11
zzz SANTA ROSA DE LIMA, EJEMPLO DE SERVICIO. GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD.

GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD. · Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos,

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD. · Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos,

zzz

SANTA ROSA DE LIMA,

EJEMPLO DE SERVICIO.

GRACIAS HERMANAS

POR CUIDAR DE

NUESTRA SALUD.

Page 2: GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD. · Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos,

La fiesta de la Asunción de la Santísima Virgen María,

se celebra en toda la Iglesia el 15 de agosto. Esta fiesta

tiene un doble objetivo: La feliz partida de María de

esta vida y la asunción de su cuerpo al cielo.

15 de agosto La Asunción de la Virgen María

“En esta solemnidad de la Asunción contemplamos a María: ella nos abre a la esperanza, a un futuro lleno de alegría y nos enseña el camino para alcanzarlo: acoger en la fe a su Hijo; no perder nunca la amistad con él, sino dejarnos iluminar y guiar por su Palabra; seguirlo cada día, incluso en los momentos en que sentimos que nuestras cruces resultan pesadas. María, el arca de la alianza que está en el santuario del cielo, nos indica con claridad luminosa que estamos en camino hacia nuestra verdadera Casa, la comunión de alegría y de paz con Dios”. Homilía de Benedicto XVI (2010)

La Virgen María es la

Doncella escogida por

Dios para ser Madre de

Nuestro Señor Jesucristo y

madre nuestra.

Page 3: GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD. · Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos,

1. LO QUE YA SÉ SOBRE EL TEMA.

EN MI CUADERNO DESARROLLO LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES

a) Escribo el nombre de mi mamá, o de la persona que quiero como

mamá. Brevemente narro lo que siento por ella.

b) Hago una lista de los cuidados que la mamá entrega a sus hijos.

c) Dibujo mi grupo familiar.

d) Escribo los nombres que se dan a la Virgen María y que conozco.

e) Escribo el nombre y el párrafo de alguna oración o canción en que

se menciona a la Virgen María como Madre de Jesús.

2. Aprendo cómo Dios eligió a la Virgen María como

Madre de su Hijo Jesús.

Reflexiono profundamente en el hecho de que la Virgen María es la

Madre de Dios. Para eso recurro al Evangelio (LC. 1, 26-38).

✓ RESPONDO:

a) Comento y copio la respuesta de la Virgen al Ángel Gabriel. b) Copio en mi cuaderno la oración del “Ángelus” y trato de

aprendérmela. c) Copio en mi cuaderno el “Ave María” d) Veo la relación del momento de la Anunciación del Ángel Gabriel

a la Virgen y el Ave María. e) Redacto una oración, poema o canto en que expreso mi amor de

hijo a la Virgen María.

Page 4: GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD. · Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos,

f) Pido en mi casa a mi familia o a mis vecinos me cuenten las

experiencias sobre la Virgen María recogidas en la familia o en la

comunidad cristiana. Anoto en mi cuaderno la que me pareció

más interesante. g) Hago un listado de las acciones que puedo realizar en mi casa y

en el colegio, como signo de mi amor a la Virgen y a su Hijo Jesús.

Coloca Las Fechas En El Calendario

Mariano.

Page 5: GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD. · Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos,

COMPLETA LA ORACIÓN

Page 6: GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD. · Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos,

SANTA ROSA DE LIMA RUEGA POR NOSOTROS

Isabel Flores de Oliva nació en Lima (Perú) el 30 de abril de 1586, hija de Gaspar Flores y de María de Oliva. Fue bautizada en la Parroquia de San Sebastián en Lima. Recibió la confirmación en el pueblo de Quives de manos del Arzobispo de Lima, Santo Toribio de Mogrovejo. Todos la llamaban Rosa porque cuando era una bebé su rostro era como de una rosa. Más adelante ella quiso llamarse Rosa de Santa María. Dedicó su vida a la oración, el sacrificio y la ayuda a los más necesitados. Santa Rosa se dedicó durante varias horas del día a cultivar un huerto en el solar de su casa y durante varias horas de la noche a hacer costuras, para ayudar a los gastos del hogar. Murió a los treinta y un años de edad el 24 de agosto de 1617, como ella misma lo profetizó. El Papa Clemente X la canonizó en 1671.

Page 7: GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD. · Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos,

Principales virtudes de Santa Rosa de Lima

✓ Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres

y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos, visitaba a los

enfermos en sus casas, los curaba, bañaba, vestía y consolaba, sin dar

importancia a riesgos de contagio. En sus últimos años de vida habilitó un

espacio en su propia casa, en la que recibía a personas enfermas, ancianos

y niños desamparados, que vivían en las calles.

