y requerimientos necesarios para evaluar los apoyos de programas. El Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Michoacán (IIFEEM) contó con documentación debidamente integrada, lo que facilitó su fiscalización. Debilidades: La mezcla de recursos en las cuentas bancarias de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado de Michoacán (SFA) dificultó la identificación del ejercicio de los recursos. La SFA no cuenta con registros contables específicos para identificar las erogaciones que corresponden exclusivamente al ejercicio en revisión. No existió una adecuada comunicación entre las diferentes áreas que integran a la SFA y a su vez con las instituciones ejecutoras del fondo. No existieron conciliaciones periódicas entre la SFA y las instituciones ejecutoras del fondo.

Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

1

Gobierno del Estado de Michoacán

Recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples

Auditoría Financiera y de Cumplimiento: 11-A-16000-02-0507

GF-379

Alcance

Miles de Pesos Universo Seleccionado 565,011.6 Muestra Auditada 565,011.6 Representatividad de la Muestra 100.0 %

La revisión comprendió la verificación de los recursos del FAM aportados por la Federación durante el año 2011 al estado de Michoacán, por 565,011.6 miles de pesos. El importe revisado fue de 565,011.6 miles de pesos, que representó el 100.0% de los recursos transferidos.

Resultados

Evaluación de Control Interno

1. Los resultados de la evaluación del control interno arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del fondo, entre las que destacan las siguientes:

Fortalezas:

• El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacán (DIF) contó con los lineamientos y requerimientos necesarios para evaluar los apoyos de programas.

• El Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Michoacán (IIFEEM) contó con documentación debidamente integrada, lo que facilitó su fiscalización.

Debilidades:

• La mezcla de recursos en las cuentas bancarias de la Secretaría de Finanzas y Administración del estado de Michoacán (SFA) dificultó la identificación del ejercicio de los recursos.

• La SFA no cuenta con registros contables específicos para identificar las erogaciones que corresponden exclusivamente al ejercicio en revisión.

• No existió una adecuada comunicación entre las diferentes áreas que integran a la SFA y a su vez con las instituciones ejecutoras del fondo.

• No existieron conciliaciones periódicas entre la SFA y las instituciones ejecutoras del fondo.

Page 2: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

2

• Los expedientes de los programas correspondientes a la Dirección de Asistencia e Integración Social no se encontraron debidamente integrados, lo que dificultó el proceso de fiscalización.

• No se dio seguimiento puntual del funcionamiento de los programas ejecutados por el DIF, debido a la falta de recursos y de personal.

• Se observó que dentro del DIF no existió comunicación y conciliación de información entre las áreas que manejan el fondo, que permitieran establecer principios para un mejor aprovechamiento de los recursos y tener una mayor cobertura para beneficio de más personas.

• El DIF realizó el ejercicio de los recursos como ciclo escolar y no como ejercicio fiscal, por lo que los recursos no se ejercieron con oportunidad y las metas no fueron cumplidas en el ejercicio fiscal correspondiente.

• El IIFEEM no manejó estados de cuenta para conocer el status de pagos por obra, dado que no se tuvo comunicación con la SFA.

• Falta de recursos humanos para una adecuada supervisión de obra.

• No existió una adecuación planeación en los volúmenes y conceptos de las obras a realizar, dado que durante el proceso de fiscalización se observó la existencia y autorización de conceptos de obra no considerados en el catálogo original contratado.

• No existió un canal de comunicación entre la SFA y las instancias ejecutoras del fondo para reportar de manera adecuada a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público el ejercicio de los recursos del fondo.

En razón de lo expuesto, la Auditoría Superior de la Federación considera que el control interno para la gestión del fondo en el estado es deficiente, ya que son insuficientes las estrategias y mecanismos de control sobre el comportamiento de la mayoría de las actividades, lo que afecta el cumplimiento de los objetivos del fondo, la observancia de la normativa y la transparencia en su operación.

El Gobierno del estado de Michoacán, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones necesarias para que los expedientes de los programas de asistencia social se integren de acuerdo a la normativa, se tenga una comunicación permanente y se realicen conciliaciones con las instancias ejecutoras del fondo, se dé seguimiento al funcionamiento de los programas de asistencia social y se tenga participación en los procesos licitatorios de obra a fin de determinar que los catálogos de conceptos están completos y son los adecuados para la ejecución de los trabajos, con lo que se solventa lo observado.

Transferencia y Control de los Recursos

2. El Gobierno del estado de Michoacán instrumentó las medidas necesarias para agilizar la entrega de los recursos del fondo, sin embargo, la Secretaría de Finanzas y Administración

Page 3: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

3

del estado de Michoacán (SFA) no pagó de manera ágil y oportuna los bienes, servicios y trabajos recibidos por las instancias ejecutoras del fondo, dado que de los 145,789.5 y 45,711.5 miles de pesos solicitados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacán y el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Michoacán, respectivamente, la SFA sólo proporcionó pagos por 14,811.8 y 4,357.8 miles de pesos.

