44
Licitación Pública SE-2019-08 1 de 44 GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Bases de Participación de la Licitación Pública “SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante el procedimiento de Licitación Pública. La Secretaría de Educación por conducto de la Dirección de Administración y Finanzas (que en lo sucesivo se le denominará “La Convocante”) establece que las personas físicas o morales mexicanas que adquieran estas bases (a quienes en lo sucesivo se les denominará “El Licitante”) por el simple hecho de participar en la presente Licitación, aceptan las condiciones y requisitos aquí establecidos. Para efectos de estas bases, se entenderá como “Solicitante” a la Direcciones de Educación Primaria y Secundaria quienes requirieron formalmente la adquisición de bienes, y como “El Proveedor” al licitante que resulte favorecido con la adjudicación objeto de la presente licitación Procedimiento de contratación: Licitación Pública Número SE-2019-08 tipo de contratación: Bienes Tipo de contratación: Abierto con Mínimos y Máximos Origen de los recursos: Programa Impulso Escolar Índice 1 DEPENDENCIA CONVOCANTE. 2 PARA QUIENES DESEEN PARTICIPAR. 3 CONDICIONES GENERALES DE LA LICITACIÓN. 4 LUGAR, FECHA Y HORARIOS DE LOS EVENTOS. 5 CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN Y EMISIÓN DEL FALLO. 6 CONDICIONES DE PRECIO, PAGO, MONEDA, CONTRATACIÓN, LUGAR, PLAZO Y SUPERVISIÓN DEL MISMO. 7 EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. 8 TERMINACIÓN ANTICIPADA. 9 CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA GARANTÍA DE SERIEDAD DE PROPOSICIONES DE “EL LICITANTE”. 10 PENAS CONVENCIONALES. 11 PRÓRROGAS. 12 SUSPENSIÓN O CANCELACION DE LOS BIENES. 13 CAUSALES DE INHABILITACIÓN. 14 CAUSALES DE RECISIÓN. 15 CONSIDERACIONES. 16 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS PROPUESTAS. 17 DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A ADQUIRIR. 18 ANEXOS, CEDULAS Y FORMATOS.

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

1 de 44

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Bases de Participación de la Licitación Pública “SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares”

Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante el procedimiento de Licitación Pública. La Secretaría de Educación por conducto de la Dirección de Administración y Finanzas (que en lo sucesivo se le denominará “La Convocante”) establece que las personas físicas o morales mexicanas que adquieran estas bases (a quienes en lo sucesivo se les denominará “El Licitante”) por el simple hecho de participar en la presente Licitación, aceptan las condiciones y requisitos aquí establecidos. Para efectos de estas bases, se entenderá como “Solicitante” a la Direcciones de Educación Primaria y Secundaria quienes requirieron formalmente la adquisición de bienes, y como “El Proveedor” al licitante que resulte favorecido con la adjudicación objeto de la presente licitación

Procedimiento de contratación: Licitación Pública Número SE-2019-08 tipo de contratación: Bienes Tipo de contratación: Abierto con Mínimos y Máximos Origen de los recursos: Programa Impulso Escolar

Índice 1 DEPENDENCIA CONVOCANTE. 2 PARA QUIENES DESEEN PARTICIPAR. 3 CONDICIONES GENERALES DE LA LICITACIÓN. 4 LUGAR, FECHA Y HORARIOS DE LOS EVENTOS. 5 CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN Y EMISIÓN DEL FALLO. 6 CONDICIONES DE PRECIO, PAGO, MONEDA, CONTRATACIÓN, LUGAR, PLAZO Y SUPERVISIÓN DEL MISMO. 7 EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES. 8 TERMINACIÓN ANTICIPADA. 9 CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA GARANTÍA DE SERIEDAD DE PROPOSICIONES DE “EL LICITANTE”. 10 PENAS CONVENCIONALES. 11 PRÓRROGAS. 12 SUSPENSIÓN O CANCELACION DE LOS BIENES. 13 CAUSALES DE INHABILITACIÓN. 14 CAUSALES DE RECISIÓN. 15 CONSIDERACIONES. 16 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS PROPUESTAS. 17 DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A ADQUIRIR. 18 ANEXOS, CEDULAS Y FORMATOS.

Page 2: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

2 de 44

1 DEPENDENCIA CONVOCANTE

1.1 Convoca Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán por conducto de la Secretaría de Educación a través de la

Dirección de Administración y Finanzas con base al Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como en los artículos 18, 20, 21, 22 fracciones I y III, 23, 24 y demás relativos y aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios relacionados con Bienes Muebles del Estado de Yucatán (a la que en lo sucesivo se le denominara “La Ley”); en los artículos 27 fracciones IV y XVII, 36 del Código de la Administración Pública del Estado de Yucatán y artículos 11 Apartado B. fracciones III, VI, XI, 140 fracción XIV del Reglamento del Código de la Administración Pública del Estado de Yucatán; del Decreto número 029/2018 del Presupuesto de Egresos del Gobierno de Estado de Yucatán para el ejercicio Fiscal 2019.

2 PARA QUIENES DESEEN PARTICIPAR.

2.1 Podrán participar las personas físicas o morales cuyo giro comercial o actividad económica que corresponda con el objeto de la

adquisición; dicho giro o actividad deberá indicarse en la Constancia de Situación Fiscal, así como cumplir con los requisitos y condiciones que habrán de satisfacerse, están establecidas en las presentes bases.

2.2 El costo de las bases son de $3,000.00 (son tres mil pesos 00/100MN) La forma de pago de las bases será en efectivo o en

cheque certificado a favor de “Secretaría de Administración y Finanzas-Secretaría de Educación” en la ventanilla número “3” de la Tesorería en días hábiles, horario de 8:00 a 14:00 horas ubicada en el Domicilio de la Secretaría de Educacion en calle 34 número 101-A x 25, colonia García Ginerés, código postal 97070 en la ciudad de Mérida, Yucatán. El plazo del pago comienza a partir de la presente convocatoria y hasta fecha límite para adquirir las Bases el 25 de junio de 2019 hasta las 14:00 horas. El interesado tomará en cuenta el horario de inscripción y obtención de las bases.

2.3 Las bases de la licitación se encuentran disponibles en el Departamento de Adquisiciones de la Secretaría de Educación,

teléfono 930 39 50 extensión 51117 en horario de 8:00 a 14:00, y deberá presentar para su adquisición lo siguiente: 2.3.1 El recibo oficial emitido por la Secretaría de Administración y Finanzas por concepto de pago del costo de las mismas

en original y una copia. 2.3.2 Copia de la identificación Oficial Vigente de la persona que acuda por las bases. Correo electrónico del Licitante.

Vencido los plazos, no podrá inscribirse al procedimiento, aun cuando hayan pagado el costo de las bases. Este importe no es reembolsable, aun cuando “El Licitante” no desee participar después de haber adquirido estas bases.

2.4 “La Convocante” podrá modificar la convocatoria debiendo notificar por escrito a través de los mismos medios utilizados para

su publicación, y/o las bases debiendo notificar por medios de comunicación electrónica a cada licitante, según sea el caso, a fin de que conozcan de manera específica las modificaciones respectivas. No será necesaria la notificación a que se refiere este párrafo, cuando las modificaciones deriven de la o las junta(s) de aclaraciones. Las modificaciones no consistirán en la sustitución o variación substancial de los bienes requeridos originalmente, ni en adición de otros de distintos rubros o en la variación significativa de sus características.

2.5 “La Convocante” podrá cancelar esta Licitación, en cualquier momento, notificando por escrito a los licitantes por cualquiera de

los supuestos siguientes: 2.5.1 Por caso fortuito o de fuerza mayor. 2.5.2 Por requerimiento del “Solicitante”, siempre y cuando existan circunstancias, debidamente justificadas, que provoquen

la extinción de la necesidad de adquirir los bienes y/o que de continuar con el procedimiento de contratación, se pudiera ocasionar daño o perjuicio a la Convocante.

2.5.3 Por circunstancias que así lo amerite o determine la Convocante.

2.6 “El Licitante” sufragará todos los gastos y costos relacionados con la elaboración de su proposición; “La Convocante” no será responsable en ningún caso por dichos costos, independientemente de los resultados que “El Licitante” haya obtenido.

2.7 “EL Licitante” sólo podrá presentar una proposición por Partida la presente Licitación. No se aceptarán propuestas de la

partida única que no comprendan la cantidad total de los lotes y bienes solicitados.

Page 3: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

3 de 44

2.8 Para cada uno de los actos solamente podrá asistir una persona en representación de “El Licitante”, el cual deberá acreditar su representación a través de escritura pública o poder notarial, o en su caso, carta poder simple (FORMATO I) emitida por la persona facultada para tal efecto.

2.9 Las personas interesadas en asistir a los actos de la presente Licitación o licitantes cuyas proposiciones hayan sido desechadas

durante el presente procedimiento, podrán estar presentes bajo la condición de Observadores, deberán registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en el transcurso de cualquiera de los actos; podrán firmar en las actas siempre y cuando proporcionen su R.F.C. Registro Federal de Contribuyente.

2.10 No podrán participar las personas físicas o morales inhabilitadas por resolución de la Secretaría de la Función Pública, por la

Secretaría de la Contraloría General del Estado de Yucatán o quien ejerza dicha función, o bien, las que se encuentren en cualquiera de los supuestos de los artículos 16, 17 y 27 de la Ley y/o se encuentre sin opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en sentido positivo en términos del artículo 32-d, primero, segundo, tercero, cuarto y último párrafos del CFF que emite el SAT (Servicio de Administración Tributaria).

2.11 El licitante adjudicado firmará un contrato bajo los términos de “La Convocante” mismo que se regirá por los requisitos

solicitados en estas bases, acta de la(s) junta(s) de aclaraciones y en las leyes aplicables en la materia. 3 CONDICIONES GENERALES DE LA LICITACIÓN

3.1 Ninguna de las condiciones y requisitos de estas bases, así como de las proposiciones presentadas podrán ser negociadas. 3.2 Las proposiciones deberán presentarse por escrito en idioma español. 3.3 No serán aceptadas proposiciones presentadas a través de medios remotos de comunicación o mensajería. 3.4 “El licitante” presentará su propuesta con precios en moneda nacional. 3.5 “El Licitante” presentará una Garantía de seriedad por la partida única como parte de su propuesta económica. 3.6 “El Licitante” adjudicado deberá garantizar el cumplimiento de cada una de las obligaciones contratadas y permanecerá en vigor

durante la substanciación de todos los recursos o juicios legales que se interpongan, hasta que se dicte por autoridad competente resolución definitiva y firme que cause ejecutoria.

3.7 Los bienes de esta licitación deberán cumplir en su caso con Normas Oficiales Mexicanas aplicables y relacionadas con los

bienes a licitar y tener marca registrada en el país. 3.8 No se entregará anticipo. 3.9 “El Licitante” deberá considerar en su propuesta todo tipo de contribuciones, aranceles, peajes, gastos de trasportación desde

el lugar de origen y su entrega a nuestros almacenes libre a bordo incluyendo gastos de transporte maniobras y descarga. 3.10 “El Proveedor” para cobrar los bienes entregados a “La Convocante” proporcionará la documentación que corresponda en

término de las Leyes tributarias vigentes. 4 LUGAR, FECHA Y HORARIOS DE LOS EVENTOS

4.1 Domicilio: Todos los actos se llevaran a cabo en la sala de juntas número “1”, ubicadas en la planta alta del edificio auditorio

de “La Convocante” situada en la calle 34 número 101-A x 25, colonia García Ginerés, código postal 97070 en la ciudad de Mérida, Yucatán, y que en lo sucesivo se le denominará “El Domicilio”.

Page 4: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

4 de 44

4.2 Para asistir a los actos, solamente podrá asistir una persona en representación de “El Licitante”, el cual deberá acreditarse con escritura pública, poder notarial, o carta poder simple (FORMATO I); sin embargo cualquier persona podrá asistir en calidad de observador, bajo la condición de registrar su asistencia y abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos. Para que el observador pueda firmar el acta deberá acreditarse con identificación oficial y su Registro Federal de Contribuyentes. En cada acto se levantará un acta, firmando en ella todos los que intervinieron; la omisión o falta de la firma de algún licitante, servidor público o cualquier otro asistente no invalidará su contenido y efectos inherentes, haciéndose constar en el acta correspondiente, la negativa de firma.

4.3 Acto para la Junta de Aclaraciones: Con el propósito de aclarar dudas respecto de las características técnicas de los bienes,

así como del contenido de las presentes bases, se celebrará una Junta de Aclaraciones en “El Domicilio” a las: 10:00 Horas del 26 de junio de 2019

4.3.1 “El Licitante” podrá enviar sus dudas o solicitar aclaraciones sobre las bases de la Licitación, a través de comunicación

escrita a la dirección electrónica [email protected] y [email protected]

teniendo como máximo a las 20:00 Horas del 25 de junio de 2019

Dicho documento estará debidamente firmado por “El Licitante” o su representante legal y verificaré la recepción de su envío al número telefónico (01-999) 930-39-50 Ext. 51117 ó 51116. Este será el único procedimiento para solicitar aclaraciones a las presentes bases y en su caso los anexos.

4.3.2 Las solicitudes de aclaración que sean presentadas fuera de plazo no serán contestadas por resultar extemporáneas. 4.3.3 En el Acto para la Junta de Aclaraciones el Licitante (que cuente con poder legar) podrá formular preguntas sobre las

respuestas. 4.4 Acto de Apertura de Ofertas: Los licitantes presentarán sus propuestas dentro de un SOBRE CERRADO en este acto en “El

Domicilio” a las: 14:00 Horas del día 1 de julio de 2019

4.4.1 No se permitirá el acceso a ninguna persona, licitante, documento o proposición fuera del horario establecido. 4.4.2 La falta de acreditamiento de la representación legal de la persona que solamente comparezca al presente

procedimiento con la finalidad de entregar las proposiciones del licitante, no será motivo de descalificación y será considerada como observador.

4.5 Acto Público para la Comunicación del Fallo: El fallo de la licitación se hará a conocer a cada uno de los participantes en “El

Domicilio” a las: 17:00 Horas del día 2 de julio de 2019

4.5.1 “La Convocante” dará lectura al fallo, con las proposiciones admitidas que satisfacen los requerimientos solicitados, así como las no admitidas y los motivos por las que se desecharon.

4.6 Las actas que se generen por cada evento, serán entregados a cada licitante el mismo día de su emisión en formato electrónico al

correo que haya manifestado al momento de inscribirse a la presente licitación. Con lo anterior surtirán los efectos de notificación. Y se dará cumplimento al Acuerdo 7/2019 por el que se establecen las políticas de sustentabilidad ambiental de la Administración Pública Estatal, en especial lo establecido en el Artículo 4. “Medidas para reducir el consumo de papel”.

5 CRITERIOS PARA LA ADJUDICACIÓN Y EMISIÓN DEL FALLO

5.1 Del Acto de Apertura de Ofertas.

5.1.1 El servidor público que preside, solicita a “El Licitante” entregar, su proposición en un sobre cerrado. Una vez que el Licitante entregue su sobre, no podrá retirarlo o dejarse sin efecto.

5.1.2 “La Convocante” abrirá los sobres, registrará de forma cuantitativa el contenido documental, el cual se anexará al acta. 5.1.3 “La Convocante” dará lectura en voz alta al importe total de la propuesta y su garantía de seriedad presentada por

cada licitante y registrará en el anexo al acta. 5.1.4 De entre los licitantes asistentes, al menos uno rubricará las propuestas presentadas así como un servidor público. 5.1.5 En el acta se hará constar las proposiciones que fueron aceptadas para su posterior evaluación, así como los motivos

que originaron las que hubieran sido desechadas; el acta será firmada por los asistentes.