✓ Humildad: Entre las virtudes de Santa Rosa de Lima destacan su sencillez

y modestia. Se dice que era una mujer muy hermosa. Sin embargo, no era

presuntuosa o presumida, al contrario, llegó incluso a despreciar su propia

belleza. Tenía disposición de acercarse a los más desamparados, aquellos

con enfermedades infecciosas aislados de la sociedad, o personas

indigentes, y los atendía con mucha humildad.

✓ Ayuno: En la tradición cristiana, el ayuno se considera una virtud en cuanto

a que implica sacrificio, actuar con moderación y renunciar a los placeres. Se

dice que Santa Rosa de Lima, desde niña, se abstenía de comer frutas

sabrosas. A los cinco años de edad comenzó a ayunar tres veces a la

semana, y comía sólo pan y agua.

✓ Oración: Santa Rosa de Lima utilizaba la oración como un elemento que le

brindaba fortaleza para soportar los sacrificios y las flagelaciones a las que

ella misma se sometía.

Page 8: GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD. · Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos,

✓ Comenzó a orar desde muy pequeña, dedicándole muchas horas y

renunciando a las actividades comunes de las personas de su edad.

✓ Trabajo: A raíz de problemas económicos generados en su familia, Santa

Rosa de Lima se dedicó a trabajar vehementemente. Llevó a cabo tareas en

el huerto de su hogar, se encargó de hacer muchos arreglos de costura (que

incluían hermosos bordados elaborados) y llevaba las labores domésticas de

su casa. Además de estas labores destinadas a ayudar a sus padres, Santa

Rosa de Lima también visitaba enfermos en centros hospitalarios, donde los

atendía y consolaba.

Page 9: GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD. · Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos,

CONOCEMOS LOS MILAGROS DE LA SANTA LIMEÑA

Escribe una oración a santa rosa

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Los devotos de Santa Rosa de Lima recuerdan como milagros las siguientes tradiciones: Santa Rosa de Lima tenía la imagen de un Niño Dios, a quien llamaba "El Doctorcito" y al que le pedía las curaciones de sus enfermos; este Niño le dijo un día: "Rosa de Santa María, sé mi esposa", es así como realizó su matrimonio místico, por eso ella llevaba un aro con esta inscripción.

Se le atribuyen maravillosas y extraordinarias curaciones y otros muchos milagros pedidos a Cristo por su intermedio. Así se refiere que cuando incursionó por el Callao el pirata Spigbert, Santa Rosa convocó a los habitantes de Lima, en el atrio de Santo Domingo, para proteger el santísimo; y gracias a sus oraciones logró que se retirase sin atacar el Callao ni la capital virreinal, pese a que se hallaban prácticamente indefensos.

En su jardín brotó espontáneamente un rosal, siendo estas las primeras rosas que se produjeron en Lima.

Santa Rosa

ofreció todo su

amor y oración

a Jesús. Tú

¿Qué le

ofreces?

Page 10: GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD. · Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos,

GRACIAS HERMANAS POR

CUIDAR DE NUESTRA SALUD.

A IMAGEN DE

SANTA ROSA

DE LIMA

NUESTRAS

ENFERMERAS

PERUANAS

CUIDAN DE

NOSOTRO0S

CON

PACIENCIA Y

AMOR

ACTIVIDAD

Realizamos una visita a las enfermeras

compartimos experiencias y damos gracias

por su gran labor al prójimo.

Page 11: GRACIAS HERMANAS POR CUIDAR DE NUESTRA SALUD. · Caridad: Santa Rosa de Lima se caracterizó por ser defensora de los pobres y enfermos. Pedía limosnas para atender a los desfavorecidos,

¿Cómo me sentí?

----------------------------

----------------------------

----------------------------

-----

¿Qué aprendí?

----------------------------

----------------------------

----------------------------

------

¿A partir de ahora

cuál es mi

compromiso hacia el

servicio a los demás?

----------------------------

----------------------------

----------------------------

----------------------------

--

¿Qué es lo que más

me gusto de la

visita?

----------------------------

----------------------------

----------------------------

----------

¿De las cualidades de

Santa Rosa cuáles te

gustaría practicar?

------------------------------

------------------------------

-------

------------------------------

-------------------------

Desde tu vida joven

¿Qué acciones crees

tú que te ayudarían

al camino a la

santidad? --------------

----------------------------

----------------------------

--------------

FICHA DE TRABAJO