Véase acción(es): 11-B-16000-02-0507-08-001

3. La Secretaría de Finanzas y Administración del estado de Michoacán transfirió recursos por 146,464.0 y 223,070.6 miles de pesos de los componentes de Asistencia Social y de Infraestructura Educativa, respectivamente, hacia otra cuenta bancaria de la misma secretaría.

Véase acción(es): 11-B-16000-02-0507-08-002

Registro e Información Financiera de las Operaciones

4. Los documentos de ejecución presupuestaria y pago recibidos y autorizados por la Secretaría de Finanzas y Administración del estado de Michoacán con cargo en el fondo por un monto de 119,277.5 miles de pesos fueron cancelados con la leyenda “Operado”; sin embargo, no se identificó con el nombre del fondo o programa respectivo.

El Gobierno del estado de Michoacán, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias, con objeto de que en lo sucesivo, no se autoricen pagos con cargo al Fondo de Aportaciones Múltiples, si no se presenta la documentación comprobatoria debidamente cancelada con el sello “OPERADO RECURSOS FAM”.

Ejercicio y Destino de los Recursos

5. La Secretaría de Finanzas y Administración del estado de Michoacán transfirió 1,896.0 miles de pesos al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacán (DIF) para ser aplicados con cargo al programa Becas a personas con discapacidad, sin embargo, el DIF no proporcionó documentación comprobatoria de las erogaciones realizadas con cargo a este programa y de los expedientes de los beneficiarios para acreditar que cumplieron con los criterios de elegibilidad.

El Gobierno del estado de Michoacán, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó las justificaciones y aclaraciones que consistieron en la aplicación de recursos con cargo al programa por 300.0 miles de pesos, expedientes de beneficiarios y estados de cuenta bancarios que demuestran que los recursos pendientes de ejercer por 1,596.0 miles de pesos se encuentran disponibles en la cuenta bancaria del DIF, con lo que se solventa lo observado.

6. La Tesorería de la Federación transfirió recursos a la Secretaría de Finanzas y Administración del estado de Michoacán (SFA) para ser aplicados durante el ejercicio 2011 por 282,888.1 miles de pesos con cargo en el componente de Asistencia Social, de los cuales el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacán solicitó el pago de 145,789.5 miles de pesos por la adquisición de bienes y servicios recibidos para los programas

Page 4: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

4

alimentarios y de asistencia social, importe que fue autorizado por la SFA; sin embargo, la SFA sólo evidenció pagos por 14,811.8 miles de pesos y una disponibilidad de recursos al 31 de marzo de 2012 en la cuenta del fondo por 851.9 miles de pesos, por lo que existe un faltante de recursos por 267,224.4 miles de pesos, de los cuales se desconoce su orientación y destino.

Véase acción(es): 11-A-16000-02-0507-06-001

7. La Tesorería de la Federación transfirió recursos a la Secretaría de Finanzas y Administración del estado de Michoacán (SFA) para ser aplicados durante el ejercicio 2011 por 282,123.5 miles de pesos con cargo en los componentes de Infraestructura Educativa Básica y Superior, de los cuales el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Michoacán solicitó el pago de 45,711.5 miles de pesos para liquidar trabajos realizados con cargo en el componente de Infraestructura Educativa Básica, importe que fue autorizado por la SFA; sin embargo, la SFA sólo evidenció pagos por 4,357.8 miles de pesos y una disponibilidad de recursos al 31 de marzo de 2012 por 372.4 miles de pesos, por lo que existe un faltante de recursos por 277,393.3 miles de pesos, de los cuales se desconoce su orientación y destino.

Véase acción(es): 11-A-16000-02-0507-06-002

8. Se determinó que de los 565,011.6 miles de pesos del presupuesto original asignado al Fondo de Aportaciones Múltiples 2011, se ejercieron 191,501.0 miles de pesos al 31 de diciembre, y se registró un subejercicio por 373,510.6 miles de pesos, cifra que representó el 66.1% de los recursos asignados.

