32
DICIEMBRE / 2010 3 Orgullo ECUATORIANO MARZO 1 - MARZO 15 2011 CIRCULACIÓN TRIESTATAL - CHICAGO - ESPAÑA AÑO I . 4TA NY DESDE CUENCA POR SALVADOR PEREZ DESDE GUAYAQUIL POR BETTY RECALDE JEFFERSON PEREZ ORGULLO ECUATORIANO EDITORIAL MUSICAL POR ALSINO HERRERA DESDE VIÑA DEL MAR SEGUNDO GRAMMY PARA MARCO BERMUDEZ OTRO ORGULLO ECUATORIANO EL 2 DE JULIO DE 1983, EN EL TRADICIONAL BARRIO “LA RECOLETA” DE QUITO, UN GRUPO DE JÓVENES DECIDEN FORMAR UN GRUPO JUVENIL AL QUE LLAMARON LA PANDILLA DESDE AMBATO POR ALEX LOPEZ EL CLUB DE LAS COMADRES POR BETTY MENDIETA AHORA CADA 15 DIAS NO SE PIERDA LA PANDILLA , SU HISTORIA, TRAYECTORIA Y SU MUSICA POR FRAGAL COMMUNICATIONS

Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

DICIEMBRE / 2010 3Orgullo ECUATORIANO

MARZO 1 - MARZO 15 2011 • CIRCULACIÓN TRIESTATAL - CHICAGO - ESPAÑA • AÑO I . 4TA

NY

DESDECUENCA

POR SALVADOR PEREZ

DESDE GUAYAQUIL POR BETTY RECALDE JEFFERSON PEREZ ORGULLO ECUATORIANO

EDITORIAL MUSICAL POR ALSINO HERRERA DESDE VIÑA DEL MARSEGUNDO GRAMMY PARA MARCO BERMUDEZ OTRO ORGULLO ECUATORIANO

EL 2 DE JULIO DE 1983, EN EL TRADICIONAL BARRIO “LA RECOLETA”

DE QUITO, UN GRUPO DE JóVENES DECIDEN FORMAR UN GRUPO JUVENIL

AL QUE LLAMARON LA PANDILLA

DESDE AMBATO POR ALEX LOPEZ

EL CLUB DE LAS COMADRES POR BETTY MENDIETA

AHORA CADA

15DIAS

NO SE PIERDALA PANDILLA, SU

HISTORIA, TRAYECTORIA Y SU MUSICA POR FRAGAL

COMMUNICATIONS

Page 2: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

2 MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY

RestaurantRestaurantLa auténtica comida típica costeña ecuatorianaLa auténtica comida típica costeña ecuatoriana

• Corvina submarina • Bolón Tropical (Con Mariscos)• Cangrejos • Filetes • Encebollados

• Camarones Sudados• Enchilados • Picada de Mariscos • Ceviches

Los Invita Viernes y sábados de karaoke y rumba Más de 10.000 canciones para cantar y más de 50.000 para rumbear

Los Invita Viernes y sábados de karaoke y rumba Más de 10.000 canciones para cantar y más de 50.000 para rumbear

¡Saboree los sabrosos mariscos y pescados!

¡Saboree los sabrosos mariscos y pescados!

¡¡¡Usted es la estrella!!!¡¡¡Usted es

la estrella!!!

• Corvina submarina • Bolón Tropical (Con Mariscos)• Cangrejos • Filetes • Encebollados

• Camarones Sudados• Enchilados • Picada de Mariscos • Ceviches

Y TODO LO QUESU PALADAR PIDA

Y TODO LO QUESU PALADAR PIDA

Ahora más cerca de usted en los locales de tropical restaurant

62-27 FRESH POND RD. (ESQ.) 61ST. MIDDLE VILLAGE,

N.Y. 11379Tel: (718)821-2600

67-22 ROOSEVELT AVE., WOODSIDE N.Y. , 11377

Tel: (718)205-6027/6030/6081

62-27 FRESH POND RD. (ESQ.) 61ST. MIDDLE VILLAGE,

N.Y. 11379Tel: (718)821-2600

88-19 JAMAICA AVE. WOODHAVEN, N.Y. 11421

Tel: (718)846-8816

88-19 JAMAICA AVE. WOODHAVEN, N.Y. 11421

Tel: (718)846-8816

36-10 GREEN POINT AVE. LIC, NY, 11101

TEL: (718)392-2734

36-10 GREEN POINT AVE. LIC, NY, 11101

TEL: (718)392-2734

67-22 ROOSEVELT AVE., WOODSIDE N.Y. , 11377

Tel: (718)205-6027/6030/6081

Page 3: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

3MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY

I N D I C E

3

Copyright © El Orgullo Ecuatoriano. Este medio de comunicación social escrita El Orgullo Ecuatoriano no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas de texto ni en sus artes como informacon publicitaria y aclara que los mismos no son justamente el pensar de los que hacen el comité o directorio de este medio de comunicación social escrita. Toda la responsabilidad de opiniones es y sera directamente de los que anuncian o escriben en El Orgullo Ecuatoriano. El Orgullo Ecuatoriano anuncia que se reserva todos los derechos sobre los artes pro-pios y que son uso exclusivo de este medio de comunicacón y que esta prohibida su copia total o parcial, distribución de los artes y del ejemplar sin la autorización de El Orgullo Ecuatoriano y/o Professional Production Of New York INC. El Orgullo Ecuatoriano es marca registrada de PROFESSIONAL PRODUCTION OF NEW YORK INC. Todos los derechos reservados 2010

[email protected]• orgulloecuatorianony.com

[email protected][email protected]

QUEENS 718-866-8472 • CELL 917-603-6791

PRESIDENTE: SRTA. MERCY PACHECO

VICEPRESIDENTE: SRA. ROSA ROJAS

DIRECTOR GENERAL: SR. JOEL FARFAN

GERENTE GENERAL(GENERAL MANAGER):

SRA. ROSA ROJAS

DIRECTOR RELACIONES PUBLICAS FRANCO GALECIO

EDITOR-NEW YORK: SRTA. MERCY

PACHECO/SR. JOEL FARFAN

ASCESOR JURIDICO USA ABG. EFRAIN RAMOS

DIRECTOR DE FOTOGRAFIA: SR. FERNANDO BRAVO

VENTAS NEW YORK: WELINTON PEREZ, EDISON ESPARZA

Y PEPIN ALVARADO

DIRECTOR DE FARANDULA FRANCO GALECIO

DIRECTORA DE MODA Y BELLEZA: BETTY MENDIETA

CORRESPONSALES NEW YORK: EDISON ESPARZA/ JOSE LLIGUICHUZHCA/

FRANCO GALECIO/BETTY MENDIETAAL NEGRON/ WELINTON PEREZ/ AMPARO

GORDILLO

CORRESPONSAL CHICAGOFABIAN OYERBIDE

CORRESPONSAL CONNECTICUTPEPIN ALVARADOLIGIA ALVARADO

3 GRANDES PENSAMIENTOS TEMAS DE REFLEXION

POR J.L.

4 EL LENTE DE PEPERAZZI POR JOSE LLIGUICHUZHCA

5 DESDE GUAYAQUIL POR BETTY RECALDE

6 FARANDULA POR FRAGAL COMMUNICATIONS

8 EDITORIAL MUSICAL POR ALSINO HERRERA

9 FELICITACIONES VOZ DE LA GENTE

10 VARIEDADES CON FRANCO POR FRANCO GALECIO

11 DESDE AMBATO ALEX LOPEZ

12 COMMUNIDAD POR WELLINTON PEREZ

13 DESDE AZOGUES POR PABLO CABRERA

14 DESDE QUITO POR MG LUIS EGUIGUREN

17 ORGULLO ECUATORIANO EN LA MUSICA

MARCO BERMUDEZ

19 DESDE CHICAGO POR FABIAN OYERVIDE

21 DESDE MANABI NACIO CON SINDROME DE

DOWN Y NESECITA NUESTRA AYUDA

22 ARTE Y CULTURA POR AMPARO GORDILLO

23 PONTE AL DIA CON LAS ESTRELLAS

POR EDISON ESPARZA

24-25 DE FARRA EN NEW YORK POR FERNANDO BRAVO

27 DESDE CUENCA POR SALVADOR PEREZ

28 ECUADOR EN CONECTICUT POR PEPIN ALVARADO

POR IVAN E. SALVADOR

29 DEPORTES POR IKIKO IDROVO

30 EL CLUB DE LAS COMADRES POR BETTY MENDIETA

PO Box 280664 QUEENS VILLAGE NY 11429

NOSTALGIA DE MI MUSICA Esta guitarra vieja que me acompaña tiene la pena amarga que me tortura........un her-moso “aire tipico” uno de los tantos ritmos de nuestra música, que esta llena de varia-dos ritmos,de aquellos que nos alegra los corazones y nos llena de emociόn que nos transporta a recordar todas las vivencias de nuestra gente, de nuestra tierra, donde el compositor entrega el alma en los versos, donde narra y describe su dolor y alegría; y declama la hermosura que hay y existe en este paraiso llamado Ecuador. Cuan hermosa es nuestra musica con su “Sanjuanito” y “Pasacalle” bailador, con la” Tonada y el Albazo” que alegra el alma,entonando mil jolgorios de emociόn, el “danzante” describe el sentir de nuestra gente con sus bailes tradicionales derro-chando fantasía y color. Seguiremos dan-do gusto a nuestro sentir melodioso, con ternura y tristeza entonaremos un nostalgi-co “Yaravi” emanando la tristeza agόnica del compositor, la dolencia de nuestra gente y la amargura del sufrir..........En las alturas de las montañas existe un pobre ranchito, una viejita todas las tardes llora y suspira.........(Cancion de los Andes, Dúo Benitez Valencia), un hermoso “Fox Incai-co” con magistrales interpretaciones, con voces que nacieron para cantar, expresar el sentimiento del alma, voces que hacen de nuestra música un manjar de gustos y añorando ese pasado lleno de ternura y alegria. Seguiremos dando más gusto a nuestros oidos con la riqueza de ritmos que exite porque amamos, sentimos, reímos, go-zamos, disfrutamos como todos, porque

nos alejamos de nuestras raices, porque abando-namos nuestra identidad que es muy nuestra que nos hace diferente al resto. Amemos esto y nos sentiremos orgullosos de lo nuestro,¿quien no a sufrido? ¿quien no a llorado escuchando la nostalgia interpretativa de un “pasillo” o un “vals”?Que distintos somos los dos, tu vida empieza y yo voy ya por la mitad del día, tu ni siquie-ra vives todavía......(Sendas distintas Julio Jaramillo), es grato conocer nuestra música bella, hermosa con muchas cualidades; con voces interpretativas que ahondan más el gusto de querer, amar. ¿Por qué olvidarnos de esto?¿ por que dejarlo en el abandono, dejandolo solo imprimido en el acetato de una rockola?¿ Porque olvidar nuestros ritmos que describen lo que somos amantes, soñadores, trabajadores, amantes de nues-tra tierra, de nuestro pueblo, de nuestra gente, que ama, llora, sufre, ríe, expresio-nes que son del alma, de esta alma que late cada vez; que escucha estas melodías en las más sublimes voces que a dado nuestra patria y recordar a nuestros compositore,s fuentes de inspiracion para esta riqueza cultural.

Viva nuestra música y todos los ritmos que me faltό decir como nuestro “Cachullapi”, y más. Nuestros cantantes que nacieron para cantar con toda el alma ........¡ Esta mi tierra linda el Ecuador tiene de todo ríos montes y valles si Señor, y minas de oro, mar de docientas millas si Señor también petroleo........!

CORDIALMENTEJ.L.

ASCESOR JURIDICOABG ROBERTO GREGOR

DIRECTOR RELACIONES PÚBLICASSR. PEPE LOPEZ

CORRESPONSALES: ALSINO HERRERA MEJIA, (GUAYAQUIL)

BETTY RECALDE, (GUAYAQUIL)PABLO CABRERA, (AZOGUES)SALVADOR PEREZ, (CUENCA)

LIC. PEPE SAENZ, (GUAYAQUIL)LUIS EGUIGUREN, (QUITO)

GUSTAVO ESPINEL, (MANABI)ALEX LOPEZ, (AMBATO)

ECUADOR

Page 4: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

¿Cómo seria el mundo sin la mu-jer? La humanidad no hubiera vivido,el amor no tendría razón

de ser,sin ella la vida no tendría sentido. Yo me pregunto ambles lectores de Orgullo Ecuatoriano, ¿Qué haría el mundo sin su presencia? Todo estaría muerto, seria silen-cio, la casa, el jardín notarían su ausencia ya no habría vida, sería un desierto.

Llegó Marzo, en éste mes se conme-mora el Día Interna-cional de la Mujer, el 8 de Marzo. El Día Internacional de la Mujer se cele-bra desde hace más de nueve décadas. Mundialmente en éste día, se conme-moran los esfuerzos que las mujeres y hombres han realiza-

do por alcanzar la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.

Los movimientos y luchas que las mujeres han tenido que pasar, con el fin de ser consi-deradas y respetadas, no han sido en vano, se han obtenido grandes logros, entre ellos la resolución 32/142, en donde se convocó a to-dos los países a que proclamaran, de acuerdo con sus tradiciones históricas y costumbres nacionales, un día del año como Día de las

Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional. Aprovecho esta maravillosa fecha que esta dedicada a lo más hermoso del mundo, la Mujer, las grandes mujeres anónimas del mundo.… Aquellas que hacen su labor callada, sumisa, abnegada y desinteresada en beneficios de esa gran ins-titución que es la familia.

Desde esta página, la página de Peperazzi, saludo a las mujeres de todas las edades, na-ciones, razas, credos y costumbres... En es-pecial a todas aquellas que me han regalado su amistad; reciban todas mis compatriotas, tanto dentro como fuera de Ecuador, un ca-luroso y fraternal saludo. Mi agradecimien-to y admiración a todas ustedes por la gran labor que han realizado, realizan a diario y seguirán realizando para hacer surgir a sus familias, a sus comunidades y a nuestro país en general. A todas las mujeres inmigrantes, campesinas, que luchan por el pan de cada día, llevando entre sus brazos el pedazo de su propia existencia.

Un aplauso a todas las mujeres de todo el mundo que hacen que cada día sea mejor que el anterior. Entre las mujeres ejemplares de nuestra comunidad en la gran manzana po-demos nombrar a: La Dra. Jessica Escala, Lupita Carvajal, Martha Zambrano,directora de Ecuadorian Internacional Center, a la di-rectora que trabaja arduamente para mante-ner este mensuario, Mercy Pacheco; Juanita Burba no,Verónica Piedra...

A Tí MUJER EN TU DíA

El programa de Peperazzi y su cockte-lera musical tuvo la visita del popular grupo ecuatoriano, “La Pandilla”, el

pasado mes, lunes 21 de febrero.Durante la entrevista Pablo Noboa voca-

lista del grupo confesó de las vivencias y de como se maneja el grupo.

Pablo Noboa no llegó solo a la entrevista, sino que vino acompañado de todos los inte-grantes actuales, Pete Castillo, Joffre Alcívar, Mike Pantaleón, y de su representante en los EE.UU., Joel Farfan.

La comunidad ecuatoriana de Nueva York le tiene un gran cariño a la Pandilla es por eso que fue todo un honor y alegría de su la visita en el mes del Amor y Amistad.

Hubo bromas, risas y mucha diversión du-rante la entrevista. Siga escuchando el pro-grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la www.radioimpacto2.com.

En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y de varios gé-neros. Un inicio de semana llena de humor, creatividad, ingenio y buena vibra. Noticias con los corresponsales desde ecuador, Sal-vador Pérez de Cuenca, Alex López, desde Ambato, y la voz de los migrantes, Wellinton Pérez.

Así que extendemos la invitación a los se-guidores de este programa para que nos sin-tonicen todos los lunes.

GRUPO LA PANDILLA VISITó EL PROGRAMA DE PEPERAZZI

EL AFAMADO GRUPO LA PANDILLA, ENvíA UN CARIÑOSO SALUDO A TODOS LOS COMPATRIOTAS ECUATORIANOSM A TRAvéS DE ORGULLO ECUATORIANO,

LA vOZ DE LA COMUNIDAD ECUATORIANA EN LA CAPITAL DEL MUNDO.

MARTHA ZAMbRANO, DIRECTORA DE ECUADORIAN INTERNACIONAL CENTER- MUjER qUE TRAbAjA POR EL bIEN DE LA COMUNIDAD.

SEÑORITA vERÓNICA PIEDRA , jOvEN ECUATORIANA qUE ES INSPIRACIÓN PARA LA

COMUNIDAD Y EN ESPECIAL PARA LOS jÓvENES. ELLA ES UNA PROFESIONAL qUE

CON SU CORTA EDAD TIENE 4 TITULOS UNIvERSITARIOS Y ES UNA GRAN

COLAbORADORA Y EjECUTIvA DE EIC

jUANITA bURbANO, bELLA Y TALENTOSA ARTISTA- ORGULLO DE ECUADOR

DRA. jESSICA ESCALA Y LUPITA CARvAjAL- EjEMPLARES MUjERES EN LA GRAN MANZANA, ORGULLO DE ECUADOR.

MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY4

JOSé LLIGUICHUZHCA

Llegó Marzo, en éste mes se conmemora el Día

Internacional de la Mujer, el 8 de Marzo. El Día

Internacional de la Mujer se celebra desde hace más

de nueve décadas.

Page 5: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

JEFFERSON PéREZEL ORGULLO DE ECUADOR

CHICAGO

QUITO

CONETICUT AMBATO

GUAYAS

AZOGUES MANABI CUENCA

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 5DESDE GUAYAQUIL

Dejó la marcha, sí, es verdad, pero la carrera solidaria y empresarial que ha emprendido lo está llevando a obtener muchas más satisfacciones que el mismo deporte.

Por Betty RecaldeFotos: JP Sport Marketing

EL PEqUEÑO GRAN HOMbRE“Soy un individuo ordinario, con el intento

diario de hacer cosas extraordinarias”, así se define asimismo Jefferson Pérez. Bueno, para mí el extraordinario es él, porque nos ha lle-nado de gloria al país tantas veces que sería imposible retribuirle totalmente.

Carismático, alegre, aunque a veces luce demasiado serio, pero sus amistades asegu-ran que es como un niño grande, con senti-mientos tan nobles que lo han llevado hasta donde está por cuenta propia. Jefferson ase-gura que a los cinco años era como cualquier otro niño de esa edad, realmente nada dife-rente o especial, que creció rodeado del cari-ño de su familia que le inculcó la superación y la honestidad, convirtiéndolo en un hombre completamente transparente en lo que es y lo que hace. Quienes están cerca de él afirman que también es muy exigente consigo mismo, analítico, pero muy leal a su familia y a sus amigos. “Me encanta la paz. Me disgusta la calumnia y el egocentrismo”, acota.

RECUERDOS INOLvIDAbLES

Es gracias a su carrera deportiva que Je-fferson Pérez ha tenido la oportunidad de recorrer y conocer muchos lugares inimagi-nables. “Son varios los lugares que he po-dido visitar representado al país en eventos internacionales, entre ellos: todos los países de Latinoamérica. La mayoría de Europa y de Asia. He estado en Australia. Cabe seña-lar que mi primer viaje al exterior fue a los 15 años al ganar una competencia en Quito me gané el derecho a ir en representación de Ecuador a los juegos de buena voluntad Sport Aid en Londres y Nueva York”, recuerda.

Han sido muchos los triunfos y gratas ex-periencias que ha podido vivir durante sus viajes. “He disfrutado de todos los lugares que he visitado. Pero posiblemente el que más me impactó fue China en el año 2000, cuando tuve la suerte de visitar por primera vez. Por la mezcla de su cultura ancestral con la nueva era tecnológica”, asegura.

ECUADOR PRIMERO

Jefferson recomienda viajar no sólo por la riqueza cultural y el aprendizaje que se ad-quiere sino que también lo considera como una buena inversión. “Hay que hacer todos los viajes que se pueda. Ya que el dinero mejor invertido es en educación y viajes”, enfatiza. Asegura que le gustaría conocer el continente Africano “Especialmente quisiera ir a Egipto, Mongolia entre otros países afri-canos”, revela. De nuestro país se siente muy orgulloso de poder decir que casi lo conoce de cabo a rabo. “Hay lugares maravillosos, conozco mucho de mi hermoso país, la Cos-ta, Sierra, Oriente, Galápagos. Siempre es bueno volver a estos lugares ya que allí se puede encontrar el verdadero concepto del ser ecuatoriano. Ecuador es simplemente eso, ¡maravilloso!”, enfatiza.