Page 5: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

5 de 44

5.1.6 “La Convocante” dará a conocer la fecha del fallo. 5.2 Para la Adjudicación. “La Convocante” procederán a realizar la evaluación cualitativa de la(s) propuesta(s) aceptada(s),

verificando que cumpla(n) con los requisitos mínimos solicitados. 5.2.1 La adjudicación se realizará a un solo proveedor. 5.2.2 “La Convocante” se reserva el derecho de solicitar y recibir en tiempo y forma, información adicional a “El Licitante”

exclusivamente para aclarar algún punto de su propuesta técnica o cuando se observen errores aritméticos en la propuesta económica, éstos serán corregidos tomando en consideración el importe del precio unitario presentado. Si “El Licitante” no acepta lo indicado, se desechará su propuesta. (Dicha corrección también podrá considerarse durante la evaluación o análisis cualitativo de las propuestas admitidas en el acto de apertura de ofertas.)

5.2.3 El “Área Solicitante” emitirá un dictamen que servirá como fundamento para el fallo mediante el cual se adjudicará el pedido o contrato a la persona que de entre ellos proponentes reúna las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas por “La Convocante” y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

5.2.4 Si resultare que dos o más proposiciones satisfacen los requerimientos de la convocante, el pedido o contrato se adjudicará a quién presente la postura más baja.

5.2.5 Si existiere un empate en el precio más bajo de dos o más proposiciones de la partida, la adjudicación se efectuará en favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre “La Convocante” en el propio acto de fallo, en el que participarán únicamente los licitantes cuyas proposiciones estén empatadas y que consistirá en que el servidor público que preside el acto depositará en una urna un boleto de la partida empatada y en presencia de los licitantes que ofertaron dichas partida, o en su defecto, de los representantes de la Secretaría de la Contraloría General o de la Secretaría de Administración y Finanzas, si estuvieren, se extraerá el boleto ganador.

5.3 Motivos de descalificación cuando “El licitante” incurra en cualquiera de los siguientes supuestos:

5.3.1 No presente su propuesta en el horario y forma establecida (sobre cerrado y demás consideraciones). 5.3.2 La falta u omisión de cumplimiento de alguno de los requisitos establecidos en las bases, anexos y/o acta(s) de la(s)

junta(s) de aclaraciones. 5.3.3 No proporcionar la garantía de seriedad de propuesta en la cantidad mínima de los términos establecidos. 5.3.4 Por no incluir en la partida única todos los lotes y bienes solicitados. 5.3.5 Que las proposiciones presenten alteraciones, raspaduras o enmendaduras; que sus importes o precios no estén

claros; que creen duda, confusión, contradicciones o contravenga los términos estipulados. 5.3.6 Que las proposiciones sean presentadas en escritura total o parcial con lápiz o tinta deleble. 5.3.7 La comprobación de que el licitante ha acordado con uno u otros elevar los precios del bien. 5.3.8 Que se demuestre que ha declarado en falsedad. 5.3.9 Cuando “El Licitante” se encuentre en cualquiera de las fracciones del artículo 27 de la Ley o están impedidos para

presentar propuestas o celebrar contratos con las dependencias, entidades de la Administración Pública Federal o del Gobierno Estatal.

5.3.10 No proporcionar información adicional en los tiempos que “La Convocante” solicite. 5.3.11 La presentación incompleta de cualquier tipo de prueba solicitada por este Gobierno del Estado de Yucatán (cuando

así sea), será considerada una alteración de documento. 5.3.12 La omisión de la firma en algún documento que lo requiera o que la firma de “El Licitante” o su representante legal

no sea autógrafa. 5.3.13 Cuando el importe total de la propuesta económica, resultare ser mayor al presupuesto autorizado, y así lo

determine “La Solicitante”. 5.3.14 Cuando el precio o precios de la propuesta económica, resultare ser mayor al precio de mercado, presupuesto

autorizado, y así lo determine la “Solicitante”; 5.3.15 Cuando el precio del bien propuesto sea insolvente por ser demasiado bajo en relación a otros de igual naturaleza y

se presuma que de ser adjudicados “El Proveedor” incurrirá en incumplimiento. 5.4.- Del Fallo. “La Convocante” fundamentándose en el dictamen, en el criterio para la adjudicación y en su propio presupuesto, emitirá su fallo, mediante el cual se adjudicará el contrato a “El Licitante” que haya reunido las mejores condiciones técnicas y el precio más bajo por partida requerida por “La Convocante” y que garantice satisfactoriamente el cumplimiento del contrato.

5.4.1. Con la notificación del fallo serán exigibles los derechos y obligaciones establecidos en el modelo de contrato (FORMATO III) y obligará a personas a quien se haya adjudicado.

Page 6: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

6 de 44

5.4.2 De conformidad con lo establecido en el Artículo 24 de la Ley, la fecha del fallo de la licitación se hará saber a cada uno de los participantes en el acto de apertura de ofertas y, salvo que esto no fuese factible, dentro de un término que podrá exceder de treinta días hábiles contados a partir de la fecha de celebración del acto de apertura de ofertas.

5.4.3 Una vez leído el fallo serán devueltas las garantías a los licitantes no seleccionados. En el caso del(os) licitante(s) que no hayan asistido al acto de fallo, podrá solicitar la devolución al Departamento de Adquisiciones de la Dirección de Administración y Finanzas de la Convocante.

5.5 “La Convocante” podrá declarar desierta la licitación en los siguientes casos:

5.5.1 Una vez vencido el plazo de venta de bases ningún Licitante haya adquirido las bases; 5.5.2 Ningún licitante inscrito se presente la documentación de forma requerida; 5.5.3 No se presenten propuestas de la partida o algún lote; 5.5.4 Por no reunir los requisitos de las presentes bases, anexos y/o acta(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones; 5.5.5 Cuando el presupuesto asignado a la “Solicitante”, sea disminuido por parte de la Secretaría de Administración y

Finanzas, y este no sea suficiente para cubrir la mejor propuesta económica presentada; 5.5.6 Las demás que “La Convocante” considere necesarias siempre que las establezca en las bases de licitación.

5.6 Para que el licitante adjudicado esté en posibilidad de formalizar el contrato, deberá entregar a La Convocante copia simple de la

documentación que corresponda en este punto, al cual previamente será cotejada con el documento Original; o EL Licitante podrá a su elección entregar copias certificadas ante notario púbico de lo siguiente:

Licitante adjudicado persona física:

5.6.1 Acta de Nacimiento

Licitante adjudicado persona Moral: 5.6.2 Acta constitutiva 5.6.3 Modificación(es) al Acta Constitutiva en caso de que hubiere 5.6.4 En su aso Poder Notarial del Representante Legal.

Documentación para ambos casos (según física o moral):

5.6.5 Estado de cuenta bancaria donde esté registrada la cuneta CLABE para depósito del pago. 5.6.6 Credencial del INE del Administrador Único o de Representante Legal designado para firmar el contrato. 5.6.7 CURP. 5.6.8 Comprobante domiciliario no mayor a 3 meses. (que coincida con el domicilio Fiscal) 5.6.9 Registro Federal de Contribuyente. 5.6.10 Formato de alta en el padrón de proveedores ante la Secretaría de Administración y Finanzas 5.6.11 Formato de alta en el padrón de proveedores de la Convocante 5.6.12 Documento vigente expedido por el SAT, en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales en

sentido positivo en términos del artículo 32-d, primero, segundo, tercero, cuarto y último párrafos del CFF. Dado el caso, de que “El proveedor” haya celebrado un contrato con anterioridad con “La Convocante”, podrá solicitar la excepción de entregar los documentos que no hayan sufrido cambios (excepto la 5.6.12) 5.7 Firma del Contrato. La suscripción del contrato objeto del presente procedimiento se realizará en la oficina del departamento de

Adquisiciones, ubicada en “El Domicilio” por lo que será responsabilidad del licitante adjudicado apersonarse al mencionado a más tardar al cuarto día hábil siguiente de la notificación de fallo a efecto de formalizar el contrato. En caso del proveedor el domicilio físico y electrónico mencionado, aplicará para todos los efectos del contrato inclusive para oír notificaciones.

5.8 Si “El Licitante” Adjudicado no firma el contrato por causas imputables a él mismo, conforme a lo señalado en el párrafo 5.7 y demás

términos de la presente licitación, “La Convocante” mediante escrito notificará a “El Licitante” que ha vencido su plazo, que se extingue la adjudicación correspondiente, y que ejercerá el cobro de la garantía de seriedad de proposiciones que hubiere otorgado.

5.9 De conformidad con los artículos 22 y 23 de la Ley, “El Proveedor” garantizará el cumplimiento del contrato, mediante una fianza,

misma que deberá ser expedida a favor de la Secretaría de Administración y Finanzas, por un monto mínimo del 10% del importe máximo adjudicado, sin considerar el impuesto al valor agregado en un plazo que no deberá exceder diez días hábiles a partir del

Page 7: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

7 de 44

día siguiente de la firma del contrato; la vigencia de la citada fianza será por el término mínimo de 11 meses contados a partir del inicio del contrato que para tal efecto se celebre; dicha vigencia empezará a surtir efecto a partir de la fecha de inicio de la recepción de los bienes.

5.10 La garantía por concepto de cumplimiento de contrato deberá entregarse en el Departamento de Adquisiciones en El Domicilio de

la Convocante, en la forma y términos establecidos en el FORMATO II. Con la entrega de la Fianza de cumplimiento del contrato será devuelta la Garantía de Seriedad de Propuestas.

5.11 Si “El Proveedor” no entrega la Fianza de cumplimento por causas imputables a él mismo en el plazo citado en el numeral 5.9 “La

Convocante” mediante escrito notificará a “El Licitante” que ha vencido su plazo, procederá a la rescisión del contrato, y que ejercerá el cobro de la garantía de seriedad de proposiciones que hubiere otorgado.

5.12 Bajo los supuestos de los puntos 5.8 y 5.11, “La Convocante”, sin necesidad de un nuevo procedimiento, podrá adjudicar el

contrato a “El Licitante” que haya presentado la siguiente proposición solvente más baja y así sucesivamente, hasta que el bien sea adjudicado, siempre y cuando la diferencia en precio con la propuesta inicialmente ganadora no sea superior al 10% (diez por ciento) o bien, podrá optar por interrumpir el procedimiento.

6 CONDICIONES DE PRECIO, PAGO, MONEDA, CONTRATACIÓN, LUGAR, PLAZO Y SUPERVISIÓN DEL MISMO.

6.1 Precio: Las propuestas económicas deberán presentarse en pesos mexicanos y permanecerán sin variaciones hasta el término de

la vigencia del contrato. “El licitante” deberá comprometerse a sostener sus precios hasta la firma y durante toda la vigencia del contrato, plazo en el que por ningún motivo se permitirá el aumento en las proposiciones presentadas. Salvo las circunstancias así lo ameriten, el proveedor podrá solicitar la revisión de precios, “La Convocante” analizará las causas fortuitas o de fuerza mayor, que motiven la solicitud del proveedor, cuyo resultado del precio analizado podrá ser mayor o menor al contratado.

6.2 Pago: “La Convocante” se realizará una vez que “El Proveedor” haya cumplido con lo siguiente:

6.2.1 La Firma del Contrato; 6.2.2 La Entrega de las garantías requeridas; 6.2.3 La Entrega los Bienes solicitados por “La Convocante” 6.2.4 Siempre que ésta reúna todos los requisitos legales y fiscales correspondientes entregar La Factura según

corresponda al Departamento de Recursos Financieros de “La Convocante” debidamente requisitada en apego a las leyes fiscales a nombre de: Secretaría de Administración y Finanzas, domicilio en Calle 59 s/n Colonia Centro, Mérida, Yucatán CP 97000, RFC SHA-840512-SX1 junto con la orden de compra original y Nota de entrada emitida por el almacén

6.2.5 En la factura deberá hacer mención, entre otros datos, del número del contrato, y desglose del mismo 6.2.6 Los pagos se harán con cheque o por transferencia electrónica según determine “El Proveedor”. 6.2.7 El pago se realizará después de los 30 días naturales contados a partir de la entrega de la factura aceptada por el

Departamento de Finanzas de “La Convocante” 6.2.8 El horario de recepción de las facturas será de 9:00 a 14:00 horas en la ventanilla “8” en días hábiles.

6.3 No se otorgará anticipo alguno. 6.4 Los bienes requeridos se presentan en el ANEXO I con las especificaciones técnicas mínimas requeridas por La Convocante, y en

su caso, de aquéllas que se deriven de la(s) junta(s) de aclaraciones. 6.5 Moneda: El contrato será pagado en Moneda Nacional.

6.6 Contratación: La contratación se realizará mediante la modalidad de contrato abierto, bajo el entendido que “La Convocante” se

compromete a adquirir el importe mínimo establecido, mientras que hasta el importe máximo quedará a elección de La Convocante.

6.7 “El Licitante” seleccionado acepta someterse a la jurisdicción de los Tribunales de la ciudad de Mérida, Yucatán y por lo tanto, renuncia a cualquier fuero que por razones de domicilio presente o futuro le pudiera corresponder.

Page 8: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

8 de 44

6.8 Lugar de entrega de Los bienes contratados será en el sitio determinado en el ANEXO I. 6.9 Orden de Compra: “La Convocante” expedirá en términos del contrato una orden de compra solicitando los bienes contratados

dentro del plazo de vigencia del contrato. A partir de la fecha de notificación de la orden de compra, inicia el plazo de entrega. El contrato se encontrará vigente, en tanto se reciba el último bien solicitado de la orden de compra. Lo anterior independientemente de ejercer las ampliaciones o prorrogas contractuales de Ley por mutuo acuerdo.

6.10 Revisión de los Bienes: Todos los bienes que “El Proveedor” presente para la entrega serán revisados por “El Solicitante” bajo lo

siguiente: 6.10.1 A partir de la fecha de presentación de los bienes en el lugar de entrega, en un plazo que no excederá de cinco días

hábiles, La Convocante manifestará por escrito a “El Proveedor” su aceptación mediante la Nota de entrada de almacén, o en caso contrario presentará su rechazo de los mismos exponiendo los motivos que haya dado a lugar.

6.10.2 El Proveedor se obliga a retirar del almacén los bienes rechazados. 6.10.3 El plazo original de entrega de los bienes seguirá vigente (con la única excepción de computa los días 6.10.4 La Convocante no computará en el plazo de entrega, el tiempo que destinó para la revisión indicada en el numeral

6.11 “La Convocante” no aceptará los bienes Cuando:

6.11.1 Se detecten vicios ocultos, daños, faltantes de componentes, con defectos de fabricación y/o no sean nuevos; y / o 6.11.2 No corresponda a la marca y modelo contratado.

7 EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.

7.1 Las proposiciones admitidas serán revisadas y analizadas por “La Convocante”, quien tendrá la facultad de admitir o desechar las

propuestas. 7.2 Los criterios de evaluación utilizados para calificar y en su caso, adjudicar el bien licitado serán los siguientes:

7.2.1 Cumplir con los requisitos establecidos en las bases, acta(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones y demás documentos que se generen de la presente Licitación.

8 TERMINACIÓN ANTICIPADA.

8.1 “La Convocante” podrá dar por terminado anticipadamente el contrato que se le adjudique a “El Proveedor” cuando concurran

razones de interés general, o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir el o los bienes originalmente contratados y/o se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio al Gobierno del Estado de Yucatán.

8.2 La “Solicitante” sustentará esta situación mediante las documentales que correspondan, precisando las razones o las causas

justificadas que den origen a la misma. 9 CONDICIONES PARA LA PRESENTACIÓN DE LA GARANTÍA DE SERIEDAD DE PROPOSICIONES DE “EL LICITANTE”.

9.1 De acuerdo a lo establecido en el Artículo 22 de la Ley, “El Licitante” garantizará la seriedad de proposiciones insertando en su

Sobre y utilizando para tal efecto la CEDULA XIII denominado Garantía de la Seriedad de las Propuestas, el siguiente documento:

9.1.1 Un Cheque cruzado o con sello para abono en cuenta del beneficiario a cargo de una Institución Bancaria autorizada para operar en el país y preferentemente con sucursal en esta ciudad de Mérida, Yucatán. Dicho cheque deberá contener fecha de expedición, sin contemplar vigencia de cobro.