Véase acción(es): 11-B-16000-02-0507-08-003

Transparencia del Ejercicio de los Recursos

9. Con la revisión de los informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y resultados del Fondo de Aportaciones Múltiples del Gobierno del Estado de Michoacán en 2011, se constató lo siguiente:

Informes Trimestrales 1er 2do 3er 4to Cumplimiento en la Entrega Formato Único No Parcial Parcial Parcial Nivel Fondo No Parcial Sí Sí Ficha de Indicadores No No No No Cumplimiento en la Difusión Formato Único No No Parcial Parcial Nivel Fondo No No No No Ficha de Indicadores No No No No Calidad No Congruencia No

Page 5: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

5

No se dio cumplimiento a los plazos de entrega y a la difusión de los informes trimestrales reportados a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La información financiera reportada por el Gobierno del Estado de Michoacán de Ocampo a la SHCP respecto del ejercicio y destino de los recursos del fondo no mostró calidad ni congruencia.

Véase acción(es): 11-B-16000-02-0507-08-004

Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios

10. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacán no elaboró el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Servicios correspondiente al ejercicio fiscal de 2011, en donde se identifiquen los programas alimentarios y de asistencia social por financiarse con los recursos del fondo.

Véase acción(es): 11-A-16000-02-0507-01-001

11. El Comité de Adquisiciones del Poder Ejecutivo del estado de Michoacán (CADPE), mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A. de C.V., las partidas número uno y dos por 63,844.1 y 71,950.2 miles de pesos, respectivamente, con cargo en el presupuesto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacán (DIF).

Sin embargo, el contrato no se formalizó dentro de los plazos establecidos debido a que el DIF notificó al proveedor que las pruebas de laboratorio de la partida número uno no fueron satisfactorias, cuando el proceso licitatorio ya había concluido, situación que originó que DM-Mexicana, S.A. de C.V., ya no pudiera sostener su oferta presentada para esa partida y ésta fuera asignada al proveedor Deshidratados Alimenticios e Industriales, S.A. de C.V., por 67,094.4 miles de pesos, incrementándose el valor de la adquisición.

Véase acción(es): 11-B-16000-02-0507-08-005

Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas

12. Los plazos de ejecución establecidos en 15 contratos realizados con cargo en el componente de Infraestructura Educativa Básica se encuentran vencidos y no se llevó a cabo las suspensión definitiva de los trabajos, la rescisión administrativa de los contratos o la terminación anticipada de éstos; asimismo, no se levantaron las actas circunstanciadas en las que se haga constar el estado en que se encuentran las obras.

El Gobierno del estado de Michoacán, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó las justificaciones y aclaraciones consistentes en actas circunstanciadas en las que se denotan los avances físicos de cada obra y notas de bitácoras, con lo que se solventa lo observado.

13. Se constató de nueve contratos de obra pública realizados con cargo en el componente de Infraestructura Educativa Básica fueron concluidos en su totalidad, sin embargo, los anticipos no fueron amortizados. Asimismo, 15 contratos se encontraron vencidos y no se amortizaron los anticipos. En lo que respecta a un contrato, se encontró vigente con fecha de conclusión 30 de junio de 2012; sin embargo, el avance físico reportado por el IIFEEM en junio es del 70% y sólo se ha presentado una estimación.

Page 6: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

6

El Gobierno del estado de Michoacán, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó las justificaciones y aclaraciones consistentes en actas circunstanciadas en las que se denotan los avances físicos de cada obra y notas de bitácoras, con lo que se solventa lo observado.

14. Con la visita física del internado España-México y con el análisis del contrato a precios unitarios número IIFEEM/LP-007/C-123/2011, se constató que existieron deficiencias técnicas por 62.8 miles de pesos, ya que los insumos existentes en la obra son de marcas diferentes a las contratadas.

El Gobierno del estado de Michoacán, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó las justificaciones y aclaraciones consistentes en especificaciones de los trabajos ejecutados y reporte fotográfico, con lo que se solventa lo observado.

Impactos de las Obras y Acciones del Fondo

15. La importancia de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) en el financiamiento de las acciones de asistencia social en el estado es significativa, ya que representó el 50.3% de los recursos que se canalizan a este renglón por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacán (DIF), que es la principal entidad de atención de la población en desamparo. En este sentido, la población atendida con recursos del FAM en el estado fue de 393,034 personas.

En el ejercicio 2011 con recursos del FAM, se otorgaron un total de 20,638,980 desayunos escolares, para beneficio de 135,121 niños, el 50.4% se distribuyó en municipios con alto nivel de carencia alimentaria.

En el caso de las despensas distribuidas con recursos del fondo, el 44.1% se dirigió a los municipios con alto nivel de carencia alimentaria, con lo cual existió un impacto en la población con necesidades alimentarias, mediante la entrega de los desayunos y las despensas del fondo.

De acuerdo con una encuesta realizada a los familiares y beneficiarios que recibieron los apoyos alimentarios, los principales beneficios de los desayunos escolares en el hogar, fueron los siguientes: el ahorro en el gasto familiar y los niños ponen atención en sus clases.