ENTRE GUSTOS Y SAbORESEn cuanto a comida no tiene una preferi-

da. “Me encanta comer bastante y de todo un poco, todo depende del lugar donde me encuentre, y tardaría mucho en detallar uno a uno los platos que me gustan. Pero uno de los que más he disfrutado fuera del país es el pato lacado en China”, dice. Le encanta comer pero si dependiera de él hacerla… se moriría de hambre. “soy un cero a la izquier-da en la cocina… ja ja ja”, revela.

SUS AFICIONES

En cuanto a la tecnología la considera como una aliada, sin depender de ella. “Ten-go una cuenta en Facebook, a pesar que entro en la red y veo un sinnúmero de perfiles de Jefferson Pérez, sólo tengo un correo elec-trónico que generalmente lo comparto con mis amigos cercanos nada mas. Me encanta tener lo último en lo que tiene que ver con computadoras y teléfonos móviles o alguna otra opción nueva. Siempre y cuando su pre-cio nos sea oneroso, caso contrario desisto de comprarlo”, asevera.

En su tiempo libre Jefferson prefiere ir a la iglesia, jugar con sus sobrinos y leer. “El último libro que leí fue El 100 años de sole-dad de Gabriel García Márquez (por enési-ma vez.. ja,ja ja) Y Nardo y Los Zapatitos de Oro”, afirma. En cuanto a música no tiene un

estilo preferido, tampoco tiene un ipod, mas bien prefiere tener la música en su celular. Lo único que colecciona son sus amistades de toda la vida.

NUEvOS PROYECTOS

Además de la actividad deportiva que todo conocemos y admiramos, Jefferson Pérez también dedica su tiempo a actividades que muchos, tal vez, desconocíamos. “Damos charlas de motivación en varios lugares del Ecuador y Sudamérica. Administro una em-presa de marketing, una emisora en F.M y una constructora”, revela. Sin dudar es un hombre luchador y trabajador, aunque no quiera reconocer sus virtudes. “Defectos ten-go muchos y virtudes realmente no se si ten-ga”, nos dijo.

Entre los proyectos inmediatos de Jeffer-son están el de seguir estudiando todo lo que pueda. “Se vienen nuevos retos y hay que afrontarlos y enfrentarlos con valentía pero también con conocimiento”, asegura sin que-rer revelar cual es exactamente ese proyecto, ¿será que va a ingresar a la política también?

jEFFERSON LEONARDO PéREZ qUEZADA (jULIO 1, 1974, CUENCA)

Incursionó en la marcha por casualidad. Todo comenzó ante la premura de prepararse para una carrera de resistencia, que servía como examen de Educa-ción Física, en su colegio. Su hermano Fabián le cedió su puesto para entrenar

por una semana junto al grupo de atletas dirigidos por el entrenador Luis Muñoz. Luego, con pocas semanas de preparación triunfó en la carrera Sport AID, ganan-do el derecho de representar a Ecuador en Nueva York, EE.UU. y Londres. De ahí vinieron un sin número de triunfos en el Atletismo. Jefferson Pérez se alejó oficialmente de las pistas el 15 de agosto de 2008. Ese día, en Pekín, ganó la medalla de plata en la prueba de los 20 kilómetros marcha de los Juegos Olímpi-cos. Allí cerró una época dorada en el deporte ecuatoriano. En la última década, el atleta azuayo paseó su incuestionable talento por los escenarios del planeta. Desde agosto de 1999 hasta su retiro aportó al país con tres títulos y un subtítulo en Campeonatos Mundiales de Atletismo. Además de dos títulos y un subtítulo en Copas Mundo de Marcha.

X DENTRO

Page 6: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY6ARTISTAS DE MI TIERRA

Por Franco GalecioFRAGAL COMMUNICATIONS

Los años ochenta fue una época, llena de ídolos juveniles en el mercado musical, grupos como Los Chicos, Menudo, Tim-

biriche, Los Chamos, inundaban con sus éxitos a los jóvenes del planeta, nosotros no nos po-díamos quedar atrás, y para ORGULLO ECUA-TORIANO, el 2 de Julio de 1983, en el tradi-cional barrio “La Recoleta” de Quito-Ecuador, un grupo de jóvenes deciden formar un grupo juvenil al que llamaron La Pandilla.

Pablo Noboa, Miguel Castillo, Dimitri Unda, Marcelo Vallejo y Marco Martínez graban su primer LP titulado “Tierra mojada” al que se-guiría su segundo LP “En libertad”, del cual los temas: “Tanto tiempo” y “Solo por ti” se con-vierten en número 1 en todo el Ecuador y Co-lombia. Mención especial a Julio Cármenes con su valiosa aportación en los arreglos musicales.

En 1985 graban el LP “Cómo cambia la vida”. Pronto los temas: “Estoy llorando”, “Una historia importante”, “Mi canto extranjero”, “Préstame un minuto”, “Que se enteren” y otros se convierten en nuevos éxitos que junto con los anteriores consolidan la imagen de La Pandi-lla cuyo particular estilo vocal de corte italiano les permite ser difundidos en varios países de Sudamérica.

Su discografía continúa con 2 discos senci-llos (45 rpm) con los éxitos “Cuando amo, yo amo” y “Cuenta conmigo”.

En 1990 Pablo Noboa, Voz líder y principal compositor del grupo, renuncia, dejando un vacío muy difícil de cubrir, haciendo que La Pandilla tenga nuevos miembros pero sin la voz característica no llegan muy lejos, ésta se desin-tegra al poco tiempo.

En el 2002 deciden reunirse los miembros originales a propósito de la edición de un C.D. recopilatorio con 15 de sus éxitos románticos editado por IFESA, pero debido a que Miguel Castillo vive en Miami, convocan a un miem-bro no original: Benjamín. Es así que se re-encuentran con su fiel fanaticada visitando las principales ciudades de Ecuador y los EE. UU, editando además posteriormente un CD titulado LA PANDILLA, EL RETORNO con 7 súper-éxitos actualizados y 5 temas nuevos con la acostumbrada fuerza interpretativa pandillera.

UN EMPRESARIO CON FE EN ARTISTAS ECUATORIANOS

En el 2007, La Pandilla pretendía decir adiós a su fiel público por lo que emprenden una nue-va Gira artística por los EE.UU. Cabe mencio-nar que en esta última gira Dimitri Unda estuvo ausente, siendo reemplazado por Pete Castillo hasta que el grupo cumpla sus shows. Pero a finales del 2007, reciben una llamada del em-presario Joel Farfán quien los había llevado a los EE.UU., para comentarles que el público ecuatoriano y colombiano en territorio esta-dounidense le pedía que llevara nuevamente a La Pandilla en el 2008, por lo que los instaba para reunirse por esta ocasión y cumplir su gira USA 2008. Luego de sortear algunos inconve-nientes y analizar esta oportunidad de un nuevo contacto con su público, deciden emprender la gira motivados por el cariño de sus fans que los reclamaba. Para esta fecha La Pandilla está con-formada por 2 de sus integrantes fundadores: Pablo Noboa y Dimitri Unda, por Pete Casti-llo integrado desde Febrero del 2007 y Michael Pantaleón que se integra en Febrero del 2008.

La gira se cumplió exitosamente, por lo que Farfán, motivado por la enorme acogida de pú-blico tan diverso en los EE.UU., les propone hacer realidad su ansiada Gira de Despedida en Ecuador, la cual por diversos motivos no había sido posible ejecutarla.

Y eso hicieron Pablo, Dimitri, Pete y Mi-chael, quienes salieron dispuestos a entregar lo mejor de la trayectoria musical de esta presti-giosa agrupación romántica ecuatoriana que continúa hasta la fecha, esparciendo por los ca-minos universales su legado musical.

Ahora, en esta reciente gira 2011 por los te-rritorios de la Unión Americana, un nuevo in-tegrante, Joffre Alcívar, quien ya había pasado temporadas con ellos hace mucho tiempo, se une a esta PANDILLA remozada, pero con el mismo éxito de siempre, y esta vez con un show espectacular que incluye lo mejor del cancio-

nero rockero de los ochenta. Es increíble ver a jóvenes que aun no habían nacido, cuando esta agrupación surgió, hoy se arrebatan al ritmo y energía de estos magníficos artistas ecuatoria-nos, cuando se adueñan del escenario.

Debo aclarar que conozco sus canciones de siempre, que esta no es la primera entrevista que me permiten, pero siempre resulta como la primera vez, estos artistas siempre tienen algo nuevo que contar.

ESTO DIjERON ELLOS PARA USTEDES

¿DIRECTO Y AL CLAvO. MUCHA GENTE SE DEbE PREGUNTAR EL POR qUé DEL NOMbRE, SI EL úNICO ORIGINAL DEL GRUPO ES PAbLO NObOA?

PABLO: Como hemos estado conversan-do, te recalco que este no es un grupo fantas-ma formado para tal o cual evento, este grupo, así como lo ves, ha venido funcionando desde siempre, con el permiso respectivo de quienes somos dueños: los integrantes que lo iniciamos, excepto Marco Martínez que no consta en el Registro de Propiedad Intelectual. La Pandilla es como un equipo de futbol, el “Trade Mark“se mantiene, junto con la calidad, aunque los juga-dores cambien, y mientras estemos de acuerdo en mantenerlo, estaremos vigentes, pues nos veras aquí hasta el 2040. Es decir que a lo largo de estos 28 años del grupo, han pasado ya 18 integrantes. Actualmente seguimos integrados 2 integrantes fundadores: Dimitri y quien te habla, pero lamentablemente Dimitri no pudo estar presente en esta Gira USA 2011 porque no pudo conseguir permiso en la Fundaciόn “de-jando huellas” en donde se desempeña como Psicόlogo General, por lo que su ausencia ha sido cubierta por Joffre.

¿CUáNTOS AÑOS TENIAS CUANDO COMPUSISTE “TAN-TO TIEMPO”?

PABLO: Tenía 22 años.

Y a los 22 años, escribes un tema de desamor y nostalgia. ¿Te pasó algo feo?

PABLO: Bueno, como a todo ser humano, me pasaron muchas cosas; yo en el asunto del amor fui un poco lento, me costaba relacionar-me con las chicas, soy tímido hasta la fecha (

Sin embargo esta vez lo vi muy bien acom-pañado), pero sin embargo, esta canción no fue

inspirada en ninguna mujer, se la escribí a mi hermano Oscar René, que en la actualidad es Oficial de la Marina del Ecuador; esa fue la motivación, obviamente tuve que cambiarle la letra pero la satisfacción es que esa letra gustó al público.

¿PETE, YA LLEvAS ALGUNOS AÑOS CON LA PANDILLA, PERO ERAS SOLISTA ExITOSO, COMO LLEGAS A RELACIONARTE CON ESTA AGRUPACIÓN?

PETE: Bueno, antes de ser solista, estuve en el dúo David y Goliat, que fue cuando se hizo la canción para la selección del Ecuador al Mun-dial de fútbol, luego formé un grupo llamado PETERMAN, éramos cuatro integrantes y gra-bamos con Fediscos. La integración a La Pan-dilla se debió a Benjamín Gallardo, con quien habíamos trabajado en publicidad, fue quien me invitó a unos coros para el Retorno de La Pandilla, que se hizo en el 2002, luego vino la propuesta para la gira y necesitaban a alguien para que reemplace a un integrante que no pudo venir, y como mi grupo se estaba desintegran-do, acepté la propuesta como un reemplazo, y he seguido porque el público lo quiso así, y ya son 5 años de mi integración.

¿ES CIERTO qUE ERES EL MáS bROMISTA DEL GRUPO?

PETE: Así es, en la propuesta me dijeron que para que vine y si vine, para que… vine!! (Risas de todos, lamento no poder transcribir todo el chiste) Pero todos tenemos nuestras carreras in-dependientes, de las que nos ocupamos cuando el grupo no está activo, como el mismo Pablo que hace su gira anual por Europa como solista.

Michael Pantaleón probablemente no había nacido cuando la Pandilla vio la luz, pero en es-tos momentos es uno de los más asediados por las fans, le pregunté si no le dio miedo cargar con la responsabilidad de ser parte de esta agru-pación.

¿qUIéN TE LLAMÓ, COMO TE INTEGRASTE?PANTALEON: Si, hacía poco había partici-

pado en Festi-Buga 2007(Colombia), y me gané el segundo lugar, estaba en la promoción de mi primer disco, cuando Pete, con quien había co-incidido algunas veces en los sitios de promo-ción y canales de TV, me hace la misma llama-da que hicieron a él, para suplantar a Dimitri, quien no pudo viajar por compromisos con su trabajo regular. Mi sorpresa fue que al siguiente año, Pablo, Pete y Joel me hicíeron la invitación directa para ser parte de la agrupación pandi-llera.

¿Y CÓMO TE SENTISTE RESPECTO A LA RESPONSAbILIDAD, YA qUE LA PANDILLA ES UN GRUPO COMO POCOS?

PANTALEON: La verdad que sí. Mira, yo tenía mi carrera como solista, había despega-do bien, era Artista Revelación. Y al venir a un grupo de renombre, que había hecho historia, juntarme con estos monstruos de la música, no podía darme el lujo de quedar mal, por lo que el demostrar mis dotes de cantante, tuve que po-ner el doble en todo. Sentí miedo, pero a la vez era una oportunidad para demostrar al mundo que yo podía. Y parece que el resultado ha sido positivo.

¿PARA Mí ERA EL MáS NUEvO INTEGRANTE, jOFFRE ALCívAR, PERO EL YA TENíA SU HISTORIA EN EL GRUPO, CUéNTANOS?

JOFFRE: Si, yo pertenecí por un tiempo al equipo de los suplentes, hace 22 años. Soy or-

gulloso de pertenecer a los alternos de La Pandilla.

¿PERO Tú RADICAS AqUí EN LOS ESTADOS UNIDOS?

JOFFRE: Si, tengo 20 años viviendo acá. Seguí haciendo música, me incliné por el género tropical, y en una de las giras de La Pan-dilla llegó la oportunidad de contratarlos para un evento en N.J., y ya sabía que el grupo había estado antes acá, pero como yo tenía mis compromisos artísticos, no habíamos podido coincidir,

pero el; momento se diό, llegamos a un acuer-do, presentamos al grupo, esa noche me invita-ron a cantar una canción con ellos, recordamos cosas bonitas, Dimitri estaba acá. Ahora llegó la oportunidad de reintegrarme y aquí estoy.

AL MARGEN, PERO CANDELA!Intrigado por que no han sacado nuevo ma-

terial, ellos se muestran renuentes, pues hay un complot sucio en las varias radios del país, los artistas deben ser “pautados” para que sus canciones puedan ser escuchadas, ya no es el público quien decide la canción más popular, es la billetera, y lamentablemente esa es una situación dolorosa para los artistas con talento, que por no tener el dinero para que los progra-men, siguen en un anonimato sin merecerlo, y otros “artistas” que gozan del recurso econó-mico suben como la espuma. Ellos dicen tener material para tres producciones, pero no desean “integrarse” al chantaje económico para que sus canciones suenen, y el stress, prefieren dejarlo para los conciertos en vivo. Cuando La Pandi-lla se hizo famosa, las cosas no funcionaban así, había ética, ahora triunfa el que tiene más dinero para la promoción, no el que tiene más talento, eso es lamentable. Un caso curioso le sucedió a Pantaleón, cuando estaba promocio-nando su disco, luego de la entrevista, le dije-ron que debía pautar, le informaron los costos y cuando el volvió para pautar, le dijeron que no ya que un empresario que maneja a varios artistas nacionales había pautado a sus cantan-tes con “derecho a exclusividad”, es decir en un periodo tal solamente debían ser sonados sus artistas sin que otros nacionales pudieran hacer-lo. Eso no está bien. Afortunadamente también hay buenos amigos, los disc-jockeys y algunos programadores que lo hacen por amistad.

Y CON ESTO LES DIGO ADIOS…Pablo Noboa continúa siendo el líder de la

agrupación y conjuntamente con Dimitri Unda son los 2 fundadores de La Pandilla que se man-tienen en el escenario, pero definitivamente, los otros músicos son excelentes, y cabe recalcar, que pese a que Pablo ha hecho una carrera como solista y es requerido en mercados tan exigen-tes como Inglaterra, acá en América, el público resiente su subida solo a la tarima, lo que se vuelve una locura, cuando es anunciado como este grupo bandera ecuatoriana La Pandilla, que ojala siempre se mantenga renovándose, pues talento hay, y público que los quiere ni se diga! Son ORGULLO ECUATORIANO!!.

LA PANDILLA

Page 7: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 7

Page 8: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY8

Editorial

Antes y después del certamen Viña Del Mar 2011, todos los sabían pero nadie se atrevía… es decir, la partici-

pación de Fausto MIño como representante del Ecuador en un evento de enorme enver-gadura, nació marcada con el “error”, quizá después de esta crónica salgan los patriote-

ros que desconocen del entorno musical profesional y, des-potriquen contra el autor...estoy seguro.

En el Ecuador to-dos quienes estamos vinculado al medio del espectáculo mu-sical , sabemos de la mediana capaci-dad interpretativa de MIño pero conoce-mos del buen marke-ting que desde su

aparición le ha sabido administrar su mana-ger Alfredo “che” Vera, actual gerente de Ga-matv (Canal del Estado) e hijo del Ministro Alfredo Vera Arrata, un gran soporte técnico y “diplomático” cuyo “visado” a MIño, era imperdonable no hacerlo.

Al margen de que sus canciones han te-nido la connotación musical fresca, renova-da y comercial que nuestro pueblo requiere, esta suma de compatibilidad convierte a un producto acorde para el mercado ecuatoriano pero, no lo suficientes para eventos musica-les cuya categoría, exigen otra capacidad in-terpretativa musical y de contenido literario pero, allí estuvo y fue nuestro representante, muy al margen de todas estas verdades que son públicas pero que poco se dicen.

Aunque hay dos cosas importantes que re-marcar, bien vale ser muy claros y honestos con lo que puntualicemos.

Primero; no renegamos de la participación de Miño, ojo, como imagen nos representó dignamente. Su porte su versatilidad escénica y dominio sobre “la cancha”, es otra cosa, Su interpretación de bajos registros (tonos) sin “piruetas” vocales , quiebres o pecho de barítono talvez lo pasemos por alto pese a las exigencias de un festival. Sobre esto no direcciono mi opinión…por el momento.

Segundo; la selección de un tema sin el menor razgo de la categoría donde participó es lo que aquí no encaja. Sus representantes, en este caso Vera y GamaTv, lo sabían desde hace dos meses atrás cuando se dijo que debi-do a la categorización del producto enviado, ellos harían los ajustes folklóricos que mere-cía pero que, una vez enviados, la organiza-ción procedió a rechazarlos en virtud que se trabajó para su inclusión en el certamen con la canción inicialmente emitida, es decir, la primera es la que sirve.

Conclusión; si ya se sabía el “error” por qué llover sobre mojado?, por qué continuar acusando a los directivos del canal respon-sable? (Chilevisión), creo que la mejor ma-nera de haberse curado en salud frente a lo que se venía, era tan sólo declarar , previo a su viaje, que Miño asistiría para divertirse o exhibir en esa gran vitrina su talento musical a ver qué pasa, como lo expresó luego de la “tormenta”…es que, quienes ya habíamos anticipado nuestro “marcador”, poco “puja-mos” para su antorcha considerando que so-bre cada silla de jueces no irían improvisados y que aunque sus votos dirimentes pudieran ser “amañados”, nuestras probabilidades no estaban tan claras frente a lo que nos espe-raba. Se crearon falsas esperanzas sobre él mismo. Viajó, junto a su delegación de in-vitados por parte del canal , con una ilusión que él sabía no podía llegar más allá de una participación simplemente.

Pero no todo es malo si lo vemos por el lado “ama-ble”, Ecuador sonó en Viña del Mar . Fue la terce-ra ocasión que nos paramos frente al “mounstruo. En 1979 fue Marie-lisa, en 1998 lo hizo Audi y aho-ra Miño. Lucimos buena gala, buen atuendo. Bailamos frente al el y nos diverti-mos aunque en el género equivocado pero lo hicimos. Ahora, tan sólo debemos buscar un culpable de nuestra mala puntuación y,... que nos “robaron” . Que nos hicieron bailar con “la más fea” pero que finalmente los me-dios aguantan todo y cualquier cosa que diga-mos en nuestra defensa, las fans se lo creen y consolarán al “guagua” porque los chilenos, de ahora en adelante, serán sus enemigos por haber jugado sucio.

Sin duda ese lado se conformará con apli-car lo trillado de estos asuntos ; “ganador moral del Viña”. Pero claro, los más reflexi-vos, investigadores y analíticos ya empiezan a hacer sus especulaciones, es que después

del “chuchaqui” viene el “estudio” de saber por qué el “trago” nos hizo daño ¿Qué comi-mos?, fácil dicen algunos.

