324

Gobierno del Estado de Morelos - hacienda.morelos…€¦ · Gobierno del Estado de Morelos ... Población total por municipio según sexo y grandes grupos de ... Atención de llamadas

Embed Size (px)

Citation preview

Gobierno del Estado de Morelos

Secretaría de Hacienda

Como parte de la obligación de proporcionar información pública respecto a los niveles y condiciones que guardan los principales

aspectos del desarrollo en el Estado, el Poder Ejecutivo por conducto de la Secretaría de Hacienda, pone a disposición de los usuarios

y del público en general la presente Agenda Estadística 2014-2015, la cual contiene los datos anuales más relevantes de las

actividades socioeconómicas que realizan las dependencias públicas en el Estado, mismas que están enfocadas al logro de los

objetivos de los 5 Ejes Estratégicos del Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018.

El presente documento es resultado de la permanente coordinación con las dependencias públicas y específicamente del esfuerzo

desarrollado por los enlaces designados por cada dependencia para tal fin.

Esperando que ésta sea una herramienta de consulta útil para los funcionarios públicos, académicos, investigadores, estudiantes,

empresarios y demás población interesada en los temas del desarrollo morelense, ponemos a su disposición la presente información.

Presentación

Presentación

Aspectos Sociodemográficos Páginas

Situación geográfica del Estado por principales características 2015 16

División municipal, coordenadas geográficas y altitud de las cabeceras municipales 2015 17

Población total, densidad de la población por kilómetro cuadrado y extensión territorial según municipio 2015 18

Población total por municipio según sexo y grandes grupos de edad 2015 19

Defunciones registradas según principales causas de muerte por municipio 2015 20

Defunciones de hombres y mujeres por municipio 2015 21

Nacimientos de hombres y mujeres por municipio 2015 22

Precipitación pluvial total anual 2014 y 2015 23

Precipitación pluvial total mensual y anual 2015 24

Estaciones meteorológicas 2015 25

Temperatura media mensual y anual 2015 26

Temperatura extrema en el mes 2015 27

Capítulo I

Morelos seguro y justo

Estado de fuerza operativa por región 2014 y 2015 32

Vehículos de fuerza operativa 2014 y 2015 33

Resultados de las acciones operativas realizadas para disminuir la incidencia delictiva 2014 y 2015 34

Proporción de la Incidencia delictiva por población 2014 y 2015 36

Personal operativo capacitado por género 2014 y 2015 37

Resultados del Programa "Comunidad Segura" 2014 y 2015 38

Resultados del Programa "Escuela Segura" 2014 y 2015 39

Resultados del Programa "Universidad Segura" 2014 y 2015 40

Atención de llamadas de emergencia 066 por tipo de servicio 2014 y 2015 41

Empresas con autorización de seguridad privada establecidas en la entidad 2014 y 2015 42

Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública 2014 y 2015 43

Índice General

Distribución de las empresas de seguridad privada establecidos en la entidad, por región operativa 2014 y 2015 44

Personal de Seguridad Privada registrados 2014 y 2015 45

Número de empresas con seguridad, protección y vigilancia brindados por la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 2014 y 2015 46

Número de servicios de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar instalados por municipio 2014 y 2015 47

Inversión pública en seguridad (miles) 2014 y 2015 48

Comparecencias jurídicas de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos 2014 y 2015 49

Agencias del Ministerio Público del fuero común por municipio donde se ubica según zona 2015 50

Presuntos delitos denunciados por municipio de ocurrencia 2015 51

Delitos nacionales por municipio de ocurrencia 2015 53

Averiguaciones previas registradas por zona 2015 54

Acciones de combate frontal a la delincuencia de la Policía Ministerial por zona 2015 55

Acciones de combate frontal a la delincuencia del Sistema Inquisitorio (Escrito o Tradicional) por zona 2015 56

Acciones del Sistema Acusatorio Adversarial (Oral) 2015 57

Capítulo II

Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía

Inversión de los Programas de Desarrollo Social 2014 y 2015 60

Beneficiarios por sexo de los Programas de Desarrollo Social 2014 y 2015 61

Acciones de mejoramiento en la calidad de vivienda proyecto FISE (Fondo para la Infraestructura Social Estatal) 62

Resumen por municipio Programa de Infraestructura Indígena2015 64

Programa de Infraestructura Básica PROII 2015 65

Resumen de Programa 3 X 1 para Migrantes 2015 69

Programa 3X1 para Migrantes 2015 70

Programa Estatal de Apoyo al Migrante 2015 71

Programa Estatal de Apoyo al Migrante (detalle) 2015 72

Programa Hábitat Acciones Sociales 2015 78

Programa Hábitat Acciones Sociales (detalle) 2015 79

Vivienda Digna 2015 82

Programa de Vivienda Digna 2015 83

Resumen Programa Nacional de Prevención del Delito por municipio 2015 86

Programa Nacional de Prevención del Delito 2015 87

Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para Jefas de Familia Empresas de la Mujer Morelense 2015 88

Alumnos, maestros, escuelas y aulas a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 89

Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento federal transferido a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 90

Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento federal a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 91

Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento estatal y DIF a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 92

Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento particular a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 93

Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento autónomo y asociación civil a inicio de cursos por nivel educativo Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 94

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación inicial a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 95

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación especial a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 96

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación preescolar a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 97

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación primaria a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 98

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 99

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en capacitación para el trabajo a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 100

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación normal a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 101

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en el nivel profesional medio a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 102

Principales indicadores educativos calculados a inicio de cursos Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 103

Principales indicadores educativos calculados a fin de cursos Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 103

Rezago escolar en educación primaria a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016 104

Rezago escolar en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016 105

Absorción escolar en educación primaria a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016 106

Absorción escolar en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016 107

Alumnos aprobados y reprobados en educación primaria a fin de cursos por municipio Ciclo escolar 2013/2014 y 2014/2015 108

Alumnos aprobados y reprobados en educación secundaria a fin de cursos por municipio Ciclo escolar 2013/2014 y 2014/2015 109

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en el nivel bachillerato a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016 110

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación superior a inicio de cursos por municipio Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016 111

Población atendida por el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) a inicio y fin de cursos por programa Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016 112

Centros de asesoría y gestión de la Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta 2014 y 2015 113

Población escolar del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016 114

Eficiencia terminal del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Generación 2011/2014 y 2012/15 115

Deserción del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Generación 2014/2015 y 2015/16 116

Absorción del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/16 117

Alumnos con beca por plantel COBAEMCiclo escolar 2014/15 y 2015/16 118

Eficiencia Terminal por plantel CECyTE Generación 2011/14 y 2012/15 119

Deserción por plantel CECyTE Ciclo escolar 2013/14 y 2014/15 120

Cobertura por plantel CECyTE Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 121

Alumnos con beca por plantel CECyTE Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 122

Población escolar del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 Inicio 123

Eficiencia Terminal del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos Generación 2011/2014 y 2012/15 124

Porcentaje de deserción en el Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos Ciclo escolar 2013/14 y 2014/15 125

Cobertura del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 126

Alumnos con becas del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 127

Población escolar del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016 128

Matrícula de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos por ingeniería, licenciaturas y maestrías a inicio y fin de curso Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 Inicio 129

Becarios de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 130

Cobertura Universidad Politécnica del Estado de Morelos Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 131

Eficiencia Terminal Universidad Politécnica del Estado de Morelos por Generación Ciclo escolar 2013/14 y 2014/15 132

Deserción Universidad Politécnica del Estado de Morelos Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 133

Indicadores de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata cobertura, deserción, eficiencia terminal TSU, eficiencia terminal ingeniería Matrícula 2014/15 y 2015/16 134

Becarios de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata por programa Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 por cuatrimestre 135

Becarios de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 por cuatrimestre 137

Alumnos de maestría y doctorado del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 138

Deserción y eficiencia terminal de alumnos de maestría y doctorado del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 139

Indicadores de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de MorelosCobertura, Deserción, Eficiencia terminal Matrícula 2014/15 y 2015/16 140

Matrícula de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos por plan de estudios de técnico superior universitario Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 141

Becarios de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 142

Alumnos beneficiados por institución con Becas MANUTENCIÓN Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 Inicio 143

Alumnos beneficiados por institución con Becas Salario Ciclo escolar 2014-2015 y 2015-2016 144

Bibliotecas públicas y libros en existencia por municipio Año 2014 y 2015 145

Egresos hospitalarios de pacientes de Morelos y estados circunvecinos 2014 y 2015 146

Consulta otorgada según derechohabiencia 2014 y 2015 146

Consulta externa otorgada 2014 y 2015 147

Aplicación por tipo biológico 2014 y 2015 148

Cobertura de vacunación 2014 y 2015 148

Infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años 2014 y 2015 148

Enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años 2014 y 2015 149

Salud bucal 2014 y 2015 149

Salud del adulto y del anciano 2014 y 2015 149

Programa de Salud Reproductiva 2014 y 2015 150

Promoción en arranque parejo en la vida 2014 y 2015 150

Programa de Prevención de Cáncer Cervicouterino y Mamario 2014 y 2015 150

Municipios incorporados al Programa de Entornos y Comunidades Saludables 2015 151

Programa de Educación Saludable 2014 y 2015 152

Subprograma de ejercicios para la salud 2014 y 2015 152

Programa de Detección y Control del SIDA 2014 y 2015 153

Programa de Detección y Control del Cólera 2014 y 2015 153

Programa "PROSPERA" 2014 y 2015 154

Atenciones otorgadas en los hospitales de los Servicios de Salud de Morelos 2014 y 2015 155

Infraestructura existente del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea 2014 y 2015 155

Certificación de la calidad de las unidades de sangre del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS) 2014 y 2015 156

Regulación y fomento sanitario de establecimientos 2014 y 2015 157

Control sanitario de la publicidad 2014 y 2015 157

Salud ambiental 2014 y 2015 157

Monitoreo de cloro residual, vigilancia de la calidad del agua, prevención y control del cólera 2014 y 2015 158

Laboratorio Estatal de Salud Pública 2014 y 2015 158

Población afiliada al Seguro Popular por grupo de edad y sexo 2014 y 2015 159

Población afiliada al Seguro Popular por decil 2014 y 2015 160

Población afiliada al Seguro Popular por tipo de régimen 2014 y 2015 160

Asistencia social por tipo de apoyo 2014 y 2015 161

Apoyos diversos otorgados por tipo 2014 y 2015 163

Distribución de desayunos escolares por municipio 2014 y 2015 164

Distribución de despensas y sobres de leche en los Centros de Asistencia Nutricional y Comunitarios (CANyC) por municipio 2014 y 2015 165

Distribución de leche maternizada y despensas por municipio 2014 y 2015 166

Atención a personas con discapacidad 2014 y 2015 167

Atención y servicios a personas con discapacidad 2014 y 2015 168

Desarrollo Comunitario 2014 y 2015 169

Menores atendidos en centros educativos 2014 y 2015 170

Asesorías jurídicas en materia familiar y maltrato al menor 2014 y 2015 171

Indicadores para la evaluación de los servicios del Hospital del Niño Morelense 2012-2015 172

Atenciones proporcionadas por la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COESAMOR) 2014 y 2015 173

Atenciones brindadas por tipo de Institución, lugar de residencia y especialidad ante la COESAMOR 2014 y 2015 174

Atenciones brindadas por grupo de edad ante la COESAMOR 2014 y 2015 175

Atenciones otorgadas por motivo ante la COESAMOR 2013 y 2014 175

Inconformidades conciliadas ante la COESAMOR por tipo 2014 y 2015 176

Difusión y promoción ante la COESAMOR 2014 y 2015 176

La carreta Cine móvil (funciones por municipio) 2014 y 2015 177

Programación del Cine Morelos 2015 178

Comisión de Filmaciones 2014 y 2015 179

Red de Cineclubes Comunitarios de Morelos (RCCM) 2014 y 2015 180

Proyectos de patrimonio cultural según actividades 2014 y 2015 181

Proyectos del Centro de Formación y Producción Coreográfica según actividades 2014 y 2015 182

Actividades del Centro Morelense de las Artes 2014 y 2015 183

Actividades de la Unidad Regional de Culturas Populares Morelos 2014 y 2015 184

Desarrollo Cultural Comunitario 2015 185

Fomento a las Artes 2014 y 2015 186

Museos (por tipo de actividad) 2014 y 2015 187

Capítulo III

Morelos atractivo, competitivo e innovador

Programa Orgullo Morelos 2015 190

Inversión del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP) 2012, 2013, 2014 y 2015 191

Proyectos financiados por el FIDECOMP 2015 192

Regiones beneficiadas con la implementación de proyectos autorizados por el FIDECOMP 2015 193

Proyectos autorizados por el Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión 2015 194

Resultados de la Evaluación del Programa Anual de Mejora Regulatoria por Secretaría y/o Dependencia 2014 y 2015 195

Trámites y Servicios anual de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria por Secretaría y/o Dependencia 2014 y 2015 197

Principales cultivos por superficie sembrada (producción) 2013 y 2014 198

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de noche buena 2013 y 2014 199

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de caña de azucar 2013 y 2014 199

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de pasto (tapete) m2, 2013 y

2014200

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de Gladiola 2013 y 2014 200

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de Rosa (gruesa) 2013 y 2014 201

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de Nopalitos 2013 y 2014 201

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de nardo (gruesa) 2013 y

2014202

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de sorgo grano 2013 y 2014 202

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de crisantemo (gruesa) 2013

y 2014

203

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de maíz (grano) 2013 y 2014 203

Principales cultivos por superficie sembrada 2013 y 2014 204

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de sorgo (grano) 2013 y 2014 205

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de maíz (grano) 2013 y 2014 205

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de caña de azúcar 2013 y

2014

206

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de elote 2013 y 2014 206

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de aguacate 2013 y 2014 207

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de nopalitos 2013 y 2014 207

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de cebolla 2013 y 2014 208

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de ejote 2013 y 2014 208

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de tomate rojo (jitomate) 2013

y 2014

209

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de frijol 2013 y 2014 209

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de durazno 2013 y 2014 210

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción de arroz palay 2013 y 2014 210

Principales cultivos por valor de producción 2013 y 2014 211

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos de caña de azúcar (valor por producción) 2013 y 2014 212

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos de tomate rojo (jitomate) (valor por producción) 2013 y

2014

212

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos de sorgo (grano) (valor por producción) 2013 y 2014 213

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos de nopalitos (valor por producción) 2013 y 2014 213

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos de maíz (grano) (valor por producción) 2013 y 2014 214

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos de cebolla (valor por producción) 2013 y 2014 214

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos de aguacate (valor por producción) 2013 y 2014 215

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos de durazno (valor por producción) 2013 y 2014 215

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos de ejote (valor por producción) 2013 y 2014 216

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola de cultivos cíclicos por principales cultivos de tomate verde (valor por producción) 2013 y 2014 216

Principales productos ganaderos producción en pie (precio por kilogramo) 2013 y 2014 217

Principales productos ganaderos producción en canal (precio por kilogramo) 2013 y 2014 218

Principales productos ganaderos otros productos-leche bovino (valor de la producción) 2013 y 2014 219

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en pie-bovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 220

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en pie-porcino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 220

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en pie-ovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 221

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en pie-caprino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 221

Producción, precio y valor de productos ganaderos ave en pie (precio por kilogramo) 2013 y 2014 222

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-bovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 223

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-porcino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 223

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-ovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 224

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-caprino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 224

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-ave (precio por kilogramo) 2013 y 2014 225

Producción, precio y valor de productos ganaderos otros productos-leche bovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 225

Producción, precio y valor de productos ganaderos otros productos-miel (precio por kilogramo) 2013 y 2014 226

Producción, precio y valor de productos ganaderos otros productos-huevo para plato (precio por kilogramo) 2013 y 2014 226

Principales productos ganaderos (producción en pie) 2013 y 2014 227

Principales productos ganaderos (producción en canal) 2013 y 2014 227

Principales productos ganaderos (producción) 2013 y 2014 228

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en pie-bovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 229

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en pie-porcino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 229

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en pie-ovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 230

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en pie-caprino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 230

Producción, precio y valor de productos ganaderos ave en pie (precio por kilogramo) 2013 y 2014 231

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-bovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 232

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-porcino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 232

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-ovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 233

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-caprino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 233

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-ave (precio por kilogramo) 2013 y 2014 234

Producción, precio y valor de productos ganaderos otros productos-leche bovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 235

Producción, precio y valor de productos ganaderos otros productos-miel (precio por kilogramo) 2013 y 2014 235

Producción, precio y valor de productos ganaderos otros productos-huevo para plato (precio por kilogramo) 2013 y 2014 236

Principales productores ganaderos producción en pie (valor de producción) 2013 y 2014 237

Principales productores ganaderos producción en canal (valor de producción) 2013 y 2014 238

Principales productos ganaderos otros productos-leche bovino (valor de producción) 2013 y 2014 239

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en pie-ovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 240

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en pie-caprino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 240

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en pie-bovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 241

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en pie-porcino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 241

Producción, precio y valor de productos ganaderos ave en pie (precio por kilogramo) 2013 y 2014 242

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-bovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 243

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-porcino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 243

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-ovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 244

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-caprino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 244

Producción, precio y valor de productos ganaderos ganado en canal-ave (precio por kilogramo) 2013 y 2014 245

Producción, precio y valor de productos ganaderos otros productos-leche bovino (precio por kilogramo) 2013 y 2014 246

Producción, precio y valor de productos ganaderos otros productos-huevo para plato (precio por kilogramo) 2013 y 2014 247

Producción, precio y valor de productos ganaderos otros productos-miel (precio por kilogramo) 2013 y 2014 248

Miembros del Sistema Estatal de Investigadores 2013, 2014 y 2015 249

Miembros del Sistema Nacional de Investigadores en Morelos 2012 - 2015 249

Miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) por área de conocimiento 2014 y 2015 250

Distribución de miembros del Sistema Estatal de Investigadores por sexo y área del conocimiento 2014 y 2015 251

Becarios de posgrado de los programas del PNPC (CONACYT) vigentes en el Estado de Morelos 2010 - 2015 252

Distribución de becarios por grado académico 2014 y 2015 252

Posgrados Vigentes en el Programa Nacional de Posgradosde Calidad (PNPC), impartidos en Morelos. 2012 - 2015 253

Apoyo a proyectos de Ciencia y Tecnología 2014 y 2015 253

Actividades de divulgación de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología 2014 y 2015 254

Evaluación de proyectos propuestos por empresas para instalarse en el Parque Científico y Tecnológico Morelos 2014 y 2015 255

Empresas en los sectores estratégicos del Estado de Morelos 2014 y 2015 256

Instituciones académicas vinculadas en el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) en el Estado de Morelos 2014 y 2015 257

Sectores Estratégicos Apoyados con el Programa de Estímulos a la Innovación en el Estado de Morelos 2014 y 2015 258

Apoyo a empresas de base tecnológica del Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) en el Estado de Morelos 2012-2015 259

Modalidades de proyectos apoyados en el Programa de Estímulos a la Innovación (PEI) en el Estado de Morelos 2014 y 2015 260

Programas de Apoyo a Empresas de Base Tecnológica Fondo de Innovación Tecnológica CONACyT-SE (FIT) 2014 y 2015 261

Fortalecimiento en Desarrollo Tecnológico 2014 y 2015 262

Fortalecimiento en Desarrollo Tecnológico (Redes) 2014 y 2015 263

Actos Jurídicos ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por año 2014 y 2015 264

Resumen de Actos Jurídicos ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje por año 2015 265

Personas atendidas y colocadas por los Programas del Servicio Nacional de Empleo Morelos 2014 y 2015 266

Inspecciónes de trabajo y sustanciación del procedimiento administrativo sancionador 2014 y 2015 267

Actividades de inspección de trabajo por mes 2014 y 2015 268

Conciliación en conflictos laborales y montos pagados por año 2014 y 2015 269

Asesorías conciliatorias por año y sexo 2014 y 2015 270

Actos Jurídicos ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje por año 2014 y 2015 271

Conciliaciones dentro y fuera de juicio en la procuraduria estatal de la defensa del trabajo 2014 y 2015 272

Asesorías a trabajadores por año 2014 y 2015 273

Obras concluidas, en proceso y por iniciar según municipio 2015 274

Resumen de obras y acciones en proceso y por iniciar 2015 276

Resumen de obras, planteles y acciones concluidas 2015 277

Resumen de obras y acciones en proceso 2015 278

Resumen de obras y acciones por iniciar 2015 279

Capítulo IV

Morelos verde y sustentable

Sanciones realizadas en materia ambiental derivadas de denuncias por municipio 2014 y 2015 282

Programas de educación formal 2014 y 2015 283

Desarrollo Metropolitano del Estado de Morelos - Fondo Metropolitano Cuernavaca año 2015 284

Desarrollo Metropolitano del Estado de Morelos - Fondo Metropolitano Cuautla año 2015 285

Restauración con especies nativas de Selva Baja Caducifolia 2014 y 2015 286

Restauración con especies nativas de Selva Baja Caducifolia (área natural protegida) 2014 y 2015 287

Resumen de inversión pública en el sector hídrico por municipio 2014 y 2015 288

Resumen de inversión pública en el sector hídrico por programa 2014 y 2015 289

Inversión del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 2014 y 2015 290

Inversión del Programa Cultura del Agua 2014 y 2015 291

Inversión del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF) 2014 y 2015 292

Inversión del Programa para la Construcción y Rehabilitación de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales 2014 y 2015 293

Inversión del Programa Agua Limpia 2014 y 2015 294

Inversión del Programa de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas 2014 y 2015 295

Inversión del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales 2014 y 2015 296

Inversión del Fondo de Infraestructura Social Estatal 2014 y 2015 297

Inversión Gerencia Operativa del Consejo de Cuenca del Río Balsas 2014 y 2015 298

Inversión del Programa de Mejoramiento de Eficiencias 2014 y 2015 299

Inversión del Programa de U037 CG-216 Sanear el Lago de Tequesquitengo y Reforestar la Zona 2014 y 2015 300

Inversión con Recursos Propios 2014 y 2015 301

Inversión del Fondo Metropolitano Cuernavaca 2014 y 2015 302

Inversión del Programa de Protección a Centros de Población 2014 y 2015 303

Cobertura del servicio de agua potable 2014 y 2015 304

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales por municipio según operación año 2015 306

Capítulo V

Morelos transparente y con democracia participativa

Auditorías gubernamentales por tipo 2014 y 2015 309

Declaraciones de situación patrimonial entregadas por año2014 y 2015 310

Sistema estatal de quejas y denuncias por concepto 2014 y 2015 310

Responsabilidades y sanciones administrativas aplicadas a servidores públicos por tipo 2014 y 2015 311

Capacitación en materia de Contraloría Social por tipo 2014 y 2015 312

Red de buzones fijos y móviles de programas de desarrollo social por documento 2014 y 2015 312

Movimientos afiliatorios tramitados por año ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 2014 y 2015 313

Incapacidades y subsidios emitidos por el IMSS según año 2014 y 2015 313

Pago de cuotas patronales y retiro, cesantía y vejez ante el IMSS según año 2014 y 2015 313

Capacitación al personal del poder ejecutivo por año 2014 y 2015 314

Empleados de Gobierno del Estado de Morelos por dependencia 2015 315

Consultoría de asuntos administrativos por secretarías dependencias y entidades del poder ejecutivo 2014 y 2015 317

Asuntos constitucionales por municipio 2014 y 2015 318

Demandas de amparo atendidas por año 2014 y 2015 319

Asuntos contenciosos atendidos 2014 y 2015 320

Ordenamientos jurídicos publicados en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" por secretarías, dependencias y entidades del poder ejecutivo y poder legislativo 2015 321

Ordenamientos jurídicos actualizados por secretarías, dependencias y entidades del poder ejecutivo y poder legislativo 2014 y 2015 322

Directorio telefónico de dependencias

Situación geográfica del Estado por principales características Cuadro 1

2015

Aspectos generales

Nombre Oficial Morelos

División Política 33 municipios

Capital Cuernavaca

Gentilicio Morelense

Fiesta estatal 17 de abril

Ubicación geográfica

Coordenadas geográficas extremas Al norte Porcentaje Morelos representa 0.2% de la superficie del paísColindancias

Al Norte: Con el Estado de México y el Distrito Federal;

Al Este: Con México y Puebla;

Al Sur: Con Puebla y Guerrero;

Al Oeste: Con Guerrero y México.

Aspectos demográficos

Nacional a Estatal

1 964 375 4 958

2015 61 384

a INEGI.Encuesta Intercensal 2015 .

Territorio (Km2) Población (Habitantes)

Fuente: Secretaría de Hacienda con datos del INEGI (Anuario Estadístico del Estado de Morelos, edición 2013).

AñoDensidad de población (Habitantes Km

2)

Nacional Estatal

1 903 811 119 530 753

2015

Estatal a

Nacional a

16

División municipal, coordenadas geográficas y altitud de las cabeceras municipales Cuadro 2

2015

001 Amacuzac Amacuzac 18 35 99 22 900

002 Atlatlahucan Atlatlahucan 18 56 98 53 1 640

003 Axochiapan Axochiapan 18 30 98 45 1 030

004 Ayala Ciudad Ayala 18 46 98 58 1 220

005 Coatlán del Río Coatlán del Río 18 44 99 26 1 020

006 Cuautla Cuautla 18 48 98 57 1 290

007 Cuernavaca Cuernavaca 18 55 99 14 1 510

008 Emiliano Zapata Emiliano Zapata 18 50 99 11 1 250

009 Huitzilac Huitzilac 19 01 99 16 2 560

010 Jantetelco Jantetelco 18 42 98 46 1 430

011 Jiutepec Jiutepec 18 52 99 10 1 360

012 Jojutla Jojutla 18 36 99 10 880

013 Jonacatepec Jonacatepec 18 40 98 48 1 340

014 Mazatepec Mazatepec 18 43 99 21 960

015 Miacatlán Miacatlán 18 46 99 21 1 010

016 Ocuituco Ocuituco 18 52 98 46 1 920

017 Puente de Ixtla Puente de Ixtla 18 37 99 19 900

018 Temixco Temixco 18 51 99 13 1 270

033 Temoac Temoac 18 46 98 46 1 580

019 Tepalcingo Tepalcingo 18 35 98 51 1 160

020 Tepoztlán Tepoztlán 18 59 99 06 1 700

021 Tetecala Tetecala 18 43 99 23 980

022 Tetela del Volcán Tetela del Volcán 18 53 98 43 2 230

023 Tlalnepantla Tlalnepantla 19 00 99 59 2 060

024 Tlaltizapán de Zapata Tlaltizapán de Zapata 18 41 99 07 940

025 Tlaquiltenango Tlaquiltenango 18 37 99 09 900

026 Tlayacapan Tlayacapan 18 57 98 58 1 640

027 Totolapan Totolapan 18 59 98 55 1 900

028 Xochitepec Xochitepec 18 46 99 13 1 110

029 Yautepec Yautepec de Zaragoza 18 53 99 03 1 210

030 Yecapixtla Yecapixtla 18 53 98 51 1 580

031 Zacatepec Zacatepec de Hidalgo 18 39 99 11 920

032 Zacualpan de Amilpas Zacualpan de Amilpas 18 47 98 45 1 640

Fuente: Secretaría de Hacienda con datos del INEGI (Anuario Estadístico del Estado de Morelos, edición 2013).

Nota: Los nombres de los municipios son de acuerdo a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Morelos.

Altitud

Grados Minutos GradosClave Municipio Cabecera

Latitud norte Longitud oeste

Minutos Metros

17

Población total, densidad de la población por Cuadro 3

kilómetro cuadrado y extensión territorial según municipio

2015

Total 1 903 811 383.969 729 532 624 4 958.23

Amacuzac 17 772 142.13 125.04

Atlatlahucan 22 079 309.09 71.43

Axochiapan 35 689 206.37 172.94

Ayala 85 521 247.39 345.69

Coatlán del Río 9 768 95.24 102.57

Cuautla 194 786 1 267.72 153.65

Cuernavaca 366 321 1 762.86 207.80

Emiliano Zapata 99 493 1 531.06 64.98

Huitzilac 19 231 101.12 190.18

Jantetelco 17 238 213.27 80.83

Jiutepec 214 137 4 349.20 49.24

Jojutla 57 121 400.48 142.63

Jonacatepec 15 690 160.44 97.80

Mazatepec 9 967 217.04 45.92

Miacatlán 26 713 114.33 233.64

Ocuituco 18 580 230.21 80.71

Puente de Ixtla 66 435 222.06 299.17

Temixco 116 143 1 324.49 87.69

Temoac 15 844 345.49 45.86

Tepalcingo 27 187 77.74 349.71

Tepoztlán 46 946 193.48 242.65

Tetecala 7 772 145.93 53.26

Tetela del Volcán 20 698 210.09 98.52

Tlalnepantla 7 166 57.75 124.09

Tlaltizapán de Zapata 52 110 220.19 236.66

Tlaquiltenango 33 844 58.17 581.79

Tlayacapan 17 714 339.77 52.14

Totolapan 11 992 176.88 67.80

Xochitepec 68 984 773.87 89.14

Yautepec 102 690 506.02 202.94

Yecapixtla 52 651 310.19 169.74

Zacatepec 36 159 1 267.36 28.53

Zacualpan de Amilpas 9 370 147.51 63.52a INEGI.Encuesta Intercensal 2015.

Fuente: Secretaría de Hacienda con datos del INEGI. (Anuario Estadístico del Estado de Morelos, edición 2013).

2015

Extensión territorial Km2

Población total a

Densidad de población

Km2

Municipio

18

Población total por municipio según sexo y grandes grupos de edad Cuadro 4

2015

Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer

Morelos 1 903 811 914 906 988 905 250 146 241 442 238 955 251 170 184 306 213 763 169 529 196 052 71 320 85 707

Amacuzac 17 772 8 692 9 080 2 566 2 323 2 252 2 352 1 536 1 820 1 508 1 667 820 910

Atlatlahucan 22 079 10 814 11 265 3 205 3 072 2 586 2 951 1 948 2 236 2 002 2 062 1 061 937

Axochiapan 35 689 17 588 18 101 5 310 5 199 4 711 4 801 3 254 3 523 2 978 3 247 1 332 1 324

Ayala 85 521 40 878 44 643 12 124 11 984 10 658 11 221 7 913 9 202 6 930 8 459 3 193 3 728

Coatlán del Río 9 768 4 777 4 991 1 274 1 256 1 138 1 186 912 986 863 923 584 629

Cuautla 194 786 93 893 100 893 26 153 23 518 23 592 25 803 19 714 22 650 17 352 20 019 6 975 8 705

Cuernavaca 366 321 169 466 196 855 38 784 39 123 44 180 47 562 34 455 42 896 36 495 44 444 15 429 22 702

Emiliano Zapata 99 493 48 658 50 835 14 322 13 445 13 156 13 368 10 087 11 432 8 068 9 260 3 019 3 307

Huitzilac 19 231 9 548 9 683 2 808 2 531 2 525 2 481 1 948 2 225 1 679 1 825 582 615

Jantetelco 17 238 8 372 8 866 2 492 2 396 2 170 2 316 1 676 1 828 1 432 1 667 592 653

Jiutepec 214 137 102 901 111 236 26 978 26 599 27 777 28 521 21 823 25 349 19 517 22 852 6 757 7 883

Jojutla 57 121 27 510 29 611 6 859 6 893 7 143 7 149 5 347 6 169 5 643 6 428 2 496 2 958

Jonacatepec 15 690 7 498 8 192 2 028 1 998 1 780 1 962 1 538 1 834 1 480 1 622 662 760

Mazatepec 9 967 4 887 5 080 1 369 1 245 1 308 1 306 856 1 070 892 977 462 482

Miacatlán 26 713 13 004 13 709 3 637 3 685 3 502 3 507 2 476 2 705 2 213 2 538 1 160 1 259

Ocuituco 18 580 9 136 9 444 2 946 2 856 2 399 2 430 1 691 1 940 1 504 1 544 589 670

Puente de Ixtla 66 435 32 039 34 396 9 276 9 312 8 763 9 358 6 237 7 272 5 471 5 978 2 237 2 422

Temixco 116 143 56 675 59 468 16 551 15 443 15 560 16 251 11 185 12 424 9 341 10 891 3 984 4 437

Temoac 15 844 7 786 8 058 2 324 2 142 2 058 2 134 1 616 1 836 1 280 1 312 508 630

Tepalcingo 27 187 13 329 13 858 3 799 3 621 3 280 3 492 2 518 2 864 2 556 2 606 1 161 1 252

Tepoztlán 46 946 22 923 24 023 6 201 5 951 5 869 6 103 4 731 5 263 4 441 4 829 1 681 1 871

Tetecala 7 772 3 897 3 875 1 073 924 1 061 996 748 785 680 760 333 410

Tetela del Volcán 20 698 10 074 10 624 3 463 3 277 2 614 2 831 1 905 2 186 1 447 1 584 645 746

Tlalnepantla 7 166 3 600 3 566 1 120 1 049 956 919 680 749 586 596 257 248

Tlaltizapán de Zapata 52 110 25 132 26 978 7 121 6 979 6 342 6 939 4 875 5 376 4 671 5 340 2 103 2 311

Tlaquiltenango 33 844 16 477 17 367 4 342 4 111 4 239 4 391 3 205 3 526 3 135 3 524 1 556 1 815

Tlayacapan 17 714 8 711 9 003 2 469 2 411 2 207 2 287 1 840 1 986 1 474 1 614 717 695

Totolapan 11 992 5 876 6 116 1 818 1 765 1 516 1 614 1 153 1 267 962 1 021 427 449

Xochitepec 68 984 33 837 35 147 9 985 9 469 8 800 9 175 6 858 7 684 5 916 6 511 2 266 2 297

Yautepec 102 690 49 363 53 327 14 100 13 725 12 280 13 157 10 052 11 680 8 868 10 325 4 046 4 423

Yecapixtla 52 651 25 830 26 821 7 954 7 562 6 981 6 979 5 249 5 827 3 881 4 509 1 749 1 905

Zacatepec 36 159 17 185 18 974 4 415 4 336 4 494 4 518 3 357 4 099 3 429 4 184 1 490 1 816

Zacualpan de Amilpas 9 370 4 550 4 820 1 280 1 242 1 058 1 110 923 1 074 835 934 447 458

65 y más años

Hombres Mujeres

Fuente: Secretaría de Hacienda con datos del INEGI (Encuesta Intercensal 2015).

Municipio TotalSexo

Grandes grupos de edad

0 a 14 años 15 a 29 años 30 a 44 años 45 a 64 años

19

Defunciones registradas según principales causas de muerte por municipio Cuadro 5

2015

Cáncer

Total 792 2 439 939 2 489 604 577 592 2 606

Amacuzac 6 13 10 24 8 7 7 2

Atlatlahucan 8 23 1 13 7 5 9 10

Axochiapan 15 47 7 38 21 10 8 61

Ayala 14 38 3 60 23 15 30 53

Coatlán del Río 4 6 3 8 5 1 7 18

Cuautla 98 380 291 282 108 92 81 503

Cuernavaca 314 869 437 944 155 211 113 1 039

Emiliano Zapata 55 128 0 141 21 17 23 112

Huitzilac 5 11 0 18 4 1 13 5

Jantetelco 4 6 1 15 7 0 8 10

Jiutepec 27 78 2 94 8 15 13 37

Jojutla 20 111 90 92 38 19 16 148

Jonacatepec 2 13 2 18 5 4 5 14

Mazatepec 6 6 5 10 5 3 7 11

Miacatlán 10 30 4 18 7 7 15 28

Ocuituco 6 32 2 17 5 8 8 26

Puente de Ixtla 20 64 21 95 14 16 20 27

Temixco 29 102 0 121 19 24 48 128

Temoac 6 15 1 8 4 3 4 7

Tepalcingo 5 29 2 20 10 7 16 23

Tepoztlán 16 30 0 51 13 12 13 4

Tetecala 7 43 7 15 15 6 3 53

Tetela del Volcán 7 15 0 14 6 5 10 8

Tlalnepantla 3 4 0 2 3 2 0 20

Tlaltizapán de Zapata 19 37 7 45 7 8 14 37

Tlaquiltenango 11 24 2 39 6 7 17 14

Tlayacapan 4 9 4 22 3 11 6 7

Totolapan 4 16 0 8 8 2 5 6

Xochitepec 11 33 0 61 6 8 15 11

Yautepec 23 59 35 95 33 16 31 52

Yecapixtla 13 41 2 35 7 9 9 29

Zacatepec 16 124 0 58 23 23 14 85

Zacualpan de Amilpas 4 3 0 8 0 3 4 18

Desnutrición Otras

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil.

Municipio Diabetes mellitus HomicidioInfarto al

miocardioCirrosis hepática

Insuficiencia

cardiaca

20

Defunciones de hombres y mujeres por municipio Cuadro 6

2015

Hombres Mujeres

Total 6 003 5 020

Amacuzac 43 34

Atlatlahucan 40 36

Axochiapan 115 92

Ayala 114 122

Coatlán del Río 33 19

Cuautla 1 067 762

Cuernavaca 2 193 1 884

Emiliano Zapata 253 243

Huitzilac 28 29

Jantetelco 27 24

Jiutepec 137 137

Jojutla 329 205

Jonacatepec 33 28

Mazatepec 26 27

Miacatlán 59 60

Ocuituco 56 48

Puente de Ixtla 155 122

Temixco 248 223

Temoac 26 22

Tepalcingo 62 50

Tepoztlán 73 66

Tetecala 78 71

Tetela del Volcán 37 28

Tlalnepantla 19 15

Tlaltizapán de Zapata 98 76

Tlaquiltenango 63 57

Tlayacapan 36 30

Totolapan 26 23

Xochitepec 78 67

Yautepec 181 162

Yecapixtla 72 73

Zacatepec 177 166

Zacualpan de Amilpas 21 19

MunicipioDefunciones

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil.

21

Nacimientos de hombres y mujeres por municipio Cuadro 72015

Hombres Mujeres

Total 18 768 18 391

Amacuzac 118 117

Atlatlahucan 239 244

Axochiapan 394 417

Ayala 764 844

Coatlán del Río 102 106

Cuautla 1 802 1 738

Cuernavaca 4 108 4 049

Emiliano Zapata 803 751

Huitzilac 244 266

Jantetelco 197 171

Jiutepec 1 818 1 787

Jojutla 577 563

Jonacatepec 182 181

Mazatepec 89 96

Miacatlán 282 279

Ocuituco 202 189

Puente de Ixtla 791 791

Temixco 1 087 1 068

Temoac 141 144

Tepalcingo 263 273

Tepoztlán 336 275

Tetecala 96 79

Tetela del Volcán 260 245

Tlalnepantla 67 63

Tlaltizapán de Zapata 481 453

Tlaquiltenango 329 307

Tlayacapan 236 233

Totolapan 171 149

Xochitepec 707 731

Yautepec 921 863

Yecapixtla 546 536

Zacatepec 312 288

Zacualpan de Amilpas 103 95

MunicipioNacimientos

Fuente: Secretaría de Gobierno. Dirección General del Registro Civil.

22

Precipitación pluvial total anual Cuadro 8

2014 y 2015

(milímetros)

2014 2015

Cuautla 1 059.7 810.6

Jojutla 1 029.7 828.3

Cuernavaca 1 780.9 1 366.2

Tetela del Volcán 1 179.6 902.6

Huitzilac 1 745.8 1 646.8

Estación meteorológicaAnual

Fuente: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Registro Mensual de Precipitación Pluvial en milímetros. Inédito.

23

Precipitación pluvial total mensual y anual Cuadro 9

2015

(milímetros)

Cuautla 2015 0.00 0.01 16.9 4.4 82.6 202.6 138 128.7 144.7 52.8 39.9 0 810.61

Promedio Mayo 1948 a diciembre 2015 9.7 3.5 4.4 12.0 59.0 193.3 167.7 157.6 177.4 66.7 13.4 3.5 868.2

Año más seco 1994 0.00 0.00 0.00 5.20 11.00 104.40 74.30 212.10 76.40 51.30 22.40 0.00 557.10

Año más lluvioso 1958 97.1 13.9 0.0 11.5 37.0 193.0 287.1 157.4 305.1 121.4 82.3 30.7 1 336.5

Jojutla 2015 0.0 0.2 14.5 0.0 121.5 143.3 84.5 224.0 186.1 48.9 5.1 0.2 828.3

Promedio Febrero 1977 a diciembre 2015 6.20 3.60 3.40 8.40 52.90 186.00 164.40 173.10 167.60 62.50 9.20 2.60 839.90

Año más seco 1996 0.0 0.0 0.9 3.4 65.7 148.6 83.3 134.0 53.3 31.5 0.0 4.9 525.6

Año más lluvioso 1981 14.3 4.8 0.4 22.4 61.8 330.5 223.1 247.3 263.7 94.3 3.5 0.0 1 266.1

Cuernavaca 2015 0.0 2.9 52.5 6.8 118.2 295.2 189.4 284.6 297.6 81.4 37.6 0.0 1 366.2

Promedio Abril 1949 a diciembre 2015 12.1 6.6 6.1 15.2 61.0 250.7 256.7 259.4 257.1 100.4 18.5 5.4 1 249.2

Año más seco 1950 2.5 1.0 5.0 1.2 74.2 151.5 200.9 127.8 187.5 84.0 0.0 0.0 835.6

Año más lluvioso 1958 114.5 22.2 0.0 11.1 81.6 287.4 466.3 238.6 264.2 163.8 175.9 22.9 1 848.5

Tetela del Volcán 2015 0.0 0.0 39.6 8.0 69.4 255.6 74.6 102.9 210.5 70.5 71.5 0.0 902.6

Promedio Mayo 1980 a diciembre 2015 11.9 10.0 5.6 19.7 82.2 219.4 199.3 190.6 224.0 84.4 22.6 4.8 1 074.5

Año más seco 2008 0.0 0.0 0.0 10.6 64.6 128.8 233.1 136.1 115.4 18.5 0.0 0.0 707.1

Año más lluvioso 1984 23.2 5.9 0.0 0.0 77.3 204.6 300.4 339.5 342.3 63.7 0.0 0.0 1 356.9

Huitzilac 2015 0.0 8.9 83.4 67.6 200.9 406.2 235.6 229.0 257.1 139.5 17.4 1.2 1 646.8

Promedio Octubre 1961 a diciembre 2015 21.8 13.9 14.9 33.6 85.8 284.3 336.5 358.3 282.2 109.0 27.9 10.6 1 578.8

Año más seco 1963 4.0 0.0 15.5 20.0 112.0 139.0 121.5 158.0 85.0 105.5 0.0 0.0 760.5

Año más lluvioso 1976 0.0 14.3 20.1 58.5 67.1 290.2 364.6 530.3 312.4 490.6 80.5 21.8 2 250.4

M A M J

Fuente: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Registro Mensual de Precipitación Pluvial en milímetros. Inédito.

J A S O N D

Estación

meteorológicaPeríodo

MesAnual

E F

24

Estaciones meteorológicas Cuadro 10

2015

17-005 Cuautla 18 48 33 98 56 56 1 321

17-031 Jojutla 18 37 02 99 11 02 915

17-004 Cuernavaca 18 56 50 99 13 38 1 654

17-060 Tetela del Volcán 18 52 35 98 42 37 2 129

17-047 Huitzilac 19 1 57 99 16 5 2 613

Segundos Metros

Fuente: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Registro de Temperatura y Precipitación. Inédito.

Clave EstaciónLatitud norte Longitud oeste Altitud

Grados Minutos Segundos Grados Minutos

25

Temperatura media mensual y anual Cuadro 11

2015

(Grados centígrados)

Cuautla 2015 19.5 20.7 22.8 26.7 25.8 22.3 22.1 22.6 21.5 22.1 22.8 19.8 22.4

Promedio Mayo 1948 a diciembre 2015 18.4 19.7 21.9 23.7 24.0 22.8 21.5 21.4 21.1 20.7 19.6 18.5 21.1

Año más frío 1974 12.5 13.1 14.7 17 17.1 15.5 13.5 14.4 13.4 12.9 11.8 19.4 14.6

Año más caluroso 1949 22.0 24.4 26.9 26.9 27.7 26.1 25.4 26.0 25.5 25.7 22.6 23.0 25.2

Jojutla 2015 22.5 23.8 26.1 28.7 27.9 26.4 25.9 26.5 25.5 24.8 26.0 24.0 25.7

Promedio Febrero 1977 a diciembre 2015 21 22.6 24.4 26.4 27 26 24.9 25.1 25 24.3 22.8 21.3 24.2

Año más frío 1981 18.2 21.6 23.6 25.3 26.4 25.0 24.0 24.8 23.9 23.3 20.4 20.2 23.1

Año más caluroso 1995 23.6 25 26 26.7 29.1 28.2 26.7 26.6 26.6 26.2 25.8 20.7 25.9

Cuernavaca 2015 19.6 20.7 21.6 24.6 23 22.5 22.3 23.2 21.5 23 23 20.9 22.2

Promedio Abril 1949 a diciembre 2015 18.9 20.1 22.0 23.5 23.5 22.0 21.0 21.1 20.5 20.6 19.9 18.9 21.0

Año más frío 1965 18 17.7 21.2 23.1 22.9 19.8 20.2 19.6 20.1 18.6 19.5 18.4 19.9

Año más caluroso 2011 20.2 21.6 23.4 25.8 26.6 24.3 22.4 22.8 22.2 21.2 21.6 20.0 22.7

Tetela del Volcán 2015 16.5 17.5 18.0 20.1 18.3 17.4 17.4 18.3 16.9 17.8 17.8 17.0 17.8

Promedio Mayo 1980 a diciembre 2015 15.1 16.3 17.9 19.5 19.1 17.5 16.5 16.5 16.1 16.00 15.9 15.4 16.8

Año más frío 2012 16.3 17.1 18.8 19.1 19.9 15.5 16.6 13.0 12.6 12.0 11.6 11.9 15.4

Año más caluroso 2001 17.6 18.2 20.0 21.3 20.4 17.9 18.0 18.7 18.0 17.9 17.6 16.2 18.5

Huitzilac 2015 9.8 12.2 13.1 15.6 14.2 13.9 14.0 14.8 13.7 13.8 14.0 10.7 13.3

Promedio Octubre 1961 a diciembre 2015 10.1 10.8 12.1 13.4 13.9 13.7 12.9 13.1 12.9 12.3 11.4 10.6 12.3

Año más frío 2001 8.5 9.8 9.8 12.0 12.2 11.5 11.2 11.7 11.3 10.9 9.1 8.8 10.6

Año más caluroso 1998 11.1 11.2 13.0 15.5 16.3 16.3 14.5 14.6 14.5 14.8 13.9 15.1 14.2

M J

Nota: El año más frío, se consideró el año que registró las temperaturas medias más bajas y viceversa en el año más caluroso.

N DAnual

Fuente: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Registro Mensual de Temperatura Media en °C. Inédito.