Asimismo es importante señalar que el DIF realizó con cargo en el fondo, el programa Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, con el que se atendió a población en estado vulnerable. Mediante este programa se entregaron en el estado un total de 17,002,987 raciones alimentarias, que beneficiaron a una población de 126,781 personas. El 55.5% de las raciones se distribuyó entre municipios con alto nivel de carencia alimentaria.

16. Las necesidades de atención de espacios educativos ascendió a 2,749 planteles, de los cuales con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) se atendieron 213 planteles de nivel básico, cifra que representó el 7.7% en las acciones de construcción; asimismo, los recursos del FAM representaron el 100.0%, del total de recursos autorizados al Instituto de

Page 7: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

7

la Infraestructura Física Educativa del estado de Michoacán en materia de Infraestructura Educativa.

La población beneficiada con los recursos del FAM en infraestructura educativa de nivel básico fue del 3.6% respecto del total de la población de ese nivel educativo y se dejó de atender a una población susceptible de 87,014 alumnos de nivel superior, al no ejercer recursos con cargo en este componente. En el caso de la población de nivel medio superior, cabe indicar que no se asignaron recursos para este nivel en 2011 mediante el fondo. De acuerdo con lo anterior, puede concluirse que el FAM ha tenido un reducido impacto en materia de infraestructura educativa.

Eficiencia en el Uso de los Recursos

17. En la revisión del Fondo de Aportaciones Múltiples en su componente de Asistencia Social, se realizó el análisis de los costos de las raciones alimenticias de los desayunos fríos y calientes, así como de las despensas. El costo del desayuno frío fue de 3.8 pesos, del desayuno caliente fue de 3.4 pesos y el costo de las despensas fue de 825.9 pesos; el desayuno frío se integró de leche semidescremada en polvo sabor natural fortificada, barra de amaranto y galleta sabor naranja, mientras que el desayuno caliente incluyó frijol, arroz, lenteja, harina de maíz, aceite, leche en polvo, azúcar, avena, pasta para sopa y soya texturizada.

De acuerdo con el indicador que mide la calidad nutricional de las raciones alimenticias, sólo el 34.4% de los desayunos en la entidad cumplieron con este propósito. Por su parte, según la encuesta realizada a los familiares y beneficiarios que recibieron los desayunos escolares, los niños sí reciben orientación sobre su dieta y sus hábitos alimenticios como parte de la asistencia alimentaria.

Eficacia en el Cumplimiento del Programa de Inversión y en las Metas del FAM

18. El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacán ejerció para los programas alimentarios y de asistencia social 145,789.5 miles de pesos al 31 de diciembre de 2011, cifra que representó el 51.5% de los recursos asignados.

En materia de asistencia social, respecto de la población programada y susceptible de atender mediante los programas de asistencia alimentaria, se comprobó lo siguiente:

• El 96.5% de la población programada con desayunos escolares fue atendido.

• El 97.4% de los sujetos vulnerables y familias en desamparo programados con apoyos alimentarios fue atendido.

• El 95.1% de las personas programadas para espacios de alimentación fue atendido.

Por su parte, la entidad reportó los siguientes referentes respecto a la población susceptible de atender con los programas de asistencia alimentaria: para los programas desayunos escolares, despensas, así como para los espacios alimentarios existe un universo identificado de la población susceptible de atender.

Page 8: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

8

Con base en lo anterior, la entidad evidenció el cumplimiento de sus metas en materia de asistencia social alimentaria, así como la identificación de su población susceptible de atender mediante los recursos del fondo. Sin embargo, no se cubrieron las metas del ejercicio fiscal 2011, al sólo haberse ejercido el 51.5% de los recursos asignados.

Véase acción(es): 11-A-16000-02-0507-01-002

19. No existió oportunidad en la aplicación de los recursos del componente de Infraestructura Educativa Básica, pues al 31 de diciembre y a la fecha de la revisión se ejercieron recursos por 45,711.5 miles de pesos, el 21.0% del monto asignado.

Del total de espacios educativos programados, en infraestructura educativa básica se construyeron y terminaron sólo el 29.0%. No obstante, cabe mencionar que no existe en el estado un universo identificado de necesidades de atención, que permita conocer de manera precisa el tipo de necesidades y la prioridad de las mismas.

Véase acción(es): 11-A-16000-02-0507-01-003

20. No existió la suficiente oportunidad en la aplicación de los recursos del componente de Infraestructura Educativa Superior, pues al 31 de diciembre y a la fecha de la revisión no se ejerció recurso alguno, de los 64,286.5 miles de pesos asignados para el ejercicio fiscal 2011. Asimismo, no existe en el estado un universo identificado de necesidades de atención, que permita conocer de manera precisa el tipo de necesidades y la prioridad de las mismas y se dejó de atender a una población susceptible de 87,014 alumnos.

