22
NOMBRE ______________________________ FECHA______________ ID _____________ GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 Portions of this assessment © Texas Education Agency

GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

  • Upload
    dodung

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

NOMBRE ______________________________ FECHA______________ ID _____________

GRADO 3 CIENCIA

Suministrada en marzo de 2006

Portions of this assessment © Texas Education Agency

Page 2: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?
Page 3: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 1 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40; Recomendado por TAKS: 37 de 40

INSTRUCCIONES Lee cada pregunta y escoge la mejor respuesta. Asegúrate de marcar todas tus respuestas.

EJEMPLO A Objetos que

conducen el calor Objetos que no conducen calor

Cuchara de plata Tenedor de plástico

Sartén de cobre Bloque de vidrio

Clavo de hierro Agarradera de madera

Anillo de oro ???

La tabla muestra algunos objetos que conducen el calor y otros que no conducen el calor. ¿Cuál de estos objetos, completaría la columna de los que NO conducen el calor?

A Cable eléctrico

B Gota de agua

C Guante de algodón

D Imán en forma de herradura

Page 4: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 2 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40; Recomendado por TAKS: 37 de 40

EJEMPLO B

La gráfica muestra cuanto creció una planta en cuatro días. Según la gráfica, ¿cuántos centímetros creció la planta entre el día 1 y el día 4?

A 17 cm

B 6 cm

C 15 cm

D 14 cm

18

16

14

12

10

8

6

4

2

01 2 3 4

Cre

cim

ient

o de

una

pla

nta

Día

Crecimiento de una planta con el tiempo(c

m)

Page 5: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 3 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

Copyright © 2004, Texas Education Agency

1 Al entrar al salón de clases, un estudiante ve varias cosas que necesita para unapráctica de laboratorio como se muestra arriba. ¿Qué debe hacer primero el estudiante?

A Abrir la llave del agua

B Cortar las hojas en pedacitos como preparación para el experimento

C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar

D Esperar a que el maestro o maestra le dé instrucciones

2 Este experimento se hizo probablemente para contestar la pregunta:

A ¿Cuál es la masa de las hormigas?

B* ¿Se irán las hormigas al área oscura o al área iluminada?

C ¿Cuántas clases de hormigas hay?

D ¿De dónde obtienen las hormigas su alimento?

05SN01502AZ01310

AA BB

CC

DD CC

DD

Page 6: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 4 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

1

2

3

4

5cm

Antes

1

2

3

4

5cm

Después

3 Arriba se muestra un pluviómetro plástico antes y después de una lluvia fuerte. Aproximadamente, ¿cuántos centímetros de lluvia cayeron dentro del pluviómetro durante la tormenta?

A 1 pulgada

B 2 pulgadas

C 4 pulgadas

D 8 pulgadas

©TEA

4 Este diagrama representa agua en un recipiente. ¿Qué proceso está ocurriendo?

A Congelación

B Condensación

C Fusión

D Evaporación

5 ¿En cuál recipiente se evaporará más rápido el agua?

0 °C

10 °C

20 °C

30 °C

0 °C

10 °C

20 °C

30 °C

0 °C

10 °C

20 °C

30 °C

0 °C

10 °C

20 °C

30 °CA

B

C

D

Page 7: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 5 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

Programaciones de Riego

Frecuencia Crecimiento

Promedio de las Plantas (mm)

6 Durante dos semanas se regaron grupos de plantas del mismo tipo segun cuatrohorarios diferentes. De acuerdo con la información de la tabla, este tipo deplanta crece más si se le riega cada —

A día

B 2 días

C 4 días

D 7 días

©TE

A

7 ¿Cuál de estos alimentos sería la mejor opción para alguien con una dieta baja en grasa y baja en sodio?

A Q

B R

C S

D T

Frecuencia

Cada día

Cada 2 días

Cada 4 días

Cada 7 días

3

8

5

1

Promedio decrecimiento de

la planta (mm)

Horarios de riego

Page 8: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 6 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

Los estudiantes plantaron semillas de frijol en cuatro diferentes materiales del suelo - arcilla, arena, tierra, agua. La hipótesis de los estudiantes, era que las semillas de frijol brotarían más pronto en la tierra.

1. arcilla 2. arena 3. tierra 4. agua

8 Los dibujos de arriba muestran cómo se veían las semillas después de 4 días. La hipótesis de los estudiantes -

A era correcta, porque la semilla en la tierra está brotando

B era correcta, porque el brote en el agua es más alto

C era incorrecta, porque la semilla en la arena está brotando

D era incorrecta, porque el brote en el agua es más alto

9 En un modelo de nuestro sistema solar, una pelota de tenis se usa para representar a la Tierra. Una canica sería una buena representación de Mercurio en este modelo porque comparado con la Tierra, Mercurio es—

A más brillante

B más ligero

C más pequeño

D más sólido

Page 9: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 7 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

©TEA 2004

20gramos

100gramos

100gramos

10gramos

10 Los platillos de esta balanza están a la misma altura. De acuerdo con esta información, la masa de la roca es de —

A 170 gramos

B 180 gramos

C 200 gramos

D 230 gramos

Page 10: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 8 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

caracol

negrouna pulgadaconcha espinaluna pata

antenaojosconchavive enel agua

cangrejogris3 pulgadasconcha enpartestenazas

11 El diagrama de arriba muestra las características de un cangrejo de río y un caracol de agua. Un cangrejo de río es un sistema viviente con, ¿cuáles características?

