14
www.ehu.eus GRADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓN Comunicación Audiovisual Periodismo Publicidad y Relaciones Públicas Sociología Ciencia Política y Gestión Pública

GRADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y DE … · donde se celebran conferencias, cursos, defensa de tesis doctorales, etc. • Comedor equipado y de libre acceso para ... Autónoma

Embed Size (px)

Citation preview

www.ehu.eus

GRADOS DELA FACULTADDE CIENCIAS SOCIALES Y DE LA COMUNICACIÓNComunicación Audiovisual Periodismo Publicidad y Relaciones Públicas SociologíaCiencia Política y Gestión Pública

PRESENTACIÓN DEL CENTRO

La Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación se encuentra situada en el Campus de Bizkaia, en el área de Leioa-Erandio. La Facultad cuenta con alrededor de 2.500 estudiantes. Fue creada el año 1981 y es una de las mayores de la UPV/EHU. En la misma se imparten cinco grados: Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Sociología, y Ciencia Política y Gestión Pública.

INFRAESTRUCTURAS

ESPACIOS DOCENTES• 35 aulas dotadas con equipamiento audiovisual• 16 seminarios dotados con equipamiento audiovisual• 10 salas de ordenadores para la realización de prácticas

ESPACIOS PARA USO AUTÓNOMO DEL ALUMNADO• Sala de estudio individual• Sala de trabajo en grupo• Sala de ordenadores de libre acceso• Sala Ikertum para investigadores/as de segundo ciclo• Videoteca

LABORATORIOS ESPECÍFICOS• 3 laboratorios de radio, 2 laboratorios de fotografía, 2 platós de televisión, 45 puestos de edición de vídeo digital, 5 laboratorios de postproducción de vídeo digital, 1 laboratorio de postproducción de audio digital y 26 equipos completos ENG para grabación de vídeo y audio.• Catilab, equipado con hardware y software para la realización de encuestas telefónicas y el desarrollo de otras técnicas de análisis sociológico.• Gesell, acondicionado para la observación del comportamiento humano, mediante el uso de cámaras de audio y vídeo.

OTROS ESPACIOS• Mailegua. Servicio de reserva de espacios y de préstamo de materiales audiovisuales (cámaras, focos, micrófonos...) para la realización de trabajos prácticos.• Auditorio. Con capacidad para 135 personas y equipado con tres cabinas de traducción simultánea, donde se celebran conferencias, cursos, defensa de tesis doctorales, etc.• Comedor equipado y de libre acceso para todo el alumnado.

CONTACTOFacultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Barrio Sarriena s/n, 48940 Leioa (Bizkaia)

Teléfono: 94 601 23 53Email: [email protected]/gkz-csc

2

PLURILINGÜISMOPodrás cursar todas las asignaturas básicas y obligatorias, y parte de las optativas, en las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma Vasca, euskera y castellano. El Trabajo de Fin de Grado puede realizarse en cualquiera de los idiomas.

Además, la Facultad participa en el Plan de Plurilingüismo de la UPV/EHU, ofertando todos los cursos un número creciente de asignaturas en inglés, francés e italiano.

PROGRAMAS DE MOVILIDADA partir del segundo curso, podrás participar hasta en dos programas de movilidad y realizar estancias de estudio en alguna de las 100 universidades extranjeras y del resto del Estado español con las que la Facultad tiene convenio. El periodo de estudios puede ser de un cuatrimestre o un curso completo.

1. Erasmus+, en universidades europeas, como Alemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Reino Unido, Suecia, entre otras.

2. UPV-AL, en universidades de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Colombia, etc.

3. Programa Otros Destinos, en universidades de EE.UU., Canadá y Corea del Sur.

4. SICUE, en las principales universidades del Estado español.

En todos los programas de movilidad internacional, tendrás la opción de estudiar en inglés, francés o alemán. Es necesario acreditar la competencia lingüística en estos idiomas.

PRÁCTICASPRIMERA EXPERIENCIA LABORAL

Las prácticas son voluntarias y te acercarán a la realidad de alguna de las 600 empresas, organismos o instituciones con las que la Facultad tiene convenios y que ofertan más de 700 plazas para realizar prácticas.

De esta forma, podrás complementar tu formación académica y adquirir experiencia laboral, desarrollando tareas vinculadas a los conocimientos adquiridos en la titulación tanto en medios de comunicación como en agencias de comunicación y de publicidad, en productoras audiovisuales o en departamentos de comunicación de empresas e instituciones, y también en ONG, partidos políticos, empresas de investigación de mercado, etc.