J A S O

Estación

meteorológicaPeríodo

Mes

E F M A

26

Temperatura extrema en el mes Cuadro 12

2015

(Grados centígrados)

Cuautla 2015

Enero 32 31 10 2,6,9,10,11,14,15,26

Febrero 34 26 9 12,15

Marzo 35 6,8,10,20,22 12 15,16,19

Abril 37 17,19,20,21,22,23,24,25,27,28 13 1

Mayo 37 2,3,7,8 15 24,28,30

Junio 34 25 14 3,5,6,7,9,10,11,30

Julio 30 22,25,27,29 14 24,29,31

Agosto 31 12 14 8

Septiembre 30 2,3,5,9,12,13,15 12 29

Octubre 31 14,15,16,24 12 1

Noviembre 31 6,13,16,17,19,24,25,26 14 1,30

Diciembre 30 1,6,21,23,31 7 14

Jojutla 2015

Enero 35 17,21,22,27,29 9 13,31

Febrero 39.5 23 9.5 10

Marzo 39 5 13 1

Abril 40 22 17 20,21

Mayo 39.5 7 19 18,23,31

Junio 36 26 19 1,3,16,17

Julio 36 28,31 17 13,14,15,25,26

Agosto 36 2 17 14

Septiembre 33 1,3,7,24 18 10,11

Octubre 34.5 14 14.5 3

Noviembre 36 12,16,20 11.5 1

Diciembre 36.5 30 13 30

Continúa…

Estación

meteorológicaMes

Conceptos

Máxima Día(s) Mínima Día(s)

27

Temperatura extrema en el mes Cuadro 12

2015

(Grados centígrados)

Cuernavaca 2015

Enero 29 23 9 6

Febrero 32.5 23 11 1,2

Marzo 33 5 12 8,12,13,12

Abril 35 23 14.5 6

Mayo 33 10 14 2,13

Junio 31 10,16 14 1,2,3

Julio 32 22,28,29 13 13

Agosto 32 4 15 22,30

Septiembre 30 11 14.5 27

Octubre 32 7,12 14 4

Noviembre 32 10 15 21,22,23,24

Diciembre 30 161,20,28,30 12 16

Huitzilac 2015

Enero 22 29 1.5 31

Febrero 24 23 2 1,2,7,8,27

Marzo 26 5 3.5 3,9

Abril 27.5 22 4 6

Mayo 25 9 5 1,2

Junio 23 10 6.5 8,9

Julio 24 29 5.5 13

Agosto 25 8 7 6

Septiembre 23 7 7 9,11,23

Octubre 24 7 4 3,4

Noviembre 23 10,15,20,26 4 30

Diciembre 20.5 1 0 28

Continúa…

Estación

meteorológicaMes

Conceptos

Máxima Día(s) Mínima Día(s)

28

Temperatura extrema en el mes Cuadro 12

2015

(Grados centígrados)

Tetela del Volcán 2015

Enero 28 29 5.5 31

Febrero 31.5 23 6 1

Marzo 30 5 8 8,12

Abril 31 23 8.5 30

Mayo 28 7,8,9,28 11 30

Junio 26.5 10 11.5 19,25,26

Julio 28 29.0 10.5 9,10,13

Agosto 27.5 8 10 5

Septiembre 25.5 11 9.5 8

Octubre 27.5 10 9.5 3

Noviembre 27 26 8.5 30

Diciembre 27.5 20 8 6,12Fuente: Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Registro Mensual de Temperatura en °C. Inédito.

Estación

meteorológicaMes

Conceptos

Máxima Día(s) Mínima Día(s)

29

Estado de fuerza operativa por región Cuadro 1.1

2014 y 2015 1850811.684 1874188.391

Mujeres Hombres Mujeres Hombres

Total 271 1 200 302 1 637

Policía Estatal Preventiva 69 387 93 635

Metropolitana 19 151 42 267

Nororiente 14 78 3 57

Oriente 5 47 21 122

Sur Poniente 22 56 22 94

Poniente 0 0 1 59

Centro Norte 9 55 4 36

Grupo de Operaciones Especiales (GOES) 1 28 0 28

Policía Estatal Acreditable 75 251 99 450

Unidades Especializadas 0 0 0 3

Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 94 488 86 482

Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas 32 46 24 39

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Subsecretaría de Coordinación y Desarrollo Administrativo. Subsecretaría Operativa de Seguridad Pública.

Nota: Para el cálculo de población se tomó como fuente CONAPO. Proyecciones de la población 2010-2050.

Personal operativo

Región 20152014

32

Vehículos de fuerza operativa Cuadro 1.2

2014 y 2015

2014 2015

Total 333 415

Policía Estatal Preventiva ND 7

Metropolitana 90 91

Nororiente 30 51

Oriente 15 29

Sur Poniente 27 45

Poniente 7 15

Centro Norte 22 33

Grupo de Operaciones Especiales (GOES) 10 10

Policía Estatal Acreditable 97 97

Unidades Especializadas 0 0

Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 24 26

Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas 11 11

ND No disponible.

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Coordinación de Desarrollo y Vinculación Interinstitucional. Coordinación Operativa.

VehículosRegión

33

Resultados de las acciones operativas realizadas para disminuir la incidencia delictiva Cuadro 1.3

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Personas detenidas y puestas a disposición de la autoridad competente

A disposición del Ministerio Público Federal 363 497

A disposición del Ministerio Público del Fuero Común 394 5 178

A disposición del Juez Calificador 6 522 35 549

A disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Salud 1 088 1 079

A disposición del Ministerio Público Especializado en Adolescentes 354 440

A disposición de la Delegación de Migración 34 51

A disposición de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) 141 102

Delincuencia organizada

Personas puestas a disposición 262 367

Armas decomisadas

Armas cortas 213 327

Armas largas 100 102

Cartuchos 3 664 3 169

Armas blancas 189 251

Droga decomisada

Vegetal verde (gramos) 704 001 168 084

Plantas de vegetal verde (unidades) 120 74

Polvo blanco (gramos) 1 257 760

Polvo blanco (bolsitas de piedra) 306 416

Pastillas psicotrópicas (unidades) 605 1 501

Heroína (mililitros) 349 651

Secuestro

Personas detenidas 31 23

Robo (a empresas, comercios y transporte público de pasajeros)

Personas detenidas 221 244

Abigeato

Personas detenidas 79 117

Continúa...

34

Resultados de las acciones operativas realizadas para disminuir la incidencia delictiva Cuadro 1.32014 y 2015

Concepto 2014 2015

Vehículos asegurados y recuperados

Vehículos Recuperados con reporte de robo 1 042 R 1 519

Abandonados 713 1 175

Con conductor 329 344

Personas detenidas 404 349

Otros decomisos

Tierra de monte (metros cúbicos) 33 11

Madera (metros cúbicos) 1 930 682

Carbón vegetal (bultos) 212 65

Flora protegida (Cactáceas, palmeras silvestres, beaucarneas) 853 51

Fauna protegida (aves, reptiles, mamíferos, etc.) 138 199

Material apócrifo (unidades) 67 709 5 330

Material pirotécnico (kilogramos) 24 37

Máquinas mini casinos (unidades) 325 64

Semovientes (vacunos-equinos-caprinos-ovinos) 370 310R Cifra actualizada.

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Centro Estatal de Análisis de Información sobre Seguridad Pública

35

Proporción de la Incidencia delictiva por población Cuadro 1.4

2014 y 2015

Región Operativa 2014 2015

Total 100% 100%

Zona Metropolitana 63.9% 63.2%

Zona Nororiente 15.8% 16.2%

Zona Oriente 2.5% 2.8%Zona Poniente

a1.8% 1.8%

Zona Sur Poniente 8.5% 7.7%

Zona Centro Norte 7.4% 8.3%

a En 2013 se creó la Zona Poniente.

Nota: Los datos se calculan con información proporcionada por la Fiscalía General del Estado de Morelos.

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Centro Estatal de Análisis de Información sobre Seguridad Pública

36

Personal operativo capacitado por género Cuadro 1.5

2014 y 2015

Total 1 815 351 4 220 1 074

Policía Estatal Preventiva 489 89 1484 398

Policía Estatal Acreditable 274 88 487 43

Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar 519 77 488 144

Policía Municipal de Mando Único 533 97 1761 489

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Subsecretaría de Coordinación y Desarrollo Administrativo.

MujeresHombresPersonal operativo

a En estas estadísticas existe personal que tomo más de un curso.

2014 2015

Mujeres Hombres

37

Resultados del Programa "Comunidad Segura" Cuadro 1.6

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Total 99 288 2 702 6 850

Amacuzac 0 14 0 269

Atlatlahucan 5 4 76 22

Axochiapan 0 12 0 389

Ayala 6 8 170 107

Coatlán del Río 0 0 0 0

Cuautla 0 7 0 597

Cuernavaca 21 54 508 1 690

Emiliano Zapata 0 6 0 73

Huitzilac 0 10 0 642

Jantetelco 0 0 0 0

Jiutepec 14 46 183 707

Jojutla 5 9 196 108

Jonacatepec 0 2 0 88

Mazatepec 0 0 0 0

Miacatlán 0 1 0 15

Ocuituco 0 0 0 0

Puente de Ixtla 0 4 0 141

Temixco 6 30 65 659

Temoac 0 0 0 0

Tepalcingo 0 0 0 0

Tepoztlán 0 3 0 54

Tetecala 0 0 0 0

Tetela del Volcán 2 0 111 0

Tlalnepantla 0 0 0 0

Tlaltizapán de Zapata 0 0 0 0

Tlaquiltenango 9 2 246 13

Tlayacapan 1 8 22 115

Totolapan 2 4 27 94

Xochitepec 3 6 65 81

Yautepec 13 48 428 875

Yecapixtla 1 5 20 40

Zacatepec 10 5 559 71

Zacualpan de Amilpas 1 0 26 0

Municipio

a Acciones se refiere a pláticas referencia de prevención de riesgos en tu entorno social y cultura de la legalidad.

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación

Ciudadana.

Acciones a

Beneficiados

38

Resultados del Programa "Escuela Segura" Cuadro 1.7

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Total 699 229 24 669 38 334

Amacuzac 0 0 0 0

Atlatlahucan 0 0 0 0

Axochiapan 14 9 230 1 957

Ayala 1 5 44 2 995

Coatlán del Río 1 0 273 0

Cuautla 0 2 0 808

Cuernavaca 49 36 4 453 4 568

Emiliano Zapata 2 12 96 3 395

Huitzilac 0 15 0 2 347

Jantetelco 15 2 250 164

Jiutepec 7 29 804 5 311

Jojutla 51 1 1 070 286

Jonacatepec 10 8 358 1 180

Mazatepec 7 5 1 018 1 107

Miacatlán 9 3 669 1 001

Ocuituco 0 0 0 0

Puente de Ixtla 135 2 1 002 743

Temixco 9 9 812 1 937

Temoac 38 0 1 608 0

Tepalcingo 3 1 62 716

Tepoztlán 10 20 1 098 997

Tetecala 8 3 967 527

Tetela del Volcán 17 1 812 55

Tlalnepantla 0 0 0 0

Tlaltizapán de Zapata 1 3 400 970

Tlaquiltenango 68 4 1 460 593

Tlayacapan 0 0 0 0

Totolapan 17 7 1 189 1 083

Xochitepec 50 15 182 2 449

Yautepec 132 24 2 724 1 306

Yecapixtla 12 3 994 6

Zacatepec 27 10 1 745 1 833

Zacualpan de Amilpas 6 0 349 0

Municipio

a Acciones se refiere a pláticas preventivas de violencia escolar y delincuencia, cambio de actitud, autoestima y taller para padres.

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación

Ciudadana.

Acciones a Beneficiados

39

Resultados del Programa "Universidad Segura" Cuadro 1.82014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Total 31 5 6 884 225Coatlán del Rio 1 0 273 0Cuernavaca 7 1 620 23

Emiliano Zapata 0 1 0 4Jiutepec 2 0 46 0Jojutla 1 0 102 0Jonacatepec 0 0 0 0Mazatepec 3 0 1 056 0Miacatlán 1 0 378 0Ocuituco 0 0 0 0Puente de Ixtla 2 0 132 0Temixco 4 0 484 0Tetecala 1 0 683 0Tlaltizapán de Zapata 1 0 400 0Tlayacapan 0 0 0 0Totolapan 2 0 400 0Xochitepec 0 0 0 0Yautepec 2 3 1 577 198Yecapixtla 3 0 404 0

Zacatepec 1 0 329 0a Acciones se refiere a pláticas preventivas de cultura de la legalidad, violencia en el noviazgo y monologo de adicciones.

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

Municipio

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación

Ciudadana.

BeneficiadosAcciones a

40

Atención de llamadas de emergencia 066 por tipo de servicio Cuadro 1.9

2014 y 2015

2014 2015

Total 135 636 156 761

Auxilio 16 884 31 412

Tránsito 2 059 5 665

Bomberos 415 800

Médico 5 832 5 978

Policial 107 773 109 706

Judicial 2 673 3 200

Total 31 604 33 983

Auxilio 323 3

Tránsito 11 0

Bomberos 2 0

Médico 138 58

Policial 30 815 33 809

Judicial 315 113

Total 7 223 8 292

Auxilio 95 0

Tránsito 0 0

Bomberos 0 0

Médico 26 14

Policial 7 028 8 273

Judicial 74 5

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General del Centro de Coordinación.

Tipo de servicioNúmero de llamadas

Cuernavaca

Cuautla

Jojutla

41

Empresas con autorización de seguridad privada Cuadro 1.10

establecidas en la entidad

2014 y 2015

2014 2015

Total 97 99

Empresas autorizadas de protección y vigilancia de bienes inmuebles 77 77

Empresas autorizadas de traslado y custodia de bienes o valores 4 5

Empresas autorizadas de seguridad electrónica 8 8

Empresas autorizadas de seguridad privada interna 8 9

ModalidadNúmero de empresas

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General de Seguridad Privada.

42

Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública Cuadro 1.11

2014 y 2015

2014 2015

Total 8 951 8 966

Secretaría de Seguridad Pública 2 294 2 483

Procuraduría General de Justicia 1 470 1 416

Coordinación General de Reinserción Social 1 141 1 201

Corporaciones Municipales 4 046 3 866

Corporación

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General de Planeación y Operaciones Policíacas.

Número de personas

43

Distribución de las empresas de seguridad privada Cuadro 1.12

establecidos en la entidad, por región operativa

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

Protección y vigilancia de bienes inmuebles 105 98 4 4 8 5 0 0 1 0 0 0

Traslado y custodia de bienes o valores 4 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Seguridad electrónica 8 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Seguridad privada interna 7 7 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General de Seguridad Privada.

Zona Metropolitana Zona Centro Norte Zona Nororiente Zona OrienteModalidad

Región

Zona Poniente Zona Sur Poniente

44

Personal de Seguridad Privada registrados Cuadro 1.13

2014 y 2015

Personal de seguridad privada registrado 2014 2015

Total 4 925 4 845

Inscrito en la Dirección General de Seguridad Privada 4 925 4 845

Inscrito en el Sistema Nacional de Seguridad Pública 2 948 2 860Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General de Seguridad Privada.

45

Número de empresas con seguridad, protección Cuadro 1.14

y vigilancia brindados por la Policía Industrial,

Bancaria y Auxiliar

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Total 107 124

Empresas Privadas 47 60

Organismos Federales 16 18

Organismos Estatales 30 32

Medios de Comunicación 14 14Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar.

46

Número de servicios de la Policía Industrial, Bancaria Cuadro 1.15

y Auxiliar instalados por municipio

2014 y 2015

2014 2015

Total 168 177

Amacuzac 1 1

Atlatlahucan 1 2

Axochiapan 1 1

Ayala 1 1

Coatlán del Río 0 0

Cuautla 10 13

Cuernavaca 72 85

Emiliano Zapata 1 2

Huitzilac 3 2

Jantetelco 0 0

Jiutepec 12 15

Jojutla 9 10

Jonacatepec 12 1

Mazatepec 1 1

Miacatlán 4 0

Ocuituco 1 1

Puente de Ixtla 5 4

Temixco 5 7

Temoac 0 0

Tepalcingo 2 2

Tepoztlán 2 3

Tetecala 1 1

Tetela del Volcán 1 1

Tlalnepantla 1 0

Tlaltizapán de Zapata 1 1

Tlaquiltenango 1 1

Tlayacapan 0 1

Totolapan 1 0

Xochitepec 10 11

Yautepec 6 7

Yecapixtla 0 0

Zacatepec 3 3

Zacualpan de Amilpas 0 0

Municipio

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Dirección General de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar.

Número de servicios instalados

47

Inversión pública en seguridad (miles) Cuadro 1.16

2014 y 2015

2014 2015

Total 133 227 R 161 292

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 0 0

Programas Federales 133 227 161 292

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 115 947 140 666

Subsidio a las Entidades Federativas para el fortalecimiento de sus 17 280 20 626

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública. Coordinación de Desarrollo y Vinculación Interinstitucional en materia de Seguridad Pública.

Origen de los recursosAutorizado / Ministrado

48

Comparecencias jurídicas de la Secretaría de Seguridad Pública de Morelos Cuadro 1.17

2014 y 2015

Total 918 884 1 102 1 102

Juzgado Federal 493 478 483 483

Juzgado Penal 15 14 5 5

Juzgado Mixto 7 6 3 3

Tribunales Orales 257 250 332 332

Requeridas por la PGR 18 18 132 132

Requeridas por la PGJ 116 110 147 147

Otras 12 8 0 0

Fuente: Comisión Estatal de Seguridad Pública.

Autoridad

Nota: La diferencia numérica entre el valor de comparecencias requeridas y asistencia jurídica, corresponde a las comparecencias que no fueron

desahogadas por su propia naturaleza y/o en su defecto por que los elementos requeridos no conforman parte de plantilla de la corporación.

Con asistencia jurídica RequeridasRequeridas

2014 2015

Con asistencia jurídica

49

Agencias del Ministerio Público del fuero común Cuadro 1.18

por municipio donde se ubica según zona

2015

Cuernavaca Cuautla 1

Jojutla 6

Emiliano Zapata Axochiapan Puente de Ixtla 7

Huitzilac (Tres Marías) Ayala Zacatepec

Jiutepec Jonacatepec 2

Tetecala 8

Temixco Temoac 3 Tlaltizapán de Zapata

Tepoztlán Tetela del Volcan 4

Xochitepec Tlayacapan

Yautepec 5

Yecapixtla

Agencias del Ministerio Público

del fuero común

Fuente: Fiscalía General del Estado. Direcciones Generales de Investigaciones y Procesos Penales.

Metropolitana Oriente Surponiente

1 El municipio de Cuautla también atiende las denuncias del poblado de Tetelcingo.

2 El municipio de Jonacatepec atiende las denuncias del municipio de Tepalcingo.

3 El municipio de Temoac atiende las denuncias de los municipios de Jantetelco y Zacualpan del Amilpas.

4 El municipio de Tetela del Volcan atiende las denuncias del municipio de Ocuituco.

5 El municipio de Yautepec atiende las denuncias de los municipios de Atlatlahucan, Totolapan y Tlalnepantla.

6 El municipio de Jojutla atiende las denuncias del municipio de Tlaquiltenango.

7 El municipio de Puente de Ixtla también atiende las denuncias del municipio de Mazatepec y Amacuzac.

8 El municipio de Tetecala atiende las denuncias de los municipios de Coatlán del Río y Miacatlán.

TEPOZTLAN

TLALNEPANTLA

TOTOLAPAN

TLAYACAPAN

TETELA DEL

VOLCAN

JIUTEPEC

CUAUTLA

AMACUZAC

PUENTE DE IXTLA

ZACATEPEC

JOJUTLA

TLAQUILTENANGO

AXOCHIAPAN

TEMOAC

MIACATLAN

HIUTZILAC

CUERNAVACA

TEMIXCO

XOCHITEPEC

EMILIANO

ZAPATA

AYALA

TEPALCINGO

YAUTEPEC

50

Presuntos delitos denunciados por municipio de ocurrencia Cuadro 1.19

2015

Ab

igea

to

Ab

uso

de

auto

rid

ad

Ab

uso

de

con

fian

za

Ab

uso

sexu

al

Alla

nam

ien

to

de

mo

rad

a

Am

enaz

as

Dañ

o

Des

po

jo

Fra

ud

e

Ho

mic

idio

culp

oso

Ho

mic

idio

cu

lpo

so

po

r h

ech

o d

e

tran

sito

Incu

mp

limie

nto

de

las

ob

ligac

ion

es

Les

ion

es

Total 251 538 709 352 462 3 182 3 016 957 1 780 186 203 253 4 686

Amacuzac 6 1 1 0 1 12 4 1 2 0 4 0 11

Atlatlahucan 5 2 3 2 5 18 16 15 12 5 5 0 33

Axochiapan 3 2 5 5 2 19 38 6 13 4 2 1 88

Ayala 5 10 6 12 10 50 76 8 13 5 5 2 95

Coatlán del Río 0 0 0 0 1 5 9 4 3 1 0 0 6

Cuautla 29 33 92 58 70 444 397 85 262 34 23 37 680

Cuernavaca 31 299 315 115 156 1 312 1 287 258 874 72 63 106 1 647

Emiliano Zapata 11 21 19 37 18 113 57 40 41 3 3 2 172

Huitzilac 1 3 3 1 4 27 41 21 10 0 13 2 27

Jantetelco 4 2 0 2 2 14 42 2 3 0 2 0 40

Jiutepec 7 30 98 29 27 285 208 84 167 5 9 26 328

Jojutla 14 16 19 7 17 84 99 38 64 8 5 20 160

Jonacatepec 5 5 4 0 3 27 21 8 15 4 2 0 78

Mazatepec 8 1 1 2 2 7 7 4 7 0 1 0 10

Miacatlán 8 3 2 2 2 22 22 7 3 1 3 0 40

Ocuituco 5 3 1 0 2 4 14 6 2 0 0 0 5

Puente de Ixtla 8 7 14 11 19 59 66 39 23 4 13 4 118

Temixco 8 23 21 17 9 151 117 41 57 7 12 9 182

Temoac 6 1 1 4 0 1 8 4 2 0 0 0 21

Tepalcingo 4 1 4 3 3 6 10 4 3 0 2 0 24

Tepoztlán 6 4 12 2 14 70 44 70 17 4 8 4 94

Tetecala 5 2 0 2 1 21 7 3 2 1 0 6 18

Tetela del Volcán 2 4 3 0 0 2 6 4 1 1 0 0 9

Tlalnepantla 1 0 1 0 2 2 4 2 0 0 1 0 13

Tlaltizapán de Zapata 13 2 5 5 6 33 37 21 19 2 1 3 62

Tlaquiltenango 10 3 7 2 2 18 20 16 1 4 0 1 25

Tlayacapan 8 1 4 3 3 15 26 7 14 5 2 2 53

Totolapan 0 0 0 2 0 3 4 5 1 0 1 1 21

Xochitepec 3 9 16 7 16 75 54 38 30 5 6 5 96

Yautepec 13 40 34 13 42 197 170 63 70 6 10 12 379

Yecapixtla 18 5 14 7 20 53 63 48 33 3 5 2 87

Zacatepec 4 4 3 2 3 32 38 5 14 2 2 6 54

Zacualpan de Amilpas 0 1 1 0 0 1 4 0 2 0 0 2 10

Continúa…

Municipio

Delitos

51

Presuntos delitos denunciados por municipio de ocurrencia Cuadro 1.19

2015

Po

rtac

ión

de

arm

as

Res

iste

nci

a d

e

par

ticu

lare

s

y d

eso

bed

ien

cia

Ro

bo

a c

asa

hab

itac

ión

Ro

bo

a c

om

erci

o

o in

du

stri

a

Ro

bo

a in

stit

uci

ón

ban

cari

a

Ro

bo

a o

tra

inst

itu

ció

n f

inan

cier

a

Ro

bo

a

tran

seú

nte

Ro

bo

a t

ran

spo

rte

blic

o d

e p

asaj

ero

s

Ro

bo

a c

amió

n

rep

arti

do

r

Ro

bo

en

inte

rio

r

de

veh

ícu

lo

Ro

bo

gen

éric

o

Vio

laci

ón

Vio

len

cia

fam

iliar

Otr

os

del

ito

s

To

tal

gen

eral

Total 124 365 2 475 2 288 6 38 2 076 1 362 1 760 800 9 515 417 4 034 7 412 49 247

Amacuzac 1 2 5 0 0 0 1 1 1 1 18 1 10 33 117

Atlatlahucan 1 1 31 5 0 0 1 0 2 1 64 1 16 23 267

Axochiapan 1 3 19 12 0 0 2 2 4 84 5 36 58 414

Ayala 2 19 33 23 0 0 2 6 2 6 104 11 105 102 712

Coatlán del Río 1 1 4 0 0 0 0 1 0 1 16 2 12 19 86

Cuautla 25 95 198 182 0 7 119 59 129 80 1 390 73 496 1 076 6 173

Cuernavaca 46 135 987 1 367 3 14 1 383 936 924 451 4 304 130 1 367 2 632 21 214

Emiliano Zapata 1 3 128 79 0 1 71 27 61 10 300 18 193 259 1 688

Huitzilac 0 0 29 2 0 0 6 5 3 5 85 5 25 47 365

Jantetelco 1 3 5 7 1 0 1 2 2 3 42 1 12 35 228

Jiutepec 8 8 206 287 1 5 261 136 356 76 904 24 434 421 4 430

Jojutla 4 10 48 38 0 2 11 18 2 15 217 21 162 759 1 858

Jonacatepec 2 0 17 8 0 0 3 2 1 2 64 4 14 165 454

Mazatepec 0 1 6 0 0 0 3 1 1 0 15 3 4 22 106

Miacatlán 1 2 17 1 0 0 1 3 5 2 35 6 32 47 267

Ocuituco 1 1 2 1 0 0 0 0 2 2 25 0 11 16 103

Puente de Ixtla 1 5 21 12 0 2 9 6 14 2 129 13 97 215 911

Temixco 1 7 96 85 1 1 68 55 109 28 381 16 201 295 1 998

Temoac 1 2 1 1 0 0 0 2 0 2 14 3 13 24 111

Tepalcingo 1 1 5 3 0 0 0 0 1 1 30 3 15 22 146

Tepoztlán 0 2 40 5 0 0 13 1 15 12 131 6 70 86 730

Tetecala 1 2 7 0 0 0 1 0 0 1 17 0 23 167 287

Tetela del Volcán 0 3 0 0 0 0 0 0 0 3 11 1 3 9 62

Tlalnepantla 0 0 2 0 0 0 1 0 0 0 11 0 1 3 44

Tlaltizapán de Zapata 3 3 48 13 0 0 4 13 6 6 107 6 78 83 579

Tlaquiltenango 0 5 12 10 0 0 2 4 3 3 45 2 47 54 296

Tlayacapan 1 3 35 3 0 0 2 1 1 2 43 1 17 42 294

Totolapan 1 0 5 3 0 0 1 1 1 4 13 4 3 14 88

Xochitepec 0 3 75 36 0 3 27 31 24 12 181 14 126 152 1 044

Yautepec 14 27 300 80 0 3 68 37 67 52 520 31 274 319 2 841

Yecapixtla 2 13 47 11 0 0 7 4 19 12 131 8 67 126 805

Zacatepec 3 5 44 14 0 0 8 10 7 1 81 3 68 86 499

Zacualpan de Amilpas 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 3 1 2 1 30

Fuente: Fiscalía General del Estado. Direcciones Generales de Investigaciones y Procesos Penales.

Municipio

Delitos

52

Delitos nacionales por municipio de ocurrencia Cuadro 1.20

2015

Total 199 32 172 2 411 1 130

Amacuzac 4 0 2 4 4

Atlatlahucan 0 0 1 18 13

Axochiapan 5 0 1 28 7

Ayala 2 0 5 31 11

Coatlán del Río 2 0 0 3 0

Cuautla 16 0 52 519 123

Cuernavaca 42 7 37 891 469

Emiliano Zapata 3 1 3 108 31

Huitzilac 3 0 0 23 33

Jantetelco 0 0 2 9 10

Jiutepec 10 1 6 349 149

Jojutla 10 3 8 38 12

Jonacatepec 1 0 1 15 4

Mazatepec 2 0 1 3 3

Miacatlán 4 0 2 4 5

Ocuituco 1 0 1 5 4

Puente de Ixtla 12 0 3 21 17

Temixco 16 3 2 94 61

Temoac 3 0 1 4 0

Tepalcingo 1 0 1 4 4

Tepoztlán 5 0 2 9 21

Tetecala 1 0 0 4 0

Tetela del Volcán 0 0 1 4 0

Tlalnepantla 0 0 1 3 2

Tlaltizapán de Zapata 12 1 3 13 7

Tlaquiltenango 6 1 1 4 4

Tlayacapan 0 0 3 7 10

Totolapan 1 0 0 4 3

Xochitepec 12 9 3 37 27

Yautepec 16 4 16 115 77

Yecapixtla 6 2 8 24 14

Zacatepec 3 0 5 15 5

Zacualpan de Amilpas 0 0 0 1 0

Fuente: Fiscalía General del Estado. Direcciones Generales de Investigaciones y Procesos Penales.

Municipios

Delitos

Homicidio doloso Secuestro ExtorsiónRobo de

vehículo sin violencia

Robo de

vehículo con

violencia

53

Averiguaciones previas registradas por zona Cuadro 1.21

2015

Metropolitana Oriente Surponiente

Iniciadas 0 0 0

Reiniciadas 584 0 0

Consignadas con detenido 0 0 0

Consignadas sin detenido 123 0 0

Determinadas 1 032 0 1 885

Rezago 1 573 16 163 6 562

Trámite 1 473 16 163 6 562

Nota: A partir del 2013 dejaron de ser Averiguaciones Previas y se llaman Carpetas de Investigación.

ConceptoZona

Fuente: Fiscalía General del Estado. Direcciones Generales de Investigaciones y Procesos Penales.

54

Acciones de combate frontal a la delincuencia de la Policía Ministerial por zona Cuadro 1.22

2015

Metropolitana Oriente Surponiente

Órdenes de aprehensión cumplidas 82 80 30

Órdenes de presentación cumplidas 32 50 66

Detenidos por delito flagrante 111 196 89

Vehículos recuperados 174 171 67

Fuente: Fiscalía General del Estado. Coordinaciones General de la Policía de Investigación Criminal.

AccionesZona

55

Acciones de combate frontal a la delincuencia del Sistema Inquisitorio Cuadro 1.23

(Escrito o Tradicional) por zona

2015

Intervenciones del Ministerio Público adscrito a juzgados 67 6 88 161

Autos de formal prisión 15 5 31 51

Autos de libertad 4 0 6 10

Sentencias condenatorias 37 1 35 73

Sentencias absolutorias 11 0 16 27Fuente: Fiscalía General del Estado. Coordinaciones de Control de Procesos.

AccionesZona

Metropolitana Oriente Surponiente Total

56

Acciones del Sistema Acusatorio Adversarial (Oral) Cuadro 1.24

2015

2014 2015

43 285 49 247

Carpetas de investigación resueltas 21 789 30 005

Ministerio Público 19 035 27 779

Archivo temporal 17 202 24 942

Acuerdo de no formulación de imputación 0 0

Aplicación de principio de oportunidad 8 16

Acuerdo de no ejercicio de la acción penal 1 693 2 644

Incompetencias fuera del ámbito de la Procuraduría General de Justicia 36 18

Acumulaciones 96 159

Resueltas por el Centro de Justicia Alternativa 337 415

Judicializadas 1 880 1 105

Sentencias por Juez de Control 366 422

Sentencias por Jueces Orales 171 284

Carpetas de investigación en integración 21 496 19 242a El total de carpetas de investigación iniciadas es la suma de las de las carpetas de investigación resueltas y de las de investigación en integración.

Acciones

Carpetas de investigación iniciadas a

R Cifra Actualizada.

Fuente: Fiscalía General del Estado. Direcciones Generales de Investigaciones y Procesos Penales.

57

Inversión de los Programas de Desarrollo Social Cuadro 2.1

2014 y 2015

Programa 2014 2015

Total 427 646 186 141 683 432

Programa de Empleo Temporal (PET) 15 888 872 0

Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP)b

54 916 465 6 515 000

Programa de Infraestructura Indígena (PROII)a

207 640 181 17 443 559

Apoyo a Proyectos Productivos para Indígenas del Estado del Morelos 990 000 0

Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) 7 036 723 0

Programa 3x1 para Migrantes 29 049 266 21 091 137

Programa Estatal de Atención al Migrante y su Familia a

374 936 316 400

Programa Hábitat 12 686 005 5 964 840

Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP) 0 0

Programa de Vivienda Digna 35 329 800 20 532 200

Programa Nacional de Prevención contra la Delincuencia (PRONAPRED) 8 333 276 21 320 297

Programa de Opciones Productivas (POP) 4 470 661 0

Programa de Coinversión Social 2 000 000 0

Programa de Apoyos a Proyectos Productivos para Jefas de Familia

"Empresas de la Mujer Morelense"48 930 000 48 500 000

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

a Nombre del Programa hasta el año 2013 "Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI)".

b En el ejercicio 2015 no se llevó acabo el Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP), pero se realizaron acciones a través de Fondo para la Infraestructura

Social Estatal (FISE).

60

Beneficiarios por sexo de los Programas de Desarrollo Social Cuadro 2.2

2014 y 2015

Hombre Mujer Hombre Mujer

Total 91 437 103 834 43 417 50 136

Programa de Empleo Temporal (PET) 1 442 1 443 0 0

Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias (PDZP) 2 060 3 029 97 185

Programa de Infraestructura Indígena (PROII)a

51 141 54 087 36 768 38 862

Apoyo a Proyectos Productivos para Indígenas del Estado del Morelos 12 55 0 0

Programa de Atención a Jornaleros Agrícolas (PAJA) 1 699 0 0 0

Programa 3x1 para Migrantes 20 617 21 477 6 446 6 446

Programa Estatal de Atención al Migrante y su Familia 34 46 32 82

Programa Hábitat 2 985 3 591 1 252

Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP) 0 0 0 0

Programa de Vivienda Digna 206 97 74 75

Programa Nacional de Prevención contra la Delincuencia (PRONAPRED) 11 194 14 922 0 0

Programa de Opciones Productivas (POP) 47 142 0 0

Programa de Coinversión Social 0 2 160 0 0Programa de Apoyos a Proyectos Productivos para Jefas de Familia

"Empresas de la Mujer Morelense" 0 2 785 0 3 234

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

a Nombre del Programa hasta el año 2013 "Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI)".

Programa2014 2015

61

Acciones de mejoramiento en la calidad de vivienda Cuadro 2.3

proyecto FISE (Fondo para la Infraestructura Social Estatal)

Tipo de Acción Municipio (s) Localidad (es)Unidad de

medida Cantidad

Inversión

EstatalHombres Mujeres

Total 282 6 515 000 97 185

Calidad y espacios en la vivienda Jiutepec San Francisco Texcalpan Pisos firmes 16 120 000 6 10

Calidad y espacios en la vivienda Jiutepec San Lucas Pisos firmes 9 67 500 2 7

Calidad y espacios en la vivienda Temixco Rubén Jaramillo Pisos firmes 1 7 500 1 0

Calidad y espacios en la vivienda Temixco Rubén Jaramillo Pisos firmes 5 37 500 0 5

Calidad y espacios en la vivienda Temixco Rubén Jaramillo Pisos firmes 14 105 000 1 13

Calidad y espacios en la vivienda Temixco Azteca Pisos firmes 1 7 500 0 1

Calidad y espacios en la vivienda Temixco Aeropuerto Pisos firmes 6 45 000 3 3

Calidad y espacios en la vivienda Temixco Santa Mónica Pisos firmes 1 7 500 0 1

Calidad y espacios en la vivienda Temixco Aeropuerto (2) Pisos firmes 2 15 000 0 2

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec Vicente estrada Cajigal Pisos firmes 2 15 000 1 1

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec La joya (Álvaro Leonel) Pisos firmes 5 37 500 2 3

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec La joya (Álvaro Leonel) Pisos firmes 9 67 500 5 4

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec Tetillas Pisos firmes 3 22 500 1 2

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec Tehuixtlera Pisos firmes 2 15 000 2 0

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec El Rocío Pisos firmes 1 7 500 0 1

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec Ixtlahuacan Pisos firmes 4 30 000 1 3

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec Temaxcal Pisos firmes 1 7 500 1 0

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec 13 de Septiembre Pisos firmes 4 30 000 1 3

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec La joya (Álvaro Leonel) Pisos firmes 1 7 500 0 1

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec José Ortiz Pisos firmes 3 22 500 2 1

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec Santa Rosa Pisos firmes 1 7 500 1 0

Calidad y espacios en la vivienda Yautepec Vicente Guerrero Pisos firmes 1 7 500 0 1

Calidad y espacios en la vivienda Tepalcingo Concepción Pisos firmes 5 37 500 2 3

Calidad y espacios en la vivienda Tepalcingo Buenos aires Pisos firmes 8 60 000 4 4

Calidad y espacios en la vivienda Tepalcingo Emiliano Zapata Pisos firmes 5 37 500 1 4

Calidad y espacios en la vivienda Tepalcingo San Martín Pisos firmes 7 52 500 1 6

Calidad y espacios en la vivienda Tepalcingo Guadalupe Pisos firmes 2 15 000 0 2

Calidad y espacios en la vivienda Tepalcingo Atotonilco Pisos firmes 3 22 500 0 3

Servicios básicos en la vivienda Subtotal Pisos firmes 122 915 000 38 84Continúa…

62

Acciones de mejoramiento en la calidad de vivienda proyecto FISE (Fondo para la Infraestructura Social Estatal)

Tipo de Acción Municipio (s) Localidad (es)Unidad de

medida Cantidad

Inversión

EstatalHombres Mujeres

Servicios básicos en la vivienda Temixco Rubén Jaramillo Cisternas 13 455 000 7 6

Servicios básicos en la vivienda Temixco Rubén Jaramillo Cisternas 3 105 000 0 3

Servicios básicos en la vivienda Temixco Aeropuerto Cisternas 3 105 000 0 3

Servicios básicos en la vivienda Temixco Azteca Cisternas 7 245 000 5 2

Servicios básicos en la vivienda Temixco Santa Mónica Cisternas 5 175 000 3 2

Servicios básicos en la vivienda Temixco Alta Palmira Cisternas 4 140 000 0 4

Servicios básicos en la vivienda Temixco Aeropuerto(2) Cisternas 5 175 000 1 4

Servicios básicos en la vivienda Yautepec La joya (Amador Salazar) Cisternas 3 105 000 3 0

Servicios básicos en la vivienda Yautepec Tetillas Cisternas 1 35 000 0 1

Servicios básicos en la vivienda Yautepec Oacalco Cisternas 1 35 000 1 0

Servicios básicos en la vivienda Yautepec La joya (Álvaro Leonel) Cisternas 3 105 000 0 3

Servicios básicos en la vivienda Yautepec La joya (Álvaro Leonel) Cisternas 2 70 000 0 2

Servicios básicos en la vivienda Yautepec La joya (Álvaro Leonel) Cisternas 5 175 000 2 3

Servicios básicos en la vivienda Yautepec Ixtlahuacan Cisternas 2 70 000 2 0

Servicios básicos en la vivienda Yautepec 13 de Septiembre Cisternas 2 70 000 1 1

Servicios básicos en la vivienda Yautepec Atlihuayan Cisternas 1 35 000 0 1

Servicios básicos en la vivienda Yautepec Santa Rosa (Oaxtepec) Cisternas 5 175 000 1 4

Servicios básicos en la vivienda Yautepec Tehuixtlera Cisternas 1 35 000 0 1

Servicios básicos en la vivienda Yautepec José Ortiz Cisternas 3 105 000 2 1

Servicios básicos en la vivienda Yautepec Vicente Guerrero Cisternas 1 35 000 0 1

Servicios básicos en la vivienda Cuautla Ampliación Biznaga Cisternas 15 525 000 9 6

Servicios básicos en la vivienda Puente de Ixtla San José vista hermosa Cisternas 4 140 000 1 3

Servicios básicos en la vivienda Puente de Ixtla San José vista hermosa Cisternas 1 35 000 1 0

Servicios básicos en la vivienda Tlalnepantla San Nicolás Cisternas 3 105 000 1 2

Servicios básicos en la vivienda Tlalnepantla San Pedro Cisternas 1 35 000 1 0

Servicios básicos en la vivienda Tlalnepantla San Bartolo Cisternas 1 35 000 0 1

Servicios básicos en la vivienda Tlayacapan El Rosario Cisternas 3 105 000 2 1

Servicios básicos en la vivienda Tlayacapan Centro Cisternas 1 35 000 1 0

Servicios básicos en la vivienda Tlayacapan Texcalpan Cisternas 1 35 000 0 1

Servicios básicos en la vivienda Totolapan Santa Bárbara Cisternas 4 140 000 1 3

Servicios básicos en la vivienda Totolapan la Purísima Cisternas 2 70 000 0 2

Servicios básicos en la vivienda Totolapan El moral Cisternas 1 35 000 1 0

Servicios básicos en la vivienda Totolapan San Agustín Cisternas 3 105 000 2 1

Servicios básicos en la vivienda Jiutepec Josefa Ortíz Cisternas 4 140 000 1 3

Servicios básicos en la vivienda Jiutepec San Lucas Cisternas 1 35 000 0 1

Servicios básicos en la vivienda Jiutepec San francisco Texcalpan Cisternas 10 350 000 5 5

Servicios básicos en la vivienda Cuernacava La Estación Cisternas 10 350 000 0 10

Servicios básicos en la vivienda Cuernacava San Miguel Apatlaco Cisternas 5 175 000 2 3

Servicios básicos en la vivienda Cuernacava Santa María Cisternas 15 525 000 3 12

Servicios básicos en la vivienda Cuernacava Villa Santiago Cisternas 5 175 000 0 5

Servicios básicos en la vivienda Cisternas 160 5 600 000 59 101

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.Nota: 1 071 personas beneficiadas considerando el tamaño promedio de habitantes por hogar (3.8 INEGI. Censo de Población y Vivienda, 2010).

63

Resumen por municipio Programa de Infraestructura Indígena Cuadro 2.4

2015

Total 36 174 435 585 128 604 189 17 443 559 25 720 838 2 667 000 36 768 38 862

Ayala 5 22 404 859 16 803 644 2 240 486 3 360 729 0 1 562 1 679

Cuautla 8 11 693 710 7 930 282 1 169 371 1 586 056 1 008 000 1 322 1 346

Miacatlán 3 23 011 956 17 258 967 2 301 196 3 451 793 0 13 074 14 208

Ocuituco 3 23 032 731 17 274 548 2 303 273 3 454 910 0 3 842 3 936

Tepalcingo 4 22 734 998 16 674 999 2 273 500 3 335 000 451 500 2 589 2 621

Tetela del Volcán 1 525 000 262 500 52 500 52 500 157 500 3 021 3 457

Tlaltizapán de Zapata 1 18 417 165 13 812 874 1 841 716 2 762 575 0 505 507

Tlaquiltenango 3 22 971 757 17 228 817 2 297 176 3 445 763 0 792 811

Tlayacapan 3 21 984 799 16 488 599 2 198 480 3 297 720 0 1 011 1 068

Xochitepec 4 6 608 612 4 343 959 660 861 868 792 735 000 8 523 8 646

Yecapixtla 1 1 050 000 525 000 105 000 105 000 315 000 527 583

Municipio Obrasa Inversión

total

Aportación

a 36 obras y acciones de estudios de proyectos, como se muestra en el detalle.

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

Beneficiados

Federal Estatal Municipal CFE Hombres Mujeres

64

Cuadro 2.5

PROII

2015

Total 174 435 585 128 604 189 17 443 559 25 720 838 2 667 000 36 768 38 862

Ayala

Constancio Farfán

(La Pascuala) y

Las Lumbreras

Elaboración de estudio y proyecto para la

construcción de planta de tratamiento6 580 482 4 935 362 658 048 987 072 0 1 036 1 109

Ayala

General Emiliano

Zapata (El

Chivatero)

Elaboración de estudio y proyecto para la

construcción de sistema de alcantarillado

sanitario

6 009 627 4 507 220 600 963 901 444 0 222 272

Ayala Loma BonitaConstrucción del sistema de agua potable

(3ra etapa de 3) 1 645 049 1 233 787 164 505 246 757 0 246 250

Ayala JaloxtocAmpliación del sistema de agua potable en la

localidad de Jaloxtoc8 169 701 6 127 276 816 970 1 225 455 0 58 48

Continúa...

Municipal CFE Hombres Mujeres

Programa de Infraestructura Básica

Municipio Localidad ObrasInversión

total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal

65

PROII2015

Cuautla

Ampliación

Reforma,

Ampliación

Biznaga uno,

Ampliación

Gabriel Tepepa,

Ampliación

Galeana Sur y

Ampliación del sistema de agua potable en las

localidades de ampliación reforma, Ampliación

biznaga uno, ampliación Gabriel Tepepa,

Ampliación Galeana Sur, Campo Nuevo Los

Tepetates; municipio de Cuautla 1er. etapa

8 333 710 6 250 282 833 371 1 250 056 0 525 554

CuautlaTierra Larga

(campo nuevo)

Ampliación de la red de distribución eléctrica en

la localidad colonia tierra larga del municipio de

Cuautla

2 100 000 1 050 000 210 000 210 000 630 000 527 525

CuautlaAmpliación

Galeana Sur

Ampliación de la red de distribución eléctrica en

la localidad ampliación galeana sur del municipio

de Cuautla

560 000 280 000 56 000 56 000 168 000 46 40

CuautlaAmpliación

Reforma

Ampliación de la red de distribución eléctrica en

la localidad ampliación reforma del municipio de

Cuautla

490 000 245 000 49 000 49 000 147 000 62 64

CuautlaColonia 12 de

Diciembre

Ampliación de la red de distribución eléctrica en

la localidad colonia 12 de diciembre del municipio

de Cuautla

210 000 105 000 21 000 21 000 63 000 162 163

Miacatlán Coatetelco

Modernización y ampliación del camino

Coatetelco - e.c. (Alpuyeca - Grutas) km 11+000

con una longitud total de 4.1 km, tramo del km

0+000 al km 4+100, sub tramo del km 1+400 al

km 2+350 km

5 489 920 4 117 440 548 992 823 488 0 4 358 4 736

Miacatlán Coatetelco

Construcción de la red de alcantarillado sanitario

en la localidad de Coatetelco, municipio de

Miacatlán. 3ra etapa

2 543 822 1 907 867 254 382 381 573 0 4 358 4 736

Miacatlán Coatetelco

Construcción de planta tratadora de aguas

residuales en la localidad de Coatetelco,

municipio de Miacatlán

14 978 213 11 233 660 1 497 821 2 246 732 0 4 358 4 736

Continúa…

Municipal CFE Hombres Mujeres

Programa de Infraestructura Básica

Municipio Localidad ObrasInversión

total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal

66

Cuadro 2.5

PROII

2015

Ocuituco JumiltepecAmpliación del sistema de agua potable en la

localidad de Jumiltepec, municipio de Ocuituco9 546 136 7 159 602 954 614 1 431 920 0 1 906 1 953

Ocuituco MetepecAmpliación del sistema de agua potable en la

localidad de Metepec, municipio de Ocuituco4 218 040 3 163 530 421 804 632 706 0 1 275 1 306

Ocuituco OcoxaltepecAmpliación del sistema de alcantarillado sanitario en

la localidad de Ocoxaltepec, municipio de Ocuituco9 268 555 6 951 416 926 855 1 390 283 0 661 677

Tepalcingo Los SaucesConstrucción del sistema de agua potable en la

localidad de los sauces, municipio de Tepalcingo4 209 746 3 157 309 420 975 631 462 0 153 145

Tepalcingo Ixtlilco El Grande

Construcción de planta de tratamiento, colector y

emisor en la localidad de Ixtlilco el grande, municipio

de Tepalcingo, 2da. Etapa de 2

11 484 003 8 613 002 1 148 400 1 722 600 0 1 631 1 643

Tepalcingo Los sauces

Construcción del sistema de alcantarillado sanitarios

de la localidad de los sauces, municipio de

Tepalcingo. 1er etapa

5 536 250 4 152 187 553 625 830 437 0 153 145

Tepalcingo Ixtlilco El GrandeAmpliación de la red de distribución eléctrica en la

localidad Ixtlilco el grande del municipio de Tepalcingo1 505 000 752 500 150 500 150 500 451 500 652 688

Tetela del

volcán

San Andrés

Hueyapan

Ampliación de la red de distribución eléctrica en la

localidad Hueyapan (san Andrés Hueyapan) del

municipio de Tetela del Volcán

525 000 262 500 52 500 52 500 157 500 3 021 3 457

Tlaltizapán de

Zapata

Colonia Palo

Prieto (chipitongo)

Construcción del sistema de agua potable en la

localidad de colonia palo prieto (chipitongo), municipio

de Tlaltizapán de Zapata

18 417 165 13 812 874 1 841 716 2 762 575 0 505 507

Tlaquiltenango Coaxitlán

Modernización y ampliación del camino coaxitlán - e.c.

(autopista Cuernavaca - Acapulco) km 149+300 con

una longitud total de 3.40 km, tramo del km 0+000 al

km 3+400, sub tramo del km 2+126 al km 3+400

7 812 664 5 859 498 781 266 1 171 900 0 223 227

Tlaquiltenango Quilamula

Construcción del sistema de agua potable en la

localidad de Quilamula, municipio de Tlaquiltenango.

1er etapa

8 438 732 6 329 049 843 873 1 265 810 0 346 357

Tlaquiltenango CoaxitlánConstrucción del sistema de agua potable en la

localidad de Coaxintlan, municipio de Tlaquiltenango6 720 360 5 040 270 672 036 1 008 054 0 223 227

Continúa...

