2
GOBIERNO REGIONAL - MISIÓN, ORGANIGRAMA ETC. Misión El Gobierno Regional de Ica, tiene por Misión, organizar y conducir la Gestión Pública Regional de acuerdo a sus competencias, en el marco de las políticas nacionales y sectoriales para contribuir a desarrollo integral y sostenible de la Región, con parte activa de sus trabajadores y ociedad !ivi Visión El Gobierno Regional de Ica tiene por "isión, ser un ente de conducción del desarrollo integral y sostenido, basado en la plani#icación concertada y participativa traducida en planes, programas y proyectos, tendientes a generar mecanismos de mejoramiento de la calidad de vida de la población, armonizando el desarrollo económico con la din$mica demogr$#ica, el desarrollo social e%uitativo y conservación de los recursos naturales y el medio ambiente, orientados &acia el ejercicio pleno de derec&os de la persona e igualdad de oportunidades Finalidad del Gobierno Reional de I!a 'iene por #inalidad esencial #omentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la in pública y privada, el empleo y garantizar el ejercicio pleno de los derec&os y la igualdad de oport de sus &abitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarr "rin!i#ios )( *spiramos a ser un gobierno regional con una gestión moderna e innovadora, es decir+ o Participativa, garantizando y asumiendo %ue todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra región tienen el derec&o y el deber de participar en los asuntos de la gestión pú directamente o por medio de sus representantes elegidos( o 'ransparente, entendida como la claridad y sinceridad en la gestión y transmisión de in#ormación y la #acultad de los ciudadanos de acceder a ella, como valor obligatorio, pa generar con#ianza y buena imagen institucional %ue buscamos, a nivel regional, nacional e internacional( o E#iciente, por el uso racional de los recursos materiales y #inancieros así como su prudente y adecuada colocación y uso bajo criterios cuanti#icables e-plícitamente( o E#icaz, en %ue los procesos de gestión respondan a los objetivos de planes de desarrollo concertados y su preocupación radi%ue en la #uncionalidad y calidad del apara público o .egítima, lo %ue supone, actuar con respeto a la ley y a la misión institucional, la preocupación por el accionar cotidiano %ue &acemos #rente a la sociedad regional, y la capacidad de respuesta institucional, como un todo, ante el entorno turbulento( /( Reconocemos %ue el origen y la necesidad de los cambios e innovación en nuestro gobierno regional nace de la ciudadanía regional( *simismo, %ue nuestra responsabilidad como servidores públicos est$ en la e#icaz respuesta a las demandas de los ciudadanos y población en general( 0( !onsideramos %ue los ejes rectores para una e#ectiva descentralización en nuestro país suponen, por un lado, el activo #omento de la participación ciudadana y, por otro lado, el #ortalecimiento de la gestión pública, los servicios públicos y las #inanzas regionales y loca 1( *sumimos como en#o%ues de desarrollo el 2esarrollo &umano y el 2esarrollo sostenible( o 3umano, por%ue tiene en el bienestar de la persona &umana 4los &ombres y mujeres5 de nuestra región el centro de sus atenciones( o ostenible, por %ue todas nuestras actividades debe realizarse respetando nuestro &$bitat, cumpliendo una e#iciente gestión de los recursos naturales y del ambiente, para

GOBIERNO REGIONAL.docx

Embed Size (px)

Citation preview

GOBIERNO REGIONAL - MISIN, ORGANIGRAMA ETC.

MisinEl Gobierno Regional de Ica, tiene por Misin, organizar y conducir la Gestin Pblica Regional de acuerdo a sus competencias, en el marco de las polticas nacionales y sectoriales para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la Regin, con parte activa de sus trabajadores y Sociedad Civil

VisinEl Gobierno Regional de Ica tiene por Visin, ser un ente de conduccin del desarrollo integral y sostenido, basado en la planificacin concertada y participativa traducida en planes, programas y proyectos, tendientes a generar mecanismos de mejoramiento de la calidad de vida de la poblacin, armonizando el desarrollo econmico con la dinmica demogrfica, el desarrollo social equitativo y la conservacin de los recursos naturales y el medio ambiente, orientados hacia el ejercicio pleno de los derechos de la persona e igualdad de oportunidades

Finalidad del Gobierno Regional de IcaTiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo regional integral sostenible, promoviendo la inversion pblica y privada, el empleo y garantizar el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo.