9.2 La garantía deberá ser mínimo del 5% del total de la oferta económica máxima presentada por el licitante, sin considerar impuestos, constituido a favor de la Secretaría de Administración y Finanzas y quedará a disposición de La Convocante.

9.3 La aplicación de la garantía de seriedad de proposiciones extingue la adjudicación correspondiente.

Page 9: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

9 de 44

10 PENAS CONVENCIONALES

10.1 Para los casos de incumplimiento en la entrega de los bienes dentro de los plazos que sea imputable a “El Proveedor” éste

pagará a La Secretaría de Administración y Finanzas por concepto de pena convencional, el 0.5% (cinco al millar), por cada día hábil de atraso e incumplimiento imputable a este.

10.2 Para el cómputo de los días de atraso se considera a partir del día hábil inmediato siguiente a la fecha de vencimiento establecida

en la orden de compra. El plazo de cómputo concluye el mismo día de la aceptación de los bienes 10.3 El límite de incumplimiento por la aplicación de penas convencionales o deductivas a partir del cual se procederá a rescindir el

contrato, será del importe de la garantía de cumplimiento del 10%. 10.4 Para efectos de cubrir las penas convencionales o deductivas, la convocante, a través del supervisor designado, informará por

escrito o por mensaje electrónico al domicilio para oír notificaciones establecidas por el Proveedor el cálculo de la pena correspondiente, a partir de este momento queda sin efecto el plazo de pago; hasta que el Proveedor proporcione los documentos fiscales correspondientes, a partir de esta fecha inicia el plazo de pago y la Convocante proceda a efectuar el descuento directo.

11 PRÓRROGAS.

11.1 Se podrán modificar los contratos a efecto de prorrogar la fecha o plazo para la prestación de los bienes, por caso fortuito, fuerza

mayor o por causas atribuibles a “La Convocante” o a la “Solicitante”. En este supuesto deberá formalizarse el convenio modificatorio respectivo, no procediendo la aplicación de penas convencionales por atraso. Tratándose de causas imputables a “La Convocante” o a la “Solicitante”, no se requerirá de la solicitud de “El Proveedor”.

11.2 “El Proveedor” podrá solicitar la prórroga de la fecha o plazo para la prestación del bien, así como al plazo de entrega de la

garantía de cumplimiento de contrato, justificando las razones ante La Dirección de Administración y Finanzas de “La Convocante”, la cual notificará a “El Proveedor”, la procedencia o no de la solicitud realizada.

11.3 “El Proveedor”, en el caso de prórroga de la fecha o plazo para la prestación de los bienes, deberá entregar en el Departamento de

Adquisiciones, el endoso de la garantía de cumplimiento de contrato en un plazo que no deberá exceder de 10 días hábiles contados a partir del día siguiente a la formalización del convenio que para tal efecto se realice.

11.4 En caso de que “El Proveedor” no obtenga la prórroga de referencia, por ser causa imputable a éste el atraso, se hará acreedor a

la aplicación de las penas convencionales. 12 SUSPENSIÓN O CANCELACION DE LOS BIENES.

12.1 Cuando se presenten caso fortuito o de fuerza mayor, “La Solicitante” bajo su responsabilidad y mediante petición escrita a La

Dirección de Administración y Finanzas de “La Convocante” podrá requerir cancelación o suspensión de la adquisición de los bienes, en cuyo caso únicamente se pagarán aquéllos que hubiesen sido efectivamente proporcionados por “El Proveedor”. En cualquiera de los casos previstos, se pactará con “El Proveedor” un plazo de suspensión del contrato, a cuyo término podrá darse la terminación anticipada del contrato.

12.2 “La Convocante” procederá a celebrar el convenio modificatorio correspondiente. 13 CAUSALES DE INHABILITACIÓN.

13.1 Serán causales de inhabilitación las establecidas en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán.

Page 10: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

10 de 44

14 CAUSALES DE RECISIÓN

14.1 Cuando “El Proveedor” incurra en incumplimiento en sus obligaciones, “La Convocante” previo requerimiento de la “Solicitante”,

podrá en cualquier momento, rescindir el contrato suscrito. 14.2 Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, se proporcionan los bienes, el procedimiento de rescisión

iniciado quedará sin efecto, previa aceptación y verificación que realice “La Convocante” con la “Solicitante”, de que continúa vigente la necesidad de dichos bienes, aplicando en su caso las penas convencionales correspondientes, las cuales se contabilizarán a partir del día siguiente hábil a aquél en que debió entregarse los bienes y hasta la fecha en que se realice.

14.3 En caso que se determine la recisión del contrato suscrito, se sujetará a lo dispuesto en el artículo 30 de la Ley. 15 CONSIDERACIONES

15.1 Contra los actos y resoluciones definitivas que se emitan, únicamente procederá conforme a lo dispuesto en el artículo 28 de “La

Ley”. Los proveedores que hubieren participado en las licitaciones, podrán inconformarse por escrito indistintamente ante el Órgano de Control Interno de “La Convocante” dentro de los diez días naturales siguientes al fallo del concurso, o en su caso al del día siguiente a aquel en que se haya emitido el acto relativo a cualquier etapa o fase del mismo. Transcurrido dicho plazo, precluye para los proveedores el derecho a informarse, sin perjuicio de que la Dirección, Entidades o la Contraloría puedan actuar en cualquier tiempo en los términos de los artículos 29 y 30 de “la Ley”.

16 INSTRUCCIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

16.1 Toda la documentación generada o emitida por “El Licitante” que integra su proposición (Cedulas, anexos, escritos, etc.), deberá

estar en hoja membretada de “El Licitante” debidamente identificadas con el nombre del mismo, número de la licitación, de la partida única.

16.2 Toda la documentación solicitada en las presentes bases, deberá estar firmada autógrafamente por “El Licitante” o su representante

legal en todas y cada una de las hojas (En caso de presentar información en ambas caras de la hoja, éstas deberán estar firmadas en su anverso y reverso); con excepción de los documentos originales y/o copias certificadas, presentadas para cotejo.

16.3 Toda la información deberá entregarse en la forma y términos establecidos en las presentes bases. 16.4 En el Acto de apertura de ofertas en la fecha y horario determinado, “El Licitante” presentará su propuesta dentro de un

SOBRE CERRADO de manera inviolable, marcarse en el exterior con el número de la Licitación, nombre o denominación social y domicilio de “El Licitante”, y firmado por “El Licitante” o su representante legal.

16.5 Es requisito que “El Licitante” cumpla con la entrega de la documentación en original solicitada a continuación, misma que deberá

estar dentro del sobre cerrado y presentado en el mismo orden que aparece a continuación:

CEDULA I Manifiesto de identidad: Llenará con sus datos legales la información solicitada.

CEDULA II Manifiesto de Conocimiento y aceptación de Bases: Escrito en hoja membretada de “El Licitante” debidamente firmado por él o su representante legal, mediante el que bajo protesta de decir verdad, manifieste que conoce del contenido y está de acuerdo con las condiciones establecidas en las bases y acta(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones de la presente Licitación y que cuenta con facultades suficientes para comprometerse, ya sea por si, o por su representada.

CEDULA III Declaración de Integridad, en la que manifieste por sí mismo o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos de “La Convocante” induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento de adjudicación u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás licitantes.

CEDULA IV Declaración de no impedimento, en la que declare bajo protesta de decir verdad no encontrarse en cualquiera de los supuestos que marca el artículo 27 de la Ley.

Page 11: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

11 de 44

CEDULA V Aceptación de legislación aplicable y tribunales competentes, en la que declare bajo protesta de decir QUE CONOCE La legislación aplicable y la aceptación de los tribunales competentes.

CEDULA VI Manifiesto Fiscal presentar la siguiente documentación: 1. Acta de Nacimiento (para Licitante persona física) 2. Acta constitutiva (para Licitante persona Moral), y en su caso Modificación(es) al Acta Constitutiva y Poder Notarial del

Representante Legal. 3. Identificación Oficial 4. Actividad económica que corresponda con el objeto de la adquisición, con una antigüedad de dos años cuando menos

expedido por el SAT. 5. Documento vigente expedido por el SAT en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales de

manera positiva de conformidad con los términos de la disposición 2.1.31 de la resolución miscelánea fiscal para 2018, publicada en el diario oficial de la federación el 22 de diciembre de 2017.

6. Documento que acredite NO estar en el supuesto del artículo 48 del Código Fiscal del Estado de Yucatán. 7. Documento por protesta de decir verdad de no estar en los supuestos del artículo 69-B del Código Fiscal de la

Federación. 8. Presentar original (para cotejo) o copia certificada ante fedatario público y copia simple de la declaración anual 2018

presentada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde se acredite contar con un capital contable de cuando menos el importe total máximo de su propuesta sin incluir el Impuesto al Valor Agregado.

9. Presentar original o copia certificada ante fedatario público y copia simple de los estados financieros, debidamente firmados por “El Licitante” y el contador de “El Licitante”, con un capital contable de cuando menos el importe total máximo de su propuesta sin incluir el Impuesto al Valor Agregado

10. Presentar documento que acredite contar con Domicilio Fiscal en la ciudad de Mérida, Yucatán. 11. Original o copia certificada y copia simple de comprobante de domicilio a nombre del Licitante con el que acredite contar

con una oficina en la ciudad de Mérida, Yucatán, 12. Original o copia certificada y copia simple de al menos 3 contratos celebrados con Gobiernos Federales, Estatales o

Municipales, en los últimos 5 años, en donde se haya contratado la entrega de por lo menos 100,000 paquetes de útiles escolares similares a los requeridos por la convocante. o podrá presentar Carta Original de respaldo de cada Fabricante de cada uno de los productos que integra su propuesta. Para tal propósito podrá utilizar el Formato IV.

13. Presentar copia de las facturas correspondientes a los contratos del punto anterior, que incluya la cadena digital del SAT.

CEDULA VII Manifiesto Impuestos Estatal Copia simple del comprobante de la última declaración mensual del impuesto sobre nómina (ISN). El concursante deberá entregar la declaración del mes inmediato anterior a la realización del acto de apertura de ofertas de la presente Licitación.

CEDULA VIII Declaración de Conflicto de Interés: Escrito que refiere que para el caso de que resulte adjudicado, antes de proceder a la contratación deberá manifestar que con la formalización del mismo no se actualiza conflicto de interés conforme al 51 fracción IX de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán.

CEDULA IX Declaración compromiso de Información: Escrito en hoja membretada de “El Licitante” debidamente firmado por él o su representante legal en el que se compromete y se obliga a resguardar absoluta reserva de la información a la que tenga acceso, por lo que deberá mantenerla como confidencial, siendo responsable de los daños y perjuicios que se causen a “La Convocante”, dependencias o entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán, Funcionarios Públicos o terceros por el incumplimiento de esta obligación.

CEDULA X Compromisos con la Transparencia, debidamente firmados por “El Licitante”.

CEDULA XI Propuesta Técnica: Presentará una proposición técnica, debidamente firmada por “el licitante” o su representante legal en cada hoja, incluyendo todos los requisitos mínimos solicitados por “La Convocante” indicados en el ANEXO I. DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A ADQUIRIR, y debiendo considerar todos los puntos establecidos en estas bases, (s) acta(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones.

El licitante deberá presentarla en la forma y términos establecidos en la partida única.

Presentar folletos, diagramas o dibujos que indiquen las características y especificaciones técnicas estipulados que complemente su propuesta.

CEDULA XII. Condiciones Generales de los bienes requeridos. Deberá llenar y presentar una carta en donde se compromete a respetar las consideraciones generales y garantías para los bienes a adquirir

CEDULA XIII Garantía de la Seriedad de las Propuestas: Presentará una garantía por el 5% del importe total de su propuesta económica debidamente requisitada a favor de La Secretaría de Administración y Finanzas

Page 12: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

12 de 44

CEDULA XIV Propuesta Económica: Presentará una proposición económica debidamente firmada, estableciendo los requisitos de “La Convocante”, indicados en las presentes bases, incluyendo lo establecido en la(s) acta(s) de la(s) junta(s) de aclaraciones y anexos que fueron proporcionados junto con las bases.

Modelo de contrato, (FORMATO III) El modelo de contrato deberá firmarlo “El Licitante” o su representante legal en cada una de sus hojas y páginas como constancia de conocimiento de las condiciones establecidas, acuerdo y aceptación de las mismas. El modelo de contrato forma parte integral de las presentes bases y posterior a la fecha de fallo, será complementado con las condiciones y requisitos establecidos en las bases, con las aclaraciones y demás situaciones inherentes al propio procedimiento de contratación, así como aquéllas que se establezcan en las actas que se generen durante la presente Licitación; todo ello en conjunto con las especificaciones técnicas, propuesta económica y demás condiciones ofertadas por el Licitante que resulte adjudicado y que fueren aceptadas por “La Convocante”. De igual forma, podrá ser susceptible de modificarse por lo que respecta a las facultades con las que cuenten los servidores públicos que deban suscribirlo. Este modelo a su vez, deberá identificarlo con el nombre de “El Licitante” y preferentemente con el sello de su empresa.

16.6 Todas las modificaciones que pudieran derivarse de la(s) junta(s) de aclaraciones o de cualquier otra acta y que afecten a las

CEDULAS, deberán ser consideradas en la elaboración de sus proposiciones técnica y económica, según corresponda. 17 DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A ADQUIRIR.

17.1 La descripción detallada de los bienes; y en su caso otros conceptos que la componen, indicando especificaciones y

características completas se encuentran descritas en el ANEXO I. 17.2 “El Solicitante” requiere los bienes objeto de la presente licitación con el mínimo de características solicitadas para cumplir sus

expectativas; por lo que “El Licitante” propondrá dichos bienes con las características mínimas requeridas o superiores. 18 ANEXOS, CEDULAS Y FORMATOS

18.1 Las cédulas de las presentes bases pretenden establecer parámetros iguales para los licitantes, y su contenido son requisitos de

la presente licitación, si el Licitante opta por presentar en otras formas sus propuestas, deberá contener como mínimos los requisitos aquí solicitados.

18.2 Se solicita adicionalmente presentar su información de la CEDULA XIV Propuesta Económica en archivo electrónico adjunto en formato Word o Excel. La falta del archivo electrónico no será objeto para desechar la propuesta.

18.3 El contenido del objeto de la presente contratación se encuentran en el ANEXO I, mismo que son requisito su pleno cumplimiento así como, en su caso los folletos, diagramas o dibujos que indiquen las características y especificaciones técnicas estipulados que complemente su propuesta.

18.4 Como parte de la presente Licitación, los formatos podrán contener ajustes dependiendo de las características propias el objeto de la contratación.

Mérida, Yucatán 21 de junio de 2019

Page 13: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

13 de 44

ANEXO I DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES A ADQUIRIR.