Municipal CFE Hombres Mujeres

Programa de Infraestructura Básica

Municipio Localidad ObrasInversión

total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal

67

Cuadro 2.5

PROII

2015

Tlayacapan El GolánConstrucción del sistema de agua potable en la

localidad de El Golán, municipio de Tlayacapan9 120 099 6 840 074 912 010 1 368 015 0 350 369

TlayacapanSan Agustín

Amatlipac

Ampliación del sistema de agua potable en la

localidad de Amatlipac (san Agustín Amatlipac),

municipio de Tlayacapan

1 366 526 1 024 895 136 653 204 979 0 311 330

Tlayacapan El GolánConstrucción del sistema de alcantarillado en la

localidad de El Golán, municipio de Tlayacapan11 498 174 8 623 630 1 149 817 1 724 726 0 350 369

Xochitepec Atlacholoaya

Ampliación de la red de alcantarillado sanitario en

la localidad de Atlacholoaya, municipio de

Xochitepec, 2da etapa de 2

4 158 612 3 118 959 415 861 623 792 0 2 078 2 053

Xochitepec AlpuyecaAmpliación de la red de distribución eléctrica en la

localidad de Alpuyeca del municipio de Xochitepec 385 000 192 500 38 500 38 500 115 500 4 087 4 243

Xochitepec AtlacholoayaAmpliación de la red de distribución eléctrica en la

localidad Atlacholoaya del municipio de Xochitepec1 085 000 542 500 108 500 108 500 325 500 2 078 2 053

XochitepecColonia La

Pintora

Ampliación de la red de distribución eléctrica en la

localidad de colonia la pintora del municipio de

Xochitepec

980 000 490 000 98 000 98 000 294 000 280 297

Yecapixtla Yecapixteca

Ampliación de la red de distribución eléctrica en la

localidad de Yecapixteca del municipio de

Yecapixtla

1 050 000 525 000 105 000 105 000 315 000 527 583

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

Programa de Infraestructura Básica

Municipio Localidad ObrasInversión

total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal Municipal CFE Hombres Mujeres

68

Resumen de Programa 3 X 1 para Migrantes Cuadro 2.62015

Total 7 21 091 137 5 272 447 5 272 897 5 272 897 5 272 897 6 446 6 446

Miacatlán 1 1 458 802 364 701 364 701 364 701 364 701 500 500

Tetela del Volcán 1 4 000 000 1 000 000 1 000 000 1 000 000 1 000 000 100 100

Tepalcingo 1 3 000 000 750 000 750 000 750 000 750 000 1 500 1 500

Xochitepec 1 4 000 000 1 000 000 1 000 000 1 000 000 1 000 000 2 000 2 000

Tetela del Volcán 1 1 799 550 449 550 450 000 450 000 450 000 500 500

Atlatlahucan 1 3 975 680 993 920 993 920 993 920 993 920 100 100

Zacualpan de Amilpas 1 2 857 105 714 276 714 276 714 276 714 276 1 746 1 746

Municipio ObrasInversión

total

Aportación

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

Beneficiados

Federal Estatal Municipal Migrantes Hombres Mujeres

69

Programa 3X1 para Migrantes Cuadro 2.7

2015

Total 21 091 137 5 272 447 5 272 897 5 272 897 5 272 897 6 446 6 446

Miacatlán Palpan de Baranda

Construcción de techumbre en Esc.

Telesecundaria Gloria Almada de

Bejarano

1 458 802 364 701 364 701 364 701 364 701 500 500

Tetela del Volcán Hueyapan

Construcción del Colegio de

Bachilleres EMSAD 05 primera

etapa

4 000 000 1 000 000 1 000 000 1 000 000 1 000 000 100 100

Tepalcingo TepalcingoContrución de la Unidad Básica de

Rehabiltación3 000 000 750 000 750 000 750 000 750 000 1 500 1 500

XochitepecVillas de

Xochitepec

Construcción del centro recreativo

para adultos mayores4 000 000 1 000 000 1 000 000 1 000 000 1 000 000 2 000 2 000

Tetela del Volcán Tetela del VolcánConstrucción techumbre del CBTa

No. 1551 799 550 449 550 450 000 450 000 450 000 500 500

Atlatlahucan AtlatlahucanPintura y aplanados de fachadas en

cabecera municipal3 975 680 993 920 993 920 993 920 993 920 100 100

Zacualpan de AmilpasZacualpan de

Amilpas

Remodelación de la Plaza Cívica de

Zacualpan de Amilpas 2a etapa2 857 105 714 276 714 276 714 276 714 276 1 746 1 746

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

Migrantes Hombre Mujer

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

Municipio Localidad Tipo de obrasInversión

total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal Municipal

70

Programa Estatal de Apoyo al Migrante Cuadro 2.8

2015

Federal Estatal Municipal Otros

Total 114 316 400 0 316 400 0 0 32 82

Atlatlahucan 4 6 000 0 6 000 0 0 1 3

Axochiapan 24 72 000 0 72 000 0 0 10 14

Ayala 4 21 400 0 21 400 0 0 2 2

Coatlán del Río 1 1 200 0 1 200 0 0 0 1

Cuautla 2 4 000 0 4 000 0 0 1 1

Cuernavaca 9 17 600 0 17 600 0 0 3 6

Emiliano Zapata 2 16 200 0 16 200 0 0 0 2

Jantetelco 2 2 400 0 2 400 0 0 0 2

Jiutepec 5 10 400 0 10 400 0 0 1 4

Jojutla 1 2 000 0 2 000 0 0 1 0

Jonacatepec 2 21 000 0 21 000 0 0 1 1

Miacatlán 1 2 000 0 2 000 0 0 1 0

Puente de Ixtla 1 1 200 0 1 200 0 0 0 1

Temixco 11 29 200 0 29 200 0 0 5 6

Temoac 2 3 600 0 3 600 0 0 1 1

Tepalcingo 21 31 200 0 31 200 0 0 3 18

Tepoztlán 1 15 000 0 15 000 0 0 0 1

Tetecala 1 1 200 0 1 200 0 0 0 1

Tlaltizapan de Zapata 12 19 200 0 19 200 0 0 1 11

Tlayacapan 1 2 400 0 2 400 0 0 0 1

Xochitepec 2 16 200 0 16 200 0 0 1 1

Yautepec 1 15 000 0 15 000 0 0 0 1

Yecapixtla 1 1200 0 1200 0 0 0 1

Zacatepec 3 4800 0 4800 0 0 0 3

Nota: Se mencionan únicamente los municipios beneficiados.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

MunicipioApoyos

económicos

Inversión

total

Aportación Beneficiados

Hombres Mujeres

71

Programa Estatal de Apoyo al Migrante (detalle) Cuadro 2.9

2015

Total 316 400 0 316 400 0 32 82

Atlatlahucan La AsunciónApoyo económico para tramite de apostille de actas de

nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 1

Atlatlahucan Los ReyesApoyo económico para tramite de apostille de acta de

nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Atlatlahucan Santa Bárbara

Apoyo económico para trámite de actualización de acta de

nacimiento, apoyo económico para tramite de apostille de

acta de nacimiento

2 400 0 2 400 0 1 1

Axochiapan AtlacahualoyaApoyo económico para tramite de corrección de acta de

nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Axochiapan Axochiapan

Cuatro apoyos económicos para trámite de actualización

de acta de nacimiento y un apoyo económico para

traslado de cuerpo en territorio nacional

27 000 0 27 000 0 2 3

Axochiapan BugambiliasApoyo económico para trámite de actualización de acta de

nacimiento 4 800 0 4 800 0 1 0

Axochiapan Camaño

Apoyo económico para trámite de actualización de acta de

nacimiento y apoyo económico para trámite de

actualización de acta de nacimiento

2 400 0 2 400 0 1 1

Axochiapan Centro

Un apoyo económico para tramite de corrección de acta

de nacimiento, tres apoyos económico para tramite de

apostille de actas de nacimiento y dos apoyos

económicos para la actualización de acta de nacimiento

8 400 0 8 400 0 2 4

AxochiapanEjercito libertador

del sur

Apoyo económico para trámite de actualización de acta de

nacimiento 1 200 0 1 200 0 1 0

Axochiapan Joaquin CamañoApoyo económico para tramite de apostille de acta de

nacimiento 1 200 0 1 200 0 1 0

AxochiapanMarcelino

Rodríguez

Apoyo económico para trámite de Actualización de acta

de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Axochiapan

Marcelino

Rodríguez

(San Ignacio)

Apoyo económico para trámite de actualización de acta de

nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Axochiapan ProgresoApoyo económico para traslado de cuerpo del extranjero a

territorio nacional 15 000 0 15 000 0 1 0

Continúa...

MujeresMunicipio Localidad Obras

Inversión

total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal Municipal Hombres

72

Programa Estatal de Apoyo al Migrante (detalle) Cuadro 2.9

2015

Axochiapan Quebrantadero

Dos apoyos económicos para trámite de

actualización de acta de nacimiento y un apoyo

económico para tramite de apostille de acta de

nacimiento

7 200 0 7 200 0 1 2

Axochiapan TelixtacApoyo económico para tramite de apostille de acta

de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

AyalaAbelardo

Rodriguez

Apoyo para viáticos y pasaje de retorno al Estado

de Morelos 2 000 0 2 000 0 1 0

Ayala CentroApoyo económico para viáticos y pasajes de

migrante deportado 2 000 0 2 000 0 1 0

Ayala Niño ArtilleroApoyo económico para trámite de Actualización de

acta de nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 1

AyalaSan Juan

Ahuhueyo

Apoyo económico para traslado de cuerpo a

territorio nacional 15 000 0 15 000 0 0 1

Coatlán del Río Alpuyeca - GrutasApoyo económico para trámite de Actualización de

acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Cuautla Año de JuarezApoyo económico para viáticos y pasajes de

migrante deportado 4 000 0 4 000 0 1 1

Cuernavaca CentroApoyo económico para tramite de apostille de acta

de nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 1

CuernavacaCiudad

Chapultepec

Dos apoyos económicos para trámite de

actualización de acta de nacimiento 4 800 0 4 800 0 0 2

Cuernavaca CuauhtémocApoyo económico para trámite de actualización de

acta de nacimiento 3 600 0 3 600 0 1 0

Cuernavaca Lagunilla del SaltoApoyo económico para trámite de actualización de

acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Cuernavaca Mina CincoApoyo económico para apostille de acta de

nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Cuernavaca Tétela del MonteApoyo económico para trámite de actualización de

acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 1 0

Continúa...

Hombres MujeresMunicipio Localidad Obras

Inversión

total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal Municipal

73

Programa Estatal de Apoyo al Migrante (detalle) Cuadro 2.92015

Cuernavaca VerandaApoyo económico para trámite de actualización de

acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

CuernavacaVicente Estrada

Cajigal

Apoyo económico para tramite de viáticos y pasajes

de retorno al estado de Morelos 2 000 0 2 000 0 1 0

Emiliano Zapata 28 de agostoApoyo económico para traslado de cuerpo a

territorio nacional 16 200 0 16 200 0 0 2

Jantetelco AmayucaApoyo económico para tramite de corrección de

acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Jantetelco Los BordosApoyo económico para trámite de Actualización de

acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Jiutepec AtlacomulcoApoyo económico para trámite de actualización de

acta de nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 1

Jiutepec Cerro La CoronaApoyo económico para tramite de apostille de actas

de nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 1

Jiutepec CIVAC 1a SecciónApoyo económico para trámite de Actualización de

acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Jiutepec ProgresoApoyo económico para apostille de acta de

nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 1

Jiutepec Vista HermosaApoyo económico para viáticos y pasajes de

migrante deportado 2 000 0 2 000 0 1 0

Jojutla CentroApoyo para viáticos y pasaje de retorno al Estado

de Morelos 2 000 0 2 000 0 1 0

Jonacatepec AmacuitlapilcoApoyo para viáticos y pasajes en la repatriación de

menor 6 000 0 6 000 0 0 1

Jonacatepec CentroApoyo económico para el traslado de cuerpo del

extranjero a territorio nacional 15 000 0 15 000 0 1 0

Miacatlán CentroApoyo económico para viáticos y pasajes de

migrante deportado 2 000 0 2 000 0 1 0

Continúa...

Hombres MujeresMunicipio Localidad Obras

Inversión

total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal Municipal

74

Programa Estatal de Apoyo al Migrante (detalle) Cuadro 2.9

2015

Puente de Ixtla TilzapotlaApoyo económico para trámite de actualización

de acta de nacimiento1200 0 1200 0 0 1

Temixco Alta Palmira

Apoyo para viáticos y pasaje de retorno al

Estado de Morelos, y dos apoyos económicos

para viáticos y pasajes de migrante deportado

6 000 0 6 000 0 2 1

Temixco Azteca

Apoyo económico para trámite de Actualización

de acta de nacimiento y tres apoyos económico

para apostille de acta de nacimiento

4 800 0 4 800 0 0 4

Temixco Centro

Apoyo económico para apostille de acta de

nacimiento, apoyo económico para viáticos y

pasajes de migrante deportado

3 200 0 3 200 0 2 0

Temixco LaurelesApoyo económico para la actualización de acta

de nacimiento1200 0 1200 0 0 1

Temixco Rio escondidoApoyo económico para traslado de cuerpo del

extranjero a territorio nacional 14 000 0 14 000 0 1 0

Temoac AmilcingoApoyo económico para trámite de actualización

de acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Temoac HuazulcoApoyo económico para trámite de actualización

de acta de nacimiento 2 400 0 2 400 0 1 0

Tepalcingo 20 de noviembreApoyo económico para la actualización de acta

de nacimiento 1 200 0 1 200 0 1 0

TepalcingoAdolfo López

Mateos

Apoyo económico para apostille de acta de

nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 1

Tepalcingo AtotonilcoApoyo económico para trámite de actualización

de acta de nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 1

Tepalcingo Buenos Aires

Apoyo económico para tramite de corrección de

acta de nacimiento, apoyo económico para la

actualización de acta de nacimiento

2 400 0 2 400 0 0 2

Tepalcingo Centro

Cuatro apoyos económicos para tramite de

corrección de acta de nacimiento y cuatro

apoyos económicos para tramite de apostille de

acta de nacimiento

10 800 0 10 800 0 1 7

Continúa...

Hombres MujeresMunicipio Localidad Obras

Inversión

total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal Municipal

75

Programa Estatal de Apoyo al Migrante (detalle) Cuadro 2.9

2015

Tepalcingo El Grande

Apoyo económico para tramite de apostille de

acta de nacimiento, apoyo económico para la

actualización de acta de nacimiento

3 600 0 3 600 0 0 2

Tepalcingo Emiliano ZapataApoyo económico para trámite de apostille de

acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Tepalcingo Huitchila

Un apoyo económico para tramite de apostille

de acta de nacimiento y tres apoyos económicos

para la actualización de acta de nacimiento

6 000 0 6 000 0 1 3

Tepalcingo San FranciscoApoyo económico para la actualización de acta

de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

TepoztlánSan Andrés de la

CalApoyo económico para traslado de enfermo 15 000 0 15 000 0 0 1

Tetecala CharcoApoyo económico para tramite de apostille de

acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Tlaltizapán de Zapata Amador SalazarApoyo económico para trámite de actualización

de acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Tlaltizapán de Zapata Bonifacio GraciaApoyo económico para trámite de actualización

de acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Tlaltizapán de Zapata CuauhtémocDos apoyos económicos para trámite de

actualización de acta de nacimiento 3 600 0 3 600 0 1 1

Tlaltizapán de Zapata El MiradorDos apoyos económicos para trámite de

actualización de acta de nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 2

Tlaltizapán de Zapata Emiliano ZapataApoyo económico para apostille de acta de

nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 1

Tlaltizapán de Zapata Guadalupe VictoriaApoyo económico para la actualización de acta

de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Tlaltizapán de Zapata HuatecalcoApoyo económico para trámite de actualización

de acta de nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 1

Tlaltizapán de ZapataRefugio

Bustamante

Apoyo económico para apostille de acta de

nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Continúa...

Hombres MujeresMunicipio Localidad Obras Inversión Total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal Municipal

76

Programa Estatal de Apoyo al Migrante (detalle) Cuadro 2.9

2015

Tlaltizapán de Zapata Santa Rosa 30Apoyo económico para apostille de actas de

nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 1

Tlaltizapán de Zapata TicumanApoyo económico para trámite de actualización de

acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Tlayacapan Felipe NeriApoyo económico para trámite de actualización de

acta de nacimiento 2 400 0 2 400 0 0 1

Xochitepec loma bonitaApoyo económico para tramite de corrección de

acta de nacimiento 1 200 0 1 200 0 1 0

Xochitepec Miguel HidalgoApoyo económico para traslado de cuerpo a

territorio nacional 15 000 0 15 000 0 0 1

Yautepec 5 de mayo Apoyo económico para traslado de enfermo 15 000 0 15 000 0 0 1

Yecapixtla TexcalaApoyo económico para la actualización de acta de

nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Zacatepec Valle del solApoyo económico para la actualización de acta de

nacimiento 1 200 0 1 200 0 0 1

Zacatepec Vicente Guerrero

Apoyo económico para tramite de corrección de

acta de nacimiento, apoyo económico para apostille

de actas de nacimiento

3 600 0 3 600 0 0 2

ND No disponible.

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

Hombres MujeresMunicipio Localidad Obras

Inversión

total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal Municipal

77

Programa Hábitat Acciones Sociales Cuadro 2.10

2015

Total 98 5 964 840 3 851 464 2 113 376 971 1 252

Cuernavaca 18 840 600 588 420 252 180 195 215

Temixco 36 3 239 240 1 943 544 1 295 696 337 508

Yecapixtla 44 1 885 000 1 319 500 565 500 439 529

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

Municipio Acciones Inversión totalAportación Beneficiados

Federal Estatal Hombres Mujeres

78

Programa Hábitat Acciones Sociales (detalle) Cuadro 2.11

2015

Federal Estatal Hombre Mujer

Total 5 964 840 3 851 464 2 113 376 971 1 252

Cuernavaca El Estribo Curso de pintura artística (certificado) 119 400 33 327 14 283 5 11

Cuernavaca El Estribo Derechos de las mujeres con actividad complementaria de zumba 57 910 30 296 12 984 5 16

Cuernavaca El Estribo Derechos ciudadanos con actividad complementaria de yoga 57 910 10 899 4 671 1 1

Cuernavaca El Estribo Curso de panadería (certificado) 99 980 11 053 4 737 1 0

Cuernavaca El Estribo Curso de panadería (certificado) 99 980 32 109 13 761 0 2

Cuernavaca Juan Morales Conformación, capacitación y operación de Comités Comunitarios 78 800 32 690 14 010 15 15

Cuernavaca Juan Morales Conformación, capacitación y operación de Comités de Contraloría Social 64 990 32 690 14 010 15 15

Cuernavaca Juan Morales Estímulo a prestadores de servicio social 46 710 32 690 14 010 15 15

Cuernavaca Juan Morales Estímulo a promotores comunitarios 43 710 32 690 14 010 15 15

Cuernavaca Juan Morales Taller de cultura de la paz y el buen trato, con actividad complementaria de basquetbol 40 930 32 690 14 010 15 15

Cuernavaca Juan Morales Taller de cultura de la paz y el buen trato, con actividad complementaria de yoga 40 930 32 690 14 010 15 15

Cuernavaca Juan Morales Taller de cultura de la paz y el buen trato, con actividad complementaria de yoga 40 930 32 690 14 010 15 15

Cuernavaca Juan Morales Taller de cultura de la paz y el buen trato, con actividad complementaria de baile 40 930 32 690 14 010 15 15

Cuernavaca Juan Morales Taller de cultura de la paz y el buen trato, con actividad complementaria de yoga 40 930 32 690 14 010 15 15

Cuernavaca Juan Morales Taller de cultura de la paz y el buen trato, con actividad complementaria de baile 40 930 29 421 12 609 12 13

Cuernavaca Juan Morales Taller de cultura de la paz y el buen trato, con actividad complementaria de zumba 40 930 29 421 12 609 12 13

Cuernavaca Juan Morales Taller de cultura de la paz y el buen trato, con actividad complementaria de zumba 40 930 58 142 24 918 12 12

Cuernavaca Juan Morales Laboratorio creativo de creación de comics 47 960 59 542 25 518 12 12

Temixco Juan Morales Laboratorio creativo de creación de letras y sonidos 54 500 34 098 22 732 8 8

Temixco Juan Morales Laboratorio creativo de creación de letras y sonidos 54 500 31 584 21 056 12 29

Temixco Juan Morales Laboratorio creativo de creación de instrumentos musicales 54 500 26 496 17 664 2 3

Temixco Juan Morales Laboratorio creativo de creación de instrumentos musicales 54 500 26 796 17 864 1 1

Temixco Juan MoralesTaller de perspectiva de vida y orientación vocacional, con actividad complementaria de

basquetbol 54 500 106 506 71 004 0 25

Temixco Juan Morales Taller de perspectiva de vida y orientación vocacional, con actividad complementaria de karate 54 500 66 144 44 096 0 25

Temixco Juan Morales Taller de prevención a la adicción, con actividad complementaria de atletismo 40 930 78 456 52 304 20 5

Temixco Juan Morales Taller de prevención a la adicción, con actividad complementaria de basquetbol 40 930 72 780 48 520 20 5

Temixco Juan Morales Taller de prevención a la adicción, con actividad complementaria de futbol 40 930 34 746 23 164 15 15

Temixco Juan Morales Taller de prevención a la adicción, con actividad complementaria de futbol 40 930 34 746 23 164 15 15

Temixco Juan Morales Taller de prevención de la discrimación, con actividad complementaria de futbol 27 360 34 746 23 164 15 15

Temixco Juan Morales Taller de prevención de la discrimación, con actividad complementaria de baile 27 360 34 746 23 164 15 15

Temixco Juan Morales Taller de prevención de la discrimación, con actividad complementaria de pintura 27 360 20 454 13 636 2 14

Temixco Juan Morales Taller de prevención de la discrimación, con actividad complementaria de karate 27 360 101 226 67 484 0 25

Temixco Juan Morales Taller de prevención de la discrimación, con actividad complementaria de karate 27 360 60 786 40 524 0 25

Temixco Juan Morales Taller de resolución pacífica de conflictos, con actividad complementaria de yoga 27 360 60 198 40 132 24 1

Temixco Juan Morales Taller de resolución pacífica de conflictos, con actividad complementaria de yoga 27 360 67 284 44 856 2 23

Temixco Juan Morales Taller de resolución pacífica de conflictos, con actividad complementaria de zumba 27 360 73 302 48 868 0 20

Continúa...

Municipio Localidad Acción socialInversión

total

Aportación Beneficiados

79

Programa Hábitat Acciones Sociales (detalle) Cuadro 2.11

2015

Temixco Juan Morales Taller de resolución pacífica de conflictos, con actividad complementaria de defensa personal 27 360 71 640 47 760 10 15

Temixco Juan Morales Taller de respeto a la diversidad sexual, con actividad complementaria de atletismo 40 930 78 456 52 304 24 1

Temixco Juan Morales Taller de respeto a la diversidad sexual, con actividad complementaria de atletismo 40 930 72 780 48 520 24 1

Temixco Juan Morales Taller de respeto a la diversidad sexual, con actividad complementaria de yoga 40 930 59 370 39 580 24 1

Temixco Juan Morales Taller de respeto a la diversidad sexual, con actividad complementaria de karate 40 930 22 332 14 888 5 10

Temixco Juan Morales Taller de respeto a la diversidad sexual, con actividad complementaria de yoga 40 930 22 332 14 888 5 10

Temixco Juan Morales Terapia grupal de detección del maltrato infantíl, con actividad complementaria de ajedrez 42 850 34 746 23 164 15 15

Temixco Juan Morales Terapia grupal de detección del abuso sexual, con actividad coplementaria de zumba 42 850 71 640 47 760 10 15

Temixco Juan Morales Terapia grupal de prevención del bullying, con actividad complementaria de teatro 42 850 34 746 23 164 15 15

Temixco Juan Morales Terapia grupal de detección del maltrato infantil, con actividad complementaria de teatro 42 850 34 746 23 164 15 15

Temixco Juan Morales Terapia grupal de prevención de la violencia en el noviazgo, con actividad complementaria karate 42 850 60 198 40 132 12 13

Temixco Juan Morales Terapia grupal de prevención de la violencia familiar, con actividad complementaria de yoga 42 850 59 370 39 580 10 15

Temixco Juan Morales Laboratorio creativo de creación de comics 76 680 59 988 39 992 0 15

Temixco La Carolina Conformación, capacitación y operación de Comités Comunitarios 47 610 59 988 39 992 0 15

Temixco La Carolina Conformación, capacitación y operación de Comités de Contraloría Social 43 280 60 786 40 524 0 25

Temixco La Carolina Estímulo a prestadores de servicio social 15 570 67 284 44 856 2 23

Temixco La Carolina Estímulo a promotores comunitarios 15 790 73 302 48 868 0 20

Temixco La Carolina Estímulo a enlace habitat 45 870 34 746 23 164 15 15

Yecapixtla La Carolina Taller de cultura de la paz y el buen trato, con actividad complementaria de baile 46 700 55 160 23 640 5 11

Yecapixtla La Carolina Taller de perspectiva de vida y orientación vocacional, con actividad complementaria teatro 46 700 45 493 19 497 20 34

Yecapixtla La Carolina Taller de prevención a la adicción, con actividad complementaria de futbol 46 700 32 697 14 013 3 3

Yecapixtla La Carolina Taller de prevención de la discriminación, con actividad complementaria de karate 46 700 30 597 13 113 1 1

Yecapixtla La Carolina Taller de prevención del delito, con actividad complementaria de karate 46 700 28 651 12 279 10 15

Yecapixtla La Carolina Taller de resolución pacífica de conflictos, con actividad complementaria de yoga 46 700 28 651 12 279 10 15

Yecapixtla La Carolina Taller de resolución pacífica de conflictos, con actividad complementaria de zumba 46 700 28 651 12 279 13 12

Yecapixtla La Carolina Taller de resolución pacífica de conflictos, con actividad complementaria de zumba 46 700 28 651 12 279 10 15

Yecapixtla La Carolina Taller de respeto a la diversidad sexual, con actividad complementaria de atletismo 46 700 28 651 12 279 13 12

Yecapixtla La Carolina Terapia grupal de detección del maltrato infantil, con actividad complementaria de ajedrez 42 030 28 651 12 279 12 13

Yecapixtla La Carolina Terapia grupal de la prevención de la violencia familiar, con actividad complementaria yoga 42 030 28 651 12 279 12 13

Yecapixtla La Carolina Laboratorio creativo de creación de comics 83 060 28 651 12 279 12 13

Yecapixtla La Carolina Laboratorio creativo de creación de comics 85 060 33 572 14 388 7 8

Yecapixtla Miguel Hidalgo Conformación, capacitación y operación de Comités de Contraloría Social 34 090 38 150 16 350 7 8

Yecapixtla Miguel Hidalgo Curso de costura (certificado) 168 710 38 150 16 350 7 8

Yecapixtla Miguel Hidalgo Curso de bordado (certificado) 101 310 38 150 16 350 7 8

Yecapixtla Miguel Hidalgo Curso de electricidad (certificado) 100 330 38 150 16 350 7 8

Yecapixtla Miguel Hidalgo Curso de globoflexia (certificado) 112 140 38 150 16 350 18 17

Yecapixtla Miguel Hidalgo Curso de Masoterapia (certificado) 122 170 38 150 16 350 18 17

Yecapixtla Miguel Hidalgo Curso de pintura artística (certificado) 119 400 28 651 12 279 13 12

Yecapixtla Miguel Hidalgo Curso de reparación de aparatos celulares (certificados) 130 760 28 651 12 279 13 12

Yecapixtla Miguel Hidalgo Curso de reparación de motos (certificado) 121 300 28 651 12 279 13 12

Yecapixtla Miguel Hidalgo Curso de pintura cerámica (certificado) 98 950 28 651 12 279 13 12

Continúa...

MujerMunicipio Localidad Acción Social

Inversión

total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal Hombre

80

Programa Hábitat Acciones Sociales (detalle) Cuadro 2.11

2015

Yecapixtla Miguel Hidalgo Prevención de la violencia de género con actividad complementaria de karate 37 220 19 152 8 208 7 8

Yecapixtla Miguel HidalgoPrevención de la violencia en el ámbito comunitario (Derechos de la mujer con actividad

complementaria de defensa personal) 37 220 19 152 8 208 7 8

Yecapixtla Morelos Conformación, Capacitación y operación de Comités Comunitarios 56 830 19 152 8 208 5 10

Yecapixtla Morelos Conformación, capacitación y operación de Comités de Contraloría Social 52 640 19 152 8 208 8 7

Yecapixtla Morelos Estímulo a prestadores de servicio social 44 160 19 152 8 208 0 15

Yecapixtla Morelos Estímulo a promotores comunitarios 44 660 19 152 8 208 3 12

Yecapixtla Morelos Curso de costura (certificado) 177 510 19 152 8 208 8 7

Yecapixtla Morelos Curso de huarache (certificado) 110 240 19 152 8 208 0 15

Yecapixtla Morelos Curso de reparación de aparatos celulares (certificados) 130 760 19 152 8 208 7 8

Yecapixtla Morelos Curso de reparaciones de motos (certificado) 121 300 28 651 12 279 10 15

Yecapixtla Morelos Habilidades para la vida y valores, con actividad complementaria de karate 57 910 28 651 12 279 10 15

Yecapixtla Morelos Derechos ciudadanos con actividad complementaria de pintura 57 910 28 651 12 279 15 10

Yecapixtla Nopalera Equidad de género, con actividad complementaria de karate 57 910 28 651 12 279 13 12

Yecapixtla Nopalera Derechos ciudadanos, con actividad complementaria de defensa personal 57 910 28 651 12 279 12 13

Yecapixtla Nopalera Curso de electricidad (certificado) 100 330 29 995 12 855 12 13

Yecapixtla Nopalera Curso de pintura en cerámica (certificado) 98 950 29 995 12 855 13 12

Yecapixtla Rubén Jaramillo Derechos ciudadanos con actividad complementaria de pintura 57 910 29 995 12 855 10 15

Yecapixtla Rubén Jaramillo Curso de bordado (certificado) 101 310 29 995 12 855 12 13

Yecapixtla Rubén Jaramillo Curso de globoflexia (certificado) 112 140 29 995 12 855 10 15

Yecapixtla Rubén Jaramillo Curso de Masoterapia (certificado) 122 170 29 995 12 855 15 10

Yecapixtla Rubén Jaramillo Habilidades para la vida y valores con actividad complementaria de yoga 57 910 53 676 23 004 18 17

Fuente: Secretaria de Desarrollo Social

MujerMunicipio Localidad Acción Social

Inversión

total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal Hombre

81

Vivienda Digna Cuadro 2.12

2015

Total 142 19 567 600 9 031 200 9 031 200 1 505 200 142

Amacuzac 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Atlatlahucan 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Ayala 6 826 800 381 600 381 600 63 600 6

Coatlán del Río 4 551 200 254 400 254 400 42 400 4

Cuautla 15 2 067 000 954 000 954 000 159 000 15

Cuernavaca 19 2 618 200 1 208 400 1 208 400 201 400 19

Huitzilac 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Jantetelco 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Jiutepec 26 3 582 800 1 653 600 1 653 600 275 600 26

Jojutla 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Jonacatepec 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Mazatepec 8 1 102 400 508 800 508 800 84 800 8

Miacatlán 10 1 378 000 636 000 636 000 106 000 10

Ocuituco 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Puente de Ixtla 9 1 240 200 572 400 572 400 95 400 9

Temixco 3 413 400 190 800 190 800 31 800 3

Temoac 4 551 200 254 400 254 400 42 400 4

Tepalcingo 4 551 200 254 400 254 400 42 400 4

Tepoztlán 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Tetecala 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Tlalnepantla 4 551 200 254 400 254 400 42 400 4

Tlaltizapán de Zapata 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Xochitepec 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Yautepec 12 1 653 600 763 200 763 200 127 200 12

Yecapixtla 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

DirectosMunicipio Acciones Inversión total

Aportación Beneficiados

Federal Estatal Beneficiados

82

Programa de Vivienda Digna Cuadro 2.132015

Total 19 567 600 9 031 200 9 031 200 1 505 200 142

Amacuzac Cazahuatlán 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Amacuzac Coahuixtla 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Atlatlahucan Conocida 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Ayala Centro 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Ayala Conocida 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Ayala El Salitre 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Ayala El Salitre 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Ayala San Francisco 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Ayala Tecomalco 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Coatlán del Río Buena Vista 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Coatlán del Río Centro 3 413 400 190 800 190 800 31 800 3

Cuautla Cuautlixco 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuautla Emiliano Zapata 7 964 600 445 200 445 200 74 200 7

Cuautla Eusebio Jauregui 3 413 400 190 800 190 800 31 800 3

Cuautla Iztaccihuatl 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuautla Juan Morales 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuautla Miguel Hidalgo 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuautla Otilio Montaño 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Ahuatepec 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Ahuatepec 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Ampliación Lázaro Cardenas 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Bosques de Cuernavaca 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Chamilpa 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Chipitlán 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Conocida 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Cuernavaca Emiliano Zapata 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Granjas 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Lázaro Cardenas 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Lomas del Ajonjolinar 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Lomas Zompantle 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Pedregal de Tejalpa 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca San Miguel Acapatzongo 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Santa María 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Satélite 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Cuernavaca Vicente Estrada Cajigal 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Huitzilac Centro 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Huitzilac San José 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1Continúa...

Municipio LocalidadUnidades básicas de

vivienda

Inversión

total

Aportación Beneficiados

directosFederal Estatal Otros

83

Programa de Vivienda Digna Cuadro 2.13

2015

Jantetelco Chalcatzingo 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jantetelco Progreso 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec Agrícola 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec Ampliación Bugambilias 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec Ampliación Vicente Guerrero 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec Atlacomulco 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Jiutepec Calera Chica 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec Centro 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Jiutepec Cerro de la Corona 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec CIVAC 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec Esmeralda 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec Independencia 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Jiutepec Jardín Juárez 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec Loma Bonita 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec Miguel Hidalgo 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Jiutepec Narciso Mendoza 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec Otilio Montaño 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Jiutepec Progreso 3 413 400 190 800 190 800 31 800 3

Jiutepec San Francisco Texcalpan 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec Tejalpa 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jiutepec Tlahuapan 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jojutla El Higuerón 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jojutla Suchilera 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Jonacatepec San Martín 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Mazatepec Cacahuates 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Mazatepec Centro 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Mazatepec Col. Justo Sierra 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Mazatepec Cuauchichinola 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Mazatepec Cuauchichinola 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Mazatepec El Florido 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Mazatepec Justo Sierra 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Mazatepec Ninguno 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Miacatlán Álvaro Obregón 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Miacatlán Atzompa 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Miacatlán Centro 3 413 400 190 800 190 800 31 800 3

Miacatlán Coatetelco 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Miacatlán Emiliano Zapata 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Miacatlán La Toma 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1Continúa...

Municipio LocalidadUnidades básicas de

vivienda

Inversión

total

Aportación Beneficiados

directosFederal Estatal Otros

84

Programa de Vivienda Digna Cuadro 2.132015

Ocuituco Jumiltepec 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Puente de Ixtla Ahuehuetzingo 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Puente de Ixtla Conocida 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Puente de Ixtla Hahuehuetzongo 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Puente de Ixtla Xoxocotla 5 689 000 318 000 318 000 53 000 5

Temixco Aeropuerto 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Temixco Río Escondido 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Temixco Amilcingo 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Temixco Ninguno 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Temixco Villa Real 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Tepalcingo Atotonilco 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Tepalcingo Huitchila 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Tepalcingo Ixtlilco Chico 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Tepoztlán San Juan Tlacotengo 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Tetecala Centro 2 275 600 127 200 127 200 21 200 2

Tlalnepantla Barrio de Santiago 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Tlalnepantla Barrio de San Nicolás 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Tlalnepantla Barrio de san Pedro 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Tlalnepantla Conocida 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Tlaltizapán de Zapata Ticumán 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Xochitepec Unidad Morelos 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Yautepec Amador Salazar 4 551 200 254 400 254 400 42 400 4

Yautepec Emiliano Zapata 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Yautepec La Joya 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Yautepec San Isidro 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Yautepec Tetillas 4 551 200 254 400 254 400 42 400 4

Yautepec Yautepec 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1

Yecapixtla Centro 1 137 800 63 600 63 600 10 600 1Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

Municipio LocalidadUnidades básicas de

vivienda

Inversión

total

Aportación Beneficiados

directosFederal Estatal Otros

85

Resumen Programa Nacional de Prevención del Delito Cuadro 2.14

por municipio

2015

Total 25 22 019 596 22 019 596 0 0 0

Cuautla 9 4 914 481 4 914 481 0 0 0

Cuernavaca 9 10 732 817 10 732 817 0 0 0

Jiutepec 5 5 655 799 5 655 799 0 0 0

Temixco 2 716 500 716 500 0 0 0

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

Municipio Acciones Inversión totalAportación

Federal Estatal Municipal Otros

86

Programa Nacional de Prevención del Delito Cuadro 2.15

2015

Municipio Acciones Inversión total Recurso federal

Total 22 019 596 22 019 596

Cuautla Al andariego planetario cine movil en 3 D 400000 400000

Cuautla Comunicación integral 934000 934000

Cuautla Fortalecimiento y capacitación de redes 299800 299800

Cuautla Jornadas culturales para el desarrollo social, la

prevención de la violencia y la delincuencia450000 450000

Cuautla Ponle color a Morelos 600000 600000

Cuautla Promotores Comiunitarios 300000 300000

Cuautla Proyectos productivos 700000 700000

Cuautla Seguridad Vial 680681 680681

Cuautla Talleres artísticos, culturales y artesanales con identidad 550000 550000

CuernavacaCapacitación a jóvenes y adultos en oficios a través de

los Centros Comunitarios 2000000 2000000

CuernavacaCentro Socioeconómicos de Intervención Psicosocial en

Comunidades Marginadas y de Alta Incidencia Delictiva800000 800000

Cuernavaca Comunicación integral 1544317 1544317

Cuernavaca Emprendedurismo juvenil insumo semilla 1650000 1650000

Cuernavaca Ferias Familiares 1000000 1000000

Cuernavaca Fortalecimiento y capacitación de redes conformadas 473500 473500

Cuernavaca Ponle color a Morelos 1465000 1465000

Cuernavaca Promotores Comiunitarios 1800000 1800000

Jiutepec Comunicación integral 897800 897800

Jiutepec Financiamiento de proyectos 2208000 2208000

Jiutepec Promotores Comiunitarios 1350000 1350000

Jiutepec Redes ciudadanas 200000 200000

Jiutepec Talleres socioproductivos 999999 999999

Temixco Comunicación integral 236500 236500

Temixco Promotores Comiunitarios 480000 480000

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

87

Programa de Apoyo a Proyectos Productivos para Jefas de Familia Cuadro 2.16

Empresas de la Mujer Morelense

2015

Municipio Número de proyectos Aportación estatalMujeres

beneficiadas

Total 835 48 500 000 3 234

Amacuzac 6 345 000 23

Atlatlahucan 4 195 000 13

Axochiapan 8 540 000 36

Ayala 19 945 000 63

Coatlán del Río 10 495 000 33

Cuautla 89 5 580 000 372

Cuernavaca 152 8 625 000 575

Emiliano Zapata 35 2 145 000 143

Huitzilac 5 360 000 24

Jantetelco 7 465 000 31

Jiutepec 87 5 010 000 334

Jojutla 18 975 000 65

Jonacatepec 5 270 000 18

Mazatepec 13 705 000 47

Miacatlán 2 150 000 10

Ocuituco 6 420 000 28

Puente de Ixtla 36 2 160 000 144

Temixco 69 3 675 000 245

Temoac 25 1 740 000 116

Tepalcingo 14 1 035 000 69

Tepoztlán 8 500 000 34

Tetecala 3 150 000 10

Tetela del Volcán 16 1 035 000 69

Tlalnepantla 6 300 000 20

Tlaltizapán de Zapata 29 1 740 000 116

Tlaquiltenango 21 1 125 000 75

Tlayacapan 2 105 000 7

Totolapan 6 450 000 30

Xochitepec 40 2 100 000 140

Yautepec 55 2 910 000 194

Yecapixtla 18 1 065 000 71

Zacatepec 17 915 000 61

Zacualpan de Amilpas 4 270 000 18

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social.

88

Alumnos, maestros, escuelas y aulas a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.17

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Total 549 924 550 705 0.14 37 916 41 878 10.45 3 688 3 802 3.09 19 393 19 868 2.45

Subtotal 403 156 399 437 -0.92 24 525 27 066 10.36 3 231 3 245 0.43 14 403 14 698 2.05

Inicial 4 538 4 446 - 2 1 170 1 368 17 231 229 - 1 558 612 10

Especial 5 001 5 115 2.28 803 911 13.45 99 99 0.00 142 192 35.21

Preescolar 68 662 68 646 -0.02 4 433 5 131 15.75 1 218 1 231 1.07 3 367 3 436 2.05

Primaria 214 942 212 545 -1.12 11 286 12 290 8.90 1 179 1 184 0.42 7 247 7 282 0.48

Secundaria 108 067 107 031 -0.96 6 632 7 154 7.87 500 498 -0.40 3 040 3 086 1.51

Normal 1 946 1 654 -15.01 201 212 5.47 4 4 0.00 49 90 83.67

Subtotal 146 768 151 268 3.07 13 391 14 812 10.61 457 557 21.88 4 990 5 170 3.61

Capacitación 12 274 8 483 -30.89 515 528 2.52 53 60 13.21 268 290 8.21

Técnico 3 767 3 964 5.23 403 528 31.02 80 121 51.25 416 451 8.41

Bachillerato 73 214 78 964 7.85 4 754 5 068 6.60 199 256 28.64 2 127 2 168 1.93

Superior 57 513 59 857 4.08 7 719 8 688 12.55 125 120 -4.00 2 179 2 261 3.76

Escuelas Aulas

Nota: La columna de variación % se refiere a los dos últimos ciclos escolares.

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Variación % Variación %

a Incluye al Director con grupo, Personal Docente y Docente Especial, los datos incluyen los sostenimientos Federal Transferido, Federal, Estatal, DIF, Autónomo, Asociación Civil y Particular de

todos los niveles educativos.

Variación %Nivel educativo

Variación %

Alumnos Maestros a

89

Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento federal transferido a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.18

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

341 834 338 267 16 518 18 050 1 802 1 801 9 407 9 502

Subtotal básico 341 191 337 492 16 431 17 962 1 798 1 797 9 375 9 471

Inicial 227 229 57 55 5 6 23 38

Especial 4 935 5 055 779 886 94 94 119 168

Preescolar 49 854 49 789 2 324 2 687 579 580 1 768 1 762

Primaria 189 465 186 833 8 472 9 163 801 798 5 163 5 165

Secundaria 95 918 94 837 4 724 5 091 317 317 2 277 2 306

Normal 792 749 75 80 2 2 25 32

Subtotal otros 643 775 87 88 4 4 32 31

Superior 643 775 87 88 4 4 32 31

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Escuelas AulasNivel educativo

Total Federal Transferido

Alumnos Maestros

90

Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento federal a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.19

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Total Federal 39 960 43 633 2 902 3 120 203 203 811 832

Subtotal básico 2 174 2 229 307 331 163 154 146 185

Inicial 236 223 98 123 5 5 19 21

Preescolar 1 340 1 397 145 147 102 98 78 113

Primaria 460 460 49 47 42 40 33 40

Secundaria 138 149 15 14 14 11 16 11

Subtotal otros 37 786 41 404 2 595 2 789 40 49 665 647

Capacitación 2 905 2 592 148 140 6 6 54 37

Técnico 0 0 0 0 0 0 0 0

Bachillerato 27 292 30 812 1 371 1 428 29 38 475 482

Superior 7 589 8 000 1 076 1 221 5 5 136 128

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Alumnos Maestros Escuelas AulasNivel educativo

91

Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento estatal y DIF a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.20

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Total Estatal 36 444 33 512 1 828 1 999 60 74 582 582

Subtotal básico 565 530 57 65 9 9 29 34

Inicial 46 34 9 12 2 2 5 4

Preescolar 519 496 48 53 7 7 24 30

Subtotal otros 35 879 32 982 1 771 1 934 51 65 553 548

Capacitación 7 799 3 998 202 177 3 2 37 34

Técnico 263 239 21 26 2 2 11 10

Bachillerato 20 405 21 028 835 919 41 56 367 371

Superior 7 412 7 717 713 812 5 5 138 133

Total DIF 1 936 1 963 116 120 50 52 102 101

Subtotal básico 1 936 1 963 116 120 50 52 102 101

Inicial 82 96 18 20 4 6 7 10

Preescolar 1 854 1 867 98 100 46 46 95 91

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Escuelas AulasNivel educativo

Alumnos Maestros

92

Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento particular a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.21

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Total Particular 97 868 98 948 13 374 15 117 1 524 1 623 7 870 8 197

Subtotal básico 57 116 57 045 7 585 8 556 1 206 1 228 4 732 4 888

Inicial 3 947 3 864 988 1 158 215 210 504 539

Especial 66 60 24 25 5 5 23 24

Preescolar 15 044 15 059 1 814 2 138 482 498 1 398 1 436

Primaria 24 913 25 138 2 751 3 065 334 344 2 039 2 065

Secundaria 11 992 12 019 1 882 2 038 168 169 744 766

Normal 1 154 905 126 132 2 2 24 58

Subtotal otros 40 752 41 903 5 789 6 561 318 395 3 138 3 309

Capacitación 1 570 1 893 165 211 44 52 177 219

Técnico 3 504 3 725 382 502 78 119 405 441

Bachillerato 15 927 16 730 1 947 2 198 119 149 1 112 1 146

Superior 19 751 19 555 3 295 3 650 77 75 1 444 1 503

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

AulasNivel educativo

Alumnos Maestros Escuelas

93

Alumnos, maestros, escuelas y aulas de sostenimiento autónomo y asociación civil a inicio de cursos por nivel educativo Cuadro 2.22

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Total Autónomo 31 708 34 204 3 149 3 440 44 44 602 635

Bachillerato 9 590 10 394 601 523 10 13 173 169

Superior 22 118 23 810 2 548 2 917 34 31 429 466

Total Asociación Civil 174 178 29 32 5 5 19 19

Preescolar 51 38 4 6 2 2 4 4

Primaria 104 114 14 15 2 2 12 12

Secundaria 19 26 11 11 1 1 3 3

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Alumnos Maestros Escuelas AulasNivel educativo

94

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación inicial a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.23

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

Aulas

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Total 4 538 4 446 1 170 1 368 231 229 558 612

Ayala 41 42 12 12 6 6 11 12

Cuautla 508 574 122 180 24 24 67 80

Cuernavaca 2 458 2 327 617 700 98 95 262 287

Emiliano Zapata 135 120 34 36 6 5 13 12

Huitzilac 4 8 2 3 1 1 1 1

Jantetelco 20 11 4 2 1 1 1 1

Jiutepec 551 504 145 157 36 38 75 90

Jojutla 142 164 43 52 7 8 20 21

Jonacatepec 24 19 6 11 3 3 5 7

Mazatepec 23 16 5 4 1 1 3 2

Miacatlán 7 13 4 3 1 1 4 3

Puente de Ixtla 23 17 8 7 3 3 5 4

Temixco 183 158 42 53 15 12 27 28

Tepoztlán 43 38 9 12 4 4 8 8

Tlaltizapán de Zapata 37 37 1 3 1 1 2 2

Tlaquiltenango 29 28 13 5 1 1 6 3

Tlayacapan 15 15 7 11 4 4 6 4

Xochitepec 72 67 16 22 3 4 10 9

Yautepec 106 118 38 45 9 9 16 16

Yecapixtla 1 9 1 7 1 2 1 3

Zacatepec 116 161 41 43 6 6 15 19

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Maestros EscuelasMunicipio

Alumnos

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. Los datos incluyen los sostenimientos federal transferido, federal, estatal, DIF y particular.

