3
Para la gráfica se tienen los siguientes datos Tabla 1. Esfuerzo y velocidad de corte, unidades de medición Tabla 2. Esfuerzo y velocidad de corte, unidades de campo 0.3 14 157 0.6 28 314 10. 47 19 20. 94 38 31. 41 57 62. 83 14 0 5 10 15 20 25 Lecturas Ascendentes Decendentes Velocidad de Corte (seg-1) Esfuerzo de corte (lbf/100ft Figura 1. Gráfica de lecturas Conversiones 1 Cp-0.000671968 lb/ft-s 1 rpm-0.104719 seg- 1

Graficas Ing

Embed Size (px)

DESCRIPTION

graficas practica 7

Citation preview

Page 1: Graficas Ing

Para la gráfica se tienen los siguientes datos

Tabla 1. Esfuerzo y velocidad de corte, unidades de medición

Tabla 2. Esfuerzo y velocidad de corte, unidades de campo

0.314157

0.628314

10.4719

20.9438

31.4157

62.83140

5

10

15

20

25

Lecturas

AscendentesDecendentes

Velocidad de Corte (seg-1)

Esfu

erzo

de

cort

e (lb

f/10

0ft

Figura 1. Gráfica de lecturas

Conversiones

1 Cp-0.000671968 lb/ft-s1 rpm-0.104719 seg-1

Page 2: Graficas Ing

0.314157

0.628314

10.4719

20.9438

31.4157

62.83140

5

10

15

20

25

Promedio de lecturas

¨Promedio

velocidad de corte (seg-1)

Esfu

erzo

de

cort

e (lb

/100

ft)

Figura 2. Gráfica promedio lecturas

Figura 3. Modelos de flujo de una lechada.

Para todas las lechadas de cemento el modelo reologico que se ajusta a ellas es el modelo Reologico de Binghman, la curvatura que se presenta en la graficas es debido al efecto de resbalamiento que se presenta a velocidades muy bajas, pero a velocidades altas se ve el comportamiento lineal tal como es presentado mediante el modelo de Binghman

CONCLUSIÓN

Page 3: Graficas Ing

A través los gráficos obtenidos con datos de la práctica, puedo concluir que una lechada de cemento no se comporta estrictamente como ningún modelo reológico particular sin embargo se adapta a la clasificación de fluido no newtoniano independiente del tiempo, de Binghman. Esto significa que no exhiben una relación directa entre el esfuerzo cortante y la velocidad de corte.