17

Gramática del arte

Embed Size (px)

Citation preview

HISTORIA DEL ARTE

Luis Fernando AlbaTutor

Angélica Bernal Ruiz000410146

¿Cuáles son los elementos gramaticales del arte?

- Huellas - La huella controlada- Apilar- Formar haces- La Forma Entallada- Empaquetar- Hender-Escindir- Arrugar- Fluir

- Plegar- Conectar- Anudar- Tejer- Agrietar- La forma inflada- Lámina (una forma dada)- Colección- Radiación

La primera parte, está constituida por formas que reciben el nombre, dependiendo del proceso que las genera.

En la segunda parte, se contemplan formas que realizan lo que su nombre indica.

- Soportar- Sostener- Colgar- Tensar- Enjaular- Piel- Textura- Contorno

- Acercamiento- Penetración- Puente entre dos elementos- Repetición- Dirección- Simetría- Contraste

¿De qué manera estos elementos gramaticales interactúan para configurar un lenguaje?Cada elemento ejerce una función que permite transmitir al artista lo deseado plasmar en su obra, de esta manera los elementos gramaticales constituyen un lenguaje entre sí, lo cual facilita al espectador su comprensión; es decir que, de la diversidad y relación de los elementos, se comunica y transforma la realidad, lo cual permite crear infinidad de piezas artísticas. En este caso, cada elemento del lenguaje artístico representa, lo que equivale a una letra en el lenguaje verbal o un número en el lenguaje numérico.

¿Considera que el arte tiene su propia gramática, por qué?

Por supuesto, de la misma forma que la gramática estudia la estructura de las palabras en la lingüística, en el arte se se estudia cada elemento, su estructura y la forma en que se enlaza con otros elementos para formar un pieza u obra de arte; de esta forma es posible que el espectador tenga una visión más cercana y perceptiva de lo que el artista desea comunicar en sus piezas.

Empaquetar.

Tensar

Enjaular

Repetición

Colección

Penetración

Piel

Forma entallada

Escindir

Sostener

Referencias

Beljon, J.J. La Gramática del Arte.