Se realizan en tercer y cuarto curso, y están tuteladas por profesorado de la Facultad. Las prácticas son reconocidas con 6 créditos académicos, como si de una optativa se tratase. Los periodos de prácticas abarcan entre 180 horas como mínimo y 450 horas como máximo.

Además, existen diversos programas de mejora de la inserción profesional, como becas en Berria y EITB, Becas Santander, programa de prácticas en el extranjero, Programa Lehen Aukera para titulados, etc.

Más de

230plazas para estancias

en universidades europeas

Más de

450convenios de cooperación educativa

Más de

900plazas de prácticas

Casi

600empresas e instituciones colaboradoras

Más de

50plazas para estancias

en universidades latinoamericanas

Más de

140plazas para estancias

en universidades del Estado

3

GRADO EN COMUNICACIÓNAUDIOVISUAL

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

El medio es el mensaje, la famosa sentencia del teórico de la comunicación Marshall McLuhan, posiblemente jamás fue tan válida como lo es hoy en día. La comunicación audiovisual es una de las áreas que con más rapidez evoluciona, por ello es tan necesario contar con profesionales de la comunicación audiovisual cualificados y experimentados.

El Grado en Comunicación Audiovisual te capacitará para crear y realizar proyectos audiovisuales innovadores en los múltiples formatos y soportes actuales, como son el cine, la televisión, internet, la radio digital, y las nuevas tecnologías multimedia y transmedia, entre otros. Podrás también especializarte en Estudios Visuales o en Producción y Realización Multimedia, según la mención o itinerario que escojas.

Laboratorios de radio y fotografía, platós de televisión, salas de edición de vídeo y de postproducción de audio y vídeo digital, y equipos completos ENG para grabación son sólo alguno de los recursos que estarán a tu disposición para que te conviertas en especialista de la comunicación audiovisual.

Si eres una persona creativa e innovadora, que te apasiona el mundo audiovisual y las nuevas tecnologías, con muchas ganas de aprender y dispuesta a sumergirte en los retos que entrañan los proyectos audiovisuales, el Grado en Comunicación Audiovisual es tu sitio.

Esta titulación te capacitará para… Comprender las teorías de la comunicación audiovisual y aplicarlas a la práctica, adquirir experiencia en las rutinas profesionales del área, analizar y valorar de forma crítica hechos y proyectos comunicativos, desarrollar contenidos y procesos de comunicación audiovisual, analizar información en distintas fuentes, comunicar con fluidez y eficacia, desarrollar habilidades de trabajo en equipo, aplicar enfoques creativos a la resolución de problemas de comunicación audiovisual.

Salidas profesionales:En medios de comunicación, productoras, empresas multimedia y agencias de comunicación, entre otras:

• Dirección y realización audiovisual• Producción y gestión audiovisual• Edición y postproducción audiovisual• Creación y desarrollo de contenidos audiovisuales y multimedia• Programación de contenidos audiovisuales y multimedia• Redacción de guiones • Operador u operadora de cámara y sonido

Y también en docencia e investigación.

4

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CURSO 60 créditos (54 de asignaturas básicas + 6 de obligatorias)

SEGUNDO CURSO 60 créditos (30 de asignaturas básicas + 30 de obligatorias)

TERCER CURSO 60 créditos (30 de asignaturas obligatorias + 30 de optativas)

CUARTO CURSO 60 créditos (30 de asignaturas obligatorias + 18 de optativas + 12 Trabajo Fin de Grado)

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

• Análisis del Entorno Económico• Comunicación Comercial, Corporativa e Institucional• Lenguaje Audiovisual• Redacción Informativa en Prensa• Usos de la Lengua Española/Vasca en los Medios de Comunicación

• Estructura del Sistema Comunicativo• Narrativa Audiovisual• Procesos de Creación Audiovisual• Redacción Ciberperiodística• Relaciones Internacionales

• Análisis de las Formas Visuales• Guión I: Ficción• Realización I

Optativas• Formas del Discurso Documental (M1)• Dirección Artística (M2)• Mediaciones y Comunicación

• Gestión de la Producción• Historia del Cine Clásico• Producción y Realización Radiofónica