Nos servimos un buen plato de mercado-tecnia desarrollada a través del propio canal del Estado que promocionó millonariamente a MIño porque su gerente es el representante del artista y además es el hijo de un Ministro , entonces, hay que darle “bola” a ese produc-to, descartando otras posibilidades más ape-gadas a la realidad que se busca en este tipo de encuentros musicales, sin planificar una selección de talentos nacionales con el perfil competitivo considerando que esta relación

entre Gama y Chilevisión nos daba esa posi-bilidad para exhibir sobre escena un produc-to merecedor de “pelear” sin padrinazgos .

“La pelea es peleando” se dice en el argot urbano más no aceptando imposiciones por el simple hecho de captar audiencias y acuer-dos. El condicionamiento de Chilevisión para que Miño sea parte de la competición, debía ser dentro del género menos comercial por cuanto su estilo musical e interpretativo, no podía ser parte del género internacional don-de se apuesta con otros niveles vocales;, el karisma y atractivo de MIño, no son suficien-tes, así de fácil.

El premio consuelo por ser par-te de una transmisión , ya lo tuvimos al permitirnos“encajar” sobre la gran multitud presente y de América que estaba atento del Viña. Que otra cosa esperamos?. Creo que ante esa posibilidad como parte de la “comi-sión” de servicio pocos dudarían en negarse aunque luego se soporte todo tipo de crítica por “el paso cambiado”. Total, el pueblo ol-vida fácil.

Asumo comentarios que en estos días es-cucho en las emisoras de radio al respecto y le saco provecho. En algún momento, con la fiebre o el calor de los hechos, yo también dije que lo más barato que Chile nos debe es una disculpa, pero, luego de haber contactado a varios entendidos en estos acuerdos inter-nacionales entre las televisoras comerciales y certámenes de este género, he sacado mis propias conclusiones y creo que estaba equi-vocado, si Viña ha callado ante el reclamo de Miño, es que todo ya estaba escrito, no hay nada que borrar ni nada que añadir puesto que su participación se granjearía el resulta-do adquirido , es decir, fue una participación con un resultado anunciado. Pero claro, este resultado se sabía en un “buró” cerrado.

En todo caso, !Gracias VIña¡ por habernos aplaudido y prestar tu vitrina para alegrarnos un rato. En la guerra el amor y el marketing, todo vale.

FAUSTO MIÑOEN VIÑA DEL MAR, NOS OBLIGARON A BAILAR CON DOS PIES IZQUIERDOS

Su manager es gerente de GamaTV, canal del Estado que adquirió los derechos Viña para Ecuador

MARKETING O INTERESES?EJEMPLO DE SERRAT EN FESTIVAL EUROVISION

RELACIONE USTED LA HISTORIA.

En 1968 cuando se anuncia que Se-rrat será el representante de España en el Festival de Eurovisión. fueron

dos las canciones que se se barajaban para su interpretaciòn: El titiritero, del propio Serrat, y La, la, la. Al final se decidió que la representante de España fuese esta última, al considerarse más apta para el festival. El tema no fue compuesto por Serrat, sino por Manuel de la Calva y Ramón Arcusa (integrantes del Dúo Dinámico), quienes, sin embargo, se basaron en el estilo poético presente en las letras de Serrat, así como en sus misma temática: el canto a las co-sas sencillas de la vida (la madre, la tierra, el despertar de un nuevo día, la naturale-za...).[1]

Serrat comienza a recibir muchas pre-siones de algunos miembros de la Nova Cançó y de otros sectores catalanistas por cantar en español. Ante este clima de que-jas, su discográfica en catalán, Edigsa, de-cide posponer el lanzamiento del segundo disco del cantautor barcelonés, Cançons tradicionals.[2]

El 8 de marzo se emite un programa es-pecial en Televisión Española titulado Así es... Así canta... Así compone... Joan Ma-nuel Serrat, para promocionar en televisión al recién nombrado representante en Euro-visión. Tras grabar la canción en estudio destinadas a distintas cadenas de televisión europeas, el 25 de marzo se anuncia que Serrat no irá a Eurovisión si no es cantando el La, la, la en catalán. A qué se debió este insólito hecho es que Serrat había decidido no cantarla si no podía hacerlo en catalán, a modo de plante que pretendía llamar la atención sobre la situación marginal en la que se mantenía a la lengua catalana. Para otras personas, sin embargo, fue una maniobra publicitaria. Así, según indica Àngel Casas en su libro 45 revoluciones en España, lo que realmente pasó es que su representante, José María Lasso de la Vega, decidió hacer un intento para que el cantante recuperara su público más catala-nista, que estaba perdiendo poco a poco. Se trataba de que Serrat cantara un verso de la canción en catalán durante el festival. El representante pensó que la mejor manera

de conseguir eso sería decir que el cantante exigía cantar toda la letra en catalán para, más tarde y tras una supuesta negociación con las autoridades, llegar a un acuerdo que le permitiera al menos cantar el ansia-do verso y contentar así a la audiencia “de casa”. Sin embargo, este plan falló.

Parece ser que al régimen franquista que gobernaba en aquel entonces, no le gustó nada la idea, lo que le valió a Serrat un pro-longado veto en la radio y la televisión na-cional. Su puesto en el festival fue cubierto por la cantante Massiel, que sólo tuvo unos pocos días para ensayar y promocionar la canción y que además se llevó el premio con el mismo tema. (Wikipedia)

ALSINO HERRERA

Page 9: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 9

SOPA MARINERA ENSEBOLLADO DE PESCADO ARROZ MARINERO

"HACEMOS

DELIVERY""HACEMOS

DELIVERY"PRUEBA NUESTRA

ENSALADA DE FRUTA

197 MESEROLE ST. BROOKLYN NY 11206 • TEL. 718.381.4343 • 718.381.2985

HORARIO LUNES Y MARTES 8AM-6PMMIERCOLES Y JUEVES 8AM-8PMVIERNES Y SABADO 8AM-11PMDOMINGO 8AM-10PM

HORARIO LUNES Y MARTES 8AM-6PMMIERCOLES Y JUEVES 8AM-8PMVIERNES Y SABADO 8AM-11PMDOMINGO 8AM-10PM

VISITENOS EN www.cafebarzola.com

VISITENOS EN www.cafebarzola.com

SOPA MARINERA ENSEBOLLADO DE PESCADO ARROZ MARINERO

PRUEBA NUESTRA

ENSALADA DE FRUTA

197 MESEROLE ST. BROOKLYN NY 11206 • TEL. 718.381.4343 • 718.381.2985

FELICITACIONES ORGULLO ECUATORIANO NY

Estimado Joel le agradezco esta re-ferencia q ha tenido commigo y al mismo tiempo felicitarlo por tan

bello diario q usted tan dignamente diri-gue, bien diagramado y buena separaciόn de colores en fin adelante de aqui en adelante el camino es suyo mucha feli-citaciones.

Atte. Julio Garino E

AGRADECIMIENTOSR. JOEL FARFAN

Mi agradecimiento por la pu-blicación, esta magnifica, me parece muy interesante y

oportuno el periódico digital, ya he pro-mocionado digitalmente su periódico por otros medios que desconocían de la exis-tencia.

Gracias Ing. Miguel Alvarado M.

GRACIAS ORGULLO ECUATORIANO NY

Hey Joel, que bueno saludarte una vez más por esta vía, me gusta el asunto del periódico y que

chévere que me hayas tomado en cuenta para ese reportaje, es más si es que ne-cesitan sesiones de fotos acá en Ecuador avisame, tengo un estudio Fotográfico bastante grande aquí en Guayaquil donde manejo todas las cosas de mi carrera. y de nuevos artistas, por ejemplo si uste-des le van a hacer un reportaje a Carolina Jaume y quieren fotos exclusivas para su medio eso lo podemos manejar aquí en mi estudio y si quieren trabajar de planta sería bueno para todo lo que necesiten. Te voy a enviar fotos y detalles para que tengas una idea y sigamos en contacto para ver que más podemos hacer en con-junto.

Un abrazo Jorge Luis del Hierro

JLH Music

FELICITACIONES

Felicitaciones Joel en esta nueva empresa,(ORGULLO ECUATO-RIANO NY) siempre adelante

, gracias por el reportaje para mi ALONDRA, y por el apoyo a la JUN-TA CIVICA DE GUAYAQUIL.A su columnista la Sra. Amparo Gordillo. una gran dama y excelente periodista, un abrazo de su amigo de siempre. Realmente siem-pre seremos orgullosos de saber que somos Ecuatoria-nos por medio del medio de comunicaciόn que usted dirige.

Luis Rodriguez.

MUCHAS GRACIAS

Estimado Pe-pín: te estoy enviando el

artículo para el pe-riódico en formato de Word, para fácil ma-nejo. Además tres fo-tografías en formato JPG para el artículo, y también la foto del columnista para los créditos respectivos (jajaja). Muchas Gracias por la oportuni-dad de poder servir a la comunidad - in-formando a través de este medio que va adquiriendo reputación y fuerza en el es-tado de Connecticut, gracias a tu gestión y la de Ligia Alvarado. Un abrazo fraterno

Iván E. Salvador [email protected]

UN ORGULLO ECUATORIANO

Estimado Joel. después de leer el periόdico que usted tan acer-tadamente dirige ,he sentido el agrado y un deber el escribir que : “ JOEL FARFAN ES ORGULLO ECUATORIANO”.

Con su trabajo limpio , sincero y con la misiόn de resaltar lo BUENO , LO MEJOR , de nuestra comunidad deseo FELICITAR-LO a usted y a las demás personas que conforman ese Medio de Comunicaciόn. Asi se hace Patria , adelante estimado Amigo .

AtentamenteJorge y Martha Molina

Page 10: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

El Dr. Martin Harris (Liam Neeson) despierta después de un accidente automovilístico en Berlín para descu-

brir que su esposa (January Jones) de pronto no lo reconoce y otro hombre (Aidan Quinn) ha asumido su identidad. Ignorado por las

autoridades que no le creen y persegui-do por asesinos, se encuentra solo, can-sado y a la fuga.

Solo y en un país extraño, Martin busca ayuda de una fuente insospechada y renuente (Diane Kruger), mientras se sumerge a fondo en un misterio mor-tal que lo forzará

a cuestionar su cordura, su identidad y qué tan lejos está dispuesto a ir para descubrir la verdad.

No se puede esperar nada menos cuando pones a Liam Neeson bajo la dirección del español Jaume Collet-Serra (The Orphan). Realmente una muy buena cinta de acción y suspenso que mantiene al espectador cap-turado hasta el verdadero final. Yo ya la vi. ¿Que estás esperando tú?

TAMBIEN LA LLUVIA, TRAE CONSI-GO A GAEL GARCIA BERNAL

Si se conjugan dos relatos acaecidos en distintas épocas suele ser para extraer un pa-ralelismo en el que los hechos de uno resue-nan en los del otro, aportándoles un nuevo significado, y viceversa. Al mismo tiempo o como otra opción, el recurso puede servir para demostrar que nada ha cambiado, a pe-sar del paso de los siglos, o que los cambios

no han sido suficientes. Esta mezcla de dos relatos, el del desembarco de Cristóbal Colón y el del equipo de rodaje que recrea el descu-brimiento, además de ese resonar de signifi-caciones, permite un estudio metalingüístico del estado del cine y de las complicaciones que surgen durante una filmación, que quizá no estaba entre las intenciones del guionis-ta, pero que queda muy patente. Cualquiera que tenga ganas locas de dirigir una película o que sienta una enorme frustración por no haberlo hecho podrá curarse de sus anhelos con el visionado de ‘También la lluvia’.

La elección de cada intérprete para cada papel es idónea. Los dos protagonistas son Gael García Bernal, como el director de cine, amable y de apariencia débil, pero al mismo tiempo, tozudo y aferrado a su proyecto, y Luis Tosar, en el papel de un productor que sufrirá una profunda evolución psicológica.

Ambos están impecables en sus roles. Karra Elejalde es el que, en un principio parece me-nos integrado en su personaje o en la historia, pero según va avanzando el film, da la sen-sación de que fuese entrando en calor y en el último tramo resulta igual de poderoso que los demás actores.

‘También la lluvia’, el film más reciente de Icíar Bollaín, que cuenta con un guión del reconocido Paul Laverty, explota todas estas posibilidades. Se estrenó ya el 18 de febrero, pero estás a tiempo de disfrutarlo.

MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY10

FRANCO GALECIO

UNKNOWN UN THRILLER DE ACCIóN “DE LOS BUENOS” EN TODOS LOS

CINES A PARTIR DEL 18 DE FEBRERO!

The Walt Disney Studios se enorgullece en anunciar la adición de BAMBI a su ate-sorada colección de clásicos disponibles

en la última tecnología, la colección Blu-ray™ Diamond. Un lanzamiento de los archivos de Disney que podrá adquirirse por un tiempo limi-tado, en la Bambi Diamond Edition podremos ver la historia del querido y adorable ciervito y sus amigos del bosque en Blu-ray de alta defini-ción a partir del 1 de marzo de 2011.

La película se centra en que mientras las pri-meras luces iluminan la pradera, un joven ciervo llamado Bambi nace y es nombrado “príncipe del bosque”. Pronto Bambi emerge de los ma-torrales sobre sus frágiles piernas, para alegrar a sus nuevos amigos, Thumper, el conejo jugue-tón, y Flower, el tímido y amoroso zorrino. Pero la diversión de mordisquear las flores y saltar por el bosque es sólo el comienzo. Explorando su nuevo mundo, y guiado por la sabiduría de Friend Owl, Bambi aprenderá valiosas lecciones de vida con cada aventura, experimentando en el camino los poderes de la amistad, la familia y el amor.

BAMBI SE MODERNIZA Y SALE EN BLUE RAY

BATTLE: LOS ANGELES, es la pelí-cula que Columbia Pictures te trae el 11 de marzo de 2011, con las actuaciones de Aaron Eckhart, Michelle Rodríguez, Ramón Rodrí-guez y Michael Peña. Desde hace años, han existido casos documentados de avistamien-tos de ovnis a lo largo del planeta desde Bue-nos Aires a Seúl, Francia, Alemania, China. Pero en el 2011, lo que hasta entonces habían sido sólo avistamientos se convertirán en una aterradora realidad cuando la Tierra es ata-

cada por fuerzas desconocidas. Mientras que gente de todas partes del mundo ven como las grandes ciudades caen, Los Ángeles se convierte en la última resistencia de la hu-manidad en una batalla que nadie esperaba. Es responsabilidad del sargento del estado mayor de la Infantería de la Marina (Aaron Eckhart) y su nuevo batallón el fijar un lími-te mientras luchan contra un enemigo nunca antes visto. Y este 25 de febrero de 2011 se cumple el 69 aniversario de un extraño avis-tamiento en la Bahía de Santa Mónica.

CAPERUCITA ROJA: La historia con la que todos crecimos recibe un “Twist” di-ferente de la mano de la talentosa Catherine Hardwicke, directora de Twlight.

Red Riding Hood no es un cuento para pe-queños. Esta nueva producción, con impeca-bles efectos visuales, esta cargada de suspen-so, terror, acción, pasiones prohibidas y hasta el último momento… te tendrá preguntán-dote QUIEN realmente es el hombre lobo… Leyendas urbanas, mentiras, traiciones y un triangulo amoroso formado por Amanda Se-yfried, Shiloh Fernandez y Max Irons, con la magnifica participación de Gary Oldman y Juli Christie, transformaran la historia de “Caperucita Roja” tal como la recuerdas… y te aseguro que este 11 de Marzo… Tú tam-bién comenzaras a creer en la leyenda….

Y RECUERDEN QUE ORGULLO ECUATORIANO LES REGALA SUS

TELENOVELAS FAVORITAS. Quedan pocas, asi que a llamar al

917-500-7795 o a escribir al email: [email protected]

EL SR. CARLOS EGUEZ, UNO DE LOS AFORTUNADOS DE NUESTRO CONCURSO, SE LLEvO

EL DvD COMPLETO DE “LAS MUÑECAS DE LA MAFIA”

LA PANDILLA jUNTO A ESTELA OROZCO, ACTRIZ ARGENTINA

PROXIMOS ESTRENOS:

Page 11: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

CHICAGO

QUITO

CONETICUT AMBATO

GUAYAS

AZOGUES MANABI CUENCA

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 11DESDE AMBATO

El arquitecto Carlos Rivera, concejal del cantón Ambato y quien presi-de la Comisión de Planificación y

Presupuesto, explica que el Plan de Or-denamiento Territorial fue creado hasta el 2020. Esto debido a que la capital de Tungurahua crece aceleradamente y es la tercera ciudad del país en aportar con el sistema de Rentas Internas. Rivera con-sidera que esto se debe a la calidad de

trabajadores que hay en Tungurahua y en Ambato. “Lo que ha permitido que en el desarrollo de la ciudad planteemos la revi-sión del Plan 2020 y que se ha actualizado y reformado”.

El edil agrega que las instituciones pú-blicas están revolucionando y logrando avances acelerados. Una muestra de ello, dice Rivera, es la participación de las au-toridades, provinciales y nacionales, en

la inauguración de nuevos edificios. Por ejemplo, las instalaciones del Registro Ci-vil, el inmueble donde funciona la Corpo-ración Nacional de Telecomunicaciones y la oficina de Correos del Ecuador. Antes, estas dependencias públicas atendían en pésimas condiciones, tanto administrati-vas como de infraestructura. “Falta que el municipio entre en este crecimiento del país y estamos impulsando acciones inme-

diatas”.El Plan 2020 tiene reglas. Una de ellas

es la ordenanza de Control y Regulación de los establecimientos de diversión y tu-rismo, especialmente. La normativa muni-cipal se en carga de tener una mejor orga-nización de estos sitios y en el caso de los centros de diversión, vigila que cuentes con las adecuaciones necesarias como se-guridad, entre otras cosas.

MACARá ESPERA MEJORAR SU RENDIMIENTO

Por Alex López

Para Janio Pinto, entrenador de Macará de Ambato, su equipo exhibió un me-jor fútbol ante el Deportivo Quevedo

en los últimos 15 minutos en su primera pre-sentación oficial. Así fue el primer partido de la Serie B del fútbol ecuatoriano de Macará en el estadio Bellavista. Los celestes suma-ron los primeros tres puntos con una victoria dramática ante un equipo recién ascendido (2-1).

Los hinchas no quedaron conformes con la presentación del plantel. Los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes están conscientes de eso y saben que no fue la mejor respuesta al apoyo recibido por parte de los seguidores desde las gradas. Por eso, en el grupo hay la exigencia por un mayor compromiso.

Aunque futbolísticamente Macará dejó dudas, el DT Pinto anunció que se manten-

drá la misma alineación inicial del torneo para el segundo cotejo de visitantes. Incluso, durante las prácticas, el entrenador brasileño trabaja motivando a los jugadores titulares y ratificándoles su confianza.

Corrigiendo los errores del primer en-cuentro, Macará se entrenó pensando en el siguiente partido que será mañana (viernes) frente a Liga de Portoviejo. Pinto conside-ra que este partido servirá para fortalecer la confianza de los jugadores, mejorar el tras-lado de balón y asegurar los pases. Además de robustecer el medio campo y acelerar la lentitud en el dominio de balón, entre otras cosas por mejorar.

Según lo trabajado durante la semana, Ma-cará alineará así: Gerónimo Costa, en el arco; Abel Napa, Luis Carlos, Aurelio Nazareno, William España; Mauricio Vélez, Cristian Hurtado, Alemao, Brayan Rodríguez; Walter Linares y Johnny Baldeón en la delantera.

El estadio Bellavista se vestirá de rojo este sábado, a las 16:00, cuando Técnico Universitario se

enfrente de local al Grecia de Chone (Manabí). En Ambato se espera una bue-na asistencia en el primer cotejo de los universitarios como locales en el Cam-peonato de la Serie B.

La preparación técnica y física fue parte del fortalecimiento que el ‘Rodillo’ trabajó durante esta semana. Durante los entrena-mientos, los jugadores del plantel se de-dicaron a trabajar y ensayar en los pases libres, en las pelotas quietas y en mejorar la precisión en el cobro de tiros al arco.

Paúl Vélez, director técnico, dibuja la

siguiente formación para el partido ante los manabitas: en el arco, el ambateño Juan Molina; en la defensa: Cristian Balseca, Fernando López, Diego González y Cris-tian Cordero; Richard Mercado, Alex Co-lón, Víctor Valle y Estiguar Vásquez, en el medio campo. En la delantera, los refuer-zos uruguayos Valdemar Acosta y Mauro

Aldave. Se espera buenos resultados de los dos equipos ambateños en sus respectivas presentaciones. Esto en proyección a que en la tercera fecha del campeonato de la Serie B del fútbol ecuatoriano se juega el clásico ambateño. Este cotejo está progra-mado para el domingo 13 de marzo, a las 11:30.

