39

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

1/39

Page 2: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

2/39

1.- Objetivo Vigilar y llevar el control de la puntualidad y asistencia del personal del Poder Judicial del Estado de México, aplicando los lineamientos autorizados por el Consejo de la Judicatura del Estado de México a través de este procedimiento. 2.-Alcance Aplica al personal del Poder Judicial del Estado de México, exceptuando a los servidores judiciales que desempeñen cualquiera de los siguientes puestos y aquellos que el Consejo de la Judicatura autorice:

1- Magistrado. 2- Consejero. 3- Juez. 4- Secretario General de Acuerdos, Secretario Particular y Secretario Auxiliar del

Presidente. 5- Administrador de Juzgado de Control. 6- Director. 7- Subdirector. 8- Jefe de Departamento. 9- Titular de la Unidad Jurídica. 10- Asesor de consejero. 11- Delegado administrativo. 12- Maestro de Tiempo Completo. 13- Investigador. 14- Perito. 15- Chofer a disposición de servidor público de mando superior.

3.- Normatividad 3.1 Jornada laboral y horario. 3.1.1 El calendario y horario oficial de labores para el Poder Judicial del Estado de México, es autorizado anualmente por el Consejo de la Judicatura. 3.2 Registro de asistencia y puntualidad. 3.2.1 El servidor judicial debe registrar diariamente su asistencia en los medios de control que existan en el edificio de su adscripción, al momento de ingresar, así como al retirarse del mismo, conforme al horario que corresponda a la jornada laboral que tenga asignada, aún cuando se trate de:

a). Comisión de servicios.

Page 3: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

3/39

b). Autorización para llegar después del horario de entrada. c). Autorización para retirarse antes del horario de salida. d). Asistir a eventos de cualquier índole. e). Cubrir guardia en fin de semana, en días festivos, en días inhábiles y en periodo

vacacional. f). Cambio de adscripción. g). Asistir a cursos de capacitación. h). Asistir a consulta médica.

3.2.2 En el caso de los servidores judiciales que cubren horario discontinuo, deben registrar su asistencia al iniciar la jornada, al salir al descanso, al regreso del mismo y al término de la jornada laboral. 3.2.3 Los servidores judiciales con categoría de perito que tengan horario de labores asignado, están sujetos a control de asistencia, por lo que deben registrar diariamente su entrada al momento de ingresar a su centro de trabajo y su salida al retirarse del mismo. 3.2.4 La clave de empleado que el Departamento de Recursos Humanos asigne al servidor judicial debe ser utilizada para registrar asistencia en cualquier medio de control. 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista asistencia, (Anexo Número 1), adicionalmente, de acuerdo a la infraestructura existente, se cuenta con dispositivos electrónicos para el registro de asistencia y puntualidad de los servidores judiciales. 3.3.2 La lista de asistencia debe ser llenada a mano por cada servidor judicial respetando el orden cronológico y consecutivo de su llegada al centro de trabajo. 3.3.3 Los servidores judiciales que registren asistencia por medio del dispositivo electrónico deben informar inmediatamente al Área de Personal del Departamento de Recursos Humanos, cuando el registro en el dispositivo no haya sido satisfactorio, a efecto de que sea analizada la causa y resolver a la brevedad posible dicha inconsistencia. 3.4 Personal de nuevo ingreso. 3.4.1 El servidor judicial de nuevo ingreso debe registrar su asistencia en la lista de asistencia a partir del primer día en que preste su servicio a la Institución con independencia de que no cuente con su clave de empleado. 3.4.2 Una vez que el servidor judicial de nuevo ingreso obtenga su clave de empleado, deberá utilizarla para el registro de asistencia en los distintos medios de control. 3.5 Personal con cambio de adscripción.

Page 4: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

4/39

3.5.1 El personal con cambio de adscripción debe, a partir del día en que surta efectos el cambio, continuar con su registro de asistencia en el dispositivo electrónico, así mismo en la lista de asistencia correspondiente a la nueva adscripción. 3.5.2 Si el registro en el dispositivo electrónico no es satisfactorio, el servidor judicial debe inmediatamente comunicarlo al Departamento de Recursos Humanos. 3.6 Resguardo de listas de asistencia. 3.6.1 Durante cada quincena calendario, el titular del centro de trabajo debe resguardar y vigilar el correcto registro en las listas de asistencia. 3.6.2 El titular del centro de trabajo debe remitir las listas de asistencia al Departamento de Recursos Humanos o a sus Áreas en las Delegaciones Administrativas según corresponda, en un término no mayor a cinco días hábiles al concluir la quincena. 3.6.3 Una vez remitidas las listas de asistencia permanecerán a resguardo en el Departamento de Recursos Humanos por un período no mayor a seis meses, al término de este, se turnarán al Archivo General del Poder Judicial. 3.6.4 Si las listas de asistencia no son remitidas en tiempo al Departamento de Recursos Humanos para su evaluación, éste realizará una llamada telefónica al centro de trabajo solicitando dichas listas para que sean remitidas inmediatamente, y en caso de lo contrario se dará aviso a la Dirección de la Contraloría Interna. 3.7 Justificación de incidencias. 3.7.1 Se entiende por incidencia de asistencia y puntualidad, cualquier registro realizado por el servidor judicial en los medios para este fin, después de la hora de entrada o antes de la hora de salida, así como la ausencia justificada del servidor judicial en su centro de trabajo. 3.7.2 El titular del centro de trabajo, o para el caso de los juzgados de control y de juicios orales, el administrador, puede justificar un máximo de tres incidencias por servidor judicial, en una quincena. 3.7.3 Derivado de las necesidades propias del centro de trabajo o de la naturaleza de las funciones de un servidor judicial, éste puede tener comisión de servicios constante, lo cual ocasiona que sea rebasado el límite de justificaciones del numeral anterior, sólo en este caso, el titular del centro de trabajo puede justificar dichas incidencias, debiendo informar dentro del reporte de incidencias la comisión efectuada. 3.7.4 No es necesario remitir al Departamento de Recursos Humanos las incidencias autorizadas mediante acuerdo del Consejo de la Judicatura, éstas serán justificadas con base en los términos que emita el propio acuerdo.

Page 5: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

5/39

3.7.5 No es necesario justificar dentro del reporte de incidencias el periodo de lactancia previamente autorizado. 3.7.6 Los medios para justificar incidencias son, el Portal de Gestión Interna (página de intranet) y el formato impreso “REPORTE DE INCIDENCIAS DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD” (Anexo Número 2), este último debe ser legible y estar firmado por el titular del centro de trabajo o el administrador, para el caso de los juzgados de control y de juicios orales. 3.7.7 Ningún servidor judicial puede justificarse a sí mismo. 3.7.8 El servidor judicial que por cuestiones de salud no pueda registrar su asistencia en los distintos medios de control, debe presentar diagnóstico médico avalado por el ISSEMYM, ante el Departamento de Recursos Humanos. 3.7.9 Las claves para realizar justificación de incidencias se describen en el Anexo Número 3. 3.7.10 El término para remitir incidencias no debe exceder a cinco días hábiles concluida la quincena cuando se informen a través del REPORTE DE INCIDENCIAS DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD, y de siete días hábiles exclusivamente si se envían a través del Portal de Gestión Interna, aquellas que se remitan fuera de estos términos según corresponda, no serán consideradas para efectos de justificación. 3.8 Constancia de permanencia e incapacidad médica expedida por el ISSEMYM.

3.8.1 El servidor judicial que acuda al servicio médico debe presentar ante su titular la

constancia de permanencia expedida por el ISSEMYM, a efecto de justificar su registro después de la hora de entrada o bien de su salida anticipada, adjuntando ésta al REPORTE DE INCIDENCIAS DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD” de la quincena correspondiente; si el reporte de incidencias se envía al Departamento de Recursos Humanos a través del Portal de Gestión Interna, la constancia de permanencia debe remitirse oficialmente al Departamento de Recursos Humanos.

La justificación de incidencia derivada de constancia de permanencia debe registrarse en el “REPORTE DE INCIDENCIAS DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD” o bien en el Portal de Gestión Interna según corresponda. 3.8.2 La constancia de permanencia no justifica la inasistencia a laborar.

3.8.3 La incapacidad médica expedida por el ISSEMYM, justifica la inasistencia a laborar, en términos del articulo 137 de La Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, siempre y cuando ésta sea entregada en original al Consejo de la Judicatura, en un plazo no mayor a tres días naturales considerados a partir de su fecha de expedición.