95

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación especial a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.24

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Total 5 001 5 115 803 911 99 99 142 192

Amacuzac 40 44 9 8 1 1 0 0

Atlatlahucan 39 31 3 6 1 1 0 0

Axochiapan 126 152 15 19 3 3 3 3

Ayala 141 149 26 28 4 4 2 3

Coatlán del Río 84 94 10 11 2 2 0 0

Cuautla 646 622 109 122 11 11 17 39

Cuernavaca 1 501 1 461 259 291 31 31 66 87

Emiliano Zapata 33 41 10 11 1 1 4 4

Huitzilac 87 105 9 11 1 1 0 0

Jantetelco 55 52 5 7 1 1 0 0

Jiutepec 256 388 63 72 8 8 5 9

Jojutla 97 135 12 20 2 2 0 0

Jonacatepec 136 124 14 17 2 2 5 5

Miacatlán 65 58 9 11 1 1 0 0

Ocuituco 174 143 18 21 3 3 2 2

Puente de Ixtla 190 174 36 37 5 5 11 11

Temixco 103 110 14 15 2 2 0 0

Temoac 165 143 8 9 1 1 0 0

Tepalcingo 57 56 6 7 1 1 0 0

Tepoztlán 75 64 16 18 2 2 2 2

Tetecala 40 35 10 10 1 1 5 5

Tetela del Volcán 57 60 8 8 1 1 0 0

Tlaquiltenango 248 245 35 41 3 3 9 9

Xochitepec 146 165 21 24 3 3 3 4

Yautepec 207 253 57 61 5 5 8 9

Yecapixtla 86 86 6 7 1 1 0 0

Zacatepec 68 67 10 13 1 1 0 0

Zacualpan de Amilpas 79 58 5 6 1 1 0 0

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Alumnos Maestros Escuelas Aulas

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo, los docentes incluyen a docente especial. Los datos incluyen los sostenimientos federal transferido y

particular.

Municipio

96

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación preescolar a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.25

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Total 68 662 68 646 4 433 5 131 1 218 1 231 3 367 3 436

Amacuzac 600 598 34 33 20 18 28 31

Atlatlahucan 802 854 50 57 18 19 36 41

Axochiapan 1 381 1 432 61 69 21 21 45 48

Ayala 2 781 2 806 160 178 53 53 135 141

Coatlán del Río 286 321 16 23 13 13 20 21

Cuautla 7 545 7 563 533 630 110 115 351 361

Cuernavaca 15 369 15 236 1 244 1 420 284 290 919 929

Emiliano Zapata 2 481 2 496 141 159 38 38 103 103

Huitzilac 699 706 29 36 10 10 28 29

Jantetelco 618 667 35 41 8 9 27 27

Jiutepec 7 414 7 410 486 584 125 128 360 375

Jojutla 2 179 2 172 168 175 41 41 123 121

Jonacatepec 624 662 40 42 12 12 31 34

Mazatepec 439 423 22 31 7 7 18 21

Miacatlán 860 835 42 59 19 19 46 50

Ocuituco 799 798 38 44 13 13 34 35

Puente de Ixtla 2 253 2 240 123 146 35 35 81 82

Temixco 3 949 4 002 227 258 63 66 190 193

Temoac 570 530 29 34 6 6 22 22

Tepalcingo 891 911 44 55 17 17 35 38

Tepoztlán 1 364 1 416 88 106 24 25 65 68

Tetecala 229 249 13 13 7 6 15 10

Tetela del Volcán 832 802 43 49 14 13 34 32

Tlalnepantla 281 293 12 14 4 4 10 11

Tlaltizapán de Zapata 1 559 1 562 77 89 27 30 59 60

Tlaquiltenango 991 924 63 63 32 30 60 57

Tlayacapan 711 737 36 47 15 15 31 30

Totolapan 393 395 21 24 11 11 18 20

Xochitepec 2 344 2 287 101 116 35 34 88 90

Yautepec 3 903 3 833 227 262 74 70 187 177

Yecapixtla 1 808 1 803 89 103 28 29 65 69

Zacatepec 1 360 1 311 118 142 26 27 86 91

Zacualpan de Amilpas 347 372 23 29 8 7 17 19

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Alumnos Maestros Escuelas

Nota: Los datos incluyen los sostenimientos federal transferido, federal, estatal, DIF, asociación civil y particular.

MunicipioAulas

97

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación primaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.26

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Total 214 942 212 545 11 286 12 290 1 179 1 184 7 247 7 282

Amacuzac 2 310 2 182 128 137 17 17 81 81

Atlatlahucan 2 417 2 463 118 126 18 18 85 89

Axochiapan 4 451 4 528 190 209 21 21 113 118

Ayala 9 258 9 095 470 511 55 57 294 306

Coatlán del Río 1 195 1 193 74 85 14 14 66 68

Cuautla 22 754 22 680 1 225 1 322 101 101 737 751

Cuernavaca 42 601 42 037 2 608 2 848 246 249 1 691 1 689

Emiliano Zapata 8 674 8 689 372 404 35 35 219 220

Huitzilac 2 202 2 194 100 111 11 11 70 69

Jantetelco 1 960 2 005 106 123 13 13 73 74

Jiutepec 22 163 21 772 1 169 1 267 116 116 725 711

Jojutla 6 689 6 525 349 378 32 32 245 244

Jonacatepec 1 874 1 888 103 124 12 13 65 69

Mazatepec 1 288 1 238 70 71 7 6 53 50

Miacatlán 3 379 3 451 176 196 24 24 114 112

Ocuituco 2 181 2 199 97 108 11 11 62 61

Puente de Ixtla 8 195 8 011 374 413 36 36 239 246

Temixco 13 878 13 746 675 736 65 65 403 413

Temoac 1 748 1 747 93 102 8 8 45 46

Tepalcingo 2 974 2 912 148 161 25 25 98 97

Tepoztlán 3 842 3 795 219 222 25 24 145 143

Tetecala 690 654 40 40 7 7 36 31

Tetela del Volcán 2 910 2 924 123 139 13 13 95 93

Tlalnepantla 962 930 42 47 5 5 24 27

Tlaltizapán de Zapata 5 457 5 295 261 280 31 31 186 184

Tlaquiltenango 3 290 3 194 186 203 33 33 150 163

Tlayacapan 2 291 2 247 114 123 13 13 84 78

Totolapan 1 439 1 441 64 65 11 12 44 47

Xochitepec 7 697 7 593 326 358 37 35 173 166

Yautepec 12 787 12 739 660 726 76 75 423 419

Yecapixtla 5 914 5 781 296 316 34 34 183 183

Zacatepec 4 305 4 247 247 271 19 22 176 183

Zacualpan de Amilpas 1 167 1 150 63 68 8 8 50 51

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Alumnos Maestros Escuelas Aulas

Nota: Los datos incluyen los sostenimientos federal transferido, federal y particular.

Municipio

98

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.27

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Amacuzac 1 091 1 107 63 73 10 10 48 49

Atlatlahucan 1 044 1 072 62 70 6 7 37 42

Axochiapan 2 136 2 175 107 112 10 10 62 62

Ayala 4 282 4 120 219 234 20 20 123 124

Coatlán del Río 554 541 39 38 5 5 28 29

Cuautla 11 354 11 287 641 710 42 43 268 273

Cuernavaca 22 496 22 016 1 754 1 910 110 110 686 705

Emiliano Zapata 4 067 4 039 229 233 16 15 121 115

Huitzilac 1 007 1 015 57 63 4 4 31 29

Jantetelco 1 259 1 233 69 75 6 6 41 42

Jiutepec 11 852 11 619 747 770 45 44 268 262

Jojutla 4 169 4 253 278 291 20 20 125 124

Jonacatepec 1 183 1 218 69 73 6 6 37 37

Mazatepec 689 688 36 34 2 2 21 23

Miacatlán 1 645 1 664 96 104 10 10 56 52

Ocuituco 1 164 1 194 54 57 6 6 40 40

Puente de Ixtla 3 812 3 724 225 255 18 18 107 101

Temixco 6 318 6 270 320 326 21 21 145 161

Temoac 1 015 1 002 42 45 4 4 35 35

Tepalcingo 1 387 1 409 91 90 9 9 47 47

Tepoztlán 1 923 1 920 94 116 9 9 51 52

Tetecala 295 294 18 17 2 2 16 16

Tetela del Volcán 1 224 1 245 60 61 3 3 36 35

Tlalnepantla 410 428 22 25 2 2 11 13

Tlaltizapán de Zapata 2 262 2 165 138 144 14 14 69 70

Tlaquiltenango 1 484 1 470 99 108 22 19 76 70

Tlayacapan 715 766 46 53 6 6 27 28

Totolapan 642 660 36 37 3 3 21 20

Xochitepec 3 655 3 657 173 182 13 13 80 79

Yautepec 6 849 6 818 376 426 26 26 160 173

Yecapixtla 2 940 2 841 150 181 16 16 81 82

Zacatepec 2 636 2 654 194 211 11 12 69 75

Zacualpan de Amilpas 508 467 28 30 3 3 17 21

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Alumnos Maestros Escuelas Aulas

Nota: Los datos incluyen los sostenimientos federal transferido, federal y particular.

Municipio

99

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en capacitación para el trabajo a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.28

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Total 12 274 8 483 515 528 53 60 268 290

Ayala 2 456 2 503 52 101 1 1 13 21

Cuautla 1 496 1 386 100 79 16 19 62 77

Cuernavaca 4 097 1 068 166 97 21 23 73 97

Emiliano Zapata 66 65 3 5 1 2 3 3

Jiutepec 1 247 984 61 86 3 4 42 15

Jojutla 133 172 12 13 2 2 15 15

Puente de Ixtla 1 802 1 513 53 83 2 2 18 19

Temixco 81 75 22 14 5 5 18 19

Tlaquiltenango 896 717 46 50 2 2 24 24

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. Incluyen sostenimiento federal, estatal y particular.

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Escuelas AulasAlumnos MaestrosMunicipio

100

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación normal a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.29

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16 2013/14 2015/16 2014/15 2015/16

Total 1 946 1 654 201 212 4 4 49 90

Cuautla 411 400 45 46 1 1 16 15

Cuernavaca 1 154 905 126 132 2 2 24 58

Temoac 381 349 30 34 1 1 9 17

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo.

Municipio2014/15 2015/16

Alumnos Maestros Escuelas a Aulas

a Escuela Normal Licenciado Benito Juárez, Normal Superior del Estado de Morelos, Escuela Normal Urbana Federal Cuautla y Escuela Normal General Emiliano Zapata.

101

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en el nivel profesional medio a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.30

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

Escuelas

Total 3 767 3 964 403 528 80 121 416 451

Amacuzac ND ND ND ND ND ND ND ND

Axochiapan 248 200 19 22 4 4 17 14

Ayala 105 118 10 14 1 1 12 8

Cuautla 740 753 57 82 8 16 30 64

Cuernavaca 1 631 1 709 173 203 35 51 201 207

Emiliano Zapata ND 1 ND 1 ND 1 ND 1

Jantetelco 142 102 18 19 2 3 15 15

Jiutepec 153 162 19 20 6 7 19 18

Jojutla 156 240 22 38 5 9 25 28

Jonacatepec 44 29 5 7 2 2 6 6

Mazatepec 49 68 7 13 1 1 7 8

Miacatlán ND 19 ND 8 ND 1 ND 3

Puente de Ixtla 34 37 10 13 3 4 30 12

Temixco 226 266 31 43 6 9 22 26

Tepoztlán ND ND ND ND ND ND ND ND

Tlaltizapán de Zapata 22 19 5 5 1 1 4 2

Xochitepec 53 76 5 13 2 4 6 14

Yautepec 155 157 19 21 3 5 19 22

Yecapixtla ND ND ND ND ND ND ND ND

Zacatepec 9 8 3 6 1 2 3 3

ND No disponible.

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo. Incluye sostenimiento estatal y particular.

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

2014/15 2015/16

Alumnos AulasMunicipio

2015/162014/15 2014/15 2015/16

Maestros

2014/15 2015/16

102

Principales indicadores educativos calculados a inicio de cursos Cuadro 2.31

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16

Rezago escolar en primaria 7.81 6.89

Rezago escolar en secundaria 14.70 12.73

Absorción en secundaria 100.08 99.00

Deserción total en primaria 0.68 1.11

Deserción total en secundaria 4.54 4.41

Rezago escolar, es la cantidad o porcentaje de alumnos que cursa un grado escolar que no correponde a su edad.

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Principales indicadores educativos calculados a fin de cursos Cuadro 2.32

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2013/14 2014/15

Eficiencia terminal en primaria 99.60 97.85

Eficiencia terminal de los hombres en primaria 99.51 97.57

Eficiencia terminal de las mujeres en primaria 99.69 98.14

Eficiencia terminal en secundaria 87.44 87.00

Eficiencia terminal de los hombres en secundaria 85.07 84.93

Eficiencia terminal de las mujeres en secundaria 89.87 89.09

Deserción intracurricular en primaria 3.68 3.30

Deserción intracurricular en secundaria 4.67 5.05

Reprobación en primaria 0.37 0.39

Reprobación de los hombres en primaria 0.49 0.48

Reprobación de las mujeres en primaria 0.24 0.29

Reprobación en secundaria 10.91 8.77

Reprobación de los hombres en secundaria 14.98 12.27

Reprobación de las mujeres en secundaria 6.89 5.28

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Inicio de cursos

Porcentajes

Inicio de cursos

PorcentajesNombre del indicador

Nombre del indicador

103

Rezago escolar en educación primaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.33

Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016

Total 214 942 16 780 7.81 212 545 14 649 6.89

Amacuzac 2 310 144 6.23 2 182 155 7.10

Atlatlahucan 2 417 250 10.34 2 463 206 8.36

Axochiapan 4 451 262 5.89 4 528 229 5.06

Ayala 9 258 1 000 10.80 9 095 787 8.65

Coatlán del Río 1 195 64 5.36 1 193 60 5.03

Cuautla 22 754 1 759 7.73 22 680 1 567 6.91

Cuernavaca 42 601 3 851 9.04 42 037 3 543 8.43

Emiliano Zapata 8 674 466 5.37 8 689 425 4.89

Huitzilac 2 202 91 4.13 2 194 69 3.14

Jantetelco 1 960 110 5.61 2 005 91 4.54

Jiutepec 22 163 1 477 6.66 21 772 1 336 6.14

Jojutla 6 689 478 7.15 6 525 359 5.50

Jonacatepec 1 874 82 4.38 1 888 65 3.44

Mazatepec 1 288 98 7.61 1 238 63 5.09

Miacatlán 3 379 394 11.66 3 451 401 11.62

Ocuituco 2 181 146 6.69 2 199 94 4.27

Puente de Ixtla 8 195 647 7.90 8 011 601 7.50

Temixco 13 878 1 192 8.59 13 746 1 091 7.94

Temoac 1 748 82 4.69 1 747 68 3.89

Tepalcingo 2 974 144 4.84 2 912 130 4.46

Tepoztlán 3 842 232 6.04 3 795 164 4.32

Tetecala 690 69 10.00 654 55 8.41

Tetela del Volcán 2 910 212 7.29 2 924 159 5.44

Tlalnepantla 962 25 2.60 930 30 3.23

Tlaltizapán de Zapata 5 457 424 7.77 5 295 346 6.53

Tlaquiltenango 3 290 285 8.66 3 194 192 6.01

Tlayacapan 2 291 137 5.98 2 247 113 5.03

Totolapan 1 439 89 6.18 1 441 79 5.48

Xochitepec 7 697 684 8.89 7 593 578 7.61

Yautepec 12 787 1 059 8.28 12 739 972 7.63

Yecapixtla 5 914 452 7.64 5 781 328 5.67

Zacatepec 4 305 300 6.97 4 247 253 5.96

Zacualpan de Amilpas 1 167 75 6.43 1 150 40 3.48

2014/15 2015/16

Nota: Rezago escolar, es la cantidad o porcentaje de alumnos que cursa un grado escolar que no corresponde a su edad (Incluye: Primaria General, Indígena y CONAFE). Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Matrícula total Matrícula en rezago Porcentaje de rezago Matrícula total Matrícula en rezago Porcentaje de rezagoMunicipio

104

Rezago escolar en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.34

Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016

Total 108 067 15 889 14.70 107 031 13 627 12.73

Amacuzac 1 091 106 9.72 1 107 104 9.39

Atlatlahucan 1 044 148 14.18 1 072 137 12.78

Axochiapan 2 136 312 14.61 2 175 272 12.51

Ayala 4 282 766 17.89 4 120 679 16.48

Coatlán del Río 554 63 11.37 541 64 11.83

Cuautla 11 354 1 593 14.03 11 287 1 547 13.71

Cuernavaca 22 496 3 792 16.86 22 016 3 016 13.70

Emiliano Zapata 4 067 483 11.88 4 039 438 10.84

Huitzilac 1 007 117 11.62 1 015 114 11.23

Jantetelco 1 259 171 13.58 1 233 113 9.16

Jiutepec 11 852 1 540 12.99 11 619 1 329 11.44

Jojutla 4 169 503 12.07 4 253 517 12.16

Jonacatepec 1 183 93 7.86 1 218 69 5.67

Mazatepec 689 71 10.30 688 51 7.41

Miacatlán 1 645 305 18.54 1 664 266 15.99

Ocuituco 1 164 189 16.24 1 194 186 15.58

Puente de Ixtla 3 812 705 18.49 3 724 481 12.92

Temixco 6 318 1 008 15.95 6 270 864 13.78

Temoac 1 015 153 15.07 1 002 120 11.98

Tepalcingo 1 387 214 15.43 1 409 152 10.79

Tepoztlán 1 923 179 9.31 1 920 167 8.70

Tetecala 295 42 14.24 294 53 18.03

Tetela del Volcán 1 224 271 22.14 1 245 220 17.67

Tlalnepantla 410 25 6.10 428 16 3.74

Tlaltizapán de Zapata 2 262 333 14.72 2 165 272 12.56

Tlaquiltenango 1 484 287 19.34 1 470 189 12.86

Tlayacapan 715 117 16.36 766 100 13.05

Totolapan 642 74 11.53 660 61 9.24

Xochitepec 3 655 474 12.97 3 657 437 11.95

Yautepec 6 849 989 14.44 6 818 858 12.58

Yecapixtla 2 940 386 13.13 2 841 321 11.30

Zacatepec 2 636 301 11.42 2 654 337 12.70

Zacualpan de Amilpas 508 79 15.55 467 77 16.49

Nota: Rezago escolar, es la cantidad o porcentaje de alumnos que cursa un grado escolar que no corresponde a su edad.

Porcentaje de rezago

2014/15 2015/16

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

MunicipioMatrícula total Matrícula en rezago Porcentaje de rezago Matrícula total Matrícula en rezago

105

Absorción escolar en educación primaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.35

Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016

Total 34 103 35 597 104.38 33 398 35 181 105.34

Amacuzac 307 351 114.33 270 319 118.15

Atlatlahucan 379 381 100.53 402 428 106.47

Axochiapan 739 757 102.44 759 802 105.67

Ayala 1 448 1 511 104.35 1 433 1 517 105.86

Coatlán del Río 174 191 109.77 144 175 121.53

Cuautla 3 500 3 759 107.40 3 513 3 830 109.02

Cuernavaca 6 893 7 001 101.57 6 629 6 791 102.44

Emiliano Zapata 1 428 1 452 101.68 1 463 1 458 99.66

Huitzilac 372 380 102.15 351 355 101.14

Jantetelco 312 329 105.45 332 347 104.52

Jiutepec 3 675 3 772 102.64 3 479 3 573 102.70

Jojutla 1 103 1 126 102.09 1 027 1 072 104.38

Jonacatepec 301 312 103.65 274 316 115.33

Mazatepec 167 199 119.16 196 212 108.16

Miacatlán 440 535 121.59 495 585 118.18

Ocuituco 382 351 91.88 377 378 100.27

Puente de Ixtla 1 243 1 312 105.55 1 216 1 287 105.84

Temixco 2 085 2 382 114.24 2 080 2 321 111.59

Temoac 265 256 96.60 312 307 98.40

Tepalcingo 486 503 103.50 458 473 103.28

Tepoztlán 639 633 99.06 577 598 103.64

Tetecala 109 106 97.25 102 90 88.24

Tetela del Volcán 452 480 106.19 481 500 103.95

Tlalnepantla 174 178 102.30 132 141 106.82

Tlaltizapán de Zapata 849 896 105.54 830 876 105.54

Tlaquiltenango 534 478 89.51 526 533 101.33

Tlayacapan 340 363 106.76 365 387 106.03

Totolapan 249 266 106.83 237 259 109.28

Xochitepec 1 291 1 268 98.22 1 266 1 269 100.24

Yautepec 2 072 2 228 107.53 1 980 2 161 109.14

Yecapixtla 919 963 104.79 902 960 106.43

Zacatepec 594 689 115.99 640 702 109.69

Zacualpan de Amilpas 182 189 103.85 150 159 106.00

2014/15

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Existencia de 3o.

de preescolar

Fin de cursos

2014/2015

Nuevo ingreso en 1o.

de primaria

Inicio de cursos 2015/2016

Porcentaje

de absorción

2015/16

Nota: Absorción en primaria, es la cantidad o porcentaje de alumnos que ingresan a primero de primaria, respecto de los que egresan de tercero de preescolar.

Existencia de 3o.

de preescolar

Fin de cursos

2013/2014

Nuevo ingreso en 1o.

de primaria

Inicio de cursos 2014/2015

Porcentaje

de absorciónMunicipio

106

Absorción escolar en educación secundaria a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.36

Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016

Municipio

Total 36 585 36 613 100.08 35 193 34 842 99.00

Amacuzac 421 403 95.72 377 361 95.76

Atlatlahucan 415 386 93.01 385 353 91.69

Axochiapan 751 738 98.27 707 699 98.87

Ayala 1 550 1 496 96.52 1 408 1 321 93.82

Coatlán del Río 197 190 96.45 190 172 90.53

Cuautla 3 912 3 860 98.67 3 781 3 674 97.17

Cuernavaca 7 463 7 472 100.12 7 028 7 053 100.36

Emiliano Zapata 1 433 1 362 95.05 1 387 1 310 94.45

Huitzilac 381 355 93.18 330 316 95.76

Jantetelco 348 446 128.16 326 384 117.79

Jiutepec 3 818 3 950 103.46 3 651 3 735 102.30

Jojutla 1 138 1 398 122.85 1 144 1 416 123.78

Jonacatepec 358 421 117.60 318 396 124.53

Mazatepec 224 222 99.11 255 228 89.41

Miacatlán 574 547 95.30 574 586 102.09

Ocuituco 375 414 110.40 341 378 110.85

Puente de Ixtla 1 438 1 310 91.10 1 349 1 189 88.14

Temixco 2 216 2 213 99.86 2 170 2 088 96.22

Temoac 333 347 104.20 300 318 106.00

Tepalcingo 501 466 93.01 491 457 93.08

Tepoztlán 708 660 93.22 645 600 93.02

Tetecala 120 102 85.00 129 105 81.40

Tetela del Volcán 489 446 91.21 469 415 88.49

Tlalnepantla 130 135 103.85 146 140 95.89

Tlaltizapán de Zapata 881 733 83.20 871 690 79.22

Tlaquiltenango 593 484 81.62 579 499 86.18

Tlayacapan 381 250 65.62 370 283 76.49

Totolapan 238 230 96.64 213 209 98.12

Xochitepec 1 236 1 213 98.14 1 256 1 217 96.89

Yautepec 2 077 2 356 113.43 2 144 2 302 107.37

Yecapixtla 941 963 102.34 966 947 98.03

Zacatepec 754 882 116.98 727 874 120.22

Zacualpan de Amilpas 191 163 85.34 166 127 76.51Nota: Absorción en secundaria, es la cantidad o porcentaje de alumnos que ingresan a primero de secundaria, respecto de los que egresan de sexto de primaria.

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Aprobados de 6o.

en primaria

Fin de cursos

2013/2014

Nuevo ingreso de 1o.

en secundaria

Inicio de cursos

2014/2015

Porcentaje

de absorción

Aprobados de 6o.

en primaria

Fin de cursos

2014/2015

Nuevo ingreso de 1o.

en secundaria

Inicio de cursos

2015/2016

Porcentaje

de absorción

107

Alumnos aprobados y reprobados en educación primaria a fin de cursos por municipio Cuadro 2.37

Ciclo escolar 2013/2014 y 2014/2015

Municipio

Total 215 135 214 344 99.63 791 0.37 212 372 211 550 99.61 822 0.39

Amacuzac 2 371 2 361 99.58 10 0.42 2 278 2 248 98.68 30 1.32

Atlatlahucan 2 428 2 423 99.79 5 0.21 2 379 2 367 99.50 12 0.50

Axochiapan 4 478 4 468 99.78 10 0.22 4 420 4 410 99.77 10 0.23

Ayala 9 202 9 146 99.39 56 0.61 9 069 9 018 99.44 51 0.56

Coatlán del Río 1 222 1 222 100.00 0 0.00 1 204 1 201 99.75 3 0.25

Cuautla 22 959 22 823 99.41 136 0.59 22 568 22 409 99.30 159 0.70

Cuernavaca 42 975 42 871 99.76 104 0.24 42 205 42 103 99.76 102 0.24

Emiliano Zapata 8 652 8 638 99.84 14 0.16 8 642 8 636 99.93 6 0.07

Huitzilac 2 182 2 180 99.91 2 0.09 2 162 2 162 100.00 0 0.00

Jantetelco 1 954 1 950 99.80 4 0.20 1 957 1 955 99.90 2 0.10

Jiutepec 22 086 22 036 99.77 50 0.23 21 837 21 766 99.67 71 0.33

Jojutla 6 690 6 671 99.72 19 0.28 6 628 6 620 99.88 8 0.12

Jonacatepec 1 940 1 940 100.00 0 0.00 1 868 1 868 100.00 0 0.00

Mazatepec 1 283 1 281 99.84 2 0.16 1 283 1 277 99.53 6 0.47

Miacatlán 3 383 3 359 99.29 24 0.71 3 354 3 343 99.67 11 0.33

Ocuituco 2 201 2 198 99.86 3 0.14 2 173 2 172 99.95 1 0.05

Puente de Ixtla 8 320 8 274 99.45 46 0.55 8 090 8 066 99.70 24 0.30

Temixco 13 470 13 425 99.67 45 0.33 13 571 13 516 99.59 55 0.41

Temoac 1 822 1 821 99.95 1 0.05 1 741 1 727 99.20 14 0.80

Tepalcingo 2 984 2 980 99.87 4 0.13 2 934 2 930 99.86 4 0.14

Tepoztlán 3 939 3 918 99.47 21 0.53 3 841 3 834 99.82 7 0.18

Tetecala 708 706 99.72 2 0.28 678 678 100.00 0 0.00

Tetela del Volcán 2 901 2 895 99.79 6 0.21 2 883 2 865 99.38 18 0.62

Tlalnepantla 912 911 99.89 1 0.11 954 954 100.00 0 0.00

Tlaltizapán de Zapata 5 428 5 404 99.56 24 0.44 5 348 5 328 99.63 20 0.37

Tlaquiltenango 3 419 3 392 99.21 27 0.79 3 238 3 223 99.54 15 0.46

Tlayacapan 2 314 2 314 100.00 0 0.00 2 283 2 277 99.74 6 0.26

Totolapan 1 404 1 401 99.79 3 0.21 1 405 1 398 99.50 7 0.50

Xochitepec 7 543 7 506 99.51 37 0.49 7 542 7 459 98.90 83 1.10

Yautepec 12 594 12 520 99.41 74 0.59 12 618 12 550 99.46 68 0.54

Yecapixtla 5 811 5 781 99.48 30 0.52 5 806 5 785 99.64 21 0.36

Zacatepec 4 394 4 367 99.39 27 0.61 4 250 4 242 99.81 8 0.19

Zacualpan de Amilpas 1 166 1 162 99.66 4 0.34 1 163 1 163 100.00 0 0.00

2013/2014 2014/2015

a Es igual a la inscripción total menos las bajas. Bajas, son los alumnos que desertaron después del reporte de la estadística de inicio de cursos y durante el resto del ciclo escolar.

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Existencia

final

de alumnosa

Existencia

final

de alumnosa

Porcentaje

de

aprobación

Aprobados Reprobados

Porcentaje

de

reprobación

Aprobados

Porcentaje

de

aprobación

Reprobados

Porcentaje

de

reprobación

108

Alumnos aprobados y reprobados en educación secundaria a fin de cursos por municipio Cuadro 2.38

Ciclo escolar 2013/2014 y 2014/2015

Municipio

Total 102 586 91 398 89.09 11 188 10.91 104 400 95 242 91.23 9 158 8.77

Amacuzac 1 032 901 87.31 131 12.69 1 074 981 91.34 93 8.66

Atlatlahucan 967 955 98.76 12 1.24 1 016 1 016 100.00 0 0.00

Axochiapan 2 031 1 905 93.80 126 6.20 2 075 1 993 96.05 82 3.95

Ayala 3 920 3 354 85.56 566 14.44 4 105 3 524 85.85 581 14.15

Coatlán del Río 549 538 98.00 11 2.00 538 537 99.81 1 0.19

Cuautla 10 844 9 289 85.66 1 555 14.34 11 009 9 588 87.09 1 421 12.91

Cuernavaca 21 774 19 656 90.27 2 118 9.73 21 754 20 324 93.43 1 430 6.57

Emiliano Zapata 3 840 3 265 85.03 575 14.97 3 870 3 563 92.07 307 7.93

Huitzilac 905 860 95.03 45 4.97 990 944 95.35 46 4.65

Jantetelco 1 143 1 042 91.16 101 8.84 1 226 1 114 90.86 112 9.14

Jiutepec 11 334 9 411 83.03 1 923 16.97 11 475 9 672 84.29 1 803 15.71

Jojutla 4 052 3 510 86.62 542 13.38 4 077 3 626 88.94 451 11.06

Jonacatepec 1 113 1 053 94.61 60 5.39 1 163 1 106 95.10 57 4.90

Mazatepec 687 644 93.74 43 6.26 679 677 99.71 2 0.29

Miacatlán 1 549 1 364 88.06 185 11.94 1 602 1 520 94.88 82 5.12

Ocuituco 1 086 1 022 94.11 64 5.89 1 142 1 049 91.86 93 8.14

Puente de Ixtla 3 459 3 130 90.49 329 9.51 3 684 3 500 95.01 184 4.99

Temixco 5 978 5 401 90.35 577 9.65 6 032 5 531 91.69 501 8.31

Temoac 941 880 93.52 61 6.48 969 917 94.63 52 5.37

Tepalcingo 1 316 1 202 91.34 114 8.66 1 335 1 213 90.86 122 9.14

Tepoztlán 1 819 1 616 88.84 203 11.16 1 869 1 699 90.90 170 9.10

Tetecala 272 247 90.81 25 9.19 284 275 96.83 9 3.17

Tetela del Volcán 1 153 1 001 86.82 152 13.18 1 198 1 107 92.40 91 7.60

Tlalnepantla 368 368 100.00 0 0.00 401 401 100.00 0 0.00

Tlaltizapán de Zapata 2 150 2 040 94.88 110 5.12 2 141 1 993 93.09 148 6.91

Tlaquiltenango 1 479 1 383 93.51 96 6.49 1 424 1 333 93.61 91 6.39

Tlayacapan 659 626 94.99 33 5.01 677 643 94.98 34 5.02

Totolapan 569 510 89.63 59 10.37 624 573 91.83 51 8.17

Xochitepec 3 472 3 111 89.60 361 10.40 3 505 3 356 95.75 149 4.25

Yautepec 6 284 5 496 87.46 788 12.54 6 586 5 896 89.52 690 10.48

Yecapixtla 2 794 2 652 94.92 142 5.08 2 848 2 610 91.64 238 8.36

Zacatepec 2 560 2 512 98.13 48 1.88 2 531 2 502 98.85 29 1.15

Zacualpan de Amilpas 487 454 93.22 33 6.78 497 459 92.35 38 7.65Nota: Incluye todos los sostenimientos y modalidades.a Es igual a la inscripción total menos las bajas. Bajas, son los alumnos que desertaron después del reporte de la estadística de inicio de cursos y durante el resto del ciclo escolar.

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Aprobados

Porcentaje

de

aprobación

Reprobados

Porcentaje

de

reprobación

2013/2014 2014/2015

Existencia

final

de alumnosa

Aprobados

Porcentaje

de

aprobación

Reprobados

Porcentaje

de

reprobación

Existencia

final

de alumnosa

109

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en el nivel bachillerato a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.39

Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Total 73 214 78 964 4 754 5 068 199 256 2 127 2 168

Amacuzac 670 1 004 26 39 2 7 20 34

Atlatlahucan 788 828 73 78 2 3 20 21

Axochiapan 1 136 1 241 65 80 3 4 23 22

Ayala 3 335 3 348 128 150 6 9 55 53

Coatlán del Río 199 207 5 6 1 1 3 4

Cuautla 9 073 9 413 649 664 26 36 252 236

Cuernavaca 17 112 17 843 1 464 1 584 64 85 794 821

Emiliano Zapata 1 695 1 798 82 88 5 6 44 52

Huitzilac 816 1 016 75 77 3 3 34 31

Jantetelco 619 752 38 42 3 3 25 24

Jiutepec 6 771 8 464 371 367 13 18 121 115

Jojutla 4 075 5 440 240 237 5 8 58 57

Jonacatepec 1 561 1 593 81 93 4 6 34 33

Mazatepec 909 924 39 49 2 3 20 22

Miacatlán 734 713 43 49 2 1 18 12

Ocuituco 835 781 50 51 2 2 12 19

Puente de Ixtla 4 183 3 694 280 255 7 7 86 73

Temixco 4 041 4 441 230 276 9 11 106 126

Temoac 802 818 41 45 1 1 19 19

Tepalcingo 430 352 24 22 2 1 15 12

Tepoztlán 832 841 52 66 2 2 24 24

Tetecala 720 670 43 40 2 2 21 22

Tetela del Volcán 825 938 39 39 2 2 20 24

Tlalnepantla 731 654 47 59 1 1 20 20

Tlaltizapán de Zapata 1 320 1 264 70 80 3 3 33 33

Tlaquiltenango 681 727 30 45 5 5 28 31

Tlayacapan 191 195 22 23 2 2 9 8

Totolapan 165 186 5 6 1 1 8 5

Xochitepec 2 454 2 951 158 163 4 5 72 74

Yautepec 2 960 3 225 159 163 9 10 73 82

Yecapixtla 1 303 1 315 42 50 2 4 27 24

Zacatepec 1 005 1 068 78 76 3 3 28 30

Zacualpan de Amilpas 243 260 5 6 1 1 5 5

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo (bachillerato general y bachillerato tecnológico). Incluye sostenimiento federal, estatal, particular y

autónomo.Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

MunicipioAlumnos Maestros Escuelas Aulas

110

Alumnos, maestros, escuelas y aulas en educación superior a inicio de cursos por municipio Cuadro 2.40

Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016

Alumnos Maestros Escuelas Aulas

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2014/15 2015/16 2013/14 2015/16

Total 65 258 59 857 7 719 8 688 125 120 2 179 2 261

Amacuzac 48 ND 23 ND 1 ND 3 ND

Ayala 341 447 73 68 2 1 21 19

Cuautla 8 203 7 291 636 635 15 14 243 293

Cuernavaca 37 091 32 838 5 145 5 893 77 75 1 351 1 439

Emiliano Zapata 3 503 3 693 294 346 1 2 58 68

Jiutepec 3 086 2 824 213 249 3 3 53 52

Jojutla 1 200 1 365 134 203 4 5 54 64

Jonacatepec 857 841 65 70 1 1 8 8

Mazatepec 429 345 44 64 2 2 11 19

Puente de Ixtla 678 785 76 80 2 1 26 15

Temixco 2 025 2 004 272 272 4 4 111 71

Tepoztlán 38 16 2 4 1 1 6 6

Tetela del Volcán 134 106 21 20 1 1 6 6

Tlayacapan 100 80 29 33 1 1 18 15

Totolapan 674 775 55 66 2 1 21 14

Xochitepec 1 008 880 166 180 2 2 54 45

Yautepec 746 464 164 193 4 4 44 44

Zacatepec 5 097 5 103 307 312 2 2 91 83

Hasta el año 2012/13 el Instituto Profesional de la Región Oriente (IPRO) se consideraba en el municipio de Cuautla, para el año 2013-2014 se integró al municipio de Ayala.

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos.

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo.

Municipio

111

Población atendida por el Instituto Estatal de Educación para Adultos (INEEA) Cuadro 2.41

a inicio y fin de cursos por programa

Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016

2015/16

Inicio Fin Inicio

Total 18 976 25 603 25 239

Inicial 4 285 10 171 10 190

Intermedio 3 599 4 530 4 602

Avanzado 11 092 10 902 10 447

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto Estatal de Educación para Adultos.

Programa

Alumnos

2014/15

Nota: El INEEA no tiene calendario escolar, trabaja ininterrumpidamente por ser un sistema abierto. Los datos corresponden al

promedio mensual de atención.

112

Centros de asesoría y gestión de la Coordinación Estatal Cuadro 2.42

del Subsistema de Preparatoria Abierta

2014 y 2015

2014/15 2015/16 2014/15 2015/16

Total 35 36 3 476 4 016

Amacuzac 0 0 24 24Atlatlahucan 0 0 11 12Axochiapan 1 1 20 18Ayala 2 2 61 66Coatlán del Río 0 0 3 7Cuautla 4 4 282 388Cuernavaca 14 14 1 327 1 423Emiliano Zapata 1 1 121 149Huitzilac 0 0 27 27Jantetelco 1 0 7 9Jiutepec 6 6 647 766Jojutla 0 1 41 58Jonacatepec 0 0 2 1Mazatepec 0 0 7 6Miacatlán 0 1 9 12Ocuituco 0 0 3 6Puente de Ixtla 0 0 25 59Temixco 0 0 183 220Temoac 0 0 3 1Tepalcingo 0 0 6 8Tepoztlán 1 1 72 88Tetecala 0 0 7 3Tetela del Volcán 0 0 0 1Tlalnepantla 0 0 0 0Tlaltizapán de Zapata 1 1 71 66Tlaquiltenango 0 0 43 47Tlayacapan 0 0 17 15Totolapan 0 0 3 4Xochitepec 2 2 163 227Yautepec 1 1 209 226Yecapixtla 0 0 20 23Zacatepec 1 1 61 56Zacualpan de Amilpas 0 0 1 0

Nota: El ciclo 2015/16 es parcial al mes de mayo.

Fuente: Secretaría de Educación. Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta.

MunicipioCentros autorizados Número de alumnos activos

113

Población escolar del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos Cuadro 2.43

Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016

Inicio Fin Inicio

11 926 10 475 12 505

1 Cuernavaca Chamilpa 2 025 1 951 2 142

2 Jiutepec Atlacomulco 1 652 1 508 1 776

3 Yautepec Oacalco 831 723 867

4 Cuautla Casasano 1 048 771 1 214

5 Amacuzac Amacuzac 612 560 662

6 Tlaltizapán de Zapata Tlaltizapán de Zapata 470 366 412

7 Tepalcingo Tepalcingo 912 798 922

8 Jojutla Tehuixtla 386 359 440

9 Atlatlahucan Atlatlahucan 702 616 726

10 Tlaltizapán de Zapata Santa Rosa Treinta 504 400 468

11 Jantetelco Jantetelco 498 430 504

12 Xochitepec Unidad Morelos 407 339 436

13 Ayala Chinameca 100 91 182

EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 220 201 231

EMSAD 2 Temixco Cuentepec 153 136 146

EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 149 133 160

EMSAD 4 Ayala Chinameca 167 162 80

EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 216 187 222

EMSAD 6 Zacualpan de Amilpas Tlacotepec 243 212 260

EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 188 157 184

EMSAD 8 Totolapan Totolapan 165 151 186

EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 199 166 207

EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 79 58 78

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo.

EMSAD: Módulo de Educación Media Superior a Distancia.

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

Total

Número de plantel Municipio Localidad 2014/15 2015/16

Alumnos

114

Eficiencia terminal del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Cuadro 2.44

Generación 2011/2014 y 2012/15

5 156 3 239 62. 8 4 756 3 091 65. 0

1 Cuernavaca Chamilpa 806 618 76. 7 742 603 81. 3

2 Jiutepec Atlacomulco 752 468 62. 2 679 438 64. 5

3 Yautepec Oacalco 331 232 70. 1 325 195 60. 0

4 Cuautla Casasano 579 256 44. 2 502 222 44. 2

5 Amacuzac Amacuzac 237 167 70. 5 228 151 66. 2

6 Tlaltizapán de Zapata Tlaltizapán de Zapata 211 109 51. 7 198 117 59. 1

7 Tepalcingo Tepalcingo 360 248 68. 9 347 253 72. 9

8 Jojutla Tehuixtla 160 107 66. 9 155 92 59. 4

9 Atlatlahucan Atlatlahucan 327 176 53. 8 299 183 61. 2

10 Tlaltizapán de Zapata Santa Rosa Treinta 232 130 56. 0 178 124 69. 7

11 Jantetelco Jantetelco 185 134 72. 4 200 132 66. 0

12 Xochitepec Unidad Morelos 184 93 50. 5 167 98 58. 7

EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 106 58 54. 7 76 61 80. 3

EMSAD 2 Temixco Cuentepec 85 49 57. 6 58 44 75. 9

EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 48 41 85. 4 45 38 84. 4

EMSAD 4 Ayala Chinameca 108 73 67. 6 106 74 69. 8

EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 104 71 68. 3 86 51 59. 3

EMSAD 6 Zacualpan de Amilpas Tlacotepec 63 45 71. 4 101 66 65. 3

EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 75 61 81. 3 76 47 61. 8

EMSAD 8 Totolapan Totolapan 87 37 42. 5 80 42 52. 5

EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 75 52 69. 3 75 44 58. 7

EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 41 14 34. 1 33 16 48. 5

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo.

EMSAD: Módulo de Educación Media Superior a Distancia.

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

Inicio 12 Fin 15 % eficiencia

Total

Número de

plantelMunicipio Localidad

Alumnos Generación 2011/14 Alumnos Generación 2012/15

Inicio 11 Fin 14 % eficiencia

115

Deserción del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Cuadro 2.45

Generación 2014/2015 y 2015/16

Inicio Fin % Deserción Inicio

11 926 10 475 12. 2 12 505

1 Cuernavaca Chamilpa 2 025 1 951 3. 7 2 142

2 Jiutepec Atlacomulco 1 652 1 508 8. 7 1 776

3 Yautepec Oacalco 831 723 13. 0 867

4 Cuautla Casasano 1 048 771 26. 4 1 214

5 Amacuzac Amacuzac 612 560 8. 5 662

6 Tlaltizapán de Zapata Tlaltizapán de Zapata 470 366 22. 1 412

7 Tepalcingo Tepalcingo 912 798 12. 5 922

8 Jojutla Tehuixtla 386 359 7. 0 440

9 Atlatlahucan Atlatlahucan 702 616 12. 3 726

10 Tlaltizapán de Zapata Santa Rosa Treinta 504 400 20. 6 468

11 Jantetelco Jantetelco 498 430 13. 7 504

12 Xochitepec Unidad Morelos 407 339 16. 7 436

13 Ayala Chinameca 100 91 9. 0 182

EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 220 201 8. 6 231

EMSAD 2 Temixco Cuentepec 153 136 11. 1 146

EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 149 133 10. 7 160

EMSAD 4 Ayala Chinameca 167 162 3. 0 80

EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 216 187 13. 4 222

EMSAD 6 Zacualpan de Amilpas Tlacotepec 243 212 12. 8 260

EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 188 157 16. 5 184

EMSAD 8 Totolapan Totolapan 165 151 8. 5 186

EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 199 166 16. 6 207

EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 79 58 26. 6 78

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo.

EMSAD: Módulo de Educación Media Superior a Distancia.

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

Total

Número de

plantelMunicipio Localidad

Alumnos

Ciclo Escolar 2014/15 Ciclo Escolar 2015/16

116

Absorción del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Cuadro 2.46

Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/16

4 875 5 196

1 Cuernavaca Chamilpa 714 ND 772 ND

2 Jiutepec Atlacomulco 643 ND 706 ND

3 Yautepec Oacalco 361 ND 344 ND

4 Cuautla Casasano 518 ND 654 ND

5 Amacuzac Amacuzac 250 ND 255 ND

6 Tlaltizapán de Zapata Tlaltizapán de Zapata 197 ND 168 ND

7 Tepalcingo Tepalcingo 361 ND 379 ND

8 Jojutla Tehuixtla 156 ND 196 ND

9 Atlatlahucan Atlatlahucan 299 ND 305 ND

10 Tlaltizapán de Zapata Santa Rosa Treinta 200 ND 208 ND

11 Jantetelco Jantetelco 216 ND 207 ND

12 Xochitepec Unidad Morelos 193 ND 197 ND

13 Ayala Chinameca 100 ND 97 ND

EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 90 ND 92 ND

EMSAD 2 Temixco Cuentepec 69 ND 61 ND

EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 70 ND 63 ND

EMSAD 4 Ayala Chinameca 0 ND 0 ND

EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 93 ND 93 ND

EMSAD 6 Zacualpan de Amilpas Tlacotepec 87 ND 119 ND

EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 76 ND 75 ND

EMSAD 8 Totolapan Totolapan 67 ND 80 ND

EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 81 ND 90 ND

EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 34 ND 35 ND

Nota: Únicamente se reportan los municipios que cuentan con este nivel educativo.

No se cuenta con el número de egresados de 3ero de secundaria para calcular el indicador correspondiente al ciclo escolar 2014/2015.

EMSAD: Módulo de Educación Media Superior a Distancia.

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

ND No disponible.

Total

Número de plantel Municipio Localidad

Alumnos

Ciclo Escolar 2014/15 Ciclo Escolar 2015/16

1ro. % Absorción 1ro. % Absorción

117

Alumnos con beca por plantel COBAEM Cuadro 2.47

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

3 950 12 3 107 3 797 53 3 088

1 Cuernavaca Chamilpa 233 4 792 217 17 708

2 Jiutepec Atlacomulco 89 1 448 101 4 477

3 Yautepec Oacalco 186 0 166 244 1 190

4 Cuautla Casasano 340 0 132 315 4 173

5 Amacuzac Amacuzac 272 0 233 294 5 244

6 Tlaltizapán de Zapata Tlaltizapán de Zapata 187 0 119 159 1 148

7 Tepalcingo Tepalcingo 401 0 417 388 4 273

8 Jojutla Tehuixtla 123 4 119 136 10 150

9 Atlatlahucan Atlatlahucan 338 1 107 315 1 144

10 Tlaltizapán de Zapata Santa Rosa Treinta 115 0 121 98 1 148

11 Jantetelco Jantetelco 285 2 163 260 1 124

12 Xochitepec Unidad Morelos 147 0 64 140 1 72

13 Ayala Chinameca 69 0 0 116 0 24

EMSAD 1 Tlaquiltenango Valle de Vázquez 162 0 135 163 0 115

EMSAD 2 Temixco Cuentepec 119 0 0 100 0 0

EMSAD 3 Tlaquiltenango Huautla 61 0 0 64 0 0

EMSAD 4 Ayala Chinameca 128 0 19 55 0 18

EMSAD 5 Tetela del Volcán Hueyapan 158 0 17 141 0 18

EMSAD 6 Zacualpan de Amilpas Tlacotepec 148 0 0 161 3 13

EMSAD 7 Ocuituco Jumiltepec 146 0 32 135 0 0

EMSAD 8 Totolapan Totolapan 95 0 1 67 0 38

EMSAD 9 Coatlán del Río Michapa 108 0 5 93 0 11

EMSAD 10 Tlayacapan Tlayacapan 40 0 17 35 0 0

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos.

EMS de SEP Condonacióna

Total

Número de

plantelMunicipio Localidad

Alumnos

Ciclo escolar 2014/15 Ciclo escolar 2015/16

prospera EMS de SEP Condonacióna prospera

118

Eficiencia Terminal por plantel CECyTE Cuadro 2.48

Generación 2011/14 y 2012/15

2011/14 2012/15

Total 944 894

Yecapixtla 244 230

Tenextepango 207 216

Ayala 118 93

Emiliano Zapata 300 282

Marcelino Rodríguez 75 73

PlantelAlumnos

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos.

119

Deserción por plantel CECyTE Cuadro 2.49

Ciclo escolar 2013/14 y 2014/15

Alumnos

2013/14 2014/15

Total 286 265

Yecapixtla 56 58

Tenextepango 69 66

Ayala 48 50

Emiliano Zapata 98 66

Marcelino Rodríguez 15 25

Plantel

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos.