Optativas

• Los Discursos Audiovisuales y su Dimensión Mítica (M1) • Videocreación y Otras Prácticas Experimentales (M2)• Postproducción de Audio (M2)• Internet e Industrias Culturales• Comunicación en Euskera: Estrategias Lingüísticas para los Medios de Comunicación (grupo de euskera)

• Comunicación y Publicidad: Estrategias Persuasivas• Estadística Aplicada a la Comunicación• Géneros Informativos• Historia del Mundo Actual• Técnicas de Creación Audiovisual

• Gestión de Fuentes Documentales• Derecho de la Información• Métodos de Investigación en Comunicación• Historia del Pensamiento Político• Teorías de la Comunicación

• Guión II: Programas de No-Ficción• Realización II

Optativas• Corrientes Estéticas Contemporáneas (M1)• Taller de Realización Documental (M2)• Comunicación Interpersonal y en Grupo• Estrategias de Programación• Norma y Uso de la Lengua Vasca (grupo de euskera)

• Historia del Cine Moderno y Contemporáneo• Tendencias Actuales de la Comunicación

Optativas

• Cine Español: Cines Nacionales, Identidades y Exilios (M1)• Imagen, Género e Identidad (M1)• Diseño Gráfico y Entornos Multimedia (M2)

MENCIONES• Mención Estudios Visuales (M1)• Mención Producción y Realización Multimedia (M2)

TRABAJO FIN DE GRADO

5

GRADO EN PERIODISMO

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

Los medios de comunicación han sido y son imprescindibles para entender el funcionamiento de las sociedades modernas. Y en la actual situación de saturación informativa a veces alarmante, resulta más necesaria que nunca una formación de calidad para los y las profesionales de la comunicación del futuro.

El Grado en Periodismo te preparará para desarrollar las tareas profesionales que requieren los medios de comunicación del siglo XXI. El plan de estudios combina una sólida formación teórica con una completa preparación práctica desde una perspectiva ética. Aprenderás a utilizar con criterio las herramientas profesionales de radio, televisión, prensa escrita, internet y nuevas tecnologías multimedia. Y podrás obtener la mención en Dirección de Comunicación, si te interesa seguir este itinerario.

Si eres una persona con mucha curiosidad, interesada en lo que ocurre en tu entorno y crees en la capacidad y la necesidad del análisis crítico, si no te conformas únicamente con una versión de la historia y te apasiona el mundo de la comunicación, el Grado en Periodismo seguro que te gusta.

Esta titulación te capacitará para…

Comprender las teorías de la comunicación, analizar y explicar los hechos y procesos sociales, aplicar diferentes géneros y formatos periodísticos a los trabajos informativos, analizar en diferentes fuentes adaptando sus contenidos a formas y estrategias narrativas, diseñar los aspectos formales y estéticos de los contenidos de los distintos medios de comunicación, expresarse con fluidez y eficacia comunicativa de manera oral y escrita, planificar y gestionar satisfactoriamente proyectos informativos o comunicativos.

Salidas profesionales:En medios de comunicación, productoras, gabinetes y agencias de comunicación tanto en empresas como en instituciones: • Redacción en medios escritos y audiovisuales• Dirección y producción de programas, reportajes, guiones, etc. • Edición gráfica• Gestión y edición de portales web• Dirección de gabinetes de prensa o comunicación institucional• Consultoría de comunicación• Dirección de comunicación • Comunicación transmedia• Edición, producción y gestión de contenidos multimedia• Periodismo social y participativo en internetY también en docencia e investigación.

6

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CURSO 60 créditos (48 de asignaturas básicas + 12 de obligatorias)

SEGUNDO CURSO 60 créditos (12 de asignaturas básicas + 48 de obligatorias)

TERCER CURSO 60 créditos (36 de asignaturas básicas + 24 de optativas)

CUARTO CURSO 60 créditos (24 de asignaturas básicas + 24 de optativas + 12 Trabajo Fin de Grado)

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

• Análisis del Entorno Económico• Comunicación Comercial, Corporativa e Institucional• Lenguaje Audiovisual• Redacción Informativa en Prensa• Usos de la Lengua Española/Vasca en los Medios de Comunicación

• Derecho Constitucional• Redacción Ciberperiodística• Redacción Informativa en Radio• Relaciones Internacionales• Tecnología del Periodismo

• Fotoperiodismo• Géneros Interpretativos• Principios del Diseño Periodístico

Optativas• Gestión de la Comunicación en las Organizaciones Internacionales (M1)• Historia del Periodismo• Infografía• Periodismo Social y Participativo en Internet