A Negro, concha, ojos

B Gris, ojos, una pata

C Concha espiral, ojos, tenazas

D Ojos, gris, tenazas

cotiledón

hojas

capa de lasemilla

embrión

12 Este es el sistema de una semilla.

El papel de los cotiledones que se muestran en la figura es proveer -

A alimento a la semilla

B espacio a la semilla

C aire a la semilla

D agua a la semilla

Distancia que la Regla es Jalada hacia

Atrás (cm)

Distancia que Recorre la Pelota de

Tenis (m)

A 28 m

B 32 m

C 36 m

D 40 m

Un grupo de estudiantes investiga cómo lafuerza afecta la distancia que rodaría una pelotade tenis. Los estudiantes usaron el plan quesigue y aplicaron fuerza a la pelota de tenis aljalar la regla de plástico a cierta distancia.

Basándote en la tabla de datos de losestudiantes, ¿qué distancia rodaría la pelota aljalar la regla hasta los 8 centímetros?

Regla de plásticoPelota de tenis

4 cm68

Distancia a que se Distancia que rodójaló la regla (cm) la pelota de tenis (m)

4 4

5 10

6 18

7 28

8 ?

13

Page 11: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 9 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

Usa el Cuadro y lo que sabes acerca de rocas y minerales para contestar la pregunta 14.

14 Una estudiante tiene una muestra de mineral, y ella piensa que puede ser mica. ¿Cuál de estas características hará llegar a la estudiante a esa conclusión?

A La muestra tiene una dureza de 2.

B La muestra es sedosa.

C La muestra es de cristales cúbicos.

D La muestra es demasiado pequeña para poder verse.

Roca Dureza Cristales talco 1 ninguno mica 2 láminas planas

fluorita 4 prismas cúbicos

yeso 2.5 muy pequeños para verse

Page 12: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 10 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

°C

0

20

40

60

80

100

120

°C

0

20

40

60

80

100

120

1 2 3

°C

0

20

40

60

80

100

120

RECIPIENTE CONTENIDO TEMPERATURA

Recipiente 1 Agua con hielo 0° C

Recipiente 2 Agua a Temperatura Ambiente

?

Recipiente 3 Agua que ha sido hervida

100° C

15 Un estudiante estaba tomando la temperatura de tres recipientes de agua, y registrando los datos en la tabla de arriba. ¿Qué temperatura necesitará registrar el estudiante para el agua a temperatura ambiente?

A 0° C

B 25° C

C 60° C

D 100° C

Page 13: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 11 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

Sólido Líquido©TEA

16 El dibujo muestra el proceso de—

A fusión

B ebullición

C condensación

D congelación

17 ¿De qué estado de la materia es ejemplo un glaciar?

A Líquido

B Gas

C Mezcla

D Sólido

Masa de Objetos Pluma de Ave

Pelota de Hule

Bloque de Cemento

Bloque de Madera

18 ¿Cuál de estos objetos requiere de más fuerza para moverlo 1 metro de distancia?

A Pluma de pájaro

B Pelota de plástico

C Bloque de cemento

D Bloque de madera

19 La superficie de la Tierra cambia a través del tiempo. Algunos cambios son repentinos y otros cambios ocurren lentamente. Todos los factores siguientes causan cambios lentos a la superficie de la Tierra excepto –

A terremotos

B glaciares

C viento

D ríos

20 ¿Cuál de los siguientes objetos puede ser atraído por un imán?

A Un anillo de oro

B Una canica de vidrio

C Una aguja de hierro

D Un calcetín de lana

Plumade

pájaro

1 g 10 g

Bloquede

cemento

Pelotade

plástico

Bloquede

madera

14 g 5g

Page 14: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 12 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

agua azucarada

recipiente

lápiz

cuerda

tuerca

21 Usando el arreglo mostrado arriba, el azúcar pasará por 2 estados de la materia. ¿Por cuáles 2 estados de la materia pasará el azúcar durante el proceso de formación de los cristales?

A Está en forma sólida y cambiará a forma líquida.

B Está en forma líquida y cambiará a forma gaseosa.

C Está en forma líquida y cambiará a forma sólida.

D Está en forma sólida y cambiará a forma gaseosa.

Page 15: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 13 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

Combustibles Fósiles

Fuentes Alternas de Energía

22 ¿Cuál de estas opciones completa mejor esta tabla?