Véase acción(es): 11-A-16000-02-0507-01-004

21. Con la visita física efectuada de seis obras del componente Infraestructura Educativa Básica, se constató que una obra se encontraba en proceso constructivo y cinco se encontraban concluidas y su situación operativa era la siguiente: cuatro operan adecuadamente y una no opera por no contar con equipamiento de laboratorio. Por su parte, en Infraestructura Educativa Superior, no se realizaron visitas físicas, debido a que no se ejercieron recursos para este componente al 31 de diciembre de 2011.

Véase acción(es): 11-A-16000-02-0507-01-005

Cumplimiento de Objetivos

22. Del presupuesto ejercido en asistencia social, al 31 de diciembre de 2011, el 1.3% no cumplió con los objetivos del fondo señalados en la normativa aplicable, por un monto de 1,896.0 miles de pesos, entre las principales causas del incumplimiento se encuentran: ausencia de padrón de beneficiarios y la falta de expedientes de beneficiarios.

El Gobierno del estado de Michoacán, en el transcurso de la auditoría y con motivo de la intervención de la ASF, proporcionó las justificaciones y aclaraciones que consistieron en la aplicación de recursos con cargo al programa por 300.0 miles de pesos, expedientes de beneficiarios y estados de cuenta bancarios que demuestran que los recursos pendientes de ejercer por 1,596.0 miles de pesos se encuentran disponibles en la cuenta bancaria del DIF, con lo que se solventa lo observado.

Page 9: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

9

23. Del presupuesto ejercido del componente de Infraestructura Educativa Básica, al 31 de diciembre de 2011 por 45,711.5 miles de pesos, el 100.0% cumplió con los objetivos del fondo.

24. Para verificar el alcance de la eficacia de la inversión del recurso y el cumplimiento de sus metas, se evaluó el nivel del gasto ejercido al final del año y al inicio de la revisión, en los componentes de Asistencia Social, Infraestructura Educativa Básica y Superior, y la población atendida con desayunos escolares y la población de sujetos vulnerables atendida con asistencia alimentaria.

En la eficiencia en el uso de los recursos, se evaluó el recurso ejercido entre la población atendida con raciones en desayunos escolares y asistencia alimentaria, y para constatar el cumplimiento de los objetivos del fondo, se evaluó el recurso ejercido en conceptos que no cumplen con los objetivos del fondo.

Por otra parte, con las visitas físicas se determinó la situación constructiva y operativa de las obras.

En el caso de la transparencia en la aplicación de los recursos, se verificó el cumplimiento de la entrega de los informes, la congruencia de la información sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo, la calidad de la información y la difusión de la información remitida a la SHCP.

A continuación se presenta un conjunto de indicadores que muestran la evaluación de los resultados del fondo:

Page 10: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

10

INDICADORES PARA APOYAR LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

GOBIERNO DEL ESTADO DE MICHOACÁN CUENTA PÚBLICA 2011

Indicador Valor I.-EFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN Y SUS METAS I.1.- Nivel de gasto al 31 de diciembre de 2011 en el componente de Asistencia Social del fondo, (% ejercido del monto asignado).

51.5

I.2.- Nivel de gasto a la fecha de la revisión en el componente de Asistencia Social, (% ejercido del monto asignado). 51.5 I.3.- Nivel de gasto al 31 de diciembre de 2011 en el componente de Infraestructura Educativa Básica del fondo, (% ejercido del monto asignado).

21.0

I.4.- Nivel de gasto a la fecha de la revisión en el componente de Infraestructura Educativa Básica del fondo, (% ejercido del monto asignado).

21.0

I.5.- Nivel de gasto al 31 de diciembre de 2011 en el componente de Infraestructura Educativa Superior del fondo, (% ejercido del monto asignado).

0.0

I.6.- Nivel de gasto a la fecha de la revisión en el componente de Infraestructura Educativa Superior del fondo, (% ejercido del monto asignado).

0.0

I.7.- Cumplimiento de las metas establecidas por la entidad federativa en los indicadores de desempeño del cuarto trimestre del Sistema de la SHCP (Sí, No, Parcialmente o No se definieron)