PARTIDA LOTE CANTIDAD

MINIMA CANTIDAD

MÁXIMA

UNIDAD DE

MEDIDA DESCRIPCIÓN

1

1 48,315 54,977 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de 1° y 2° grado de educación primaria que contiene: 5 Cuadernos cuadros grandes, forma italiana 1 Caja de Crayones de cera 1 Caja de Lápices de colores 1 Goma Borrador 3 Lápices #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Lápiz Bicolor 1 Paquete de Hoja de papel 1 Sacapuntas 1 Tijera escolar

2 23,893 27,187 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de 3° grado de educación primaria que contiene:

1 Bolígrafo Color Azul 1 Bolígrafo Color Negro 1 Caja de Lápices de colores 1 Cuaderno profesional a rayas. 4 Cuadernos profesional cuadro grande 1 Goma Borrador 1 Lápiz #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Lápiz Bicolor 1 Paquete de Hoja de papel bond 1 Regla plástico 1 Sacapuntas 1 Tijera escolar

3 25,234 28,714 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de 4° grado de educación primaria que contiene:

1 Bolígrafo Color Azul 1 Bolígrafo Color Negro 1 Caja de Lápices de colores 1 Cuaderno profesional a rayas. 4 Cuadernos profesional cuadro grande. 1 Goma Borrador 1 Juego de Geometría 1 Lápiz #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Lápiz Bicolor 1 Marca texto 1 Paquete de Hoja de papel bond 1 Sacapuntas 1 Tijera escolar

4 47,804 54,396 Paquete Paquete de útiles escolares para alumnos de 5° y 6° grado de educación primaria que contiene:

1 Bolígrafo Color Azul

Page 14: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

14 de 44

PARTIDA LOTE CANTIDAD

MINIMA CANTIDAD

MÁXIMA

UNIDAD DE

MEDIDA DESCRIPCIÓN

1 Bolígrafo Color Negro 1 Caja de Lápices de colores 1 Cuaderno profesional a rayas 4 Cuadernos profesional cuadro grande. 1 Goma Borrador 1 Juego de Geometría 1 Lápiz #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Lápiz Bicolor 1 Marca texto 1 Paquete de Hoja de papel 1 Sacapuntas 1 Tijera escolar

5 60,000 73,872 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de educación secundaria que contiene:

2 Bolígrafos Color Azul 2 Bolígrafos Color Negro 1 Bolígrafo Color Rojo 1 Caja de Lápices de colores 1 Calculadora Básica 8 Cuadernos profesional cuadro grande. 1 Goma Borrador 1 Juego de Geometría 1 Lápiz #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Marca texto 1 Paquete de Hoja de papel 1 Sacapuntas

Especificaciones Técnicas de los productos:

PRODUCTO DESCRIPCION

Bolígrafo Color Azul

Bolígrafo azul Punto mediano con tapón de seguridad y tapa fabricadas en polipropileno. Las medidas de la tapa serán de 43 mm y del tapón de seguridad de 8 mm, El cuerpo de la pluma deberá de ser de polietileno transparente, con medidas de 137 mm de largo y un diámetro de 10 mm, el repuesto deberá tener una vida útil de al menos 1200 metros lineales y una medida de 140 mm, la pluma en su conjunto deberá tener un peso de 6.8 gr.

Bolígrafo Color Negro

Bolígrafo negro Punto mediano con tapón de seguridad y tapa fabricadas en polipropileno. Las medidas de la tapa serán de 43 mm y del tapón de seguridad de 8 mm, El cuerpo de la pluma deberá de ser de polietileno transparente, con medidas de 137 mm de largo y un diámetro de 10 mm, el repuesto deberá tener una vida útil de al menos 1200 metros lineales y una medida de 140 mm, la pluma en su conjunto deberá tener un peso de 6.8 gr.

Bolígrafo Color Rojo

Bolígrafo rojo Punto mediano con tapón de seguridad y tapa fabricadas en polipropileno. Las medidas de la tapa serán de 43 mm y del tapón de seguridad de 8 mm, El cuerpo de la pluma deberá de ser de polietileno transparente, con medidas de 137 mm de largo y un diámetro de 10 mm, el repuesto deberá tener una vida útil de al menos 1200 metros lineales y una medida de 140 mm, la pluma en su conjunto deberá tener un peso de 6.8 gr.

Caja de Crayones de cera

Caja Crayones redondos delgados c/6 piezas elaborados con material orgánico aceite de soya no tóxicos totalmente lavables de 93 mm de largo 8 mm de diámetro con forro de papel protector de 76 mm. Deberá venir empacado en caja de cartón caple con ventana al frente para visualizar los lápices.

Caja de Lápices de colores

Lápices de colores de madera redondos para colorear, de 8.9 cm de largo en empaque de 12 piezas. NO TOXICOS. Deberá venir empacado en caja de cartón caple con ventana al frente para visualizar los lápices.

Page 15: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

15 de 44

Calculadora Básica Calculadora 4 funciones básicas y con raíz cuadrada y porcentaje 8 dígitos en pantalla, sistema dual de alimentación (pila AA y solar). Colores solidos

Cuaderno 50 hojas cuadros grandes, forma italiana

Cuaderno forma italiana cuadro grande (cuadro 7mm) de 50 hojas fabricado en papel bond de 50 g/m2 (Acreditar calibre del papel que el cuaderno tenga impreso el gramaje solicitado) de 21.0 x 15.5 mm, pastas rígidas en blanco, cartulina sulfatada de 12 pts y suaje redondeado en las esquinas (ángulo superior e inferior derecho en portada y contraportada). Cada una de las páginas deberá incluir un margen al costado en el anverso y reverso de las hojas y barniz UV en portada y contraportada. El sistema de encuadernación deberá ser con dos grapas a caballo.

Cuaderno profesional a rayas 100 hojas.

Cuaderno tamaño profesional rayado de 100 hojas papel bond 50 grs de 20.0 x 26.25 cm, con espiral metálica, pastas rígidas en blanco, cartulina sulfatada de 14 Pts. y suaje redondeado en las esquinas (ángulo superior e inferior derecho en portada y contraportada), Cada una de las páginas deberá incluir un margen de cuatro lados en el anverso y reverso de las hojas y barniz UV en portada y contraportada estañado con calendario de materias

Cuaderno profesional cuadro grande de 100 hojas.

Cuaderno tamaño profesional cuadro grande 7 mm de 100 hojas papel bond de 50 grs l de 20.0 x 26.25 cm, con espiral metálica, pastas rígidas en blanco, cartulina sulfatada de 14 Pts. y suaje redondeado en las esquinas (ángulo superior e inferior derecho en portada y contraportada), Cada una de las páginas deberá incluir un margen de cuatro lados en el anverso y reverso de las hojas y barniz UV en portada y contraportada. estañado con calendario de materias

Goma Borrador BORRADOR de Goma Blanca, fabricada en material plástico libre de pvc bloque para borrar lápiz de grafito y de color con medidas de 31mm x 21 mm x 8 mm

Juego de Geometría

Juego de geometría fabricado en plástico polietileno cristal (transparente) de primera generación, tipo 50-70: Regla 30 cm con un espesor de 1.8 mm impresa en cm y pulgadas; Escuadra 45° graduada Cateto de 14.8 cm con un espesor de 1.3 mm; Escuadra 60° graduada cateto más largo 20.2 cm con un espesor de 1.3 mm; Transportador de 180 grs medida en su base de 12 cm y un espesor de 1.3 mm. Compas de plástico con porta lápiz con sujetador con dos remaches y punta metálica.

Lápiz #2 Lápiz hexagonal de madera n 2 con mina de grafito y carbón con goma, casquillo color metalizado, no tóxico. Medidas del lápiz 186 mm x 7mm de diámetro. Borrador libre de pvc (proveniente de bosques sustentables).

Lápiz Adhesivo Pegamento lápiz adhesivo de 8 o de 11 gr como mínimo con tapa rosca sin solventes no tóxico. Con sistema retráctil anti derrapante fácil de sujetar

Lápiz Bicolor Lápiz bicolor HB hexagonal con mina rojo-azul de 17 cm, no tóxico (proveniente de bosques sustentables).

Marca texto Marca texto Fluorescente punta biselada de 5mm y 2.5mm color amarillo, barril de plástico tinta base agua

Paquete de Hoja de papel bond blanco T/carta

Paquete con 100 hojas de papel bond blanco 70gr t/carta 8.5x11” tamaño carta, con certificación de procedencia de bosques explotados de manera sostenible sello FSC o PEFC o totalmente libre de cloro sello TFC, así como de papel reciclado, embolsado con material biodegradable.

Regla plástico Regla escolar 30 cm impresa en cm y pulgadas fabricada en plástico polietileno cristal (transparente) de primera generación

Sacapuntas Sacapuntas Fabricado en plástico, perforación de 3.2 mm de diámetro en forma hexagonal , redonda y cuadrada con tornillo de metal en colores

Tijera escolar Tijera escolar 5.25”, punta roma, hojas de acero inoxidable con mango de plástico resistente a impactos, 4 colores disponibles. Ergonómica

El paquete será entregado dentro de una bolsa de grado biodegradable que permita su degradación en un plazo máximo de 18 meses, sellado de manera que evite que el producto se salga de la bolsa, y brinde protección a los útiles, acorde al tamaño del paquete, cada paquete será marcado para identificar su contenido:

PAQUETE IDENTIFICADOR

Paquete de útiles escolares para alumnos de 1° y 2° grado de educación primaria 1° y 2° grado de primaria

Paquete de útiles escolares para alumnos de 3° grado de educación primaria 3° grado de primaria

Paquete de útiles escolares para alumnos de 4° grado de educación primaria 4° grado de primaria

Paquete de útiles escolares para alumnos de 5° y 6° grado de educación primaria 5° y 6° grado de primaria

Paquete de útiles escolares para alumnos de educación secundaria Educacion Secundaria

Se presenta a continuación el modelo de diseño de la bolsa de grado biodegradable

Page 16: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

16 de 44

El archivo electrónico editable se proporcionará al licitante ganador, mismo que deberá respetar en proporción y medidas del diseño al momento de imprimir la bolsa de grado biodegradable, de tal manera que la imagen será ajustada a las dimensiones de la bolsa sin perder proporción del diseño Cada una de las bolsas de grado biodegradable deberá resistir y estar acorde con el tamaño y volumen que conforme el total de los útiles escolares por lote, de tal manera que el Licitante considerará y estimará estos tamaños, así como que su forma contribuya al buen embalaje, transporte y estiba en tarimas adecuadamente. Información particular para estos productos: El Licitante sólo podrá presentar una proposición de la partida única. No se aceptarán propuestas de la partida única que no comprendan los lotes y en la cantidad total de los bienes solicitados. EL Licitante presentará junto con su propuesta una ficha técnica (folleto, catálogo) de la partida; cuando menos contendrá una fotografía, descripción y número o modelo, y en su caso la descripción todo esto en idioma español. EL Licitante presentará junto con su propuesta una muestra del paquete de útiles escolares por lote, tal y como será entregada, incluyendo el contenido completo de útiles escolares. Todos los lápices deberán contar con certificado de provenir de bosques sustentables Todas las proposiciones deberán ser presentadas en hoja membretada de los licitantes y firmadas autógrafamente por “El Licitante” o su representante legal, por lo que deberán considerarse vigentes dentro del procedimiento de contratación hasta su conclusión “El proveedor” deberá asignar un ejecutivo de cuenta, con un horario de atención abierto de lunes a domingo para atender y subsanar las necesidades de “La Convocante”. Tipo de contrato y vigencia: En el contrato se establecerá la cantidad mínima y máxima de los bienes adjudicados y será de tipo abierto, en donde “La convocante” se compromete a adquirir el importe mínimo del contrato (con impuesto incluido). La convocante mediante orden de compra solicitará los bienes contratados de acuerdo a sus necesidades. La Convocante podrá realizar adquisiciones superiores a la cantidad máxima de algún lote originalmente pactada, utilizando para su pago el presupuesto de otra u otros lotes previstos dentro del propio contrato que no hayan sido adquiridas, en cuyo caso en conjunto,

Page 17: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

17 de 44

no excederá del importe máximo contratado; y no será necesario firmar una modificación al contrato. Sin menoscabo de lo anterior el monto máximo del contrato podrá ampliarse con la aceptación del proveedor hasta un veinte por ciento total del contrato o de algún lote en específico. Plazo del contrato: Para la partida única iniciará a partir de la fecha de firma del contrato y concluirá el 31 de octubre de 2019. Los bienes serán entregados debidamente protegidos, para evitar daños durante su manejo, de tal forma que no sufran daño o merma alguna, inclusive de intemperie. Los bienes que se ofrecen son nuevos, originales, no reciclados, ni reacondicionados o re manufacturados. Se requiere que un representante del proveedor se encuentre presente al momento de entregar los bienes para su conteo y revisión. Durante la recepción de los bienes en Almacén, se revisaran y serán rechazados aquellos que no sean los contratados. Las deformaciones o daños que se llegasen a suscitar será responsabilidad de El Proveedor. A todos los bienes estarán sujetos a revisión constante en las áreas de trabajo, cualquier anomalía o cambio en la calidad de los materiales contratados, en caso de que se llegara a comprobar que los materiales contratados entregados a la Convocante, no reúna las condiciones mínimas establecidas, podrá considerarse como incumplimiento del contrato A Solicitud del Área requirente, se solicitará la presencia de un representante del proveedor. El Licitante deberá incluir en su propuesta técnica una manifestación bajo protesta de decir verdad en la cual se asegure que los bienes cumplen con las siguientes NORMAS según corresponda a la partida única: NOM-050-SCFI-2004, información comercial-etiquetado general de productos. NOM-N-84 C-1982, Productos para oficinas y escuelas -perforadoras -especificaciones. NOM-252-SSA1-2011, Salud ambiental. Juguetes y artículos escolares. Límites de biodisponibilidad de metales pesados. Especificaciones químicas y métodos de prueba NOM-140-SCFI-2017, Artículos escolares-Tijeras-Especificaciones y métodos de prueba Calendario de Entrega: Los bienes contratados serán requeridos mediante Orden de Compra, los cuales deberán entregarse en días hábiles de 9:00 a 14:00 horas, con plazo máximo de 15 días naturales a partir del día siguiente de la fecha de notificación en la Orden de compra. Dicha entrega podrá ser en cualquiera de los almacenes designados en la Orden de Compra o en cualquier otra que por el volumen se requiera habilitar:

1. ALMACEN DE CONSUMO EN CALLE 25 # 232 X 32 AV. ITZAES Y 34 DE LA COLONIA GARCIA GINERES, MERIDA,

YUCATAN, MEX. TEL 9 30 39 50 EXT 51077,

2. ALMACEN DE LIBROS EN KM. 43.5 DEL ANILLO PERIFERICO SIN NÚMERO X CALLE 41 DE JUAN PABLO II MERIDA, YUCATAN, MEX. TEL 9 12 94 70, o

3. ALMACÉN QUE DESIGNE LA CONVOCANTE, EN LA CIUDAD DE MÉRIDA YUCATÁN.

Garantía del bien: Todos los bienes deberán contar con garantía de reposición en los siguientes casos: 1. Defectos de fabricación, composición, degradación. 2. Mal funcionamiento y/o contra vicios ocultos de año después de la fecha de aceptación de los bienes recibidos.

Condiciones de pago al proveedor y momento en que será exigible:

“El Proveedor” se comprometerse a sostener sus precios hasta la firma y durante toda la vigencia del contrato

El pago de los bienes prestados a “La Convocante” será con cada orden de Compra que esté debidamente entregada al Departamento de Recursos Materiales y Servicios.

Page 18: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

18 de 44

CEDULA I MANIFIESTO DE IDENTIDAD

LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Gobierno del Estado de Yucatán Presente. (Nombre de Persona Física o Representante Legal), manifiesto bajo protesta decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir las propuestas en la presente Licitación Pública y el posible contrato, que derivado del Procedimiento de evaluación me fuera favorecido, a nombre y representación de (Persona Física o Moral)

Nacionalidad del Licitante:

Registro del Padrón de proveedores:

Registro Federal de Contribuyentes:

Registro I.M.S.S.

Domicilio para recibir y oír notificaciones:

Calle y Número Municipio:

Ciudad y Colonia: Entidad Federativa:

Código Postal: Fax:

Correo Electrónico para recibir y oír notificaciones:

Teléfono:

Acta Constitutiva y sus Reformas Fecha:

Número de la escritura Pública del Acta Constitutiva

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual le dio fe de la misma

Relación de Accionistas

No. Nombre:

Objeto Social:

Reformas al Acta Constitutiva:

Representante o Apoderado Legal

Número de Escritura del Poder Legal

Nombre, Número y Lugar del Notario Público ante el cual se otorgó:

Mérida Yucatán(o Lugar de expedición) a __- de ________________ de 2019

Protesto lo Necesario (Nombre y firma del representante o

apoderado legal, Lugar y Fecha)

Page 19: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

19 de 44

CEDULA II MANIFIESTO DE CONOCIMIENTO Y ACEPTACIÓN DE BASES

LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Gobierno del Estado de Yucatán PRESENTE Manifiesto bajo protesta decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir el presente documento, a nombre y representación de: (Persona Física o Moral, R.F.C.)