• Empresa Informativa• Géneros de Opinión

Optativas

• Dirección de la Comunicación Pública (M1)• Edición en Prensa• Medios de Comunicación Local: Creación de un Producto Informativo• Comunicación en Euskera: Estrategias Lingüísticas para los Medios de Comunicación (grupo de euskera)

• Comunicación y Publicidad: Estrategias Persuasivas• Estadística Aplicada a la Comunicación• Géneros Informativos• Historia del Mundo Actual• Técnicas de Creación Audiovisual

• Derecho de la Información• Gestión de Fuentes Documentales• Historia General de la Comunicación Social• Redacción Informativa en TV• Teorías Comunicativas

• Edición y Producción Multimedia• Locución Informativa• Reporterismo

Optativas• Formación de Portavoces (M1)• Técnicas de las Relaciones Públicas (M1)• Modelos de los Medios de Comunicación• Norma y Uso de la Lengua Vasca (grupo de euskera)

• Deontología y Medios de Comunicación• Periodismo Especializado

Optativas

• Gabinetes de Comunicación (M1)• Expresión Escrita en los Medios de Comunicación• Historia Contemporánea de España y del País Vasco• Historia del Pensamiento Político

MENCIONES• Mención Dirección en Comunicación (M1)

TRABAJO FIN DE GRADO

7

GRADO EN PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

La publicidad se ha convertido en una forma de comunicación insustituible en el contexto económico y social actual, incluso las empresas y organizaciones más humildes destinan una parte del presupuesto a las acciones publicitarias y de relaciones públicas.

En el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas te formarás para desarrollar la capacidad de diseñar y crear campañas de comunicación integral, eficaces y adaptadas al entorno de los medios del siglo XXI, como son, internet, videojuegos, televisión, radio, cine, nuevas tecnologías multimedia y telefonía móvil. Aprenderás a llevar a cabo todo tipo de proyectos profesionales en los distintos formatos publicitarios. Podrás especializarte en dos menciones o itinerarios: Dirección en Comunicación, y Realización Multimedia en Publicidad.

Si eres una persona creativa e innovadora, te interesan las cuestiones relacionadas con el mundo de la cultura, la publicidad y la comunicación, y te apasionan las nuevas tecnologías, el Grado en Publicidad y Relaciones Públicas es tu mejor opción.

Esta titulación te capacitará para…

Comprender las teorías de la publicidad y relaciones públicas, analizar información en distintas fuentes, valorar de forma crítica hechos y proyectos comunicativos, diseñar estrategias y acciones en proyectos publicitarios y de relaciones públicas, aplicar enfoques creativos a la resolución de problemas de comunicación, desarrollar habilidades de trabajo en equipo, comunicar con fluidez y eficacia, adquirir experiencia en los diferentes perfiles profesionales de la publicidad y las relaciones públicas que demanda el mercado.

Salidas profesionales:En agencias, gabinetes de relaciones públicas y comunicación, empresas, organismos o instituciones de carácter público o privado:• Investigación y planificación estratégica• Producción y gestión de la comunicación• Creatividad publicitaria• Diseño gráfico y de web• Gestión y planificación de medios• Marketing • Imagen corporativaY también en docencia e investigación.

8

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CURSO 60 créditos (48 de asignaturas básicas + 12 de obligatorias)

SEGUNDO CURSO 60 créditos (48 de asignaturas básicas + 12 de obligatorias)

TERCER CURSO 60 créditos (30 de asignaturas básicas + 30 de optativas)

CUARTO CURSO 60 créditos (18 de asignaturas básicas + 12 de optativas + 12 Trabajo Fin de Grado)

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

• Análisis del Entorno Económico• Comunicación Comercial, Corporativa e Institucional• Lenguaje Audiovisual• Redacción Informativa en Prensa• Usos de la Lengua Española/Vasca en los Medios de Comunicación

• Creatividad• Marketing: Conceptos, Estrategias y Técnicas• Redacción Ciberperiodística• Relaciones Internacionales• Sistemas y Procesos de la Publicidad y las RR. PP.