120

Cobertura por plantel CECyTE Cuadro 2.50

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16

Total 1 401 1 423

Yecapixtla 318 352

Tenextepango 342 333Ayala 177 186Emiliano Zapata 438 410Marcelino Rodríguez 126 142

PlantelAlumnos

Nota: La información corresponde a la absorción de alumnos que se inscriben primer semestre en el colegio

con respecto a la totalidad de alumnos egresados de secundaria.

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos.

121

Alumnos con beca por plantel CECyTE Cuadro 2.51

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

Total 1 380 134 135 1 474 0 135

Tenextepango 339 30 73 334 0 53

Yecapixtla 404 33 6 447 0 12

Emiliano Zapata 302 19 20 299 0 30

Ayala 155 3 6 181 0 13

Marcelino Rodríguez 180 49 30 213 0 27

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos.

a Condonación a la aportación del 1er, 3er y 5to semestre por parte del Colegio (Los datos corresponden al semestre 1 del ciclo 2015-2016).

Plantel

Alumnos

Ciclo escolar 2014/15 Ciclo escolar 2015/16

prospera EMS de SEP Condonacióna prospera EMS de SEP Condonación

a

122

Población escolar del Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 2.52

del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 Inicio

Inicio Fin Inicio

4 787 4 219 4 599

1 Cuernavaca 1 241 1 072 1 167

2 Cuautla 1 061 910 1 033

3 Temixco 1 230 1 146 1 242

4 Tepoztlán 493 412 447

5 Jiutepec 762 679 710

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos.

Número de plantel Municipio

Alumnos

2014/15 2015/16

Total

Nota: Cabe señalar que la matrícula señalada en el fin de ciclo, refleja la transición del primer al segundo semestre.

123

Eficiencia Terminal del Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 2.53

del Estado de Morelos

Generación 2011/2014 y 2012/15

2 046 1 119 54.7% 2 002 1 130 56.4%

1 Temixco 521 345 66.2% 538 329 61.2%

2 Cuautla 458 223 48.7% 423 222 52.48%

3 Cuernavaca 573 270 47.1% 542 298 55.0%

4 Tepoztlán 233 128 54.9% 220 109 49.6%

5 Jiutepec 261 153 58.6% 279 172 61.7%

Nota: Eficiencia terminal por generación.

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos.

Número de

plantelMunicipio

Alumnos

2011/14 2012/15

Matrícula Egresados Eficiencia (%) Matrícula Egresados Eficiencia (%)

Total

124

Porcentaje de deserción en el Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 2.54

del Estado de Morelos

Ciclo escolar 2013/14 y 2014/15

4 695 4 287 8.6% 4 787 4 219 11.8%

1 Cuernavaca 1 248 1 112 10.9% 1 241 1 072 13.6%

2 Cuautla 974 855 12.2% 1 061 910 14.2%

3 Temixco 1 268 1 204 5.0% 1 230 1 146 6.8%

4 Tepoztlán 486 450 7.4% 493 412 16.4%

5 Jiutepec 719 666 7.4% 762 679 10.8%

Número de

plantelMunicipio

Alumnos

2013/14 2014/15

Inicio Fin % Deserción Fin % DeserciónInicio

Total

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos.

125

Cobertura del Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 2.55

del Estado de Morelos a inicio y fin de cursos

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2 100 8.05% 2 009 6.97%

1 Cuernavaca 547 2.10% 446 1.55%

2 Cuautla 491 1.88% 539 1.87%

3 Temixco 500 1.92% 543 1.88%

4 Tepoztlán 232 0.89% 200 0.69%

5 Jiutepec 330 1.26% 281 0.98%Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos.

Número de plantel Municipio

Alumnos

2014/15 2015/16

Primer Ingreso %Absorción Primer Ingreso %Absorción

Total

126

Alumnos con becas del Colegio de Educación Profesional Técnica Cuadro 2.56

del Estado de Morelos

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

92 35 127 35 0 32

1 Cuernavaca 16 14 30 11 0 11

2 Cuautla 18 7 25 5 0 5

3 Temixco 24 6 30 16 0 16

4 Tepoztlán 15 0 15 3 0 0

5 Jiutepec 19 8 27 0 0 0Nota: 95% de los alumnos cuentan con la Beca Salario.

Fuente: Secretaría de Educación. Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos.

Número de plantel Municipio

Alumnos

2014/15 2015/16

Becas CONALEP Becas SEP Total Becas CONALEP Becas SEP Total

Total

127

Población escolar del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos Cuadro 2.57

Ciclo escolar 2014/2015 y 2015/2016

22 982 13 693 15 212 8 968

P01 Cuernavaca 5 471 2 554 4 255 3 203

P01 Jiutepec 1 263 784 1 500 1 292

P01 Temixco 3 336 1 821 2 322 1 107

P01 Tepoztlán 515 215 79 57

P01 Huitzilac 189 82 15 1

P01 Emiliano Zapata 92 342 190 262

P02 Atlatlahucan 363 272 47 39

P02 Axochiapan 584 338 315 264

P02 Ayala 1 284 921 804 224

P02 Cuautla 1 930 1 421 1 002 605

P02 Jantetelco 34 31 31 30

P02 Jonacatepec 610 407 295 68

P02 Ocuituco 25 23 0 0

P02 Temoac 237 229 0 0

P02 Tepalcingo 580 417 78 48

P02 Tetela del Volcán 222 213 50 31

P02 Tlalnepantla 112 106 0 0

P02 Tlayacapan 150 134 95 67

P02 Totolapan 67 48 156 43

P02 Yautepec 492 381 472 313

P02 Yecapixtla 306 131 228 118

P02 Zacualpan de Amilpas 15 8 0 0

P03 Amacuzac 240 138 146 23

P03 Coatlán del Río 66 51 16 16

P03 Jojutla 1 163 535 646 228

P03 Mazatepec 122 58 320 149

P03 Miacatlán 422 230 171 42

P03 Puente de Ixtla 1 307 681 1 014 394

P03 Tetecala 300 177 143 52

P03 Tlaltizapán de Zapata 146 80 184 41

P03 Tlaquiltenango 491 299 189 63

P03 Xochitepec 368 235 312 166

P03 Zacatepec 480 331 137 22

Fuente: Secretaría de Educación. Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos.

Total

Número de plantel Municipio 2014/15 2015/16

Inicio Fin Inicio Fin

Alumnos

128

Matrícula de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos Cuadro 2.58

por ingeniería, licenciaturas y maestrías a inicio y fin de curso

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 Inicio

Inicio Fin Inicio

Total 2 666 1 885 2 763

Ingenierías 1 804 1 266 1 924

Informática 345 214 342

Biotecnología 419 282 427

Electrónica y telecomunicaciones 165 84 159

Tecnología ambiental 256 186 258

Industrial 403 306 446

Financiera 216 194 292

Licenciaturas 559 383 521

Administración y gestión 559 383 521

Administración pública 0 0 0

Maestrías 303 236 318

Biotecnología 12 8 8

Tecnologías de la información 140 110 142

Finanzas y gestión 128 101 131

Enseñanza de las ciencias 23 14 29

Ciencias en Biotecnología 0 3 8

Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

Concepto

Alumnos

2014/15 2015/16

129

Becarios de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos Cuadro 2.59

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

Carrera

Total Programa Nacional de Becas (PRONABES) 89 85

Ingenierías 47 49

Informática 11 11

Biotecnología 11 8

Electrónica y telecomunicaciones 5 4

Tecnología ambiental 4 9

Industrial 7 7

Financiera 9 10

Licenciaturas 42 36

Administración y gestión 42 36

Administración públicas 0 0

Total de Becas UPEMOR 19 118

Ingenierías 0 65

Informática 0 5

Biotecnología 0 4

Electrónica y telecomunicaciones 0 5

Tecnología ambiental 0 4

Industrial 0 17

Financiera 0 30

Licenciaturas 0 31

Administración y gestión 0 31

Administración públicas 0 0

Maestrías 19 22

Biotecnología 0 0

Tecnologías de la información 7 7

Finanzas y gestión 11 8

Enseñanza de las ciencias 1 7

Ciencias en Biotecnología 0 0

Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

2014/15 2015/16

Nota: Actualmente el Programa de Becas PRONABES se modificó al Programa BECAS MANUTENCIÓN.

130

Cobertura Universidad Politécnica del Estado de Morelos Cuadro 2.60

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

2014/15 2015/16

Nuevo ingreso 863 796

Aspirantes a 1 446 1 335

Porcentaje (%) 59.68 59.63a Aspirantes con ficha CENEVAL

Nota: No incluye maestría.

Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

ConceptoAlumnos

131

Eficiencia Terminal Universidad Politécnica del Estado de Morelos Cuadro 2.61

por Generación

Ciclo escolar 2013/14 y 2014/15

2013/14 a 2014/15 b

Egresados 255 265 c

Nuevo ingreso 557 555

Porcentaje (%) 45.78% 47.75%a Generación 2009 Egresa 2013.

b Generación 2010 Egresa 2014.

c El número de egresados es al corte de diciembre 2015.

Nota: No incluye maestrías.

Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

ConceptoAlumnos

132

Deserción Universidad Politécnica del Estado de Morelos Cuadro 2.62

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

Sep-Dic 2014Ene-Abr

2015

May-Agos

2015Total Sep-Dic 2015

Ene-Abr

2016

May-Agos

2016Total

Bajas definitivas correspondiente al cuatrimestre

(licenciatura/ingeniería) 209 98 84 391 120 ND ND 120

Matrícula inicial atendida por cuatrimestre

(licenciatura/ingeniería) 2 363 1 985 1 759 6 107 2 445 ND ND 2 445

Porcentaje (%) 8.84 4.93 4.77 18.54 4.91 ND ND 4.91Nota: Bajas definitivas con corte al 31 de diciembre 2015.

Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Politécnica del Estado de Morelos.

Concepto 2014/15 2015/16

Ciclo escolar

133

Indicadores de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata Cuadro 2.63

cobertura, deserción, eficiencia terminal TSU, eficiencia terminal ingeniería

Matrícula 2014/15 y 2015/16

2014/2015 2015/2016

Cobertura 8.40 ND

Deserción 6.55 8.30

Eficiencia terminal TSU 54.26 56.40

Eficiencia terminal ingeniería 76.50 82.34

Matrícula 3 503 3 662

ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Tecnológica Emiliano Zapata.

ConceptoCiclos

134

Becarios de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata por programa Cuadro 2.64

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 por cuatrimestre

Total Programa Nacional de Becas (PRONABES) 69 69 25 40

Nivel Técnico Superior Universitario (TSU) 23 24 21 29

Mantenimiento 0 5 5 2

Tecnologías de la información y comunicación 6 7 7 4

Procesos industriales 0 0 0 0

Diseño y moda industrial 3 3 0 7

Desarrollo de negocios 3 3 3 9

Administración 4 4 4 3

Mecatrónica 5 0 0 2

Nanotecnología 0 0 0 0

Terapia física 2 2 2 2

Nivel de Licencia Profesional ND NA NA NA

Desarrollo de software para aplicaciones Web ND NA NA NA

Nivel Ingeniería 46 45 4 11

Diseño textil y moda 2 2 0 3

Mantenimiento industrial 7 7 0 1

Mecatrónica 2 2 0 1

Nanotecnología 0 0 0 0

Negocios y gestión empresarial 23 23 0 3

Procesos y operaciones industriales 4 4 4 0

Tecnologías de la información 7 7 0 3

Terapia física 1 0 0 0

Continúa…

Carrera2014/15 2015/16

1er. 2do. 3er. 1er.

135

Becarios de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata por programa Cuadro 2.64

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 por cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er.

Total de Becas UTEZ 352 495 443 511

Nivel TSU 210 321 324 219

Mantenimiento 23 38 30 23

Tecnologías de la información y comunicación 28 42 55 30

Procesos industriales 11 14 31 7

Diseño y moda industrial 15 15 27 20

Desarrollo de negocios 43 53 47 45

Administración 21 44 40 34

Mecatrónica 33 74 42 19

Nanotecnología 0 0 0 0

Terapia física 36 41 52 41

Licencia profesional ND NA NA NA

Desarrollo de software para aplicaciones Web ND NA NA NA

Nivel ingeniería 142 174 119 292

Diseño textil y moda 14 14 10 13

Mantenimiento industrial 9 8 9 24

Mecatrónica 9 19 15 22

Nanotecnología 1 7 3 4

Negocios y gestión empresarial 47 82 40 110

Procesos y operaciones industriales 12 4 5 10

Tecnologías de la información 46 40 17 68

Terapia física 4 0 20 41

NA No Aplica.

ND No disponible.

Fuente: Universidad Tecnológica Emiliano Zapata.

Carrera2014/15 2015/16

136

Becarios de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata Cuadro 2.65

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 por cuatrimestre

1er. 2do. 3er. 1er.

Total Becarios 3 082 2 669 2 173 3 111

Nivel TSU 2 180 1 778 1 602 2 074

Mantenimiento industrial 227 186 164 165

Tecnologías de la información y comunicación 402 335 275 299

Procesos industriales 67 60 38 82

Diseño y moda industrial 85 56 43 65

Desarrollo de negocios 343 317 298 326

Administración 276 195 197 247

Mecatrónica 368 302 306 373

Nanotecnología 24 22 12 43

Terapia física 388 305 269 413

Diseño Digital NA NA NA 61

Licencia profesional ND NA NA NA

Desarrollo de software para aplicaciones web ND NA NA NA

Nivel ingeniería 902 891 571 1037

Diseño textil y moda 47 45 18 39

Mantenimiento industrial 109 102 48 116

Mecatrónica 79 86 53 192

Nanotecnología 21 18 10 8

Negocios y gestión empresarial 393 370 261 391

Procesos y operaciones industriales 38 42 18 47

Tecnologías de la información 150 172 132 143

Terapia física 65 56 31 101

ND No disponible.

2015/16

Fuente: Universidad Tecnológica Emiliano Zapata.

Carrera2014/15

137

Alumnos de maestría y doctorado del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades Cuadro 2.66

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

Total 483 439 384

Maestría de doble titulación en ciencias políticas y

sociales, administración y gestión publica UBO 56 52 39

Maestría en filosofía 13 8 6

Maestría en antropología 13 13 10

Maestría en historia 23 20 18

Maestría en historia del arte 17 17 11

Maestría en enseñanza superior 33 26 21

Maestría en ciencias políticas 27 25 17

Maestría en literatura 35 28 25

Doctorado en enseñanza superior 62 57 57

Doctorado en filosofía 27 28 27

Doctorado en antropología 23 21 18

Doctorado en historia 12 10 8

Doctorado en historia del arte 12 9 12

Doctorado en derecho 41 42 32

Doctorado en ciencias políticas y sociales 71 68 68

Doctorado en literatura 18 15 15

Fuente: Secretaría de Educación. Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos.

Plantel

Alumnos

2014/15 2015/16

Inicio Fin Inicio

138

Deserción y eficiencia terminal de alumnos de maestría y doctorado del Cuadro 2.67

Centro de Investigación y Docencia en Humanidades

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

Total 4 24 26 24

Maestría de doble titulación en ciencias políticas y

sociales, administración y gestión publica UBO 0 8 1 8

Maestría en filosofía 0 0 0 0

Maestría en antropología 2 0 0 0

Maestría en historia 0 0 1 1

Maestría en historia del arte 0 0 1 0

Maestría en enseñanza superior 0 2 3 1

Maestría en ciencias políticas 0 1 2 1

Maestría en literatura 0 0 3 0

Doctorado en enseñanza superior 0 4 2 3

Doctorado en filosofía 0 0 4 3

Doctorado en antropología 2 1 1 0

Doctorado en historia 0 0 1 1

Doctorado en historia del arte 0 1 0 0

Doctorado en derecho 0 1 2 1

Doctorado en ciencias políticas y sociales 0 5 3 3

Doctorado en literatura 0 1 2 2Fuente: Secretaría de Educación. Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos.

Maestrías/Doctorados

Alumnos

2014/15 2015/16

Deserción Eficiencia terminal Deserción Eficiencia terminal

139

Indicadores de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos Cuadro 2.68

Cobertura, Deserción, Eficiencia terminal

Matrícula 2014/15 y 2015/16

2014/2015 2015/2016

Cobertura 788.00 1 100.00

Deserción 45.00 40.00

Eficiencia terminal TSU 98.00 98.00

ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos.

ConceptoCiclos

140

Matrícula de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos Cuadro 2.69

por plan de estudios de técnico superior universitario

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

Inicio Fin Inicio

Total 520 411 355

Técnico Superior Universitario

Operaciones comerciales internacionales área negocios 134 141 123

Turismo área desarrollo de productos alternativos 195 95 80

Agricultura sustentable y protegida 85 75 64

Tecnologías de la información y comunicación 106 100 88

Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Tecnológica del Sur de Estado de Morelos.

Concepto

Matrícula

2014/15 2015/16

141

Becarios de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos Cuadro 2.70

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16

Carrera 2014/15 2015/16

Total Programa Nacional de Becas (PRONABES) 64 54

Técnico Superior Universitario

Operaciones comerciales internacionales área negocios internacionales 23 10

Turismo área desarrollo de productos alternativos 15 13

Agricultura sustentable y protegida 12 17

Tecnologías de la información y comunicación 14 14

Total de Becas UTSEM 455 464

Técnico superior universitario

Operaciones comerciales internacionales área negocios internacionales 117 118

Turismo área desarrollo de productos alternativos 194 196

Agricultura sustentable y protegida 54 58

Tecnologías de la información y comunicación 90 92

Fuente: Secretaría de Educación. Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos.

142

Alumnos beneficiados por institución con Becas MANUTENCIÓN Cuadro 2.71

Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior

Ciclo escolar 2014/15 y 2015/16 Inicio

Inicio Fin Inicio

Total 1 411 1 206 1 316

Universidad Autónoma del Estado de Morelos 551 438 334

Instituto Tecnológico de Zacatepec 284 268 314

Instituto Tecnológico de Cuautla 206 166 234

Universidad Tecnológica Emiliano Zapata 69 41 40

Universidad Politécnica del Estado de Morelos 90 86 85

Universidad Pedagógica Nacional 40 39 52

Escuela Normal Urbana Federal Cuautla 105 104 152

Centro Morelense de las Artes del Estado de Morelos 2 2 0

Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos 64 62 105

Fuente: Secretaría de Educación. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, Dirección de Becas y Formación Integral.

Plantel

Alumnos

2014/15 2015/16

Nota. Para el Ciclo Escolar 2015-2016 las Reglas de Operación del Programa establecen la beca complementaria de Apoyo al Transporte que implica un

recurso adicional a los estudiantes que demuestren un gasto mensual superior a los 500 pesos. Este apoyo al transporte está sujeto a aprobación y no excede

los 10 meses de beneficio.

143

Alumnos beneficiados por institución con Becas Salario Cuadro 2.72

Ciclo escolar 2014-2015 y 2015-2016

2014/2015 2015/2016

Total 95 226 108 686

Educación básica (alumnos de tercer grado) 22 506 27 737

Secundarias generales 11 319 13 584

Secundarias técnicas 6 687 8 469

Tele-secundarias 4 500 5 646

Otra modalidad 0 38

Educación media superior 44 946 49 942

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Morelos (CONALEP) 4 244 4 141

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Moreslo (CECyTE) 2 887 3 007

Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM) 10 502 11 167

Preparatoria Federal por Cooperación (PREFECO) 3 474 3 723

Universidad Autónoma del Estado de Morelos 7 111 8 361

Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) 11 562 13 705

Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria (DGETA) 3 970 4 650

Centro de Estudios de Bachillerato 6/11 "Juana Inés de Asbaje", Mazatepec 582 646

Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta 336 121

Telebachillerato Comunitario del Estado de Morelos 278 421

Educación superior 27 774 31 007

Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) 16 637 18 174

Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ) 3 325 3 554

Instituto Tecnológico de Cuautla (ITC) 1 479 1 674

Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) 3 057 3 475

Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) 1 565 2 091

Universidad Pedagógica Nacional (UPN) 398 506

Escuela Normal Urbana Federal Cuautla (ENUFC) 285 240

Centro Morelense de las Artes del Estado de Morelos (CMAEM) 276 366

Centro de Investigación y Docencia del Estado de Morelos (CIDHEM) 19 29

Escuela Normal Rural "Gral. Emiliano Zapata", Amilcingo 235 253

Universidad Nacional Autónoma de México, Campus Morelos (UNAM) 58 66

Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) 440 579

Fuente: Secretaría de Educación. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior. Dirección de Becas y Formación Integral.

PlantelBeneficiarios

Nota. El ciclo escolar 2014/2015, indica el número de beneficiarios con corte al depósito de beca correspondiente al mes de marzo de 2015.

El ciclo escolar 2015/2016, indica el número de beneficiarios con corte al depósito de beca correspondiente al mes de abril de 2016.

144

Bibliotecas públicas y libros en existencia por municipio Cuadro 2.73

Año 2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Total 151 149 682 529 657 773

Amacuzac 8 8 22 779 21 578

Atlatlahucan 1 1 4 545 4 545

Axochiapan 7 7 19 919 16 581

Ayala 12 12 51 025 48 819

Coatlán del Río 1 1 4 710 4 628

Cuautla 5 4 37 610 33 674

Cuernavaca 16 16 113 244 106 407

Emiliano Zapata 4 4 11 686 11 833

Huitzilac 3 3 11 207 11 207

Jantetelco 4 4 17 475 17 475

Jiutepec 6 6 24 943 19 872

Jojutla 5 5 25 930 25 907

Jonacatepec 3 3 9 556 9 556

Mazatepec 2 2 11 561 11 931

Miacatlán 4 4 29 113 29 213

Ocuituco 4 4 14 551 29 113

Puente de Ixtla 5 5 23 933 24 329

Temixco 5 5 17 440 17 024

Temoac 4 4 15 136 15 136

Tepalcingo 5 5 14 554 11 520

Tepoztlán 4 4 28 167 28 167

Tetecala 8 8 28 061 27 031

Tetela del Volcán 3 3 12 894 12 884

Tlalnepantla 1 1 4 274 4 274

Tlaltizapán de Zapata 3 3 9 199 9 199

Tlaquiltenango 2 2 9 383 9 383

Tlayacapan 1 1 11 012 9 967

Totolapan 2 2 5 502 5 502

Xochitepec 8 8 27 461 26 918

Yautepec 6 6 28 506 27 506

Yecapixtla 4 4 14 399 14 378

Zacatepec 3 2 14 722 4 184

Zacualpan de Amilpas 2 2 8 032 8 032

Fuente: Secretaría de Educación. Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior.

MunicipioBibliotecas Libros en existencia

Nota. Las bibliotecas que presentan bajas en relación al 2014 son por motivo de descarte de libros por su mal estado y bajas por robo a lo largo del año, en el

municipio de Cuautla una biblioteca fue cerrada por siniestro y en Zacatepec fue cerrada una biblioteca por la construcción del estadio de futbol.

145

Egresos hospitalarios de pacientes de Morelos y estados circunvecinos Cuadro 2.74

2014 y 2015

Año 2014 2015

Egresos totales 45 723 46 631

Residente Morelos 44 090 R 44 768

Residente Puebla 990 1 143

Residente Estado de México 252 309

Residente Guerrero 252 249

Residente Distrito Federal 54 54

Otros 85 108R Cifra actualizada.

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema Automatizado de Egresos Hospitalarios (SAEH 2015).

Consulta otorgada según derechohabiencia Cuadro 2.75

2014 y 2015

Consulta 2014 2015

Total 4 429 411 4 606 008

Consulta a población no asegurada 289 419 R 287 223

Consulta a población asegurada 2 256 647 R 2 255 228

Seguro popular a 1 866 311 2 047 265

Otros b 17 034 R 16 292

R Cifra actualizada.

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2015 (SIS/Prestación de Servicios).

a Aumentó el número de afiliados al Seguro Popular en el 2015, lo que afecta de manera inversa los demás parámetros.

b Otros: incluye información IMSS Prospera.

Nota: Incluye consulta general, especializada y odontología.

146

Consulta externa otorgada Cuadro 2.76

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Total 2 155 730 2 334 488

Primer nivel 1 906 739 R 2 046 910Segundo nivel 248 991 287 578 Consulta de especialidad 183 078 R 202 248 Cirugía 19 413 19 437 Medicina interna 22 462 21 340 Pediatría 20 954 30 337 Gineco-obstetrícia 46 306 43 197 Otras 73 943 R 87 937R Cifra actualizada.

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2015 (SIS/Prestación de Servicios).

147

Aplicación por tipo biológico Cuadro 2.77

2014 y 2015

Año 2014 2015

Total 1 749 520 1 526 732

Antipoliomielítica 288 977 R 272 270

Difteria, tosferina y tétanos 33 770 R 30 565

Antisarampión (triple viral) 77 457 R 68 942

Antituberculosas 42 775 R 36 996

Pentavalente (DPT, hepatitis B e influenza) 131 320 R 131 572

Antisarampión y rubéola 30 941 R 51 146

Toxoide tetánico y diftérico 290 491 R 195 946

Antihepatitis B 104 409 R 103 720

Otros biológicos 749 380 R 635 575R Cifra actualizada.

Nota: Incluye información de ISSSTE Centenario y SEDENA.

Fuente: Secretaría de Salud. PROVAC 2015. Semanas

Cobertura de vacunación Cuadro 2.78

2014 y 2015

Año 2014 2015 P

Antipoliomielítica 101.1% 81.2%

Difteria, tosferina y tétanos 97.7% 84.1%

Sarampión, rubéola y parotiditis 96.8% 100.5%

Tuberculosis 101.1% 101.9%

Esquemas completos 91.8% 86.2%P Cifra preliminar. (Faltan datos del IMSS).

Fuente: Secretaría de Salud. Programa de Vacunación (PROVAC).

Infecciones respiratorias agudas en menores de 5 años Cuadro 2.79

2014 y 2015

Acciones 2014 2015 P

Disminuir casos que ameriten atención (consultas) 94 020 R 89 605

Disminuir complicaciones: neumonías 77 R 175

Capacitar madres pendientes 66 307 R 71 055

Defunciones p 13 R 6

R Cifra actualizada.

P Cifra preliminar. Subsistema Estadístico y Epidemiológico de Defunciones 2015 (SEED).

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2015 (SIS). (SIS/Prestación de Servicios).

148

Enfermedad diarreica aguda en menores de 5 años Cuadro 2.80

2014 y 2015

Acciones 2014 2015

Disminuir consultas que ameritan atención médica 14 114 15 775

Sobres distribuidos "Vida suero oral" 87 206 85 559

Completar capacitación a madres 56 194 61 883

Defunciones P 9 R 6

R Cifra actualizada.

Salud bucal Cuadro 2.81

2014 y 2015

Acciones 2014 2015

Consultas odontológicas 143 719 151 151

Enseñanza "Uso hilo dental" 535 399 435 989

Autoenjuagatorios de flúor 619 441 566 535

Nota: Incluye información intramuros y extramuros.

Salud del adulto y del anciano Cuadro 2.82

2014 y 2015

Detecciones 2014 2015

Obesidad, diabetes mellitus, hipertensión arterial y

dislipidemias 649 760 728 718

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2015 (SIS). (SIS/Prestación de Servicios). Incluye detecciones positivas y

negativas.

P Cifra preliminar. Subsistema Estadístico y Epidemiológico de Defunciones (SEED 2015) .

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2015 (SIS). (SIS/Prestación de Servicios).

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2015 (SIS). (SIS/Prestación de Servicios).

149

Programa de Salud Reproductiva Cuadro 2.83

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Total consultas prenatales 132 671 R 124 104

Consultas a embarazadas menores de 20 años 31 911 29 083

Usuarios de método permanente: vasectomía 255 289

Usuarias nuevas a implante subdérmico a 4 388 R 3 923

a En usuarias nuevas consideraron el dato de usuarios activos en 2014.

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2015 (SIS). (SIS/Prestación de Servicios).

Promoción en arranque parejo en la vida Cuadro 2.84

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Distribución de ácido fólico a mujeres embarazadas 60 594 58 484

Distribución de ácido fólico a mujeres no embarazadas 72 634 60 243

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2015 (SIS). (SIS/Prestación de Servicios).

Programa de Prevención de Cáncer Cervicouterino y Mamario Cuadro 2.85

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Citologías realizadas 43 315 55 135

Consulta clínica de las displasias 5 398 R 8 752

Personas capacitadas 671 R 349

Cursos realizados 2 R 2

Exploraciones clínicas mamarias 45 304 49 736

Mastografías dato año 2010 30 450 R 30 863

Detecciones de virus de papiloma humano 12 291 15 244

Nota: En años previos los datos se tomaban de la libreta de registro de citologías y exploraciones de la unidad.

Fuente: Secretaría de Salud. Servicios de Salud de Morelos (SSM). CAPASAM. (Sistema de Información de Cáncer en la

Mujer, 2015).

150

Municipios incorporados al Programa de Entornos y Comunidades Saludables Cuadro 2.86

2015

Emiliano Zapata Jojutla Atlatlahucan Ocuituco Yecapixtla Miacatlán

Jiutepec Puente de Ixtla Axochiapan Tepalcingo Zacualpan de Amilpas Tetecala

Mazatepec Tlaltizapán de Zapata Ayala Tetela del Volcán Temoac Cuernavaca

Temixco Tlaquiltenango Cuautla Tlalnepantla Totolapan

Tepoztlán Amacuzac Jantetelco Tlayacapan Coatlán del Río

Xochitepec Zacatepec Jonacatepec Yautepec Huitzilac

Municipios acreditados como promotores de la salud

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2015 (SIS). Promoción de la Salud.

151

Programa de Educación Saludable Cuadro 2.87

2014 y 2015

Acción 2014 2015

Escuelas en proceso 92 142

Escuelas certificadas 85 142

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2015 (SIS). (SIS/Prestación de Servicios).

Subprograma de ejercicios para la salud Cuadro 2.88

2014 y 2015

Acción 2014 2015

Grupos de ayuda mutua con orientación alimentaria y ejercicio 93 93

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud 2015 (SIS).

152

Programa de Detección y Control del SIDA Cuadro 2.89

2014 y 2015

Acción 2014 2015

Tratamientos otorgados a pacientes susceptibles 1 114 1 296

Programa de Detección y Control del Cólera Cuadro 2.90

2014 y 2015

Acciones 2014 2015

Operativos de saneamiento básico a 30 38

Casos sospechosos 1 265 1 440

Casos confirmados 0 0

Fuente: Secretaría de Salud. (Guía de actualización mensual).

Fuente: Centro Nominal Estatal. Servicios de Salud de Morelos (SSM). Sistema de Administración Logística y Vigilancia

de Antirretrovirales. 3.0.

a Se intensificaron las acciones preventivas de cólera ante los casos confirmados de cólera en el país.

153

Programa "PROSPERA" Cuadro 2.91

2014 y 2015

Acciones 2014 2015

Familias Beneficiarias Registradas a

82 936 79 087

Familias Beneficiarias en Control a

79 686 76 634

Consultas otorgadas a Beneficiarios del Programa 553 840 621 389

Promedio Anual de Consultas por familia 7 8

Cobertura de Atención en Salud a Familias Beneficiarias 96.08% 96.90%

Consultas a menores de 5 años 61 366 54 048

Consultas a menores de 5 años en Control Nutricional con Desnutricion 8 193 6 791

Niños menores de 5 años sin Desnutricion 17 261 47 081

Suplementos entregados a niños menores de 5 años 105 252 96 008

Registro de Beneficiarias Embarazadas a

1 919 1 696

Embarazadas en Control a

1 919 1 696

Consultas a Mujeres Embarazadas Beneficiarias 19 124 17 902

Promedio de Consultas Prenatales por Embarazada 10 11

Cobertura de Atención Prenatal en el 1er. Trimestre de Gestación 48.96% 51.58%

Suplemento Alimenticio entregado a Mujeres Embarazadas y/o en periodo de Lactancia 28 176 30 911

Mujeres en periodo de lactancia Registradas a

3 568 3 693

Mujeres en periodo de lactancia en Control a

3 568 3 693

Sesiones educativas de Auto cuidado en Salud a Titulares 19 840 18 841

Sesiones de comunicaciòn educativa en salud a becarios b 874 0

a Datos correspondientes al cierre de año (6to. Bimestre).

Fuente: Sistemas de Información en Salud (S.I.S.)

b Para el ejercicio 2015 los Subsistemas de Educación fueron los responsables de impartir las sesiones educativas en Salud a los Becarios.

154

Atenciones otorgadas en los hospitales de los Servicios de Salud de Morelos Cuadro 2.92

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Atenciones de urgencia 294 355 R 276 187

Intervenciones quirúrgicas 24 206 25 428

Estudios de apoyo diagnóstico 3 080 529 R 2 993 138

Infraestructura existente del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea Cuadro 2.93

2014 y 2015

Infraestructura 2014 2015

Bancos de sangre 1 1

Puestos de sangrado 0 0

Servicios de transfusión 10 10

Fuente: Centro Estatal de Transfusión Sanguínea. Servicios de Salud de Morelos (SSM).

Fuente: Secretaría de Salud. Subsistema Automatizado de Egresos Hospitalarios 2015 (SAEH). (SIS/Prestación de Servicios).

155

Certificación de la calidad de las unidades de sangre Cuadro 2.94

del Centro Estatal de la Transfusión Sanguínea (CETS)

2014 y 2015

Actividades 2014 2015

Donadores valorados 18 775 19 693

Donadores aceptados 13 126 14 226

Certificación de unidades de sangre 12 306 13 806

Concentrados eritrocitarios 12 306 13 426

Concentrados plaquetarios 7 928 7 409

Plasma fresco congelado 5 125 6 952

Plasmas envejecidos 7 181 6 296

Crío precipitados 331 561

Aféresis de plaquetas 563 420

Fuente: Centro Estatal de Transfusión Sanguínea. Servicios de Salud de Morelos (SSM).

156

Regulación y fomento sanitario de establecimientos Cuadro 2.95

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Establecimientos registrados 36 158 37 946

Verificaciones 6 477 7 120

Control sanitario de la publicidad Cuadro 2.96

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Permisos otorgados 12 8

Atención a usuarios 13 8

Salud ambiental Cuadro 2.97

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Establecimientos registrados 1 991 2 069

Verificaciones 1 245 1 096

Nota: No incluye lo correspondiente a salud ambiental (padrón y verificaciones).

Fuente: Sistemas de emisión y seguimiento de ordenes de verificación.

Fuente: Padrón de Establecimientos de la Comisión para la Protección contra los Riesgos Sanitarios del Estado

de Morelos (COPRISEM).

Fuente: Reportes Mensuales de Actividades desarrollados por Proyectos y Programas de la Comisión para la

157

Monitoreo de cloro residual, vigilancia de la calidad del agua, Cuadro 2.98

prevención y control del cólera

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Monitoreo cloro residual 8 838 8 577

Muestras ambientales 463 524

Análisis bacteriológicos 494 468

Análisis físico-químicos 153 149

Capacitación de comités operadores municipales 367 345

Laboratorio Estatal de Salud Pública Cuadro 2.99

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Muestras para control sanitario 3 074 2 885

Análisis para control epidemiológico (dengue, chagas, etc.) 33 106 38 084

Fuente: Reportes Mensuales de Actividades desarrollados por Proyectos y Programas de la Comisión para la Protección contra los

Riesgos Sanitarios del Estado de Morelos (COPRISEM).

Fuente: Secretaría de Salud. Sistema de Información en Salud (SIS).

158

Población afiliada al Seguro Popular por grupo de edad y sexo Cuadro 2.100

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Total 536 832 556 713 463 031 479 360

0-5 46 209 46 831 1.35 48 821 49 875 2.16

6-10 51 756 53 694 3.74 53 983 55 616 3.03

11-15 53 515 54 550 1.93 55 477 56 854 2.48

16-20 51 192 50 869 -0.63 46 057 47 148 2.37

21-25 51 768 52 960 2.30 35 255 35 800 1.55

26-30 43 909 46 503 5.91 30 738 32 496 5.72

31-35 40 267 41 905 4.07 29 804 30 492 2.31

36-40 39 074 40 008 2.39 30 083 30 598 1.71

41-45 36 485 38 532 5.61 29 156 30 691 5.26

46-50 30 050 31 789 5.79 24 644 26 030 5.62

51-55 24 987 26 252 5.06 20 954 21 933 4.67

56-60 19 425 20 666 6.39 16 729 17 836 6.62

61-65 14 302 15 420 7.82 12 639 13 420 6.18

66-70 11 012 11 746 6.67 9 513 10 063 5.78

71-75 8 478 8 885 4.80 7 304 7 631 4.48

76-80 6 408 6 933 8.19 5 487 5 736 4.54

81 o más 7 995 9 170 14.70 6 387 7 141 11.81

Fuente: Secretaría de Salud. Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Morelos.

Grupo de edad

Mujeres Hombres

(%)

variación

(%)

variación

159

Población afiliada al Seguro Popular por decil Cuadro 2.101

2014 y 2015

2014 2015

Total 437 086 462 603

I 263 765 281 500

II 154 981 162 730

III 16 344 16 463

IV 1 710 1 619

V 0 180 0 174

VI 0 081 0 096

VII 0 021 0 018

VIII 0 000 0 000

IX 0 004 0 003

X 0 000 0 000

Población afiliada al Seguro Popular por tipo de régimen Cuadro 2.102

2014 y 2015

2014 2015

Total 437 086 462 603

Familias de Régimen No Contributivo 436 800 462 312

Familias de Régimen Contributivo 286 291Fuente: Secretaría de Salud. Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Morelos.

Decil

Nota: La población afiliada al Seguro Popular por decil, se refiere al nivel socioeconómico que se refleja a través de la Cédula

de Características Socioeconómicas del Hogar (CECASOEH), aplicada en el momento de la afiliación o en su caso, a la

reafiliación al Sistema de Protección Social en Salud (SPSS).Fuente: Secretaría de Salud. Régimen Estatal de Protección Social en Salud de Morelos.

Tipo de régimen

160

Asistencia social por tipo de apoyo Cuadro 2.103

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Total 16 120 523 16 400 839 393 222 315 634

01 Alimentación y Nutrición Familiar 15 393 570 15 629 970 182 286 129 589

Desayunos escolares 10 694 304 11 197 111 70 000 70 229

Raciones calientes 4 546 800 4 209 200 30 000 19 440

Despensas en Centros de Asistencia Alimentaria y 11 367 10 523 NA NA

Sobres de leche CANyC 60 028 52 744 NA NA

Despensas a menores de 1 año 6 013 78 048 6 013 654

Despensas a menores de 5 años 45 743 48 708 45 743 4 059

Despensas a familias en desamparo y otras instancias 29 223 32 936 29 223 32 936

Paquetes de semillas 92 700 1 307 2 271

02 Menores y Adolescentes 603 603 2 966 3 116

Becas académicas a menores 553 553 553 553

Centros de Asistencia y Desarrollo Infantil (CADI) 2 2 215 247

Centros de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC) 46 46 1 934 1 928

Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) 1 1 151 206

Centro de Desarrollo Educativo (CDE) 1 1 113 182

03 Discapacidad 331 688 313 428 23 281 24 358

Consultas médicas a personas discapacitadas 322 517 305 957 17 673 19 564

Terapias realizadas de labio y paladar hendido 4 303 3 418 17 27

Talleres de Rehabilitación Basada en el comunidad 8 6 47 R 44

Inclusión recreativa, cultural y deportiva 21 31 643 738

Inclusión laboral y educativa 35 288 97 257

Apoyos funcionales 2 337 1 566 2 337 1 566

Prótesis y Órtesis 1 407 1 208 1 407 1 208

Lentes otorgados 0 0 0 NA

Credenciales otorgadas a personas con discapacidad 1 060 954 1 060 954

04 Promoción del Desarrollo Familiar y Comunitario 47 362 42 466 69 849 50 797

Becas a madres solteras 0 975 0 975

Donación de pacas de lámina de cartón-lámina galvanizada 16 444 3 939 1 686 3 939

Donación de cobertores 10 431 7 830 10 431 7 830

Apoyo a desamparados a 726 10 342 726 10 342

Consultas psicológicas 2 574 4 929 1 142 3 815

Adultos mayores atendidos 12 641 14 320 12 641 14 320

Comunidad DIFerente b 4 124 23 40 096 404

Perspectiva Familiar 71 96 2 081 7 513

Talleres impartidos en el CEDIF Temixco 351 12 1 046 1 659Continúa…

Proyecto Cantidad Beneficiados

161

Asistencia social por tipo de apoyo Cuadro 2.103

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

05 Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia 12 407 9 677 57 649 44 459

Menores entregados en adopción 9 17 9 17

Asesoría jurídica otorgada c 4 240 6 153 4 240 6 153

Prevención al maltrato al menor d 2 082 2 454 1 458 1 503

Prevención a niños y adolescentes e 6 076 1 053 51 942 36 786

06 Albergues asistenciales 334 893 404 695 57 191 63 315

Centro de Convivencia y Asistencia Social (CCAS) f 113 726 130 827 133 104

Centro de Atención al Menor (CAM) g 91696 128182 114 74

Albergue de Adultos Mayores h 72 560 82 583 33 34

Albergue Familiar: Raciones 41 659 49 698 41 659 49 698

Albergue Familiar: Alojamiento 6 729 6 932 6 729 6 932

Albergue Familiar: Regaderas 8 180 6 166 8 180 6 166

Albergue Familiar: Lavaderos 343 307 343 307

Proyecto Cantidad Beneficiados

a El incremento en el año 2015, se debió a una entrega de cobertores.

b En el 2014, se consideró la totalidad de acciones del programa.

c En este rubro se incluyen asesorías otorgadas en el Departamento de Asesorias Jurídicas, Adopciones, PDMF, CAM, CCAS y Prevención contra el

maltrato al menor.d A través de reportes atendidos, ingresos al albergue, denuncia ante el Ministerio Público, seguimiento jurídico, terapias, trabajo social y estudios

lúdicos.e A través de pláticas, talleres y difusión.

f y

g Alimentación, terapias psicológicas y de lenguaje, asesoría jurídica, reintegración familiar, educación, trabajo social, educación especializada,

programa de rehabilitación.h Alimentación, atención médica, actividades ocupacionales, valoración psicológica, recreación y cultura, acondicionamiento físico, toma de signos

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

162

Apoyos diversos otorgados por tipo Cuadro 2.104

2014 y 2015

Apoyo 2014 2015

Total 4 160 2 142

Andadera metálica 127 146

Auxiliar auditivo 1 292 135

Bastón de apoyo 116 176

Bastón para invidentes 16 23

Diadema c/vibrador 0 5

Carriola 30 27

Muleta canadiense 6 12

Muleta axilar (de apoyo) 26 12

Silla de ruedas 663 536

Prótesis y Órtesis 1 158 26

Zapatos ortopédicos a 0 468

Apoyo a desamparados 726 576a En el 2015 se entregaron zapatos ortopédicos.

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

163

Distribución de desayunos escolares por municipio Cuadro 2.105

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Total 684 691 70 237 70 229

Amacuzac 18 18 1 020 1 020

Atlatlahucan 13 13 780 780

Axochiapan 22 23 3 476 3 521

Ayala 47 48 4 931 4 931

Coatlán del Río 13 13 383 383

Cuautla 59 60 8 064 8 160

Cuernavaca 73 74 8 568 8 569

Emiliano Zapata 21 21 2 037 2 038

Huitzilac 5 5 511 514

Jantetelco 14 14 1 725 1 725

Jiutepec 39 38 3 623 3 518

Jojutla 19 19 1 747 1 747

Jonacatepec 9 9 769 769

Mazatepec 3 3 372 372

Miacatlán 13 13 1 574 1 574

Ocuituco 12 12 857 857

Puente de Ixtla 39 39 5 280 5 274

Temixco 46 46 6 813 6 813

Temoac 5 5 787 787

Tepalcingo 14 15 1 179 1 179

Tepoztlán 11 11 878 878

Tetecala 4 4 99 99

Tetela del Volcán 18 18 2 044 2 034

Tlalnepantla 4 4 529 529

Tlaltizapán de Zapata 27 27 2 156 2 156

Tlaquiltenango 25 25 1 421 1 421

Tlayacapan 12 12 687 648

Totolapan 7 7 218 218

Xochitepec 14 15 1 333 1 333

Yautepec 42 42 3 606 3 606

Yecapixtla 23 25 1 480 1 486

Zacatepec 3 3 310 310

Zacualpan de Amilpas 10 10 980 980a Beneficiarios por día escolar.

