19
ANALISIS DE DATOS RECOLECTADOS WILLIAN ASDRUBAL REVELO ORTIZ Actividad 3, Modulo: Trabajo de grado II Profesor Consultor: José Julian Lizcano Dallos UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES”

Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

ANALISIS DE DATOS RECOLECTADOS

WILLIAN ASDRUBAL REVELO ORTIZ

Actividad 3, Modulo: Trabajo de grado II

Profesor Consultor: José Julian Lizcano Dallos

UNIVERSIDAD DE SANTANDER “UDES”

MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA

2015

Page 2: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

ANALISIS DE DATOS RECOLECTADOS

Encuesta sobre el manejo del pc y habilidades en el uso de herramientas existentes en internet

A través del diseño de una encuesta para la recolección de datos, la tabulación de dicha información se hizo una elaboración de un análisis gráfico de los resultados.

En el proceso de la aplicación de la encuesta, los alumnos dieron a conocer una gran disposición aunque en algunas preguntas mostraron debilidades, las cuales son útiles para una motivación hacia un futuro proceso de inducción.

Los resultados de la encuesta se ilustran en las gráficas siguientes y en cuanto a las

preguntas formuladas, las respuestas se pueden interpretar así:

Page 3: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

PREGUNTA Nº 1 ¿Posee un manejo básico del computador?

38%

60%

2%

Alto Medio Bajo

Fuente: Encuesta.

En la gráfica anterior se puede observar que, 60% de las personas encuestadas (30) manejan

medianamente los computadores, aunque se cree que los jóvenes de este siglo son

expertos en este manejo, solo el 38% de los encuestados (19), lo manejan adecuadamente,

el computador es la herramienta más poderosa y flexible jamás inventada. Utilizado de

manera apropiada, un PC le ofrece al estudiante un rico laboratorio intelectual y un

vehículo de expresión sin igual. A pesar de que los computadores han transformado casi

todos los aspectos de la sociedad, su impacto sobre la educación comienza a tener

importancia.

Por ello, la educación moderna está experimentando un sorprendente giro y una gran

transformación. Cada vez son más las Instituciones que basan el aprendizaje y

reforzamiento de niños y jóvenes en programas educativos basados en tecnologías de la

informática.

A los jóvenes les gustan las posibilidades interactivas que les presenta un computador. No

es lo mismo aprender física en el en el salón de clase y en el tablero, que hacer una clase de

Page 4: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

física a través de un software especializado. A través de juegos, simulaciones y gráficos, los

jóvenes aprenden al mismo tiempo que se entretienen, y sin duda la motivación juega un

papel decisivo en las ganas de estudiar y aprender.

PREGUNTA Nº 2 ¿Tiene acceso a un computador en su casa?

44%

18%

38%

Alto Medio Bajo

Fuente: Encuesta.

La grafica anterior permite apreciar que el 44% de los estudiantes encuestados, tienen

acceso a un computador en casa, mientras que un 38% tienen algún acceso y un 18% no lo

tienen, aunque la mayoría de los estudiantes poseen un computador en casa, el acceso a su

manejo está controlado por el padre de familia por lo que se dificulta programar actividades

en casa y es necesario utilizar las herramientas tecnológicas existentes en la Institución

Educativa. Las computadoras enlazan al joven a materiales educativos, información y su

círculo social, pero estar conectada y mirando fijamente una pantalla por horas tiene efectos

potencialmente negativos. La computadora no sólo impulsa un estilo de vida sedentaria,

una conexión a Internet le permite tener acceso a contenidos inapropiados y exposición al

llamado ciberbullying. El fijar reglas en casa para el uso de la computadora minimiza la

negatividad potencial.

Page 5: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

PREGUNTA Nº 3 ¿Cuántas horas al día usa el computador?

4%

78%

18%

Alto Medio Bajo

Fuente: Encuesta.

Los resultados de la encuesta permiten apreciar que el 78% de los encuestados usan

medianamente el computador y el 18% de ellos lo usan muy poco, teniendo en cuenta que

el porcentaje alto corresponde a más de tres horas, el porcentaje medio dos horas y el

porcentaje bajo una hora diaria, esto se debe a que solamente los utilizan en su mayoría en

la Institución Educativa ya que en casa se restringe el manejo de esta herramienta

tecnológica o se dedican a otras actividades, tales como desarrollo de tareas de las

diferentes asignaturas o en la colaboración de los oficios propios del hogar. Cuando el

computador transforme la experiencia educativa del niño, se recomienda a los padres

Page 6: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

establecer horarios de trabajo con el computador, intercalando distintos métodos de estudio

como la observación práctica, la lectura silenciosa y la expresión verbal de conocimientos.