Declaro que conozco el contenido de la Licitación pública SE-2019-08 y estoy de acuerdo con las condiciones establecidas en las bases y acta de la junta de aclaraciones de la presente Licitación y que cuenta con facultades suficientes para comprometerse, ya sea por si, o por mi representada. Mérida Yucatán(o Lugar de expedición) a __ de ___________________ de 2019.

Protesto lo Necesario (Nombre y firma del representante o apoderado legal,

Lugar y Fecha)

Page 20: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

20 de 44

CEDULA III DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Gobierno del Estado de Yucatán Presente.

(Nombre de Persona Física o Representante Legal), manifiesto bajo protesta decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para, a nombre y representación de (Persona Física o Moral) expongo lo siguiente: Que el suscrito y las personas que forman parte de la sociedad y de la propia empresa que represento nos abstendremos por sí o por interpósita persona de adoptar conductas para que los servidores públicos de la Secretaría de Educación, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, lo que manifiesto para los efectos correspondientes del procedimiento de contratación de la (licitación pública, señalando denominación y número) Mérida Yucatán(o Lugar de expedición) a __ de ___________________ de 2019.

Protesto lo Necesario (Nombre y firma del representante o apoderado legal,

Lugar y Fecha) .

Page 21: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

21 de 44

CEDULA IV DECLARACIÓN DE NO IMPEDIMENTO

LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Gobierno del Estado de Yucatán Presente.

(Nombre de Persona Física o Representante Legal), manifiesto bajo protesta decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para, a nombre y representación de (Persona Física o Moral) expongo lo siguiente:

No me encuentro en suspensión de pagos, estado de quiebra o concurso de acreedores.

No me encuentro en cualquiera de los supuestos que marca el artículo 27 de la Ley.

No me encuentro en cualquiera de los supuestos que marca el artículo 48 del Código Fiscal del Estado de Yucatán.

Que no tengo adeudos fiscales firmes a su cargo por impuestos federales, distintos a ISAN e ISTUV. Y solamente en caso de contar con autorización para el pago a plazo, manifestarán que no han incurrido en las causales de revocación.

Que no tengo adeudos fiscales firmes a su cargo de contribuciones Estatales a las que tengo obligación. Mérida Yucatán(o Lugar de expedición) a __ de ___________________ de 2019.

Protesto lo Necesario (Nombre y firma del representante o apoderado legal,

Lugar y Fecha)

Page 22: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

22 de 44

CEDULA V ACEPTACIÓN DE LEGISLACIÓN APLICABLE Y TRIBUNALES COMPETENTES

LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Gobierno del Estado de Yucatán Presente.

(Nombre de Persona Física o Representante Legal), manifiesto bajo protesta decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para, a nombre y representación de (Persona Física o Moral) expongo lo siguiente:

Que conozco la legislación aplicable para el presente procedentico de Licitación Pública.

Que por este medio acepto someterme a la jurisdicción de los Tribunales de la ciudad de Mérida, Yucatán y por lo tanto, renuncia a cualquier fuero que por razones de domicilio presente o futuro le pudiera corresponder.

Mérida Yucatán(o Lugar de expedición) a __ de ___________________ de 2019.

Protesto lo Necesario (Nombre y firma del representante o apoderado legal,

Lugar y Fecha)

Page 23: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

23 de 44

CEDULA VI MANIFIESTO FISCAL

LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08 Se presenta lo siguiente:

1. Acta de Nacimiento (para Licitante persona física) 2. Acta constitutiva (para Licitante persona Moral), y en su caso Modificación(es) al Acta Constitutiva y Poder Notarial del

Representante Legal. 3. Identificación Oficial 4. Actividad económica que corresponda con el objeto de la adquisición, con una antigüedad de dos años cuando menos

expedido por el SAT. 5. Documento vigente expedido por el SAT en el que se emita la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales de

manera positiva de conformidad con los términos de la disposición 2.1.31 de la resolución miscelánea fiscal para 2018, publicada en el diario oficial de la federación el 22 de diciembre de 2017.

6. Documento que acredite NO estar en el supuesto del artículo 48 del Código Fiscal del Estado de Yucatán. 7. Documento por protesta de decir verdad de no estar en los supuestos del artículo 69-B del Código Fiscal de la

Federación. 8. Presentar original (para cotejo) o copia certificada ante fedatario público y copia simple de la declaración anual 2018

presentada ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en donde se acredite contar con un capital contable de cuando menos el importe total máximo de su propuesta sin incluir el Impuesto al Valor Agregado.

9. Presentar original o copia certificada ante fedatario público y copia simple de los estados financieros, debidamente firmados por “El Licitante” y el contador de “El Licitante”, con un capital contable de cuando menos el importe total máximo de su propuesta sin incluir el Impuesto al Valor Agregado

10. Presentar documento que acredite contar con Domicilio Fiscal en la ciudad de Mérida, Yucatán. 11. Original o copia certificada y copia simple de comprobante de domicilio a nombre del Licitante con el que acredite contar

con una oficina en la ciudad de Mérida, Yucatán, 12. Original o copia certificada y copia simple de al menos 3 contratos celebrados con Gobiernos Federales, Estatales o

Municipales, en los últimos 5 años, en donde se haya contratado la entrega de por lo menos 100,000 paquetes de útiles escolares similares a los requeridos por la convocante. o podrá presentar Carta Original de respaldo del Fabricante de cada uno de los productos que integra su propuesta.

13. Presentar copia de las facturas correspondientes a los contratos del punto anterior, que incluya la cadena digital del SAT.

Page 24: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

24 de 44

CEDULA VII MANIFIESTO IMPUESTOS ESTATAL LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Gobierno del Estado de Yucatán Presente.

(Nombre de Persona Física o Representante Legal), manifiesto bajo protesta decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para, a nombre y representación de (Persona Física o Moral) expongo lo siguiente:

Que en caso de que resulte adjudicado, antes de proceder a la contratación deberá manifestar que con la formalización del mismo no se actualiza conflicto de interés conforme al 51 fracción IX de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán.

Mérida Yucatán(o Lugar de expedición) a __ de ___________________ de 2019.

Protesto lo Necesario (Nombre y firma del representante o apoderado legal, Lugar y Fecha)

Page 25: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

25 de 44

CEDULA VIII DECLARACIÓN DE CONFLICTO DE INTERÉS

LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Gobierno del Estado de Yucatán PRESENTE

(Nombre de Persona Física o Representante Legal), manifiesto bajo protesta decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para, a nombre y representación de (Persona Física o Moral) expongo lo siguiente:

Que anexo Copia simple del comprobante de la última declaración mensual del impuesto sobre nómina (ISN). Correspondiente al mes inmediato anterior a la realización del acto de apertura de ofertas de la presente Licitación.

Protesto lo Necesario (Denominación de la empresa de ser persona moral) (Nombre de la persona física o representante legal y firma y carácter que ostenta)

Page 26: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

26 de 44

CEDULA IX

DECLARACIÓN COMPROMISO DE INFORMACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Gobierno del Estado de Yucatán Presente.

(Nombre de Persona Física o Representante Legal), manifiesto bajo protesta decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para, a nombre y representación de (Persona Física o Moral) expongo lo siguiente:

Nos comprometemos y obligamos a resguardar absoluta reserva de la información a la que tenga acceso, la mantendremos como confidencial, siendo responsable de los daños y perjuicios que se causen a “La Convocante”, dependencias o entidades del Poder Ejecutivo del Estado de Yucatán, Funcionarios Públicos o terceros por el incumplimiento de esta obligación. Mérida Yucatán(o Lugar de expedición) a __ de ___________________ de 2019.

Protesto lo Necesario (Nombre y firma del representante o apoderado legal, Lugar y Fecha)

Page 27: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

27 de 44

CEDULA X COMPROMISOS CON LA TRANSPARENCIA

LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Gobierno del Estado de Yucatán Presente. Compromisos con la transparencia para fortalecer el procedimiento de Licitación Pública No. SE-2019-08, que suscriben la Secretaria de Educación del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán, representado en este acto por el CP Javier Eduardo Cámara Menéndez, en su carácter de Director de Administración y Finanzas, a quien en lo sucesivo se le denominara “La Convocante” y ________________ representada por __________________ en su carácter de ______________________ a quien en lo sucesivo se le denominara “El Licitante” al tenor de las siguientes consideraciones y compromisos. Consideraciones

I. El gobierno estatal se ha comprometido a impulsar acciones para que su actuación obedezca a una conducta ética y de transparencia.

II. Que es de su interés contar con el apoyo, participación, vigilancia y compromiso de todos los integrantes de la sociedad. III. Que la falta de transparencia es una situación que daña a todos y se puede constituir en fuente de conductas irregulares. IV. Es objeto de este instrumento mantener el compromiso de las partes en no tratar de influir en el procedimiento de

adjudicación mediante conductas irregulares. V. Se requiere la participación de las partes involucradas, para fortalecer la transparencia en el proceso de contratación.

Representa un compromiso moral, el cual se deriva de la buena voluntad de las partes. La suscripción voluntaria de este documento de “compromisos con la transparencia”, no sustituye a la declaración de integridad que debe presentarse. Dentro de este marco los firmantes, asumen los siguientes Compromisos:

I. De “El Licitante” Inducir a sus empleados que intervengan en el procedimiento de adjudicación para que actúen con ética en todas las actividades en que intervengan y cumplan con los compromisos aquí pactados. Aceptar la responsabilidad de su actividad para con la sociedad y el gobierno estatal. Elaborar su proposición a efecto de coadyuvar en la eficiente, oportuna y eficaz utilización de los recursos públicos destinados al objeto de la contratación. Actuar siempre con honradez, transparencia y lealtad y mantener confidencialidad sobre la información que haya obtenido en el procedimiento de adjudicación. Desempeñar con honestidad las actividades que conforman el procedimiento de adjudicación y en su caso, el cumplimiento de los derechos y obligaciones que adquiera con la formalización del contrato. Actuar con integridad profesional cuidando que no se perjudiquen intereses de la sociedad o la nación. Omitir actitudes y realización de actos que puedan dañar la reputación de las instituciones gubernamentales o de terceros.

II. De “la Convocante” Exhortar a sus servidores públicos que por razón de su actividad intervengan en el procedimiento de adjudicación, para que actúen con honestidad, transparencia y con estricto apego a la legalidad, integridad, equidad y en igualdad de circunstancias para que todos los licitantes que intervengan en el proceso y cumplan con los compromisos aquí pactados, así como a difundir el presente documento “compromisos con la transparencia” entre su personal, y terceros que trabajen para la Secretaría de Educación del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán que por razones de sus actividades intervengan durante el procedimiento de adjudicación. Promover que los servidores públicos que participan en el procedimiento de adjudicación desarrollen sus actividades apegados al código de ética de los servidores públicos de la Administración Pública Estatal y al Código de Conducta de la Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán. Exhortar a sus servidores públicos a no aceptar arreglos compensatorios o contribuciones destinadas a favorecer o a otorgar ventajas en el procedimiento de adjudicación o en la adjudicación del contrato. Fomentar que la actuación de sus servidores públicos sea en todo momento imparcial en beneficio de la institución y sin perjuicio de los licitantes.

Page 28: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

28 de 44

Promover que sus servidores públicos lleven a cabo sus actividades con integridad profesional, sin perjudicar los intereses de la sociedad y la nación. El presente compromiso con la transparencia se firma en Mérida, Yucatán a ____de______________de 201_.

Por “La Convocante” Secretaría de Educación

Por “El Licitante” Nombre del Licitante

Page 29: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

29 de 44

CEDULA XI PROPUESTA TÉCNICA

LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Gobierno del Estado de Yucatán Presente. Manifiesto bajo protesta decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir el presente documento, a nombre y representación de: (Persona Física o Moral, R.F.C.) para proponer lo siguiente:

PARTIDA LOTE CANTIDAD

MINIMA CANTIDAD

MÁXIMA UNIDAD DE

MEDIDA DESCRIPCIÓN

1

1 48,315 54,977 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de 1° y 2° grado de educación primaria que contiene: 5 Cuadernos cuadros grandes, forma italiana 1 Caja de Crayones de cera 1 Caja de Lápices de colores 1 Goma Borrador 3 Lápices #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Lápiz Bicolor 1 Paquete de Hoja de papel 1 Sacapuntas 1 Tijera escolar

2 23,893 27,187 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de 3° grado de educación primaria que contiene:

1 Bolígrafo Color Azul 1 Bolígrafo Color Negro 1 Caja de Lápices de colores 1 Cuaderno profesional a rayas. 4 Cuadernos profesional cuadro grande 1 Goma Borrador 1 Lápiz #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Lápiz Bicolor 1 Paquete de Hoja de papel bond 1 Regla plástico 1 Sacapuntas 1 Tijera escolar

3 25,234 28,714 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de 4° grado de educación primaria que contiene:

1 Bolígrafo Color Azul 1 Bolígrafo Color Negro 1 Caja de Lápices de colores 1 Cuaderno profesional a rayas. 4 Cuadernos profesional cuadro grande. 1 Goma Borrador 1 Juego de Geometría 1 Lápiz #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Lápiz Bicolor 1 Marca texto

Page 30: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

30 de 44

PARTIDA LOTE CANTIDAD

MINIMA CANTIDAD

MÁXIMA UNIDAD DE

MEDIDA DESCRIPCIÓN

1 Paquete de Hoja de papel bond 1 Sacapuntas 1 Tijera escolar

4 47,804 54,396 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de 5° y 6° grado de educación primaria que contiene:

1 Bolígrafo Color Azul 1 Bolígrafo Color Negro 1 Caja de Lápices de colores 1 Cuaderno profesional a rayas 4 Cuadernos profesional cuadro grande. 1 Goma Borrador 1 Juego de Geometría 1 Lápiz #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Lápiz Bicolor 1 Marca texto 1 Paquete de Hoja de papel 1 Sacapuntas 1 Tijera escolar

5 60,000 73,872 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de educación secundaria que contiene:

2 Bolígrafos Color Azul 2 Bolígrafos Color Negro 1 Bolígrafo Color Rojo 1 Caja de Lápices de colores 1 Calculadora Básica 8 Cuadernos profesional cuadro grande. 1 Goma Borrador 1 Juego de Geometría 1 Lápiz #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Marca texto 1 Paquete de Hoja de papel 1 Sacapuntas

Especificar las características técnicas del bien propuesto:

Descripción para todos los lotes

Nuestra propuesta del paquete será entregado dentro de una bolsa de ____________________ que permita _________________, sellado de manera que evite que el producto se salga de la bolsa, y brinde protección a los útiles, acorde al tamaño del paquete, cada paquete será marcado para identificar su contenido:

PAQUETE IDENTIFICADOR

Paquete de útiles escolares para alumnos de 1° y 2° grado de educación primaria 1° y 2° grado de primaria

Paquete de útiles escolares para alumnos de 3° grado de educación primaria 3° grado de primaria

Paquete de útiles escolares para alumnos de 4° grado de educación primaria 4° grado de primaria

Paquete de útiles escolares para alumnos de 5° y 6° grado de educación primaria 5° y 6° grado de primaria

Paquete de útiles escolares para alumnos de educación secundaria Educación Secundaria

Page 31: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

31 de 44

Se presenta a continuación el modelo de diseño de la bolsa de grado biodegradable

Cada una de las bolsas de _____________________________________. Información particular para estos productos: Se presenta una ficha técnica (folleto, catálogo) de cada uno de los lotes que contiene: Se anexa la muestra del paquete de útiles escolares por cada una de los lotes: Todos los lápices: El ejecutivo de cuenta, será el Sr_____________________________con un horario de atención abierto de lunes a domingo para atender y subsanar las necesidades de “La Convocante”. Se acepta la condición de que la convocante pueda realizar adquisiciones superiores a la cantidad máxima de algún lote originalmente pactada, utilizando para su pago el presupuesto de otra u otro lote previstos dentro del propio contrato que no hayan sido adquiridas, en cuyo caso en conjunto, no excederá del importe máximo contratado; y no será necesario firmar una modificación al contrato. Sin menoscabo de lo anterior el monto máximo del contrato podrá ampliarse con la aceptación del proveedor hasta un veinte por ciento total del contrato o de algún lote en específico. Plazo del contrato: Para la partida única iniciará a partir de la fecha de firma del contrato y concluirá el 31 de octubre de 2019. Los bienes serán entregados debidamente protegidos, para evitar daños durante su manejo, de tal forma que no sufran daño o merma alguna, inclusive de intemperie. Los bienes que se ofrecen son nuevos, originales, no reciclados, ni reacondicionados o re manufacturados. Nuestro representante se encontrará presente al momento de entregar los bienes para su conteo y revisión. Durante la recepción de los bienes en Almacén, se revisaran y serán rechazados aquellos que no sean los contratados. Las deformaciones o daños que se llegasen a suscitar será responsabilidad de El Proveedor.