No se definieron

I.8.- Porcentaje de población atendida con desayunos escolares, respecto de los programados por atender con desayunos escolares (%). 96.5 I.9.- Porcentaje de sujetos vulnerables atendidos con asistencia alimentaria, respecto de los programados por atender con asistencia alimentaria (%). N/A I.10.- Porcentaje de familias en desamparo atendidas con asistencia alimentaria, respecto de los programados por atender con asistencia alimentaria (%). 97.4 I.11.- Porcentaje de niños menores de 5 años atendidos con asistencia alimentaria, respecto de los programados por atender con asistencia alimentaria (%). N/A I.12.- Situación constructiva de las obras visitadas de la muestra de auditoría. a) Obras terminadas (%). 83.3 b) Obras en proceso (%). 16.7 c) Obras suspendidas (%). 0.0 d) Obras canceladas (%). 0.0 I.13.- Situación operativa de las “obras terminadas” de la muestra de auditoría e) Total (%). 100.0 f) Operan adecuadamente (%). 80.0 g) Operan con insuficiencias (%). 0.0 h) No operan (%). 20.0 II.- EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS II.1.- Costo promedio por ración de desayuno caliente ($). 3.4 II.2.- Costo promedio por ración de desayuno frío ($). 3.8 II.4.- Costo promedio por persona atendida en programa de asistencia alimentaria 825.9 II.4.- Porcentaje de desayunos escolares fríos y calientes con calidad nutricional (%) 34.4 III.- IMPACTO Y CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DEL FONDO III.1.- Porcentaje del cumplimiento de los objetivos del fondo en Asistencia Social (%): 98.7 III.2.- Porcentaje del cumplimiento de los objetivos del fondo en Infraestructura Educativa Básica (%): 100.0 III.3.- Porcentaje del cumplimiento de los objetivos del fondo en Infraestructura Educativa Superior (%): N/A IV.- TRANSPARENCIA EN LA APLICACIÓN DE LOS RECURSOS. IV.1.- Cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP. Bajo Índice de cumplimiento de la entrega de informes a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del FAM. (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño).[Bueno= Igual a 100.0%; Regular menor a 100.0% y mayor a 80.0%; y Bajo= Menor a 80.0%] IV.2.- Congruencia de la información remitida a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único). ¿La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP coincide con los registros contables del Estado?, Sí o No. IV.3 Calidad de la información remitida a la SHCP.

No

¿La información del reporte del cuarto trimestre del "Formato Único" remitido a la SHCP, se realizó de forma pormenorizada (obra por obra, acción por acción)?, Sí, No, o Incompleto. No IV.4.- Difusión de la información remitida a la SHCP. ¿El estado difundió en su página de internet, en el órgano local oficial de difusión y, en otros medios locales de difusión, los informes remitidos a la SHCP sobre el ejercicio, destino y resultados del fondo (Formato Único; Nivel de Fondo e Indicadores de Desempeño), Sí, No o Parcialmente

No

V .- EVALUACIÓN DEL FONDO V.1.- ¿El Gobierno del estado realizó la evaluación sobre el FAM prevista por la ley?, Sí o No. No

FUENTE: Expedientes de obras y acciones del FAM, resultados de la auditoría e información proporcionada por el Gobierno del estado de Michoacán.

Cabe mencionar que los indicadores del cuadro anterior que presentan observaciones, se precisan en el apartado correspondiente de este informe.

Page 11: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

11

25. No se obtuvo evidencia documental de que los recursos asignados al Gobierno del estado de Michoacán para el Fondo de Aportaciones Múltiples 2011 se sujetaron a evaluaciones de desempeño por instancias técnicas independientes con base en indicadores que permitieran medir el grado de cumplimiento de objetivos y metas con base en indicadores estratégicos y de gestión.

Véase acción(es): 11-A-16000-02-0507-01-006

26. No se obtuvo evidencia de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y las dependencias coordinadoras del Fondo de Aportaciones Múltiples, la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud acordaron con el Gobierno del estado de Michoacán medidas de mejora continua para apoyar el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos del fondo, como resultado del seguimiento de las metas de los indicadores de desempeño y las evaluaciones realizadas.

Véase acción(es): 11-0-06100-02-0507-01-001 11-0-11100-02-0507-01-001 11-0-12100-02-0507-01-001

Acciones

Recomendaciones

11-A-16000-02-0507-01-001.- Para que el Gobierno del estado de Michoacán instruya a quien corresponda, con objeto de que se implementen las acciones y actividades necesarias, a fin de que para cada ejercicio fiscal se elabore el Programa Anual de Adquisiciones donde se identifiquen los proyectos por financiarse con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples. [Resultado 10]

11-A-16000-02-0507-01-002.- Para que el Gobierno del estado de Michoacán instruya a quien corresponda, a fin de que se implementen las acciones o mecanismos que permitan que los recursos asignados para el componente de Asistencia Social sean aplicados con oportunidad y eficacia en el ejercicio fiscal correspondiente, se dé cumplimiento del programa de inversión y de las metas del fondo. [Resultado 18]