Page 6: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

6/39

3.8.4 En el caso de incapacidad médica expedida por el ISSEMYM, no será necesario

registrar incidencia de justificación en el “REPORTE DE INCIDENCIAS DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD” o bien en el Portal de Gestión Interna según corresponda. 3.9 Licencias autorizadas mediante acuerdo del Consejo de la Judicatura. 3.9.1 El servidor judicial que por alguna situación de índole personal no pueda presentarse a laborar, debe remitir al Consejo de la Judicatura para autorización, las siguientes solicitudes según sea el caso: a) Solicitud de goce de periodo vacacional por motivo de incapacidad por gravidez: el cual se autorizará tomando como base la incapacidad otorgada por el ISSEMYM. b) Solicitud de licencia por examen profesional y/u obtención de grado académico: misma solicitud que deberá estar acompañada por documento probatorio de la Institución educativa correspondiente, a efecto de verificar la fecha de celebración del examen, tomando en consideración que por dicho concepto, la licencia que se autoriza lo es por dos días, con goce de sueldo contando el día del examen y el día hábil anterior a la celebración del mismo. c) Solicitud de licencia por matrimonio: de igual forma se acreditará con documentación fehaciente la celebración del matrimonio, en el entendido que la licencia se otorgará hasta por cinco días, tres con goce de sueldo y dos sin goce de sueldo, todos ellos posteriores a la celebración del matrimonio, incluyendo la fecha de la ceremonia. d) Solicitud de justificación de inasistencia por defunción de familiares: la cual se podrá acreditar con la presentación de copia simple o certificada del acta de defunción correspondiente, justificando inclusive dos días con goce de sueldo; misma que se acordará favorablemente cuando se trate de parentesco por consanguinidad, afinidad o civil, hasta el primer grado en línea recta (padre, madre, esposa he hijos). e) Licencia por citas programadas ante el ISSEMYM: en cuyo caso se autorizará la licencia con goce de sueldo, tomando con base la constancia correspondiente expedida por la Unidades Médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, en donde se especifique las fechas y horarios en que se encuentran programadas las citas médicas. f) Licencia por cuidados maternos: únicamente se autorizarán con la constancia de cuidados maternos expedida por las Unidades Médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, y en los días que en la misma se señalen. g) Solicitud de días económicos por Servidores Judiciales Sindicalizados: de acuerdo al Convenio de Sueldos y Prestaciones signado con el SUTEYM, debiendo llevar un registro

Page 7: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

7/39

de los días que se han autorizado al año y deberá ser con previo aviso al titular de su centro de trabajo. h) Licencia prejubilatoria: autorizándose por treinta días al personal integrante de esta Institución y en su caso por setenta días a los Servidores Judiciales Sindicalizados de acuerdo al Convenio de Sueldos y Prestaciones signado con el SUTEYM. i) Licencia por nacimiento de hijo: Los servidores judiciales, disfrutarán de una licencia con goce de sueldo íntegro de 5 días hábiles con motivo del nacimiento de su hijo o de adopción. 3.10 Lactancias. 3.10.1 En términos del artículo 165 de La Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios, las servidoras judiciales tendrán derecho a un periodo de lactancia, lapso en el que dispondrán de una hora para alimentar a su hijo, al inicio o al final de la jornada laboral. 3.10.2 El oficio de autorización para disfrutar de un periodo de lactancia rubricado por el Jefe del Departamento de Recursos Humanos, debe ser el soporte para justificar la entrada o a la salida a partir o durante el periodo autorizado. 3.11 Descarga de registros de los dispositivos electrónicos. 3.11.1 El encargado del sistema automatizado de puntualidad y asistencia debe descargar periódicamente los registros de los dispositivos electrónicos con la finalidad de que éstos sean publicados en el portal de gestión interna y sean evaluados con oportunidad. 3.12 Evaluación de registros de puntualidad y asistencia. 3.12.1 La evaluación de los registros en la lista de asistencia es de forma manual, justificando las incidencias obtenidas del reporte de incidencias, lactancias, licencias, constancias de permanencia, incapacidades, días económicos y acuerdos del Consejo de la Judicatura, o algún otro. 3.12.2 Los registros de puntualidad y asistencia obtenidos de los dispositivos electrónicos son evaluados por el sistema automatizado, una vez que se ha capturado el reporte de incidencias, lactancias, licencias, constancias de permanencia, incapacidades, días económicos y acuerdos del Consejo de la Judicatura o algún otro que permita la justificación del servidor judicial. 3.13 Aplicación de descuentos al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia. 3.13.1 Es responsabilidad del Departamento de Recursos Humanos aplicar los descuentos al sueldo cuando los servidores judiciales incurran en faltas de asistencia y puntualidad no justificadas.

Page 8: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

8/39

3.13.2 En el marco de este procedimiento, el descuento en el sueldo del servidor judicial por concepto de impuntualidad e inasistencia, constituye una medida administrativa, el cual es aplicado vía nómina mostrando el monto descontado en el comprobante de percepciones y deducciones, bajo la clave 6451 “P.A. impuntualidad/inasistencia” (Pendiente de aplicar de impuntualidad e inasistencia), en su caso abreviando también en este a pie de página el motivo de la deducción. 3.13.3 Mientras estén vigentes las listas asistencia, serán evaluadas independientemente al dispositivo electrónico, bajo ninguna circunstancia podrá aplicarse doble descuento por el mismo concepto. 3.13.4 Se aplicará descuento por faltas de asistencia y puntualidad a los servidores judiciales que no están al alcance de este procedimiento, cuando así lo determine su superior mediato o inmediato, indicándolo por la vía formal al Departamento de Recursos Humanos. 3.13.5 La ausencia de registros de entradas y salidas son consideradas para efectos de aplicación de descuentos al sueldo, con independencia de que el servidor publico haya o no cumplido con su jornada. 3.13.6 El descuento en el sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia debe ser prorrateado cuando el importe de éste exceda del 30% de la remuneración total bruta quincenal del servidor judicial. 3.13.7 Los conceptos de descuento por impuntualidad e inasistencia son los siguientes: ABREVIATRURA CONCEPTO CAUSA

REL RETARDO LEVE

Cuando el servidor judicial registra su asistencia de uno a treinta minutos posteriores a la hora de entrada establecida.

REG RETARDO GRAVE

Cuando el servidor judicial registra su asistencia después de haber transcurrido 31 minutos posteriores a la hora de entrada establecida.

SAN SALIDA AINTICIPADA Cuando el servidor judicial registra su salida antes de la hora establecida.

OCS OMISIÓN REGISTRO SE SALIDA Cuando el servidor judicial omite realizar su registro de salida.

OCE OMISIÓN REGISTRO DE ENTRADA

Cuando el servidor judicial omite realizar su registro de entrada.

NRA NO REGISTRA ASISTENCIA Cuando el servidor judicial no asiste a laborar.

Page 9: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

9/39

3.13.8 Se aplicará descuento al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia cuando no exista justificación en los siguientes casos:

HORARIO CONTINUO HORARIO DISCONTINUO DESCUENTO Acumulación de tres retardos

leves (RL). Acumulación de seis retardos

leves (RL). 1 día de sueldo neto

diario Retardo grave (RG) Retardo grave (RG) ½ día de sueldo diario

Omisión de entrada (OCE) Salida Anticipada (SAN) ½ día de sueldo diario Salida anticipada (SAN) Omisión de salida (OCS) 1 día de sueldo diario Omisión de salida (OCS) Omisión de entrada (OCE) 1 día de sueldo diario

Inasistencia (NRA) Inasistencia (NRA) 1 día de sueldo diario

Dos retardos leves más un retardo grave (RL+RL+RG)

Cuatro retardos leves más un retardo grave

(RL+RL+RL+RL+RG) 1 día de sueldo diario

Dos retardos leves más una omisión de registro de entrada

(RL+RL+OCE)

Dos retardos leves más una omisión de registro de entrada

(RL+RL+RL+RL+OCE) 1 día de sueldo diario

3.13.9 La formula para calcular el monto a descontar por concepto de impuntualidad e inasistencia, es la siguiente:

Sueldo neto diario = Sueldo neto mensual / 30 ½ día de sueldo neto diario = (Sueldo neto mensual / 30) / 2 3.13.10 El sueldo neto mensual se obtiene del tabulador de sueldos y salarios vigente. 3.13.11 En el Departamento de Recursos Humanos debe existir evidencia del motivo de descuento por este concepto aplicado al servidor judicial. 3.13.12 Las faltas de asistencia y puntualidad no justificadas, no son acumulativas de una a otra quincena. 3.13.13 El servidor judicial que tenga problemas para registrar asistencia en el lector biométrico y no lo reporte inmediatamente al Departamento de Recursos Humanos se hace acreedor a de descuento de su sueldo, por el monto equivalente a un día de su sueldo neto por quincena transcurrida. 3.13.14 El servidor judicial que permita que otra persona registre por él su asistencia en cualquier medio, se hace acreedor a descuento de su sueldo, por el monto equivalente de tres días de su sueldo neto, y se dará aviso a la Dirección de la Contraloría. 3.13.15 Al servidor judicial que haya causado baja en el servicio y que tenga descuentos pendientes de aplicar a su sueldo por concepto de inasistencia e impuntualidad, éstos le

Page 10: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

10/39

serán aplicados en el finiquito de ley correspondiente, o bien éste debe reintegrar el importe del adeudo al Poder Judicial a través de su Departamento de Caja. 3.13.16 Cuando exista recurrencia excesiva en los descuentos por concepto de asistencia y puntualidad a un servidor judicial, el Departamento de Recursos Humanos lo hará del conocimiento del Consejo de la Judicatura y de la Dirección de la Contraloría Interna. 3.14 Aclaración de descuentos al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia. 3.14.1 El servidor judicial que en la quincena corriente detecte una deducción a su sueldo por este concepto, y que desee la aclaración al respecto, podrá comunicarse al Departamento de Recursos Humanos. 3.15 Devolución de descuentos indebidos al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia. 3.15.1 Se realiza devolución por concepto de impuntualidad e inasistencia en los siguientes casos:

a) Cuando el Consejo de la Judicatura así lo autorice. b) Cuando en el departamento de Recursos Humanos detecta un descuento indebido al

servidor judicial. c) Cuando el servidor judicial detecta un descuento indebido en términos de este

procedimiento. d) Cuando la incidencia no haya sido justificada adecuadamente, el titular del centro de

trabajo deberá enviar un oficio aclarando la situación correspondiente. 3.15.2 La aclaración de descuentos es de índole personal. 3.15.3 El monto descontado indebidamente por este concepto es reintegrado vía nómina en un plazo no mayor a dos periodos quincenales posteriores a la detección del descuento, y éste estará reflejado en el comprobante de percepciones y deducciones del servidor judicial a través de la clave de percepción 2451 “devolución por deducción indebida de impuntualidad e inasistencia” 3.16 Anomalías del dispositivo electrónico. 3.16.1 Es responsabilidad de todos los servidores judiciales hacer buen uso y conservar en buen estado los dispositivos electrónicos para control de asistencia y puntualidad. 3.16.2 El servidor judicial que detecte anomalías en el dispositivo electrónico debe dar aviso inmediato al Departamento de Recursos Humanos.