Page 32: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

32 de 44

Aceptamos la revisión de todos los bienes en las áreas de trabajo, cualquier anomalía o cambio en la calidad de los materiales contratados, en caso de que se llegara a comprobar que los materiales contratados entregados a la Convocante, no reúna las condiciones mínimas establecidas, se acepta la condición de incumplimiento del contrato A Solicitud del Área requirente, se solicitará la presencia de un representante del proveedor. Nuestra propuesta cumple con las siguientes normas: Aceptamos el Calendario de Entrega, Los bienes contratados requeridos mediante Orden de Compra, los entregaremos en días hábiles de 9:00 a 14:00 horas, con plazo máximo de 15 días naturales a partir del día siguiente de la fecha de notificación en la Orden de compra. icha entrega podrá ser en cualquiera de los almacenes que la convocante designe en la Orden de Compra o en cualquier otra que por el volumen se requiera habilitar:

1. ALMACEN DE CONSUMO EN CALLE 25 # 232 X 32 AV. ITZAES Y 34 DE LA COLONIA GARCIA GINERES, MERIDA,

YUCATAN, MEX. TEL 9 30 39 50 EXT 51077,

2. ALMACEN DE LIBROS EN KM. 43.5 DEL ANILLO PERIFERICO SIN NÚMERO X CALLE 41 DE JUAN PABLO II MERIDA, YUCATAN, MEX. TEL 9 12 94 70, o

3. ALMACÉN QUE DESIGNE LA CONVOCANTE, EN LA CIUDAD DE MÉRIDA YUCATÁN. Garantía del bien: Todos los bienes deberán contarán con garantía de reposición en los siguientes casos:

1. Defectos de fabricación, composición, degradación. 2. Mal funcionamiento y/o contra vicios ocultos de año después de la fecha de aceptación de los bienes recibidos.

Condiciones de pago al proveedor y momento en que será exigible:

Nos comprometemos en su caso de ser adjudicados a sostener sus precios hasta la firma y durante toda la vigencia del contrato

El pago de los bienes prestados a “La Convocante” será con cada orden de Compra que esté debidamente entregada al Departamento de Recursos Materiales y Servicios.

Mérida Yucatán(o Lugar de expedición) a __ de ___________________ de 2019.

Protesto lo Necesario (Nombre y firma del representante o apoderado legal, Lugar y Fecha)

Page 33: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

33 de 44

CEDULA XII. CONDICIONES GENERALES DE LOS BIENES REQUERIDOS

LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Gobierno del Estado de Yucatán Presente

Manifiesto bajo protesta decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir el presente documento, a nombre y representación de: (Persona Física o Moral, R.F.C.) para proponer lo siguiente: Nos comprometemos a respetar y cumplir con todas los requisitos, especificaciones y consideraciones generales y particulares descritas en los textos de la convocatoria, bases de licitación, acta de la junta de aclaraciones, actas de los eventos de presentación y apertura de ofertas, a acatar el fallo, y del contrato que se celebre así como todas las condiciones estipuladas a continuación: Consideración No. 1 GARANTÍAS Y MATERIALES Todos los bienes de todas las unidades de cada lote tendrán una garantía mínima de 12 meses por

1. Vicios ocultos, defectos o fallas 2. Contra cualquier daño de traslado (desde su lugar de origen hasta el lugar de entrega); 3. Por defectos de fabricación, contado a partir de que sean entregados los mismos, 4. Cambio de los bienes adjudicados por otro igual, dentro del término de la garantía en caso de gravedad, 5. Cuando “La Convocante” así lo requiera debidamente justificado donde ya sea necesaria su sustitución debido a defectos

observados en los mismos, imputables al proveedor, y/o fabricante. Consideración No. 2 CALIDAD DE LOS PRODUCTOS

1. Los bienes serán entregados debidamente protegidos, para evitar daños durante su manejo. 2. Los bienes que se ofrecen son nuevos, originales, no reciclados, ni reacondicionados o re manufacturados. 3. Durante la recepción de los bienes en Almacén, se revisaran y serán rechazados aquellos que no sean los contratados. 4. Los bienes rotos y/o dañados tienen garantía y serán atendidas en un lapso no mayor de cinco días hábiles.

Consideración No. 3 MARCA DE LOS PRODUCTOS. Aceptamos que “La Convocante” se reserve el derecho de verificar ante la Procuraduría del Consumidor la calidad de los productos, y en consecuencia, si algún producto no cumple será desechada nuestra propuesta. Consideración No. 4 DERECHOS DE AUTOR Y DISTRIBUCION. Contamos con todos los derechos para la comercialización y distribución de todos los bienes propuestos. Nuestros productos cumplen con las Normas Mexicanas y Normas Oficial Mexicanas Mérida Yucatán(o Lugar de expedición) a __ de ___________________ de 2019.

Protesto lo Necesario (Nombre y firma del representante o apoderado legal, Lugar y Fecha)

Page 34: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

34 de 44

CEDULA XIII

GARANTÍA DE LA SERIEDAD DE LAS PROPUESTAS: LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Gobierno del Estado de Yucatán Presente: Sirva (él o la): (Nombre del documento anexo presentado como garantía) para Garantizar la Seriedad de la partida única por mi propuesta derivada de mi participación en la Licitación Pública. (Número y nombre) De no cumplir con lo marcado en las bases de participación, asumo la consecuencia que esto implica y permito a “La Convocante” a ejercer la presente garantía. De formalizar el contrato correspondiente, solicito me sea devuelta solamente a partir del momento en que reciban la fianza de garantía que de contrato derive Mérida Yucatán (o Lugar de expedición) a __ de ___________________ de 2019.

Protesto lo Necesario (Nombre y firma del representante o apoderado legal, Lugar y Fecha)

Page 35: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

35 de 44

CEDULA XIV PROPUESTA ECONÓMICA

LICITACIÓN PÚBLICA SE-2019-08 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. Gobierno del Estado de Yucatán Presente: Manifiesto bajo protesta decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir el presente documento, a nombre y representación de: (Persona Física o Moral, R.F.C.) para proponer mi propuesta económica de los bienes que he presentado en mi propuesta técnica, bajo el entendido que solamente si han sido admitidas técnicamente:

PARTIDA LOTE CANTIDAD

MINIMA CANTIDAD

MÁXIMA UNIDAD DE

MEDIDA DESCRIPCIÓN Precio Unitario Importe Mínimo Importe Máximo

1

1 48,315 54,977 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de 1° y 2° grado de educación primaria que contiene: 5 Cuadernos cuadros grandes, forma italiana 1 Caja de Crayones de cera 1 Caja de Lápices de colores 1 Goma Borrador 3 Lápices #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Lápiz Bicolor 1 Paquete de Hoja de papel 1 Sacapuntas 1 Tijera escolar

2 23,893 27,187 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de 3° grado de educación primaria que contiene:

1 Bolígrafo Color Azul 1 Bolígrafo Color Negro 1 Caja de Lápices de colores 1 Cuaderno profesional a rayas. 4 Cuadernos profesional cuadro grande 1 Goma Borrador 1 Lápiz #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Lápiz Bicolor 1 Paquete de Hoja de papel bond 1 Regla plástico 1 Sacapuntas 1 Tijera escolar

Page 36: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

36 de 44

PARTIDA LOTE CANTIDAD

MINIMA CANTIDAD

MÁXIMA UNIDAD DE

MEDIDA DESCRIPCIÓN Precio Unitario Importe Mínimo Importe Máximo

3 25,234 28,714 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de 4° grado de educación primaria que contiene:

1 Bolígrafo Color Azul 1 Bolígrafo Color Negro 1 Caja de Lápices de colores 1 Cuaderno profesional a rayas. 4 Cuadernos profesional cuadro grande. 1 Goma Borrador 1 Juego de Geometría 1 Lápiz #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Lápiz Bicolor 1 Marca texto 1 Paquete de Hoja de papel bond 1 Sacapuntas 1 Tijera escolar

4 47,804 54,396 Paquete

Paquete de útiles escolares para alumnos de 5° y 6° grado de educación primaria que contiene:

1 Bolígrafo Color Azul 1 Bolígrafo Color Negro 1 Caja de Lápices de colores 1 Cuaderno profesional a rayas 4 Cuadernos profesional cuadro grande. 1 Goma Borrador 1 Juego de Geometría 1 Lápiz #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Lápiz Bicolor 1 Marca texto 1 Paquete de Hoja de papel 1 Sacapuntas 1 Tijera escolar

5 60,000 73,872 Paquete Paquete de útiles escolares para alumnos de educación secundaria que contiene:

Page 37: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

37 de 44

PARTIDA LOTE CANTIDAD

MINIMA CANTIDAD

MÁXIMA UNIDAD DE

MEDIDA DESCRIPCIÓN Precio Unitario Importe Mínimo Importe Máximo

2 Bolígrafos Color Azul 2 Bolígrafos Color Negro 1 Bolígrafo Color Rojo 1 Caja de Lápices de colores 1 Calculadora Básica 8 Cuadernos profesional cuadro grande. 1 Goma Borrador 1 Juego de Geometría 1 Lápiz #2 1 Lápiz Adhesivo 1 Marca texto 1 Paquete de Hoja de papel 1 Sacapuntas

IMPORTE TOTAL MAXIMO EN LETRAS (SON: …………………. /00 M.N.)

SUBTOTALES $ $

(EN SU CASO) I.V.A. $ $

TOTALES $ $

Mérida Yucatán (o Lugar de expedición) a __ de ___________________ de 2019.

Protesto lo Necesario (Nombre y firma del representante o apoderado legal, Lugar y Fecha)

Page 38: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

38 de 44

La carta poder simple (formato I) deberá estar firmada por quien tenga facultades para otorgarla, señalando el nombre de la persona que autoriza para actuar, entregar y recibir documentación, presentarse a nombre del licitante en el acto de apertura de ofertas y firmar las actas correspondientes, sin perjuicio de que tanto la propuesta como los pedidos, que en su caso se celebren y demás documentos que así lo requieran, deberán ser firmados por la persona facultada para tal efecto.

FORMATO I

CARTA PODER SIMPLE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. Gobierno del Estado de Yucatán Presente: En atención a la Licitación Pública Nacional No. SE-2019-08, me permito manifestar, bajo protesta de decir verdad, que en mi carácter de representante legal de la empresa _____________________, por este conducto autorizo a _____(nombre de la persona que asiste a los eventos ___________), para que a nombre de mi representada, se encargue de las siguientes gestiones; entregar y recibir documentación que corresponda con la mencionada licitación, comparecer y asistir a los actos de apertura de ofertas y fallo y hacer las aclaraciones que se deriven de dichos actos de la referida licitación para la contratación de los bienes, convocada por esa dependencia.. Mérida Yucatán (o Lugar de expedición) a __ de ___________________ de 2019.

OTORGO EL PODER ACEPTO EL PODER

NOMBRE NOMBRE Y FIRMA REPRESENTANTE LEGAL DE RFC

PUESTO Y/O DOMICILIO RFC

TESTIGO

TESTIGO

NOMBRE Y FIRMA NOMBRE Y FIRMA DOMICILIO RFC

DOMICILIO RFC

Anexar Identificación Oficial (INE, IFE y/o Pasaporte) de todos los firmantes

Page 39: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

39 de 44

FORMATO II GARANTIA DE CUMPLIMIENTO

La o las garantías de cumplimiento, deberán presentarse para su calificación y aceptación mediante escrito elaborado en hoja membretada y firmada por el representante legal del licitante adjudicado a más tardar, dentro de los 10 días naturales siguientes a la firma del contrato, en el Departamento de Adquisiciones en el Domicilio de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán. El procedimiento que deberá seguirse en cada caso será conforme a las disposiciones legales vigentes en México el texto de la fianza es el siguiente:

MODELO DE FIANZA DE CUMPLIMIENTO FIANZA A FAVOR DE LA SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS (SAF) Y A SATISFACCIÓN DE LA

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN. CON DOMICILIO EN CALLE 34 NÚMERO 101-A X 25, COLONIA GARCÍA GINERÉS, CÓDIGO POSTAL 97070 EN LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO.

PARA GARANTIZAR POR (NOMBRE DEL PROVEEDOR), CON DOMICILIO EN (DOMICILIO FISCAL COMO SE ENCUENTRA SEÑALADO EN EL CONTRATO), EL FIEL Y EXACTO CUMPLIMIENTO DE TODAS Y CADA UNA LAS OBLIGACIONES ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD QUE RESULTE A CARGO DEL PROVEEDOR O FIADO CON MOTIVO DE LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO NUMERO (NUMERO DE CONTRATO), DE FECHA DE FIRMA (FECHA DE CONTRATO), PARA LA PRESTACIÓN DE LOS BIENES, A PARTIR DEL INICIO DE LA VIGENCIA DEL CITADO CONTRATO, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES ESTABLECIDOS EN EL MENCIONADO CONTRATO Y EN SUS ANEXOS; POR UN MONTO TOTAL DE $(MONTO TOTAL MÁXIMO SIN IVA) (SON: IMPORTE EN LETRAS /100 M.N.), SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA GARANTIZA POR SU FIADO HASTA POR LA CANTIDAD DE $(10% DEL MONTO TOTAL MÁXIMO) (SON: IMPORTE EN LETRAS /100 M.N.), SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.

LA PRESENTE FIANZA TENDRÁ UNA VIGENCIA A PARTIR DE SU EXPEDICIÓN Y HASTA POR UN AÑO, CONTADO A PARTIR DE LA FECHA DE ACEPTACIÓN DEL TOTAL DE LOS BIENES.