11-A-16000-02-0507-01-003.- Para que el Gobierno del estado de Michoacán instruya a quien corresponda, a fin de que se implementen las acciones o mecanismos que permitan que los recursos asignados para el componente de Infraestructura Educativa Básica sean aplicados con oportunidad y eficacia en el ejercicio fiscal correspondiente, se dé cumplimiento del programa de inversión y de las metas del fondo. [Resultado 19]

11-A-16000-02-0507-01-004.- Para que el Gobierno del estado de Michoacán instruya a quien corresponda, a fin de que se implementen las acciones o mecanismos que permitan que los recursos asignados para el componente de Infraestructura Educativa Superior sean aplicados con oportunidad y eficacia en el ejercicio fiscal correspondiente, se dé cumplimiento del programa de inversión y de las metas del fondo. [Resultado 20]

11-A-16000-02-0507-01-005.- Para que el Gobierno del estado de Michoacán instruya a quien corresponda, a fin de que se implementen las acciones o mecanismos que permitan

Page 12: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

12

que los recursos asignados para el componente de Infraestructura Educativa Superior sean aplicados con oportunidad y eficacia en el ejercicio fiscal correspondiente, se dé cumplimiento del programa de inversión y de las metas del fondo. [Resultado 21]

11-A-16000-02-0507-01-006.- Para que el Gobierno del estado de Michoacán instruya a quien corresponda, a fin de que se implementen las actividades de control necesarias y, en lo subsecuente, los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples se sujeten a evaluaciones de desempeño por instancias técnicas independientes con base en indicadores que permitan medir el grado de cumplimiento de objetivos y metas con base en indicadores estratégicos y de gestión. [Resultado 25]

11-0-06100-02-0507-01-001.- Para que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público instruya a quien corresponda y acuerde con el Gobierno del estado de Michoacán, con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud, medidas de mejora para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos, con base en el seguimiento y los resultados de los indicadores de desempeño del Fondo de Aportaciones Múltiples, así como de las evaluaciones realizadas. [Resultado 26]

11-0-11100-02-0507-01-001.- Para que la Secretaría de Educación Pública instruya a quien corresponda y acuerde con el Gobierno del estado de Michoacán y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público medidas de mejora para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos, con base en el seguimiento y los resultados de los indicadores de desempeño del Fondo de Aportaciones Múltiples, así como en las evaluaciones realizadas. [Resultado 26]

11-0-12100-02-0507-01-001.- Para que la Secretaría de Salud instruya a quien corresponda y acuerde con el Gobierno del estado de Michoacán y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público medidas de mejora para el cumplimiento de los objetivos para los que se destinan los recursos, con base en el seguimiento y los resultados de los indicadores de desempeño del Fondo de Aportaciones Múltiples, así como en las evaluaciones realizadas. [Resultado 26]

Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria

11-B-16000-02-0507-08-001.- Ante la Coordinación de Contraloría del Gobierno del estado de Michoacán para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión no pagaron de manera ágil y oportuna los bienes, servicios y trabajos recibidos por las instancias ejecutoras del fondo. [Resultado 2]

11-B-16000-02-0507-08-002.- Ante la Coordinación de Contraloría del Gobierno del estado de Michoacán para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión transfirieron recursos de los componentes de Asistencia Social y de Infraestructura Educativa hacia otra cuenta bancaria de la misma secretaría. [Resultado 3]

Page 13: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

13

11-B-16000-02-0507-08-003.- Ante la Coordinación de Contraloría del Gobierno del estado de Michoacán para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión sólo ejercieron, al 31 de diciembre de 2011, el 33.9% de los recursos asignados al fondo. [Resultado 8]

11-B-16000-02-0507-08-004.- Ante la Coordinación de Contraloría del Gobierno del estado de Michoacán para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión no reportaron a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y publicaron en el periódico oficial del estado la totalidad de los informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y los resultados obtenidos del fondo; la información reportada a la SHCP no fue puesta a disposición del público en general en el portal de internet del estado; y por no reportar a la SHCP con calidad y congruencia la información financiera de las instancias ejecutoras del fondo. [Resultado 9]

11-B-16000-02-0507-08-005.- Ante la Coordinación de Contraloría del Gobierno del estado de Michoacán para que realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente, por los actos u omisiones de los servidores públicos que en su gestión no garantizaron las mejores condiciones en cuanto a calidad, precio y oportunidad de la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011. [Resultado 11]

Pliegos de Observaciones

11-A-16000-02-0507-06-001.- Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 267,224,404.61 (doscientos sesenta y siete millones doscientos veinticuatro mil cuatrocientos cuatro pesos 61/100 M.N.), más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta del fondo, por desconocerse la orientación y destino de los recursos del componente de Asistencia Social. [Resultado 6]

11-A-16000-02-0507-06-002.- Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 277,393,270.06 (doscientos setenta y siete millones trescientos noventa y tres mil doscientos setenta pesos 06/100 M.N.), más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta del fondo, por desconocerse la orientación y destino de los recursos de los componentes de Infraestructura Educativa Básica y Superior. [Resultado 7]

Recuperaciones Probables

Se determinaron recuperaciones probables por 544,617.7 miles de pesos.

