1
La mañana DIARIO DE alapa XALAPA, VER.VIERNES 5 de OCTUBRE de 2012 >> Año X >> Número 3094 >> GERENTE GENERAL: Rafael Poceros Luna >> DIRECTOR: José Luis Poceros Domínguez ¿Hasta cuándo parará la ola de violencia en la capital? ¡Se añora cuando se salía a las calles en santa paz y con plena seguridad de regresar a la casa con bien! Descartan liberar Humanidades Catedráticos apoyan a la asamblea y aseguran que las peticiones son legítimas. Instalaciones permanecen tomadas. Rectoría espera que de manera oficial se establezca un puente de negociación Juan David Castilla/ Zujey Ortega/Xalapa Las instalaciones de la Unidad Académica de Humanidades de la Universidad Veracruza- na (UV) permanecerán tomadas por los estu- diantes de la misma. La preocupación en los jóvenes es notoria por la pérdida de clases, es por ello que en cuanto antes entregarán el pliego petitorio a las autoridades académicas, con el fin de recibir una respuesta favorable y oportuna. Sin embargo, se descarta la posibi- Agradece Elízabeth Morales al Gobernador segunda edición del “Hay Festival” Xalapa Enrique Fregoso/Xalapa La Presidenta Municipal de Xalapa Elíza- beth Morales García agradeció al Gobernador Javier Duarte de Ochoa el impulso que le ha dado a esta segunda edición del “Hay Festival”, que fue formalmente inaugurado en la Sala de Banderas del Palacio de Gobierno Estatal. Dijo que este magno evento que “comenzó con la plática de un Premio Nobel en la Sala Grande del Teatro del Estado y que conjunta a decenas de hombres y mujeres, iconos de las letras, la cultura y el arte, se realiza fundamentalmente por el respaldo y las gestiones del señor Gobernador Javier Duarte de Ochoa”. PÁGINA 5 EN LA MIRA A través del programa Hospital Seguro se han supervisado 72 de los 98 hospitales públicos que hay en la entidad veracruzana, a los que se han hecho observaciones en materia de seguridad, indicó la Subdirectora de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres de la COFEPRIS, María del Rosario Lladó Castillo. Los dos connatos de incendio en dos unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, les alerta para reforzar las acciones de seguridad en todos los hospitales de cualquier institución, llámese IMSS, ISSSTE, PEMEX, Secretaría de Salud, a fin de que se encuentren bien en cuestión de mantenimiento preventivo y correctivo. Los 72 nosocomios supervisados por más de 150 evaluadores del Comité de Hospital Seguro, han obtenido inmediato las inconsistencias que hayan presentado, entre las que destacan, extintores con fecha de caducidad vencida, falta de salidas de emergencia despejadas, algunos detalles en las instalaciones eléctricas, de gas, calderas e hidráulicas. Ahora se tienen que enfocar su actividad en revisar que se cumplan con las tres áreas fundamentales del Programa Hospital Seguro: estructura del edificio; no estructural (equipamiento, calibración de equipos, funcionalidad de sistemas vitales, sistemas hidráulicos, eléctricos, gases medicinales, calderas, casa de máquinas); así como la organización del hospital (planes de emergencia, simulacros). “CARNE DE CAÑÓN” Tras lamentar que los menores, hijos de padres separados o divorciados se conviertan en muchas ocasiones en carne de cañón, el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de Familia (DIF), Juan Antonio Nemi Dib, señaló que tan solo en la ciudad de Xalapa se han recibido más de 12 mil denuncias por diversos conflictos intrafamiliares. Lo anterior al ser cuestionado en torno a las madres que se encuentran en lucha por recuperar a sus hijos, quienes fueron sustraídos por sus pa- dres, el funcionario estatal señaló que el caso más reciente, es el de una mujer que regresó de Estados Unidos con sus hijos Alcalde de EZ pide no denunciar Isabel Ortega/ Xalapa El alcalde de Emi- liano Zapata, Carlos Ernesto Hernández Hernández, hizo un exhorto al gobierno federal para que no se proceda contra los habitantes de su mu- nicipio que tomaron la carretera federal, Xalapa-Veracruz, a la altura de Cerro Gordo, como medida de protesta por el corte de energía eléctrica. De igual forma pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no incurrir en el corte del suministro de energía de manera unilateral, pues se afecta a quienes si pagan por el servicio eléctrico. El edil fue entrevis- tado previo a una reu- nión que sostuvieron con autoridades de la CFE y el gobierno del estado, para resolver el conflicto que generó la suspensión del suministro de energía la tarde del miércoles y que llevo a la toma de vialidades federales. lidad de que durante este día se liberen las instalaciones de dicha área de la UV. Mediante un consenso se determinó realizar y continuar con las asambleas dentro de las instalaciones de la Unidad de Humanida- des, situación que no se había presentado en días pasados. Los profesores de las Facultades de Socio- logía, Antropología y Pedagogía están apoyan- do las acciones de los estudiantes y aseguran que las peticiones que se han planeado son legítimas. LA RESPUESTA DEL RECTOR Se buscará esta- blecer una mesa de negociación con los estudiantes del área de Humanidades para buscar una solución a la toma de instalaciones universitarias que se dio desde el pasado martes, aseguró el rector de la Universidad Veracruza- na, Raúl Arias Lovillo. Entrevistado a su llegada al Palacio de Gobierno, donde el gobernador Javier Duarte de Ochoa, inauguró formalmente las actividades de la segunda edición Hay Festival, indicó que después de dos días de plantón en las instala- ciones de la Facultad de Humanidades, las autoridades universita- rias no han recibido de parte de los estudiantes inconformes. Ampliarán protección a Laguna de Tampamachoco Brisa Gómez/Xalapa En Tuxpan, alrededor de la laguna de Tampamachoco, la Secretaría de Medio Ambiente ha aumentado el polígono considerado área de conservación, como parte de las medidas que se implementarán por parte del Estado, para la recuperación del cuerpo de agua luego del daño que sufriera por la caída de una lluvia ácida que matara miles de peces. El secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, dijo que tras la sanción que se le acaba de dictar a la Comisión Federal de Electricidad, por causarla responsable del daño al cuerpo de agua, a consecuencia de sus operaciones, el Estado de Veracruz reconoce la importancia de esta acción resolutiva del Poder Judicial de la Federación y se pronuncia por que continúen emitiéndose sanciones a las empresas, del tipo que sean, que dañen el medio ambiente.