En ocasiones los papás piensan que el hecho de tener un computador en casa significa que

automáticamente van a subir las notas, y no en todos los casos la relación

computador/rendimiento es tan proporcional ni directa. Es más, cuando los niños no tienen

hábitos de estudio, disciplina, ni una metodología para trabajar, el computador en un primer

momento se puede volver en una fuente de distracciones.

Para aprovechar las ventajas que la tecnología ofrece para motivar el aprendizaje y el

estudio, los especialistas recomiendan a los padres establecer horarios y momentos para

jugar, hacer tareas, estudiar o navegar en Internet con el computador.

Page 7: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

PREGUNTA Nº 4 ¿Conoce el manejo básico de Word, Excel y PowerPoint?

42%

58%

Alto Medio Bajo

Fuente: Encuesta.

Los resultados de la encuesta permiten apreciar que el 42% de los encuetados manejan

adecuadamente un software básico y un 58% lo hacen medianamente lo cual da a entender

que los temas tratados en clase de informática, durante la básica secundaria han sido

apropiados por los estudiantes y sirven de base fundamental para el manejo de software

específicos en las diferentes asignaturas de los grados superiores.

Hay un sinnúmero de maneras en que los niños y jóvenes interactúan con los

computadores. Mediante el software y hardware se facilita los procesos de aprendizaje

mediante el intercambio de informaciones entre el computador y los estudiantes. Un

programa educativo puede ser de consulta, tutorial, de ejercitación, simulación, lúdico, etc.

Por ejemplo, las matemáticas modernas y sus aplicaciones tales como la física, son ahora

visuales, experimentales y están fundamentadas sobre la computación lo cual facilita el

aprendizaje por parte de niños y jóvenes. Su aprendizaje se hace sobre programas tutoriales,

lúdicos y ejercitación.

Page 8: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

PREGUNTA Nº 5 ¿Dentro de las clases de Informática ha solucionado ejercicios donde se aplica conocimientos de la asignatura de Física?

6%

94%

SI No

Fuente: Encuesta.

En la gráfica anterior se puede observar que el 94% de los estudiantes encuestados, no han

solucionado ejercicios de física en las clases de informática y el 6% si lo han hecho, lo que

nos permite deducir que es importante involucrar la Física en el uso de todas las

herramientas tecnológicas existentes para así favorecer al proceso de enseñanza-aprendizaje

de la asignatura.

Estamos a las puertas del siglo XXI y los computadores son hoy ya una herramienta sólida,

confiable, relativamente de bajo costo, al alcance de las Instituciones Educativas, de los

profesores, de los estudiantes. Se trata de equipos suficientemente poderosos para

responder a las más altas exigencias en la enseñanza-aprendizaje de la física. Y con el bajo

costo, el equipo estará disponible en número suficiente en las instituciones educativas. Es

entonces cuando verdaderamente empezará a tener incidencia significativa en la educación

básica.

Page 9: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

PREGUNTA Nº 6

¿En las clases de Física ha utilizado algún software específico?

100%

Si No

Fuente: Encuesta.

En la gráfica anterior se puede observar que, solo el 100% de los estudiantes encuestados

afirman que no han manejado software con aplicaciones de Física, esto es debido a la falta

de disponibilidad de estos programas en la Institución Educativa, lo cual es importante

empezar a gestionar para poder implementar este software y aplicarlo al desarrollo de las

clases.

A nivel escolar, para la enseñanza-aprendizaje de la física, se tiene herramientas como

Interactive Physics y Modellus, con las cuales fácilmente se generan modelos de sistemas

físicos con magníficas animaciones y gráficas de las relaciones entre las diversas cantidades

físicas del sistema simulado. Estas herramientas son hoy el estándar mundial en software

educativo para la física, a nivel escolar. Pero está también el computador como herramienta

de laboratorio, de tanta importancia para la física.

PREGUNTA Nº 7 ¿Le gustaría aprender Física por medio del computador?

Page 10: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

92%

8%

Si No

Fuente: Encuesta.

Los resultados de la encuesta permiten observar que el 92% de los estudiantes encuestados

están de acuerdo con la importancia de aprender la asignatura de física por medio de la

utilización del computador, que se convierte en un recurso didáctico para apoyar la labor

del docente en el desarrollo de la clase, para mejorar la presentación de la teoría, la

simulación de un fenómeno o proceso, profundizar un contenido y evaluar, el computador

como un medio de información y comunicación, para profundizar en las temáticas, donde

los actores del proceso de enseñanza aprendizaje busquen información para su auto

preparación, también el computador como una herramienta de trabajo, para apoyar y hacer

más eficiente el quehacer diario de estudiantes y maestros, para la construcción de

materiales impresos o electrónicos, la realización de cálculos, tablas o en el

almacenamiento, transformación y trasmisión de la información, etc.