TéCNICO UNIVERSITARIO DEJA LISTO SU EQUIPO PARA ENFRENTAR AL GRECIA

ENTREVISTA AL ARQUITECTO CARLOS RIVERAEN QUE SE BASA EL PROYECTO 2020

Page 12: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY12COMUNIDAD

Las oportunidades que nuestros migran-tes legales han abierto en nuestro país, no es bien aprovechado por parte de

los profesionales de nuestra patria ,ya que cuando ellos necesitan de un chequeo médico en sus diferentes especialidades o un servi-cio legal no son tratados como potenciales

clientes , que pueden recomendar a más compatriotas o ex-tranjeros ya sea por: la calidad de servi-cio , por lo precios, por el trato o por la capacidad de nues-tros profesionales, que están a nivel de cualquier país con personal calificado y tecnología que puede ser igual o superior.

Las quejas de nuestros hermanos es que es-

tos buenos galenos y diferentes profesionales son malos negociantes, pienso que deberían unirse y contratar una compañía que reali-ce un estudio de mercado para que nuestro

país sea un destino TURISTICO DE SALUD para nuestros migrantes y una fuente de tra-bajo para nuestros hermanos Ecuatorianos, con oportunidades para hoteles restaurantes y sitios turísticos ,esperamos que rectifiquen y no continúen cometiendo esta tremen-da equivocación ,que cuando saben que sus clientes vienen de Europa o Estados Unidos los precios varían de una forma poco racio-nal para el estándar de vida de nuestro país. Si nosotros comparamos los gastos que un profesional tiene en Europa o Estados Uni-dos no tiene comparación con Ecuador , en primer lugar los sueldos de las personas que ellos requieren para la atención a los clientes , el costo de renta del local , los seguros que los médicos por obligación devén de tener en caso de mala práctica médica ,podría dar más ejemplos pero desearía que nuestros lectores nos escriban sus experiencias y que piensan de lo que nosotros exponemos

Invitamos a nuestros inmigrantes de N.Y. a realizar TURISMO DE SALUD en nues-tro país de manera especial en la ciudad de Cuenca, en donde existen profesionales mé-dicos con capacidades iguales o mejores que a cualquier médico de otro país.

TURISMO DE SALUD

Es la herencias de malos hábitos que nos atrasa como sociedad y nos mar-gina como gente productiva , a nadie

le interesa tener negocios con personas que ,le si tan a una hora y llegan 30 minutos tar-de o más, las reuniones social lo clásico hora Ecuatoriana llegar 2 horas o más tarde , to-dos estos problemas de nuestra sociedad es preocupante para las personas que tienen el tiempo limitado por diferentes responsabili-dades , ya que los negocios como los traba-jos requieren de puntualidad, seriedad, llegar

fuera del tiempo a un negocio o trabajo puede causar pérdidas y malestar con los interesa-dos y sus representantes, en nuestra querido país es muy común ver este tipo de casos y diríamos que es casi normal, pero esta es una de las tantas razones porque nuestro progreso es tan lento, aunque tengo que reconocer que en algo a mejorado las cosas.

Para muchas personas como yo este país

,LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMÉRICA es una escuela de disciplina y

trabajo, responsabilidad y deseos de progre-so basta ver que muchos de nuestros compa-triotas que sabiendo aprovechar el tiempo, trabajando fuerte para reunir un capital que vi en dirigido a negocios en el cual ellos tie-nen vasto conocimiento los resultados son notorios, con RESTAURANTES, MECÁ-NICAS, BODEGAS ,FACTORÍAS COMO INDUSTRIAS DE TODO TIPO, deseando a todos nuestros lectores que siempre piensen positivo y que todo esfuerzo tiene una recom-pensa.

QUE ES LA HORA ECUATORIANA

En muchos de los casos cuando se tra-ta de mostrar resultados lo que cuen-ta es la cantidad y no la calidad, son

estos los deseos por complacer a un grupo de ansiosos protagonistas que sin tomar toda la precaución técnica , se inauguraban obras con buenas intenciones que si vi en el mo-mento resuelven las necesidades, pero des-pués se convertirán en un calvario por la pé-sima calidad de los materiales que se usaron para la construcción de la misma, mas la falta de control por parte de los inspectores de esas obras, un mal que nuestros compatriotas ya casi estaban resignados , pero este gobierno en parte a devuelto la esperanza con algunas obras que los tiempos se ha respetado ha ora falta ver la calidad de los mismos.

Los desaciertos que desde el punto de vis-ta de Ecuatorianos que ven que la carretera Azuay Cañar no avanza en los trabajos des-de el año pasado que pasa con la compañía Caminos no tiene presupuesto como alegan o es que falta recordarles los compromisos , de igual forma la construcción de grandes com-plejos habitacionales de 2.000 casa o 20.000

que serán una gran responsabilidad para la ciudad si no se planifica cual será las fuentes de trabajo que se tiene previsto para que esos compatriotas tenga una oportunidad de inte-grarle a una sociedad que ha comercializado casi todo.

Me a llegar unas sugerencias que las veo muy viables , construir un supermercados y

no tiendas donde los dueños sean las perso-nas que viven en esos complejos habitaciona-les y fabricas de diferentes productos que no contaminen ,como enlatados de los excesos de producción que tiene el litoral en cierto tiempo en el ano, ejemplos , limones naran-jas maní más pescado y muchas cosas más en textiles o ensambladuras que de igual forma

, las personas de ese sector sean los dueños de esas fabricas y el gobierno se horraría una buena suma en bono de la pobreza ,atención medica porque esas personas estarían vi en alimentadas y serian en cambio un buen aporte de impuestos ,pienso que este es un aporte al futuro porque caso contrario estas serán zonas rojas

CUALES SON LAS BUENAS INTENCIONES Y QUE SON PROYECTOS CON FUTURO

WELLINTON PEREZ

Page 13: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

Uno de los personajes con gran trayectoria den-tro de la música es Mauricio Salto, destacado artista de la localidad, quien está promocio-

nando su 4ta. Producción Discográfica llamada “El Az de la Chicha”, pionero en la provincia del Cañar. “AZ, hace referencia a que es de la ciudad de AZogues”.

Maury el Rey, lleva dentro de la música 10 años y cada producción discográfica ha tenido una caracte-rística única que lo ha identificado. Su primera pro-ducción romántica la realizó cuando tenía 17 años, destacándose el tema “Rumbo al colegio”. A sus 20 años graba su 2da. Producción en estilo cumbia, des-tacándose el tema “Gotitas de escarcha”, tema que fue de gran aceptación en los medios de comunicación de

la región austral. En el 2008 su 3ra. Produc-

ción tiene gran calidad In-ternacional por incluir temas inéditos, de los cuales destaca el tema “Virgen de la Nube”, tema promocionado en los EEUU para todos quienes han recibido las bendiciones de nuestra santa patrona.

De igual manera y por su estilo característico. Maury el Rey rompe barreras de sinto-nía en los canales del Austro

con su video clip “Maldito Calzonario”, tema en es-tilo Tecno – Chicha con un toque de parodia. Explica la realidad de la juventud actual, que por quererse al momento, están juntos, queda un fruto de esa relación y la falta de madurez hace que la persona emigre a otros lugares con el objeto de no pasar una pensión alimenticia, etc.

En este año Maury el Rey regresa con más fuerza que nunca, con su Cuarta Producción estilo Tecno –

MAURY EL REYTALENTO Y CALIDAD DE EXPORTACIóN

Chicha. Detallada al inicio de este reportaje, entre sus temas promocionales está el “Tsunámi”, “La Suegra”, “Taita Carnavalazo”. Que son temas de su autoría. Y que de igual manera ya tienen gran aceptación en el público, en especial el “Taita Carnavalazo”, que hace referencia al “Taita Carnaval”, evento tradi-cional organizado por el Instituto Tecnológico Juan Bautista Vázquez en estas fechas.

Invitamos cordialmente a nuestros amigos lec-tores a que mire sus videos en Internet www.youtube.com con el nombre Maury el Rey, de igual manera en el Facebook. Su material aditivo lo puede solicitar en su dirección de correo elec-trónico [email protected]

Maury nuestro invitado de esta edición ex-preso su agradecimiento a los directivos de “Orgullo Ecuatoriano”, por abrir las puertas a los artistas Ecuatorianos en especial al Cañar. Y de esta manera se pueda difundir el arte musical de nuestra Patria. A nuestros amigos lectores los invita a dejar sus comentarios, sugerencias a las direcciones antes detalla-das. Para contratos lo pueden hacer a los teléfonos: 099219489 / 083522286.

Sin lugar a dudas el gran potencial artís-tico de Maury el Rey, dará mucho de que hablar durante este año 2011.

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 13DESDE AZOGUES

PABLO CABRERA

PRESIDENTE PROvINCIAL DE LA ASOCIACION DE ARTISTAS

PROFESIONALES DEL CAÑAR

CHICAGO

QUITO

CONETICUT AMBATO

GUAYAS

AZOGUES MANABI CUENCA

REPORTO PARA ORGULLO ECUATORIANO NYProd. Pablo Cabrera Ochoa

[email protected] Cel. 098255019.

Page 14: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

Estimado lector, en esta ocasión traigo un tema de mucho interés para todos nosotros ya que nos ayudará a entender lo que es la

inteligencia emocional y aplicar a nuestras vidas principios que nos permitirán tener un mejor con-trol de nuestras emociones, a entender también el por qué de ciertas reacciones y a educar a nuestros hijos en este ámbito que a lo largo de la lectura, encontraremos que es de vital importancia para que alcancemos el éxito.

En primer lugar es importante entender de dón-de viene esta idea de la inteligencia emocional y qué es.

En términos generales la inteligencia emocio-nal es la capacidad para:

conocer las propias emociones (reconocer un sentimiento mientras ocurre); guiar las emociones (manejar sentimientos para que sean adecuados); controlar la propia motivación (ordenar emocio-nes al servicio de un objetivo); reconocer emocio-nes de los demás (empatía: habilidad fundada en la adaptación a las utiles señales sociales que in-dican los que otros necesitan o quieren); manejar

las relaciones (manejar las emociones de los demás).

Diversos estudios han demostrado que tanto hombres como inteligencia emocional desarrollada se com-portan sociales y ale-gres, con una notable capacidad de compro-miso, asumiendo res-ponsabilidades, siendo solidarios, expresando sentimientos abierta y

adecuadamente y comunicándose en forma fluida. Por el contrario, las personas que tienden a ser

dominadas por los sentimientos, queda sofocada su racionalidad y no son capaces de tomar decisio-nes acertadas cuando están bajo presión, es decir pueden perder el control y llevar al extremo una situación.

Daniel Goleman psicólogo estadounidense que presentó en el año 1995 su libro Inteligencia Emo-cional, nos cuenta la historia de un estudiante muy brillante que al obtener calificaciones bajas en una materia, fue y atacó a su profesor de física hasta clavarle un cuchillo de carnicero a la altura de la clavícula y confesó que quería hacerle saber que la causa de su suicidio, era por cuanto consideraba que había sido calificado de manera injusta.

Esta situación extrema nos ilustra de alguna manera que no siempre aquellas personas que tie-nen un CI alto, tienen niveles de inteligencia emo-cional también altos, por lo que queda claro que la inteligencia intelectual, poco tiene que ver con la inteligencia emocional.

D. Golaman también nos explica que de acuer-do a sus investigaciones, en el mejor de los casos el CI aporta únicamente al 20% de los factores de éxito, por lo que podemos suponer que el otro 80% restante lo aportan otros factores entre los cuales está la inteligencia emocional.

Así mismo con el estudio de la inteligencia emocional, se pone de manifiesto cómo es posible dominar los impulsos, incluso los más destruc-tivos y frustrantes, especialmente si se orientan bien desde la infancia ya que es a edades tempra-nas que se educa de mejor manera las emociones.

Es así que los científicos, especialmente los neurocientíficos le han dado un gran interés y fuerte impulso, a tal dimensión que en los noventa mientras en los Estados Unidos estaba de presi-dente de aquella nación George Bush padre, ca-talogó a esta década como “década del cerebro” y así impulsar estudios sobre la actividad emocional y su impacto en la salud y la conducta humana.

En todo este tiempo lo que han hallado, les está dejando estupefactos, y se habla ya de haber en-contrado las bases biológicas de las emociones y su relación con la razón por ejemplo, que antes sólo se las podía analizar desde el ámbito filosó-fico.

Ya en la actualidad con la ayuda de instrumen-tos tecnológicos, se puede estudiar el cerebro y analizarlo cuando se está experimentando la tris-teza, el miedo, la ira, etc., y de esta manera ya no

se puede negar en la medicina tradicional que los sentimientos negativos y positivos influyen decisi-vamente en la salud de los pacientes.

Estas investigaciones y sus resultados, han llamado la atención de la ciencia en el campo de la psicología, la medicina y el arte, inclusive los médicos no conservadores, están atribuyendo tam-bién a la inteligencia emocional la conducta hu-mana, la adaptación social, el éxito profesional y la salud, en esta última, se pretende dar nuevas so-luciones a enfermedades tales como la depresión, el alzhéimer, etc.

Algunas escuelas e instituciones alrededor del mundo, han colocado a la inteligencia emocional como un eje transversal importantísimo en sus mallas curriculares.

En este momento, después de once años de in-vestigaciones, se encuentra un material científico vasto en el cual se sustenta esta gran aseveración que a decir verdad, nuestros antepasados sin tér-minos técnicos ni tantas investigaciones, siempre lo supieron.

Ahora ya podemos saber a “ciencia cierta” que cuando estamos deprimidos, no se debería tomar decisiones importantes ya que no se tiene un buen razonamiento.

¿EN qUé PARTE DEL CEREbRO SE ORIGINAN LOS SENTIMIENTOS Y EMOCIONES?

Este sistema emocional de reacción instantánea, casi reflejo, que parece imponerse a nuestra volun-tad consciente, está bien guardado en las capas más profundas del cerebro. Su base de operacio-nes se encuentra en lo que los neurólogos conocen como sistema límbico, compuesto a su vez por la amígdala, que se podría definir como el asiento de toda pasión, y el hipocampo. Allí surgen las emociones de placer, disgusto, ira, miedo, y se guardan los “recuerdos emocionales” asociados con ellos.

Con estos aciertos de la ciencia neurobiológica, se están realizando tratamientos con muy buenos resultados en pacientes con problemas de profun-da depresión en el campo de la psicoterapia.

En el ámbito del aprendizaje, se ha determinado que una de las funciones más determinantes de las emociones, es la de guardar en el cerebro lo que es más importante. A decir del Neurobiólogo Ignacio Morando, “si las máquinas tuvieran emociones, podrían llegar a dominarnos”.

Todo lo referente a la inteligencia emocional, es una nueva ciencia que está aún en construcción, es así que los científicos y diferentes actores de la misma, no se atreven a clasificar las emociones, pero a continuación se presentan algunas de ellas que se consideran como emociones básicas.

Íra, Miedo, Felicidad, Sorpresa, Disgusto, Tris-teza

¿qUé ES EL CENTINELA EMOCIONAL?El punto de vista convencional en neurología ha

sido que el ojo, el oído y otros órganos sensoriales transmiten señales al tálamo, y de ahí a zonas de la neocorteza de procesamiento sensorial, donde las señales se unen formando objetos a medida que las percibimos. Las señales son clasificadas con el fin de encontrar significados de manera tal que el cerebro reconozca qué es cada objeto y qué signi-fica su presencia. La antigua teoría sostiene que a partir de la neocorteza las señales son enviadas al cerebro límbico, y de allí la respuesta apropiada se difunde por el cerebro y el resto del cuerpo. Así es como funciona la mayor parte del tiempo, pero LeDoux descubrió un conjunto más pequeño de neuronas que conduce directamente desde el tá-lamo hasta la amígdala, además de aquellos que

recorren la vía más larga de neuronas a la corteza. Esta vía más pequeña y más corta -una especie de callejón nervioso- permite a la amígdala recibir algunas entradas directas de los sentidos y comen-zar una respuesta antes de que queden plenamente registradas por la neocorteza.

El estudio del tema emocional ha preocupado al ser humano desde tiempos remotos a decir de Goleman, como es el caso de Sócrates que ya lo evocó en “conéctate a ti mismo”, Platón también hizo lo propio en Sofrosyne, “cuidado e inteligen-cia en el gobierno de la propia vida”. Aristóteles también topa este tema con “lo apropiado” justo medio, que para el cristianismo primitivo se puede traducir como “templanza” que se traduce a su vez como equilibrio emocional. A todo esto Goleman aumenta tres puntos al con-cepto de inteligencia emocional que son: • La capacidad de motivarse uno mismo es la ap-titud maestra • En el conocimiento de las emociones ajenas, la base es la empatía • Para el control de las relaciones, las bases para el desarrollo de las “habilidades interpersonales” están en el autocontrol, saber dominarse y en la empatía

¿CÓMO LLEvARLO A LA PRáCTICA?A este estudio, Goleman le llama “Inteligencia

emocional aplicada”, que es de marcado carácter práctico, hace un análisis de tres diferentes as-pectos de la vida cotidiana y la influencia de la inteligencia emocional en cada una de ellas. Así, examina cómo estas capacidades pueden ayudar-nos a cuidar o a destruir nuestras relaciones más preciadas, por ejemplo • Trato entre esposos (de pareja)• Mundo laboral• Influencia de la vida emocional en nuestra salud.

Cómo el estudio de la inteligencia emocional puede beneficiar la salud

Existen muchas formas en que la medicina pue-de expandir su visión de la salud para incluir las realidades emocionales de la enfermedad. Ejem-plo: ofrecer a los pacientes mayor información esencial para las decisiones que deben tomar con respecto a sus cuidados

Goleman también en su libro sostiene que la persona no está determinada por el temperamento como siempre se ha creído.

En el terreno educativo se ha destacado la im-portancia dada al cultivo de una autoestima posi-tiva y se habla de los tres estilos más comunes de paternidad emocionalmente inepta que son:• Ignorar los sentimientos en general. • Mostrarse demasiado liberal. • 8 Mostrarse desdeñoso, y no sentir respeto por lo que su hijo siente.

La buena disposición de un niño para la escuela depende de cómo aprender

(la clave de esta capacidad está relacionado con la I.E.)• Confianza, • Curiosidad, • Intencionalidad,• Autocontrol,• Relación capacidad de comprometerse con otros.

Capacidad de comunicación. La capacidad de equilibrar las propias necesidades con las de los demás en una vidad grupal.

Un malestar emocionalAislamiento o problemas socialesAnsiedad y depresiónProblemas de la atención o del pensamientoDelincuencia y agresividad

ALFAbETIZACIÓN EMOCIONALeste apartado de la inteligencia emocional, re-

flexiona acerca del alto precio que deben pagar aquellas personas que, llegados a la adultez, no han sido capaces de desarrollarse adecuadamente desde el punto de vista emocional.

También las escuelas y los profesores juegan un papel trascendental, buscando una formación inte-gral de los estudiantes y reconciliando en las aulas a la mente y al razón.

En el campo de la nutrición, la inteligencia emocional no da luz al cómo despertar en la gen-te la necesidad de desarrollar hábitos alimenticios saludables, al conectarles con los olores, sabores y colores de los alimentos, pues estos están íntima-mente conectados con todo el sistema límbico, de esta manera el ser humano tiende a sensibilizarse al percibir la diversidad de olores y sabores que le trae recuerdos e inmediatamente el ser humano

tiende a sensibilizarse y a entrar en empatía con los alimentos saludables y así prevenir enfermeda-des por mala alimentación.

¿qUé PODEMOS HACER DESDE CASA PARA APOYAR AL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN

NUESTROS HIjOS?Bueno, en primer lugar es importante que como

padres estemos muy claros de cómo son nuestras reacciones en casa para poder ser buenos tutores de este proceso, es decir si no somos capaces de gobernar nuestras propias emociones y tenemos reacciones que demuestras que las emociones nos gobiernan, estos patrones negativos se reprodu-cirán en nuestros hijos. Por tanto debemos iden-tificar como nos comportamos en estos aspectos frente a nuestros hijos.

Esto es entonces un trabajo interno, personal, de conexión con nosotros mismo, de pensar en nuestras emociones y tener una actitud de cambio positivo, cebemos tratar de conocernos a fondo.

Después se sugiere trabajar el tema de la empa-tía de los padres a sus hijos, sobre todo en temas muy delicados como es el rendimiento escolar, comportamiento desordenado de los niños, etc. En estos aspectos lamentablemente caemos en el error de tratar de cambiar una conducta pero sin ir a la causa, qué está generando que se presente esta conducta, y ponemos más énfasis únicamente en el aspecto intelectual, “no quiere aprender” y así dejamos de lado el aspecto emocional del niño.

Me parece que en este momento ya estoy asu-miendo que tenemos claro que la inteligencia emocional es mucho más decisiva que la raciona-lidad para el buen desarrollo del niño. Un niño por inteligente que sea y sin importar que sea muy ta-lentoso, si no controla sus emociones puede llegar fácilmente al fracaso.

