1
Nuria Gordillo Tomás SINHOGARIMSO El tema elegido por mi grupo de trabajo para la asignatura de Diversidad e Inclusión Social es el de las personas sin hogar. NECESIDADES Necesidades Normativas: se establecen de acuerdo con el criterio de expertos. En el diagnóstico normativo, técnicos y profesionales se basan en los conocimientos de su disciplina para enjuiciar la situación que vive una comunidad. Podríamos decir entonces que estas necesidades para una persona sin hogar serian: necesidad de una vivienda digna, de un trabajo no precario, de cubrir una alimentación básica... Necesidades Percibidas: Se limita a las percepciones de los individuos. Es posible que estas personas que viven una situación tan difícil tengan una percepción de si mismos inferior a los demás, por la carencia de trabajo, de vivienda, de alimentación sana, la falta de higiene, de relaciones interpersonales... Necesidades Expresadas: hacen referencia a la existencia de comportamientos que pueden establecerse a través de registros de utilización de servicios, estudios, datos de observación, etcétera. Las personas si hogar en su gran mayoria demandan comida ropa y un lugar en el que refugiarse, sobre todo en los meses de mas frio en centros o asociaciones dedicadas a ello. Necesidades Relativas: utilizan como criterio para definir los problemas las diferencias entre áreas geográficas o entre poblaciones. Esto es, las necesidades de una comunidad se infieren a partir de la comparación de determinados indicadores con un grupo equivalente. Si comparamos este colectivo con cualquier otro, podemos observar la gran cantidad de necesidad por cubrir que tienen estos dado que son personas que carecen de casi cualquier bien material y en la mayoría de las ocasiones de relaciones emocionales y físicas.

Gordillo Tomas, Nuria B Necesidades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

descripcion delas nececsidades relativas a las personas sin hogar

Citation preview

Page 1: Gordillo Tomas, Nuria B Necesidades

Nuria Gordillo Tomás

SINHOGARIMSO

El tema elegido por mi grupo de trabajo para la asignatura de Diversidad e Inclusión Social es el de las personas sin hogar.

NECESIDADES

Necesidades Normativas: se establecen de acuerdo con el criterio de expertos. En el diagnóstico normativo, técnicos y profesionales se basan en los conocimientos de su disciplina para enjuiciar la situación que vive una comunidad. Podríamos decir entonces que estas necesidades para una persona sin hogar serian: necesidad de una vivienda digna, de un trabajo no precario, de cubrir una alimentación básica...

Necesidades Percibidas: Se limita a las percepciones de los individuos. Es posible que estas personas que viven una situación tan difícil tengan una percepción de si mismos inferior a los demás, por la carencia de trabajo, de vivienda, de alimentación sana, la falta de higiene, de relaciones interpersonales...

Necesidades Expresadas: hacen referencia a la existencia de comportamientos que pueden establecerse a través de registros de utilización de servicios, estudios, datos de observación, etcétera. Las personas si hogar en su gran mayoria demandan comida ropa y un lugar en el que refugiarse, sobre todo en los meses de mas frio en centros o asociaciones dedicadas a ello.

Necesidades Relativas: utilizan como criterio para definir los problemas las diferencias entre áreas geográficas o entre poblaciones. Esto es, las necesidades de una comunidad se infieren a partir de la comparación de determinados indicadores con un grupo equivalente. Si comparamos este colectivo con cualquier otro, podemos observar la gran cantidad de necesidad por cubrir que tienen estos dado que son personas que carecen de casi cualquier bien material y en la mayoría de las ocasiones de relaciones emocionales y físicas.