.

PREGUNTA Nº 8

Page 11: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

¿Usted considera que el computador facilita el aprendizaje de la Fisca y otras asignaturas?

92%

8%

Si No

Fuente: Encuesta.

En la gráfica anterior se puede observar que, el 92% de los encuestados afirman que un computador es un herramienta tecnológica que facilita el aprendizaje de la física y además cuando está conectado a Internet podemos aprovechar la gran cantidad y calidad de software educativos que existen.

El software educativo como medio de enseñanza resulta eficiente auxiliar del profesor en la preparación e impartición de las clases ya que contribuyen a una mayor ganancia metodológica y a una racionalización de las actividades del profesor y el alumno. En la docencia proporcionan beneficios pedagógicos pues liberan a los alumnos para acometer tareas conceptuales importantes, estimulan a los estudiantes promedios a dominar el pensamiento abstracto, permite la interactividad retroalimentándolos y evaluando lo aprendido, facilita las representaciones animadas, desarrolla habilidades, simula procesos complejos, facilita el trabajo independiente e introduce al estudiante en el uso de las técnicas más avanzadas, por lo que el uso de estos novedosos medios de enseñanza se hacen hoy prácticamente imprescindibles.

PREGUNTA Nº 9

Page 12: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

¿Usted qué actividad realiza con mayor frecuencia cuando utiliza el computador que tiene conexión a internet?

6%

37%

27%

13%

17%

Jugar Consultar tareas Chatear con amigos Visitar paginas socialesRevisar el correo electronico

Fuente: Encuesta.

En esta pregunta el encuestado tiene la opción de responder más de un ítem y se puede observar que utiliza el internet un 37% en la consulta de tareas y un 27% en chatear con los amigos, seguido por la visita a páginas sociales con un 13%.

La Sociedad de la Información y el mundo globalizado del que formamos parte y en el que, especialmente los estudiantes de Secundaria se encuentran inmersos, hace que nuestro modo de proceder tenga que adaptarse a los nuevos métodos, de manera que el principal instrumento de nuestra vida cotidiana es Internet ya sea para consultar tareas o realizar investigaciones o para utilizarlo como un medio masivo de comunicación.

Las redes sociales se han convertido en el principal medio de comunicación y socialización en los jóvenes estudiantes. Algo que repercute directamente en sus rutinas diarias frente a sus estudios, puesto que su vida cotidiana ya gira en torno a estas comunidades virtuales y, por tanto, su faceta académica también se manifiesta a través de esta herramienta.

Page 13: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

PREGUNTA Nº 10 ¿Cuáles de los siguientes aparatos que usan las personas, utiliza con más frecuencia?

23%

16%

15%

47%

Computador IPOD Tableta Celular

Fuente: Encuesta.

En esta pregunta también el encuestado tiene la opción de responder más de un ítem y se puede observar que el 46% de los estudiantes respondieron que un celular es la herramienta tecnológica que usan con mayor frecuencia y el 23% respondió que el computador es otra herramienta usada por ellos, esto implica que tanto el celular como el computador se han convertido en los aparatos más indispensables en el quehacer del estudiante de esta época.

Los celulares son posiblemente los aparatos electrónicos más populares en el mercado, en la actualidad. Los mismos están disponibles en distintos colores y diseños, con diferentes especificaciones. Como ya todos sabemos, los celulares nos permiten realizar y recibir llamadas. Además son una herramienta para intercambiar mensajes de texto de forma instantánea. Los fabricantes de estos electrónicos cada vez innovan sus productos con características especiales tales como wifi y Bluetooth, pantalla táctil, cámara, video, reproductor de música, y otras características. Los celulares están disponibles a precios muy accesibles. Para muchos, un teléfono móvil es una necesidad en estos días.

Conforme la tecnología ha avanzado, el número de personas que necesita un ordenador se hace cada vez mayor, debido a que se ha convertido en un objeto básico para los estudiantes de primaria y bachillerato. A medida que el tiempo pasa, se va refinando el uso de este instrumento, siendo su principal característica la innovación constante lo cual se traduce en la tecnología que hoy

Page 14: Graficacion de la encuesta de La Maestria.docx

manejamos; llegando a ser el motor para el giro de un estudiante pero también de una Institución Educativa.

Un complemento muy importante para un computador es el uso de la amplia información, adquiriendo esta de gran variedad al poder utilizar el Internet, cultura que se ha propagado a nivel mundial por sus enormes beneficios.