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

Municipio

Desayunos escolares

Planteles escolares Beneficiados a

164

Distribución de despensas y sobres de leche en los Centros de Asistencia Cuadro 2.106

Nutricional y Comunitarios (CANyC) por municipio

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015 2014 2015

Total 412 407 11 367 10 523 60 028 52 744

Amacuzac 7 6 142 136 710 540

Atlatlahucan 7 6 133 141 810 905

Axochiapan 13 14 562 573 2 670 2 530

Ayala 26 27 631 776 3 140 3 912

Coatlán del Río 7 10 273 239 1 305 935

Cuautla 24 26 509 541 2 655 3 206

Cuernavaca 44 36 729 544 4 435 2 885

Emiliano Zapata 8 9 234 108 1 050 540

Huitzilac 8 9 233 246 2 055 2 130

Jantetelco 2 2 49 56 245 280

Jiutepec 20 21 416 416 2 025 1 875

Jojutla 26 25 502 336 2 608 1 305

Jonacatepec 7 7 271 283 1 345 1 025

Mazatepec 7 7 240 142 2 125 2 095

Miacatlán 8 8 287 273 1 475 1 335

Ocuituco 11 10 319 371 1 625 1 605

Puente de Ixtla 19 17 723 730 3 535 3 555

Temixco 14 17 390 368 2 705 2 410

Temoac 1 3 83 129 415 565

Tepalcingo 15 16 698 648 3 035 2 025

Tepoztlán 10 11 407 421 1 980 1 825

Tetecala 19 9 151 154 855 1 075

Tetela del Volcán 9 9 457 498 2 155 1 870

Tlalnepantla 1 1 24 31 120 241

Tlaltizapán de Zapata 15 17 557 320 3 000 1 555

Tlaquiltenango 15 15 574 537 2 830 2 735

Tlayacapan 7 8 336 238 1 990 1 580

Totolapan 7 10 176 130 875 650

Xochitepec 11 10 167 31 765 155

Yautepec 22 22 462 543 2 140 2 500

Yecapixtla 10 10 406 420 2 265 2 190

Zacatepec 10 9 226 144 1 085 710

Zacualpan de Amilpas 2 0 0 0 0 0

Nota: La distribución de despensas y sobres de leches se realizan también en hospitales, casas asistenciales y varios.Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

Municipio

Centros de Asistencia Nutricional y Comunitarios (CANyC)

CANyC Despensas Sobres de leche

165

Distribución de leche maternizada y despensas por municipio Cuadro 2.107

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015 2014 2015

Total 5 892 7 848 45 743 48 708 31 371 32 936

Amacuzac 191 155 1 471 1 655 414 352

Atlatlahucan 109 155 1 519 1 600 385 335

Axochiapan 149 360 1 325 1 721 437 362

Ayala 188 355 1 570 1 742 689 689

Coatlán del Río 143 259 1 154 1 565 400 347

Cuautla 237 384 1 351 1 484 660 631

Cuernavaca 291 405 1 941 1 919 12 084 13 015

Emiliano Zapata 206 335 1 526 1 471 1 009 1 205

Huitzilac 164 150 1 620 1 645 395 337

Jantetelco 256 134 1 570 1 477 385 335

Jiutepec 159 130 1 380 1 223 2 302 2 702

Jojutla 127 160 1 020 732 468 469

Jonacatepec 123 180 1 403 1 410 422 335

Mazatepec 84 220 1 515 1 470 496 342

Miacatlán 196 233 1 533 1 605 528 340

Ocuituco 145 120 1 298 1 320 385 335

Puente de Ixtla 267 210 1 191 1 500 563 551

Temixco 112 360 1 339 1 687 1 887 3 537

Temoac 197 121 960 1 060 385 337

Tepalcingo 129 405 1 544 1 657 502 467

Tepoztlán 234 255 1 580 1 638 748 552

Tetecala 149 145 963 990 398 356

Tetela del Volcán 211 335 1 539 1 675 527 368

Tlalnepantla 218 156 1 008 1 170 386 345

Tlaltizapán de Zapata 139 272 1 549 1 527 405 524

Tlaquiltenango 210 103 708 990 396 466

Tlayacapan 131 292 1 193 1 490 446 446

Totolapan 126 180 1 549 1 570 389 338

Xochitepec 149 286 1 655 1 695 461 420

Yautepec 268 338 1 111 1 242 1 120 923

Yecapixtla 291 315 1 612 1 695 397 451

Zacatepec 118 170 1 521 1 615 515 389

Zacualpan de Amilpas 175 170 1 525 1 468 387 335

MunicipioDespensas a menores de 1 año Despensas a menores de 5 años

Despensas a familias en desamparo y

otras instancias

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

166

Atención a personas con discapacidad Cuadro 2.108

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

Total 678 520 10 118 11 822 16 241 19 564 137 609 138 263

Amacuzac 0 0 0 0 278 355 1 663 2 894

Atlatlahucan 0 0 0 0 360 402 3 707 3 566

Axochiapan 0 0 0 960 643 798 2 997 3 396

Ayala 0 0 0 0 368 367 3 364 3 243

Coatlán del Río 10 0 221 60 328 340 2 216 3 288

Cuautla 131 128 1 959 0 917 1 103 6 687 3 560

Cuernavaca 243 223 3 313 1 498 1 289 1 002 12 440 6 768

Emiliano Zapata 0 0 0 0 373 536 8 310 4 632

Huitzilac 7 0 90 30 528 512 2 381 2 912

Jantetelco 7 0 149 306 394 610 3 521 2 654

Jiutepec 0 0 0 534 605 1 368 3 981 5 042

Jojutla 189 169 2 009 0 494 1 030 4 807 5 712

Jonacatepec 0 0 0 0 378 432 4 144 5 355

Mazatepec 0 0 0 0 338 248 2 905 2 847

Miacatlán 0 0 0 0 243 100 1 800 2 326

Ocuituco 0 0 0 0 424 284 3 110 3 074

Puente de Ixtla 0 0 0 0 686 500 6 492 6 288

Temixco 70 0 1 721 4 270 1 162 1 302 8 588 10 044

Temoac 0 0 0 0 379 466 3 285 5 995

Tepalcingo 0 0 0 0 342 540 3 163 6 294

Tepoztlán 1 0 24 166 459 829 3 114 5 655

Tetecala 0 0 0 0 188 228 741 920

Tetela del Volcán 1 0 139 0 512 616 3 378 4 661

Tlalnepantla 0 0 0 0 160 94 1 164 956

Tlaltizapán de Zapata 16 0 388 3 460 904 1 320 4 925 6 757

Tlaquiltenango 0 0 0 0 228 342 2 218 4 841

Tlayacapan 0 0 0 0 390 480 2 377 4 846

Totolapan 0 0 0 0 335 526 5 507 3 148

Xochitepec 3 0 105 0 448 700 12 557 6 664

Yautepec 0 0 0 0 924 1 061 4 821 4 155

Yecapixtla 0 0 0 538 401 383 2 875 2 710

Zacatepec 0 0 0 0 413 300 1 290 1 124

Zacualpan de Amilpas 0 0 0 0 350 390 3 081 1 936

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

Municipio

Orientar, informar, detectar y prevenir

Evento Beneficiarios Primera vez Subsecuentes

167

Atención y servicios a personas con discapacidad Cuadro 2.109

2014 y 2015

2014 2015

Total 305 419 305 957

Amacuzac 3 264 6 135

Atlatlahucan 10 700 4 978

Axochiapan 9 810 7 864

Ayala 8 620 6 683

Coatlán del Río 5 074 4 963

Cuautla 9 042 11 892

Cuernavaca 18 053 8 678

Emiliano Zapata 14 985 9 750

Huitzilac 5 218 6 012

Jantetelco 7 845 8 046

Jiutepec 9 619 16 432

Jojutla 6 390 7 106

Jonacatepec 12 212 6 286

Mazatepec 7 280 7 496

Miacatlán 5 230 7 126

Ocuituco 6 434 8 132

Puente de Ixtla 11 012 7 737

Temixco 19 945 34 868

Temoac 10 286 14 900

Tepalcingo 6 707 8 010

Tepoztlán 7 483 11 935

Tetecala 1 324 2 104

Tetela del Volcán 8 209 10 296

Tlalnepantla 2 000 1 916

Tlaltizapán de Zapata 9 996 16 028

Tlaquiltenango 5 573 9 003

Tlayacapan 7 224 11 638

Totolapan 15 890 11 143

Xochitepec 27 568 6 231

Yautepec 12 332 7 655

Yecapixtla 6 299 13 430

Zacatepec 3 210 3 002

Zacualpan de Amilpas 10 585 8 482

MunicipioServicios de terapia física, ocupacional y de lenguaje

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

168

Desarrollo Comunitario Cuadro 2.110

2014 y 2015

Mujeres Hombres Mujeres Hombres

2014 2015 2014 2015

Total 27 940 19 276 2 081 7 513 1 614 467 4 630 2 883

Amacuzac 1 412 620 3 8 3 0 5 3

Atlatlahucan 1 224 310 17 27 11 6 9 18

Axochiapan 16 146 6 732 6 0 538 194

Ayala 1 967 1 160 216 22 178 38 17 5

Coatlán del Río 1 220 338 0 0 0 0 0 0

Cuautla 1 506 226 29 149 24 5 112 37

Cuernavaca 1 669 2 780 711 3 663 526 185 2 201 1 462

Emiliano Zapata 1 265 294 30 403 25 5 227 176

Huitzilac 576 679 26 28 18 8 17 11

Jantetelco 85 0 7 2 7 0 1 1

Jiutepec 877 692 178 1 018 163 15 665 353

Jojutla 1 015 801 116 25 91 25 17 8

Jonacatepec 78 0 1 0 1 0 0 0

Mazatepec 48 300 0 10 0 0 6 4

Miacatlán 1 375 497 1 4 1 0 2 2

Ocuituco 1 645 1 114 28 3 18 10 3 0

Puente de Ixtla 1 904 692 34 20 25 9 12 8

Temixco 2 173 1 396 158 471 129 29 256 215

Temoac 290 5 0 312 0 0 159 153

Tepalcingo 330 0 2 1 2 0 0 1

Tepoztlán 726 406 17 33 17 0 19 14

Tetecala 792 680 11 26 11 0 16 10

Tetela del Volcán 1 336 835 21 23 15 6 17 6

Tlalnepantla 592 412 0 0 0 0 0 0

Tlaltizapán de Zapata 0 30 6 26 6 0 19 7

Tlaquiltenango 439 995 27 25 22 5 17 8

Tlayacapan 16 642 0 0 0 0 0 0

Totolapan 1 072 664 115 36 90 25 32 4

Xochitepec 1 447 469 3 73 0 3 50 23

Yautepec 80 1 056 311 317 218 93 169 148

Yecapixtla 663 657 0 4 0 0 3 1

Zacatepec 102 380 6 52 6 0 41 11

Zacualpan de Amilpas 0 0 1 0 1 0 0 0Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

Municipio

Beneficiarios

Comunidad DIFerente Perspectiva familiar Perspectiva familiar

2014 2015

169

Menores atendidos en centros educativos Cuadro 2.111

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015 2014 2015 2014 2015

Total 228 247 1 934 1 928 113 182 151 206

Axochiapan 0 0 135 132 0 0 0 0

Ayala 0 0 109 110 0 0 0 0

Coatlán del Río 0 0 28 25 0 0 0 0

Cuautla 0 0 68 64 0 0 0 0

Cuernavaca 94 107 0 0 113 182 0 0

Jiutepec 0 0 389 389 0 0 0 0

Jojutla 0 0 66 65 0 0 0 0

Mazatepec 0 0 54 48 0 0 0 0

Miacatlán 0 0 92 111 0 0 0 0

Ocuituco 0 0 132 136 0 0 0 0

Temixco 134 140 202 199 0 0 151 206

Tepalcingo 0 0 23 23 0 0 0 0

Tetecala 0 0 55 46 0 0 0 0

Tlaltizapán de Zapata 0 0 111 108 0 0 0 0

Tlaquiltenango 0 0 67 66 0 0 0 0

Xochitepec 0 0 30 27 0 0 0 0

Yautepec 0 0 215 217 0 0 0 0

Yecapixtla 0 0 46 41 0 0 0 0

Zacatepec 0 0 112 121 0 0 0 0Nota: Únicamente se mencionan los municipios en los que se proporcionó atención.

Centro de Desarrollo Comunitario

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos. Subdirección de Planeación Estratégica.

Municipio

Centro Asistencia de Desarrollo

Infantil

Centro de Asistencia Infantil

ComunitariaCentro de Desarrollo Educativo

170

Asesorías jurídicas en materia familiar y maltrato al menor Cuadro 2.112

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Total 1 207 1 470 1 458 1 503

Amacuzac 2 0 2 2

Atlatlahucan 1 0 1 0

Axochiapan 1 1 2 0

Ayala 1 2 3 4

Coatlán del Río 1 0 1 1

Cuautla 10 4 40 21

Cuernavaca 829 1 054 1 051 995

Emiliano Zapata 42 60 64 77

Huitzilac 6 28 7 13

Jantetelco 0 0 3 2

Jiutepec 159 155 106 140

Jojutla 2 0 7 9

Jonacatepec 0 0 0 0

Mazatepec 3 6 1 0

Miacatlán 2 2 2 1

Ocuituco 0 0 0 0

Puente de Ixtla 8 11 5 13

Temixco 66 83 86 115

Temoac 0 0 0 2

Tepalcingo 0 4 2 2

Tepoztlán 20 20 8 13

Tetecala 2 2 0 1

Tetela del Volcán 0 0 0 0

Tlalnepantla 0 2 0 0

Tlaltizapán de Zapata 2 2 2 8

Tlaquiltenango 0 2 4 2

Tlayacapan 2 1 0 1

Totolapan 1 0 0 0

Xochitepec 23 15 35 47

Yautepec 22 14 22 23

Yecapixtla 1 0 3 5

Zacatepec 1 2 1 6

Zacualpan de Amilpas 0 0 0 0

Fuente: Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia-Morelos.- Depto. De Asesorías Jurídicas de la PDMF.

Municipio

Asesoría Jurídica a Prevención al maltrato del menor

Beneficiarios

a Asesorías otorgadas exclusivamente por el Departamento de Asesorías Jurídicas de la Procuraduría de Defensa del Menor y la

Familia.

171

Indicadores para la evaluación de los servicios Cuadro 2.113

del Hospital del Niño Morelense

2012-2015

Indicadores de estructura 2014 2015

Razón de enfermeras por médico a 1.9 : 1 1.54 : 1

Razón de enfermeras por cama censable a 1.6 : 1 1.50 : 1

Razón de médicos por cama censable a 0.8 : 1 0.97 : 1

Indicadores de proceso 2014 2015

Tasa de ocupación 70% 77%

Índice de rotación b 44.1 52.0

Promedio de días de estancia hospitalaria 5.3 días 5.4 días

Promedio diario de egresos 4.9 egresos 5.4 egresos

Promedio de días de diferimiento quirúrgico 12 días 18 días

Promedio diario de cirugías por escenario quirúrgico 2.3 2.5

Indicadores de resultado 2014 2015

Urgencias atendidas 23 497 24 410

Consultas externas 67 252 67 574

Intervenciones quirúrgicas 2 469 2 714

Tasa de infecciones nosocomiales c 10.1 5.5

Egresos hospitalarios 1 805 1 975

Tasa de mortalidad intrahospitalaria d 39.3 36.5

Tasa de mortalidad ajustada e 29.4 23.3

ND No disponible.Fuente: Secretaría de Salud. Hospital del Niño Morelense.

a Balance de personal en los servicios de Hospitalización y Cirugía.

b Número promedio de pacientes que ocupan una cama censable.

c Número de infecciones nosocomiales por cada cien pacientes egresados.

d Número de defunciones por cada mil pacientes egresados.

e Número de defunciones por cada mil pacientes egresados con estancia mayor a 48 horas.

172

Atenciones proporcionadas por la Comisión Cuadro 2.114

Estatal de Arbitraje Médico (COESAMOR)

2014 y 2015

2014 2015

Total 241 291

Orientaciones 90 142

Asesorías 66 79

Inconformidades 85 70

Tipo de AtenciónCantidad

Nota: En 2014 se realizaron 167 atenciones personales, 68 vía telefónica, 4 por correo electrónico y 2 a través de

correspondencia. Y en 2015 se realizaron 136 atenciones personales, 148 vía telefónica, 5 por correo electrónico y

2 a través de correspondencia.

Fuente: Sistema de Información de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (SICOESAM).

173

Atenciones brindadas por tipo de Institución, lugar de residencia y especialidad Cuadro 2.115

ante la COESAMOR

2014 y 2015

2014 2015

Institución 241 291

Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 74 68

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado 23 28

Privadas 82 133

Servicios de Salud de Morelos (SSM) 49 62

Otras 13 0

Zona 241 291

Urbana 239 291

Suburbana 2 0

Rural 0 0

Especialidad 241 291

Traumatología y Ortopedia 37 46

Neurocirugía y Neurología 20 8

Pediatría 8 7

Cirugía General 33 42

Gineco-Obstetricia 25 27

Oftalmología 7 17

Cardiología 0 4

Urgencias 0 7

Medicina General y Familiar 19 40

Cirugía Plástica 0 9

Medicina Interna 15 6

Nefrología 0 9

Otras Especialidades 49 39

Especialidades de Odontología 28 30

Fuente: Sistema de Información de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (SICOESAM).

AtencionesCantidad

174

Atenciones brindadas por grupo de edad Cuadro 2.116

ante la COESAMOR

2014 y 2015

2014 2015

Total 241 291

Menores a 1 año 2 6

1 a 4 años 1 4

5 a 9 años 0 3

10 a 19 años 3 11

20 a 29 años 25 38

30 a 39 años 52 45

40 a 49 años 58 55

50 a 59 años 57 52

60 a 69 años 28 37

70 años y más 15 40

Fuente: Sistema de Información de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (SICOESAM).

Atenciones otorgadas por motivo Cuadro 2.117

ante la COESAMOR

2013 y 2014

2014 2015

Total 241 291

Diagnóstico 15 36

Tratamiento Médico 84 114

Tratamiento Quirúrgico 92 87

Auxiliares del Diagnóstico y Tratamiento 1 17

Relación Médico-Paciente 8 12

Otros 41 25

Fuente: Sistema de Información de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (SICOESAM).

GrupoCantidad

Nota: En 2014 según tipo de sexo, se registraron 151 atenciones a mujeres y 90 a hombres. Y en 2015 según tipo de

sexo, se registraron 166 atenciones a mujeres y 125 a hombres.

MotivoCantidad

175

Inconformidades conciliadas Cuadro 2.118

ante la COESAMOR por tipo

2014 y 2015

2014 2015

Total 85 70

Conciliaciones inmediatas 47 37

Convenios de conciliación 25 20

No conciliadas 6 2

Otras modalidades 3 0

Inconformidades en proceso 4 11

Difusión y promoción ante la COESAMOR Cuadro 2.1192014 y 2015

2014 2015

Total 6 057 958Pláticas 25 18

Número de asistentes 1981 940

Programas de radio 1 0

Programas de televisión 0 0

Boletín informativo 0 0

Folletos 4050 0

Posters 0 0

Fuente: Sistema de Información de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (SICOESAM).

TipoCantidad

Fuente: Sistema de Información de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (SICOESAM).

TipoCantidad

176

La carreta Cine móvil (funciones por municipio) Cuadro 2.120

2014 y 2015

2014 2015

Total 184 137

Amacuzac 1 0

Atlatlahucan 4 4

Axochiapan 7 4

Ayala 7 12

Coatlán del Río 6 8

Cuautla 4 5

Cuernavaca 29 23

Emiliano Zapata 2 5

Huitzilac 4 1

Jantetelco 5 1

Jiutepec 10 3

Jojutla 6 6

Jonacatepec 7 5

Mazatepec 2 0

Miacatlán 2 3

Ocuituco 6 1

Puente de Ixtla 2 6

Temixco 6 6Temoac 5 2

Tepalcingo 5 2

Tepoztlán 4 4

Tetecala 4 4

Tetela del Volcán 5 5

Tlalnepantla 2 1

Tlaltizapán de Zapata 2 3

Tlaquiltenango 3 8

Tlayacapan 14 1

Totolapan 2 2

Xochitepec 11 2

Yautepec 6 3

Yecapixtla 6 7

Zacatepec 3 0

Zacualpan de Amilpas 2 0

MunicipioNúmero de funciones

Nota: Beneficiando a 10, 108 hombres y a 10, 712 mujeres del Estado.

Fuente: Secretaría de Cultura. Dirección General de la Comisión de Filmaciones.

177

Programación del Cine Morelos Cuadro 2.121

2015

Hombres Mujeres

Total 1 221 35 301 42 716

Funciones de cine de arte, educativo e independiente en programación regular 833 12 763 15 969

Festivales de cine 187 8 080 8 935

Presentaciones especiales a 139 10 365 12 019

Funciones de matinés familiares y/o escolares 50 2 895 3 191

Funciones de matinés para adultos mayores 12 1 198 2 602a Se refiere a ciclos especiales, premieres, funciones con presencia de talento, multidisciplinarias.

Programación del Cine Morelos TotalPoblación beneficiada

Nota: Se llevaron a cabo mil 121 actividades, con una tasa de crecimiento de 9% sobre el promedio de 2014 y de 39% sobre 2013.

Fuente: Secretaría de Cultura. Dirección General de la Comisión de Filmaciones.

178

Comisión de Filmaciones

2014 y 2015 Cuadro 2.122

2014 2015

51 35Cine 29 32Televisión 10 0Publicidad 11 3Fotografía 1 0Fuente: Secretaría de Cultura. Dirección General de la Comisión de Filmaciones.

Producciones/Proyectos audiovisuales Número de actividades

Total

179

Red de Cineclubes Comunitarios de Morelos (RCCM) Cuadro 2.123

2014 y 2015

Total Hombres Mujeres Niños

2014 324 7 214 3 543 3 671 0

2015 256 7 783 3 489 2 747 1 547

Año Número de actividadesPoblación beneficiada

Fuente: Secretaría de Cultura. Dirección General de la Comisión de Filmaciones.

180

Proyectos de patrimonio cultural según actividades Cuadro 2.124

2014 y 2015

Proyecto 2014 Beneficiados 2015 Beneficiados

Taller de Memoria Histórica NA 0 NA 0

Primer seminario de movimientos sociales en Morelos NA 0 NA 0

Segundo Seminario de movimientos sociales en Morelos NA 0 NA 0

Tercer Seminario de Patrimonio Cultural NA 0 NA 0

Cuarto Seminario de Patrimonio Cultural NA 0 NA 0

Primer Congreso Internacional sobre Patrimonio Cultural: Códices y Manuscritos

Prehispánicos y NovohispanosNA 0 NA 0

Feria del Libro de Antropología e Historia 2012 (Ciudad de México) NA 0 NA 0

Segundo Encuentro Nacional de Cerería Tradicional (Cuernavaca) 1 5 500 NA NA

Tercer Encuentro Nacional de Cerería Tradicional NA NA 1 5 700

Primer encuentro de Historia y Crónica Sentimientos de la Nación (Cuautla) NA 0 NA 0

Segundo encuentro de Historia y Crónica. La Geografía en la Memoria NA 0 NA 0

Diplomado de Historia de México y Morelos: Entre la Nación y la Región b NA 0 NA 0

Diplomado: Tradición y cambio cultural. Temas de identidad y cultura en Morelos NA 0 NA 0

Primer Coloquio de Archivos Históricos NA 0 NA 0

Fiesta de la Candelaria NA 0 NA 0

Primer Encuentro Nacional de Cartonería Tradicional 1 5 000 NA 0

Concurso de arte popular morelense 1 106 1 104

NA No aplicable.

a Se benefició a 23 municipios que participaron.

b Duración: 104 horas.

Fuente: Secretaría de Cultura. Dirección General de Museos y Exposiciones

181

Proyectos del Centro de Formación y Producción Coreográfica Cuadro 2.125

según actividades

2014 y 2015

Proyecto 2014 2015

Total 109 35

Realización de talleres, cursos y diplomados 17 2

Becas otorgadas a estudiantes durante el programa académico

2012 y 2013 82 33

Presentaciones de los proyectos seleccionados con apoyos de

producción 9 0

Conferencias 1 0

Fuente: Secretaría de Cultura. Centro de Formación y Producción Coreográfica de Morelos.

182

Actividades del Centro Morelense de las Artes Cuadro 2.126

2014 y 2015

Actividades 2014 2015

Total 673 3 011

Realización de talleres, cursos, diplomados, propedéuticos, licenciaturas y

posgrados274 270

Becas otorgadas a estudiantes con recursos propios 194 189

Exposiciones de artistas con reconocimiento internacional y estudiantes del

CMAEM en la Galería del mismo centro 12 15

Presentaciones de la escuela de danza, en eventos propios y en 28 35

Presentaciones de los alumnos de la escuela de música, en eventos propios

y en coordinación con otras instituciones (orquesta, ensamble de jazz,

recitales de canto e instrumentos y coros)

70 80

Presentaciones de Teatro a 0 30

Presentaciones de libros en la Biblioteca Pública del CMA 0 8

Alumnos inscritos 2 500 2 248

Alumnos egresados 27 79

Alumnos titulados 68 57a Se refiere a puestas en escena y temporadas teatrales de los alumnos de la Licenciatura en Teatro.

Fuente: Secretaría de Cultura. Centro Morelense de las Artes.

183

Actividades de la Unidad Regional de Culturas Populares Morelos Cuadro 2.127

2014 y 2015

Actividades 2014 2015

Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) 43 38

Programa para el Desarrollo Integral de las Culturas de los Pueblos y Comunidades

Indígenas (PRODICI) 5 74

Colectivo Comunitario de Teatro de Huitzilac NA 30

Talleres seccionales de ejecución instrumental y Encuentro de Bandas NA 25

Serie Documental "Vientos de Morelos" y Encuentro de Bandas 1 NA

Cine Sillita 720 960

NA No aplicable.

Fuente: Secretaría de Cultura. Unidad Regional de Culturas Populares.

184

Desarrollo Cultural Comunitario Cuadro 2.128

2015

Actividades Cantidad Beneficiados

Iniciativa de Ley de Cultura de Morelos a 0 0

Verano Activo 50 10 142

Biblioteca Vagabunda 69 41 272

Mujer escribir cambia tu vida 115 3 084

Programa de Atención a la Juventud 7 510

Programa de Desarrollo Cultural para la Atención a Públicos Específicos 10 830

Programa de Desarrollo Cultural Municipal 19 3 457Programa Nacional Para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia 10 15 000

Centro Cultural Infantíl "La Vecindad" 792 14 044

Visitas Escolares 209 5 812

Sabatino Interminable 219 2 332

Programa Especial de Vacaciones de Verano 315 4 948

Festividades Tradicionales 49 952

Proyectos Comunitarios 428 5 794

Fondo Especial de Fomento a la Lectura del Estado de Morlos (FLEM) 32 464

Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil de Morelos 516 7 142

Tercer Encuentro de Lectores de Salas de Lectura 0 0

Segundo Encuentro de Trincheras Lectoras 6 638

Casita de Lectura Infantíl y Juvenil 1 43

Paralibros 36 3 478

Programa de Formación Artística en Municipios 100 2 600

Programa de Profesionalización y Capacitación para creadores, gestores y

promotores culturales 6 221

Circuito de Artes Escénicas del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la

Zona Centro b 0 0

Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico PECDA Morelos 35 674a La iniciativa de Ley de Cultura de Morelos en el 2015 no se llevo a cabo. Fue un proceso que se finalizó en el año de 2014.

b EL Circuito de Artes Escénicas del Fondo Regional para la Cultura y las Artes de la Zona Centro, empezo actividades en el 2016.

Fuente: Secretaría de Cultura. Subsecretaria de Desarrollo Cultural Comunitario.

185

Fomento a las Artes Cuadro 2.129

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Total 258 417

Festival VERde Nuevo 30 30 7 300 7 300

Programación Artística 5 73 12 500 24 000

Foro Móvil 34 10 7 000 2 200

Malitzi, Arte Escénico 10 6 2 155 1 609

Domingos Infantíles 41 41 6 970 7 140

Festival Circonvención Mexicana 30 11 29 435 6 500

Festival Tamoanchan 6 5 2 750 2 113

Programa de Formación de Coros Escolares 77 210 8 400 7 032

Compañía de Teatro Infantil y Juvenil de Morelos 25 31 2 000 2 818

ActividadCantidad Beneficiados

Fuente: Secretaría de Cultura. Subsecretaria de Fomento a las Artes.

186

Museos (por tipo de actividad) Cuadro 2.130

2014 y 2015

Cantidad Beneficiados Cantidad Beneficiados

Total 135 104

Exposiciones 34 265 177 37 437 320

9° Encuentro del Programa Nacional de Interpretación en Museos 1 400 NA NA

Visitas caracterizadas 20 1 274 15 683

Noche de Museos 58 5 412 41 3 756

Museo Morelense de Arte Popular 54 4 310 46 2 969

Festival de Semana Santa 1 25 152 1 18 174

Festival Miquixtli. XX Edición 1 60 262 1 91 803

NA No aplicable.

Actividad2014 2015

Fuente: Secretaría de Cultura. Dirección General de Museos y Exposiciones.

187

Programa Orgullo Morelos Cuadro 3.1

2015

6 724 857 4 431 906 1 782 756 12 939 520

Capacitación especializada 40 Empresarios 980000 420000 0 1400000

Diseño e Innovación 50 Empresarios 149 988 249 980 99 992 499 960

Integración de grupos de gestión 4 Promotores 540000 360000 0 900000Pago de registro de marcas y patentes 90 Empresarios 117 391 156 522 117 391 391 305

Comercialización 390 Empresarios 3302733 3245404 1565373 8113510

Exposiciones y Eventos 7 1 634 745 0 0 1 634 745

Total

Fuente: Secretaría de Economía. Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión.

Proyecto BeneficiariosMonto (pesos)

TotalEstatal Federal Privada

190

Inversión del Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad Cuadro 3.2

y Promoción del Empleo (FIDECOMP)

2012, 2013, 2014 y 2015

AñoNúmero de proyectos

aprobadosInversión FIDECOMP (pesos)

2012 27 202 259 728.48

2013 31 134 006 381.92

2014 18 170 240 752.81

2015 21 181 012 882.41Fuente: Secretaría de Economía. Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP).

191

Proyectos financiados por el FIDECOMP Cuadro 3.3

2015

Proyecto Inversión (pesos)

Total 181 012 882.41

Implementación de tecnologías de la información en Mipymes del sector de comercio, servicios y manufactura del Estado de Morelos 1 500 000.00

Sistematización en medios electrónicos de la manifestación de impacto regulatorio 400 000.00

Proyecto ejecutivo de la estación multimodal para la plataforma logistica de la zona oriente Morelos 1ra. etapa 1 544 406.60

Proyecto ejecutivo para la modernización del mercado de Oaxtepec 700 000.00

Proyecto ejecutivo de la construcción del nuevo mercado de Tepoztlán 1 500 000.00

Instalación, reactivación o equipamiento de los módulos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) implementados por la

COFEMER (Temixco) 214 285.00

Instalación, reactivación o equipamiento de los módulos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) implementados por la

COFEMER (Tlayacapan) 214 285.00

Programa de Apoyo al Empleo(PAE) 2015 10 725 108.00

Programa Estatal para el Desarrollo de la Industria de Tecnologías de la Información 2 861 919.59

Expo Morelos Empresarial 2 014 500.00

Potencialización de la plataforma logística e industrial de la región oriente del Estado de Morelos, para la promoción de la competitividad de

las empresas locales y el impulso a la creación y mejora de los empleos- fase 2123 794 302.39

Encuentro empresarial sabor es Morelos 1 250 000.00La Red Mover a México-Visión Morelos 2015 1 911 230.77Impulso a la innovación en energías renovables, mediante alternativas verdes 2015 4 000 000.00Ideatoon 1 000 000.00Fortalecimiento de empresas exportadoras 1 940 356.00Orgullo Morelos 2015 6 814 857.23Construcción del mercado municipal de Coatlán del Río, impulsando las competencias logísticas de las Mipymes y la competitividad del

Estado de Morelos 1 560 075.68

Construcción del mercado municipal de Totolapan, impulsando las competencias logísticas de las Mipymes y la competitividad del Estado de

Morelos 11 599 131.15

Rehabilitación del mercado municipal de Ocuituco 3 968 425.00

Impulso a la competitividad y mejora regulatoria municipal 1 500 000.00

Fuente: Secretaría de Economía. Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP).

192

Regiones beneficiadas con la implementación de proyectos Cuadro 3.4autorizados por el FIDECOMP

Proyecto Región de impacto

Implementación de tecnologías de la información en Mipymes del sector comercio, servicios y manufactura del Estado de

MorelosTodo el Estado

Sistematización en medios electrónicos de la manifestación de impacto regulatorio Todo el Estado

Proyecto ejecutivo de la estación multimodal para la plataforma logística de la zona oriente de Morelos, 1a. Etapa Zacualpan de Amilpas, Jantetelco, Jonacatepec,

Tepalcingo y Axochiapan

Proyecto ejecutivo para la modernación del mercado Oaxtepec Yautepec

Proyecto ejecutivo de la construcción del nuevo mercado de Tepoztlán Tepoztlán

Instalación, reactivación o equipamiento de los módulos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) implementados

por la COFEMER (Temixco)Temixco

Instalación, reactivación o equipamiento de los módulos del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) implementados

por la COFEMER (Tlayacapan)Tlayacapan

Programa de Apoyo al Empleo(PAE) 2015 Todo el Estado

Programa Estatal para el Desarrollo de la Industria de Tecnologías de la Información Todo el Estado

Expo Morelos Empresarial Todo el EstadoPotencialización de la plataforma logística e industrial de la región oriente del Estado de Morelos, para la promoción de la

competitividad de las empresas locales y el impulso a la creación y mejora de los empleos- fase 2

 Zacualpan de Amilpas, Jantetelco, Jonacatepec,

Tepalcingo y AxochiapanEncuentro empresarial sabor es Morelos CuernavacaLa Red Mover a México-Visión Morelos 2015 Todo el Estado Impulso a la innovación en energías renovables, mediante alternativas verdes 2015 Todo el Estado Ideatoon Todo el EstadoFortalecimiento de empresas exportadoras Todo el EstadoOrgullo Morelos 2015 Todo el Estado

Construcción del mercado municipal de Coatlán del Río, impulsando las competencias logísticas de las Mipymes y la

competitividad del Estado de MorelosCoatlán del Río

Construcción del mercado municipal de Totolapan, impulsando las competencias logísticas de las Mipymes y la competitividad

del Estado de MorelosTotolapan

Rehabilitación del mercado municipal de Ocuituco OcuitucoImpulso a la competitividad y mejora regulatoria municipal Todo el Estado

Fuente: Secretaría de Economía. Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo (FIDECOMP).

2015

193

Proyectos autorizados por el Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial Cuadro 3.5

y Promoción de la Inversión

2015

Total 1 836 16 494 786.00 13 584 639.13 30 079 425.13

Capacitación para consultoria para acceso a Programas de apoyo federal y estatal 100 1 300 000.00 0.00 1 300 000.00

Fomento a la cultura laboral 20 650 000.00 130 000.00 780 000.00

Centro de información para la promoción de inversiones del Estado de Morelos 180 1 780 600.00 481 400.00 2 262 000.00

Expo Nacional Paisajismo Vida Sustentable 2015 24 500 000.00 2 316 288.00 2 816 288.00

Boot Camp Desarrollo de Negocios 50 100 000.00 100 000.00 200 000.00

Magna expo mueblera 2015 13 331 296.00 107 793.00 439 089.00

Consultoria para negocios en proceso de formación de red estatal de incubadoras 100 720 000.00 210 000.00 930 000.00

Desarrollo de talentos para la mujer empresaria integral 16 150 000.00 43 500.00 193 500.00

Diagnóstico de capital humano 1 348 000.00 0.00 348 000.00

Diplomado en desarrollo de competencias gerenciales 30 150 000.00 106 128.00 256 128.00

Morelos Gastronómico en el XIIII Festival Internacional Cervantino 15 350 000.00 268 800.00 618 800.00

Logística, coordinación y asistencia a la Semana Nacional del Emprendedor 2015 500 180 000.00 0.00 180 000.00

Programa integral de capacitación para la certificación de proveedores Weconnect 100 850 000.00 262 400.00 1 112 400.00II Congreso Nacional de Valuación 2015 21 150 000.00 2 292 636.91 2 442 636.91Maximizando los resultados de la empresa 20 120 000.00 30 000.00 150 000.00Desarrollo competitivo de las micro y pequeñas empresas en Morelos 20 150 000.00 37 500.00 187 500.00Plataforma para soporte remoto en tiempo real para resolución de software administrativo 20 787 500.00 1 842 500.00 2 630 000.00Paradero artesanal gastronomico y receativo Amayuca 2da. etapa 15 1 500 000.00 186 253.22 1 686 253.22Estudio de factibilidad para impulsar el sector estratégico de la agroindustria en Morelos 1 881 600.00 250 400.00 1 132 000.00Mega Feria Imperial Acapulco 5 1 754 790.00 0.00 1 754 790.00Morelos territorio de emprendedores 420 2 559 000.00 100 000.00 2 659 000.00Primer festival de catrinas morelenses 25 150 000.00 170 000.00 320 000.00Festival de la Nochebuena 2015 40 300 000.00 4 467 040.00 4 767 040.00

Formación y  fortalecimiento de empresas básicas dentro del estado de Morelos 100 732 000.00 182 000.00 914 000.00

Fuente: Secretaría de Economía. Fideicomiso Fondo Desarrollo Empresarial y Promoción de la Inversión (FIFODEPI).

Proyecto BeneficiariosMonto (pesos)

TotalEstatal Privada

194

Resultados de la Evaluación del Programa Anual Cuadro 3.6

de Mejora Regulatoria por Secretaría y/o Dependencia

2014 y 2015

Secretaría y/o Dependencia 2014 2015

Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos 100 100

Régimen Estatal de Protección Social en Salud (Seguro Popular) 100 90

Comisión Estatal de Arbitraje Médico 100 90

Comisión Estatal de Reservas Territoriales 95 86

Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo 90 90

Secretaría de Economía 90 90

Instituto Estatal de Educación para Adultos 98.5 90

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Morelos 90 90

Comisión Estatal de Seguridad Pública 90 90

Museo Morelense de Arte Popular 90.0 90.0

Secretaría de Movilidad y Transporte 77.5 90

Secretaría del Trabajo 87.0 85.4

Operador de Carreteras de Cuota 87.5 90

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Morelos (CECyTE) 90 100

Centro de Investigación y Docencia en Humanidades (CIDHEM) 90 NA

Consejería Jurídica 100.0 100.0

Secretaría de Obras Públicas 100 100

Instituto Estatal de Protección Civil 85 90

Secretaría de Hacienda 80 90

Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología 85.5 93

Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) 90 90

Secretaría de Salud 90 85

Secretaría de Información y Comunicación 100 NA

Hospital del Niño Morelense 90.0 90.0

Servicios de Salud de Morelos 90.0 90.0

Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos 67 90

Instituto Estatal de Infraestructura Educativa 90 70

Continúa...

195

Resultados de la Evaluación del Programa Anual Cuadro 3.6

de Mejora Regulatoria por Secretaría y/o Dependencia

2014 y 2015

Secretaría y/o Dependencia 2014 2015

Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Morelos (ICATMOR) 100 90

Universidad Politécnica del Estado de Morelos 95 88

Secretaría de la Contraloría 80 85

Secretaría de Gobierno 100 90

Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) 90 85

Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos ( COBAEM ) 88.5 90

Comisión Estatal de Agua 95.0 90.0

Secretaría de Educación 82.0 64.9

Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos 77.5 90

Centro Morelense de las Artes 88.5 90

Instituto Estatal de Documentación 77 73

Consejo de Ciencia y Tecnología (CCYTEM) 72 75

Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP) 72 90

Secretaría de Desarrollo Sustentable 90 90

Secretaría de Administración 90 85

Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos 75 90

Aeropuerto Internacional de Cuernavaca 80 90

Secretaría de Turismo 80 90

Secretaría de Desarrollo Agropecuario 70.5 90

Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos 80 90

Fiscalía General de Justicia 80 90

Secretaría de Desarrollo Social 90 90

Instituto Morelense de la Personas Adolescentes y Jóvenes 87.5 90

Secretaría de Cultura 58.5 77.5

Nota: La calificación máxima es de 100 y se evalúa de acuerdo a los lineamientos del Programa Anual de Mejora Regulatoria.

Fuente: Secretaría de Economía. Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER).

196

Trámites y Servicios anual de la Comisión Estatal Cuadro 3.7

de Mejora Regulatoria por Secretaría y/o Dependencia

2014 y 2015

2014 2015

Total 364 330

Secretaria de Gobierno 41 38

Comisión Estatal de Seguridad Pública 23 24

Secretariado Ejecutivo del SESP 0 0

Fiscalía General del Estado 11 14

Secretaría de Desarrollo Social 10 8

Secretaría de Educación 74 74

Secretaría de Salud 1 1

Secretaría de Cultura 26 20

Secretaría de Economía 10 8

Secretaría de Desarrollo Agropecuario 23 18

Secretaría del Trabajo 8 8

Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología 0 0

Secretaría de Turismo 7 5

Secretaría de Obras Públicas 4 4

Comisión Estatal del Agua 15 17

Secretaría de Desarrollo Sustentable 47 34

Secretaría de Movilidad y Transporte 30 28

Gubernatura 0 0

Secretaría de Hacienda 27 21

Secretaría de Administración 2 3

Secretaría de la Contraloría 4 4

Secretaría de Información y Comunicación 0 0

Consejería Jurídica 1 1

Secretaría y/o DependenciaNúmero de trámites y servicios

Fuente: Secretaría de Economía. Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER).

197

Principales cultivos por superficie sembrada (producción) Cuadro 3.8

2013 y 2014

2013 2014

11 799 931 11 986 994

1 Noche buena (planta) 5 970 460 6 069 016

2 Caña de azúcar 2 091 419 2 027 620

3 Pasto (tapete) m2 1 195 773 1 509 907

4 Gladiola (gruesa) 848 286 763 994

5 Rosa (gruesa) 846 180 723 551

6 Nopalitos 326 330 328 750

7 Nardo (gruesa) 193 630 229 053

8 Sorgo grano 186 324 187 566

9 Crisantemo (gruesa) 61 030 63 385

10 Maíz grano 80 499 84 152

Tipo de producciónProducción (tonelada)

Total

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

198

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.9

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de noche buena

2013 y 2014

2013 99 99 5 970 460 160 516 148 180

2014 100 100 6 069 016 188 753 98 556

ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.10

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de caña de azucar

2013 y 2014

2013 20 485 17 628 2 091 419 1 224 894 163 716

2014 20 082 16 685 2 027 620 968 354 - 63 798

ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,

Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (Tonelada) Valor de la producción (Miles

de pesos)Variacion

Sembrada (Hectárea) Cosechada (Hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

199

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.11

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de pasto (tapete) m2,

2013 y 2014

2013 122 122 1 195 773 33 993 231 673

2014 152 152 1 509 907 40 322 314 134

ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.12

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de Gladiola

2013 y 2014

2013 772 772 848 286 166 679 152 269

2014 686 686 763 994 163 390 - 84 292

ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

200

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.13

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de Rosa (gruesa)

2013 y 2014

2013 398 398 846 180 160 808 284 516

2014 353 342 723 551 152 585 - 122 629

ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.14

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de Nopalitos

2013 y 2014

2013 3 566 3 416 326 330 582 531 - 15 312

2014 3 582 3 415 328 750 477 602 2 420

ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

201

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.15

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de nardo (gruesa)

2013 y 2014

2013 153 153 193 630 31 840 - 17 949

2014 185 185 229 053 35 752 35 423

ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.16

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de sorgo grano

2013 y 2014

2013 42 021 41 916 186 324 458 160 11 239

2014 42 541 42 541 187 566 421 350 1 242

ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

202

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.17

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de crisantemo (gruesa)

2013 y 2014

2013 39 39 61 030 8 917 - 1 240

2014 45 45 63 385 8 966 2 355

ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.18

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de maíz (grano)

2013 y 2014

2013 27 162 27 022 80 499 261 566 - 5 980

2014 26 215 26 215 84 152 270 074 3 653

ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo

Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

203

Principales cultivos por superficie sembrada Cuadro 3.19

2013 y 2014

2013 2014

117 273 117 353

1 Sorgo grano 42 021 42 541

2 Maíz grano 27 162 26 215

3 Caña de azúcar 20 485 20 082

4 Elote 7 977 8 712

5 Aguacate 3 617 3 763

6 Nopalitos 3 566 3 582

7 Cebolla 3 293 2 815

8 Ejote 2 846 2 926

9 Tomate rojo (Jitomate) 2 248 2 245

10 Frijol 1 367 1 308

11 Durazno 1 528 1 943

12 Arroz palay 1 164 1 223

Año

Superficie

Sembrada (hectárea)

Total

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

204

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.20

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de sorgo (grano)

2013 y 2014

2013 42 021 41 916 186 324 458 160 1 542

2014 42 541 42 541 187 566 421 350 1 242ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.21

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de maíz (grano)

2013 y 2014

2013 27 162 27 022 80 499 261 566 - 403

2014 26 215 26 215 84 152 270 074 3 653ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

205

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.22

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de caña de azúcar

2013 y 2014

2013 20 485 17 628 2 091 419 1 224 894 4 210

2014 20 082 16 685 2 027 620 968 354 - 63 798ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.23

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de elote

2013 y 2014

2013 7 977 7 977 92 325 253 601 665

2014 8 712 8 712 97 901 214 147 735ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

206

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.24

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de aguacate

2013 y 2014

2013 3 617 3 389 27 486 234 275 118

2014 3 763 3 406 27 656 245 597 146ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.25

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de nopalitos

2013 y 2014

2013 3 566 3 416 326 330 582 531 310

2014 3 582 3 415 328 750 477 602 2 420ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

207

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.26

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de cebolla

2013 y 2014

2013 3 293 3 293 91 243 467 840 662

2014 2 815 2 815 70 511 349 537 - 478ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.27

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de ejote

2013 y 2014

2013 2 846 2 846 27 829 181 622 390

2014 2 926 2 926 29 810 148 891 80ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

208

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.28

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de tomate rojo (jitomate)

2013 y 2014

2013 2 248 2 248 77 036 508 514 - 8

2014 2 245 2 244 81 415 501 379 - 3ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.29

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de frijol

2013 y 2014

2013 1 367 1 367 1 543 14 269 - 710

2014 1 308 1 308 1 455 12 049 - 60ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

209

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.30

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de durazno

2013 y 2014

2013 1 528 1 514 12 858 115 723 - 543

2014 1 943 1 935 16 037 141 152 415

ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.31

de cultivos cíclicos por principales cultivos según valor de la producción

de arroz palay

2013 y 2014

2013 1 164 1 164 11 791 52 138 - 5 303

2014 1 223 1 223 12 314 55 638 3 499

ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

Año

Superficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

210

Principales cultivos por valor de producción Cuadro 3.32

2013 y 2014

2013 2014

4 150 001 3 629 723

1 Caña de azúcar 1 224 894 968 354

2 Tomate rojo (Jitomate) 508 514 501 379

3 Sorgo grano 458 160 421 350

4 Nopalitos 582 531 477 602

5 Maíz grano 261 566 270 074

6 Cebolla 467 840 349 537

7 Aguacate 234 275 245 597

8 Durazno 115 723 141 152

9 Ejote 181 622 148 891

10 Tomate verde 114 876 105 786

AñoValor de la producción (miles de pesos)

Total

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

211

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.33

de cultivos cíclicos por principales cultivos

de caña de azúcar (valor por producción)

2013 y 2014

2013 20 485 17 628 2 091 419 1 224 894 - 314 149

2014 20 082 16 685 2 027 620 968 354 - 256 540ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.34

de cultivos cíclicos por principales cultivos

de tomate rojo (jitomate) (valor por producción)

2013 y 2014

2013 2 248 2 248 77 036 508 514 101 249

2014 2 245 2 244 81 415 501 379 - 7 135ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

212

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.35

de cultivos cíclicos por principales cultivos

de sorgo (grano) (valor por producción)

2013 y 2014

2013 42 021 41 916 186 324 458 160 - 74 034

2014 42 541 42 541 187 566 421 350 - 36 809ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.36

de cultivos cíclicos por principales cultivos

de nopalitos (valor por producción)

2013 y 2014

2013 3 566 3 416 326 330 582 531 172 545

2014 3 582 3 415 328 750 477 602 - 104 928ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

213

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.37

de cultivos cíclicos por principales cultivos

de maíz (grano) (valor por producción)

2013 y 2014

2013 27 162 27 022 80 499 261 566 - 92 285

2014 26 215 26 215 84 152 270 074 8 508ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.38

de cultivos cíclicos por principales cultivos

de cebolla (valor por producción)

2013 y 2014

2013 3 293 3 293 91 243 467 840 164 585

2014 2 815 2 815 70 511 349 537 - 118 303ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variacion

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

214

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.39

de cultivos cíclicos por principales cultivos

de aguacate (valor por producción)

2013 y 2014

2013 3 617 3 389 27 486 234 275 - 41 697

2014 3 763 3 406 27 656 245 597 11 322ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.40

de cultivos cíclicos por principales cultivos

de durazno (valor por producción)

2013 y 2014

2013 1 528 1 514 12 858 115 723 - 8 809

2014 1 943 1 935 16 037 141 152 25 429ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

215

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.41

de cultivos cíclicos por principales cultivos

de ejote (valor por producción)

2013 y 2014

2013 2 846 2 846 27 829 181 622 74 981

2014 2 926 2 926 29 810 148 891 - 32 731ND No disponible.

Superficie sembrada y cosechada, volumen y valor de la producción agrícola Cuadro 3.42

de cultivos cíclicos por principales cultivos

de tomate verde (valor por producción)

2013 y 2014

2013 1 774 1 774 25 039 114 876 53 818

2014 1 994 1 994 24 420 105 786 - 9 090ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

AñoSuperficie

Producción (tonelada) Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

Sembrada (hectárea) Cosechada (hectárea)

216

Principales productos ganaderos Cuadro 3.43

producción en pie (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 2014

Ganado en pie

1 Bovino 22.24 21.48

2 Porcino 21.50 21.68

3 Ovino 23.38 24.72

4 Caprino 22.16 22.70

Ave en pie

5 Ave 17.41 17.30

AñoPrecio (pesos por kilogramo)

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

217

Principales productos ganaderos Cuadro 3.44

producción en canal (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 2014

Ganado en canal

1 Bovino 43.70 53.02

2 Porcino 40.53 44.00

3 Ovino 49.81 54.25

4 Caprino 47.39 51.08

Ave en canal

5 Ave 32.39 27.91

AñoPrecio (pesos por kilogramo)

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

218

Principales productos ganaderos Cuadro 3.45

otros productos-leche bovino (valor de la producción)

2013 y 2014

2013 2014

Leche

1 Bovino 7.65 5.84Otros productos

2 Huevo para Plato 23.07 20.64

3 Miel 51.57 38.94

ND No disponible.

AñoValor de la producción (miles de pesos)

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

219

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.46

ganado en pie-bovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 13 155 1 614 22.24 7.29 292 603 120 025

2014 11 082 - 2 073 21.48 -0.76 238 023 - 54 580ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.47

ganado en pie-porcino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 6 683 906.00 21.50 1.99 143 705 30 978

2014 5 890 -793.00 21.68 0.18 127 679 - 16 026ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)

220

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.48

ganado en pie-ovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 1 253 322.00 23.38 3.2 29 295 10 472.00

2014 958 -295.00 24.72 1.3 23 668 -5 627.00ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.49

ganado en pie-caprino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 1 145 234.00 22.16 3.01 25 374 7 934

2014 886 -259.00 22.70 0.54 20 102 - 5 272ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)

221

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.50

ave en pie (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 68 361 6 680 17.41 2.16 1 190 329 249 627

2014 65 611 - 2 750 17.30 -0.11 1 134 908 - 55 421ND No disponible.

Variación

Nota: Ave se refiere a pollo, gallina ligera y pesada que ha finalizado su ciclo productivo.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)

222

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.51

ganado en canal-bovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 6 932 1 168 43.70 9.95 302 937 108 382 32 278 3 629

2014 5 844 - 1 088 53.02 9.32 309 848 6 911 26 968 - 5 310ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.52

ganado en canal-porcino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 4 723 645 40.53 10 191 427 65 348 78 232 4 076

2014 4 193 - 530 44.00 3 184 504 - 6 923 64 493 - 13 739ND No disponible.

