11

Click here to load reader

Gran cisma de occidente ¿Quienes son los protestantes?

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Gran cisma de occidente ¿Quienes son los protestantes?

¿Quienes son los protestantes?

Los protestantes se separaron de la Iglesia católica en el siglo XVI. La

ruptura incluyó bastantes diferencias doctrinales y prácticas. Por

ejemplo, la mayoría de estas Iglesias sólo aceptan dos sacramentos: Bautismo y Cena (Eucaristía con importantes variaciones).

¿Cuáles son las Iglesias protestantes?

Estas Iglesias se han dividido y subdividido bastante. Podemos hablar

de tres grupos :

o Las Iglesias luteranas de las que se desprendieron los

anabaptistas y menonitas. o Las Iglesias calvinistas o protestantes reformadas, de las

que proceden los presbiterianos y los puritanos o

congregacionalistas; y en buena parte las Iglesias anglicanas.

o Las Iglesias anglicanas han dado lugar a los baptistas, metodistas, episcopalianos, cuáqueros, etc. Sin embargo, los

anglicanos ocupan un lugar intermedio entre católicos y

protestantes. Su doctrina tiene puntos calvinistas mientras que

su organización y liturgia es semejante a la católica. Hay dos

ramas anglicanas: la High Church más próxima al catolicismo, y

la Low Church con más huellas calvinistas.

¿Por qué hay tanta ramificación en los

protestantes? Una posible explicación es ésta: los protestantes admiten sólo la

Escritura como fuente teológica rechazando la Tradición y el

Magisterio. Pero sin el Papa, sin Tradición y sin Magisterio, hay

muchos modos de interpretar la Biblia. Entonces unos y otros se

separaron pretendiendo conseguir una fidelidad mayor a las Escrituras, según su interpretación.

¿Qué obstáculos impiden la unidad de

católicos y protestantes?

Ya hablamos que los ortodoxos se separaron de la iglesia católica

Romana por razones políticas y geográficas y que mediante el diálogo

ecuménico, muchas de ellas han vuelto a casa. En el caso de los protestantes, además de algunas enemistades y de la unión con

Pedro, el problema también es doctrinal, de fe, pues hay varios

temas con planteamientos diferentes. Por ejemplo, en los

Sacramentos, en la moral y en las antiguas premisas protestantes:

Page 2: Gran cisma de occidente ¿Quienes son los protestantes?

"sola scriptura", "sola fides", "solus Christus". Estos temas ya los

tratamos en artículos anteriores, pero daremos un pequeño esboso.

¿Qué significa "sola scriptura"?

Suele decirse que los protestantes admiten sólo la Biblia rechazando la Tradición y el Magisterio. Sin embargo, en realidad nadie acepta el

principio de "sola scriptura", y los protestantes siguen la Biblia con la

interpretación de Lutero, Calvino o los iniciadores y pastores de sus

Iglesias. Precisamente esto ha generado tantas divisiones entre ellos.

¿Qué significa "sola fides"?

Es conocida la afirmación protestante de que basta la fe sin obras

para salvarse. Sin embargo, este planteamiento no es tan radical

pues, como es lógico, los pastores protestantes predican un

comportamiento correcto y desean que la vida -las obras- de sus

fieles sea ejemplar.

¿Qué significa "solus Christus"?

Esta idea protestante invita a buscar la santidad siguiendo a Cristo

sin necesidad de la Iglesia. Pero obviamente tampoco esto es tan radical y los pastores protestantes cuidan su comunidad y desean que

sus fieles se reúnan y asistan a sus sermones. Cristo es la cabeza de

la iglesia y nosotros, su cuerpo.

¿Quién fue Martín Lutero?

Alemán que ingresó en 1507 a la orden de los Frailes católicos agustinos recoletos. Fue vicario de su orden, con once monasterios a

cargo. Se graduó como teólogo y Doctor en Biblia. Además de

profesor, fue predicador y confesor en la Iglesia de Santa María de la

ciudad. También predicaba en la Iglesia del Palacio, llamada también "de Todos los Santos" en Wittenberg en la que había una colección de

reliquias donde había sido establecida una fundación por Federico III,

Príncipe de Sajonia.