Page 11: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

11/39

3.16.3 El servidor judicial que sea sorprendido haciendo uso indebido o dañando el dispositivo electrónico será reportado a la Dirección de la Contraloría Interna. 3.16.4 El Departamento de Recursos Humanos debe atender, en un término no mayor de tres días hábiles la anomalía reportada por el servidor judicial. 4.- Responsabilidad y Autoridad 4.1 Es responsabilidad del Departamento de Recursos Humanos a través del Área de Personal.

a) Verificar que los servidores judiciales registren asistencia en cada uno de los medios establecidos en su centro de trabajo.

b) Evaluar los registros de asistencia y puntualidad. c) Realizar respaldos periódicos de la base de datos del sistema automatizado. d) Resolver a la mayor brevedad las inconsistencias que presenten los

dispositivos electrónicos. 4.2 Es autoridad del Departamento de Recursos Humanos a través del Área de Personal.

a) Aplicar descuentos vía nómina por concepto de impuntualidad e inasistencia. 4.3 Es responsabilidad del Jefe del Departamento de Recursos Humanos.

a) Gestionar la asignación del equipo y accesorios necesarios para el control de asistencia y puntualidad, así como el mantenimiento correspondiente a los equipos.

b) Supervisar el cumplimiento de las normas de este procedimiento. c) Atender con calidad y calidez a los servidores judiciales que acudan a solicitar

información o aclaraciones sobre deducciones en el sueldo por concepto de inasistencia e impuntualidad.

4.4 Es autoridad del Jefe del Departamento de Recursos Humanos.

a) Autorizar los descuentos por inasistencia e impuntualidad. b) Autorizar las devoluciones por descuentos indebidos de inasistencia e impuntualidad. c) Avalar las actas informativas relacionadas al procesamiento de información de

asistencia y puntualidad. 4.5 Es responsabilidad del Jefe del Área de Personal.

a) Coordinar las actividades para el control de asistencia y puntualidad. b) Respaldar periódicamente la base de datos del sistema automatizado. c) Vigilar el cumplimiento de las normas de este procedimiento. d) Atender con calidad y calidez a los servidores judiciales que acudan a solicitar

información o aclaraciones sobre deducciones en el sueldo por concepto de inasistencia e impuntualidad.

e) Seguimiento al mantenimiento de los medios de control de asistencia y puntualidad.

Page 12: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

12/39

4.6 Es autoridad de Jefe del Área de Personal. a) Realizar balance en las cargas de trabajo a efecto de cumplir con el calendario de

proceso quincenal de nómina, para la integración oportuna de descuentos por este concepto.

b) Coordinar las actividades para el procesamiento de información de asistencia y puntualidad.

4.7 Es responsabilidad del encargado del sistema automatizado de asistencia y puntualidad.

a) Enrolar en los dispositivos electrónicos a los servidores judiciales sujetos a control de asistencia y puntualidad e informarles el procedimiento de registro de asistencia en los mismos.

b) Descargar los registros de los dispositivos electrónicos al sistema automatizado y llevar bitácoras de los mismos.

c) Evaluar los registros de asistencia y puntualidad de los dispositivos electrónicos. d) Informar a sus superiores inmediatos sobre los descuentos a realizar, resultado del

procesamiento. e) Enviar al área de nómina la información procesada para la aplicación de descuentos

por concepto de inasistencia e impuntualidad, previa autorización del Jefe del Departamento de Recursos Humanos.

f) Mantener actualizadas las plantillas del personal enrolado en los dispositivos electrónicos.

g) Generar reportes de descuentos derivados de registros en los dispositivos electrónicos, así como de listas de asistencia, cuando aplique.

h) Mantener actualizado el control de centros de trabajo en los que existe un dispositivo electrónico.

i) Generar quincenalmente acta informativa relacionada al procesamiento de la información.

j) Atender con calidad y calidez a los servidores judiciales que acudan a solicitar información o aclaraciones sobre deducciones en el sueldo por concepto de inasistencia e impuntualidad.

4.8 Es autoridad del encargado del sistema automatizado de puntualidad y asistencia.

a) Solicitar al titular de la unidad de trabajo acceso para la comunicación con los dispositivos electrónicos donde se encuentre la conexión vía módem.

b) Coordinar la evaluación de listas de asistencia y puntualidad así como de lectores biométricos.

4.9 Es responsabilidad del encargado del control de asistencia y puntualidad.

a) Cumplir con las normas de este procedimiento. b) Evaluar las lista de asistencia, cuando aplique. c) Enrolar en el lector biométrico a los servidores judiciales sujetos a control de

asistencia y puntualidad e informarles el procedimiento de registro de asistencia.

Page 13: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

13/39

d) Atender con calidad y calidez a los servidores judiciales que acudan a solicitar información o aclaraciones sobre deducciones en el sueldo por concepto de inasistencia e impuntualidad.

4.10 Es responsabilidad del titular de cada adscripción.

a) Vigilar la permanencia en el centro de trabajo de los servidores judiciales a su cargo. 5.- Referencias

a) Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México. b) Reglamento Interior del Tribunal Superior de Justicia. c) Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Estado de México. d) Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios. e) Código de Ética del Poder Judicial del Estado de México.

6.- Definiciones

a) Jornada laboral.- Es el tiempo durante el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo, se rige por lo estipulado en el horario oficial de labores emitido por el Consejo de la Judicatura.

b) Dispositivo electrónico.- Medio de control de asistencia y puntualidad. c) Incidencia.- cualquier registro realizado por el servidor judicial después de la hora de

entrada o antes de la hora de salida, así como la ausencia. d) Lista de asistencia.- Medio de control de asistencia y puntualidad, de registro manual,

en el que se asienta la hora y la firma al momento de ingresar así como el momento de retirarse del centro de trabajo.

e) ISSEMYM.- Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios. 7.- Procedimiento

7.1 Horario de labores. 7.1.1 El Consejo de la Judicatura acuerda y difunde el horario oficial de labores para cada centro de trabajo, con base en este horario el servidor judicial registra su asistencia al inicio y al final de la jornada laboral. 7.2 Registro de asistencia y puntualidad en el dispositivo electrónico. 7.2.1 El servidor judicial, con su clave de empleado, registra su asistencia en el dispositivo electrónico al momento en que ingresa a laborar y en el que se retira. 7.2.2 El servidor judicial con problemas para registrar puntualidad y asistencia a través del dispositivo electrónico lo comunica al Departamento de Recursos Humanos a efecto de reportar la anomalía y recibir folio de seguimiento.

Page 14: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

14/39

7.2.3 En el Departamento de Recursos Humanos, se lleva el registro de los servidores judiciales que reportan anomalías con la finalidad de solventarlas a la brevedad posible. 7.3 Registro de asistencia y puntualidad en lista de asistencia. 7.3.1 El responsable de la listas de asistencia del centro de trabajo puede descargar del Portal de Gestión Interna un ejemplar de ésta con la finalidad de tenerla disponible para el registro de asistencia diario del personal a su cargo. 7.3.2 El servidor judicial al momento en que se presenta a su centro de trabajo registra en la lista de asistencia, con puño y letra, su clave de empleado, nombre, categoría, hora de entrada de manera cronológica y consecutiva, asimismo firma en el espacio asignado. 7.3.3 Al momento de retirarse del centro de trabajo anotará la hora de salida así como su firma. Si se le asignó horario discontinuo registrará su asistencia, anotando entrada como salida matutina y vespertina. 7.4 Registro de asistencia y puntualidad en el dispositivo electrónico para servidores judiciales de nuevo ingreso o reingreso. 7.4.1 En caso de que el personal de nuevo ingreso o reingreso no cuente con clave de empleado, el titular del centro de trabajo debe proporcionar la lista de asistencia para el registro de su asistencia, con base a lo establecido en el numeral 7.3.2 de este procedimiento, en el entendido debe dejar vacío el espacio de la clave de empleado. 7.4.2 El Departamento de Recursos Humanos a través del Área de Personal o sus Áreas de las Delegaciones Administrativas de Tlalnepantla y Texcoco, registran en el dispositivo electrónico al servidor judicial, asimismo lo asesoran en el procedimiento de registro de asistencia, solicitando firme la bitácora de control de plantillas (Anexo Número 4). 7.4.3 El responsable del sistema automatizado de control de asistencia, habilita al servidor judicial de nuevo ingreso, para el registro de asistencia en el dispositivo electrónico instalado en el edificio de su adscripción, y se comunica con la persona a fin de iniciar el registro de asistencia en dicho dispositivo. 7.5 Registro de asistencia y puntualidad para servidores judiciales que tengan cambio de adscripción. 7.5.1 En caso de que el servidor judicial sea removido a un edificio que no cuente con dispositivo electrónico, debe continuar su registro de asistencia y puntualidad en la lista de asistencia de su nueva adscripción. 7.5.2 El servidor judicial con cambio de adscripción debe continuar con su registro de asistencia y puntualidad en el dispositivo electrónico, en caso de que el dispositivo no acepte