Consecuencias Sociales

El Gobierno del estado de Michoacán, por medio de sus dependencias ejecutoras de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, dejó de atender a población en condiciones de pobreza extrema y en desamparo con programas de asistencia social al no ejercer a la

Page 14: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

14

fecha de la revisión 137,098.6 miles de pesos, cifra que representó el 48.5% de los 282,888.1 miles de pesos asignados a este componente; dejó de construir o equipar espacios educativos en el componente de Infraestructura Educativa Superior en su modalidad universitaria por no ejercer a la fecha de la revisión el 100% de los recursos asignados a este componente y dejó de construir o equipar espacios educativos en el componente de Infraestructura Educativa Básica por no ejercer a la fecha de la revisión 172,125.5 miles de pesos, cifra que representó el 79.0% de los 217,837.0 miles de pesos asignados a este componente.

Resumen de Observaciones y Acciones

Se determinó(aron) 21 observación(es), de la(s) cual(es) 7 fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe. La(s) 14 restante(s) generó(aron): 9 Recomendación(es), 5 Promoción(es) de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria y 2 Pliego(s) de Observaciones.

Dictamen: negativo

La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas.

La Auditoría Superior de la Federación considera que, en términos generales, el Gobierno del estado de Michoacán no cumplió con las disposiciones normativas aplicables, como se precisa en los resultados que se presentan en el apartado correspondiente de este informe, donde destacan los siguientes: la Secretaría de Finanzas y Administración del estado de Michoacán no proporcionó evidencia de la orientación y destino de 267,224.4 miles de pesos del componente de Asistencia Social y 277,393.3 miles de pesos de los componentes de Infraestructura Educativa.

Apéndices

Áreas Revisadas

La Secretaría de Finanzas y Administración del estado de Michoacán, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Michoacán y el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Michoacán.

Disposiciones Jurídicas y Normativas Incumplidas

Durante el desarrollo de la auditoría practicada, se determinaron incumplimientos de las leyes, reglamentos y disposiciones normativas que a continuación se mencionan:

1. Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria: Artículos 85, fracciones I y II, párrafos primero, segundo, cuarto y 110.

Page 15: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

15

2. Ley de Coordinación Fiscal: Artículos 40, 48, párrafos primero, segundo, cuarto y 49, párrafos primero y segundo.

3. Otras disposiciones de carácter general, específico, estatal o municipal: Manual de Procedimientos para la Autorización, Aprobación y Liberación de Recursos Estatales de Inversión 2010, Numeral 10; Lineamientos generales de operación para la entrega de los recursos del Ramo General 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios: Numero Noveno; Lineamientos para informar sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos a las entidades federativas; Numerales Séptimo y Vigésimo Cuarto; Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Michoacán de Ocampo, Artículos 17, 18, 30, párrafo primero; Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles e Inmuebles (sic) del Estado de Michoacán de Ocampo, Artículos 4, párrafo segundo, 19, fracción II, 20 y 24; y Bases de la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, Numeral B.21.

Fundamento Jurídico de la ASF para Promover Acciones

Las facultades de la Auditoría Superior de la Federación para promover las acciones derivadas de la auditoría practicada, encuentran su sustento jurídico en las disposiciones siguientes:

Artículo 79, fracción II, párrafos tercero y quinto y fracción IV, párrafos primero y penúltimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Artículos 6, 12, fracción IV; 13, fracciones I y II; 15, fracciones XIV, XV y XVI; 32; 39; 49, fracciones I, II, III y IV; 55; 56, y 88, fracciones VIII y XII, de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación.

Comentarios de la Entidad Fiscalizada

Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado.

En el informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011, se consideran las justificaciones, aclaraciones y demás información presentada por la entidad fiscalizada, la cual entrego mediante los oficios números 750/2012 SFA y 1024/2012 SF de fechas 9 de julio y 17 de septiembre de 2012, respectivamente, que se anexan a este informe.

Page 16: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

16

Page 17: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

17

Page 18: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

18

Page 19: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

19

Page 20: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

20

Page 21: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

21

Page 22: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

22

Page 23: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

23

Page 24: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

24

Page 25: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Gasto Federalizado

25

Page 26: Gobierno del Estado de Michoacán Recursos del Fondo de … · 2018-01-30 · mediante la licitación pública número CADPE-EM-LPE-002/2011, adjudicó al proveedor DM-Mexicana, S.A

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2011

26