5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA SANTA URSULA FICHA PRÁCTICA DE CTA / FISICA / GRÁFICAS DEL MOVIMIENTO Alumno(a) : _____________________________________________Fecha: 07/06/13 GRAFICAS DEL MOVIMIENTO En un movimiento rectilíneo, la posición de un móvil(ubicación) puede estar cambiando constantemente al transcurrir el tiempo, esto quiere decir que el móvil algunas veces está alejándose del punto de partida mientras que otras veces está acercándose, estas variaciones de la posición con respecto al tiempo pueden ser representados en una gráfica : POSICIÓN(x) – TIEMPO(t) En la gráfica se puede observar que: a) Para t=0 s, el movimiento empieza en x=6m b) Para t=5 s, _______________________________________ c) Para t=18 s, el ____________________________________ La velocidad es otro de los parámetros del movimiento rectilíneo que puede estar variando al transcurrir el tiempo. El móvil en ciertos instantes puede tener velocidades altas; mientras que en ciertos instantes sus velocidades pueden ser bajas, estas variaciones se representan en una gráfica : VELOCIDAD(V) – TIEMPO(t) Ejemplo: En la gráfica se puede observar que: a) Para t=0 s, la velocidad inicial es V=0(porque parte del reposo) b) Para t=12 s, ______________________________________ c) Para t=30 s, ______________________________________ La Aceleración (a) de un móvil en el trayecto rectilíneo puede también presentar variaciones, esto se representaria en la grafica: ACELERACIÓN(a) – TIEMPO(t) Ejemplo: En la gráfica se puede observar que: a) Para t=0 s, la aceleración del móvil es a=4 m/s 2 b) Para t=6 s,________________________________________ c) Para t=14 s,_______________________________________ GRAFICA POSICIÓN (x) – TIEMPO (t) La pendiente de la recta “L” será: m =tan θ ; m = ∆x ∆t Velocidad = tan θ Problema 1: En la gráfica x – t halle las velocidades que puede tener el móvil, conociendo que va por una pista recta.

Graficas Del Movimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ficha de tarabajo Graficas Del Movimiento

Citation preview

INSTITUCIN EDUCATIVA PRIVADA SANTA URSULAFICHA PRCTICA DE CTA / FISICA / GRFICAS DEL MOVIMIENTO

Alumno(a) : _____________________________________________Fecha: 07/06/13

GRAFICAS DEL MOVIMIENTOEn un movimiento rectilneo, la posicin de un mvil(ubicacin) puede estar cambiando constantemente al transcurrir el tiempo, esto quiere decir que el mvil algunas veces est alejndose del punto de partida mientras que otras veces est acercndose, estas variaciones de la posicin con respecto al tiempo pueden ser representados en una grfica : POSICIN(x) TIEMPO(t)En la grfica se puede observar que:

a) Para t=0 s, el movimiento empieza en x=6mb) Para t=5 s, _______________________________________c) Para t=18 s, el ____________________________________

La velocidad es otro de los parmetros del movimiento rectilneo que puede estar variando al transcurrir el tiempo. El mvil en ciertos instantes puede tener velocidades altas; mientras que en ciertos instantes sus velocidades pueden ser bajas, estas variaciones se representan en una grfica :VELOCIDAD(V) TIEMPO(t)Ejemplo:En la grfica se puede observar que:

a) Para t=0 s, la velocidad inicial es V=0(porque parte del reposo)b) Para t=12 s, ______________________________________c) Para t=30 s, ______________________________________

La Aceleracin (a) de un mvil en el trayecto rectilneo puede tambin presentar variaciones, esto se representaria en la grafica:ACELERACIN(a) TIEMPO(t)

Ejemplo:En la grfica se puede observar que:

a) Para t=0 s, la aceleracin del mvil es a=4 m/s2b) Para t=6 s,________________________________________c) Para t=14 s,_______________________________________

GRAFICA POSICIN (x) TIEMPO (t)

La pendiente de la recta L ser:m = ; m =

Velocidad =

Problema 1: En la grfica x t halle las velocidades que puede tener el mvil, conociendo que va por una pista recta.

GRAFICA VELOCIDAD (V) TIEMPO (t)

La pendiente de la recta L ser:

m = ; m =

Aceleracin =

Problema 2: La velocidad de un automvil que sigue un camino recto vara segn la grfica, halle la aceleracin del automvil.

AREA / EN UNA GRAFICA V t

Problema 3: En un movimiento rectilneo la velocidad de un auto varia segn la siguiente grfica, halle la distancia que recorre el mvil desde el instante t=2 s,hasta el instante t=12 s.

CALCULO DE LA DISTANCIA RECORRIDA(d) Y EL DESPLAZAMIENTO() EN UNAGRFICA (V - t)Cuando en la grfica V t el mvil presenta velocidades negativas, se formaran reas debajo del eje del tiempo(t) como podemos ver en el siguiente ejemplo.