Page 15: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

15/39

el registro, invariablemente debe comunicarse de manera inmediata al Departamento de Recursos Humanos reportando la inconsistencia. 7.5.3 El responsable del sistema automatizado de control de asistencia, habilita al servidor judicial con cambio de adscripción, para el registro de asistencia en el dispositivo electrónico instalado en el edificio de su nueva adscripción, y se comunica con la persona a fin de continuar con el registro de asistencia en dicho dispositivo. 7.6 Recepción de lista de asistencia. 7.6.1 Durante los primeros cinco días hábiles al término de la quincena, el Departamento de Recursos Humanos, recibe la lista de asistencia de cada centro de trabajo y las registra en la hoja de cálculo denominada “recepción y control de listas”, las divide por región judicial, las enumera y en su momento las entrega a cada encargado de control de puntualidad y asistencia. 7.6.2 En caso de que la persona encargada de recepción, control y registro de información detecte la ausencia de una lista de asistencia al término de los cinco días hábiles, solicita éstas vía telefónica al centro de trabajo. 7.6.3 Si persiste la ausencia de lista de asistencia conforme al numeral anterior, se solicitan por la vía oficial. 7.7 Servidores judiciales con horario de presencia.

7.7.1 El servidor judicial, con su clave de empleado, registra en el dispositivo electrónico el momento en que ingresa a laborar como única vez al día. 7.8 Recepción de justificación de incidencias. 7.8.1 El titular del centro de trabajo elabora las incidencias del personal a su cargo utilizando el Portal de Gestión Interna; el sistema le asigna un número de folio como acuse de recibo. En su caso, puede utilizar el formato impreso “Reporte de incidencias de asistencia y puntualidad”. 7.8.2 El Departamento de Recursos Humanos o sus Áreas en las Delegaciones Administrativas reciben el formato “Reporte de incidencias de asistencia y puntualidad” y en su caso, la documentación probatoria, entregándolos en su oportunidad al encargado de control de asistencia y puntualidad. 7.9 Recepción de documentación diversa que justifica incidencias de asistencia y puntualidad. 7.9.1 El Departamento de Recursos Humanos, para dar soporte a la justificación de incidencias, recibe los siguientes documentos:

Page 16: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

16/39

a) Constancia de permanencia. b) Copia de las incapacidades expedidas por el ISSEMYM. c) Acuerdos del Consejo de la Judicatura. d) Solicitud de lactancias. e) Solicitud de días económicos. f) Oficios diversos relativos a asistencia y puntualidad.

7.10 Descarga de registros de los dispositivos electrónicos. 7.10.1 El encargado del sistema automatizado de puntualidad y asistencia descarga periódicamente los registros de los dispositivos electrónicos con la finalidad de que éstos sean calificados con oportunidad, anotando en la “bitácora de descarga de registros” de cada dispositivo electrónico, las fallas o inconsistencias de los dispositivos, cuando sea el caso, a fin de no considerar la información para aplicación de descuentos. 7.11 Captura de información que justifica incidencias. 7.11.1 El encargado de control de asistencia y puntualidad captura en el sistema automatizado la información que da soporte a la justificación de incidencias, éstas pueden ser derivadas de:

a) Reporte de incidencias. b) Constancia de permanencia. c) Copia de las incapacidades expedidas por el ISSEMYM. d) Acuerdos del Consejo de la Judicatura. e) Solicitud de lactancias. f) Solicitud de días económicos. g) Oficios diversos relativos a asistencia y puntualidad.

7.11.2 Los reportes de incidencias recibidos a través del Portal de Gestión Interna son enviados a la base de datos del sistema automatizado e impresos para ser utilizados al momento de evaluar las listas de asistencia. 7.12 Evaluación de registros de puntualidad y asistencia de los dispositivos electrónicos. 7.12.1 El encargado del sistema automatizado de control de asistencia y puntualidad procesa los registros descargados de los diferentes dispositivos. 7.12.2 Posteriormente procesa la información de los registros con incidencias no justificadas, con la finalidad de generar reportes de descuentos al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia.

Page 17: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

17/39

7.12.3 Una vez procesados los registros, el encargado del sistema automatizado imprime el reporte preliminar con la finalidad de hacer un diagnóstico comparando el resultado contra el documental previsto en el numeral 7.12.1 de este procedimiento, en su caso, hace las correcciones necesarias, a fin de evitar descuentos incorrectos. 7.13 Evaluación de registros de puntualidad y asistencia en lista de asistencia. 7.13.1 El encargado de control de asistencia y puntualidad evalúa manualmente cada una las listas, aplicando la normatividad de este procedimiento. 7.13.2 El encargado de control de asistencia y puntualidad, al momento de evaluar las listas de asistencia y verificar la incidencia no justificada del servidor judicial, captura en el archivo “reporte de descuentos” de su región judicial la clave de empleado, nombre, día, y la abreviatura del motivo del descuento al salario. 7.13.3 El encargado del sistema automatizado de control de asistencia y puntualidad conjunta la información capturada e imprime el reporte preliminar con la finalidad de realizar un diagnóstico comparando el resultado contra el documental previsto en el numeral 7.12.1 de este procedimiento, en su caso hace las correcciones necesarias, a fin de evitar descuentos incorrectos. 7.14 Aplicación de descuentos al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia. 7.14.1 El encargado del sistema automatizado de control de asistencia y puntualidad entrega al Jefe del Área de Personal la información procesada a efecto de eliminar duplicidad de descuentos por concepto de impuntualidad e inasistencia. 7.14.2 El encargado del sistema automatizado de control de asistencia transfiere a nómina, previa autorización del Jefe del Departamento, los descuentos por concepto de impuntualidad e inasistencia, imprime reportes por este concepto y elabora el acta informativa relacionada al procesamiento de la información quincenal. 7.15 Aclaración de descuentos al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia. 7.15.1 El servidor judicial que considere un descuento indebido a su sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia, se comunica al Departamento de Recursos Humanos a efecto aclarar las inquietudes al respecto. 7.16 Devolución de descuentos indebidos al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia.

Page 18: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

18/39

7.16.1 En caso de existir descuento injustificado, se canaliza la evidencia de éste al Jefe del Área de Personal con la finalidad de analizar la causa y enviar a nómina, previa autorización del Jefe del Departamento de Recursos Humanos, los datos de los servidores judiciales afectados y monto de la deducción indebida para su devolución en la quincena siguiente. 7.16.2 Los motivos para realizar una devolución por este concepto son las siguientes:

a) Error en clave de empleado. b) Error en la clave de incidencia. c) Error en la fecha de incidencia. d) Duplicidad de descuento. e) Omisión de verificación de evidencia de justificación. f) Por autorización del Jefe del Departamento de Recursos Humanos. g) Las que el Consejo de la Judicatura autorice.

7.17 Resguardo de listas de asistencia, reporte de incidencias y reportes de descuentos de impuntualidad e inasistencia. 7.17.1 El responsable de control de asistencia y/o del sistema automatizado archiva los insumos utilizados para llevar a cabo el procesamiento de la información de asistencia y puntualidad tales como:

a) Lista de asistencia adjuntando el reportes de incidencia. b) Copia de incapacidades. c) Días económicos. d) Acta informativa quincenal. e) Reporte de impuntualidad e inasistencia.

7.17.2 Al término de seis meses esta información es enviada al Archivo General del Poder Judicial. 8.- Anexos

Anexo Número 1.

Page 19: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

19/39

Page 20: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

20/39

Anexo Número 2.

Page 21: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

21/39

Anexo Número 3.

CCLLAAVVEESS UUTTIILLIIZZAADDAASS EENN EELL RREEPPOORRTTEE DDEE IINNCCIIDDEENNCCIIAASS DDEE AASSIISSTTEENNCCIIAA YY PPUUNNTTUUAALLIIDDAADD

CCLLAAVVEE CCOONNCCEEPPTTOO DDEESSCCRRIIPPCCIIOONN::

0011 RREETTAARRDDOO JJUUSSTTIIFFIICCAADDOO

CCUUAANNDDOO EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL RREEGGIISSTTRRAA SSUU EENNTTRRAADDAA DDEESSPPUUÉÉSS DDEELL HHOORRAARRIIOO EESSTTAABBLLEECCIIDDOO EENN SSUU CCEENNTTRROO DDEE TTRRAABBAAJJOO,, MMOOTTIIVVAADDOO PPOORR SSIITTUUAACCIIOONNEESS AAJJEENNAASS AA LLAA PPRREESSTTAACCIIÓÓNN DDEELL SSEERRVVIICCIIOO..

