6
LUIS DE GÓNGORA Y FRANCISCO QUEVEDO

Góngora y quevedo jacobo prosper

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Góngora y quevedo   jacobo prosper

LUIS DE GÓNGORA Y FRANCISCO QUEVEDO

Page 2: Góngora y quevedo   jacobo prosper

INDICE

Luis de Góngora: Estilo

Obras conocidas

¿Que es culteranismo?

Francisco Quevedo Estilo

Obras conocidas

¿Que es el conceptismo?

Page 3: Góngora y quevedo   jacobo prosper

LUIS DE GÓNGORA (1561-1627)

Estilo: En su poesía Góngora buscaba la belleza utilizando

palabras del lenguaje culto además de abusar de la metáforas.

La obra poética de Luis de Góngora se puede dividir en dos: Popular: siendo estas sobre todo letrillas y romances. De

temática como romances de moriscos, de cautivos, amorosos o burlescos.

Cultista: Dentro este grupo destacan los sonetos y tienen tres temáticas; Satíricos y burlescos, Sobre el amor, elogio a personajes ilustres.

Sus dos grandes poemas son:

Polifemo y Galatea.

Las soledades.

Page 4: Góngora y quevedo   jacobo prosper

FRANCISCO QUEVEDO

Su obra expresa su carácter, burlesco, religioso, grave, severo…..

Su obra se divide en 3 grupo:

Tono grave y doctrinal: ideas acerca del desengaño y la muerte

Amorosas: sonetos donde el amor es tratado con profunda emoción y apasiomiento.

Satíricos-burlescos: Desde lo mas insignificante a los mas importante. Aquí es donde Quevedo extrema el conceptismo y de una manera brillante y dentro de este grupo son conocidos los que van contra Gongora.

Page 5: Góngora y quevedo   jacobo prosper

CULTERANISMO Y CONCEPTISMO

Culteranismo: Consiste en la exageración

artificiosa de del lenguaje y de los recursos

literarios con el fin de crear un mundo de

belleza absoluta.

Conceptismo: Se basa en las asociaciones

de ingeniosas ideas, palabras y concepto..

Page 6: Góngora y quevedo   jacobo prosper

A UN HOMBRE DE GRAN NARIZ

Érase un hombre a una nariz

pegado,

Érase una nariz superlativa,

Érase una alquitara medio viva,

Érase un peje espada mal

barbado;

Era un reloj de sol mal

encarado.

Érase un elefante boca arriba,

Érase una nariz sayón y

escriba,

Un Ovidio Nasón mal narigado.

Érase el espolón de una galera,

Érase una pirámide de Egito,

Los doce tribus de narices era;

Érase un naricísimo infinito,

Frisón archinariz, caratulera,

Sabañón garrafal morado y frito.