Es por esto que se ve como urgencia poner mu-cha atención en el desarrollo emocional del niño y no como ha sido desde siempre, que nos hemos preocupado educadores y padres de familia en el desarrollo de capacidades cognitivas y actitudes que para nosotros como adultos son racionales, queremos que aprenda a leer lo antes posible, a hablar y escribir correctamente, a caminar y com-portarse bien en la mesa y no ponemos atención a los mensajes emocionales que nos mandan nues-tros hijos y que están afectando todo su ser, no se me entienda mal, creo que está muy bien poner mucha atención a todos estos aspectos pero no so-brevaloremos éstos dejando de lado el desarrollo emocional.

De allí la importancia de iniciar en nosotros una concienciación de cuánto valoramos nuestras acti-tudes con referencia a nuestros propios sentimien-tos y emociones y cuánto expresamos, porque si nosotros no somos capaces de identificarlos en nosotros mismos, menos las podremos identificar en nuestros niños. Es decir, nuestras frustraciones producto de que nuestros padres no atendieron nuestras necesidades emocionales de manera co-rrecta, las pasamos a nuestros hijos y ellos van a vivir con las mismas frustraciones y amarguras.

Debemos en primer lugar trabajar nosotros mismos, perdonando viejos rencores, dejando de lado envidias, amarguras, etc.

Hagamos hoy mismo el compromiso de vivir una vida emocionalmente saludable y permitamos que los demás se contagien, así lograremos un mundo mejor.

INTELIGENCIA EMOCIONALMARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NYCHICAGO

QUITO

CONETICUT AMBATO

GUAYAS

AZOGUES MANABI CUENCA14

MG. LUIS EGUIGUREN

DESDE QUITO

DANIEL GOLEMAN

Page 15: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 15

MICHAEL BORJASu abogado Latino para pelear por los Derechos de la Comunidad Hispana

OFRECEMOS A NUESTRA COMUNIDAD HISPANA LOS SIGUIENTES SERVICIOS LEGALES:

Procesos de Inmigración, Deportaciones, Residencia, Ciudadanía, Detenidos en la Frontera, Casos Criminales,

Accidentes, Divorcios, Custodia, Bienes Raíces, Juicios Civiles, Constitucción de Compañías

 Estamos para servirlosTODA CONSULTA ES GRATIS

87-40 BRITTON AVENUE, 2ND FLOOR,ELMHURST, NY 11373, CERCA A LA CALLE 88 Y ROOSEVELT AVENUE

LLAMANOS HOY:(718) 565-8020

CLASES DE MÚSICA• PIANO • GUITARRA • BAJO • CANTO• BATERIA • TIMBALES • ACORDEON • DJ • ANIMACIÓN

CLASES DE MÚSICA• PIANO • GUITARRA • BAJO • CANTO• BATERIA • TIMBALES • ACORDEON • DJ • ANIMACIÓN

BAILE• CUMBIA SONIDERA • DURANGUENSE

• SALSA • BACHATA • MERENGUE

BAILE• CUMBIA SONIDERA • DURANGUENSE

• SALSA • BACHATA • MERENGUE

SALAS DE ENSAYOESTUDIO DE GRABACIÓNSALAS DE ENSAYOESTUDIO DE GRABACIÓN

102-07 ROOSEvELT AvE.•347-615-1595 •718-205-2534

ING RENé NAVARRETE PRESIDENTE CMN INTERNACIONAL

VENDEMOS Y

DISTRIBUIMOS

CDS Y DVDSA BUENOS PRECIOS

Page 16: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY16

¡HORA DE PENSAR EN GRANDE!

directamente delEcuador

Con especialidad en mariscos, comida típica ecuatoriana

MARISCOS

ARROZ CON CHULETA GUATITA SOPA DE CAMARÓN CEVICHE MIXTO

ABIERTODE MARTES

A DOMINGOS

9:00AM A 9:00PM

800 KENNEDY BLVD. UNION CITY, NJ 07087800 KENNEDY BLVD. UNION CITY, NJ 07087

ANUNCIATE CON NOSOTROS

917-603-6791 • 718-866-8472ESCRIBENOS Y ENVíANOS TUS SUGERENCIAS AL

[email protected]

Con el fín de unir la comunidad Manabita en los Estados Unidos; la “Fundaciόn Cejas” ha Organizado un espectáculo de primer orden, con artistas que harán recordar a travéz de sus canciones su inovidable tierra MANABI. Un evento para aquellas personas que emigraron para buzcar el sueño Americano.

Es necesario poner en alto La Fundaciόn de Portoviejo que es conocida como la tradicio-

nal ciudad de los Reales Tamarindos; cuna del insigne Poeta Vicente Ama-dor Flor. En este gran día contaremos con la actuaciόn especial de Chachita Barberan dedicará sus canciones a su linda tierra que la viό nacer.

También contaremos con la presentaciόn de el gran Miguel Vé-

lez desde New York. Y para que la velada sea un éxito completo serán parte Marck Balar y Danny Enrique los espectaculares junto a Julio César la revelaciόn musical del momento, interpretando sus mejores temas para que todos pasen una noche super espe-cial. Venga con su família y demues-tre su espirítu, no solo Manabita sino Ecuatoriano en general recordando que siempre la uniόn hace la fuerza.

Este evento se realizará el Viernes 11 de Marzo, desde las 8 de la noche en el salon de recepciones Caballeros de Colόn hubicado en el 2312 24th street Union City, New Jersey 07089 el mismo que cuenta con un amplio parqueadero en Kerrigan st y la 24th st. Las entradas estan yá a la venta en Cejas Restaurante hubicado en el 800 de Kennedy Boulevard (Union City) y en el Restaurant Venus en el 68 de Central ave (Passaic), con una donaciόn de 20 dolares.

Este Programa estará bajo la conducciόn de Enrrique Bassanini y producido por Farfan Productions, es-peramos contar con vuestra presencia. No puedes faltar.

REENCUENTRO DE MANABITAS

Por Enrrique Bassanini

Page 17: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

ORGULLO ECUATORIANO EN LA MUSICA

Nació en Portoviejo hace 50 años, hijo de Gladys Brito. Proviene de una familia de músicos y viven en Nueva Jersey junto a su esposa salvadoreña Ana Díaz la cual es su manager.

Marco Bermúdez Brito, sonero ecua-toriano y uno de los vocalistas de la agrupación Spanish Harlem

Orchestra, en la 53ª edición de los premios Grammy, en Los Ángeles, EE.UU ganó en la categoría Mejor Album Tropical Latino, con el disco Viva la tradición.

Hasta el pasado domingo13 de Febrero, Marco Bermúdez no llegaba ni a 2,000 ami-gos en su perfil de Facebook. Después de al-zarse con el Grammy anglo , el mismo día, sus contactos ascendieron a mas de 3,000 y hasta ayer todavía se seguían sumando más adeptos.

Antes de que su nombre recorriera el mun-do, tras adjudicarse su segundo gramófono con la Spanish Harlem Orchestra, en el rubro Mejor disco tropical latino, recibía muchas llamadas de sus padres, familiares y músicos, pero no tantas como el domingo y lunes del mes de febrero. En esos dos días su cuenta en la red social y su celular colapsaron. En una entrevista con EL COMERCIO, el artista, recuerda cómo vivió el triunfo del Grammy que llegó con ‘Viva la tradición’.

¿CÓMO FESTEjÓ LA vICTORIA? Acabo de despertarme (14 de febrero a las

11:01am) y ahora solo se me ocurre agrade-cerles por la difusión de mi trabajo. Festeja-mos hasta el lunes. Bailamos, conversamos y compartimos con amigos y los 13 músicos de la banda.

ESTE ES SU SEGUNDO GRAMMY. ¿LA ALEGRíA SE ASEMEjA A LA qUE SINTIÓ EN EL 2002?

Creo que no. Este nuevo triunfo me hace feliz por partida doble, pues en ese álbum soy vocalista y compositor. Tres canciones de ese disco son mías.

¿CÓMO SE INTEGRÓ A LA SPANISH HARLEM ORCHESTRA?

Fue hace 8 años. El director de la orquesta Óscar Hernández llamó a audiciones en Man-hattan, me vieron y me contrataron.

¿EN CUáNTAS ORqUESTAS HA TRAbAjADO?

Empecé a cantar desde niño. Me inicié como percusionista y baterista de una agru-pación en mi tierra. Después fundé mi propia orquesta, Vibración, en compañía de mi her-mano Eduardo hasta que me vinculé a Los Profetas.

Con Los Profetas viajamos a EE.UU. en 1983 con un contrato de un año. Después de-cidimos quedarnos con mi hermano y probar suerte en tierras americanas. Al principio fue difícil. Trabajamos en actividades ajenas a nuestros intereses, pues en Ecuador depen-dían de nosotros.

¿qUé HACíA EN ESOS AÑOS? A veces trabajaba como contador y otras

como arreglista en una fábrica de instrumen-tos musicales. La situación no me permitía elegir, pero trataba de involucrarme en traba-jos que se acerquen a mi interés.

¿Después De 28 años raDicanDo en ee.uu., FINALMENTE SE ACOPLÓ A ESA CULTURA ?

Sí. Pero debo admitir que extraño mi tierra. Mi sueño, después de alcanzar mis metas, es comprarme una casita en la playa. Siempre me veo sentado frente al mar, respirando el aire libre de mi querido Portoviejo.

¿qUé ES LO qUE MáS ExTRAÑA DE ECUADOR?

Todo. El calor de la gente, la gastronomía

-especialmente los cebiches (suelta una car-cajada)-, sus playas... Aquí también hay pla-yas, pero ninguna se compara con las de mi tierra.

¿CON qUé FRECUENCIA vISITA A SUS FAMILIARES EN el país?

Me es difícil viajar a Ecuador por varias razones. La última vez que los visité fue el 9 de octubre del 2010. A Guayaquil llegué in-vitado por el gobernador Roberto Cuero. Allí recibí un homenaje por mi primer Grammy.

¿CÓMO ES SU RELACIÓN CON LOS INTEGRANTES DE LA bANDA?

Fenomenal. Somos una familia con mu-chos objetivos.

¿CUáNTOS DíAS ENSAYA CON LA ORqUESTA?

Realmente ensayamos cuando tenemos presentación. Todos somos profesionales y repasamos las partituras con anterioridad en nuestras casas.

¿EN qUé GéNERO MUSICAL INCURSIONA SU ORqUESTA?

Hacemos música tropical y salsa dura de Nueva York, que se desprende de raíces la-tinas.

CON UNA vIDA TAN AjETREADA ¿CÓMO HACE PARA mantenerse saludable?

Me gustaría tener como vicio el ejercicio, pero no es así. Trato de cuidarme en la co-mida. Pienso que me veo jovencísimo (suelta una carcajada) por la labor que realizó en el escenario.

¿LE GUSTA EL FúTbOL, HINCHA DE qUé EqUIPO ES?

Por tradición hago barras por mi Liga de Portoviejo. Pero soy barcelonista de corazón. Amarillo hasta la muerte.

¿qUé PLANES TIENE PARA EL FUTURO?

Todavía me falta crecer con la agrupación. Después el tiempo me guiará hacia otras me-tas.

CORTESIA DEL COMERCIO

MARCO BERMUDEZGRAN ECUATORIANO MERECEDOR DEL SEGUNDO GRAMMY

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 17

Page 18: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY18

Page 19: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

Más de dos decadas de administra-ción de Richard Daley como alcal-de de la ciudad, el pasado martes

22 de febrero, se eligió a quien llevará las riendas por cuatro años si no es reelejido, los candidatos para este cargo fueron el ex presi-

dente de las escuelas públicas Gery Chico; la ex senadora fede-ral Carol Moseley Braun; y el ex jefe de registro de la ciu-dad Miguel del Valle esperaban forzar una segunda vuelta, sin embargo no pudie-ron contra la popu-laridad de Emanuel , el resultado de la misma fue también

histórico ya que no se necesito de una segun-da vuelta para que uno de los contendientes fuese elijido como el Nuevo alcalde de la ciu-dad de los vientos.

El ex jefe de la oficina de la Casa Blanca Rahm Emanuel fue el ganador con un 55 % de los votos cabe destacar que los votantes no acudieron a las urnas como se esperaba debido al mal tiempo que reino este histori-co martes 22. La Guerra publicitaria jugo un papel importante desde el ex presidente Clin-ton y el mismo presidente Obama viajaron a nuestra ciudad para brindarle su apoyo.

Emanuel, de 51 años, casado y con tres hi-jos sera el primer alcalde judio de la ciudad,

cualquiera que hubiera resultado ganador seria un alcalde muy peculiar Braun hubiera sido la primera alcaldesa de raza negra y Chi-co o del Valle los primeros de origen hispano.

El Nuevo alcalde la ciudad debera afrontar un desalentador deficit económico uno de los peores en la historia de Chicago , los ciuda-danos temen que para mejorar esta economía podría implicar alzas de impuestos, reducción de servicios y recortes a empleados públicos .

Desde esta esquina esperamos que la nueva administración logre mejores niveles de edu-cación, mayor seguridad y que en la posibi-lidad del caso no se incrementen los impues-tos, tambien esperamos que Emanuel cumpla sus promesas de campaña ya que muchos estudiantes ecuatorianos que no poseen docu-mentos se verán beneficiados con un posible dream act.

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY

CHICAGO

QUITO

CONETICUT AMBATO

GUAYAS

AZOGUES MANABI CUENCA

19DESDE CHICAGO

FABIAN OYERVIDE

Muchos hogares ecuatorianos resi-dentes de esta ciudad se han visto afectados por la crisis económica

que atravieza el mundo entero al haber per-dido sus trabajos debido al cierre de empre-sas en las cuales laboraban , ademas, por las redadas e investigaciones que ICE realiza en muchas ciudades , el mayor porcentage de casas reposeidas por los bancos a nuestros paisanos se han llevado a cabo en estos ul-

timos meses, realmente nuestra comunidad no cuenta con el respaldo jurídico o apoyo de ninguna naturaleza ya que existen varios procedimientos legales para no ser desloja-dos de sus propiedades que representan toda la inversion y trabajo de sue estadía en este pais, mas sin embargo centros comunitarios brindan el apoyo de guia para estos procedi-meintpos si desea mayor informacion puede marcar el 311 en el cual le proveeran la in-

formación necesaria, este es un llamado de atención a las autoridades consulares u orga-nizaciones establecidas por varios años para que brinden la ayuda necesaria a nuestros hermanos ecuatorianos.

Este es uno d los motivos principales por los cuales nuestros migrantes toman la desi-ción de regresar a su suelo natal.

Si usted tiene la oportunidad de emplear a un campatriota hagalo sin pensarlo ya que si

nos brindamos ayuda mutuamente podremos crecer como comunidad.

Otras de las falencias o falta de medios de información es lo que han provocado que nuestros hermanos pierdan sus viviendas, este medio es uno de los pocos serios que ayuda a nuestra comunidad ya que el mo-mento no contamos con representantes en ningún medio de comunicación para mante-ner informada a nuestra comunidad.

ELECCIONES HISTORICAS EN CHICAGO

Rahm Emanuel

Obama y Emanuel

CIERRE DE GRANDES EMPRESAS AFECTAN A TRABAJADORES ECUATORIANOS

Page 20: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY20EVENTOS

La Organización Bellezas Latinas USA con su directora Lupita Carvajal .Rea-lizó con exito su evento el Baile de

Reinas ,Mr. Latin y Coronación de La Flor Mas Bella Internacional 2011.donde se die-ron cita las Reinas y Mr. Latin USA de Belle-zas Latinas USA y Reinas de otras institucio-nes. Actuando como maestros de ceremonia el periodista Hernan Cazar y Paulina Díaz.

Se realizó la coronación de la preciosa Ke-tanny Alves como La Flor Mas Bella Interna-cional, entregando la corona la reina saliente Bella Garcia, la cinta la coloco la reina del Desfile Hispano Angie Ospina y las flores las entrego la Miss Ecuador en NY Yanira Apari-cio .Luego desfilaron todas las reinas de Be-llezas Latinas y las Reinas invitadas

Además se entrego un hermoso show de artistas al público presente tales como: el fa-moso guitarrista argentino Ruben Isola que nos interpretό preciosas melodias que luego acompañó a la hermosa Amira Elaine con su melodiosa voz. Ismael Granda el sonero ma-yor ecuatoriano que con sus interpretaciones hizo las delicias del público.El grupo de baile Gitano con su directora brasileña Amira Elai-ne presentό un espectacular y colorida danza que recibió ovaciones del público asistente. A continuación el grupo musical dirigido por el gran trompetista Vinicio Guaman que causό sensación recibiendo reconocimientos y ovaciones. También causό sensacion con su baile el pequeño Michael Jackson ;Maria Eugenia la voz sentimental de Ecuador; el dominicano Luis Tuma.Y cerro con broche de oro la actuación de la gran Reina del des-pecho la colombiana Maria del Rosario.

También estuvieron invitados distiguidas personalidades tales como: Fernando Cam-pos presidente de ACE. Frank Ibarria director del semanario Especial .Jorge Rivas director de Noticiero Universo. Jose Luis Martinez de tv Azteca. Walter Bravo de Abriendo Bre-chas. Hugo Rodas con sus camaras. Los fotó-grafos Fernando Bravo ;Damian Flores ,Wi-lly Escalante.la periodista Magela Graffigna.entre muchos invitados mas.

BELLEZAS LATINAS USA,INC PRESENTO CON EXITO SU EVENTO

FEBRERO 25, 2011

SEÑOR: JOEL FARFAN ORGULLO ECUATORIANO PRESENTE Estimado Sr. Farfan: Reciba un cordial saludo a nombre de DAULIS INTERNATIONAL SOCIETY, INC organizadores del 5to Desfile y Festival Mundial Ecuatoriano de Manhattan, El único evento de celebración por los 189th ANIVERSARIO DE LAS FIESTAS PATRIAS DEL 24 DE MAYO DE 1822, en la gran Manzana. El directorio de nuestra organización se complace en nombrarlo INVITADO DE HONOR del 5to DESFILE MUNDIAL ECUATORIANO DE MANHATTAN, reconociendo el apoyo incondicional de parte de su medio de comunicación a las actividades realizadas en nuestra comunidad el cual se llevara a cabo el domingo 15 de Mayo del 2011 a partir de las 12 del mediodia desde la 110 St y Central Park hasta la 96 St y Central Park West. Su aceptación es muy valiosa para nosotros ya que dará realce a nuestras actividades, en una fecha tan especial como la commemoración de la BATALLA DEL PICHINCHA Así mismo nos complace invitarlo al 5to FESTIVAL MUNDIAL ECUATORIANO DE MANHATTAN, evento gratuito a celebrarse el Domingo 22 de Mayo del 2011, en la 107 ST entre Amsterdam yColumbus, a partir de las 12 del mediodia, donde lo mejor del talento ecuatoriano e hispano, se dará cita para deleitar a los presentes. Seguros de la acogida que le dará a la presente, le reiteramos nuestros más sinceros sentimientos de consideración y alta estima Atentamente

Ing Aníbal Toral Presidente Daulis International Society Inc

Page 21: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

DESDE MANABI

Sus manos y pies se empezaron a lle-nar de bombitas de agua, a simple vista parecen verrugas.

LOS MéDICOS DICEN qUE ES HERPES. Lo cierto es que el sábado anterior se le

hincharon las extremidades y le empezaron a salir gusanos. Leonardo Vera Alcívar tie-ne 30 años con la enfermedad. Vive en el sitio El Cerrito de Rocafuerte.

MARCADO POR LA DESGRACIA. Su padre, Gil Artemio Vera, falleció hace

nueve años de un derrame cerebral. Era su consentido, jugaba con él, lo aten-

día, le daba de comer y lo mimaba. La muerte de su padre afectó su estado

de ánimo, pues a pesar de ser especial, lo adoraba. Su madre, doña Elvira, murió hace dos años.

Un cáncer al útero acabó con su vida. Su hija mayor, Geoconda, le prometió en los momentos de agonía que cuidaría de Leo-nardo. Pero no ha sido fácil.

Geoconda es madre de cuatro hijos: Jean Carlos (11), Narcisa (10), Yulexi (6) y Jaz-mín (1).

Su esposo la dejó cuando estaba embara-zada de la menor de sus hijos.

Para mantener a su familia lava la ropa de los vecinos. Recibe menos de dos dóla-res diarios.

El mayor de sus hijos trabaja en la agri-cultura, busca ayudar con algo en la casa. sin ayuda. Geoconda cuenta que ha pedido ayuda, pero hasta ahora no ha recibido.

“Recuerdo que una sola vez el Munici-pio de Rocafuerte envió a dos médicos para que examinaran a mi hermano, pero eso fue todo”, relata.