0022 CCOOMMIISSIIÓÓNN DDEE

SSEERRVVIICCIIOOSS MMAATTUUTTIINNAA

CCUUAANNDDOO EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL RREEGGIISSTTRRAA SSUU EENNTTRRAADDAA DDEESSPPUUÉÉSS DDEE LLAA HHOORRAA EESSTTAABBLLEECCIIDDAA PPOORR UUNNAA CCOOMMIISSIIÓÓNN DDEERRIIVVAADDAA DDEE LLAASS NNEECCEESSIIDDAADDEESS PPRROOPPIIAASS DDEELL CCEENNTTRROO DDEE TTRRAABBAAJJOO..

0033 CCAAPPAACCIITTAACCIIÓÓNN MMAATTUUTTIINNAA

CCUUAANNDDOO EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL RREEGGIISSTTRRAA SSUU EENNTTRRAADDAA DDEESSPPUUÉÉSS DDEE LLAA HHOORRAA EESSTTAABBLLEECCIIDDAA,, DDEERRIIVVAADDOO DDEE SSUU AASSIISSTTEENNCCIIAA AA CCUURRSSOOSS DDEE CCAAPPAACCIITTAACCIIÓÓNN OOTTOORRGGAADDOOSS PPOORR LLAA IINNSSTTIITTUUCCIIÓÓNN..

0044 SSAALLIIDDAA AANNTTEESS

CCOONN AAUUTTOORRIIZZAACCIIÓÓNN

CCUUAANNDDOO EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL RREEGGIISSTTRRAA SSUU SSAALLIIDDAA AANNTTEESS DDEE LLAA HHOORRAA EESSTTAABBLLEECCIIDDAA,, MMOOTTIIVVAADDOO PPOORR SSIITTUUAACCIIOONNEESS AAJJEENNAASS AA LLAA PPRREESSTTAACCIIÓÓNN DDEELL SSEERRVVIICCIIOO..

0055 CCOOMMIISSIIÓÓNN DDEE

SSEERRVVIICCIIOOSS VVEESSPPEERRTTIINNAA

CCUUAANNDDOO EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL RREEGGIISSTTRRAA SSUU SSAALLIIDDAA AANNTTEESS DDEE LLAA HHOORRAA EESSTTAABBLLEECCIIDDAA PPOORR UUNNAA CCOOMMIISSIIÓÓNN DDEERRIIVVAADDAA DDEE LLAASS NNEECCEESSIIDDAADDEESS PPRROOPPIIAASS DDEELL CCEENNTTRROO DDEE TTRRAABBAAJJOO..

0066 CCAAPPAACCIITTAACCIIÓÓNN VVEESSPPEERRTTIINNAA

CCUUAANNDDOO EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL RREEGGIISSTTRRAA SSUU SSAALLIIDDAA AANNTTEESS DDEE LLAA HHOORRAA EESSTTAABBLLEECCIIDDAA,, DDEERRIIVVAADDOO DDEE SSUU AASSIISSTTEENNCCIIAA AA CCUURRSSOOSS DDEE CCAAPPAACCIITTAACCIIÓÓNN OOTTOORRGGAADDOOSS PPOORR LLAA IINNSSTTIITTUUCCIIÓÓNN..

0077 FFAALLTTAA JJUUSSTTIIFFIICCAADDAA

CCUUAANNDDOO EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL NNOO RREEGGIISSTTRRAA SSUU AASSIISSTTEENNCCIIAA,, AAUUTTOORRIIZZAADDOO PPOORR EELL TTIITTUULLAARR DDEELL CCEENNTTRROO DDEE TTRRAABBAAJJOO..

0088 DDÍÍAA DDEE DDEESSCCAANNSSOO

DDÍÍAA DDEE DDEESSCCAANNSSOO DDEELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL AALL HHAABBEERR AACCUUMMUULLAADDOO SSEEIISS DDÍÍAASS DDEE TTRRAABBAAJJOO CCOONNSSEECCUUTTIIVVOO..

0099 CCAAMMBBIIOO DDEE HHOORRAARRIIOO

CCUUAANNDDOO EEVVEENNTTUUAALLMMEENNTTEE EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL TTIIEENNEE CCAAMMBBIIOO DDEE HHOORRAARRIIOO DDEERRIIVVAADDOO DDEE LLAASS NNEECCEESSIIDDAADDEESS DDEELL CCEENNTTRROO DDEE TTRRAABBAAJJOO..

1100

DDÍÍAA DDEE DDEESSCCAANNSSOO AA CCUUEENNTTAA DDEE GGUUAARRDDIIAA EENN VVAACCAACCIIOONNEESS

CCUUAANNDDOO EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAA CCUUBBRREE GGUUAARRDDIIAA EENN PPEERRIIOODDOO VVAACCAACCIIOONNAALL YY AALL TTEERRMMIINNOO DDEE EESSTTAASS TTOOMMAA EELL DDÌÌAA DDEE DDEESSCCAANNSSOO AA CCUUEENNTTAA DDEE DDIICCHHAA GGUUAARRDDIIAA..

1111 CCAAPPAACCIITTAACCIIÓÓNN DDUURRAANNTTEE TTOODDOO

EELL DDÍÍAA

CCUUAANNDDOO EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL NNOO RREEGGIISSTTRRAA SSUU AASSIISSTTEENNCCIIAA DDUURRAANNTTEE TTOODDAA LLAA JJOORRNNAADDAA LLAABBOORRAALL,, DDEERRIIVVAADDOO DDEE SSUU AASSIISSTTEENNCCIIAA AA CCUURRSSOOSS DDEE CCAAPPAACCIITTAACCIIÓÓNN OOTTOORRGGAADDOOSS PPOORR LLAA IINNSSTTIITTUUCCIIÓÓNN..

1122 CCOOMMIISSIIÓÓNN DDEE

SSEERRVVIICCIIOOSS PPOORR TTOODDOO EELL DDÍÍAA

CCUUAANNDDOO EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL NNOO RREEGGIISSTTRRAA SSUU AASSIISSTTEENNCCIIAA PPOORR UUNNAA CCOOMMIISSIIÓÓNN QQUUEE CCOOMMPPRREENNDDEE TTOODDAA LLAA JJOORRNNAADDAA LLAABBOORRAALL,, DDEERRIIVVAADDAA DDEE LLAASS NNEECCEESSIIDDAADDEESS PPRROOPPIIAASS DDEELL CCEENNTTRROO DDEE TTRRAABBAAJJOO..

1133 OOMMIISSIIÓÓNN

IINNVVOOLLUUNNTTAARRIIAA DDEE RREEGGIISSTTRROO

CCUUAANNDDOO EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL OOMMIITTEE RREEGGIISSTTRRAARR SSUU EENNTTRRAADDAA OO SSAALLIIDDAA DDEE MMAANNEERRAA IINNVVOOLLUUNNTTAARRIIAA YY EELL TTIITTUULLAARR DDEELL CCEENNTTRROO DDEE TTRRAABBAAJJOO HHAACCEE CCOONNSSTTAARR LLAA AASSIISSTTEENNCCIIAA DDEELL SSEERRVVIIDDOORR EENN EELL HHOORRAARRIIOO EESSTTAABBLLEECCIIDDOO..

1144

FFAALLLLAA IINNDDIIVVIIDDUUAALL EENN

EELL DDIISSPPOOSSIITTIIVVOO EELLEECCTTRRÓÓNNIICCOO

CCUUAANNDDOO EELL SSEERRVVIIDDOORR JJUUDDIICCIIAALL PPOORR SSIITTUUAACCIIÓÓNN PPEERRSSOONNAALL NNOO PPUUEEDDEE RREEGGIISSTTRRAARR SSUU AASSIISSTTEENNCCIIAA YY PPUUNNTTUUAALLIIDDAADD EENN EELL DDIISSPPOOSSIITTIIVVOO EELLEECCTTRRÓÓNNIICCOO,, NNOO AAPPLLIICCAA EENN LLIISSTTAA DDEE AASSIISSTTEENNCCIIAA DDEE CCOONNTTRROOLL DDEE AASSIISSTTEENNCCIIAA YY PPUUNNTTUUAALLIIDDAADD..

Page 22: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

22/39

Anexo Número 4.

Page 23: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

23/39

CONTROL DE CAMBIOS

DECÍA DEBE DECIR

1. Objetivo Controlar eficaz y oportunamente la asistencia y puntualidad de los servidores judiciales del Poder Judicial del Estado de México, a través de los medios que el Consejo de la Judicatura disponga.

1. Objetivo Vigilar y llevar el control de la puntualidad y asistencia del personal del Poder Judicial del Estado de México, aplicando los lineamientos autorizados por el Consejo de la Judicatura del Estado de México a través de este procedimiento.

2. Alcance Este procedimiento aplica a todos los servidores judiciales sujetos a control de asistencia y puntualidad.

2. Alcance Aplica al personal del Poder Judicial del Estado de México, exceptuando a los servidores judiciales que desempeñen cualquiera de los siguientes puestos y aquellos que el Consejo de la Judicatura autorice:

16- Magistrado. 17- Consejero. 18- Juez. 19- Secretario General de Acuerdos,

Secretario Particular y Secretario Auxiliar del Presidente.