Principios1. Aspiramos a ser un gobierno regional con una gestin moderna e innovadora, es decir: Participativa, garantizando y asumiendo que todos los ciudadanos y ciudadanas de nuestra regin tienen el derecho y el deber de participar en los asuntos de la gestin pblica, directamente o por medio de sus representantes elegidos. Transparente, entendida como la claridad y sinceridad en la gestin y transmisin de informacin y la facultad de los ciudadanos de acceder a ella, como valor obligatorio, para generar confianza y buena imagen institucional que buscamos, a nivel regional, nacional e internacional. Eficiente, por el uso racional de los recursos materiales y financieros; as como su prudente y adecuada colocacin y uso bajo criterios cuantificables explcitamente. Eficaz, en que los procesos de gestin respondan a los objetivos de planes de desarrollo concertados; y su preocupacin radique en la funcionalidad y calidad del aparato pblico Legtima, lo que supone, actuar con respeto a la ley y a la misin institucional, la preocupacin por el accionar cotidiano que hacemos frente a la sociedad regional, y la capacidad de respuesta institucional, como un todo, ante el entorno turbulento.2. Reconocemos que el origen y la necesidad de los cambios e innovacin en nuestro gobierno regional nace de la ciudadana regional. Asimismo, que nuestra responsabilidad como servidores pblicos est en la eficaz respuesta a las demandas de los ciudadanos y poblacin en general.3. Consideramos que los ejes rectores para una efectiva descentralizacin en nuestro pas suponen, por un lado, el activo fomento de la participacin ciudadana y, por otro lado, el fortalecimiento de la gestin pblica, los servicios pblicos y las finanzas regionales y locales.4. Asumimos como enfoques de desarrollo el Desarrollo humano y el Desarrollo sostenible. Humano, porque tiene en el bienestar de la persona humana (los hombres y mujeres) de nuestra regin el centro de sus atenciones. Sostenible, por que todas nuestras actividades debe realizarse respetando nuestro hbitat, cumpliendo una eficiente gestin de los recursos naturales y del ambiente, para atender (equitativamente) las necesidades de las generaciones presentes y futuras y cultivar el desarrollo de una vida decente y digna.5. Propiciamos un Desarrollo regional sustentable, basado en actividades productivas autosuficientes, econmicamente rentables, socialmente justas y ecolgicamente equilibradas.6. Asumimos que la justicia social es principio y objetivo prioritario en nuestro pas y en nuestra regin. Asimismo, creemos que todas las personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos, sin discriminacin alguna.7. Creemos firmemente en la necesidad de construir una sociedad regional, identificada con los valores e intereses regionales, con igualdad de oportunidades y equidad de gnero, sin exclusin y discriminacin de roles.8. Consideramos fundamental el fortalecimiento permanente y sistmico de las capacidades y competencias de los trabajadores y autoridades regionales, para el cumplimiento cabal de la Misin del gobierno regional.Valores La responsabilidad debe ser una actitud permanente de los servidores, funcionarios y autoridades en el liderazgo, organizacin y conduccin del desarrollo regional. La vocacin de servicio ser una constante en el actuar cotidiano de nuestras autoridades, funcionarios y personal en general, en tanto implica entrega plena y efectiva en favor de la poblacin regional. La justicia, es una caracterstica que deben poseer las autoridades, funcionarios y trabajadores del gobierno regional, en tanto sus funciones exijan un proceso de toma de decisiones justas, objetivas, imparciales, legales, ponderadas y socialmente responsables. La solidaridad es un preciado valor que deben practicar los servidores del gobierno regional, cultivado y consolidado en las relaciones de trabajo e identificado con las necesidades y aspiraciones de la poblacin regional. La probidad, rectitud, honradez, honestidad e integridad, son caractersticas vitales y esenciales en el ejercicio de la funcin pblica de las autoridades, funcionarios y trabajadores del Gobierno Regional. Ser obligacin moral hacer un uso adecuado y racional de los bienes de la institucin. Afirmamos la confianza, tolerancia y respeto, en todos los niveles de relacionamiento institucional: entre los miembros del Gobierno Regional, as como con los ciudadanos, las organizaciones e instituciones regionales.

Objetivos Estratgicos Fortalecer el proceso de modernizacin de la Gestin Pblica Institucional orientada a la eficiencia y eficacia; asimismo, fortalecer el proceso de Descentralizacin, Regionalizacin, Planeamiento Estratgico, Presupuesto Participativo y Participacin Ciudadana. Mejorar la calidad de vida de la poblacin, dotndola de la infraestructura necesaria y generando oportunidades para su atencin, proteccin y desarrollo integral. Promover el desarrollo sostenible, competitivo y productivo, con oportunidades para la inversin pblica, mediante la intervencin del Gasto Pblico en infraestructura fsica, gestin ambiental y las actividades de promocin pertinentes.