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por

kilogramo)

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por

kilogramo)

223

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.53

ganado en canal-ovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 660 175 49.81 3.14 32 889 10 243 78 232 4 076

2014 505 - 155 54.25 4.44 27 404 - 5 485 23 638 - 7 391ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.54

ganado en canal-caprino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 603 145 47.39 2.36 28 575 7 953 32 871 6 630

2014 467 - 136 51.08 3.69 23 858 - 4 717 25 395 - 7 476ND No disponible.

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por

kilogramo)

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio (pesos

por kilogramo)

224

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.55

ganado en canal-ave (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 54 898 4 301 32.39 6.13 1 778 374 449 860 27 134 997 2 554 773

2014 53 233 - 1 665 27.91 -4.48 1 485 577 - 292 797 25 670 570 -1 464 427ND No disponible.

Nota: Ave, se refiere a pollo, gallina ligera y pesada que ha finalizado su ciclo productivo.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.56

otros productos-leche bovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 21 900 - 521 7.65 2.58 167 574 53 836

2014 20 115 - 1 785 5.84 -1.81 117 487 - 50 087ND No disponible.

Nota: Leche producción en miles de litros y precio en pesos por litro.

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por

kilogramo)

Variación

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por

kilogramo)

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

Valor de la

producción

(miles de pesos)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría

Variación

225

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.57

otros productos-miel (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 1 376 334 51.57 1.75 70 959 19 033

2014 1 568 192 38.94 -12.63 61 081 - 9 878ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.58

otros productos-huevo para plato (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 552 23.07 12 734

2014 574 20.64 11 853ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y

Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y

Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada)

Precio

(pesos por kilogramo)

Valor de la producción

(miles de pesos)

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

226

Principales productos ganaderos (producción en pie) Cuadro 3.59

2013 y 2014

2013 2014

Ganado en pie

1 Bovino 13 155 11082

2 Porcino 6 683 5 890

3 Ovino 1 253 958

4 Caprino 1 145 886

Ave en pie

5 Ave 68 361 65 611

Principales productos ganaderos (producción en canal) Cuadro 3.60

2013 y 2014

2013 2014

Ganado en canal

1 Bovino 5 765 5844

2 Porcino 4 723 4 193

3 Ovino 660 505

4 Caprino 603 467Ave en canal

5 Ave 54 898 53 233

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción (tonelada)

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción (tonelada)

227

Principales productos ganaderos (producción) Cuadro 3.61

2013 y 2014

2013 2014

Leche

1 Bovino 21 900 20 115

Otros productos

2 Huevo para Plato 552 574

3 Miel 1 376 1 568

AñoProducción (tonelada)

ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

228

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.62

ganado en pie-bovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 13 155 1 614 22.24 7.29 292 603 120 025

2014 11 082 - 2 073 21.48 -0.76 238 023 - 54 580ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.63

ganado en pie-porcino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 6 683 906.00 21.50 1.99 143 705 30 978

2014 5 890 -793.00 21.68 0.18 127 679 - 16 026ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)

229

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.64

ganado en pie-ovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 1 253 322.00 23.38 3.2 29 295 10 472.00

2014 958 -295.00 24.72 1.3 23 668 -5 627.00ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.65

ganado en pie-caprino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 1 145 234.00 22.16 3.01 25 374 7 934

2014 886 -259.00 22.70 0.54 20 102 - 5 272ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)

230

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.66

ave en pie (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 68 361 6 680 17.41 2.16 1 190 329 249 627

2014 65 611 - 2 750 17.30 -0.11 1 134 908 - 55 421ND No disponible.

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)

231

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.67

ganado en canal-bovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 6 932 1 168 43.70 9.95 302 937 108 382 32 278 3 629

2014 5 844 - 1 088 53.02 9.32 309 848 6 911 26 968 - 5 310

ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.68

ganado en canal-porcino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 4 723 645 40.53 10 191 427 65 348 78 232 4 076

2014 4 193 - 530 44.00 3 184 504 - 6 923 64 493 - 13 739

ND No disponible.

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por

kilogramo)

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por

kilogramo)

232

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.69

ganado en canal-ovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 660 175 49.81 3.14 32 889 10 243 78 232 4 076

2014 505 - 155 54.25 4.44 27 404 - 5 485 23 638 - 7 391ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.70

ganado en canal-caprino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 603 145 47.39 2.36 28 575 7 953 32 871 6 630

2014 467 - 136 51.08 3.69 23 858 - 4 717 25 395 - 7 476ND No disponible.

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por

kilogramo)

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio (pesos

por kilogramo)

233

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.71

ganado en canal-ave (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 54 898 4 301 32.39 6.13 1 778 374 449 860 27 134 997 2 554 773

2014 53 233 - 1 665 27.91 -4.48 1 485 577 - 292 797 25 670 570 -1 464 427ND No disponible.

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por

kilogramo)

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

234

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.72

otros productos-leche bovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 21 900 - 521 7.65 2.58 167 574 53 836

2014 20 115 - 1 785 5.84 -1.81 117 487 - 50 087

ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.73

otros productos-miel (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 1 376 334 51.57 1.75 70 959 19 033

2014 1 568 192 38.94 -12.63 61 081 - 9 878

ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)

235

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.74

otros productos-huevo para plato (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 552 23.07 12 734

2014 574 20.64 11 853

ND No disponible.

Año Producción (tonelada) Precio

(pesos por kilogramo)

Valor de la producción

(miles de pesos)

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

236

Principales productores ganaderos Cuadro 3.75

producción en pie (valor de producción)

2013 y 2014

2013 2014

Ganado en pie

1 Bovino 292 603 238 023

2 Porcino 143 705 127 679

3 Ovino 29 295 23 668

4 Caprino 25 374 20 102

Ave en pie

5 Ave 1 190 329 1 134 908

AñoValor de la producción (miles de pesos)

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

237

Principales productores ganaderos Cuadro 3.76

producción en canal (valor de producción)

2013 y 2014

2013 2014

Ganado en canal

1 Bovino 302 937 309 848

2 Porcino 191 427 184 504

3 Ovino 32 889 27 404

4 Caprino 28 575 23 858Ave en canal

5 Ave 1 778 374 1 485 577

AñoValor de la producción (miles de pesos)

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de

Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

238

Principales productos ganaderos Cuadro 3.77

otros productos-leche bovino (valor de producción)

2013 y 2014

2013 2014

Leche

1 Bovino 167 574 117 487Otros productos

3 Huevo para Plato 12 734 11 853

4 Miel 70 959 61 081

ND No disponible.

AñoValor de la producción (miles de pesos)

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

239

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.78

ganado en pie-ovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 1 253 322.00 23.38 3.2 29 295 10 472.00

2014 958 -295.00 24.72 1.3 23 668 -5 627.00ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.79

ganado en pie-caprino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 1 145 234.00 22.16 3.01 25 374 7 934

2014 886 -259.00 22.70 0.54 20 102 - 5 272ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)

240

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.80

ganado en pie-bovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 13 155 1 614 22.24 7.29 292 603 120 025

2014 11 082 - 2 073 21.48 -0.76 238 023 - 54 580ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.81

ganado en pie-porcino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 6 683 906.00 21.50 1.99 143 705 30 978

2014 5 890 -793.00 21.68 0.18 127 679 - 16 026ND No disponible.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)Variación

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)

241

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.82

ave en pie (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 68 361 6 680 17.41 2.16 1 190 329 249 627

2014 65 611 - 2 750 17.30 -0.11 1 134 908 - 55 421ND No disponible.

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)

242

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.83

ganado en canal-bovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 6 932 1 168 43.70 9.95 302 937 108 382 32 278 3 629

2014 5 844 - 1 088 53.02 9.32 309 848 6 911 26 968 - 5 310ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.84

ganado en canal-porcino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 4 723 645 40.53 10 191 427 65 348 78 232 4 076

2014 4 193 - 530 44.00 3 184 504 - 6 923 64 493 - 13 739ND No disponible.

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por

kilogramo)

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por

kilogramo)

243

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.85

ganado en canal-ovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 660 175 49.81 3.14 32 889 10 243 78 232 4 076

2014 505 - 155 54.25 4.44 27 404 - 5 485 23 638 - 7 391ND No disponible.

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.86

ganado en canal-caprino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 603 145 47.39 2.36 28 575 7 953 32 871 6 630

2014 467 - 136 51.08 3.69 23 858 - 4 717 25 395 - 7 476

ND No disponible.

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

Variación Animales

sacrificados Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por Variación

Valor de la

producción

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio (pesos

por kilogramo)

244

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.87

ganado en canal-ave (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 54 898 4 301 32.39 6.13 1 778 374 449 860 27 134 997 2 554 773

2014 53 233 - 1 665 27.91 -4.48 1 485 577 - 292 797 25 670 570 -1 464 427

ND No disponible.

Variación

Animales

sacrificados

(cabezas)

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por

kilogramo)

Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

245

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.88

otros productos-leche bovino (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 21 900 - 521 7.65 2.58 167 574 53 836

2014 20 115 - 1 785 5.84 -1.81 117 487 - 50 087

ND No disponible.

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la producción

(miles de pesos)

246

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.89

otros productos-huevo para plato (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 552 23.07 12 734

2014 574 20.64 11 853ND No disponible.

Año Producción (tonelada) Precio

(pesos por kilogramo)

Valor de la producción

(miles de pesos)

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

247

Producción, precio y valor de productos ganaderos Cuadro 3.90

otros productos-miel (precio por kilogramo)

2013 y 2014

2013 1 376 334 51.57 1.75 70 959 19 033

2014 1 568 192 38.94 -12.63 61 081 - 9 878ND No disponible.

Variación

Fuente: Secretaría de Desarrollo Agropecuario. Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Delegación Morelos.

AñoProducción

(tonelada) Variación

Precio

(pesos por kilogramo)Variación

Valor de la

producción

(miles de pesos)

248

Miembros del Sistema Estatal de Investigadores Cuadro 3.91

2013, 2014 y 2015

Descripción 2013 2014 2015

Total 499 617 706

Miembros a 209 283 368

Honoríficos b 290 334 338

Miembros del Sistema Nacional de Investigadores en Morelos Cuadro 3.922012 - 2015

Año

2012 859

2013 901

2014 9422015 999

Nota: El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) contribuye a la formación y consolidación de investigadores con

conocimientos científicos, tecnológicos y de innovación de alto nivel.

Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. La actividad del CONACYT por entidad federativa 2014, Morelos.

Nota: El Sistema Estatal de Investigadores es el reconocimiento que se otorga a profesores e investigadores que realizan en Morelos actividades de

investigación, vinculación y divulgación de la ciencia. A este sistema pertenecen los miembros Honoríficos mismos que pertenecen al Sistema

Nacional de Investigadores (SNI) quienes son aceptados de manera automática, después de solicitar su ingreso; así como también pertenecen otros

profesores/investigadores que demuestren tener la cualidad y calidad de su trabajo académico y tecnológico que los hagan merecedores del

nombramiento.a Aceptados como miembros por aprobación del Sistema Estatal de Investigadores.

b Aceptados de manera automática después de haber solicitado su ingreso, por pertenecer al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Número de personas

249

Miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) Cuadro 3.93

por área de conocimiento

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Área 1: Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra 126 146 13% 15%

Área 2: Biología y Química 279 288 30% 29%

Área 3: Medicina y Ciencias de la Salud 128 144 14% 14%

Área 4: Humanidades y Ciencias de la Conducta 71 82 7% 8%

Área 5: Ciencias Sociales 70 72 7% 7%

Área 6: Biotecnología y Ciencias Agropecuarias 103 93 11% 9%

Área 7: Ingenierías 165 174 18% 18%

Fuente: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. La actividad del CONACYT por entidad federativa.

ÁreaNúmero de investigadores Porcentaje de investigadores

Nota: El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) contribuye a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos

científicos, tecnológicos y de innovación de alto nivel.

250

Distribución de miembros del Sistema Estatal de Investigadores Cuadro 3.94

por sexo y área del conocimiento

2014 y 2015

Masculino Femenino

305 312

2014 Área 1) Ingeniería, Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra 24 7

Área 2) Biología y Química 83 86

Área 3) Medicina y Ciencias de la Salud 38 76

Área 4) Humanidades y Ciencias de la Conducta 21 27

Área 5) Ciencias Sociales 16 28

Área 6) Biotecnología y Ciencias Agropecuarias 43 47

Área 7) Ingeniería y Tecnología 80 41

311 357

2015 Área 1) Ingeniería, Físico-Matemáticas y Ciencias de la Tierra 38 18

Área 2) Biología y Química 70 82

Área 3) Medicina y Ciencias de la Salud 43 70

Área 4) Humanidades y Ciencias de la Conducta 29 34

Área 5) Ciencias Sociales 18 46

Área 6) Biotecnología y Ciencias Agropecuarias 55 49

Área 7) Ingeniería y Tecnología 96 58

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Año Área de conocimientoSexo

Total

Total

Nota: En el año 2015 las áreas del conocimiento que presentaron una mayor concentración de investigadores fueron Biología y Química e Ingeniería y Tecnología.

251

Becarios de posgrado de los programas del PNPC (CONACYT) Cuadro 3.95

vigentes en el Estado de Morelos

2010 - 2015

Año

2010 893

2011 1 117

2012 1 580

2013 1 688

2014 1 762

2015 1 845

Distribución de becarios por grado académico Cuadro 3.96

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Maestría 950 1031 54% 56%

Doctorado 784 814 44% 44%

Post-doctoral 28 0 2% 0%

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la actividad del

CONACYT por entidad federativa.

Número de becarios

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Información del Consejo

Nacional de Ciencia y Tecnología, la actividad del CONACYT por entidad federativa.

Grado académicoNúmero de personas Porcentaje

252

Posgrados Vigentes en el Programa Nacional de Posgrados Cuadro 3.97

de Calidad (PNPC), impartidos en Morelos.

2012 - 2015

Año

2012 42

2013 61

2014 62

2015 67

Apoyo a proyectos de Ciencia y Tecnología Cuadro 3.98

2014 y 2015

Descripción 2014 2015

Proyectos de investigación a 8 0

Solicitudes de patente b 34 42

Modelos de utilidad b 6 8

Número de Oficinas de

Transferencia Tecnológica

(OTT's) en el Estado.

7 7

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Número de programas

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Información del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, la actividad del

CONACYT por entidad federativa.

a Se refiere al número de proyectos de investigación desarrollados en el Centro Morelense de Innovación Agropecuaria y a los

proyectos apoyados con el Fondo Mixto (FOMIX) para el Desarrollo Científico y Tecnológico del Estado de Morelos. El FOMIX es un

fideicomiso que apoya el desarrollo científico y tecnológico del Estado, a través del financiamiento de proyectos que solucionen

problemáticas del Estado de Morelos. b Número de solicitudes de patentes o modelos de utilidad ingresadas al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, en las cuales la

institución solicitante marca Morelos como Estado de ubicación de la institución.c Se refiere al número de Oficinas de Transferencia Tecnológica certificadas en el Estado.

253

Actividades de divulgación de la Innovación, la Ciencia y la Tecnología Cuadro 3.99

2014 y 2015

Descripción 2014 2015

Visitas al Museo de Ciencias a 56 425 58 002

Revista HYPATIA b 598 852 1 163 130

Jornada Estatal de Ciencia y Tecnología c 19 400 25 875

Apropiación Social de la Ciencia Tecnología e Innovación d 88 447 100 745

a El Museo de Ciencias de Morelos depende del CCyTEM y se encuentra en el Interior del Parque San Miguel Acapantzingo. Ofrece visitas a salas

temáticas, talleres variados de inducción a la ciencia y cuenta también con un planetario móvil y el Tráiler de la Ciencia.b Número de accesos a servicios científicos y tecnológicos ofrecidos en línea a través de la Revista HYPATIA, la cual es la primera y más importante revista

de divulgación de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos. Se realiza con colaboraciones técnicas de diferentes investigadores de los CI´s e IES del

Estado de Morelos. Su edición está a cargo de la Dirección de Vinculación y Difusión del CCyTEM.c Número de asistentes, principal evento estatal de divulgación de la ciencia, que se realiza regularmente en el Parque San Miguel Acapantzingo. El evento

se realiza con la colaboración de CI´s e IES y es organizado por la Dirección de Vinculación y Difusión del CCyTEM.d Número de asistentes a diversas actividades de divulgación de la ciencia (conferencias, experiencia ambulante, un día de pinta, material impreso, material

en vídeo, exposiciones itinerantes) desarrolladas en zonas marginadas, indígenas, rurales y polígonos de intervención con recurso federal (CONACyT).Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

254

Evaluación de proyectos propuestos por empresas para instalarse en el Cuadro 3.100

Parque Científico y Tecnológico Morelos

2014 y 2015

Descripción 2014 2015

Proyectos evaluadosa 4 5

Solicitudes de evaluación b 4 5

Proyectos aprobados para su instalación c 4 5

a Evaluación de la pertinencia tecnológica de los proyectos de las dependencias del Gobierno del Estado y de las empresas de base

tencológica con intención de instalarse en INNOVACYT Parque Científico y Tecnológico Morelos, los cuales implican la implementación de

tecnologías para el mejor desempeño de sus actividades.b Número de solicitudes de evaluación por parte de las Secretarías y Dependencias del Gobierno del Estado de Morelos y por parte del

Comité Técnico del Fideicomiso Parque Cientiífico y Tecnológico.c Número de solicitudes aceptadas.

d La creación de la Dirección General de Evaluación de Pertinencia Tecnológica se realizó en el mes de octubre de 2012, es por ello que no

se tienen datos.

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

255

Empresas en los sectores estratégicos del Estado de Morelos Cuadro 3.101

2014 y 2015

Empresas 2014 2015

Total 114 111

Tecnologías de la Información y Comunicación

Tecnologías de la Información y Comunicación 26 27

Energía renovable

Tecnologías en energía renovables 7 7

Ahorro y Optimización de energía 10 11

Biocombustible

Tecnologías Agroindustriales 7 7

Servicios científicos y tecnológicos

Servicios Científicos y Tecnológicos de Calidad Global a 43 37

Farmaceútica y biofarmaceútica

Industria Farmaceutica Convencional y Biofarmacéutica 14 14

Ingeniería Molecular y Nanotecnología 0 1

Tecnologías Médicas 0 0

Medicina Regenerativa 1 1

Otras áreas

Manufactura Avanzada (sector automotriz) 4 4

Tratamiento de aguas 2 2a Incluye seis instituciones académicas que brindan servicios científicos y tecnológicos.

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

256

Instituciones académicas vinculadas en el Programa de Estímulos Cuadro 3.102

a la Innovación (PEI) en el Estado de Morelos

2014 y 2015

2014 2015

Total 44 41

Instituto de Investigaciones Eléctricas 2 1

Instituto Mexicano de Tecnología del Agua 1 0

Instituto Politécnico Nacional 2 0

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey / Campus 4 3

Universidad Autónoma del estado de Morelos 9 1

Universidad La Salle Cuernavaca A.C. 1 13

Universidad Politécnica del Estado de Morelos 1 1

Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos 1 2

Universidad del Sol 0 3

Universidad Nacional Autónoma de México 10 2

Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico 4 3

Centro de Investigación Y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica SC 0 3

CIATEQ, A.C. Centro de Tecnología Avanzada 1 1

Instituto Tecnológico de Conkal 1 0

Instituto Tecnológico Superior de Calkini, en el Estado de Campeche 0 1

Instituto Tecnológico Superior de los Ríos 1 1

Universidad Autónoma de Campeche 0 1

Universidad Autónoma de Coahuila 1 0

Universidad Autónoma de Guerrero 0 1

Universidad Autónoma de Yucatán 2 0

Universidad de Guadalajara 0 1

Universidad del MAYAB SC 1 1

Universidad Politécnica de Quintana Roo 1 1

Universidad Veracruzana 1 1

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Instituciones Número de proyectos

257

Sectores Estratégicos Apoyados con el Programa de Cuadro 3.103

Estímulos a la Innovación en el Estado de Morelos

2014 y 2015

2014 2015

Total 31 29

Agroindustrial 1 3

Alimentos 1 1

Automotriz 1 1

Biotecnología 2 1

Construcción 1 1

Eléctrica 1 1

Energía 7 0

Equipo de medición y control 2 4

Farmacéutica 2 1

Maquinaria industrial 4 2

Metalmecánica 0 1

Plásticos 0 4

Química 1 2

Salud 1 1

Servicios 1 5

Tecnologías de la información 6 1

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Nombre del sectorNúmero de proyectos apoyados

258

Apoyo a empresas de base tecnológica del Programa de Cuadro 3.104Estímulos a la Innovación (PEI) en el Estado de Morelos 2012-2015

Año

Total 203 91 254 302

2012 48 16 32 50

2013 47 15 33 68

2014 44 31 93 92

2015 64 29 96 92

c Se refiere al monto total de inversión privada en millones de pesos por parte de las empresas ganadoras.

d Se refiere al monto de inversión total en millones de pesos que destina CONACYT para los proyectos ganadores.

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Número de proyectos

evaluados a Proyectos financiados

b Inversión privada

(millones de pesos) c

Inversión de apoyo federal

(millones de pesos) d

a El Programa de Estímulos a la Innovación es un instrumento, a través del cual el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT)

destina recursos económicos para fomentar en las empresas la inversión en innovaciones que se traduzcan en oportunidades de negocio.

En el estado de Morelos este programa es gestionado por la Dirección General de Innovación Industrial de la SICYT.b Número de solicitudes de proyectos ingresados al programa de estímulos a la innovación de empresas de Morelos o foráneas que se

vinculan con insituciones de educación superior o centros de investigación ubicacados en el Estado.

259

Modalidades de proyectos apoyados en el Programa de Estímulos Cuadro 3.105

a la Innovación (PEI) en el Estado de Morelos

2014 y 2015

2014 2015

Innovapyme a 7 9

Proinnova b 15 16

Innovatec c 9 4

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

ModalidadNúmero de proyectos

a Proyectos desarrollados por MIPYMES presentados de manera individual o vinculados, en colaboración con Instituciones de

Educación Superior públicos o privadados nacaionales y/o Centros de Investigación.b Proyectos presentados por cualquier empresa de manera vinculada con al menos dos, Instituciones de Educación Superior públicos o

privados nacionales y/o Centros de Investigación.

c Proyectos desarrollados por empresas grandes presentados de manera individual o vinculados, con IES y/o CI.

260

Programas de Apoyo a Empresas de Base Tecnológica Cuadro 3.106

Fondo de Innovación Tecnológica CONACyT-SE (FIT)

2014 y 2015

Descripción 2014 2015

Total 0 9 994 396

Inversión Pública a 0 4 997 198

Inversión Privada b 0 4 997 198

b Total de Inversión Privada (Empresas) beneficiadas, cifra en millones de pesos.

a Total de Inversión Pública (FIT) de las empresas beneficiadas, cifra en millones de pesos.

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT).

261

Fortalecimiento en Desarrollo Tecnológico Cuadro 3.107

2014 y 2015

Descripción 2014 d 2015

Total 0 11

Instituciones de Educación Superior (IES) a 0 0

Centros de Investigación (CI's) b 0 0

Empresas de Base Tecnológica (EBT´S) c 0 11

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

Nota: Para fortalecer el desarrollo tecnológico en Morelos les fueron otorgados a las IES, CI´s y EBT´s asesorías, cursos, talleres, diplomados y

capacitaciones en áreas de oportunidad para fortalecer su competitividad en cada una de éstas. a Número de IES beneficiadas con asesorías y capacitaciones en Vinculación con el sector productivo, certificación en calidad y planes de negocio.

b Número de CI´s beneficiados con asesorías, capacitaciones y talleres sobre la vinculación con el sector productivo, certificación en calidad y planes

de negocios.c Número de EBT´S beneficiadas con asesorías, capacitaciones, talleres y diplomados en Exportación, Certificación en Calidad, Planes de Negocio,

Gerencias en Innovación.d

Los programas para fortalecer el desarrollo tecnológico en Morelos son de modalidad bianual.

262

Fortalecimiento en Desarrollo Tecnológico (Redes) Cuadro 3.108

2014 y 2015

2014 2015

Red de Colaboración de Agroindustria a

1 1

Red de Colaboración de Manufactura Avanzada b

1 1

Red de Salud, nutracéuticos y embellecimiento c

1 1

Red de Energías Renovables d

1 1

Fuente: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

d Conjunto de empresas e instituciones académicas dedicadas a la producción de energía sostenible y el sol, el viento, el agua, la biomasa y el calor proveniente

del núcleo de la Tierra.

Descripción

Nota: Para fortalecer el desarrollo tecnológico en Morelos se formaron 4 redes de colaboración de 4 sectores estratégicos del Estado en donde las EBT'S, IES y CI

interactúan para colaborar entre sí y mejorar la competitividad entre ellas. En el año 2015, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología continuó colaborando

con las mismas redes del año 2014.a Red de empresas e instituciones académicas dedicadas a la organización que participa directamente o como intermediaria en la producción agraria,

procesamiento industrial o comercialización nacional y exterior de bienes comestibles o de fibra.b Red de empresas e instituciones académicas del sector secundario de la economía, también denominado sector industrial, sector fabril, simplemente fabricación

o industria con diversidades de actividades de alta tecnología.c Red industrial que se caracteriza por hacer uso responsable de tecnologías basadas en organismos vivos, que contribuyen al desarrollo de productos y servicios

benéficos para la sociedad y que brindan nuevas y mejores alternativas de servicios de salud, protección del medio ambiente, desarrollo sostenible y seguridad

alimentaria.

263

Actos Jurídicos ante la Junta Local Cuadro 3.109

de Conciliación y Arbitraje por año

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Total 1 035 1 136

Emplazamientos a huelga 526 578

Huelgas estalladas 1 0

Admisión de contratos colectivos de trabajo 497 548

Registro de sindicatos 1 1

Titularidades 7 4

Juicios ordinarios 3 5

Total de Demandas en las Juntas Especiales de la

Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de

Morelos

4 880 4 418

Junta especial número uno 590 1 100

Junta especial número uno bis 5 18

Junta especial número dos 775 1 100

Junta especial número tres 2 064 1 100

Junta especial número cuatro 1 446 1 100

Fuente: Secretaría del Trabajo. Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

264

Resumen de Actos Jurídicos ante la Junta Local Cuadro 3.110

de Conciliación y Arbitraje por año

2015

Concepto 2014 2015

Conciliaciones 17 212 21 840

Trabajadores beneficiados 17 212 21 918

Monto por conciliaciones ($) 168 244 995 206 234 449

Fuente: Secretaría del Trabajo. Junta Local de Conciliación y Arbitraje.

265

Personas atendidas y colocadas por los Programas del Servicio Nacional de Empleo Morelos Cuadro 3.111

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Total 129 770 142 867 39 515 36 880

Servicios de Vinculación Laboral 111 060 132 054 23 961 28 023

Bolsa de Trabajo 23 772 36 672 9 197 12 345

Ferias de Empleo 11 705 11 726 5 413 6 537

Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) 874 985 863 972

Portal del Empleo 50 503 57 628 8 488 8 169

Talleres para Buscadores de Empleo a 5 247 5 853 NA NA

Sistema Estatal de Empleo a 913 1 723 NA NA

Centros de Intermediación Laboral (CIL) a 7 820 8 321 NA NA

Servicio Nacional de Empleo por Teléfono b 10 226 9 146 NA NA

Programa de Apoyo al Empleo 14 520 8 280 11 534 6 426

Bécate 10 328 5 452 8 511 4 693

Fomento al Autoempleo 209 156 209 156

Movilidad Laboral Interna c 3 768 2 637 2 814 1 577

Repatriados Trabajando 215 35 0 0

Programa de Apoyo al Empleo 4 190 2 533 4 020 2 431

Bécate 3 923 2 245 3 753 2 165

Fomento al Autoempleo 267 118 267 118

Movilidad Laboral Interna c 0 148 0 148

Repatriados Trabajando 0 22 0 0

Programa de Atención a Situaciones de Contingencia laboral d 0 0 0 0

Programa de Empleo Temporal 0 0 0 0

NA No aplicable.

c Se incluyen los apoyos del Sector Agrícola y las personas apoyadas del Sector Industrial y de Servicios.

d Este programa se compone de tres apartados: Apoyo a la ocupación transitoria ; Apoyo al ingreso de los trabajadores y Apoyo para la Empleabilidad sin cifras a la fecha.

Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General del Servicio Nacional de Empleo Morelos.

Programas

Estatal

Atendidos Colocados

a No se contabiliza la colocación en este servicio toda vez que está formando parte de otros servicios.

b Se incluyen las llamadas atendidas en el centro de atención de personas que requieren información de los Programas de Movilidad Laboral (Canadá y España) y los programas de capacitación o

con apoyo económico a cargo del SNE, actualizar información de vacantes de empleo y en general asesoraría en el Portal del Empleo.

266

Inspecciónes de trabajo y sustanciación del Cuadro 3.112

procedimiento administrativo sancionador

2014 y 2015

2014 2015

Total 2 620 1 924

Inspecciones Ordinarias en materia de Condiciones Generales de Trabajo 133 48

Inspecciones Extraordinarias en materia de Condiciones Generales de Trabajo 108 110

Inspecciones Extraordinarias en materia de Participación de Utilidades 250 314

Notificaciones de las invitaciones para acreditar el cumplimiento de las obligaciones NA NA

Formulación de emplazamientos por presuntas violaciones a la Legislación Laboral 209 124

Notificaciones derivadas del procedimiento administrativo sancionador 440 202

Emisión de Resoluciones dentro del Procedimiento Administrativo Sancionador 130 38

Expedición de permisos a menores de trabajadores 1 350 1 088

NA No aplicable.

ActividadCantidad

Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General de Inspección del Trabajo.

267

Actividades de inspección de trabajo por mes Cuadro 3.113

2014 y 2015

Sanciones impuestas a

empleadores por infractores a la

normatividad laboral en el estado

de Morelos

Trabajadores beneficiados con

las inspecciones de trabajo en el

estado de Morelos

Monto total que se verificó en las

inspecciones, por concepto del

Pago de la Participación de las

Utilidades en favor de los

trabajadores

2014 2 000 000 15 050 120 029 781

2015 237 812 20 882 148 768 149

Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General de Inspección del Trabajo.

Año

Actividad

268

Conciliación en conflictos laborales y montos pagados por año

2014 y 2015

2014 30 1 623 515 1 083 14 255 769

2015 62 2 086 422 1 349 23 344 495

Nota: Se brindaron 2, 222 asesorías en la materia. En el año 2014 en comparación con el 2015 el numero es menor, ya que el área de Conciliación se

encontraba fusionada con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, por lo tanto los convenios se realizaban directamente en dicha Junta.

Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General de Conciliación.

Cuadro 3.114

Año

Conciliaciones dentro de juicio Conciliaciones fuera de juicio

Convenios elaboradosMonto pagado a favor de

los trabajadoresConvenios elaborados

Monto pagado a favor de

los trabajadores

269

Asesorías conciliatorias por año y sexo Cuadro 3.115

2014 y 2015

Año Hombres Mujeres

Total 2 331 1 721

2014 946 884

2015 1 385 837

Nota: La Dirección General de Conciliacion, se ubica en el municipio de Cuernavaca por la centralizacion de las

Juntas Especiales atendiendo a todo el Estado de Morelos en las oficinas ubicadas en Calle Francisco Leyva

numero 5 Colonia Centro Cuernavaca, Morelos.

Fuente: Secretaría del Trabajo. Dirección General de Conciliación.

270

Actos Jurídicos ante el Tribunal Estatal Cuadro 3.116

de Conciliación y Arbitraje por año

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Emplazamientos a huelga 21 21

Huelgas estalladas 0 0

Admisión de contratos colectivos de trabajo 17 17

Registro de sindicatos 2 0

Titularidades 0 0

Juicios ordinarios 8 7

Demandas Iniciales 673 971

Convenios Dentro de Juicio 261 211

Convenios Fuera de Juicio 2 588 3 593

Demandas en el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos

Fuente: Secretaría del Trabajo. Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje.

271

Conciliaciones dentro y fuera de juicio en la procuraduria estatal de la defensa del trabajo

2014 y 2015

2014 6 48 192 674 6 105 972

2015 13 792 436 999 10 042 241

Nota: En el año 2015 se brindaron 10, 277 asesorías en materia laboral, logrando un beneficio economico de 10,834,677.09 en comparacion con el

año 2014 en el que se orientaron a 7,397 obteniendo a favor de los trabajadores la cantidad de 6,110,791.15

Fuente: Secretaría del Trabajo. Procuraduria Estatal de la Defensa del Trabajo.

Cuadro 3.117

Año

Conciliaciones dentro de juicio Conciliaciones fuera de juicio

Convenios elaboradosMonto pagado a favor de

los trabajadoresConvenios elaborados

Monto pagado a favor

de los trabajadores

272

Asesorías a trabajadores por año Cuadro 3.118

2014 y 2015

Año Hombres Mujeres Total

2014 4 382 3 015 7 397

2015 5 903 4 374 10 277

Fuente: Secretaría del Trabajo. Procuraduria Estatal de la Defensa del Trabajo.

273

Obras concluidas, en proceso y por iniciar según municipio Cuadro 3.119

2015

Obras Acciones Inversión Obras Acciones Inversión Obras Acciones Inversión Obras Acciones Inversión

Total 471 2 913 1 033 011 378 89 139 1 315 259 298 54 87 678 059 628 614 3 139 3 026 330 304

Amacuzac 3 8 5 743 270 1 1 2 500 000 0 0 0 4 9 8 243 270

Atlatlahucan 4 7 13 063 048 0 0 0 0 0 0 4 7 13 063 048

Axochiapan 7 182 7 032 972 1 1 3 179 453 3 3 149 500 000 11 186 159 712 424

Ayala 19 103 38 507 797 4 4 4 194 280 8 9 7 849 224 31 116 50 551 301

Coatlán del Río 3 62 7 222 555 0 0 0 0 0 0 3 62 7 222 555

Cuautla 47 314 128 537 130 11 17 77 264 259 2 3 40 105 427 60 334 245 906 816

Cuernavaca 77 281 211 758 310 15 18 453 206 717 5 12 139 717 243 97 311 804 682 270

Emiliano Zapata 7 7 7 204 612 1 1 300 000 000 1 4 19 280 844 9 12 326 485 456

Huitzilac 3 6 4 205 436 0 1 915 860 0 1 787 716 3 8 5 909 011

Jantetelco 4 5 6 097 414 0 0 0 0 0 0 4 5 6 097 414

Jiutepec 39 295 45 907 077 5 7 30 880 921 9 12 42 643 526 53 314 119 431 524

Jojutla 12 13 39 930 122 4 11 23 076 049 6 6 45 720 889 22 30 108 727 060

Jonacatepec 3 3 7 652 890 0 0 0 0 0 0 3 3 7 652 890

Mazatepec 3 53 3 122 398 0 0 0 0 1 2 611 374 3 54 5 733 772

Miacatlán 11 119 4 842 362 1 1 21 860 000 0 1 322 000 12 121 27 024 362

Ocuituco 13 81 9 127 601 0 0 0 1 3 1 263 500 14 84 10 391 101

Puente de Ixtla 23 266 43 063 888 2 2 6 732 800 4 5 4 331 145 29 273 54 127 833

Temixco 42 196 98 352 659 12 14 99 617 314 4 6 1 944 187 58 216 199 914 160

Temoac 7 18 12 069 465 0 0 0 0 0 0 7 18 12 069 465

Tepalcingo 4 103 4 022 982 0 0 0 0 0 0 4 103 4 022 982

Continúa…

Municipio

Obras y acciones

Concluidas En proceso Por iniciar Total

274

Obras concluidas, en proceso y por iniciar según municipio Cuadro 3.119

2015

Obras Acciones Inversión Obras Acciones Inversión Obras Acciones Inversión Obras Acciones Inversión

Tepoztlán 7 8 23 568 972 2 2 772 711 0 1 118 181 9 11 24 459 863

Tetecala 2 3 2 186 641 0 0 0 0 0 0 2 3 2 186 641

Tetela del 16 180 14 110 611 1 2 5 726 860 0 1 2 000 000 17 183 21 837 471

Tlalnepantla 5 81 6 484 460 0 0 0 1 2 2 112 000 6 83 8 596 460

Tlaltizapán de

Zapata 15 16 20 076 667 0 0 0 0 0 0 15 16 20 076 667

Tlaquiltenango 9 9 16 723 834 0 0 0 2 2 3 207 142 11 11 19 930 976

Tlayacapan 6 69 4 950 330 0 0 0 0 0 0 6 69 4 950 330

Totolapan 9 83 3 006 002 1 1 6 871 733 0 0 0 10 84 9 877 734

Xochitepec 14 20 76 869 070 4 5 86 607 401 2 3 1 232 000 20 28 164 708 471

Yautepec 17 170 19 123 704 8 8 26 602 290 2 6 7 101 994 27 184 52 827 988

Yecapixtla 14 66 57 254 734 8 10 52 315 271 2 3 3 469 046 24 79 113 039 050

Zacatepec 19 20 37 427 759 5 10 57 394 739 1 2 2 742 190 25 32 97 564 688

Zacualpan de

Amilpas 4 54 4 341 797 0 0 0 0 0 0 4 54 4 341 797

Varios 3 12 49 422 812 3 23 55 540 642 1 1 200 000 000 7 36 304 963 454

Nota: Cierre al 31 de Diciembre 2015.

Fuente: Secretaría de Obras Públicas (SOP), Subsecretaría de Infraestructura (SSI), Subsecretaría de Evaluación y Seguimiento (SSES).

Municipio

Obras y acciones

Concluidas En proceso Por iniciar Total

275

Resumen de obras y acciones en proceso y por iniciar Cuadro 3.120

2015

Tipo de infraestructura

Total obras y acciones de la SOP 1 993 318 926 Todo el estado 143 226

Seguridad Pública 27 831 464 23 652 2 5

Procuración de Justicia 198 227 347 175 498 4 4

Infraestructura de Cultura 327 000 000 160 000 3 3

Infraestructura de Salud 158 105 427 14 136 3 3

Infraestructura Eléctrica 3 311 887 3 440 11 11

Infraestructura Social 20 485 212 2 029 15 20

Infraestructura Deportiva 14 038 844 9 811 3 3

Infraestructura Económica 76 496 306 10 000 3 6

Infraestructura de Turismo 88 671 733 1 371 107 5 15

Infraestructura Agropecuaria 21 860 000 16 858 1 1

Infraestructura Ecológica 44 790 642 636 623 1 4

Infraestructura Hidráulica 3 000 000 31 534 1 1

Infraestructura de Monumentos, Edificios y Zonas Públicas 300 000 000 0 1 1

Infraestructura de Caminos 56 713 383 1 285 458 12 14

Infraestructura Carretera 343 000 000 1 733 706 6 7

Infraestructura Educación Básica 68 321 910 24 122 45 89

Infraestructura Educación Media 28 175 060 7 655 17 20

Infraestructura Educación Superior 189 451 711 189 053 10 18

Proyectos Especiales 23 838 000 0 0 1

Nota: Cierre al 31 de Diciembre de 2015

Fuente: Secretaría de Obras Públicas (SOP), Subsecretaría de Infraestructura (SSI), Subsecretaría de Evaluación y Seguimiento (SSES).

Inversión autorizada

(pesos)

Población

beneficiada

Número de obras o

planteles

Número de

acciones

276

Resumen de obras, planteles y acciones concluidas Cuadro 3.121

2015

Tipo de infraestructura

Total 1 033 011 378 Todo el estado 471 2 913

Seguridad Pública 87 504 151 58 018 21 22

Procuración de Justicia 45 223 315 91 600 5 6

Infraestructura de Cultura 2 656 082 372 447 3 3

Infraestructura de Salud 10 579 028 783 927 9 15

Infraestructura Eléctrica 18 775 624 65 142 39 39

Infraestructura Social (Hábitat) 46 653 512 18 441 31 37

Infraestructura Deportiva 36 929 693 920 348 23 26

Infraestructura Económica 54 671 328 314 540 5 7

Infraestructura de Turismo 90 116 314 Todo el estado 14 15

Infraestructura de Vivienda 46 854 376 2 401 56 2 401

Infraestructura Agropecuaria 11 358 152 550 3 3

Infraestructura Ecologica 33 700 000 200 000 1 1

Infraestructura Hidráulica 3 637 228 500 1 1

Infraestructura Recreativa 43 612 984 Todo el estado 10 10

Infraestructura de Rescate de Espacios Públicos 16 795 393 39 173 5 5

Infraestructura de Monumentos, Edificios y Zonas

Públicas 79 690 982 58 500 12 13

Infraestructura de Caminos 45 716 750 Todo el estado 38 39

Infraestructura Carretera 36 056 881 207 777 7 10

Infraestructura de Educación Básica 238 400 758 66 147 173 239

Infraestructura de Educación Media 5 319 506 4 102 5 7

Infraestructura de Educación Superior 78 759 319 19 500 10 14

Nota: Cierre al 31 de Diciembre de 2015

Fuente: Secretaría de Obras Públicas (SOP), Subsecretaría de Infraestructura (SSI), Subsecretaría de Evaluación y Seguimiento (SSES).

Inversión autorizadaPoblación

beneficiada

Número de obras o

planteles

Número de

acciones

277

Resumen de obras y acciones en proceso Cuadro 3.122

2015

Tipo de infraestructura

Total obras y acciones de la SOP 1 315 259 298 Todo el estado 89 139

Seguridad Pública 27 831 464 23 652 2 5

Procuración de Justicia 198 227 347 175 498 4 4

Infraestructura de Cultura 327 000 000 160 000 3 3

Infraestructura de Salud 0 0 0 0

Infraestructura Eléctrica 772 711 540 2 2

Infraestructura de Social 19 940 020 1 668 15 18

Infraestructura Deportiva 14 038 844 9 811 3 3

Infraestructura Económica 76 496 306 10 000 3 6

Infraestructura de Turismo 32 571 733 1 008 807 4 11

Infraestructura Agropecuaria 21 860 000 16 858 1 1

Infraestructura Ecológica 44 790 642 636 623 1 4

Infraestructura Hidráulica 0 0 0 0

Infraestructura de Monumentos,

Edificios y Zonas Públicas 300 000 000 0 1 1

Infraestructura de Caminos 51 863 574 752 445 7 9

Infraestructura Carretera 40 000 000 273 034 2 2

Infraestructura Educación Básica 44 250 570 15 082 32 56

Infraestructura Educación Media 4 882 860 1 203 2 3

Infraestructura Educación Superior 110 733 227 189 053 7 11

Proyectos Especiales 0 0 0 0

Nota: Cierre al 31 de Diciembre de 2015

Fuente: Secretaría de Obras Públicas (SOP), Subsecretaría de Infraestructura (SSI), Subsecretaría de Evaluación y Seguimiento (SSES).

Inversión autorizada

(pesos)

Población

beneficiada

Número de obras o

planteles

Número de

acciones

278

Resumen de obras y acciones por iniciar Cuadro 3.123

2015

Tipo de infraestructura

Total obras y acciones de la SOP 678 059 628 Todo el estado 54 87

Seguridad Pública 0 0 0 0

Procuración de Justicia 0 0 0 0

Infraestructura de Cultura 0 0 0 0

Infraestructura de Salud 158 105 427 14 136 3 3

Infraestructura Eléctrica 2 539 176 2 900 9 9

Infraestructura Social 545 192 361 0 2

Infraestructura Deportiva 0 0 0 0

Infraestructura Económica 0 0 0 0

Infraestructura de Turismo 56 100 000 362 300 1 4

Infraestructura Agropecuaria 0 0 0 0

Infraestructura Ecológica 0 0 0 0

Infraestructura Hidráulica 3 000 000 31 534 1 1

Infraestructura de Monumentos, Edificios y Zonas Públicas 0 0 0 0

Infraestructura de Caminos 4 849 809 533 013 5 5

Infraestructura Carretera 303 000 000 1 460 672 4 5

Infraestructura Educación Básica 24 071 340 9 040 13 33

Infraestructura Educación Media 23 292 200 6 452 15 17

Infraestructura Educación Superior 78 718 485 0 3 7

Proyectos Especiales 23 838 000 0 0 1

Nota: Cierre al 31 de Diciembre de 2015

Fuente: Secretaría de Obras Públicas (SOP), Subsecretaría de Infraestructura (SSI), Subsecretaría de Evaluación y Seguimiento (SSES).

Inversión autorizada

(pesos)

Población

beneficiada

Número de obras o

planteles

Número de

acciones

279

Sanciones realizadas en materia ambiental Cuadro 4.1

derivadas de denuncias por municipio

2014 y 2015

2014 2015

Total 2 1

Amacuzac 1 0

Coatlán del Río 0 0

Cuautla 0 0

Cuernavaca 0 0Emiliano Zapata 1 0Jantetelco 0 0

Jiutepec 0 1Jojutla 0 0Puente de Ixtla 0 0

Temixco 0 0Tepalcingo 0 0

Tlaltizapán de Zapata 0 0

Xochitepec 0 0

Yautepec 0 0

Zacatepec 0 0

MunicipioNúmero de sanciones

Nota: Únicamente se reporta a los municipios que denunciaron en la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado

de Morelos (PROPAEM).Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos.

282

Programas de educación formal Cuadro 4.2

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015 2014 2015

Total 33 33 17 0 256 193

Amacuzac 1 1 1 0 10 0

Atlatlahucan 1 1 0 0 6 0

Axochiapan 1 1 1 0 9 0

Ayala 1 1 0 0 16 0

Coatlán del Río 1 1 0 0 2 0

Cuautla 1 1 2 0 17 0

Cuernavaca 1 1 3 0 26 110

Emiliano Zapata 1 1 1 0 11 0

Huitzilac 1 1 1 0 4 0

Jantetelco 1 1 0 0 5 0

Jiutepec 1 1 1 0 13 51

Jojutla 1 1 1 0 11 0

Jonacatepec 1 1 0 0 4 0

Mazatepec 1 1 0 0 2 0

Miacatlán 1 1 0 0 6 0

Ocuituco 1 1 0 0 7 0

Puente de Ixtla 1 1 2 0 12 0

Temixco 1 1 0 0 6 0

Temoac 1 1 2 0 2 0

Tepalcingo 1 1 0 0 9 0

Tepoztlán 1 1 0 0 6 0

Tetecala 1 1 1 0 1 0

Tetela del Volcán 1 1 0 0 4 0

Tlalnepantla 1 1 0 0 1 0

Tlaltizapán de Zapata 1 1 0 0 7 0

Tlaquiltenango 1 1 0 0 15 0

Tlayacapan 1 1 0 0 5 0

Totolapan 1 1 0 0 3 0

Xochitepec 1 1 0 0 9 0

Yautepec 1 1 0 0 14 0

Yecapixtla 1 1 0 0 5 0

Zacatepec 1 1 0 0 6 32

Zacualpan de Amilpas 1 1 1 0 2 0

b Foros en secundarias.

c Brigadas verdes en educación media básica, media superior y superior.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Planeación para el Desarrollo Sustentable. Dirección General de Educación y Cultura.

Municipio

Programas

CIMMA a

Foros b

Brigadas verdes c

a Cumbre Infantil Morelense por el Medio Ambiente (CIMMA) en primarias.

283

Desarrollo Metropolitano del Estado de Morelos - Fondo Metropolitano Cuernavaca Cuadro 4.3

año 2015

Proyecto-estudio-obra-acciónZona

MetropolitanaClasificación

Porcentaje

monetario

Municipios

beneficiados

Habitantes

beneficiados

1

Construcción de alcantarillado y saneamiento para la recuperación

ambiental de la zona alta de la barranca de Amanalco y aledañas.

(recuperación del gasto ecológico en la barranca Chalchihuapan con

beneficio a los municipios de Cuernavaca, Temixco y Xochitepec)

Cuernavaca Agua Potable y Saneamiento 32.00%Cuernavaca, Temixco y

Xochitepec 178 892

2

Construcción de alcantarillado y saneamiento para la recuperación

ambiental de la zona alta de la barranca de Amanalco y aledañas.

(barranca de Chalchihuapan) con beneficio a los municipios de

Cuernavaca, Temixco y Xochitepec. Primera etapa.