20- Administrador de Juzgado de Control. 21- Director. 22- Subdirector. 23- Jefe de Departamento. 24- Titular de la Unidad Jurídica. 25- Asesor de consejero. 26- Delegado administrativo. 27- Maestro de Tiempo Completo. 28- Investigador. 29- Perito. 30- Chofer a disposición de servidor

público de mando superior.

3. Normatividad 3.- Normatividad

Page 24: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

24/39

3.1 JORNADA LABORAL Y HORARIO: 3.1.1 El Consejo de la Judicatura acordará y autorizará en sesión de pleno cada año calendario, el horario oficial de labores del Poder Judicial, conforme a las necesidades del servicio y se publicará en los medios que el Consejo de la Judicatura determine.

3.1 Jornada laboral y horario. 3.1.1 El calendario y horario oficial de labores para el Poder Judicial del Estado de México, es autorizado anualmente por el Consejo de la Judicatura.

3.1.2 3.1.3 3.1.4 3.1.5 3.1.6

Se omite esta disposición.

3.2 REGISTRO DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD 3.2.1 La asistencia y puntualidad de los servidores judiciales se controlará mediante los medios que el Consejo de la Judicatura autorice para cada centro de trabajo. 3.2.2 Se exceptúa del control de asistencia y puntualidad al personal que se desempeñe en los siguientes puestos:

3.2 Registro de asistencia y puntualidad. 3.2.1 El servidor judicial debe registrar diariamente su asistencia en los medios de control que existan en el edificio de su adscripción, al momento de ingresar, así como al retirarse del mismo, conforme al horario que corresponda a la jornada laboral que tenga asignada, aún cuando se trate de:

i). Comisión de servicios. j). Autorización para llegar después del

horario de entrada. k). Autorización para retirarse antes del

horario de salida. l). Asistir a eventos de cualquier índole. m). Cubrir guardia en fin de semana, en

días festivos, en días inhábiles y en periodo vacacional.

n). Cambio de adscripción. o). Asistir a cursos de capacitación. p). Asistir a consulta médica.

3.2.2 En el caso de los servidores judiciales que cubren horario discontinuo, deben registrar su asistencia al iniciar la jornada, al

Page 25: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

25/39

1- Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia. 2- Magistrado y Juez Integrante del Consejo de la Judicatura. 3- Magistrado del Pleno del Tribunal Superior de Justicia. 4- Secretario General de Acuerdos. 5- Director. 6- Juez. 7- Secretario Particular y Secretario Auxiliar del Presidente. 8- Jefe de Departamento. 9- Mediador y Conciliador. 10- Perito y Médico Legista. 11- Chofer Asistente a disposición de Magistrado e Integrantes del Consejo de la Judicatura. 12- Los servidores judiciales que autorice el Consejo de la Judicatura del Estado de México. 3.2.3 En todos los centros de trabajo se establecerá lista de firmas para el control de asistencia y puntualidad; adicionalmente, de acuerdo a la infraestructura existente alguno de los siguientes medios que permita el registro de asistencia y puntualidad de los servidores judiciales: a).- Lector biométrico. b).- Reloj checador de tarjeta de asistencia y puntualidad. 3.2.4 Es responsabilidad del Departamento de Recursos Humanos a través del Área de Personal o de sus Áreas de las Delegaciones Administrativas de Tlalnepantla y Texcoco, informar al servidor judicial sujeto a control de asistencia y puntualidad los medios que deberá utilizar para tal efecto, así como asesorar en el procedimiento de registro según corresponda.

salir al descanso, al regreso del mismo y al término de la jornada laboral. 3.2.3 Los servidores judiciales con categoría de perito que tengan horario de labores asignado, están sujetos a control de asistencia, por lo que deben registrar diariamente su entrada al momento de ingresar a su centro de trabajo y su salida al retirarse del mismo. 3.2.4 La clave de empleado que el Departamento de Recursos Humanos asigne al servidor judicial debe ser utilizada para registrar asistencia en cualquier medio de control.

Page 26: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

26/39

3.2.5 3.2.6 3.2.7 3.2.8 3.2.9 3.2.10 3.2.11 3.2.12

Se omite esta disposición.

3.3 JUSTIFICACIÓN DE INCIDENCIAS 3.3.1 Se entiende por incidencia de asistencia y puntualidad, toda acción precisada al reverso del reporte para este fin (Anexo No. 1). 3.3.2 Toda incidencia que el titular del centro de trabajo considere justificar se señalará en el formato “Reporte de incidencias de asistencia y puntualidad” y no en la Tarjeta de asistencia y puntualidad o en la Lista de Firmas de asistencia y puntualidad. 3.3.3 El superior de un servidor judicial con nivel de Magistrado, Juez, Director, Jefe de Departamento o encargado de una unidad de trabajo, justificará a su consideración, las incidencias de puntualidad del personal a su cargo, notificando por escrito al Departamento de Recursos Humanos a través del Reporte de incidencias de asistencia y puntualidad.

3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista de asistencia para el control de asistencia y puntualidad de los servidores judiciales, (Anexo Número 1), adicionalmente, de acuerdo a la infraestructura existente, se cuenta con dispositivos electrónicos para el registro de asistencia y puntualidad de los servidores judiciales. 3.3.2 La lista de asistencia debe ser llenada a mano por cada servidor judicial respetando el orden cronológico y consecutivo de su llegada al centro de trabajo. 3.3.3 Los servidores judiciales que registren asistencia por medio del dispositivo electrónico deben informar inmediatamente al Área de Personal del Departamento de Recursos Humanos, cuando el registro en el dispositivo no haya sido satisfactorio, a efecto de que sea analizada la causa y resolver a la brevedad posible dicha inconsistencia.

Page 27: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

27/39

3.3.4 3.3.5 3.3.6 3.3.7 3.3.8

Se omite esta disposición.

3.4 APLICACIÓN DE DESCUENTOS A SERVIDORES JUDICIALES SUJETOS A CONTROL DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD 3.4.1 Los descuentos derivados por faltas de asistencia y puntualidad no justificadas, constituyen una medida administrativa. 3.4.2 Los descuentos por falta de asistencia y puntualidad se detallan en el comprobante de percepciones y deducciones quincenal bajo la clave 6451 “P.A. impuntualidad/inasistencia” (Pendiente de aplicar de impuntualidad e inasistencia); mostrando en la parte inferior del mismo, los días descontados, motivo y medio por el cual se aplican.

3.4 Personal de nuevo ingreso. 3.4.1 El servidor judicial de nuevo ingreso debe registrar su asistencia en la lista de asistencia a partir del primer día en que preste su servicio a la Institución con independencia de que no cuente con su clave de empleado. 3.4.2 Una vez que el servidor judicial de nuevo ingreso obtenga su clave de empleado, deberá utilizarla para el registro de asistencia en los distintos medios de control.

3.4.3 3.4.4 3.4.5 3.4.6 3.4.7 3.4.8 3.4.9

Se omite esta disposición.

Se agregan los numerales: 3.5 Personal con cambio de adscripción. Del 3.5.1 y 3.5.2

Se agregan los numerales: 3.6 Resguardo de listas de asistencia para el control de asistencia y puntualidad. Del 3.6.1 al 3.6.4

Page 28: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

28/39

Se agregan los numerales: 3.7 Justificación de incidencias. Del 3.7.1 al 3.7.10

Se agregan los numerales: 3.8 Constancia de permanencia e incapacidad médica expedida por el ISSEMYM. Del 3.8.1 al 3.8.4

Se agregan los numerales: 3.9 Licencias autorizadas mediante acuerdo del Consejo de la Judicatura. 3.9.1 Del inciso a) al inciso i)

Se agregan los numerales: 3.10 Lactancias. 3.10.1 y 3.10.2

Se agregan los numerales: 3.11 Descarga de registros de los dispositivos electrónicos. 3.11.1

Se agregan los numerales: 3.12 Evaluación de registros de puntualidad y asistencia. 3.12.1 y 3.12.2

Se agregan los numerales: 3.13 Aplicación de descuentos al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia. del 3.13.1 al 3.13.16

Page 29: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

29/39

Se agregan los numerales: 3.14 Aclaración de descuentos al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia. 3.14.1

Se agregan los numerales: 3.15 Devolución de descuentos indebidos al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia. Del 3.15.1 al 3.15.3

Se agregan los numerales: 3.16 Anomalías del dispositivo electrónico. Del 3.16.1 al 3.16.4

4. Responsabilidad y Autoridad 4.- Responsabilidad y Autoridad

Se agregan los numerales:

4.1 y 4.2

Jefe de Departamento: Responsabilidad: - Gestionar la asignación del equipo y accesorios necesarios para el control de asistencia y puntualidad, así como su mantenimiento. - Supervisar el cumplimiento de las normas de este procedimiento.

4.3 Es responsabilidad del Jefe del Departamento de Recursos Humanos.

d) Gestionar la asignación del equipo y accesorios necesarios para el control de asistencia y puntualidad, así como el mantenimiento correspondiente a los equipos.

e) Supervisar el cumplimiento de las normas de este procedimiento.

f) Atender con calidad y calidez a los servidores judiciales que acudan a solicitar información o aclaraciones sobre deducciones en el sueldo por concepto de inasistencia e impuntualidad.

Page 30: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

30/39

Autoridad: - Autorizar los descuentos por inasistencia e impuntualidad - Autorizar las devoluciones por descuentos indebidos de inasistencia e impuntualidad.