La enfermedad de Leonardo es contagio-sa, Geoconda debe cambiarle todos los días las sábanas. Los doctores le aconsejaron

que tiene que comprarle un colchón nuevo, pero Geoconda dice que no “tiene para co-mer, peor para comprar un colchón”.

La bacteria que tiene su hermano puede provocar una infección en el cerebro.

Por falta de dinero no ha podido comprar la medicina para su tratamiento.

LA SALA DE SU CASA ESTá DIvIDIDA POR CAÑAS.

Tres colchones dañados, una pequeña cómoda y un televisor adornan su cuarto. Los pasos van y vienen y Geoconda se des-espera. “No recibo ayuda del gobierno. Me han hecho llenar varias fichas y documen-

tos y todavía sigo esperando a que me ayu-den”, cuenta. Su vivienda se inunda cada vez que llueve.

Tiene tres años haciendo los trámites para poder construir su casa a través del Miduvi, pero la espera continúa.

COLABORACION EL DIARIO.EC

ENFERMEDAD Y MISERIA CONSUMEN A UNA FAMILIA

NACIó CON SíNDROME DE DOWN. ES SORDOMUDO Y NO PUEDE COMER POR Sí SOLO

Hace dos años su enfermedad empeoró.

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 21

Page 22: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

La Alcaldía de Quito, a través de la Agen-cia Municipal de Desarrollo Económico CONQUITO y el Ministerio Coordina-

dor de la Producción, Empleo y Competitividad –MCPEC informa desde la sala de prensa del MDMQ que se ha organizado el concurso ‘Em-prende Quito’: El 26 de enero se presentó esta iniciativa en el salón San Francisco del Hotel Plaza Grande.

Esta iniciativa bus-ca identificar empren-dimientos dinámicos en el Distrito Metro-politano de Quito, a través de rondas con-cursables para cofi-nanciar el proceso de gestación de empren-dimientos.

Esta alianza permi-tirá la trasferencia de la metodología y he-rramientas aplicadas dentro del programa Emprende Ecuador a

Conquito quien será el ejecutor de esta inicia-tiva en el Distrito, será un proceso piloto que permitirá replicar sus resultados en el resto del país.

Es importante indicar que el MCPEC trans-ferirá recursos económicos para su ejecución en cada una de las etapas.

El concurso incluye dos fases: la primera consiste en la presentación de ideas y planes de negocio y un segundo momento que brindará asistencia técnica para el diseño y elaboración de planes de negocios.

Las características que deben tener los pro-yectos son:

Ideas de negocios rentables, generadoras de empleo, alta posibilidad de implementación, apoyo a grupos comunitarios, proyectos que agreguen valor, que sean innovadores, y pre-ferentemente que sean de sectores priorizados. ‘Emprende Quito’ fortalece y dinamiza la labor de los emprendedores y ofrece varias ventajas como: servicios de información, asesoría en el diseño y elaboración del plan de negocios, asis-tencia empresarial, validación de proyectos y estudio de mercado.

Podrán participar personas naturales con pro-yectos productivos a desarrollarse en Ecuador y empresas nacionales debidamente constituidas, 30 personas participaron en la segunda fase del proyecto. Esta etapa inicio el 17 de enero. me-

diante una charla informativa, se llevo a cabo entrevistas a los pre inscritos.

Este plan está dirigido a familiares de emi-grantes y personas que han retornado de Espa-ña, su objetivo es promover el uso productivo de las remesas y crear o fortalecer negocios propios (empresas: familiares, asociativas o unipersonales). El acto de inauguración se llevó cabo este 24 de enero en la Factoría del Conocimiento, donde se realizó el primer taller sobre Finanzas. La tercera fase son talleres los que se realizarón en CONQUITO. Los temas que se abordarón fueron:

Marketing, internet, trabajo de campo y di-rección de proyectos. Durante cada semana, los participantes tuvieron una cita con su consul-tor para trabajar individualmente en el plan de negocio, al mes de finalizado el programa, se entregará una copia magnética del plan elabo-rado. Al concluir este proceso se iniciará con el apoyo para la búsqueda de financiamiento.

“Negocio propio desde España a Ecuador” apoyará en la elaboración de estudios de mer-cado y planes de negocio acordes a la realidad del emprendedor. Por un año recibirán gratui-tamente acompañamiento y asesoría para apo-yar el desempeño de su emprendimiento. Este proyecto tiene el respaldo del Municipio de Quito, a través de CONQUITO y la Fundación Alternativa, quienes trabajan para fortalecer e impulsar los proyectos emprendedores de los migrantes, enmarcados en el modelo migratorio de ‘Retorno Voluntario’.

El Municipio de Quito informa que a través de la Agencia Municipal de Desarrollo Econó-mico CONQUITO 4407 personas asistieron a las charlas empresariales durante el 2010, de ellas 2249 son hombres y 2158 mujeres. Las charlas empresariales fueron dictadas en el

Ágora Empresarial, los temas que se imparten son: marketing, emprendimiento, legal, admi-nistrativo y finanzas. Cuatro profesionales están a cargo de las mismas, ellos también motivan a los emprendedores que asisten para iniciar su idea de negocio.

Otro dato importante es que 1637 personas fueron asesoradas para realizar su plan de nego-cios. De ellos 925 son hombres y 712 mujeres. En CONQUITO en el año anterior se incubaron 13 nuevas empresas, la mayoría de las nuevas empresas se inscriben en los rubros de servi-cios, comercio y tecnología.

Al entrar el plan en etapa final: 49 empren-dedores fueron seleccionados como semifina-listas, de entre 350 ideas de negocio de todo el país. El Municipio de Quito, mediante la Agen-cia Municipal de Desarrollo Económico CON-QUITO y BiD Network, fundación Holandesa, evalúaron desde el 10 de enero hasta el 18 de febrero los planes de negocio que pasaron a la última fase.

Los tres proyectos ganadores obtendrán va-rios incentivos, entre ellos USDS 8 000 y la co-nexión con inversionistas, para tratar de lograr financiamiento. El concurso es una iniciativa de la fundación BiD Network, la cual mantiene acuerdos de cooperación y competencias en 13 países: México, Colombia, Ecuador, Perú, Boli-via, Argentina, Uganda, Jordania, India, Filipi-nas, Kenya, Tanzania y Holanda.

En Ecuador, la Agencia Municipal de Desa-rrollo Económico CONQUITO, es la institución encargada de organizar este concurso desde el año 2008; desde el 2010 el Comité Ecuatoria-no de Desarrollo Económico y Territorial –CE-DET- es coorganizador. En la etapa final del concurso, 49 emprendedores fueron selecciona-dos como semifinalistas, de entre 350 ideas de

negocio de todo el país los que participaron en la primera fase.

Algunas de las provincias que participaron son: Guayas, Imbabura, Cotopaxi, Morona San-tiago, Loja, Manabí, Pichincha, El Oro, Bolí-var, Chimborazo Las ideas de negocio de los semifinalistas giran en torno a turismo, software y tecnología, alimentos, agricultura y energías renovables.

En marzo se tiene programado un taller en el que participarán los 49 semifinalistas; se trabajarán dos módulos: Elevator Pitch y moti-vación. Elevator pitch es la técnica que facilita el explicar la idea de negocio o el negocio en forma breve, por ejemplo a inversionistas, em-presarios, accionistas, clientes, entre otros. Se plantea un tiempo corto, lo que tarda un viaje en ascensor.

El taller de motivación permite potenciar la capacidad para iniciar un proyecto empresarial, además de generar una aptitud emprendedora hacia el hecho de poner en práctica una idea de negocio. Este proceso ayudará a los participan-tes a vender su idea de negocio a inversionistas y motivarlos anímicamente para enfrentar la úl-tima etapa del concurso.

El taller se iniciará el 9 de marzo y se rea-lizará durante toda la semana en la Factoría del Conocimiento.

El acto de premiación de los tres primeros lu-gares se lo realizará el 18 de marzo.

Los ganadores del BiD Challenge Ecuador 2009 fueron:

En el primer lugar Carlos Pacheco, su em-prendimiento es de procesamiento de leche de Soya Natural y sabor a vainilla SOYADARE, es de Guayaquil. Esta es una empresa nacional dedicada al desarrollo, fabricación, comerciali-zación y venta de bebidas elaboradas en base al extracto acuoso de Soya, liderada por profesio-nales en áreas operativas de procesos, calidad y salud.

Hasta el momento la empresa ha generado 3 plazas de empleo directo y 2 indirecto (dis-tribuidores), factura aproximadamente USD 2 400.

El segundo ganador del año 2009 fue David Jiménez, también de la ciudad de Guayaquil, el negocio consiste en el proyecto denominado Naturaleza e Imaginación, la cual elabora y co-mercializa artículos decorativos hechos a mano, a base de materiales naturales. Los clientes son mujeres de 25 a 54 años, de clase media y alta, quienes invierten entre 25 a más de 100 dólares al año en decoración.

MARZO 1- MARZO 15 / 201122 Orgullo ECUATORIANO NY

ARTE Y CULTURAMITOS Y VERDADES

AMPAROGORDILLO

DIRECTORA DE ARTE Y CULTURA

QUITO SEDE DEL PROYECTO “BID CHALLENGE”

Nació en Ecuador, estudio periodismo en la Universidad Central del Ecuador y se graduó en 1993, se desempeñó como

reportera en el diario El Comercio en Quito Ecuador y siendo este su único trabajo, busco nuevos horizontes y viajo a New York, donde se convirtió en corresponsal en el exterior.

Olga respiraba el oficio -recuerda Agustín-. Uno de los editores del diario El Comercio Era muy joven, pero ya llevaba el periodismo en la piel”, añade. Agustín conoció a Olga Imbaqu-ingo en septiembre de 1994, cuando él ingresó a la sección Sociedad de EL COMERCIO.

Ella cubría Salud y Seguridad Social. Su car-go era de editora, pero le disgustaba el encierro de la Redacción. “Pasaba en la calle, hablando con la gente, visitando los hospitales del IESS, buscando información con usuarios, autori-dades y médicos”.

Obsesionada con la excelencia y el rigor, contaba con una gigantesca base de datos de médicos y especialistas. Sus notas tenían color, detalles y descripciones. Pero, al mismo tiem-po, estaban contrastadas con al menos ocho fuentes, datos duros, comparaciones...

Eran artículos limpios, bien escritos, hechos con buen gusto y precisión. Usaba la grabadora, pero sus mejores instrumentos eran una notable memoria, la libreta y el esferográfico.

Leía novelas, reportajes, crónicas, periódicos extranjeros. Lo hacía por afición, pero también por aprender técnicas narrativas, nuevas mane-ras de decir las cosas.

Frontal y sincera cuando editaba, “era una jefa exigente y muy responsable”. Richard la recuerda como una editora ejemplar: salía a re-portear dos veces por semana y con sus textos daba cátedra al equipo.

En la sala de Redacción, muchos atesoran su lema: periodismo crítico, responsable, equilib-rado y de calidad.

Gabriela era una de las corresponsales más jóvenes del Diario. Apenas tenía cinco días en su trabajo y recibió una llamada desde Quito. Olga le pidió un tema y le dio pistas sobre cómo hacerlo: “Quiero testimonios, cifras, ambientes, estadísticas, descripciones”.

Con esas herramientas, Gabriela salió tras su primer reportaje. Cuando se publicó la nota, en página entera, se curó del espanto. Desde en-tonces entiende que ser editora es, entre otras cosas, mandar al ruedo al periodista y confiar en él. Después de sembrar la pasión periodística en decenas de reporteros, Olga se fue del país y EL COMERCIO la nombró corresponsal en Estados Unidos.

Ahora nos anuncia que se va del periodismo. Agustín rememora una reciente carta: “Reti-rarme es un desafío tan provocador e intimi-dante como fue venir a EE.UU. con un inglés patojo y una maleta llena de miedos, pero mu-chas ganas de crecer como ser humano”.

Byron la recuerda con su apariencia frágil, “con un amor inclaudicable por el periodismo y una permanente actitud crítica a toda clase de poder”. Tenía 18 años cuando ingresó al Diario, en 1988. Era sensible con las mujeres, los an-cianos y los niños. Viajaba por las comunidades indígenas. Venía conmovida. Y escribía.

Olga, modesta y humilde, es un símbolo del

periodismo independiente y libre. A nosotros nos corresponde seguir su huella, declara Agustín en un artículo de Rubén Darío del periódico El Comercio.

Olga Imbaquingo destacada compañera peri-odista se ha venido desempeñando en Estados Unidos con brillantez, siempre que un peri-odista le ha pedido ayuda, ella ha colaborado y ha sido amiga de todos, callada, profunda y dedicada, se le ha visto transitar por la comuni-dad hispana y anglosajona, en busca de nuevos artículos y de fuentes, deseosa de llevar infor-mación al pueblo ecuatoriano.

Hoy ella ha dejado de trabajar para dedicarse a cumplir parte de su sueño sacar un masterado, ha escogido Washington como el lugar adecua-do para hacerlo en alguna conversación sosteni-da con ella me ha informado que de esta tierra solo anhela llevarse un buen conocimiento del idioma, que ya lo ha conseguido y el anhelado masterado para el cual empieza el camino.

La comunidad ecuatoriana en New York le augura el mejor de los éxitos en su nueva car-rera, será siempre recordada por nosotros como una gran amiga, y un ejemplo periodístico de dedicación, honestidad y perseverancia, este medio periodístico le hace llegar su más sincera felicitación, sabemos que llegará a su meta y que sus sueños ampliaran su nuevo camino.

OLGA IMBAQUINGO, UN PERIODISTA EJEMPLO PARA LOS DEMAS

Page 23: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 23

EDISON ESPARZA

PLACIDO DOMINGO

Siempre soy reiterativo de que la carrera de periodista, nos brinda la oportunidad de compartir con personajes como el tenor Español Plácido Domingo, un hombre tan famo-

so, con algunos números de sus cuentas en los bancos, pero lo que pude reconfirmar es que las personas mientras más valiosas e importantes son, más seres humanos son , tan humildes que les da lo mismo, como en el caso de Plácido Domingo, comerse un taco de carnitas en la 5ta avenida que servirse un sushi en Soho. Siempre accesible a la prensa, a los fanáticos, compro-metido con las causas nobles de servicio al prójimo, después de deleitarnos unos tacos, le pregunté ? Ud es así desde que superó lo difícil de ser sobreviviente del cáncer y escuché un rotundo no...! porque tu no necesitas acordarte que eres de car-ne y hueso solamente cuando estás en terapia intensiva, decían mis padres, que a los 4 años me dejaba algo de comida de mi plato para darle a mis vecinos allá en España, y ojo nadie me lo enseñó... que bacano..!

Que tal mi gente, esperando que la esten pasando súper bien, como siempre y luego de tanta nieve,

agua nieve y tremendos fríos, ya estamos arribando a Marzo, como que la cosa se pone más calientito,, que rico...! pero como siempre no olviden de disfrutar de todo lo que hacen, claro con cariño, voluntad y amor ... aquí le vamos con la descarga

ARIS ALVARADO

Iniciamos la descarga con Aris Alvarado, un joven de raícez ecuatorianos que

está entrando con fuerza en el mundo espectacular del cine en los EEUU, sus familiares espe-cialmente su padre, siempre le inculcó una carrera profesional, pero desde pequeño Aris, tiene dotes especiales para actuar y bailar, pero lo más lindo es que túvo que mudarse de sus fami-liares de su residencia en Con-necticut para irse a California y Hollywood buscando el sueño de muchos, pero que muy po-cos pueden lograrlo y ojo su carrera todavía tiene mucho camino por recorrer, pero están las ganas y la fuerza por hacer-se un nombre propio... bien por Aris, por su familia, por Ecua-dor y sobre todo por su lucha permanente

WISIN Y YANDEL

El dúo de la historia Wisin y Yandel, alborotó al vencindario en Jackson Heights, ni la lluvia, ni el frío impidió que los centenares de fans de los muchachos llegaran a la cita, todas gritaban y gracias a la compra del últi-

mo trabajo “ El retorno de los Vaqueros “ se llevaron los autógrafos de los jóve-nes reggaetoneros a su casa, éllos por su parte estuvieron muy contentos y no se cansaron de agradecer a sus admiradores el esfuerzo por esperar en la acera de la tienda musical con bajas temperaturas y lluvia, qué bueno que en Queens también las estrellas pernocten para delirio de sus seguidores y que mejor con uno de los favoritos de todos

RICARDO MONTANER

Otro de los consagrados románticos de todos los tiempos como es el ve-nezolano Ricardo Montaner, también llegó a Nueva York en la cartelera junto al Buqui, ofreció un concierto fabuloso con la combinación de sus

éxitos de ayer y hoy. Muy alegre y carismático como siempre Ricardo tiene un nuevo motivo para estar muy feliz, su hijo Héctor le regaló la posibilidad nue-vamente de ser abuelo, hace rato, el autor exitoso compositor y cantante lleva una vida entregada al señor de manera íntegra, a través de su parque “ la ventana de los cielos “ un sitio donde recibe a niños del mundo con casos de autismo y que ahora quiere extender sus labores con nuevos proyectos y ayudas de servicio al prójimo, el autor de la cima del cielo tiene una familia unida, una carrera de respeto y un público que lo sigue teniendo entre sus favoritos tanto tiempo y con el mismo respeto y cariño

MARCO ANTONIO SOLIS

Y como era de esperarse, la presentación de Marco Antonio Solís, fué todo un suceso, quién mejor para cantarle a los newyorqui-

nos con el sentimiento y corazón que el Buqui, que aunque últimamente no tiene nada nuevo, pero su material es tan extenso que le alcanzó para hacer latir a todos en el Madison Square Garden, las filas para escuchar al ídolo mexicano eran inmensas y claro adentro las banderas de los países hispanos flameaban con orgullo... tremendo éxito económi-co para los organizadores y tremenda noche para los asistentes al coloso de la 34 y 8 ava avenida...

ANA MERCEDESGALARZA

Y retomando su vida normal de una joven tranquila y estudiante de psicología clíni-ca, Ana Mercedes Galarza, estúvo de pa-

seo por la gran manzana, entre sus archivos que-daron su participación en el evento Miss Mundo en China, la guapísima ambateña ubicó a Ecuador entre las 20 mejores del concurso, pero élla pre-fiere seguir siendo la misma de siempre, su expe-riencia no le ha cambiado en nada, tiene las mis-mas aspiraciones en la vida en coronar su carrera, de seguir con su novio, pero por el momento, el modelaje y los flash de las cámaras la ponen tensa, lo que quiere es ser una chica normal y entregada a su familia y sus metas... bien por Anita...!

Ya saben mi gente farandulera de Nueva York. no olviden de ser felices, de vivir cada momento de sus vidas, como si fuera el último, no créen que de por sí la vida tiene complicaciones, como para agregarla otras, no,,, mi gente diviértanse sanamente, y no le hagan a nadie, lo que ud no quiere

que le hagan,,, solamente sean felices y hagan felices a los que los quieren y a los que no,,,, tambien,,, gracias por seguir escribiéndome

a mi correo [email protected] bye,, bye

Page 24: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

FARRA EN NEW YORK

MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY24

POR FERNANDO BRAVO

Page 25: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 25

POLLOS

Justo a su Gusto

POLLOS

Justo a su Gusto

80-26 Roosevelt Ave. Queens, NYC • Telf:718-396-9890 FREE DELIVERY

ALMUERZOSMERIENDAS 499

CON EL AUSPICIO DE:

Page 26: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY26

EDGAR COMPUTER NETWOK SYSTEMS INC.

sisTeMas operaTiVos • soFTWare • HarDWare • reparaciÓn • accesorios

www.EdgarComputer.comARREGLAMOS Y

ACTUALIZAMOS SU COMPUTADORA

EDGAR ALDAS

ARREGLAMOS IPOD’S Y SISTEMA PSPDIAGNOSTICO

GRATIS

[email protected]. 718-928-7026 Cell. 718-926-6141223 Wyckoff Ave. brooklyn, NY 11237

10% DE DESCUENTO

ATENCIÓNATENCIÓNDEL CAÑAR , CUENCA, AZOGUES ,GUAYAS,AMBATO GUALLETURO, TAMBO,

SUSCAL, DUCUR,LA TRONCAL ,COCHANCAY,TRIUNFO Y TODO EL PAIS.

A NUESTROS QUERIDOS INMIGRANTES

HAGA LA MEJOR INVERCION DE SU VIDA, ALTA PLUSVALIA Y EXELENTE VECINDAD, CON UN CLIMA SALUDABLE IDEALPARA VACACIONAR Y DESCANSAR, ZONA ALTA LIBRE DEINUNNACIONES A 3 MINUTOS DE EL CANTON LA TRONCAL .