• Diseño Gráfico• Planificación de Medios I• Teoría de las Relaciones Públicas

Optativas• Gestión de la Comunicación en las Organizaciones Internacionales (M1)• Creatividad II (M2)

• Eficacia de la Publicidad• Marketing Estratégico e Interactivo• Psicosociología del Consumo y Marketing

Optativas

• Dirección de la Comunicación Pública (M1)• Dirección de Arte (M2)• Realización Multimedia en Publicidad (M2)• Sistema Audiovisual• Globalización y Sistema Económico Mundial• Comunicación en Euskera: Estrategias Lingüísticas para los medios de Comunicación (grupo de euskera)

• Comunicación y Publicidad: Estrategias Persuasivas• Estadística Aplicada a la Comunicación• Géneros Informativos• Historia del Mundo Actual• Técnicas de Creación Audiovisual

• Derecho de la Información• Gestión de Fuentes Documentales• Historia de la Publicidad• Historia del Pensamiento Político• Métodos de Investigación en Comunicación

• Investigación de Mercados• Planificación de Medios II

Optativas• Técnicas de las Relaciones Públicas (M1)• Formación de Portavoces (M1)• Diseño Gráfico Aplicado (M2)• Narrativa Audiovisual (M2)• Comunicación, Género y Cultura de Masas en el Mundo Contemporáneo• Norma y Uso de la Lengua Vasca (grupo de euskera)

• Comunicación Estratégica y Operacional• Derecho de la Publicidad

Optativas

• Gabinetes de Comunicación (M1)• Ética de la Publicidad• Marketing Cultural

MENCIONES• Mención Dirección en Comunicación (M1)• Mención Realización Multimedia en Publicidad (M2)

TRABAJO FIN DE GRADO

9

GRADO EN SOCIOLOGÍA

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

¿Cómo funciona la sociedad? ¿Podemos predecir la intención de voto? ¿Qué efectos tienen las redes sociales e internet sobre nuestras vidas? ¿Cómo se puede hacer frente a las desigualdades sociales? ¿Y cómo podemos predecir el éxito de una nueva app o de un producto de limpieza? La Sociología tiene la respuesta a estas y otras muchas cuestiones que nos afectan y preocupan.

El siglo XXI nos sitúa ante una realidad social global, de cambios acelerados y marcada por la presencia indiscutible de las nuevas tecnologías. En el Grado de Sociología estudiarás la vida social, el cambio social, la diversidad cultural, los grupos y las comunidades, sus relaciones y sus interacciones, utilizando los métodos científicos para encontrar respuestas a cuestiones sociales complejas.

Podrás especializarte en 3 menciones o itinerarios: Análisis y Gestión de Problemas Sociales, Bienestar Social y Procesos, Redes e Instituciones Sociales.

Si eres una persona observadora, quieres entender lo que ocurre en tu sociedad y en otras, te interesa comprender los orígenes y las causas de los fenómenos sociales, identificar y analizar problemas y proponer soluciones para contribuir así en la mejora de la sociedad, el Grado en Sociología es tu sitio.

Esta titulación te capacitará para…

Analizar los problemas y necesidades sociales, desarrollar una actitud crítica sobre las prácticas sociales, diseñar y gestionar proyectos de políticas públicas y de intervención social, diseñar y evaluar políticas y programas educativos en instituciones públicas y privadas, desarrollar estrategias de gestión en organizaciones públicas y privadas, realizar una investigación sociológica, elaborar y presentar un informe de investigación sociológica, utilizar el rigor intelectual y ético en los análisis sociológicos.

Salidas profesionales:En una larga lista de ámbitos y figuras profesionales, tanto en el sector público como privado: en empresas, administraciones públicas, fundaciones, asociaciones, organizaciones no gubernamentales o universidades, entre otros. • Investigación social aplicada• Diseño, gestión y evaluación de políticas públicas y planes de actuación (urbanismo, medio ambiente, cultura, educación…)• Intervención social y comunitaria: desigualdad, discriminación y exclusión social• Cooperación al desarrollo • Estudios de mercado y sondeos• Coaching y gestión de Recursos HumanosY también en docencia e investigación.