4.4 Es autoridad del Jefe del Departamento de Recursos Humanos.

d) Autorizar los descuentos por inasistencia e impuntualidad.

e) Autorizar las devoluciones por descuentos indebidos de inasistencia e impuntualidad.

Avalar las actas informativas relacionadas al procesamiento de información de asistencia y puntualidad.

Jefe del Área de Personal Responsabilidad: - Coordinar las actividades para el control de asistencia y puntualidad - Cumplir con el calendario de proceso de nómina. - Informar a sus superiores del avance del control de asistencia y puntualidad - Respaldar periódicamente la base de datos del sistema “Puntual”. - Informar a su superior sobre el producto o servicio no conforme. - Proponer soluciones preventivas y acciones correctivas que rectifiquen el producto o servicio no conforme. - Vigilar el cumplimiento de las normas de este procedimiento. - Atender con calidad y calidez a los servidores judiciales que acudan a solicitar información o aclaraciones sobre deducciones por inasistencia e impuntualidad. - Seguimiento al mantenimiento de los medios de control de asistencia y puntualidad. Autoridad: - Solucionar no conformidades - Realizar balance en la cargas de trabajo a efecto de cumplir con el calendario de proceso quincenal de nómina. - Coordinar las actividades para el procesamiento de la información de asistencia y puntualidad.

4.5 Es responsabilidad del Jefe del Área de Personal.

f) Coordinar las actividades para el control de asistencia y puntualidad.

g) Respaldar periódicamente la base de datos del sistema automatizado.

h) Vigilar el cumplimiento de las normas de este procedimiento.

i) Atender con calidad y calidez a los servidores judiciales que acudan a solicitar información o aclaraciones sobre deducciones en el sueldo por concepto de inasistencia e impuntualidad.

j) Seguimiento al mantenimiento de los medios de control de asistencia y puntualidad.

4.6 Es autoridad de Jefe del Área de Personal.

c) Realizar balance en las cargas de trabajo a efecto de cumplir con el calendario de proceso quincenal de nómina, para la integración oportuna de descuentos por este concepto.

d) Coordinar las actividades para el procesamiento de información de asistencia y puntualidad.

Page 31: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

31/39

Analista “D” Responsabilidad: - Enrolar en los lectores biométricos a los servidores judiciales sujetos a control de asistencia y puntualidad e informarles el procedimiento de registro de asistencia en los mismos. - Descargar los registros de los lectores biométricos al sistema “Puntual” y llevar bitácoras de los mismos. - Generar quincenalmente el Acta Informativa relacionada al procesamiento de la información. - Mantener actualizadas las plantillas del personal enrolado en los lectores biométricos. - Informar a sus superiores inmediatos sobre los descuentos a realizar resultado del procesamiento. - Enviar la información procesada para descuentos de impuntualidad e inasistencia al SIRH. - Registrar en los Formatos de Control de Registros de Lector biométrico fechas y horarios de enlace y registros de fallas. - Generar Reportes de Lector Biométrico, Reportes de Listas y Reportes de Tarjetas de descuento por impuntualidad e inasistencia. - Informar al servidor judicial sujeto a control de asistencia y puntualidad el día a partir del cual debe iniciar a registrar asistencia en el lector biométrico. - Mantener actualizado el control de centros de trabajo en los que existe un lector biométrico. - Atender con calidad y calidez a los servidores judiciales que acudan a solicitar información o aclaraciones sobre deducciones por inasistencia e impuntualidad.

4.7 Es responsabilidad del encargado del sistema automatizado de asistencia y puntualidad.

k) Enrolar en los dispositivos electrónicos a los servidores judiciales sujetos a control de asistencia y puntualidad e informarles el procedimiento de registro de asistencia en los mismos.

l) Descargar los registros de los dispositivos electrónicos al sistema automatizado y llevar bitácoras de los mismos.

m) Evaluar los registros de asistencia y puntualidad de los dispositivos electrónicos.

n) Informar a sus superiores inmediatos sobre los descuentos a realizar, resultado del procesamiento.

o) Enviar al área de nómina la información procesada para la aplicación de descuentos por concepto de inasistencia e impuntualidad, previa autorización del Jefe del Departamento de Recursos Humanos.

p) Mantener actualizadas las plantillas del personal enrolado en los dispositivos electrónicos.

q) Generar reportes de descuentos derivados de registros en los dispositivos electrónicos, así como de listas de asistencia, cuando aplique.

r) Mantener actualizado el control de centros de trabajo en los que existe un dispositivo electrónico.

s) Generar quincenalmente acta informativa relacionada al procesamiento de la información.

t) Atender con calidad y calidez a los servidores judiciales que acudan a solicitar información o aclaraciones sobre deducciones en el sueldo por concepto de inasistencia e impuntualidad.

Page 32: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

32/39

Autoridad: - Solicitar a los titulares de las unidades de trabajo acceso para la comunicación con los lectores biométricos donde se encuentre la conexión vía módem.

4.8 Es autoridad del encargado del sistema automatizado de puntualidad y asistencia.

c) Solicitar al titular de la unidad de trabajo acceso para la comunicación con los dispositivos electrónicos donde se encuentre la conexión vía módem.

d) Coordinar la evaluación de listas de asistencia y puntualidad así como de lectores biométricos.

Analista “E” Responsabilidad: - Cumplir con las normas de este procedimiento. - Realizar la justificación de servidores judiciales de acuerdo al reporte emitido por cada unidad de trabajo. - Evaluar las listas de firmas para el control de asistencia y puntualidad. - Enrolar en los lectores biométricos a los servidores judiciales sujetos a control de asistencia y puntualidad e informarles el procedimiento de registro de asistencia en los mismos. - Detectar y registrar no conformidades. - Llevar el control de los registros generados en el proceso. - Atender con calidad y calidez a los servidores judiciales que acudan a solicitar información o aclaraciones sobre deducciones por inasistencia e impuntualidad. Autoridad: - Coordinar la evaluación de listas de asistencia y puntualidad y de lectores biométricos.

4.9 Es responsabilidad del encargado del control de asistencia y puntualidad.

e) Cumplir con las normas de este procedimiento.

f) Evaluar las lista de asistencia, cuando aplique.

g) Enrolar en el lector biométrico a los servidores judiciales sujetos a control de asistencia y puntualidad e informarles el procedimiento de registro de asistencia.

h) Atender con calidad y calidez a los servidores judiciales que acudan a solicitar información o aclaraciones sobre deducciones en el sueldo por concepto de inasistencia e impuntualidad.

Se omite esta disposición.

Se agrega el numeral:

4.10 5. Referencias

Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México

5.- Referencias a) Ley Orgánica del Poder Judicial del

Estado de México.

Page 33: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

33/39

Reglamento Interno del Consejo de la Judicatura

Ley del Instituto de Seguridad Social y Servicios del Estado de México y Municipios.

b) Reglamento Interior del Tribunal Superior de Justicia.

c) Reglamento Interior del Consejo de la Judicatura del Estado de México.

d) Ley del Trabajo de los Servidores Públicos del Estado y Municipios.

e) Código de Ética del Poder Judicial del Estado de México.

6. Definiciones Lector biométrico.- Dispositivo

electrónico de control de asistencia y puntualidad (Hand-key o Hand Punch).

SIRH.- Sistema Integral de Recursos Humanos.

Reloj checador.- Dispositivo eléctrico de control de asistencia y puntualidad.

Sistema “Puntual”.- Sistema Automático de Gestión para Puntualidad y Asistencia.

6.- Definiciones f) Jornada laboral.- Es el tiempo durante

el cual el trabajador está a disposición del patrón para prestar su trabajo, se rige por lo estipulado en el horario oficial de labores emitido por el Consejo de la Judicatura.

g) Dispositivo electrónico.- Medio de control de asistencia y puntualidad.

h) Incidencia.- cualquier registro realizado por el servidor judicial después de la hora de entrada o antes de la hora de salida, así como la ausencia.

i) Lista de asistencia.- Medio de control de asistencia y puntualidad, de registro manual, en el que se asienta la hora y la firma al momento de ingresar así como el momento de retirarse del centro de trabajo.

j) ISSEMYM.- Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios.

7.- Procedimiento 7. Procedimiento

7.1 Si el registro es a través de lector biométrico. a).-Para servidores judiciales de nuevo ingresos o reingreso: 7.1.1 El Departamento de Recursos Humanos a través del Área de Personal o sus Áreas de las Delegaciones Administrativas de Tlalnepantla y Texcoco, enrolan en el lector biométrico al servidor judicial, asignándole

7.1 Horario de labores.

7.1.1 El Consejo de la Judicatura acuerda y difunde el horario oficial de labores para cada centro de trabajo, con base en este horario el servidor judicial registra su asistencia al inicio y al final de la jornada laboral.

Page 34: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

34/39

como clave de acceso su número de empleado, así mismo lo asesoran en el procedimiento de registro antes mencionado.

7.1.2 7.1.3

b) …. 7.1.4 7.1.5 7.1.6 7.1.7 7.1.8 7.1.9

Se omite esta disposición.

