2

Click here to load reader

Grado Superior Especifica Fisica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Grado Superior Especifica Fisica

1

FIA

GOBIERNO DE CANTABRIA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 19 de junio de 2008 (Resolución de 22 de noviembre de 2008)

DATOS DEL ASPIRANTE CALIFICACIÓN FINAL

Apellidos: Nombre D.N.I. Instituto:

� No Apto

� APTO (Cifra)

GRADO SUPERIOR - PARTE ESPECÍFICA GRUPO 2 – FÍSICA Instrucciones: • Mantenga su DNI en lugar visible durante la realización del ejercicio. • Lea detenidamente los enunciados de las cuestiones. • Cuide la presentación y escriba la solución o el proceso de forma ordenada. • Empiece por los ejercicios en los que esté más seguro, dejando para el final aquellos

en los que tenga dudas. • Duración: 2 horas.

Ejercicio 1 [ 3 puntos 0,5 cada apartado] Un ciclista afronta la última subida a un puerto con una velocidad de 15 m/s y al cabo de 40 segundos su velocidad es sólo de 5 m/s. Mantiene esta velocidad arriba durante 10 s y comienza un tramo de bajada hasta la meta con una aceleración de 0,5 m/s2 entrando en ella 20 s después. Calcular:

a) Aceleración en la subida. a =

b) Espacio recorrido en los 40 s primeros. s1 =

c) Espacio recorrido en los 10s siguientes. s2 =

d) Velocidad con que entra en la meta. v =

e) Espacio que recorre en la bajada a meta. s3 =

f) Representa gráficamente v frente a t para todo el movimiento.

Ejercicio 2 [ 2 puntos a) 0,5, b) 0,75, c) 0,75 ] Si aplicamos una fuerza constante F = 4 Nw a un cuerpo de masa m = 500g en reposo.

a) ¿Qué aceleración le comunica? b) ¿Qué velocidad alcanza al cabo de 10s? c) Hacer todos los cálculos anteriores en el caso de que existiera una fuerza de

rozamiento Fr = 1Nw.

Page 2: Grado Superior Especifica Fisica

2

Ejercicio 3 [ 1 punto ] Si las ondas sonoras se propagan en el aire con una velocidad de 340 m/s y el oído humano capta frecuencias comprendidas entre 20 Hz. y 20.000 Hz. ¿Cuál es el intervalo de longitudes de onda audibles por los humanos? Ejercicio 4 [ 1 punto] Dos masas iguales, de 2.000 kg cada una, están separadas 5 m. Calcula la fuerza con que se atraen y el valor de la intensidad del campo en el punto medio de la recta que las une. DATOS: G = 6,67·10-11 N·m2·kg-2 Ejercicio 5 [ 1 punto , 0,5 cada apartado]

a) ¿Qué resistencia debe tener un circuito en el que, al aplicar una tensión de 2V se produce una corriente de 1 mA?

b) Indicar como se calcula la Resistencia total de un circuito con varias resistencias

conectadas en serie. Ejercicio 6 [ 1 punto]

Un electrón y un protón describen trayectorias circulares en un campo magnético B con la misma velocidad lineal v. ¿Cuál es la relación entre sus velocidades angulares? DATOS: me = 9,1·10-31 kg ; mp = 1,6·10-27 kg Criterios de calificación Ejercicio 1: 3 Puntos . Cada apartado correctamente resuelto 0,5 Puntos.

Ejercicio 2: 2 Puntos . apartado a) 0,5 Puntos, apartado b) 0,75 Puntos, apartado c) 0,75 Puntos

Ejercicio 3: 1 Punto

Ejercicio 4: 1 Punto

Ejercicio 5: 1 Punto Cada apartado 0,5 puntos

Ejercicio 6: 1 Punto

Adecuada presentación del ejercicio: 1 punto

Se tendrá en cuenta la expresión y ortografía en la totalidad del ejercicio.