10

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CURSO 60 créditos (asignaturas básicas)

SEGUNDO CURSO 60 créditos (asignaturas obligatorias)

TERCER CURSO 60 créditos (36 de asignaturas obligatorias + 24 de optativas)

CUARTO CURSO 60 créditos (30 de asignaturas obligatorias + 18 de optativas + 12 Trabajo Fin de Grado)

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

• Conceptos Básicos en Ciencia Política• Constitución y Globalización• Economía Política• Fundamentos de Análisis Sociológico• Historia Política y Social del S.XX

• Historia de España y Euskadi en el S.XX• Investigación Social Cualitativa• Investigación Social Cuantitativa: Encuesta y Datos Secundarios• Sociología de la Vida Cotidiana• Teoría Sociológica I

• Gestión y Análisis Estadístico de Datos II• Investigación Social Cualitativa Avanzada• Teoría Sociológica III

Optativas• Sociología de la Lengua y la Cultura (M1)• Bienestar y Políticas Sociales (M2)• Sociodemografía (M2)• Cultura, Ocio y Consumo (M3)

• Cambio e Innovación Social• Sociología de la Educación• Sociología Política

Optativas

• Sociología de las Migraciones (M1/M3)• Sociología de la Salud (M2)• Comunicación en Euskera: Ámbito de las Ciencias Sociales (grupo de euskera)

• Fundamentos del Análisis Político• Instituciones y Procesos Sociales• Introducción a la Investigación Social y Política• Psicología Social• Relaciones Internacionales

• Estructuras y Procesos Sociales en el País Vasco• Gestión y Análisis Estadístico de Datos I• Taller de Investigación• Teoría Sociológica II• Teorías de la Comunicación

• Análisis Multivariante de Datos• Diseño y Elaboración de Proyectos• Sociología Urbana

Optativas• Participación Social y Metodología Participativa (M1)• Familia y Cambio Social (M1)• Diversidad, Desigualdad y Exclusión Social (M2)• Sociedad y Medio Ambiente (M2)• Sociología de las Organizaciones y de la Empresa (M3)• Norma y Uso de la Lengua Vasca (grupo de euskera)

• Dimensiones Sociales de la Economía• Sociología del Género

Optativas

• Ciencia, Tecnología y Gestión del Conocimiento (M1/M3)• Sociología de la Identidad y los Nacionalismos (M3)

MENCIONES• Mención Análisis y Gestión de Problemas Sociales (M1)• Mención Bienestar Social (M2)• Mención Procesos, Redes e Instituciones Sociales (M3)

TRABAJO FIN DE GRADO

11

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA

Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas

La idea de que en todo fenómeno y relación social existe la política está ampliamente extendida en las sociedades contemporáneas. Lo cierto es que las políticas públicas tienen consecuencia en nuestras vidas.

En el Grado en Ciencia Política y Gestión Pública estudiarás el funcionamiento de las administraciones públicas y de las organizaciones políticas, analizarás los procesos electorales y realizarás prospecciones al respecto. Tendrás un espacio en el que reflexionar acerca de los orígenes y la génesis de las ideas políticas. Descubrirás el valor de la investigación socio-política y conocerás las herramientas que forman la mirada que requiere la labor investigadora. También aprenderás a diseñar políticas públicas eficientes al servicio de la ciudadanía.

Tendrás la opción de especializarte en alguna de estas tres menciones o itinerarios: Análisis y Consulting Político, Análisis y Gestión Pública, Relaciones Internacionales.

Si te preocupan los conflictos sociales y políticos del mundo global, te interesan los temas y retos de actualidad, te atraen el análisis y la reflexión de los fenómenos sociales, te apasionan las cuestiones políticas y la gobernanza y, además, quieres saber cómo funcionan tanto las organizaciones políticas como las administraciones públicas, en el Grado en Ciencia Política y Gestión Pública encontrarás un espacio idóneo para tus inquietudes.

Esta titulación te capacitará para…

Comprender las teorías para observar los fenómenos del entorno político, analizar los problemas políticos y necesidades de la sociedad, establecer procesos de planificación y gestión administrativa, comprender la estructura y el funcionamiento de instituciones y sistemas políticos, comprender la política internacional, planificar y evaluar políticas públicas, diseñar campañas de comunicación política, elaborar indicadores para analizar los fenómenos políticos e institucionales.

Salidas profesionales:En asociaciones públicas o privadas, fundaciones, instituciones políticas, organismos internacionales, entes públicos empresariales, organizaciones no gubernamentales, administraciones públicas (en sus distintas escalas: internacional, estatal, autonómica o local) y empresas privadas:• Investigación social y política• Asesoramiento y consultoría • Diseño de estrategias políticas e institucionales eficientes• Análisis de políticas públicas• Tareas de gobierno o representación pública• Diseño de campañas de comunicación política• Interpretación y análisis de resultados electorales• Evaluación de programas y planes tanto en empresas privadas como en entes públicosY también en docencia e investigación.