LA PRESENTE FIANZA SE OTORGA BAJO LAS SIGUIENTES DECLARACIONES EXPRESAS: A) QUE LA FIANZA SE OTORGA EN LOS TÉRMINOS DE ESTE CONTRATO B) QUE LA FIANZA SE OTORGA PARA RESPONDER DEL DEBIDO CUMPLIMIENTO DE ESTE INSTRUMENTO, ASÍ COMO

DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD QUE RESULTE A CARGO DE “EL PROVEEDOR”, CON MOTIVO DE LA EJECUCIÓN DEL MISMO

C) QUE EN CASO DE PRORROGA DEL PRESENTE CONTRATO, AUTOMÁTICAMENTE LA VIGENCIA DE LA FIANZA SE PRORROGARA EN CONCORDANCIA CON DICHA PRORROGA

D) QUE LA FIANZA SOLO PODRÁ SER CANCELADA MEDIANTE AVISO POR ESCRITO DE “LA SECRETARIA” E) QUE LA INSTITUCIÓN AFIANZADORA ACEPTA EXPRESA E INDUBITABLEMENTE LO ESTABLECIDO EN LOS

ARTÍCULOS 178 Y 288 DE LA LEY DE INSTITUCIONES DE SEGUROS Y DE FIANZAS EN VIGOR, CON RELACIÓN AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN DE LA GARANTÍA

F) QUE LA COMPAÑÍA AFIANZADORA DEBERÁ COMPROMETERSE A PAGAR HASTA LA CANTIDAD TOTAL DEL IMPORTE DE LA FIANZA, EN CASO DE QUE SU FIADO NO JUSTIFIQUE PLENAMENTE Y A SATISFACCIÓN DE “LA SECRETARIA”, EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

G) QUE LA INSTITUCIÓN SE SOMETE A LA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES DE LA CIUDAD DE MÉRIDA, YUCATÁN, RENUNCIANDO AL FUERO QUE PUDIERA CORRESPONDERLE EN RAZÓN DE SU DOMICILIO O POR CUALQUIER OTRA CAUSA.

H) QUE LA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR DURANTE LA SUSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS O JUICIOS LEGALES QUE SE INTERPONGAN, HASTA QUE SE DICTE POR AUTORIDAD COMPETENTE RESOLUCIÓN DEFINITIVA Y FIRME QUE CAUSE EJECUTORIA. FIN DE TEXTO

Page 40: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

40 de 44

FORMATO III MODELO DEL CONTRATO

GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

LICITACIÓN PÚBLICA ____________ CONTRATO NÚMERO ________ ADQUISICIÓN DE _______________ CONTRATO DE ADQUISICIÓN ABIERTO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE, LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN, A LA QUE EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “LA SECRETARÍA”, REPRESENTADA POR SU TITULAR, _________________, ASISTIDA POR ________________, EN SU CARÁCTER DE DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Y, POR LA OTRA PARTE, LA EMPRESA DENOMINADA “________________________”, REPRESENTADA POR SU APODERADO LEGAL, EL CIUDADANO _____________________________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PROVEEDOR”, CONJUNTAMENTE DENOMINADOS COMO “LAS PARTES”, DE CONFORMIDAD CON LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S 1.- “LA SECRETARÍA” declara que: 1.1.- Que es una dependencia del Poder Ejecutivo del Estado, de conformidad con los artículos 22, fracción VII, del Código de la Administración Pública de Yucatán, publicada en el Diario Oficial del Estado el día 16 de octubre de 2007, reformada el día 16 de noviembre de 2012 y publicada en Diario Oficial del Estado el 5 de diciembre de 2012, y que entre las funciones de su competencia está la de coordinar las políticas públicas y actividades de la Administración Pública relativa al fomento y servicios de la educación básica, media superior y deporte, conforme al artículo 36, fracción I del mismo Código. 1.2.- Que el artículo 27, fracción IV, del Código citado y 11, apartado B, fracción III, del reglamento de ese Código, publicado en el Diario Oficial del Gobierno del Estado de Yucatán en fecha 7 de julio del 2008, reformado el 1 de enero de 2013 y publicado en el Diario Oficial del Estado el propio mes y año, establecen que los titulares de las Dependencias tendrán entre otras facultades la de intervenir y suscribir los actos, contratos y convenios que se refieran a la Dependencia que les corresponda. 1.3.- Que mediante Solicitud de Material y Equipo, el área de ____________________ de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, requirió los bienes consistentes en _____________________________. 1.4.- Dentro del presupuesto aprobado, cuenta con los recursos económicos necesarios para cubrir las erogaciones que se generen con motivo de la celebración del presente contrato, con cargo al Programa ________________________________________________. 1.5.- Que para llevar a cabo la presente adquisición previamente se realizó el procedimiento de licitación pública, en términos de lo dispuesto por los artículos 18 y demás aplicables de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles. 1.6.- Que señala como su domicilio para efectos legales del presente contrato, el predio marcado con el número 101-A, de la calle 34, por 25, de la colonia García Ginerés, C.P. 97070, de esta ciudad de Mérida, Yucatán. 1.7.- Que la compra de los bienes materia del presente contrato será a través del Departamento de Adquisiciones dependiente de la Dirección de Finanzas de esta Secretaría quien será exclusiva responsable del pago integro del importe total a que ascienden los bienes pactados en la cláusula Tercera del presente contrato. 2.- “EL PROVEEDOR” declara: 2.1.- Que su representada es una sociedad mercantil legalmente constituida, lo que acredita con la Escritura Pública Número _______ ( ), de fecha ___ ( ) de _________ de _______ (

), otorgada ante la fe del Licenciado ______________________________, Notario Público Número _____ del Estado de ___________, cuyo primer testimonio quedó inscrito en el Registro Público de la Propiedad y Comercio del Estado de ______________, ciudad de ____________, bajo el folio mercantil electrónico __________________, bajo la denominación social “_____________________________”. 2.2.- Que su representante legal, el C. _____________________________, con el carácter ya indicado, cuenta con las facultades necesarias para suscribir el presente contrato, de conformidad con el contenido del testimonio de la Escritura Pública reseñada en el párrafo que antecede; manifestando bajo protesta de decir verdad que sus facultades no le han sido revocadas o restringidas; mismo que se identifica con su credencial de elector para votar con fotografía, debidamente expedida por el Instituto Nacional Electoral (INE), con número de identificador (OCR) _________________________. 2.3- Su Registro Federal de Contribuyentes es:___________________________. 2.4.- Que su principal actividad es: La compra, venta, importación, explotación, comercialización ______________________________________________, etc. 2.5.- Tiene capacidad jurídica para contratar y obligarse en los términos del presente contrato y cuenta con los recursos técnicos, humanos y materiales necesarios para cumplir con los requerimientos objeto del presente contrato. 2.6.- Conoce plenamente el contenido de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado y demás normatividad aplicable en materia de adquisiciones, arrendamientos y servicios vigentes, sujetándose voluntariamente al contenido de estas; así como a lo estipulado en las bases de la Licitación Pública número SE-2019-01; a las actas de la junta de aclaraciones; del evento de presentación y apertura de ofertas; y, del evento de comunicación del fallo. 2.7.- Declara bajo protesta de decir verdad que:

a) No presenta conflicto de intereses tal y como establece la fracción IX del artículo 51 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Yucatán.

b) Que no se encuentra en los supuestos que le impida celebrar contratos con la Administración Pública Estatal de conformidad en lo dispuesto en el artículo 48 del Código Fiscal del Estado de Yucatán.

c) Igualmente manifiesta que se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales en materia de seguridad social. 2.8.- Que señala como su domicilio para los fines del presente contrato, el ubicado en_________________. C.P. ______________. Correo electrónico: _______________________; ambos para oír y recibir notificaciones, como si de manera personal se realizaran. Las partes enteradas del contenido y alcance de las declaraciones, otorgan las siguientes:

C L Á U S U L A S PRIMERA.- OBJETO.- El “PROVEEDOR” se obliga a vender y a entregar a “LA SECRETARÍA”, lo bienes que conforme al fallo de la licitación pública número _____________, se le adjudicó suministro consistente en los bienes, señalados en el ANEXO ÚNICO del presente contrato, mismo que suscrito por las partes, forma parte integrante del presente. SEGUNDA.- ESPECIFICACIONES.- Los bienes objeto del presente contrato, mismos a los que se refiere la cláusula anterior, se ajustaran estrictamente a las especificaciones técnicas y precios presentados por “EL PROVEEDOR” en sus propuestas técnica y económica, respectivamente, para participar en la licitación pública número _____________, mismas que se tienen aquí por textualmente reproducidas como si se insertaran a la letra, las cuales fueron aceptadas por “LA SECRETARÍA”, mediante la adjudicación por licitación a “EL PROVEEDOR”.

Page 41: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

41 de 44

TERCERA.- MONTO DEL CONTRATO.- Las partes acuerdan que, conforme a las bases de la presente licitación, el contrato a celebrarse es de naturaleza abierta, a precio fijo, y el monto del contrato se atiene a lo siguiente:

a) “LA SECRETARÍA” se compromete a adquirir un monto mínimo de bienes adjudicados por la cantidad total de $___________ ( pesos 00/100 M.N.), de conformidad al presupuesto autorizado y de acuerdo a los bienes descritos en el ANEXO ÚNICO, con una tasa del 16% en concepto de I.V.A.

b) En atención a las necesidades de “LA SECRETARÍA”, ésta podrá adquirir hasta un máximo de bienes adjudicados por la cantidad total de $______________ ( pesos 09/100 M.N.) de conformidad al presupuesto autorizado y de acuerdo a los bienes descritos en el ANEXO ÚNICO, con una tasa del 16% en concepto de I.V.A. Esta cantidad se integra por el importe correspondiente a los bienes de la partida __________________________________, que se desglosan en el ANEXO ÚNICO, que debidamente firmado forma parte de este contrato. “EL PROVEEDOR” acepta que en caso de que “LA SECRETARÍA”, solicite modificaciones al contrato dentro de los tres meses posteriores a su firma, éstas no rebasarán en conjunto el veinte por ciento del monto o cantidad de conceptos y volúmenes establecidos originalmente y el precio de los bienes será igual al pactado originalmente, bajo ese tenor, “EL PROVEEDOR” se obligará a entregar fianza de cumplimiento correspondiente al 10% (diez por ciento) del valor de la modificación. “LA SECRETARÍA” podrá realizar adquisiciones superiores a la cantidad máxima de algún lote originalmente pactada, utilizando para su pago el presupuesto de otra u otros lotes previstos dentro del propio contrato que no hayan sido adquiridas, en cuyo caso en conjunto, no excederá del importe máximo contratado; y no será necesario firmar una modificación al contrato en este caso. CUARTA.- LUGAR Y FECHA DE ENTREGA DE LOS BIENES.- “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar los bienes en los mínimos y máximos que se detallan en el ANEXO ÚNICO, toda vez que se trata de una contratación abierta. “LA SECRETARÍA” solicitará mediante orden de compra los bienes que requiera dentro de la vigencia del presente contrato y hasta por la cantidad máxima contratada al “PROVEEDOR”. Dicha vigencia comenzará a correr a partir de su firma y hasta el día _____________________. A partir de la fecha de notificación de la orden de compra, inicia el plazo de entrega. Dicho plazo correrá por ____ ( ) días naturales siguientes a la fecha de la notificación de la orden de compra. Por su parte, el contrato surtirá efectos en tanto se reciba el último bien solicitado de la orden de compra, lo anterior independientemente de ejercer las ampliaciones o prórrogas contractuales de ley por mutuo acuerdo. La entrega de los bienes objeto del presente contrato será transporte y seguro pagados, es decir, “EL PROVEEDOR” se obliga y compromete a garantizar los bienes contra cualquier daño de traslado (desde su lugar de origen hasta el lugar de entrega), y a realizar las maniobras de carga, descarga y estiba en el almacén, cubriendo el transporte, quedando a cargo de “EL PROVEEDOR” los gastos y seguros de traslado con el empaque adecuado para el manejo y conservación de cada uno de los bienes. La entrega de los bienes objeto del presente contrato será en el Almacén de “LA SECRETARÍA”, ubicado en el Kilómetro 43.5 (cuarenta y tres punto cinco) del Anillo Periférico por calle 41 (cuarenta y uno), del Fraccionamiento Juan Pablo II, Mérida, Yucatán, México Los bienes motivo del presente contrato deberán entregarse en días hábiles, en un horario de 8:00 a 14.00 horas. QUINTA.- ACEPTACIÓN DE LOS BIENES OBJETO DEL CONTRATO.- “LA SECRETARÍA”, llevará a cabo directamente las acciones necesarias para asegurar la entrega, calidad y suministro de los bienes objeto del contrato y que estos cumplan con las especificaciones convenidas, y en caso de no cumplir con dichas especificaciones, serán rechazados. Para tal efecto, “LA SECRETARÍA” en un plazo que no excederá de cinco días hábiles, contados a partir de la fecha de la recepción de los bienes motivo del presente contrato, manifestará por escrito a “EL PROVEEDOR” su aceptación o rechazo de los mismos, en el entendido de que dicha aceptación no libera a “EL PROVEEDOR” de su obligación de cumplir con lo expresamente establecido en el presente contrato si posteriormente se detectara que los bienes no cumplen con las especificaciones, surgiesen defectos no aparentes o vicios ocultos en los mismos. Las pruebas de recepción las efectuarán conjuntamente “LA SECRETARÍA” y “EL PROVEEDOR”, quien se obliga y compromete a proporcionar el personal necesario para tal fin. “LA SECRETARÍA” no aceptará los bienes:

a) Cuando sean detectados vicios ocultos, daños, faltantes de componentes o defectos de fabricación; b) Cuando sean revisados y no cumplan con lo ofrecido en las especificaciones técnicas; c) Cuando “EL PROVEEDOR” pretenda entregar bienes sustitutos, equivalentes o compatibles o de medio uso.

Para este caso “EL PROVEEDOR” proporcionará a “LA SECRETARÍA” el contacto de la persona autorizada para atender las garantías proporcionando lo siguiente: denominación social, domicilio, y número telefónico. Si “LA SECRETARÍA” no acepta los bienes, “EL PROVEEDOR” se obliga a reponerlos a la entera satisfacción de “LA SECRETARÍA” en un plazo no mayor de cinco días hábiles. Lo anterior no dará lugar a prórroga alguna. “LA SECRETARÍA” podrá hacer la devolución de los bienes durante el período de garantía propuesto por “EL PROVEEDOR”, cuando se detecten vicios ocultos, presenten fallas o dejen de ser idóneos para su uso normal, “EL PROVEEDOR” se obliga a reponer el bien en un plazo no mayor de cinco días hábiles a la entera satisfacción de “LA SECRETARÍA”. SEXTA.- PROCESO DE PAGO.- “LA SECRETARÍA” se obliga a pagar a “EL PROVEEDOR” en Moneda Nacional hasta en veinte días naturales contados a partir de la fecha de aceptación de la factura o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), o al anterior día hábil si aquél no lo fuere, bajo los requisitos de las leyes fiscales. La gestión del pago surtirá efecto una vez que cuente con la aprobación sobre la presentación y entera satisfacción de los bienes objeto de la contratación, del Jefe de Departamento de Adquisiciones, dependiente de la Dirección de Administración y Finanzas. Los pagos se efectuarán conforme al procedimiento que a continuación se describe:

a) “LA SECRETARÍA” en un plazo de tres días hábiles contados a partir de la recepción de la factura o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), verificará que la misma cumpla con los requisitos fiscales conducentes y que los datos coincidan con las entradas al almacén de todos los bienes a entera conformidad de “LA SECRETARÍA”.

Si es así, continuará el procedimiento para el pago de los bienes en los términos de los párrafos que preceden. b) En caso de errores o inconsistencias en la factura o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) y/o en su documentación anexa, la unidad administrativa de

“LA SECRETARÍA” rechazará la factura o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) y la devolverá a “EL PROVEEDOR” para que éste, dentro de un plazo de tres días hábiles, la corrija y la presente de nueva cuenta, para reiniciar el trámite de pago, por lo que el plazo de pago será de hasta veinte días naturales contados a partir de la fecha de la nueva presentación de la factura o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) correspondiente.

Para los efectos de esta cláusula, “EL PROVEEDOR” deberá presentar la factura o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI), de lunes a viernes, en días hábiles, de 10:00 a 15:00 horas, en el Departamento de Recursos Financieros de “LA SECRETARÍA”, ubicado en el predio 101-A, de la calle 34, por 25, de la colonia García Ginerés, C.P. 97070, de esta ciudad de Mérida, Yucatán. “LA SECRETARÍA” no otorgará anticipo alguno.