VENTA DE LOTES, EN EL PARADISIACO SECTOR DE EL DORADO ENTRE COCHANCAY Y LA VOLUNTAD DE DIOS EN EL km 75 DE LA VIA DURAN-TAMBO, LOTES DE TERRENO DESDE 420 HASTA 5000 �2 . PARA QUINTAS ,CON CALLES DE 10 Y 20 m DE ANCHO E ILUMINADAS A PRECIOS BAJOS Y CON FINANCIAMIENTO PROPIO, TAMBIEN TENEMOS LOTES PARA VIVEROS , Y POR HECTAREAS PARA LA SIEMBRA DE CACAO.EN EL SECTOR DEL RUIDOSO.ANTES DE ZHUCAY

INFORMES AL: Cel.091053630 – 091053830 Telf. 073019652 • E-MAIL- [email protected]

INVIERTA BIEN

SU DINEROPLUSVALIA-SEGURIDAD

Y CONFORT

DEL CAÑAR , CUENCA, AZOGUES ,GUAYAS,AMBATO GUALLETURO, TAMBO, SUSCAL, DUCUR,LA TRONCAL ,COCHANCAY,TRIUNFO Y TODO EL PAIS.

A NUESTROS QUERIDOS INMIGRANTES

Page 27: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 27

El ex gerente de la Empresa Eléctrica de Azogues y actual Vocal del con-sejo nacional de la judicatura C.N.J.

(este organismo es el encargado de vigilar, sancionar, asignar el presupuesto a todas la cortes de justicia del país, pudiendo inclu-sive destituir a jueces y funcionarios de la función judicial) doctor Osvaldo Domínguez en estado de ebriedad, confirmado a este co-rresponsal por 2 testigos del hecho, causo un

triple choque y triple atropellamiento en el barrio 4 esquinas, de la parroquia Ricaurte al noreste de la ciu-dad de Cuenca el día sábado 29 de ene-ro alrededor de las 22horas. Lo asom-broso de este hecho es que el doctor Do-mínguez se negó a realizarse la prueba de alcoholemia y la

policía graciosamente lo llevo a una lujosa clínica de la ciudad de Cuenca. Porque estos “HONESTOS Y MUY RESPONSABLES FUNCIONARIOS JUDICIALES” gozan de fuero de corte y solo pueden ser juzgados por jueces superiores, y tampoco pueden ser detenidos por más que cometan estas cana-lladas. Mientras tanto hay cuatro vehículos chocados (incluido el de él) dos jóvenes An-drés de 15 años y diego Valareso de 18 años sufren de trauma psicológico y convulsiones el menor, también resulto atropellado el niño Bryan Mera. Domínguez hubiera huido si es que no se hubiera encontrado con un rompe velocidades (chapa acostado) que al sobrepa-sarlo se rompió el eje de su vehículo quedan-do inmovilizado. En qué clase de profesiona-les esta la vigilancia de la justicia en nuestro país, esperamos que el doctor Osvaldo Do-mínguez sepa asumir sus responsabilidades. Se sabe que tiene que presentarse ante el juez de la causa una vez por semana.

VOCAL DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUDICATURA EN ESTADO DE EBRIEDAD CAUSA TRIPLE ACCIDENTE DE TRANSITO EN EL SECTOR DE RICAURTE

UNO DE LOS TESTIGOS ExPONE UN PEqUEÑO RODILLO qUE SE DESPRENDIO DEL vEHICULO DEL DOCTOR OSvALDO DOMíNGUEZ, AL ROMPERSE EL EjE

El día lunes 11 de febrero la agrupación denominada “gironenses por siempre” que residen en el estado de New Jersey

hiso la entrega de una buseta valorada en 20.000 dólares aproximada mente, la entrega la hiso la señorita Jenny Mora que vino desde los estados unidos para este acto, quien reside en ese estado y es reina de los denominados “gironenses por siempre”, al instituto mu-nicipal de educación especial de Girón que se encarga de educar a los niños especiales (con discapacidades auditivas, orales, visua-les, motrices y mentales) del cantón Girón, este vehículo cuenta con aparatos hidráuli-cos diseñados para su función que será de transportar a dichos niños del sector urbano y rural, los recogerá en la mañana hacia el instituto y en la tarde los devolverá a sus ho-

gares. Este acto es de aplaudirlo.Girón se encuentra ubicado a 40km al sur

de la ciudad de Cuenca y es famoso por que allí se firmo la rendición del ejército peruano, antes las tropas Gran Colombianas dirigidas por el general Antonio José de Sucre en la batalla de tarqui el 27 de febrero de 1829.

El cabo primero Jacinto Berrezueta jefe de la policía rural de este cantón nos informo que existen problemas de alcoholismo, dro-gadicción, pandillas juveniles y delincuencia en este sector en muchos casos causadas por la inmigración, y que no cuenta con el apoyo de las autoridades municipales ni provincia-les el alcalde de este cantón es el señor Jorge Duque, quien vivió en los estados unidos 26 años y regreso hace pocos años a su tierra na-tal Girón.

“LOS GIRONENSES POR SIEMPRE” DONARON BUSETA AL INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION ESPECIAL DEL

CANTON GIRON PERTENECIENTE A LA PROVINCIA DEL AZUAY

EN LA GRAFICA EL vEHICULO DONADO, DOS NIÑOS bENEFICIARIOS CON SUS PROFESORAS Y ESTE CORRESPONSAL EN LA PLAZOLETA DE LA IGLESIA DEL CANTON GIRON

El martes primero de febrero se entrego la carrete-ra Cuenca- Molleturo Naranjal la cual desde su construcción en el periodo del doctor Rodrigo

Borja, ha sido afectada en diferentes lugares por de-rrumbes, fallas geológicas, utilización de materiales de-fectuosos en su construcción. Hoy está completamente reconstruida y en perfecto estado de funcionamiento permitiendo conectarse entre Guayaquil y Cuenca en tres horas en carro liviano. Con este motivo estuvo en Cuenca el presidente Correa y convoco a un con-versatorio con la prensa al cual fue invitado el CO-RRESPONSAL DEL PERIODICO EL ORGULLO ECUATORIANO SALVADOR PEREZ. En donde este corresponsal abordo algunos temas relacionados con la migración, se le pregunto sobre la supuesta desapa-rición de los programas de ayuda a los migrantes que regresan al ecuador, manifestó que existen 600 vehícu-los incautados por su venta ilegal, dentro del país, los cuales son traídos sin impuestos y no se pueden vender durante 5 años a no ser que se paguen los impuestos

correspondientes, esto es del programa bien BIENVE-NIDO A CASA-MENAJE A CASA. Pero que estos programas no se los suspenderían por el memento, pero que de volver a detectarse nuevamente estos ilícitos fis-cales se cancelarían, que se estudia la posibilidad de pedir la extradición de aquellos implicados en estas sin-vergüencerías y advirtió que la pena para el inmigrante que aplico para el cupos es de 2 a 5 años de cárcel y para el comprador hasta 2 años. También invito a loa migrantes a invertir en la compra de acciones de em-presas como: ingenio la troncal (EQ2), TC televisión, gama visión, radio carrusel y todas aquellas empresas incautadas a la banca serrada y que la información para esto lo pueden obtener en el SENAMI O CASA ECUA-TORIANA EN N.Y., Consulados, Embajadas o en la página web del gobierno y finalmente que se tratara de mejorar la infraestructura física de la SENAMI en N.Y. termino enviando un caluroso saludo y un fuerte abraso a los migrantes ecuatorianos en new york y expreso que son ejemplo para el país.

EN LA GObERNACIONDE LA PROvINCIA DEL AZUAY SE LLEvO A CAbO UN COMbERSATORIO ENTRE EL PRESIDENTE RAFAEL CORREA

Y PERIODISTAS CUENCANOS (EN LA GRAFICA DE TRAjE NEGRO EL CORRESPONSAL DE ESTE PERIODICO)

ENTREVISTA CON EL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLICA RAFAEL CORREA DELGADO

CHICAGO

QUITO

CONETICUT AMBATO

GUAYAS

AZOGUES MANABI CUENCA

DESDE CUENCA

SALVADOR PéREZ

Page 28: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

La Inauguración, Instalación y Posesión de la ACIE-CT, realizado el domingo 27 de febrero del 2011, en el Auditó-

rium University of Connecticut de Stamford, es un hecho histórico sin precedentes, demos-trando iniciativa, capacidad y consecuencia

con los postulados que dieron inicio a esta gran jornada de unir a las organiza-ciones de ecuatoria-nos de Connecticut en una ASAMBLEA COMUNITARIA, este evento de mu-cha trascendencia y expectativa tuvo su inicio en una fe-cha histórica para los ecuatorianos, la

batalla de Tarqui del 27 de febrero de 1829; estuvo, marcado de mucho civismo y pa-triotismo de seguridad y firmeza, sobre todo

caracterizado por un ambiente de respeto, de unidad, de madurez y de consensos.

Los objetivos de la ACIE-CT, son: elaborar proyectos de ley que beneficien a los ecuato-rianos en el exterior, en concordancia con la Constitución Política del Ecuador y remitir-les a la Asamblea Nacional de Quito para su tramitación y aprobación legal; Proyectos de Reformas a los Reglamentos del IEES, para la afiliación voluntaria; pedir rendición de cuentas a los consulados, Casa Ecuatoriana, Embajador, a los dos asambleístas y al mismo gobierno y sus ministros; aquí en los EE.UU., continuar en forma más organizada y repre-sentativa en la lucha por una reforma migra-toria integral y justa. Las organizaciones que participaron con sus respectivos asambleístas son las siguientes:

CENTRO CIVICO ECUATORIANO DE DANBURY: José Galarza, Oscar Pesantez y Ángel Tuba; FRENTE UNIDO DE IN-MIGRANTES ECUATORIANOS-CT: Saúl Jarrín y Marco Pozo; ASOCIACION DE ECUATORIANOS EN HARTFORD: Héctor Cárdenas y Divina Jaque; ASOCIACION DE GAÑANSOL: Carlos Córdova, Silvia Val-

verde y Claudio Valverde; UNIDAD ECUA-TORIANA EN ACCION DE NEW HAVEN: Wilson Santiago Baltazar y Wilson Abarca; ASOCIACION DE TRONCALEÑOS EN USA: Wilfrido Bravo y Ítalo Salinas; PRO-YECTANDO ARTE SIN FRONTERAS: Manuel Suarez y Oswaldo Ordoñez; DAN-BURY EAGLES: Juan Campoverde y Felipe Ginín; ASOCIACION CIVICA DE ECUA-TORIANOS DE NORWALK: Julio Cabre-ra, Jaime López y Bolívar Chacón; CLUB GUAPAN: Ángel Lojano y Geovanny Yuqui.

Las organizaciones que nos honraron con su presencia son: Sr. Jaime Coronel COOR-DINADOR DE LA FEDERACION DE CHIMBORACENSES EN NEW YORK;

Sr. Antonio Arízaga PRESIDENTE DEL FUIE-EE.UU-CANADA; Sra. Fanny Moro-cho PRESIDENTA DE SISA PACARY y el Sr. Clever Borja representante de ALIANZA ECUATORIANA, más un centenar de com-patriotas que fueron testigos de este magno evento. Las dignidades de la ACIE-CT, se eli-gieron en su mayoría por unanimidad, quie-nes asumieron con entusiasmo, voluntad y compromiso con la historia y la comunidad:

PRESIDENTE: Carlos Córdova de Dan-bury; 1ro. VICEPRESIDENTE: Marco Pozo de Stamford; 2do. VICEPRESIDENTE: Héctor Cárdenas de Hartford; COORDINA-DORES DE LAS COMISIONES: Proyectos de Ley: Saúl Jarrín; Afiliación Voluntaria al IESS: Oscar Pesantez; Rendición de Cuentas: Manuel Suárez y Reforma Migratoria: Jaime López.

Carlos Córdova PRESIDENTE Marco Pozo 1ro. vICEPRESIDENTEHéctor Cárdenas2do. vICEPRESIDENTE

MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY28ECUADOR EN CONECTICUT

PEPINALVARADO

IVáN E. SALVADOR

El mes de Febrero fue de mucha alegría y felicidad para DOÑA LIGIA, como le llaman cariño-

samente sus amigos y clientes a Ligia Alvarado, esposa de este servidor y colaboradora de este medio informa-tivo.

Para comenzar, el día 12 apadrino la boda de la pareja compuesta por la ecuatoriana Maria Fernanda y el puer-torriqueño Waldemir Guevara, el 14, día del Amor y la Amistad fué nues-tro aniversario de bodas, el 16 nuestra hija Aralig cumpliό sus 11 años y el 19

se le festejό su cumpleaños. Primero con sus amiguitos en una fiesta en la piscina “pool party”, y por la noche se dieron cita gran cantidad de nuestras amistades, teniendo la grata visita del grupo musical “La Pandilla”, algo que ya se ha hecho costumbre por los ul-timos años, los mismos que ya estan comprometidos para estar presentes en los 15 años de Aralig.

Tambien estuviéron presentes el “Gorrion” Miguel Angel Vera y el “Tropicalisimo” Julio Bailόn. El día 25 fue invitada de honor para asis-

tir al Magnifico Show del Grupo La Pandilla, al restaurant el Sabor Latino, donde asistiό acompañada de más de 20 personas del area de Connecticut, Nueva york y del Doctor cirujano plastico Antonio Troncoso Rigotti, su esposa Mirtha, su hija Catalina y su sobrino, todos ellos chilenos quienes se encontraban de visita por la gran manzana. Y para cerrar con broche de oro, el día 27, La Asamblea Nacional del Ecuador le dío un reconocimiento por su labor comunitaria con los imi-grantes en el estado de Connecticut.

FEBRERO MES DE DOÑA LIGIA

ASAMBLEA COMUNITARIA DE INMIGRANTES ECUATORIANOS-CT.

El padrino, Sr. Rolando Meder, la novia Maria Fernanda, el novio Waldemir Guevara, la madrina Dona Ligia Alvarado

y el pequeno Larry Guevara, hijo de los novios.

 

Stamford, CT.- Con un lleno completo, más de 300 personas colmaron el Auditorio DO-MUS, donde se llevó a cabo el Reconoci-

miento nacional a la Mujer Migrante por parte de la Asamblea Nacional del Ecuador por inter-medio de la Asambleís-ta Lic. Linda Machuca representante de Esta-dos Unidos y Canadá, quien se encuentra en una misiva de trabajo durante la vacancia le-gislativa de la Asam-blea.

Las galardonadas de la noche fueron: La Sra. Ligia Alvarado Ji-ménez, nominada por la organización Poder

Ciudadano de la ciudad de Bridgeport; La Sra. Betty María Salazar de Farfán, nominada por el semanario Voz Hispana de CT; La Sra. Ana Galle-gos, nominada por la Asociación de ex-alumnos del Instituto de Entrenamiento de Padres Líderes; La Sra. Betty Toapanta Córdova, nominada por el Centro Cívico Ecuatoriano de Danbury; La Sra. Isabel Useche Costales, nominada por la Aso-ciación Riobambeños en Acción; La Sra. Gladys Webb, nominada por la Comunidad Ecuatoriana Virgen del Cisne de New Haven; y La Sra. Jenni-fer Wiesner, nominada por el Comité Cívico Ecua-toriano del Bajo Fairfield.

Nuestra querida amiga y corresponsal de este medio en estado de Connecticut la Sra. Ligia Al-

varado Jiménez, mejor conocida en la comunidad de Bridgeport como Doña Ligia, fue la primera en recibir esta merecida mención de la Asamblea Nacional del Ecuador por su trayectoria de más de una década sirviendo a la comunidad latina en general y ecuatoriana en particular.

Ligia Alvarado es oriunda de la Provincia del Guayas, emigró a los Estados Unidos hace más de 20 años donde conoció a un líder comunitario con quien contrajo matrimonio, el Sr. José “Pepín” Al-varado quien lleva más de 30 años como activista comunitario en varios estados de la Unión Ameri-cana; tienen dos hermosos hijos: _______ de 20 años y Aralig de 11 años.

Ligia Alvarado es propietaria de la agencia de multi-servicios Pepín Express fundada en el 2002 localizada en el 2546 Main Street – Bridgeport CT 06606 (203-333-2273) que presta una variedad de servicios desde notaria, asesoría comunitaria, de-claración de impuestos, venta de pasajes, envíos de dinero, traducciones, cartas de trabajo, apostilla de documentos, elaboración de curriculum vitae, venta de camisetas deportivas, productos ecuato-rianos, cd’s de artistas latinoamericanos y más.

Ligia Alvarado forma parte de varias organiza-ciones comunitarias como por ejemplo: voluntaria activa de Poder Ciudadano organización quien la nominara, miembro de la organización Artistas Unidos de CT, vocal principal de Comité Cívico Cultural Ecuatoriano de CT, voluntaria por varios años de los desfiles de New York y New Jersey; participó activamente en la Campaña “Todos por Ecuador” donde se recaudo un cuarto de millón de dólares en insumos para los damnificados por las inundaciones del 2007. Además es promotora de

eventos musicales y de artistas ecuatorianos. A este magno evento asistieron autoridades im-

portantes del Gobierno Ecuatoriano, como el Eco. Pablo Calle – Director de la Secretaria Nacional del Migrante; el Dr. Patricio Troya Suarez, primer cónsul del Ecuador en el estado de Connecticut, además de representantes del Banco Central del Ecuador, funcionarios públicos de I.E.S.S y del consulado ecuatoriano. Los maestros de ceremo-nia fueron los reconocidos comunicadores sociales ecuatorianos Maricarmen Godoy y Jorge Fiallos.

La presentación del grupo folklórico infantil “Estrellitas” de la ciudad de Danbury y la pre-sentación artística del triunfador del festival Ibe-roamericano de la Canción OTI, el internacional Gustavo Velásquez puso a bailar a todos los pre-sentes por más de 30 minutos, llenando el audito-rio de un ambiente festivo al puro sabor de músi-ca ecuatoriana y del recuerdo. El Comité Cívico Ecuatoriano de Stamford, anfitrión del evento se encargó de repartir una flor a todas las damitas que se hicieron presentes en el auditorio DOMUS.

Durante esta noche de ecuatorianidad la flaman-

te Asambleísta Linda Machuca, realizó una breve pero muy precisa rendición de cuentas de sus ac-tividades en la Asamblea Nacional y puso énfasis como este Gobierno de la Revolución Ciudadana, enfatiza en la participación de la mujer en todas las instancias gubernamentales.

Orgullo Ecuatoriano – felicita a nuestra compa-ñera, Ligia Alvarado Jiménez por este meritorio reconocimiento a una mujer que deja en alto el nombre de nuestro amado país el Ecuador, pero sobretodo muestra esa cara viva de un ser humano dedicada a buscar el bien común, iluminando sin brillar, al dibujar una sonrisa en cada uno de las personas que han sido bendecidas con su abnega-do afán de servir al prójimo y sobre todo al menos privilegiado.

ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR PRESENTARECONOCIMIENTO A LA MUJER MIGRANTE ECUATORIANA

De izquierda a derecha: José Alvarado, ge-rente de Alfredo’s Limousine; Iván Salva-dor, director de Poder Ciudadano; Asam-bleísta Linda Machuca; Ligia Alvarado,

gerente de Pepín Express.

Damas ecuatorianas Migrantes galardona-das por Reconocimiento de la Asamblea

Nacional del Ecuador.

Page 29: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

Para conocer la opinión de un arbitro profesional acerca de lo que acontece hoy en dia con el arbitraje, que a mi jui-

cio beneficia a unos y perjudica a otros, deci-dimos preguntarle a uno de los nuestros, que fue considerado entre los mejores asistentes FIFA en Sudamérica.

P: EN qUE LUGAR NACIO?

R: Nací en Gua-suntos que pertenece al cantón Alausi- Provincia de Chim-borazo.

P: A qUE EDAD SE INI-CIO EN EL ARbITRAjE.

R: Bueno quisiera contarle que antes de ser árbitro jugué fút-bol profesionalmen-

te en las divisiones inferiores del club Ame-rica de Quito en la época de de los hermanos Páez, Capielo etc.