Grafico Xalapa, jalapa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Grafico Xalapa

Citation preview

La mañanaDIARIO DE

alapaXALAPA, VER.VIERNES 5 de OCTUBRE de 2012 >> Año X >> Número 3094

>> GERENTE GENERAL:Rafael Poceros Luna >>DIRECTOR:José Luis Poceros Domínguez

¿Hasta cuándo parará la ola de

violencia en la capital? ¡Se añora

cuando se salía a las calles en santa paz y con plena seguridad de regresar a la casa

con bien!

Descartan liberar Humanidades

Catedráticos apoyan a la asamblea y aseguran que las peticiones son legítimas. Instalaciones permanecen tomadas. Rectoría espera que de manera oficial se establezca un puente de negociación

Juan David Castilla/Zujey Ortega/Xalapa

Las instalaciones de la Unidad Académica de Humanidades de la Universidad Veracruza-na (UV) permanecerán tomadas por los estu-diantes de la misma.

La preocupación en los jóvenes es notoria por la pérdida de clases, e s por e l lo que en cuanto antes entregarán el pliego petitorio a las autoridades académicas, con el fin de recibir una respuesta favorable y oportuna. Sin embargo, se descarta la posibi-

Agradece Elízabeth Morales al Gobernador segunda edición del “Hay Festival” Xalapa

Enrique Fregoso/Xalapa La Presidenta Municipal de Xalapa Elíza-

beth Morales García agradeció al Gobernador Javier Duarte de Ochoa el impulso que le ha dado a esta segunda edición del “Hay Festival”, que fue formalmente inaugurado en la Sala de Banderas del Palacio de Gobierno Estatal.

Dijo que este magno evento que “comenzó con la plática de un Premio Nobel en la Sala Grande del Teatro del Estado y que conjunta a decenas de hombres y mujeres, iconos de las letras, la cultura y el arte, se realiza fundamentalmente por el respaldo y las gestiones del señor Gobernador Javier Duarte de Ochoa”.

PÁGINA 5

EN LA MIRAA través del programa Hospital Seguro se han supervisado 72

de los 98 hospitales públicos que hay en la entidad veracruzana, a los que se han hecho observaciones en materia de seguridad, indicó la Subdirectora de Prevención y Atención de Emergencias y Desastres de la COFEPRIS, María del Rosario Lladó Castillo.