Page 42: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

42 de 44

SÉPTIMA.- DAÑOS Y PERJUICIOS.- “EL PROVEEDOR” será directamente responsable de los daños y perjuicios que se causen a “LA SECRETARÍA” y/o a terceros con motivo de las adquisiciones materia de este instrumento, por negligencia, impericia, dolo o mala fe, o por mal uso que éste haga de las instalaciones de “LA SECRETARÍA” y estará obligado a resarcir a éste de los mismos, cubriendo los importes que determine al respecto este último. Para este efecto, “LA SECRETARÍA” hará saber a “EL PROVEEDOR” en forma indubitable dicha circunstancia para que manifieste lo que a su derecho convenga en un plazo no mayor de diez días hábiles contados a partir de la fecha en que ello le sea notificado. Transcurrido el plazo a que se refiere el párrafo anterior sin que “EL PROVEEDOR” haga manifestación alguna en su defensa, o si después de analizar las razones expuestas por éste “LA SECRETARÍA” estima que las mismas no son satisfactorias, esta última procederá a emitir la resolución o determinación correspondiente dentro del término de tres meses y comunicará el sentido de dicha resolución al proveedor dentro del término de quince días hábiles siguientes. La reparación o pago del daño deberá realizarse en un término no mayor de quince días naturales contados a partir de la fecha en que éste le sea exigido. De no cubrir “EL PROVEEDOR” el valor de los daños, las partes convienen en que será descontado del pago o pagos pendientes de realizarse a éste o, en su defecto, de la póliza de garantía pactada en la cláusula siguiente del presente contrato. De igual forma, “EL PROVEEDOR” asume la obligación para responder de los defectos o vicios ocultos de los bienes y su calidad, así como de cualquier responsabilidad en que hubiere incurrido conforme a lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios Relacionados con Bienes Muebles del Estado. “EL PROVEEDOR” garantiza la correcta operación y funcionamiento de los bienes adquiridos durante el período del contrato conforme lo dispone al artículo 22 de la citada Ley. OCTAVA.- GARANTÍA.- Para garantizar el cumplimiento de las obligaciones a su cargo en el presente contrato, “EL PROVEEDOR” se obliga a entregar a “LA SECRETARÍA”, dentro de los diez días naturales siguientes a la fecha de suscripción del presente contrato, una póliza de fianza indivisible expedida en moneda nacional equivalente al 10% (diez por ciento) del importe máximo señalado en la cláusula segunda del presente contrato, sin incluir el importe correspondiente al Impuesto al Valor Agregado. Esta fianza tendrá vigencia a partir de su expedición y hasta por un año, contado a partir de la fecha de aceptación del total de los bienes. Dicha fianza deberá ser otorgada por una Institución Mexicana debidamente autorizada, a favor de la Secretaría Administración y Finanzas del Estado de Yucatán, y deberá contener las siguientes declaraciones expresas:

a) Que la fianza se otorga en los términos de este contrato. b) Que la fianza se otorga para responder del debido cumplimiento de este instrumento, así como de cualquier otra responsabilidad que resulte a cargo de “EL

PROVEEDOR” con motivo de la ejecución del mismo. c) Que en caso de prórroga del presente contrato, automáticamente la vigencia de la fianza se prorrogará en concordancia con dicha prórroga. d) Que la fianza sólo podrá ser cancelada mediante aviso por escrito de “LA SECRETARÍA”. e) Que la institución afianzadora acepta expresa e indubitablemente lo establecido en los artículos 178 y 288 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas en

vigor, con relación al procedimiento de ejecución de la garantía. f) Que la compañía afianzadora deberá comprometerse a pagar hasta la cantidad total del importe de la fianza, en caso de que su fiado no justifique plenamente y a

satisfacción de “LA SECRETARÍA” el cumplimiento del contrato. g) Que la afianzadora se somete a la jurisdicción de los Tribunales de la ciudad de Mérida, Yucatán, renunciando al fuero que pudiera corresponderle en razón de su

domicilio o por cualquier otra causa. h) Que la fianza permanecerá en vigor durante la substanciación de todos los recursos o juicios legales que se interpongan, hasta que se dicte por autoridad

competente resolución definitiva y firme que cause ejecutoria. Igualmente, “EL PROVEEDOR” se obliga y compromete a responder de los defectos, vicios ocultos, defectos o fallas por un período de hasta un año contado a partir de la recepción de los bienes. En caso de que se detecte un defecto o vicio oculto en los bienes que los hagan impropios para el uso a que se destinen o que disminuyan de tal modo dicho uso, “LA SECRETARÍA”, a su elección, podrá exigir con cargo a “EL PROVEEDOR” su reposición por otro bien similar, o bien, a su elección podrá rescindir administrativamente el contrato o ejercer las acciones legales que correspondan. “EL PROVEEDOR” se obliga y compromete con “LA SECRETARÍA” a que en el caso de que los bienes contratados ya no se encuentren en el mercado, entregará un bien sustituto de igual o mayores especificaciones técnicas, previa autorización de “LA SECRETARÍA”. NOVENA.- PENA CONVENCIONAL EN EL RETRASO DE LA ENTREGA DE BIENES.- Para el caso de que “EL PROVEEDOR” no realice la entrega de los bienes en el plazo señalado en la cláusula tercera de este contrato, se le aplicará una pena convencional consistente en una cantidad igual al 1% (uno por ciento) del importe máximo señalado en la cláusula segunda del presente contrato, multiplicado por cada día hábil de atraso en que incurra por incumplimiento de la obligación de presentar dichos bienes, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado. Esta pena se estipula por el retraso en el cumplimiento de las obligaciones a cargo de “EL PROVEEDOR” y su importe podrá descontarse del pago o pagos pendientes por realizar a éste o, en su defecto, de la póliza de garantía pactada en la cláusula séptima del presente contrato. Dicha pena no excederá del importe total de la garantía de cumplimiento prevista en la cláusula Séptima anterior. DÉCIMA.- SOBRE EL USO DE PROPIEDAD INDUSTRIAL.- “EL PROVEEDOR” asume cualquier tipo de responsabilidad por las violaciones que pudieran darse en materia de patentes, marcas o derechos de autor, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, con respecto a los bienes objeto del presente contrato; por lo que de presentarse alguna reclamación durante la vigencia del contrato o posterior a ella, “LA SECRETARÍA”, con ese motivo, conviene con “EL PROVEEDOR” desde ahora en que éste último pague cualquier importe que de ello se derive y sacar a salvo y en paz de tales reclamaciones a “LA SECRETARÍA” a más tardar a los quince días naturales contados a partir de que sea notificado de ello por esta última. DÉCIMA PRIMERA.- PROHIBICIÓN DE CESIÓN.- “EL PROVEEDOR” no podrá ceder a ninguna persona física o moral los derechos y obligaciones que le derivan del presente contrato, salvo los derechos de cobro, en cuyo caso se requerirá previamente la conformidad por escrito de “LA SECRETARÍA”. DÉCIMA SEGUNDA.- RESCISIÓN DEL CONTRATO.- Las partes convienen en que “LA SECRETARÍA” podrá rescindir administrativamente el presente contrato, sin necesidad de declaración judicial alguna, por cualquiera de las causas que a continuación se enumeran, es decir, si “EL PROVEEDOR”: a) Incurre en un retraso de diez días hábiles posteriores a la fecha pactada para la entrega de los bienes. b) Suspende injustificadamente total o parcialmente la entrega de los bienes. c) No entrega los bienes motivo de este contrato conforme a las especificaciones, características y en los términos señalados en el ANEXO ÚNICO que se alude en la

cláusula primera y en la propuesta que al efecto presentó en el procedimiento de la Licitación Pública número _____________ en la que participó y que derivó en la suscripción del presente contrato.

d) Subcontrata o cede la totalidad o parte del compromiso objeto de este contrato o los derechos derivados del mismo. e) No otorga a “LA SECRETARÍA” las facilidades y datos necesarios para la inspección, vigilancia y supervisión de los bienes materia de este contrato. f) No otorga la fianza correspondiente que garantice el cumplimiento del presente contrato. g) No repone los bienes devueltos en el plazo establecido. h) Modifica las características de los bienes, objeto del contrato sin autorización expresa de “LA SECRETARÍA”. i) Incumple con cualquiera de las obligaciones a su cargo en el presente instrumento.

Page 43: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

43 de 44

Para el supuesto de incurrir “EL PROVEEDOR” en alguna de las causales de rescisión administrativa consignadas en la presente cláusula, “LA SECRETARÍA” independientemente de que podrá aplicar el procedimiento de rescisión administrativa correspondiente, procederá ante las autoridades competentes para hacer efectiva la garantía de cumplimiento. DÉCIMA TERCERA.- PROCESO DE RESCISIÓN.- Si “LA SECRETARÍA” considera que “EL PROVEEDOR” ha incurrido en alguna de las causas de rescisión consignadas en la cláusula precedente, lo hará saber a “EL PROVEEDOR” en forma indubitable, a efecto de que éste exponga lo que a su derecho convenga y aporte en su caso las pruebas que estime pertinentes en un plazo no mayor de diez días hábiles contados a partir de la fecha en que le sea notificado el incumplimiento que se le impute. Transcurrido el plazo a que se refiere el párrafo anterior sin que “EL PROVEEDOR” haga manifestación alguna en su defensa o, si después de analizar los argumentos y pruebas expuestos por éste “LA SECRETARÍA” estima que los mismos no son satisfactorios, le comunicará al primero su resolución de rescindir el contrato. DÉCIMA CUARTA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.- “LA SECRETARÍA” podrá dar por terminado anticipadamente el presente contrato, sin responsabilidad para ella, sin necesidad de que medie resolución judicial alguna, por causas de interés general o, cuando por causas justificadas, se extinga la necesidad de requerir los bienes contratados conforme a este contrato y se demuestre que de continuar con el cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio a “LA SECRETARÍA”. En tal eventualidad, “LA SECRETARÍA” dará aviso por escrito a “EL PROVEEDOR” de dicha circunstancia, con cuando menos treinta días naturales de anticipación. De darse este supuesto, “LA SECRETARÍA” reembolsará a “EL PROVEEDOR” los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que éstos sean razonables, estén debidamente comprobados y los mismos se relacionen directamente con el presente contrato. DÉCIMA QUINTA.- RESPONSABILIDAD PATRONAL.- “EL PROVEEDOR”, como empresario y patrón del personal que ocupe con motivo del cumplimiento del objeto materia de este contrato, será el único responsable de las obligaciones derivadas de las disposiciones legales y demás ordenamientos en materia de trabajo y seguridad social de dicho personal; por lo que conviene desde ahora en responder de todas las reclamaciones que sus trabajadores presenten en su contra o en contra de “LA SECRETARÍA” en relación con el objeto del presente instrumento, debiendo cubrir cualquier importe que de ello se derive y sacar a salvo y en paz de tales reclamaciones a “LA SECRETARÍA” y, en los supuestos de que con dicho motivo esta última llegare a erogar alguna cantidad, “EL PROVEEDOR” la reintegrará a “LA SECRETARÍA” en igual término. DÉCIMA SEXTA.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.- “EL PROVEEDOR” no será responsable por cualquier retraso en el cumplimiento de sus obligaciones conforme a este contrato, cuando ello obedezca a caso fortuito o fuerza mayor debidamente acreditados, siempre y cuando “EL PROVEEDOR” lo manifieste por escrito antes del plazo establecido para la entrega de los bienes de que se trata. “LA SECRETARÍA” se reserva el derecho de autorizar o no la ampliación del plazo establecido para la entrega y, en su caso, hará las modificaciones que procedan al programa de entrega establecido. La solicitud de revisión de precio no modificará el plazo en la entrega de los bienes solicitados mediante orden de compra DÉCIMA SÉPTIMA.- CONFIDENCIALIDAD.- Sin perjuicio de lo dispuesto por las Leyes Federal y Estatal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, “LAS PARTES” se obligan a mantener bajo estricta confidencialidad los términos de este contrato. “LAS PARTES” convienen en no revelar o divulgar por ningún medio la información de carácter confidencial y/ o reservada a la que tuvieran acceso los participantes por parte de ambas instituciones y utilizarla única y exclusivamente para el propósito o fin para el cual les fue proporcionada. Cada parte conviene en notificar por escrito a la otra, la información que para efectos de esta Cláusula consideren de carácter confidencial y/ o reservada. No será considerada como información confidencial y/ o reservada toda aquella que al ser entregada a alguna de “LAS PARTES” sea del dominio público, haya sido entregada previamente por un tercero que no esté relacionado con las actividades que ampara el presente instrumento, haya sido relacionada previamente y no se indique expresamente por escrito su carácter confidencial y/ o reservada. DÉCIMA OCTAVA.- LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN.- Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato, así como para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo, se estará en primer término a lo dispuesto en la presente contratación y, en lo no previsto, a las bases de licitación respectivas, así como a la legislación vigente en la materia y a la jurisdicción de los Tribunales competentes ubicados en la ciudad de Mérida, Yucatán, renunciando en consecuencia a cualesquier otro fuero a que pudieren tener derecho ahora o en el futuro por razones de domicilio u otras causas. Leído el presente instrumento a las partes que en él intervienen y conformes con su contenido y alcance legal, lo ratifican y firman en tres tantos, en la ciudad de Mérida, capital del Estado de Yucatán, a los ……………………. de dos mil diecinueve

POR “LA SECRETARÍA”

….. SECRETARIA DE EDUCACIÓN

….. DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

POR “EL PROVEEDOR”

C. LA PRESENTE HOJA DE FIRMAS FORMA PARTE INTEGRAL DEL CONTRATO DE ADQUISICIÓN ABIERTO QUE CELEBRAN LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN, Y “MÉRIDA MUSIC CENTER”, S.A. DE C.V. DERIVADO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NÚMERO .

ANEXO ÚNICO

PARTIDA LOTE UNIDAD MINIMA

UNIDAD MAXIMA

UM DESCRIPCION PRECIO

UNITARIO IMPORTE MINIMO IMPORTE MAXIMO

1 1

2

Importe máximo adjudicado Son: pesos 00/100MN

SUBTOTAL $ $

IVA $ $

TOTAL $ $

Page 44: GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN SECRETARÍA ......“SE-2019-08 Adquisición de Útiles Escolares” Las presentes bases regirán la adquisición de los bienes solicitados mediante

Licitación Pública SE-2019-08

44 de 44

FORMATO IV

MODELO DE CARTA DE RESPALDO DEL FABRICANTE

Se presenta el siguiente modelo de carta para que el Licitante demuestre que cuenta con apoyo del fabricante de los bienes que propone. La Carta deberá presentarse para su calificación y aceptación mediante escrito elaborado en hoja membretada y firmada por un representante legal del Fabricante.

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. Gobierno del Estado de Yucatán Presente:

En atención a la Licitación Pública No. SE-2019-08, para la Adquisición de Útiles Escolares me permito manifestar, bajo protesta de decir verdad, que en mi carácter de representante legal de la empresa _____________________, personalidad que acredito con el testimonio notarial No. _____________, de fecha ________, expedido por el Notario Público No. _____________, del Estado de ____________, comparezco a nombre de mi representada y declaro lo siguiente:

1. Manifiesto que mi representada (que otorgue el respaldo), con Registro Federal de Contribuyentes:______________, es fabricante de los bienes que se indican a continuación y que respaldamos la propuesta del licitante (citar el nombre completo de la empresa que participa en este procedimiento licitatorio) sea evaluada; así mismo informamos que contamos con la capacidad de producción y suministro suficiente para que nuestro respaldado cumpla plenamente con los compromisos contraídos con el Gobierno del Estado de Yucatán, respecto de los siguientes bienes:

2. (Relacionar los productos: Concepto, modelo, marca, plazo máximo de entrega y cantidades)

Lugar de Expedición, a ______ de _____________________ de 2019

Protesto lo Necesario (Nombre y firma del representante o apoderado legal, Lugar y Fecha)