12

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER CURSO 60 créditos (asignaturas básicas)

SEGUNDO CURSO 60 créditos (asignaturas obligatorias)

TERCER CURSO 60 créditos (42 de asignaturas obligatorias + 18 de optativas)

CUARTO CURSO 60 créditos (24 de asignaturas obligatorias + 24 de optativas + 12 Trabajo Fin de Grado)

TRABAJO FIN DE GRADO

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

1er cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

2º cuatrimestre

• Conceptos Básicos en Ciencia Política• Constitución y Globalización• Economía Política• Fundamentos de Análisis Sociológico• Historia Política y Social del S.XX

• Gobierno y Administración Pública• Historia del Pensamiento Político• Investigación Social Cualitativa• Investigación Social Cuantitativa: Encuesta y Datos Secundarios• Representación y Partidos Políticos

• Análisis de Políticas Públicas• Derecho Administrativo• El Sistema Político en España y Euskadi• Gestión y Análisis Estadístico de Datos II• Integración Europea

• Globalización y Sistema Económico Mundial• Identidades e Ideologías Políticas• Organización, Gestión y Decisión Pública• Política Comparada Optativas

• Comunicación en Euskera: Ámbito de las Ciencias Sociales (Grupo de euskera)

• Fundamentos del Análisis Político• Instituciones y Procesos Sociales• Introducción a la Investigación Social y Política• Psicología Social• Relaciones Internacionales

• Comportamiento Político• Derecho Constitucional• Gestión y Análisis Estadístico de Datos I• Teoría Política Contemporánea• Teorías de la Comunicación

• Análisis Multivariante de Datos• Diseño y Elaboración de Proyectos Optativas• Gobernanza Económica Vasca: Financiación y Presupuestos• Gobernanza en Euskadi• Instituciones Vascas y Partidos Políticos Vascos• Análisis Político y Prospectiva Electoral (M1)• Comunicación Política (M1)• Economía del Sector Público (M2)• Gestión de Recursos Humanos (M2)• Organización Internacional (M3)• Política Internacional en la Época Actual (M3)• Norma y Uso de la Lengua Vasca (grupo en euskera)

Optativas

• Acción Política y Grupos de Interés (M1)• Cambio y Conflicto Político (M1)• Marketing Político (M1)• Técnicas de Intervención Administrativa (M2)• Cambio e Innovación en las Administraciones Públicas (M2)• Evaluación de Políticas y Programas Públicos (M2)• Análisis y Resolución de Conflictos (M3)• Problemas Globales de la Sociedad Internacional (M3)• Diplomacia y Política Exterior (M3)• Políticas Públicas Sectoriales• El Capital de la Sociedad Vasca: Cultura, Elementos Influyentes y Discursos• Los Espacios Conflictivos y no Reglados de Influencia Mutua en la Política Vasca• Economía Vasca en el Mundo Globalizado

MENCIONES• Mención Análisis y Consulting Político (M1)

• Mención Análisis y Gestión Pública (M2)

• Mención Relaciones Internacionales (M3)

13

OFERTADE POSGRADOS

TÍTULOS PROPIOSMÁSTERES

Tras concluir el grado, podrás completar tu formación con un posgrado. En el ámbito de las Ciencias Sociales y de la Comunicación, la UPV/EHU oferta, entre otros, los siguientes títulos:

• Igualdad de Mujeres y Hombres: Agentes de Igualdad• Hiznet, Hizkuntza Plangintza• Comunicación Corporativa • Cooperación Internacional Descentralizada: Paz y Desarrollo. Análisis y Gestión de la Agenda Global en el Marco del Sistema de las Naciones Unidas

• Arte Contemporáneo Tecnológico y Performativo (MACTP, Bellas Artes UPV/EHU)• Comunicación Multimedia UPV/EHU – EITB• Comunicación Social• El Nacionalismo en el Siglo XXI: El Caso Vasco• Estudios Feministas y de Género• Gobernanza y Estudios Políticos• Modelos y Áreas de Investigación en Ciencias Sociales• Participación y Desarrollo Comunitario • Periodismo Multimedia El Correo-UPV/EHU

Este folleto tiene carácter meramente informativo. Última modificación: septiembre 2017

Para consultar la oferta completa de posgrado: www.ehu.eus/es/web/estudiosdeposgrado-graduondokoikasketak

14