5
ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FORMA DE RECONOCERLAS ESTRUCTURA(S) SEMÁNTICA(S) QUE LA(S) CONFORMA(N) EJEMPLOS Oración Tiene sujeto (expreso o tácito) y predicado verbal. Grupo nominal (en el caso del sujeto expreso) + Grupo verbal. Puede tener modificadores del sustantivo y complementos del verbo Lautaro y Gastón se olvidaron la mochila en el club . Sujeto de la oración ¿Quien realiza la acción del verbo? Sustantivo Lorena llamó ayer. Pronombre Ellos van a demorar. Grupo nominal Los dos ejércitos pelearon con valor. Modificadores del sustantivo núcleo Determinante Siempre está delante de un sustantivo. Determinante La mujer. Un partido. Cuarenta noches. Aquellas épocas. Varios papeles. Modificador adjetival Siempre modifican a un sustantivo (antepuesto o pospuesto). Adjetivo Gran conferencia. Equipos europeos . Grupo adjetival Libros difíciles de entender . Fotografías muy nítidas . Modificador preposicional Modifica indirectamente a un sustantivo. Grupo preposicional El pronóstico del tiempo . El jinete sin cabeza . Aposición Da información Sustantivo Un actor renombrado,

Gramática: estructuras sintácticas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Estructuras sintácticas

Citation preview

Page 1: Gramática: estructuras sintácticas

ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS FORMA DE RECONOCERLAS ESTRUCTURA(S) SEMÁNTICA(S) QUE LA(S) CONFORMA(N)

EJEMPLOS

Oración Tiene sujeto (expreso o tácito) y predicado verbal.

Grupo nominal (en el caso del sujeto expreso) + Grupo verbal.Puede tener modificadores del sustantivo y complementos del verbo

Lautaro y Gastón se olvidaron la mochila en el club.

Sujeto de la oración ¿Quien realiza la acción del verbo?

Sustantivo Lorena llamó ayer.Pronombre Ellos van a demorar.Grupo nominal Los dos ejércitos pelearon con

valor.Modificadores del sustantivo núcleoDeterminante Siempre está delante de un

sustantivo.Determinante La mujer.

Un partido.Cuarenta noches.Aquellas épocas.Varios papeles.

Modificador adjetival Siempre modifican a un sustantivo (antepuesto o pospuesto).

Adjetivo Gran conferencia.Equipos europeos.

Grupo adjetival Libros difíciles de entender.Fotografías muy nítidas.

Modificador preposicional Modifica indirectamente a un sustantivo.

Grupo preposicional El pronóstico del tiempo.El jinete sin cabeza.

Aposición explicativa Da información adicional sobre el núcleo sustantivo.

Sustantivo Un actor renombrado, Darín.Grupo nominal La directora del colegio, una

mujer volátil.Aposición especificativa Da información única sobre el

núcleo sustantivo.Sustantivo El ministro Fernández.Grupo preposicional (únicamente con "de")

La provincia de Córdoba.

Modificador comparativo Siempre encabezados por las Sustantivo La luna cual moneda.

Page 2: Gramática: estructuras sintácticas

conjunciones "como" o "cual". Grupo nominal Amores como el suyo.

Modificador oracional Siempre encabezadas por los relativos "que", "quien", "cuyo", "donde", "cuando", "como". Estos están en reemplazo de un antecedente sustantivo.

Oración de relativo La canción que odia.Los árboles cuyas hojas nunca caen.El lugar donde crecí.

Predicado verbal Tiene un verbo conjugado y complementos.

Grupo verbal Toca la sonata con maestría.

Modificadores del verbo núcleoComplemento directo ¿Qué cosa? ¿A quién?

Lo puedo reemplazar por "lo", "la", "los", "las".Lo puedo pasar a la voz pasiva.

Sustantivo Arreglo televisores.Grupo nominal Copiaremos los archivos de

audio.Grupo preposicional (solo con "a" en caso de persona o cosa personificada)

Saludamos a Maxi en el centro.Vamos a llevar a la gata de mi abuela.

Complemento indirecto ¿A quién? ¿Para quién?Lo puedo reemplazar por "le" o "les".

Grupo preposicional (solo con "a" o "para")

Paga poco dinero a sus empleados.Tradujo esa nota para el editor.

Complemento circunstancial Siempre complementan a un verbo y responden a las siguientes preguntas:¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Cómo? ¿Cuánto? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Con qué? ¿Con quién? ¿Sobre qué?

Grupo nominal Esta mañana me levanté tarde.Adverbio Susana vive cerca.Grupo adverbial Resolvieron muy bien el ejercicio.Grupo preposicional Comieron de pie.

No hablan con su vecino.Estudiaron para aprobar.

Complemento de régimen No responde a ninguna pregunta específica, pero

Grupo preposicional No abuses de mi confianza.Mi hija se interesa por el arte.

Page 3: Gramática: estructuras sintácticas

necesita una determinada preposición para que el verbo complete su significado.

Los cachorros todavía dependen de su madre.

Complemento agente Existe solo en voz pasiva.Responde a la pregunta: ¿por quién fue realizada la acción?

Grupo preposicional (solo con "por") El comunicado fue leído por el secretario.

Atributo Solo se da cuando hay un verbo copulativo o semicopulativo.No se puede sacar porque el significado de la oración quedaría incompleto.

Sustantivo Laura es contadora.Grupo nominal Maradona fue capitán de la

selección.Adjetivo El bebé está sano.Grupo adjetival La pileta parece bastante sucia.Adverbio Su exposición estuvo mal.Grupo adverbial La clase es demasiado temprano.Grupo preposicional Los buzos están de oferta.

Complemento predicativo subjetivo

Se da con verbos plenos.Responde a la pregunta "¿cómo?" (en relación al sujeto), pero no es circunstancial de modo.

Adjetivo Martín llegó cansado del trabajo.Grupo adjetival Ana y Víctor hablaron muy

enojados.

Complemento predicativo objetivo

Se da con verbos plenos transitivos.Responde a las preguntas "¿cómo?" o "¿qué cosa?" (en relación al complemento directo), pero no es circunstancial de modo.

Sustantivo Llaman "cuervos" a los hinchas de San Lorenzo.

Grupo nominal Declararon a Obama visitante ilustre.

Adjetivo Usa las zapatillas gastadas.Grupo adjetival Conserva su salud digna de

admiración.