A Agua

B Suelo

C Carbón

D Arena

Tipo de tierra Cantidad de

agua recolectada(mL)

Tierra para macetas 220

Tierra arenosa 250

Grava 295

Arcilla 225

23 Se llenaron recipientes iguales condiferentes tipos de tierra. Se hicieronhoyos en la parte de abajo de cadarecipiente y se le añadieron 300mililitros de agua. El agua que salió se recolectó y se midió. De acuerdo con la información en latabla mostrada arriba, ¿qué tipo de tierra retuvo mejor el agua?

A Tierra para macetas

B Tierra arenosa

C Grava

D Arcilla

Planeta Lunas Duración del año (En días

de la Tierra) Mercurio 0 87

Venus 0 224 Tierra 1 365 Marte 2 686 Júpiter 16 4,328 Saturno 18 10,775

24 ¿Qué planeta tiene un año que duracasi el mismo tiempo que dura un año en la Tierra?

A Mercurio

B Venus

C Marte

D Júpiter

25 La superficie del Sol está hecha de —

A gases

B sólidos

C líquidos

D energía

26 Las flores brillantes son generalmente polinizadas por —

A el viento

B mamíferos

C la lluvia

D insectos

Combustiblesde fósiles

Fuentes alternativasde energía

Petróleo

Gas natural

?

Leña

Viento

Sol

Page 16: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 14 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

Plantas de trigo Serpientes Búhos

Cadena alimenticia en una pradera

?

©TEA 2004 27 ¿Cuál de las siguientes respuestas completaría mejor esta cadena alimenticia?

A Halcones

B Uvas

C Sapos

D Ratones

28 El cangrejo de río es un complejo sistema viviente. ¿Qué parte de este sistema

ayuda MEJOR al cangrejo de río, para atrapar su comida?

A La cola

B Las tenazas

C Las antenas

D Las patas

Page 17: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 15 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

29 ¿Cuál es la función de la parte del microscopio que muestra la flecha?

A Mantenerlo firme

B Cambiar de color

C Observar el objeto

D Enfocar el lente

30 El dibujo en el cuadro muestra la hoja y el fruto de este árbol. A este tipo de árbol le sería más difíl crecer en un medioambiente que la mayor parte del tiempo es —

A frío y oscuro

B caluroso y lluvioso

C fresco y húmedo

D muy caluroso y nublado

Page 18: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 16 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

Animales de las praderas

©TEA 2003

31 En la praderas los herbívoros tienenque competir principalmente por —

A el oxígeno

B el espacio

C los pastos

D el suelo

32 ¿Qué parte de la liebre norteamerican leayuda principalmente a escapar de los depredadores?

A Las patas largas

B El pelaje espeso

C La cola corta

D La cabeza pequeña

La región de las praderas de América del Norte en un tiempo fue el lugar dondevivían grandes manadas de animales rumiantes y otros herbívoros (animales que comenplantas).

05SN0118

Page 19: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 17 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

33 Cortar todos los árboles de un bosque para construir un centro comercial probablementeresultará en que los pájaros carpinteros—

A pongan nidos en los techos

B pierdan su hábitat

C pongan más huevos

D vuelen más lento

©TEAPlantas Ratones

34 Si todas las plantas murieran debido a una sequía, los ratones llegarían a escasear, entonces lo más probable es que las víboras de cascabel—

A comenzarían a pasar hambre

B empezarían a comer plantas

C se convertirían en productores

D aumentarían en número

Page 20: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 18 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

35 ¿Qué necesidad básica satisfacen las marmotas excavando túneles en suelos de lapradera?

A Agua

B Refugio

C Luz

D Aire

36 ¿Cuál de estas aves tiene el pico mejor adaptado para romper semillas?

A ©TEA

C

©TEA

B ©TEA D

©TEA

A

B

C

D

Page 21: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 19 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

37 Si la figura de arriba es la planta bebé, ¿Cuál de las dibujos de abajo es la planta madre?

38 Un rasgo hereditario de esta araña es -

A la luz brillante

B tejer su tela

C 6 patas

D vivir en garajes

BA B C D A

Page 22: GRADO 3 CIENCIA Suministrada en marzo de 2006 · C Organizar el equipo de laboratorio y dejarlo listo para empezar ... jaló la regla (cm) la pelota de tenis (m) 44 510 618 728 8?

Página 20 Interino 3 de 3er Grado Ciencia; Estándar TAKS: 31 de 40 Recomendado por TAKS: 37 de 40

39 Todos los siguientes, son rasgos hereditarios que el cachorro de león sacó de su madre, EXCEPTO -

A tener un pelaje espeso

B garras afiladas

C aprender a cazar

D dientes de carnívoro

40 La planta de fresas que está arriba, nació de un grupo de plantas, de bayas muy dulces. ¿Cuál de los siguientes rasgos sería más posible que tuviera esta planta?

A tallos gruesos

B bayas dulces

C hojas redondas

D bayas amargas