7.2 Si el registro es a través del Reloj checador de Tarjetas de asistencia a).- Para servidores judiciales de nuevo ingreso o reingreso: 7.2.1 El Departamento de Recursos Humanos a través del Área de Personal o bien sus Áreas de las Delegaciones Administrativas, informan y asesoran al servidor judicial sujeto a control de asistencia y puntualidad el mecanismo a través del cual registrará su asistencia y puntualidad. 7.2.2 Recibe del responsable del control de asistencia y puntualidad de su centro de trabajo la tarjeta de control de asistencia y puntualidad, escribe en ella su nombre, clave de servidor judicial y la firma, registra en el Reloj checador el momento en que ingrese a laborar y en el que se retira. Si el horario asignado es discontinuo registra asistencia matutina y vespertina. B) Para servidores judiciales que tengan un cambio de adscripción.

7.2.3 El Área de Personal del Departamento de Recursos Humanos por acuerdo del Consejo de la Judicatura se entera del cambio

7.2 Registro de asistencia y puntualidad en el dispositivo electrónico.

7.2.1 El servidor judicial, con su clave de empleado, registra su asistencia en el dispositivo electrónico al momento en que ingresa a laborar y en el que se retira. 7.2.2 El servidor judicial con problemas para registrar puntualidad y asistencia a través del dispositivo electrónico lo comunica al Departamento de Recursos Humanos a efecto de reportar la anomalía y recibir folio de seguimiento.

7.2.3 En el Departamento de Recursos Humanos, se lleva el registro de los servidores judiciales que reportan anomalías

Page 35: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

35/39

de categoría y/o de adscripción de los servidores judiciales sujetos al control de asistencia y puntualidad, y actualiza el Control de Tarjetas de Asistencia y puntualidad y lo envía a cada centro de trabajo.

con la finalidad de solventarlas a la brevedad posible.

7.2.4 Se omite esta disposición.

7.3 Registro a través de Lista de Firmas de Control de Asistencia y Puntualidad A) Para servidores judiciales de nuevo ingreso, reingreso y/o cambio de adscripción

7.3.1 El Departamento de Recursos Humanos a través del Área de Personal o bien sus Áreas de las Delegaciones Administrativas, informan y asesoran al servidor judicial sujeto a control de asistencia y puntualidad el mecanismo a través del cual registrará su asistencia y puntualidad 7.3.2 El servidor judicial se entera de la ubicación de la lista de firmas para el control de su asistencia y puntualidad, registra su nombre, categoría, hora de entrada y firma de manera cronológica. Al retirarse del centro de trabajo anotará la hora de salida y su firma. Si se le asignó horario discontinuo registrará su asistencia matutina y vespertina.

7.3 Registro de asistencia y puntualidad en lista de asistencia. 7.3.1 El responsable de la listas de asistencia del centro de trabajo puede descargar del Portal de Gestión Interna un ejemplar de ésta con la finalidad de tenerla disponible para el registro de asistencia diario del personal a su cargo. 7.3.2 El servidor judicial al momento en que se presenta a su centro de trabajo registra en la lista de asistencia, con puño y letra, su clave de empleado, nombre, categoría, hora de entrada de manera cronológica y consecutiva, asimismo firma en el espacio asignado.

Se agrega el numeral:

7.3.3

7.4 EVALUCIÓN DE INCIDENCIAS DE LECTORES BIOMÉTRICOS 7.4.1 El responsable de los lectores biométricos del Área de Personal en forma periódica y de manera remota a través de comunicación en red o módem descarga la información del registro de entradas y salidas de cada uno de los lectores biométricos instalados en los diferentes centros de trabajo

7.4 Registro de asistencia y puntualidad en el dispositivo electrónico para servidores judiciales de nuevo ingreso o reingreso. 7.4.1 En caso de que el personal de nuevo ingreso o reingreso no cuente con clave de empleado, el titular del centro de trabajo debe proporcionar la lista de asistencia para el registro de su asistencia, con base a lo establecido en el numeral 7.3.2 de este procedimiento, en el entendido debe dejar

Page 36: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

36/39

y la concentra en la base de datos del sistema “Puntual”. 7.4.2 El responsable del control de asistencia y puntualidad de cada centro de trabajo, elabora el formato “Reporte de incidencias de asistencia y puntualidad” en original y copia, en su caso, anexa documentación comprobatoria, y solicita firma de autorización de su titular. 7.4.3 El titular del área de trabajo revisa y autoriza con su firma y sello, el formato reporte de incidencias de asistencia y puntualidad en original y copia remitiéndolo al Departamento de Recursos Humanos o a sus Áreas en las Delegaciones Administrativas.

vacío el espacio de la clave de empleado. 7.4.2 El Departamento de Recursos Humanos a través del Área de Personal o sus Áreas de las Delegaciones Administrativas de Tlalnepantla y Texcoco, registran en el dispositivo electrónico al servidor judicial, asimismo lo asesoran en el procedimiento de registro de asistencia, solicitando firme la bitácora de control de plantillas (Anexo Número 4). 7.4.3 El responsable del sistema automatizado de control de asistencia, habilita al servidor judicial de nuevo ingreso, para el registro de asistencia en el dispositivo electrónico instalado en el edificio de su adscripción, y se comunica con la persona a fin de iniciar el registro de asistencia en dicho dispositivo.

7.4.4 7.4.5 7.4.6 7.4.7 7.4.8 7.4.9

Se omite esta disposición:

7.5 EVALUACIÒN DE INCIDENCIAS EN LAS LISTAS DE FIRMAS DE ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD. 7.5.1 El Departamento de Recursos Humanos y sus Áreas de las Delegaciones Administrativas de Tlalnepantla y Texcoco reciben de los centro de trabajo los formatos de listas de asistencia y puntualidad, cinco días hábiles posteriores al término de cada quincena. 7.5.2 El Área de Personal del Departamento de Recursos Humanos concentra los formatos

7.5 Registro de asistencia y puntualidad para servidores judiciales que tengan cambio de adscripción. 7.5.1 En caso de que el servidor judicial sea removido a un edificio que no cuente con dispositivo electrónico, debe continuar su registro de asistencia y puntualidad en la lista de asistencia de su nueva adscripción. 7.5.2 El servidor judicial con cambio de adscripción debe continuar con su registro de

Page 37: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

37/39

de listas de asistencia y puntualidad. 7.5.3 Los formatos de listas de asistencia y puntualidad son enumerados y ordenados por adscripciones y se distribuye internamente por regiones (Tlalnepantla, Texcoco y Toluca) para su evaluación adjunto a los reportes de incidencias de asistencia y puntualidad.

asistencia y puntualidad en el dispositivo electrónico, en caso de que el dispositivo no acepte el registro, invariablemente debe comunicarse de manera inmediata al Departamento de Recursos Humanos reportando la inconsistencia. 7.5.3 El responsable del sistema automatizado de control de asistencia, habilita al servidor judicial con cambio de adscripción, para el registro de asistencia en el dispositivo electrónico instalado en el edificio de su nueva adscripción, y se comunica con la persona a fin de continuar con el registro de asistencia en dicho dispositivo.

7.5.4 7.5.5 7.5.6 7.5.7 7.5.8

Se omite esta disposición.

Se agregan los numerales:

7.6 Recepción de lista de asistencia. Del 7.6.1 al 7.6.3

Se agregan los numerales:

7.7 Servidores judiciales con horario de presencia.

7.7.1

Se agregan los numerales:

7.8 Recepción de justificación de incidencias.

7.8.1 y 7.8.2

Se agregan los numerales:

7.9 Recepción de documentación diversa que justifica incidencias de asistencia y puntualidad.

7.9.1

Page 38: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

38/39

Se agregan los numerales:

7.10 Descarga de registros de los dispositivos electrónicos.

7.10.1

Se agregan los numerales:

7.11 Captura de información que justifica incidencias.

7.11.1 y 7.11.2

Se agregan los numerales:

7.12 Evaluación de registros de puntualidad y asistencia de los dispositivos electrónicos.

Del 7.12.1 al 7.12.3

Se agregan los numerales:

7.13 Evaluación de registros de puntualidad y asistencia en lista de asistencia.

Del 7.13.1 al 7.13.3

Se agregan los numerales:

7.14 Aplicación de descuentos al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia. 7.14.1 y 7.14.2

Se agregan los numerales:

7.15 Aclaración de descuentos al sueldo por concepto de impuntualidad e inasistencia. 7.15.1

Se agregan los numerales:

7.16 Devolución de descuentos indebidos al sueldo por concepto de impuntualidad

Page 39: Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la ... · 3.3 Medios de control de asistencia y puntualidad. 3.3.1 En todos los centros de trabajo debe llevarse una lista

Gobierno del Estado de México Poder Judicial Consejo de la Judicatura Dirección de Administración Departamento de Recursos Humanos

Procedimiento de Control de Asistencia y Puntualidad

Versión: No 04 Fecha: 23-08-10

39/39

e inasistencia. 7.16.1 y 7.16.2

Se agregan los numerales:

7.17 Resguardo de listas de asistencia, reporte de incidencias y reportes de descuentos de impuntualidad e inasistencia. 7.17.1 y 7.17.2

8.- Anexos 8.- Anexos

Anexo 1 Reporte de incidencias de asistencia y puntualidad. Anexo 2 Claves de descuento por concepto de impuntualidad e inasistencia.

Anexo Número 1 Lista de firmas para el control de asistencia y puntualidad. Anexo Número 2 Reporte de incidencias de asistencia y puntualidad.

Se agregan los anexos:

Anexo Número 3 Anexo Número 4