Problema 4: Un coche que sigue una trayectoria recta tiene una velocidad que varia con el tiempo segn el diagrama, halle la distancia recorrida y el desplazamiento desde que inicio su movimiento hasta los 12 s.

AREA / ACELERACIN (a) - TIEMPO (t)

Una aceleracin constante en una grfica a t se representa mediante una recta horizontal, el rea (A) debajo de esta se expresa la variacin de la velocidad que experimenta el mvil.

Problema 5: Un automvil parte del origen de coordenadas para t=0 s, con una velocidad de 3 m/s, su aceleracin varia segn la grfica mostrada, Determine su velocidad para el instante t=10 s.

PROBLEMAS PROPUESTOS1) Se muestra la posicin de un movimiento rectilneo con respecto al tiempo, calcule las velocidades que presenta el mvil.

a) 0,5 m/s y -3m/s b) 4 m/s y -4 m/s c) 6 m/s y 1 m/s d) 5 m/s y -2 m/s e) -3 m/s y 5 m/s

2) En la correspondencia x t se muestra la posicin de un auto (A) y de un bus (B) con respecto al tiempo, Halle sus respectivas velocidades.

a) 5 m/s y -6m/s b) 1 m/s y -0,66 m/s c) 0,6 m/s y 1 m/s d) 5 m/s y -0,2m/s e) -3 m/s y 5 m/s

3) En MRUV la grfica x t es una parabola, como se puede ver en el diagrama, encuentre su respective aceleracin.

a) 2 m/s2 b) 5 m/s2 c) 4 m/s2 d) 1 m/s2 e) 7 m/s2 4) En una grfica V t de una particula que se mueve en forma rectilnea, halle la distancia recorrida y el desplazamiento que recorre la particula hasta los 12 s.

a) 240m b) 130 m c)210m d) 120 m e)150 m5) Por una pista recta transitan dos mviles A y B con velocidades que se muestran en las grficas, halle las distancia que recorren los mviles hasta los 8 s.

a) 24 m y 23 m b) 23 m y 25 m c) 21m y 26 md) 16 m y 20 m e)24 m y 32 m6) En una trayectoria recta la velocidad del mvil varia segn la grfica, halle el mdulo de la velocidad media para el intervalo de t=2 h, hasta 10 h.

a)0,25 km/h b) 25 km/h c)35 km/h d)20 km/h e)N.A.7) La velocidad de un auto varia segn el siguiente diagrama V t, Calcule su respectiva aceleracin.

a)25 km/h2 b) 12 km/h2 c)22 km/h2 d)20 km/h2 e)N.A.8) Desde un mismo lugar, en una misma recta, parten dos mviles A y B siguiendo la misma direccin, las velocidades de A y B se muestran en las grficas V t, Halle el instante en que el mvil B da alcance al mvil A.

a) 17 s b) 10 s c) 12 s d) 5 s e) 4 s9) A las cero horas y del mismo terminal parten dos buses A y B hacia el norte, con velocidades que se muestran en la grafica V t Qu distancia separar a estos buses a las 8 h?

a) 25 km b) 25 km c)35 km d) 40 km e)N.A.10) En el instante t= 2h la velocidad de un bus es de 28 km/h y mantiene una aceleracin como la muestra la dependencia a t, calcule la velocidad del bus para el instante t= 9h.

a) 65 km/h b) 25 km/h c)55 km/h d)20 km/h e)50 km/h.

11) La siguiente grafica x t representa que el mvil ..a) Esta en reposob) Desacelerac) Acelerad) Tiene velocidade) N.A.12) Cul de la siguientes grficas representa un MRUV ?

a) b) c)

d) e)

13) La grfica x t para un MRUV es un(a):

a) Recta b) segmeno c) parabola d) arco e) circunferencia

14) Se muestran las grficas x t para dos mviles que siguen trayectorias rectas, si VA es la velocidad del mvil A y VB es la velocidad del mvil B, se podr afirmar que:a) VA = VBb) VA VBc) Faltan datosd) VA VBe) N.A.

15) Seale las afirmaciones verdaderas (V) o falsas (F) con respecto a la siguiente grafica:

I. El mvil parte a 3 m del origenII. La velocidad del mvil es 1 m/s.III. En el instante t=6 s, el mvil esta a 3 m del origen. a) FFF b) VVF c) FVV d) VFV e) VVV 16) Para un mvil que viaja por una pista recta su grfica V t es la que se muestran, luego la(s) afirmaciones correctas son:

I. El m II. El mvil representa un MRU.III. El mvil aceklera a) II b) I y II c) I d) I,II,III e) Slo III

17) En la siguiente grfica V t, hasta el instante t0 con respecto a la distancia (d) y el desplazamiento( )Podemos afirmar con seguridad que:a) = db) d c) dd) d e) N.A.

18) Dada la dependencia V t relacione el desplazamiento ( ) y la distancia (d) que recorre el mvil hasta el instante t0a) = db) d c) = dd) d e) N.A.

19) ) Cul de las siguiente(s) grfica(s) representa(n) un MRUV desacelerado?

a) b) c)

d) e)