Ahí tuve una lesión en mi rodilla izquier-da y como en esa época era que si tu estas bien juegas, me dijeron que regrese cuando este listo para jugar, triste me regrese a casa y cuando mi madre me pregunto que había pasado le conté lo sucedido y me prohibió que vuelva a jugar, luego en la AFNACH (Asociación de Fútbol no Amateur de Chim-borazo) se abrió la posibilidad de realizar un curso para entrenadores de fútbol.y me ins-cribí, paso el tiempo y el curso no se realizo, cuando me fui a retirar mi documentación y mi dinero me manifestaron que hay la posibi-lidad de de que se haga un curso para árbitros y que dejara ahí mis papeles a lo cual acepte y prometí que lo iba a pensar, a la segunda vez que volví me hicieron la misma propuesta la cual no acepte y exigí que me devolvieran los papeles me dijeron que volviera otro dia, en ese momento enojado por la situación les dije que me pongan en el curso para arbitraje fue así como me inicie en el arbitraje y llegué a ser uno de los mejores asistentes FIFA que ha tenido el Ecuador. Me gradúe a los 25 años el 10 de diciembre de 1988 y obtuve el segun-do puesto de la promoción, al principio como era el que menos experiencia tenia de los gra-duados solo me designaron como asistente, mi debut como arbitro central fue un dia que el arbitro designado no apareció y como pri-mer asistente me toco asumir esa

responsabilidad e incluso el inspector me dijo que dejara pitar al otro asistente a lo que le respondí. voy a pitar este partido para sa-ber si valgo como arbitro caso contrario me-jor me retiro y me dedico a otra cosa “ fue así como la Comisión Nacional de arbitraje me dio dos oportunidades mas y me ascendió de categoría.

P: qUE RECUERDOS LE TRAE SU PRIMER PARTIDO OFICIAL COMO PROFESIONAL.

R: Recuerdo que debute con el Sr Daniel Espinoza en el partido Aucas vs Nacional en la caldera del sur ; en una jugada que tenia que seguir a Mauricio Arguello pise la bande-rola y se me cayo y tuve que señalar el fuera de juego alzando la mano: cosas del arbitraje.

P: DONDE Y COMO FUE LA PRIMERA vEZ qUE FUE INTERNACIONAL FIFA.

R: Mi debut a nivel internacional lo hice en Puerto Ordaz en Venezuela en Copa liberta-dores de America en el año 1995

P: A NIvEL NACIONAL EN EL ECUADOR qUE UD RECUERDE CUAL FUE SU PEOR PARTIDO.

R: No quisiera recordarlo por que fue le peor de los partidos que he tenido en mi ca-rrera, ahí me pusieron una calificación mala y tuve tres meses de sanción por los aconteci-mientos en ese partido que si mal no recuerdo fue Macara vs Aucas .

P: PERO TAN MAL FUE SU TRAbAjO qUE HUbIERON MUCHOS SANCIONADOS.

R: La verdad allí sucedieron cosas muy di-ferentes de lo que normalmente sucede en un campo de juego por ejemplo hubo una bronca entre los dos arqueros rivales y según se supo luego ellos eran concuñados y tenían proble-mas familiares.

P: EN TODA SU CARRERA COMO ARbITRO CUAL CREE qUE FUE SU MEjOR TRAbAjO DIGAMOS POR EL qUE RECIbIO LA MEjOR CALIFICACION.

R: No recuerdo como exactitud cual fue el partido de mejor calificacion pero si recuer-do que el año1997 fue mi mejor época tuve como 25 partidos internacionales en todos los torneos que se jugaronese año.

P: AHORA qUE ESTA RETIRADO PROFESIONAL-MENTE COMO vE LOS PARTIDOS DE FUTbOL, COMO ARbITRO O COMO HINCHA.

R: Creo que cuando se ha llegado a querer el arbitraje como yo lo quiero, no creo que pueda ver como aficionado o hincha. Lo veo con mayor tranquilidad, con el análisis de haber pasado muchas veces las mismas cir-cunstancias ; por lo cual uno sabe que hay muchísimas cosas que influyen al tomar una decisión justa,por que hay jugadas que no se pueden apreciar bien debido a que se cruzo un jugador o porque uno esta mirando a una posible agresión entre jugadores.

P: PARA ENTRAR EN POLEMICA, qUE OPINA UD DE LOS ARbITRAjES COMO EL DE LA SUb 20 PARTIDO ARGENTINA vS CHILE Y ARGENTINA vS bRASIL EN LOS CUALES EL ARbITRO INFLUENCIO DIRECTAMENTE EN EL

RESULTADO DEL PARTIDO.R: Depende de la manera que Ud analice

y como mire el arbitraje , pero no entiendo, me parece que Ud cree que la confederación Sudamericana de Fútbol quería que Argenti-na y Brasil llegaran a los dos torneos que el campeonato sub 20 otorgaba; las olimpiadas y el mundial, pero le recuerdo que en el fút-bol nada esta predispuesto y como vera a las olimpiadas clasifico Uruguay y Brasil , pien-so que cuando un equipo esta preparado no importa que obstáculos se presenten, sea de arbitraje o de cualquier otra índole.

P: EL ULTIMO MUNDIAL DE FUTbOL FUE CA-TALOGADO COMO EL MAS DESASTROSO EN ARbITRAjE EN EL qUE SE COMETIERON MUCHOS ERRORES GRAvES, CUALES CREE UD qUE FUE-RON LAS CAUSAS.

R: Si analiza los errores la mayoría fueron de apreciación y no de carácter técnico, en-tonces no se puede calificar de desastroso, en lo que podemos coincidir es que si hubo fallas que no ayudaron en la calificación para dar una buena evaluación del arbitraje a nivel mundial.

P: PERSONALMENTE YO CREO qUE EL MUNDIAL ESTAbA ARREGLADO PARA qUE LA FINAL FUERA COMO SUCEDIO.

R: Si Ud. cree eso esta bien, yo soy muy respetuoso de las opiniones de los demás, pero sin estar vinculado con los organismos de arbitraje internacional para saber lo que ellos podían pensar en una final yo pronos-tique que una final seria entre España y Ho-landa por su juego y por su forma de trabajo a nivel de fútbol.

P: RECUERDE qUE ERAN LAS DOS UNICAS NACIONES CONSIDERADAS GRANDES EN EL FUTbOL Y qUE NO HAbIAN GANADO UN MUNDIAL .

R: Sigo manteniendo mi criterio en el fút-bol nada esta predestinado, si no hubieran hecho los méritos necesarios estas dos selec-ciones no hubieran llegado a la final aunque

supuestamente los arbitrajes estuvieran pla-nificados.

P:qUE CREE UD qUE LE PASO A bAYRON MORE-NO, PORqUE LLEGO A CAER TAN bAjO COMO ARbITRO Y COMO PERSONA.

R: La verdad que esto es muy delicado de opinar, mas aun si no se ha podido hablar con el para saber las posibles causas que lo lleva-ron a cometer esto, mientras no estés dentro de esa persona no debemos opinar sobre lo que ha hecho. Claro que como persona pu-blica que es uno tiene que pensar en nuestros actos por ser el ejemplo de la niñez.

P: qUE CONSEjOS LE DARIA A LOS NUEvOS ARbITROS.

R: El consejo que les doy es que sean hon-rados y honestos que se preparen tanto Física, Psicológica, y Técnicamente.

P: TODAvIA SE vISTE DE CORTO?R: Si, claro mientras me siga gustando y

me divierta cumpliendo honestamente segui-ré arbitrando; cuando ya no sienta el gusto de arbitrar me retirare.

P: SI ALGUIEN DESEA CONTAR CON SU ExPERIENCIA COMO ARbITRO COMO LO UbICAMOS?

R: Los últimos 7 años me he dedicado a ad-ministrar una ligas de fútbol en Connecticut las cuales las hemos hemos hecho como semi profesionales, desde hace unos años atrás soy instructor de la Federación de Arbitros Lati-nos de NY, trabajo como arbitro en unas ligas de indoor en Long Island, también en New Jersey y Manhattan, y si alguien quiere ase-soramiento para las ligas y sus torneos o de-sean árbitros para los diferentes campeonatos pueden comunicarse conmigo a los siguien-tes números Cell (203) 550 1273 o por mail [email protected].

GRACIAS POR SU TIEMPO.Gracias a Ud y un saludo a toda la afición

deportiva de el área Tri Estatal.

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 29DEPORTES

IKIKOIDROVO

ENTREVISTA AL LCDO LEONIDAS POZO EX ARBITRO FIFA DEL ECUADOR

Con el proposito de incentivar el deporte en nuestros jovenes seguimos publicando fotos de chicos con aptitudes deportivas que pronto los convertiran en estrellas del Futbol, ellos participan en torneos deinvierno y verano que se juegan en las diferentes ligas de nuestra area. [email protected]

FUTURAS ESTRELLAS DEL FUTBOL

ADRIAN jARAACADEMIA CENTENARIOU17 ECUA-AMERICANO

jEFFRE ARCENTALES ACADEMIA vERAS

U16 ECUA-AMERICANO

Page 30: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

Orgullo ECUATORIANO NY MARZO 1- MARZO 15 / 201130

BETTY MENDIETA

OMADRES

Que tal amigos reciban un cordial salu-do del Club “Aqui Entre Comadres”, al mismo tiempo le damos la bienve-

nida a los nuevos lectores que se han unido a nuestra familia ya que a pedido de todos ustedes pronto estaremos cada dos semanas en vuestros hogares. Asi nos mantendremos

mas cerca Ustedes Nuestros Amigos Lectores y todo el equipo de profesio-nales que colaboran con los Ejecutivos de este medio “Orgullo Ecuatoriano NY”

Y hablando de es-tar cerca de ustedes nuestros amigos, les cuento que anduvo muy cerca a mi y a mi grupo de coma-

dres la linda Ambateña, Ana Mercedes Ga-larza quién fué Miss Ecuador Mundo 2010. Pues sí ésta fué reunión de mis comadres, la Miss.

Ecuador Mundo y las misteriosas cosas por las que una reina pasa. Les cuento mis coma-dres póngansen cómodas. Fuí invitada por mi comadre Martha a quién a su vez invitó Gina comadre que fué invitada por Maria Piedad, a recibir a la linda Miss Ecuador Mundo 2010. Se fijaron que enredo de comadres bueno ni se imaginan en que lío nos metimos. Pero así empezó todo. Me comuniqué con algunos amigos de la prensa para ir al aeropuerto a re-cibir a la Miss Ana Galarza, pero no pudieron acompañarnos por que andaban de parranda Latina con mucho Sabor. Si me entiende no?. También invité a Magela (comadre-periodista Uruguaya) para que forma parte de esta del-gación pero tampoco pudo ir. Entonces nos fuimos entre algunas comadres y un compa-dre a recibirla en una limosina que por cierto la manejaba mi comadre la cantante Jacqueli-ne. Raaaa vivan mis comadres.

La verdad “aqui entre nos” yo no conocía a esta Miss y fué muy alagador para mí ser parte de ésta comitiva. Y es fácil ehh como dice mi comadre Dominicana. Bueno y si-guiendo con el relato de la misión a la cúal fúimos encargadas, déjenme decirles coma-dres que esperamos un buen tiempo en el ae-ropuerto. Entre risas, fotos y conversaciones esperamos a la Miss el Jueves 17 de Febrero. Así fueron pasando las horas hasta que por fin llegó la Miss. Muy sencilla, ropa sport, sin maquillaje pero muy linda. Para otras perso-nas no fué alagador verla de esta manera. Por ende tuvo fuertes críticas de la comitiva que estuvo conmigo. No se porqué nadie le dijo acerca de la temperatura, o quiso pasar des-apercibida. Dentro de la limo no habló mu-cho tan solo sonreía. Después nos fuimos a Brooklyn a una disco donde nos tenían pre-parada una cena.

El lugar muy bonito. Le gusto a la Miss. Bailó muy poco casi nada. Estaba cansada y sin ánimo. Nos despedimos y acordamos de vernos todas de nuevo al siguiente día para asistir a la emisora de un amigo a la cuál la Miss estuvo invitada. Mi comadre Magela se prestó para convocar a una rueda de prensa para que haya un dialógo entre los amigos pe-riodistas y la Miss. Hablé de éste particular a las encargadas de su agenda y me dijeron que sí. Pero no se dió tan fácil. Quiero omi-tir algunos detalles. La prensa amablemente llegó al lugar pero se tuvo que ir por que la Miss no llegó.

Luego me comuniqué con una de sus co-laboradoras (Maria) para que diera una expli-cación y me dijo que ella llegaría con la Miss al restaurante. Maria amablemente me pidío

que la esperara. Así lo hice junto a dos perso-nas más mi comadre Magela y mi compadre Fernado. Dialogamos unos 30 minutos con la Miss y su delegación. Y lo que nos dijo fué, que ella estaba aprovechando unas cortas va-caciones aquí en la ciudad de New York y que la verdad no quería dar entrevistas.

La verdad nos quedamos sorprendidos por-

que lo más lógico es que al convertirse en una Miss su imagen se vuelve pública. Y lo más lógico que estando acá la gente quiera cono-cerla y conservar con ella. Pero ella no lo veía así porque solo venia por unos dias de com-pras. Además no podía estar presentándose en todo lugar. Yo se que ustedes tampoco en-tienden comadres pero asi fué. De ésta con-versación lo que me quedó claro fué, que es una joven que vive presa de reglas y muchas restricciones. Que su vida cambió por com-pleto y ella aún no sabe manejar la situación. Bueno al menos eso es lo que dió a entender sus propias palabras.

También dijo que si ella hubiera sabido todo lo que significa ser una Miss jamás hu-biera participado. Que ésta vida de flashes y entrevistas las quiere olvidar. Ana Mercedes Galarza quiere ser recordada por sus obras humanitarias no por poseer una cara bonita.

Luego fuí invitada por Maria Piedad a seguir compartiendo con la Miss. Nos diri-jimos a un lujoso restaurant en Astoria. Ya la conversación fué menos tensa, que digo menos ya era una conversación de comadre a comadres (habían otras personas) En realidad

es una muchacha con ganas de disfrutar su juventud.

Dice que quiere olvidarse que estuvo en el reinado. Enfatizó que ella no queire ser recordada solamente por que lleva una coro-na. Quiere que la admiren y le pregunte por cosas menos vanas como lo es la belleza. Ya que ésta se acaba con el tiempo pero los sen-timientos y los buenas obras se quedan por siempre en los corazones y en los ojos de la gente que recibe sus obras caritativas. Es una joven que está apunto de culminar sus estu-dios universitarios.

La Miss estudia Sicología, habla Inglés, Francés, y en sus ratos libres trabaja en la guardería de su mamá. Emplea mayor parte del tiempo ayudando a la gente que no tiene recursos. Le gusta leer, le encanta la comida. También dijo que aprendió a ser hermética no se a que se referia con este comentario. Un pajarito me contó que le gusta cantar. La verdad mis comadres que me hubiera gus-tado preguntarle su rutina diaria de belleza. Sus truquitos para tener esa piel perfecta. Me hubiera gustado preguntarle como se maqui-lla. En fin tantos tips para mis comadres pero este, es un tema de menor interes para ella. Ella en realidad no necesita mucho maquilla-je por que es muy bonita.

Tiene una figura envidiable y una estatura de reina, más sin embargo no es felíz. Creo que nosotros las comadres fuimos muy con-desendientes con ella al no preguntarle de cosas vanas como ella mismo enfatizó. Y pasando de fiesta y reuniones les comparto estas fotos de la reunión que tuvimos el día del Amor y la Amistad en casa de mi comadre Martha. Fuimos invitadas el club de coma-dres a celebrar este día tan bello y especial. Bailamos mucho la pasamos super divino.

Ahora les comparto esto para reirnos un poco. El Gumersindo le decía al dueño de la estancia (lugar donde trabaja) fíjese patron-cito que juimos al dotor y le dije: mire dotor, es que tenemos un problema: mi mujer y yo queremos tener condescendencia y no pode-mos, pero no sabemos si es poque yo soy om-nipotente o mi mujer es esmeril. Desdiantes juimos a otro dotor y nos dijo que mi mujer tenia la vajilla rota y la emperatriz subida, y como ademá la operaron de la basílica, no sabemos si eso tiene algo que ver. A mi des-diace años mi operaron de la protesta y a lo mejor eso me dejó escuelas en el cuerpo. Nos dijeron que jueramos con otro dotor, pero en la capital, que dizque era muy güeno. Con di-cirle que en la consulta tenia dos teles cone-tadas a una antena paranoica.

En esa consulta, a mi mujer le hicieron una coreografia y el dotor nos dijo que no veia nada raro y nos recomendo que hicieramos el cojito a diario. Entonces por 15 dias ella y 15 días yo, nos estuvimos haciendo los rengos, pero nada. Nos juimos a otro dotor que nos dijo que hiciéramos vida marítima mas seguido. Y nos juimos pallá pa la costa y en todas las playas hicimos vida marítima, pero nada, eso no ha injluenciao. Mas bien yo lo que creo es que mi mujer es frigorífica, porque nunca llega al organo, pero ella dice quesque lo que yo tengo es un problema de especulación atroz.

austed que piensa patroncito? Bueno me despido con estas frases de mo-

tivación. “Lo que se ha hecho bién una vez, queda hecho para siempre”

“La excelencia consiste en pensar en gran-de y comenzar en pequeño. “Dios es como el azúcar porque si él no existiera en nuestras vidas no seríamos felices. Pronto estaremos celebrando el Día de la Comadres en New York. Los espero en la próxima edición desde aquí [email protected]

Que tal amigos reciban un cordial saludo del Club “Aqui Entre Comadres”, al mismo tiempo le damos la bienvenida a los nuevos lectores que se han unido a nuestra familia ya que a pedido de todos ustedes pronto estaremos cada dos semanas en vuestros hogares.

Page 31: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011 Orgullo ECUATORIANO NY 31

OFERTAS

SU CRéDITO SERáAPROBADO

CASA EN RICAURTE MUY bUENA UbICACIONenTraDa: 18.000CUOTAS: 471.00

CASA COMERCIAL ExCELENTES INGRESOSSECTOR EMPRESA ELECTRICAENTRADA: 51.300CUOTAS: 1,233

CASA COMERCIAL ExCELENTES INGRESOSSECTOR TERMINAL TERRESTRE ENTRADA: 33.000cuoTas: 863,00

PRECIOSA vILLASECTOR ORDOÑEz LASSOENTRADA: 22.500cuoTas: 588.00

4 DEPARTAMENTOS EN EL EDIFICIO LA CUADRAENTRADA: 17.400CUOTAS: 455.00

DEPARTAMENTO EN LA ORDOÑES LASSOENTRADA: 22.500.00cuoTas: 588.00

TERRENO ESqUINERO EN LA CATOLICA ENTRADA: 7.650CUOTAS: 200

HERMOSO DEPARTAMENTO DUPLExentrada: $ 22.800Cuotas: $ 641.00

CASA EN LA CDLA DE LOS MEDICOS ExCELENTE UbICACIÓN, MUY bUENA PLUSvALIAENTRADA: 27.360CUOTAS: 724.00

CASA ESPACIOSASECTOR LAS PENCASENTRADA: 42 000CUOTAS: 762.00

CASA COMERCIAL ACAbADOS DE PRIMERA SECTOR ORDOÑEZ LASSOenTraDa: 42.180CUOTAS: 1,097

HACIENDA DE 2.2 HECTAREAS CON SISTEMA DE REGADIO. enTraDa: 18.000CUOTAS: 471.00

Page 32: Restaurant · grama de Peperazzi y su cocktelera musical todos los lunes de 4 a 7 p.m., a través de la . En el programa se disfrutan temas musica-les de nuestra añorada patria y

MARZO 1- MARZO 15 / 2011Orgullo ECUATORIANO NY32

Grabando de manera profesional aquellos

momentos innolvidables en Alta definición

Grabando de manera profesional aquellos

momentos innolvidables en Alta definición

• Bodas

• Graduaciones

• Retiros

• Fiestas

de playa

• Ocasiones

especiales

EQUIPOS MODERNOS Y CON SONIDO DIGITAL, PRESENTACIONES ASOMBROSAS LA CUAL HACEMOS QUE SU FIESTA SE CONVIERTA

COMO EN UNA DISCOTECA DE PRIEMRA CLAS

917-603-6791 • 718-866-8472www.farfanproduction.com • [email protected]

EQUIPOS MODERNOS Y CON SONIDO DIGITAL, PRESENTACIONES ASOMBROSAS LA CUAL HACEMOS QUE SU FIESTA SE CONVIERTA

COMO EN UNA DISCOTECA DE PRIEMRA CLASE

Tenemos toda clase de modelos y para cualquier ocasión, salimos desde Long Island y el servicio es para cualquier lugar como viajes a Atlanthic City o servicos para cualquier aeropuerto como el JF Kenedy, La guardia o Newark

DESEO • SABOR A MIEL • QUINTO MANDAMIENTO • DOBLE SENTIDO • LECHE Y CHOCOLATE • LA PANDILLA • LA MUSAS • CHAUCHA KINGS • JOSE DANIEL PARRA • SANYI • LOS BUFALOS

Con más de 20,000 músicas para escojer, y poner a bailar a sus invitados toda la noche, no importa la ocasion.

VIDEOS Y FOTOGRAFÍAS CONCIERTOS

SERVICIO DE LIMOSINA

DJPROFESIONAL

MANAGER DE TALENTO NACIONALMANAGER DE TALENTO NACIONAL

SERVICIO DE LIMOSINA

DJPROFESIONAL

VIDEOS Y FOTOGRAFÍAS CONCIERTOS