Cuernavaca Saneamiento 49.00%Cuernavaca, Temixco y

Xochitepec 30 000

3

Construcción de alcantarillado y saneamiento para la recuperación

ambiental de las zonas media y baja de la barranca Amanalco (con

beneficio a los municipios de Cuernavaca, Temixco y Xochitepec)

primera etapa.

Cuernavaca Saneamiento 24.00%Cuernavaca, Temixco y

Xochitepec 32 000

4

Construcción de la tercera etapa de saneamiento (planta de

tratamiento de aguas residuales) de la parte norte de la zona

metropolitana de Cuernavaca (proyecto ejecutivo, construcción y

puesta en marcha).

Cuernavaca Saneamiento 100.00%Huitzilac, Cuernavaca,

Temixco y Xochitepec 7 800

5

Construcción de una planta de producción de abono orgánico (PPAO)

para servicio a la región Sur de la Zona Metropolitana de Cuernavaca,

ubicada en el municipio de Jiutepec, Morelos.

Cuernavaca Tratamiento de Residuos Orgánicos 50.00%Emiliano Zapata, Jiutepec

y Xochitepec 451 946

6Primera etapa de la construcción de colectores de saneamiento de

aguas de la parte sur de la Zona Metropolitana de Cuernavaca.Cuernavaca Saneamiento 100.00%

Tlaltizapán, Jojutla,

Tlaquitenango 10 000

7Sustitución de línea de conducción y construcción de obras de

protección ambiental del manantial Chihuahuita.Cuernavaca Agua Potable 80.00%

Emiliano Zapata,

Tlaltizapan 11 690

8 Construcción de la línea de conducción ciudad salud. Cuernavaca Agua Potable 30.00% Xochitepec y Tlatizapán 1 500

Nota: 1. El recurso ejercicio fiscal 2015, ejecutado en el año 2016 por la cantidad de 53,815,174.

2. La Zona Metropolitana de Cuernavaca, está compuesta por los municipios de Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano Zapata, Temixco, Xochitepec, Tepoztlán, Tlaltizapán de Zapata y Huitzilac.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Sustentable. Dirección General de Desarrollo Metropolitano.

284

Desarrollo Metropolitano del Estado de Morelos - Fondo Metropolitano Cuautla Cuadro 4.4

año 2015

Proyecto-estudio-obra-acción Zona

MetropolitanaClasificación

Porcentaje

monetario

Municipios

beneficiados

Habitantes

beneficiados

1Construcción de la primera etapa de la ampliación de la carretera

"Yecapixtla-La Cartonera"Cuautla Infraestructura Carretera 30.00% 220 116

2Plan maestro de ordenamiento territorial de la plataforma logística de la

zona metropolitana de Cuautla (zona oriente del estado de Morelos).Cuautla Oredenamiento Territorial 40.00%

Atlatlahucan, Ayala,

Cuautla, Tlayacapan,

Yecapixtla y Yautepec

434 147

Nota: 1. La cantidad de 13,878,832.00 es recurso del ejercicio fiscal 2014, ejecutado en 2015.

2. La cantidad de 14,350,712.00 es recurso del ejercicio fiscal 2015, ejecutado en el año 2016.

3. La Zona Metropolitana de Cuautla esta compuesta por los municipios de Cuautla, Ayala, Atlatlahucan, Yecapixtla, Tlayacapan y Yautepec.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda Sustentable. Dirección General de Desarrollo Metropolitano.

285

Restauración con especies nativas de Selva Baja Caducifolia Cuadro 4.5

2014 y 2015

2014 2015

Total 3 500 64 033

Restauración ecológica en la localidad de El Zapote Puente de Ixtla 0 0

Restauración ecológica en la localida de Rancho Nuevo Amacuzac 0 0

Instalación de cercos vivos en la localidad de Chimalacatlán Tlaquiltenango 500 0

Reforestación en la localidad de Coahuixtla Amacuzac 3 000 1 000

Establecimiento cercos vivos en el ejido de "El Caracol" Yautepec 0 2 500

Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Quebrantadero" Axochiapan 0 2 500

Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Joaquin Camaño" Axochiapan 0 2 188

Ejido Casahuatlan Temixco 0 4 000

Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Yautepec" Yautepec 0 2 840

Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Ocuituco" Ocuituco 0 2 270

Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Ixtlilco el Grande" Tepalcingo 0 3 805

Establecimiento cercos vivos en la localidad de Tetela del Volcán Tetela del Volcán 0 40 000

Establecimiento cercos vivos en el ejido de "San Rafael Zaragoza" Tlaltizapan 0 1 430

Establecimiento cercos vivos en el ejido de "Tecajec" Yecapixtla 0 1 500

Nota: Restaurar y aumentar la cubierta forestal de terrenos que han perdido su vocación por actividades antropogénicas.

Ejido o comunidad MunicipioPlantas

Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Dirección General de Gestión Ambiental.

286

Restauración con especies nativas de Selva Baja Caducifolia Cuadro 4.6

(área natural protegida)

2014 y 2015

Área Natural Protegida Municipio 2014 2015

Total 16 558 13 020

Reserva Estatal Sierra Monte NegroEmiliano Zapata, Jiutepec, Tlaltizapán

de Zapata y Yautepec 11 000 10 781

Reserva Estatal Las Estacas Tlaltizapán de Zapata 540 530

Parque Estatal El Texcal Jiutepec 740 740

Parque Estatal Cerro de la Tortuga Zacatepec 3 600 450

Zona sujeta a conservación ecológica Los Sabinos, Santa Rosa San Cristóbal Cuautla 230 99

Parque Estatal Urbano Barranca de Chapultepec Cuernavaca 448 420

Nota: Restaurar y aumentar la cubierta forestal de terrenos que han perdido su vocación por actividades antropogénicas.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Sustentable. Dirección General de Áreas Naturales Protegidas.

287

Resumen de inversión pública en el sector hídrico por municipio Cuadro 4.7

2014 y 2015

2014 2015

Total 422 781 985 546 040 350

Amacuzac 909 674 14 887 582

Atlatlahucan 0 0

Axochiapan 7 135 089 9 117 591

Ayala 5 857 685 15 982 936

Coatlán del Río 6 685 090 7 458 374

Cuautla 15 120 568 15 719 307

Cuernavaca 42 918 035 57 897 457

Emiliano Zapata 7 922 332 6 124 338

Huitzilac 12 128 580 44 402 397

Jantetelco 0 0

Jiutepec 12 687 386 9 961 170

Jojutla 37 849 913 6 762 777

Jonacatepec 0 1 396 895

Mazatepec 1 638 340 1 953 232

Miacatlán 8 249 873 0

Ocuituco 4 846 366 0

Puente de Ixtla 78 325 124 89 743 174

Temixco 5 028 166 13 358 183

Tepalcingo 9 801 861 18 411 532

Tepoztlán 5 369 525 9 083 871

Tetecala 340 847 2 454 684

Tetela del Volcán 851 446 8 986 024

Tlalnepantla 5 399 620 5 624 529

Tlaltizapán de Zapata 1 688 469 24 393 910

Tlaquiltenango 8 801 582 9 192 883

Tlayacapan 0 730 693

Totolapan 0 2 145 523

Xochitepec 40 070 570 29 120 928

Yautepec 10 646 406 16 448 045

Yecapixtla 9 982 339 14 790 113

Zacatepec 12 868 101 12 974 900

Zacualpan de Amilpas 0 0

Temoac 2 927 423 302 680

Municipios variosa 66 731 575 96 614 623

a Municipios varios: Se refiere a todos los municipios, excepto Emiliano Zapata, Huitzilac, Tlaltizapán de Zapata,

Tlaquiltenango, Zacatepec y Temoac.

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

Municipio

288

Resumen de inversión pública en el sector hídrico por programa Cuadro 4.8

2014 y 2015

2014 2015

Total 422 781 985 546 040 350

Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) 1 470 879 2 381 758

Programa de Cultura del Agua 400 000 1 000 000

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas

(FAFEF) 0 18 350 091

Programa Zonas Rurales 74 158 488 97 290 404

Programa Agua Limpia 2 385 000 2 608 052

Programa Agua Potable y Saneamiento Zonas Urbanas 213 576 339 194 428 780

Programa de Tratamiento de Aguas Residuales 13 405 568 67 654 216

Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) 7 300 000 9 387 109

Gerencia Operativa 1 200 000 1 200 000

Programa de Mejoramiento de Eficiencias 16 098 553 8 954 740

Programa de U037 CG-216 Sanear el Lago de Tequesquitengo y reforestar

la zona 83 000 150 100 000 000

Recursos Propios 0 1 968 062

Fondo Metropolitano 0 34 500 000

Protección a Centros de Población 9 787 007 6 317 138

ProgramaInversión

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

289

Inversión del Programa de Inversión Pública Estatal (PIPE) Cuadro 4.9

2014 y 2015

2014 2015

Total 1 470 879 2 381 758

Huitzilac 852 002 0

Temixco 0 707 807

Municipios varios a 618 877 1 673 951

a Se realizaron acciones en varios municipios.

MunicipioInversión

Fuente: Comisión Estatal del Agua.

Nota: En el año 2014 se llamó Programa de mitigación al desabasto de agua potable y en el 2015 Programa de

mitigación al desabasto de agua potable, Contraloría social y Fortalecimiento institucional.

290

Inversión del Programa Cultura del Agua Cuadro 4.10

2014 y 2015

2014 2015

Total 400 000 1 000 000

Municipios varios a 400 000 1 000 000

a Se realizaron acciones en varios municipios.

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

MunicipioInversión (pesos)

291

Inversión del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Cuadro 4.11

Entidades Federativas (FAFEF)

2014 y 2015

2014 a 2015

Total 0 18 350 091

Cuernavaca 0 3 281 811

Jojutla 0 2 922 350

Temixco 0 135 115

Tlaquiltenango 0 3 000 000

Xochitepec 0 9 010 814

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

MunicipioInversión (pesos)

a Durante el ejercicio presupuestal 2014 no se ejecutarón acciones financiadas con recursos 100 % FAFEF.

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

292

Inversión del Programa para la Construcción y Rehabilitación Cuadro 4.12

de Sistemas de Agua Potable y Saneamiento en Zonas Rurales

2014 y 2015

2014 2015

Total 74 158 488 97 290 404

Amacuzac 909 674 0

Axochiapan 1 032 695 8 569 020

Ayala 4 403 356 6 446 049

Coatlán del Río 6 685 090 7 458 374

Cuautla 3 721 815 7 566 898

Emiliano Zapata 2 016 717 5 231 061

Huitzilac 8 872 665 4 381 228

Mazatepec 1 638 340 1 953 232

Puente de Ixtla 2 080 820 1 839 157

Temixco 2 347 501 4 190 394

Tepalcingo 7 765 357 0

Tepoztlán 5 369 525 9 083 871

Tetecala 340 847 2 454 684

Tetela del Volcán 851 446 3 185 767

Tlalnepantla 5 399 620 5 624 529

Tlaquiltenango 3 882 832 6 192 883

Tlayacapan 0 730 693

Totolapan 0 2 145 523

Xochitepec 0 5 007 872

Yautepec 8 563 152 759 278

Yecapixtla 3 561 959 3 490 517

Municipios varios a 4 715 077 10 979 374

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

a Municipios varios: Atlatlahucan, Axochiapan, Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Emiliano Zapata, Huitzilac, Mazatepec,

Puente de Ixtla, Temixco, Tepoztlán, Tetecala, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaquiltenango, Tlayacapan, Totolapan,

Xochitepec, Yautepec y Yecapixtla.

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

Inversión (pesos) Municipio

293

Inversión del Programa Agua Limpia Cuadro 4.13

2014 y 2015

2014 2015

Total 2 385 000 2 608 052

Municipios varios a 2 385 000 2 608 052

MunicipioInversión (pesos)

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

a Se realizaron acciones en varios municipios, participando son los siguientes: Amacuzac, Axochiapan, Atlatlahucan,

Ayala, Coatlán del Río, Cuautla, Cuernavaca, Emiliano Zapata, Huitzilac, Jantetelco, Jiutepec, Mazatepec, Jojutla,

Miacatlán, Ocuituco, Puente de Ixtla, Tepalcingo, Tepoztlán, Tlaltizapán de Zapata, Tlaquiltenango y Zacualpan de

Amilpas.Nota: Se realizaron acciones como adquisición de plata coloidal, monitoreo de cloro residual y operativos preventivos

de saneamiento.

294

Inversión del Programa de Agua Potable, Alcantarillado Cuadro 4.14

y Saneamiento en Zonas Urbanas

2014 y 2015

2014 2015

Total 213 576 339 194 428 779

Amacuzac 0 369 479

Axochiapan 1 044 893 548 571

Ayala 1 454 329 6 846 468

Cuautla 6 680 606 3 000 000

Cuernavaca 38 012 613 13 976 850

Emiliano Zapata 5 905 615 893 277

Huitzilac 2 403 913 39 162 768

Jiutepec 9 874 686 9 961 170

Jojutla 30 445 130 3 840 427

Jonacatepec 0 1 396 895

Miacatlán 8 249 873 0

Ocuituco 4 846 366 0

Puente de Ixtla 7 470 090 6 525 649

Temixco 0 4 073 817

Tepalcingo 2 036 504 5 323 259

Tetela del Volcán 0 5 800 258

Tlaltizapán de Zapata 1 688 469 11 159 450

Xochitepec 27 974 921 8 602 242

Yautepec 2 083 254 14 386 734

Yecapixtla 3 420 380 11 299 596

Zacatepec 12 868 101 10 474 900

Temoac 2 927 423 0

Municipios varios a 44 189 173 36 786 969

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

Municipio

a Municipios varios: Cuernavaca, Jojutla, Puente de Ixtla, Emiliano Zapata, Tlaltizapán de Zapata, Jiutepec, Yautepec,

Cuautla, Tepoztlán, Temoac y Zacualpan de Amilpas.Nota: Se mencionan unicamente los municipios que participaron.

Inversión (pesos)

295

Inversión del Programa de Tratamiento de Aguas Residuales Cuadro 4.15

2014 y 2015

2014 2015

Total 13 405 568 67 654 216

Amacuzac 0 14 518 103

Axochiapan 2 234 477 0

Ayala 0 2 690 418

Cuautla 0 2 368 174

Jiutepec 1 113 258 0

Jojutla 7 404 783 0

Temixco 1 959 427 4 251 048

Tepalcingo 0 13 088 273

Tlaltizapán de Zapata 0 13 234 460

Yautepec 0 883 215

Municipios varios a 693 623 16 620 525

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

ª Municipios varios: Puente de Ixtla, Miacatlán, Cuautla, Jojutla y Temixco, Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano

Zapata, Zacatepec, Jojutla, Tlaltizapán de Zapata y Xochitepec.Nota: Este Programa entró en operación en el año 2012. Y se mencionan únicamente los municipios que

participaron.

Inversión (pesos) Municipio

296

Inversión del Fondo de Infraestructura Social Estatal Cuadro 4.16

2014 y 2015

2014 2015

Total 7 300 000 9 387 109

Cuernavaca 0 4 468 292

Tlaquiltenango 4 300 000 0

Xochitepec 0 2 000 000

Yautepec 0 418 817

Yecapixtla 3 000 000 0

Zacatepec 0 2 500 000

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

MunicipioInversión (pesos)

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

297

Inversión Gerencia Operativa del Consejo Cuadro 4.17

de Cuenca del Río Balsas

2014 y 2015

2014 2015

Total 1 200 000 1 200 000

Municipios varios a 1 200 000 1 200 000

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

MunicipioInversión (pesos)

298

Inversión del Programa de Mejoramiento de Eficiencias Cuadro 4.18

2014 y 2015

2014 2015

Total 16 098 553 8 954 740

Cuautla 1 398 607 2 784 236

Cuernavaca 4 905 422 6 170 504

Jiutepec 1 699 442 0

Municipios varios a 8 095 082 0

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

MunicipioInversión (pesos)

a Municipios varios:Temixco, Cuautla, Jiutepec, Cuernavaca Puente de Ixtla, Zacatepec, Yautepec, Emiliano Zapata, Temixco y

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

299

Inversión del Programa de U037 CG-216 Sanear el Lago de Cuadro 4.19

Tequesquitengo y Reforestar la Zona

2014 y 2015

2014 2015

Total 83 000 150 100 000 000

Puente de Ixtla 68 774 214 81 378 368

Xochitepec 12 095 649 0

Municipios varios a 2 130 287 18 621 632

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

MunicipioInversión (pesos)

a Municipios varios: Puente de Ixtla y Xochitepec.

300

Inversión con Recursos Propios Cuadro 4.20

2014 y 2015

2014 2015

Total 0 1 968 062

Huitzilac 0 858 401

Temoac 0 302 680

Municipios varios a 0 806 982

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

MunicipioInversión (pesos)

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron. Además, durante el ejercicio presupuestal del

año 2014 no se ejecutarón acciones financiadas Recursos Propios.

a Municipios varios: Cuernavaca, Jojutla, Puente de Ixtla, Emiliano Zapata, Tlaltizapán de Zapata, Jiutepec,

Yautepec, Cuautla, Tepoztlán, Temoac y Zacualpan de Amilpas.

301

Inversión del Fondo Metropolitano Cuernavaca Cuadro 4.21

2014 y 2015

2014 2015

Total 0 34 500 000

Cuernavaca 0 30 000 000

Xochitepec 0 4 500 000

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

MunicipioInversión (pesos)

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron. Además, durante el ejercicio presupuestal 2014

no se ejecutarón acciones financiadas con recursos de Fondo Metropolitano.

302

Inversión del Programa de Protección a Centros de Población Cuadro 4.22

2014 y 2015

2014 2015

Total 9 787 007 6 317 138

Axochiapan 2 823 023 0

Cuautla 3 319 540 0

Temixco 721 238 0

Tlaquiltenango 618 750 0

Municipios varios a 2 304 456 6 317 138

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

MunicipioInversión (pesos)

ª Municipios varios: Puente de Ixtla, Miacatlán, Cuautla, Jojutla y Temixco, Cuernavaca, Jiutepec, Emiliano

Zapata, Zacatepec, Jojutla, Tlaltizapán de Zapata, Yautepec, Mazatepec y Xochitepec.

Nota: Se mencionan únicamente los municipios que participaron.

303

Cobertura del servicio de agua potable Cuadro 4.23

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015 2014 2015

Total 460 878 523 984 404 652 493 740

Amacuzac 4 405 4 859 3 991 4 660 91% 96%

Atlatlahucan 4 941 5 881 3 454 4 846 70% 82%

Axochiapan 8 124 8 782 5 760 7 406 71% 84%

Ayala 20 226 22 804 17 608 21 817 86% 96%

Coatlán del Río 2 607 2 889 2 453 2 834 94% 98%

Cuautla 46 082 53 840 42 220 51 455 91% 96%

Cuernavaca 98 097 107 190 93 299 104 728 95% 98%

Emiliano Zapata 21 623 27 289 20 715 26 647 96% 98%

Huitzilac 4 159 4 928 2 418 3 848 58% 78%

Jantetelco 3 893 4 580 2 589 4 024 67% 88%

Jiutepec 51 908 60 509 48 840 59 118 94% 98%

Jojutla 14 947 16 503 14 351 15 961 93% 97%

Jonacatepec 3 679 4 308 2 204 4 108 60% 95%

Mazatepec 2 612 2 823 2 246 2 777 86% 98%

Miacatlán 6 126 7 092 5 670 6 822 90% 96%

Ocuituco 4 087 4 634 3 515 4 440 86% 96%

Puente de Ixtla 14 924 16 802 12 163 15 643 82% 93%

Temixco 27 499 30 363 25 519 29 473 93% 97%

Temoac 3 436 3 974 2 460 3 574 63% 90%

Tepalcingo 6 512 7 171 4 578 6 390 70% 89%

Tepoztlán 10 695 13 008 6 096 9 289 57% 71%

Tetecala 2 081 2 319 1 933 2 209 93% 95%

Tetela del Volcán 4 414 4 882 4 123 4 839 93% 99%

Tlalnepantla 1 618 1 788 610 802 38% 45%

Tlaltizapán de Zapata 12 868 14 521 11 079 13 616 86% 94%

Tlaquiltenango 8 507 9 507 6 942 8 851 82% 93%

Tlayacapan 4 001 4 480 2 733 3 939 68% 88%

Totolapan 2 774 3 218 1 373 1 902 50% 59%

Xochitepec 15 117 18 527 13 842 17 190 86% 93%

Yautepec 25 620 28 414 21 929 26 369 85% 93%

Yecapixtla 11 366 13 081 8 008 11 498 70% 88%

Zacatepec 9 568 10 444 9 118 10 288 95% 99%

Zacualpan de Amilpas 2 359 2 574 814 2 378 35% 92%

Viviendas que disponen de

agua entubada

Porcentaje de viviendas con agua

entubada

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (Encuesta Intercensal 2015).

Total de viviendasMunicipio

304

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales por municipio según operación Cuadro 4.24

año 2015

Id Municipio Planta Tipo de tratamientoCuenca receptora /

Disposición final

Plantas de tratamiento operando

1 Amacuzac Amacuzac Aerobio (lodos Activados) Amacuzac 7.5 6.75 90%

2 Axochiapan Centenario Aerobio (lodos Activados) Nexapa 20 20 100%

3 Coatlán del Río Coatlán del Río Aerobio (lodos Activados) Chalma-Tembembe 12 10 83%

4 Cuautla Intermunicipal Filtros rociadores Cuautla 630 530 84%

5 Cuautla Centenario Reactor anaerobio de flujo hibrido Cuautla 42 12.67 30%

6 Cuautla Santa Inés Aerobio (lodos activados) Cuautla 18 7.33 41%

7 Cuautla Calderón Aerobio (lodos Activados) Cuautla 40 15 38%

8 Cuautla 19 de febrero 2 Aerobio (lodos Activados) Cuautla 7 5 71%

9 Cuautla El Hospital Reactor anaerobio de flujo hibrido Cuautla 7 3 43%

10 Cuautla 19 de febrero 1 Aerobio (lodos Activados) Cuautla 7 4 57%

11 Cuernavaca Acapantzingo Aerobio (lodos Activados) Apatlaco 750 300 40%

12 Cuernavaca Chipitlán - Lázaro Aerobio (lodos Activados) Apatlaco 24 7 29%

13 Cuernavaca Saca tierra Aerobio (lodos Activados) Apatlaco 4 4 100%

14 Cuernavaca Buena Vista del Monte Reactor biológico de flujo Ascendente Apatlaco 1 1 100%

15 Emiliano Zapata El Encanto Aerobio (lodos Activados) Apatlaco 60 20 33%

16 Emiliano Zapata Nustar Aerobio (discos biológicos) Riego de áreas 15 8 53%

17 Emiliano Zapata La Alameda Aerobio (lodos Activados) Apatlaco 30 10 33%

18 Huitzilac 3 Marías Aerobio Canal lateral 10 7 70%

19 Jiutepec La Gachupina Aerobio (lodos Activados) Apatlaco 240 131.67 55%

20 Jiutepec El Texcal Aerobio (lodos Activados) Apatlaco 12 11.67 97%

21 Jojutla La regional Filtros rociadores Apatlaco 100 80.91 81%

22 Jonacatepec Tetelilla Sistema de tratamiento tipo humedal Nexpa 1 1 100%

23 Jonacatepec Tlayca Sistema de tratamiento tipo humedal Nexpa 1 1 100%

24 Jonacatepec Amacuitlapilco Sistema de tratamiento tipo humedal Nexapa 1 1 100%

25 Miacatlán Miacatlán Reactor anaerobio de flujo hibrido Chalma-Tembembe 24 15.67 65%

26 Ocuituco Ocuituco Aerobio (lodos activados) Cuautla 10 8 80%

27 Puente de Ixtla San José Vista Hermosa Aerobio ( pelicula fija) Canal lateral 7 7 100%

28 Temixco El Rayo Aerobio (lodos Activados) Apatlaco 100 45 45%

29 Tepalcingo Tepalcingo Reactor anaerobio de flujo hibrido Nexapa 25 25 100%

30 Tetela del Volcán Tetela del volcán Aerobio (lodos activados) Yautepec 25 3 12%

31 Tetela del Volcán San Pedro Tlalmimilulpan Aerobio Canal lateral 6 5.4 90%

Continúa…

Capacidad instalada

(l/s)Caudal tratado (l/s)

% de agua tratada

respecto a su

capacidad

Total de Plantas de tratamiento

305

Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales por municipio según operación Cuadro 4.24

Año 2015

Id Municipio Planta Tipo de tratamientoCuenca receptora /

Disposición final

32 Tlaltizapán de Zapata Las Juntas Aerobio (lodos Activados) Apatlaco 25 21 84%

33 Tlaltizapán de Zapata Santa Rosa Treinta Aerobio (lodos Activados) Apatlaco 32 25 78%

34 Xochitepec La Regional Aerobio (lodos Activados) Apatlaco 48 30 63%

35 Xoxocotla Xoxocotla Aerobio (pelicula fija) Apatlaco 20 18 90%

36 Yautepec Atlihuayan Aerobio (biodiscos) Yautepec 160 31.9 20%

37 Yecapixtla Yecapixtla Aerobio (lodos activados) Cuautla 25 6.67 27%

38 Zacatepec Zacatepec Aerobio (lodos activados) Apatlaco 100 80 80%

39 Zacualpan de Amilpas Zacualpan de Amilpas Aerobio (lodos Activados) Nexapa 15 10 67%

40 Zacualpan de Amilpas Tlacotepec Aerobio (lodos Activados) Nexapa 11 8 73%

41 Temoac Temoac Aerobio (lodos Activados) Jagüey Santa Cruz 10 8.08 81%

42 Tepoztlán La obrera Aerobio Apatlaco 2 2 100%

43 Jonacatepec Jonacatepec Aerobio (lodos Activados) Canal lateral 10 10 100%

1 Atlatlahucan Atlatlahucan Aerobio (lodos activados) Yautepec 15 0 0%

2 Ayala San Pedro Apatlaco Aerobio (lodos Activados) Cuautla 25 0 0%

3 Emiliano Zapata Tezoyuca Aerobio (lodos Activados) Canal lateral 30 0 0%

4 Jantetelco Amayuca Aerobio (lodos Activados) Nexpa 5 0 0%

5 Jantetelco Jantetelco Aerobio (lodos Activados) Nexpa 5 0 0%

6 Puente de Ixtla Tilzapotla Lodos activados Amacuzac 10 0 0%

7 Temixco Acatlipa Aerobio (lodos Activados) Apatlaco 5 0 0%

8 Tepoztlán Tepoztlán Aerobio (lodos activados) Yautepec 15 0 0%

9 Tlayacapan Nacatongo Aerobio (lodos activados) Yautepec 10 0 0%

10 Xochitepec Alpuyeca reactor anaerobio de flujo hibrido Apatlaco 25 0 0%

11 Jojutla Jojutla Aerobio (lodos Activados) 6 0 0%

Fuente: Comisión Estatal del Agua. Subsecretaría Ejecutiva de Agua Potable, Drenaje y Saneamiento.

Capacidad instalada

(l/s)Caudal tratado (l/s)

% agua tratada

respecto a su

capacidad

Plantas de tratamiento fuera de operación

306

Auditorías gubernamentales por tipo Cuadro 5.1

2014 y 2015

Auditorías programadas a 39 100.00% 71 100.00%

Auditorías realizadas 39 100.00% 71 100.00%

Auditorías canceladas 0 0.00% 0 0.00%

Total 39 100.00% 71 100.00%

Auditorías internas 3 b 7.69% 38 54.00%

Auditorías externas 36 92.31% 33 46.00%

Auditorías externas extraordinarias 0 0.00% 0 0.00%

Auditorías canceladas 0 0.00% 0 0.00%

Total 39 100.00% 71 100.00%

Concluidas y archivadas 0 0.00% 71 100.00%Concluidas para enviar al archivo de la Subsecretaría de

Auditoría y Evaluación de la Gestión Pública17 43.59% 0 0.00%

Concluidas para enviar a la Dirección General de

Responsabilidades0 0.00% 0 0.00%

En análisis del Órgano Interno de Control 16 41.03% 0 0.00%

En ejecución de auditorías 6 15.38% 0 0.00%

Auditorías canceladas 0 0.00% 0 0.00%a Se consideran auditorías internas y externas.

Fuente: Secretaría de la Contraloría. Subsecretaría de Auditoría y Evaluación de la Gestión Pública.

Concepto2014

b Las revisiones se dividen en ordinarias y extraordinarias, de las primeras se realizaron dos a gobierno central y de las segundas se

realizó una a la Secretaría de Movilidad y Transporte.

2015

Cantidad Porcentaje Cantidad Porcentaje

309

Declaraciones de situación patrimonial entregadas por año Cuadro 5.2

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Total 7 324 6 752

Inicio 1 105 1 133

Conclusión 934 1 022

Anual 5 285 4 597

Sistema estatal de quejas y denuncias por concepto Cuadro 5.3

2014 y 2015

Concepto 2014 2015

Total 454 453

Recibidas 200 203

Radicadas 32 14

Canalizadas 22 63

Visitaduría general 5 20

Contralor municipal 12 6

Consejo de la Judicatura 1 0

Auditoría Superior de Fiscalización 0 0

Autoridades diversas 4 37

En trámite 34 29

Desechadas 144 81

Nota: Para el año 2015 en 17 Quejas y Denuncias procedió la prescripción.

Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General de Responsabilidades y Sanciones Administrativas.

Fuente: Secretaría de la Contraloría.

310

Responsabilidades y sanciones administrativas Cuadro 5.4

aplicadas a servidores públicos por tipo

2014 y 2015

2014 2015

Total 388 583

Turnadas 84 112

Resueltos 81 108

Definitivas 49 99

Inhabilitados 27 62

Amonestaciones 12 8

Destitución 31 80

Suspensión 33 30

Sanción económica 21 44

Improcedentes 18 31

Interlocutorias 32 9

Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General de Responsabilidades y Sanciones Administrativas.

TipoCantidad

311

Capacitación en materia de Contraloría Social por tipo Cuadro 5.5

2014 y 2015

2014 2015

Total 581 425

Cursos 63 119

Comités 65 125

Pláticas 453 181

Red de buzones fijos y móviles de programas de desarrollo social por documento Cuadro 5.6

2014 y 2015

Quejas Denuncias Peticiones Felicitaciones Solicitudes Sugerencias Total

2014 410 263 127 111 30 28 969

2015 754 236 334 428 13 67 1 832

Capacitados

Nota: Datos concernientes a Red de Buzones Ciudadanos de Contraloría Social, Buzones Fijos e Itinerantes PROSPERA Programa de Inclusión Social.

Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General de Programas y Contraloría Social.

Documentos captados

Nota: Las cursos se refiere a capacitaciones realizadas a los beneficiarios e integrantes de Comités de

diversos Programas de Desarrollo Social. El Total refleja la población beneficiada en dichas acciones.Fuente: Secretaría de la Contraloría. Dirección General de Programas y Contraloría Social.

Año

312

Movimientos afiliatorios tramitados por año Cuadro 5.7

ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

2014 y 2015

Trámites 2014 2015

Total 4 818 7 257

Altas 773 1 182

Modificaciones 2 387 3 354

Bajas 1 658 2 721

Incapacidades y subsidios emitidos por el IMSS según año Cuadro 5.8

2014 y 2015

Trámites 2014 2015

Certificados 5 150 8 848

Días otorgados 33 169 45 953

Riesgo de trabajo 1 399 146 1 456 990

Enfermedad general 4 805 106 4 756 232

Maternidad 3 078 085 3 528 215

Nota: En riesgo de trabajo, enfermedad general y maternidad son cantidades en pesos.

Pago de cuotas patronales y retiro, cesantía y vejez ante el IMSS según año Cuadro 5.9

2014 y 2015

Trámites 2014 2015

Total 278 167 846 256 376 799

Trabajadores 133 961 132 998

Liquidación 183 848 620 179 305 073

Retiro, Cesantía y Vejez 94 185 265 76 938 728

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

313

Capacitación al personal del poder ejecutivo por año Cuadro 5.10

2014 y 2015

Concepto 2014 2015 Total

Cursos 338 278 616

Participantes 6 102 5 650 11 752

Horas Hombre 37 777 38 977 76 754

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

314

Empleados de Gobierno del Estado de Morelos por dependencia Cuadro 5.11

2015

Total Hombres Mujeres

Total 8 813 4 980 3 833

Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura 155 93 62

Secretaría de Gobierno 254 104 150

Secretaría de Hacienda 614 215 399

Secretaría de Economía 48 17 31

Secretaría de Desarrollo Agropecuario 120 60 60

Secretaría de Obras Públicas 179 120 59

Secretaría de Educación 98 35 63

Secretaría de Salud 31 11 20

Fiscalía General del Estado 1 535 705 830

Secretaría de Administración 379 213 166

Secretaría de la Contraloría 99 35 64

Comisión Estatal de Seguridad Pública 2 265 1 778 487

Consejería Jurídica 66 26 40

Secretaría de Turismo 42 21 21

Secretaría de Desarrollo Social 60 34 26

Secretaría del Trabajo 203 79 124

Secretaría de Cultura 266 181 85

Secretaría de Desarrollo Sustentable 197 114 83

Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología 42 18 24

Secretaría de Movilidad y Transporte 200 98 102

Secretaría de Información y Comunicación 59 37 22

Comisión de Desarrollo e Infraestructura 0 0 0

Unidad de Procesos para la Adjudicación de Contratos del Poder Ejecutivo 42 14 28

Instituto Estatal de Documentación 17 10 7

Coordinación Estatal de Reinserción Social 1 229 664 565

Continúa...

Nombre de la instituciónEmpleados de gobierno

315

Empleados de Gobierno del Estado de Morelos por dependencia Cuadro 5.11

2015

Total Hombres Mujeres

Instituto de la Defensoría Pública del Estado de Morelos 91 35 56

Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública 46 27 19

Consejo Estatal de Población 7 0 7

Instituto Estatal de Protección Civil 56 42 14

Instituto Proveteranos de la Revolución del Sur 6 4 2

Comisión Estatal de Reservas Territoriales 1 0 1

Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos 0 0 0

Instituto de Servicios Registrales y Catastrales 159 64 95

Fondo Estatal para la Administración y Operación del recinto Deportivo 7 7 0

Coordinación Estatal del Subsistema de Preparatoria Abierta 24 12 12

Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos 6 1 5

Régimen Estatal de Protección Social en Salud 9 5 4

Instituto Morelense de la Juventud 21 6 15

Instituto del Deporte y Cultura Física 77 45 32

Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje 48 18 30

Comisión Estatal del Agua 36 21 15

Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Morelos 17 10 7

Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción 2 1 1

Fuente: Secretaría de Administración. Dirección General de Recursos Humanos.

Nombre de la InstituciónEmpleados de Gobierno

Nota: La Secretaría de Administración no cuenta con el total de trabajadores del Poder Ejecutivo, únicamente con los que se mencionan.

316

Consultoría de asuntos administrativos por secretarías Cuadro 5.12

dependencias y entidades del poder ejecutivo

2014 y 2015

2014 2015 2014 2015 2014 2015

Total 110 68 6 6 12 13

Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura e 15 5 1 0 1 2

Secretaría de Gobierno d 29 30 1 3 1 3

Secretaría de Hacienda h 1 1 0 0 4 0

Procuraduría General de Justicia 0 0 0 0 0 0

Consejería Jurídica 0 0 0 0 0 0

Secretaría de la Contraloría 0 1 0 0 0 0

Secretaría de Cultura 3 0 0 0 0 0

Secretaría de Desarrollo Agropecuario 4 2 0 0 0 0

Secretaría de Desarrollo Social f 5 2 3 0 0 1

Secretaría de Desarrollo Sustentable b 5 2 1 0 0 1

Secretaría de Economía i 6 1 0 0 1 0

Secretaría de Educación j 22 16 0 0 1 5

Secretaría de Información y Comunicación 0 0 0 0 0 0

Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología 3 1 0 0 0 0

Secretaría de Movilidad y Transporte 0 0 0 0 0 0

Secretaría de Obras Públicas 2 0 0 1 0 0

Secretaría de Salud g 0 0 0 2 0 0

Secretaría de Seguridad Pública c 3 6 0 0 0 0

Secretaría del Trabajo 3 0 0 0 0 0

Secretaría de Turismo 2 1 0 0 0 0

Secretaría de Administración 7 0 0 0 4 1

h Incluye asuntos del Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Morelos (ICTSGEM).

i Incluye asuntos de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria (CEMER).

j Incluye asuntos del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades (CIDHEM).

Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Consultoría de Asuntos Administrativos.

b Incluye asuntos de la Comisión Estatal del Agua (CEA).

c Incluye asuntos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP).

d Incluye asuntos del Instituto de la Mujer.

e Incluye asuntos de la Comisión de Desarrollo e Infraestructura.

f Incluye asuntos del Instituto Morelense de la Juventud.

g Incluye asuntos del Sistema DIF Morelos.

a En este concepto se incluye proyectos de contrato, carta intención y pactos.

Secretarías, dependencias y entidades

Asuntos administrativos

Convenios Acuerdos Otros a

317

Asuntos constitucionales por municipio Cuadro 5.13

2014 y 2015

2014 R 2015

Total 17 12

Amacuzac 1 2

Ayala 0 1

Cuernavaca 2 1

Emiliano Zapata 0 1

Jantetelco 1 0

Jiutepec 1 0

Jonacatepec 1 0

Ocuituco 1 0

Puente de Ixtla 1 0

Tetela del Volcán 0 1

Tlaquiltenango 1 0

Xochitepec 1 1

Yecapixtla 0 1

Otros a 7 4

Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Asuntos Constitucionales y Amparo.

MunicipioControversias constitucionales

Nota: La controversia constitucional es un proceso jurisdiccional seguido ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación como instancia única en la que se

dirimen conflictos de constitucionalidad o de legalidad surgidos a partir de las distribuciones competenciales en los distintos órdenes jurídicos o derivados

del principio de división de poderes.

Únicamente se mencionan los municipios que participaron y se modificaron los del año 2014.R

Actualización de cifras del año 2014.a En este concepto se incluye Controversias promovidas por el Poder Judicial del Estado, Poder Ejecutivo, Comisión de Derechos Humanos del Estado de

Morelos y el Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana.

318

Demandas de amparo atendidas por año Cuadro 5.14

2014 y 2015

2014 R 2015

Total 24 752 20 496

Recibidas a nombre del Gobernador del Estado 12 256 10 113

Recibidas a nombre del Secretario de Gobierno 12 496 10 383

Demandas de amparoNúmero de demandas

Nota: De acuerdo a ley juicio de amparo es un medio procesal constitucional del ordenamiento jurídico mexicano que tiene por objeto específico hacer reales,

eficaces y prácticos los derechos humanos establecidos en la Constitución, buscando proteger de los actos de todas las autoridades sin distinción de rango,

inclusive las más elevadas, cuando violen dichas garantías. Está regulado por los artículos 103 y 107 de la Constitución Federal y la Ley de Amparo. Se basa en

la idea de limitación del poder de las autoridades gubernamentales, la cual jurídica y lógicamente resulta de la decisión de la soberanía que en los primeros

artículos de la Constitución garantiza los derechos fundamentales.R Actualización de cifras del año 2014 (incluye el remanente de juicios que no concluyeron en 2014 y se continuaron atendiendo en 2015).

Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Asuntos Constitucionales y Amparo.

319

Asuntos contenciosos atendidos Cuadro 5.15

2014 y 2015

2014 2015

Total 2 597 3 032

Penal 1 174 1 255

Civil y Mercantil 776 794

Laboral 143 R 120

Multidisciplinario a 504 546

a En este concepto se incluye asuntos en materia contenciosos administrativos, electorales, fiscales y agrarios.

Asuntos contenciososNúmero de asuntos

R Actualización de cifras del año 2014.

Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Asuntos Contenciosos y Laborales.

320

Ordenamientos jurídicos publicados en el Periódico Oficial "Tierra y Libertad" Cuadro 5.16

por secretarías, dependencias y entidades del poder ejecutivo y poder legislativo

2015

Total 32 972 121 24 1 0 6 305

Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura 0 3 15 0 1 0 0 3

Secretaría de Gobierno a 0 9 10 3 0 0 0 27

Secretaría de Hacienda 0 2 16 2 0 0 0 20

Fiscalía General del Estado 0 0 16 1 0 0 1 8

Consejería Jurídica 0 2 4 2 0 0 0 3

Secretaría de la Contraloría 0 0 3 0 0 0 0 4

Secretaría de Cultura d 0 0 0 0 0 0 0 3

Secretaría de Desarrollo Agropecuario 0 0 1 3 0 0 0 1

Secretaría de Desarrollo Social 0 1 2 1 0 0 2 65

Secretaría de Desarrollo Sustentable g 0 4 2 2 0 0 0 13

Secretaría de Economía b 0 1 2 1 0 0 0 9

Secretaría de Educación h 0 0 3 1 0 0 0 27

Secretaría de Información y Comunicación 0 0 0 1 0 0 0 0

Secretaría de Innovación Ciencia y

Tecnología f 0 1 1 1 0 0 1 10

Secretaría de Movilidad y Transporte 0 0 2 0 0 0 0 1

Secretaría de Obras Públicas 0 0 0 1 0 0 0 8

Secretaría de Salud e 0 0 3 2 0 0 0 27

Comisión Estatal de Seguridad Pública 0 0 0 1 0 0 0 3

Secretaría del Trabajo 0 0 1 0 0 0 0 7

Secretaría de Turismo i 0 1 0 1 0 0 2 13

Secretaría de Administración 0 0 1 1 0 0 0 17

Poder Legislativo 32 948 39 0 0 0 0 36

Proyectos, Catálogos, Formatos, Avisos, Actas, Convocatorias, Reglas de Operación, Protocolos, Condiciones Generales, Estados Financieros, Edictos y Manuales.

g En este concepto se incluye a la Comisión Estatal del Agua.

h En este concepto se incluye a las universidades, Conalep, Cecyte, Colegio de Bachilleres sectorizadas a la Secretaría de Educación.

i En este concepto se incluye al Fideicomiso Lago de Tequesquitengo.

e En este concepto se incluye Servicios de Salud Morelos SSM, Hospital del Niño Morelense.

f En este concepto se incluye el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Morelos CCYTEM.

Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Legislación.

a En este concepto se incluye a la Comisión Estatal de Reservas Territoriales CERT, el Instituto de Servicios Registrales y Catastrales del Estado de Morelos ISRyC.

Instituto de la Mujer IMM y el Instituto Morelense de Radio y Televisión IMRyT.b En este concepto se incluye al Instituto Morelense para el Financiamiento del Sector Productivo IMOFI, Comisión Estatal de Mejora Regulatoria CEMER y

el Fideicomiso Ejecutivo del Fondo de Competitividad y Promoción del Empleo FIDECOMP.c En otros se incluyen Fe de Erratas, Lineamientos, Opiniones Jurídicas, Anexos de Ejecución, Convenios, Nombramientos, Índices, Reportes, Licitaciones, Tabuladores, Dictamenes

d En este concepto se incluye al Museo Morelense de Arte Popular MMAPO y el Centro Morelense de las Artes CMA.

Dependencias

Ordenamientos Jurídicos

Leyes Decretos Acuerdos Reglamentos Estatutos IniciativasPlanes y

programasOtros

c

321

Ordenamientos jurídicos actualizados por secretarías, dependencias

y entidades del poder ejecutivo y poder legislativo 2014 y 2015

2014 2015 2014 2015

Total 742 918 82 77

Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura 0 3 3 3

Secretaría de Gobierno 5 9 10 10

Secretaría de Hacienda 0 1 29 15

Secretaría de Cultura 1 0 4 0

Secretaría de Desarrollo Social 1 1 4 2

Secretaría de Economía 1 1 1 2

Secretaría de Educación 1 0 7 2

Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología 1 2 1 1

Secretaría de Movilidad y Transporte 0 0 1 2

Secretaría de Obras Públicas 1 0 1 0

Secretaría de Salud 1 0 2 2

Secretaría de Administración 0 0 0 1

Secretaría de Desarrollo Sustentable 0 3 0 1

Secretaría de Turismo 0 1 0 0

Secretaría de Desarrollo Agropecuario 0 0 0 1

Secretaría de la Contraloría 0 0 0 4

Secretaría del Trabajo 0 0 0 1

Fiscalía General del Estado 0 0 0 15

Consejería Jurídica 0 2 0 2

Comisión Estatal de Seguridad Pública 0 0 0 0

Poder Legislativo 730 895 19 13Nota: Únicamente se mencionan las Secretarías que actualizaron sus ordenamientos jurídicos: decretos y acuerdos. Y del Poder Legislativo por

cuanto a los Decretos, 746 corresponden a Decretos de pensión y 149 de actualización.

Fuente: Consejería Jurídica. Dirección General de Legislación.

Cuadro 5.17

Dependencias

Orden jurídico

Decretos Acuerdos

322

Dependencia Dependencia Teléfono

Secretaría de Gobierno

Directos: 329-22-30, 329-22-31 y 329-22-32

Conmutador: 329-22-00

Extensiones: 1301, 1302 y 1304

Secretaría de Educación

Directo: 329-23-70 al 72

Conmutador: 329-22-00

Extensiones: 1602 y 1603

Comisión Estatal de Seguridad

Pública

Conmutador: 101-10-00Secretaría de Cultura

Directo: 318-62-00, 318-84-50,

314-02-82 y 318-91-92

Fiscalía General del EstadoConmutador: 329-15-00

Extensión: 1204 y 1205Secretaría de Desarrollo Social

Directo: 315-85-11, 310-03-56 y

310-06-40

Secretaría de Salud Directos: 318-71-22 y 318-83-17

Secretaría de Economía Conmutador: 313-56-80 Secretaría de Desarrollo Sustentable Directos: 312-63-23 y 312-37-56

Secretaría de Desarrollo

Agropecuario

Directos: 314-41-62, 314-49-99, 312-16-36 y

314-41-86

Extensión: 129

Secretaría de Movilidad y Transporte Conmutador: 329-65-00

Secretaría de Innovación, Ciencia y

Tecnología512-66-48 Comisión Estatal del Agua

Directo: 100-83-70

Extensión: 1520

Secretaría del Trabajo

Directo: 312- 64-67

Conmutador: 329-22-00

Extensión: 1316

Secretaría de TurismoDirecto: 314-37-90

Extensión: 2104

Secretaría de Obras PúblicasDirectos: 329-23-80, 329-23-81

Extensiones: 1701,1702 y 1703

Secretaría de HaciendaConmutador: 329-23-01

Extensiones: 1401,1402Gubernatura

Conmutador: 329-23-00 y 329-23-23

Extensiones: 1101 al 1106

Secretaría de la ContraloríaConmutador: 329-22-84 y 329-22-86

Extensiones: 1901, 1902 y 1903Consejería Jurídica

Directos: 329-23-89 al 91

Conmutador: 329-22-00

Extensión: 1804

Secretaría de AdministraciónConmutador: 329-22-22

Extensión: 1201 y 1202

Directorio de las Dependencias del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos

Teléfono

Eje 5: Morelos transparente y con democracia participativa

Para cualquier duda o aclaración, puede consultar a las dependencias ejecutoras de las obras y acciones

Eje 1: Morelos seguro y justo Eje 2: Morelos con inversión social para la construcción de ciudadanía

Eje 3: Morelos atractivo, competitivo e innovador Eje 4: Morelos verde y sustentable

Objetivo de la Agenda Estadística:Brindar una herramienta de consulta útil para los diversos sectores de la sociedad en la toma

de decisiones y estudios a desarrollar.

Agradecemos a todas las Secretarías, Dependencias y Entidades del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Morelos su valiosa participación en la integración de la Agenda Estadística 2014‐2015. Este documento puede consultarlo en el Portal de Internet:

https://www.hacienda.morelos.gob.mx/index.php/plane-estrategica/agenda-estadistica

Para conocer sus comentarios y/o propuestas ponemos a su disposición el correo electrónico:

Secretaría de Hacienda

Subsecretaría de PlaneaciónDirección General de Información Estratégica

Graco Luis Ramírez Garrido Abreu

Gobernador Constitucional del Estado de Morelos

Lic. Adriana Flores Garza

Secretaria de HaciendaLic. Hernán Aldrete Valencia

Subsecretario de PlaneaciónLic. Elisabeth Osnaya Vizzuett

Directora General de Información Estratégica

y Responsable de la Integración de la Agenda

Lic. Jazmín Hernández Arellanes

Jefa del Departamento de Estadística