Los dos connatos de incendio en dos unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, les alerta para reforzar las acciones de seguridad en todos los hospitales de cualquier institución, llámese IMSS, ISSSTE, PEMEX, Secretaría de Salud, a fin de que se encuentren bien en cuestión de mantenimiento preventivo y correctivo.

Los 72 nosocomios supervisados por más de 150 evaluadores del Comité de Hospital Seguro, han obtenido

inmediato las inconsistencias que hayan presentado, entre las que destacan, extintores con fecha de caducidad vencida, falta de salidas de emergencia despejadas, algunos detalles en las instalaciones eléctricas, de gas, calderas e hidráulicas.Ahora se tienen que enfocar su actividad en revisar que se cumplan con las tres áreas fundamentales del Programa Hospital Seguro: estructura del edificio; no estructural (equipamiento, calibración de equipos, funcionalidad de sistemas vitales, sistemas hidráulicos, eléctricos, gases medicinales, calderas, casa de máquinas); así como la organización del hospital (planes de emergencia, simulacros).

“CARNE DE CAÑÓN”Tras lamentar que los menores, hijos de padres separados o divorciados se conviertan en muchas ocasiones en carne de cañón, el director del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de Familia (DIF), Juan Antonio Nemi Dib, señaló que tan solo en la ciudad de Xalapa se han recibido más de 12 mil denuncias por diversos conflictos intrafamiliares.Lo anterior al ser cuestionado en torno a las madres que se encuentran en lucha por recuperar a sus hijos, quienes fueron sustraídos por sus pa-dres, el funcionario estatal señaló que el caso más reciente, es el de una mujer que regresó de Estados Unidos con sus hijos

Alcalde de EZ pide no denunciar I s a b e l O r t e g a /

XalapaEl alcalde de Emi-

liano Zapata, Carlos Ernesto Hernández Hernández, hizo un exhorto al gobierno federal para que no se proceda contra los habitantes de su mu-nicipio que tomaron la carretera federal, Xalapa -Veracruz , a la altura de Cerro Gordo, como medida de protesta por el corte de energía eléctrica.

D e i g u a l fo r m a pidió a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no incurrir en el corte del suministro de energía de manera unilateral, pues se afecta a quienes si pagan por el servicio eléctrico.

El edil fue entrevis-tado previo a una reu-nión que sostuvieron con autoridades de la CFE y el gobierno del estado, para resolver el conflicto que generó l a su spens ión de l suministro de energía la tarde del miércoles y que llevo a la toma de vialidades federales.

lidad de que durante este día se liberen las instalaciones de dicha área de la UV.

M e d i a n t e u n consenso se determinó realizar y continuar con las asambleas dentro de las instalaciones de la Unidad de Humanida-des, situación que no se había presentado en días pasados.

Los profesores de las Facultades de Socio-logía, Antropología y Pedagogía están apoyan-do las acciones de los

estudiantes y aseguran que las peticiones que se han planeado son legítimas.

L A R E S P U E S TA DEL RECTOR

S e b u s c a r á e s t a -blecer una mesa de negociación con los estudiantes del área de Humanidades para buscar una solución a la toma de instalaciones universitarias que se dio desde el pasado martes, aseguró el rector de la Universidad Veracruza-

na, Raúl Arias Lovillo. Entrevistado a su

llegada al Palacio de Gobierno, donde el g o b e r n a d o r J a v i e r D u a r t e d e O ch o a , inauguró formalmente las actividades de la segunda edición Hay Festival, indicó que después de dos días de plantón en las instala-ciones de la Facultad de Humanidades, las autoridades universita-rias no han recibido de parte de los estudiantes inconformes.

Ampliarán protección a Laguna de Tampamachoco

Brisa Gómez/Xalapa

En Tuxpan, alrededor de la laguna de Tampamachoco, la Secretaría de Medio Ambiente ha aumentado el polígono considerado área de conservación, como parte de las medidas que se implementarán por parte del Estado, para la recuperación del cuerpo de agua luego del daño que sufriera por la caída de una lluvia ácida que matara miles de peces.

El secretario de Medio Ambiente,

Víctor Alvarado Martínez, dijo que tras la sanción que se le acaba de dictar a la Comisión Federal de Electricidad, por causarla responsable del daño al cuerpo de agua, a consecuencia de sus operaciones, el Estado de Veracruz reconoce la importancia de esta acción resolutiva del Poder Judicial de la Federación y se pronuncia por que continúen emitiéndose sanciones a las empresas, del tipo que sean, que dañen el medio ambiente.