Cuando realizó su visita a Roma, tuvo una gran decepción al

percatarse del estado vano y mundano en el cual había caído la curia

romana. No compartía la manera como actuaba el Papa León X, para adquirir recursos con la intención de construir la Basílica de San

Pedro. En aquella época, cualquier persona podía comprar una

indulgencia, ya fuera para sí misma o para sus parientes muertos que

permanecían en el Purgatorio. El fraile dominico Johann Tetzel había

Page 3: Gran cisma de occidente ¿Quienes son los protestantes?

sido reclutado para viajar por los territorios episcopales vendiendo

indulgencias.

¿Qué es una indulgencia?

Una indulgencia es la remisión (parcial o total) del castigo temporal, que aún se mantiene, por los pecados, después de que, la culpa ha

sido eliminada por absolución. Lutero vio esto, no solo como un abuso

de poder, sino como una mentira, que no teniendo base en las

Escrituras podría confundir a la gente, llevándola a confiar solamente en la compra de las indulgencias, dejando de lado la confesión y el

arrepentimiento verdadero.

¿Qué fue lo que dijo Lutero?

El 31 de octubre de 1517, Lutero clavó en la puerta de la iglesia de

Wittenberg, sus 95 tesis, las cuales fueron copiadas rápidamente en la naciente imprenta. Al cabo de dos semanas se habían difundido por

toda Alemania y, pasados dos meses, por toda Europa. En ellas,

fijaba su posición teológica y rechazaba algunas doctrinas dictadas

por la iglesia Católica Romana.

Lutero, que antes profesaba obediencia implícita a la Iglesia, negaba ahora abiertamente la autoridad papal y apelaba a que se efectuara

un concilio.

Lutero redactó A la Nobleza Cristiana de la Nación Alemana (agosto

de 1520), donde, por primera vez, Lutero se refirió públicamente al

Papa como el Anticristo. Las reformas que Lutero proponía no sólo

se referían a cuestiones doctrinales, sino también a abusos

eclesiásticos.

Lutero negó en su documento que la confirmación, el matrimonio,

la penitencia y la ordenación sacerdotal y la extrema unción

fueran sacramentos.

¿Qué hizo la Iglesia respecto a las tesis de Lutero?

Después de hacer caso omiso a Lutero diciendo que era un "borracho

alemán quien escribió las tesis" y afirmando que "cuando esté sobrio, cambiará de parecer", el Papa León X ordenó en 1518 al profesor

dominico de teología Silvestre Mazzolini investigar el tema. Éste

denunció que Lutero se oponía de manera implícita a la autoridad del

Sumo Pontífice, al mostrar desacuerdo con una de sus bulas, por lo

Page 4: Gran cisma de occidente ¿Quienes son los protestantes?

que declaró a Lutero hereje y escribió una refutación académica de

sus tesis.

El 3 de enero de 1521 fue publicada en Roma la bula papal, Decet

Romanum pontificem, por la que León X excomulgaba a Lutero.

¿Cómo se defendió Lutero?

El emperador Carlos V inauguró la Dieta imperial de Worms (asamblea de los príncipes del Sacro Imperio Romano Germánico) del

22 de enero al 25 de mayo de 1521. Lutero fue llamado a renunciar o

reafirmar su doctrina y le fue otorgado un salvoconducto por el

Emperador en persona, para garantizar su seguridad.

Lutero se presentó el 16 de abril. Johann Eck, un asistente del Arzobispo de Tréveris, quien le preguntó a Lutero si los libros que se

le mostraban eran suyos y si todavía creía en lo que esas obras

enseñaban. Lutero reconoció sus escritos y pidió un tiempo para

pensar su respuesta, el cual le fue concedido por espacio de un día. El consejero Eck le pidió a Lutero que respondiera explícitamente:

"Lutero, ¿rechaza sus libros y los errores que en ellos se

contiene?", a lo que Lutero respondió: "Que se me convenza

mediante testimonios de la Escritura y claros argumentos de la razón —porque no le creo ni al Papa ni a los concilios, ya

que está demostrado que a menudo han errado,

contradiciéndose a sí mismos— por los textos de la Sagrada

Escritura que he citado, estoy sometido a mi conciencia y

ligado a la palabra de Dios. Por eso no puedo ni quiero retractarme de nada, porque hacer algo en contra de la

conciencia no es seguro ni saludable". De acuerdo a la

tradición, Lutero entonces dijo estas palabras: "¡No puedo

hacer otra cosa; esta es mi postura! ¡Que Dios me ayude!"

Pese a que en el salvoconducto se garantizaba a Lutero un regreso seguro, se incluyó que sería pronto arrestado y castigado. Para

protegerlo de este destino, el príncipe Federico III lo capturó en el

camino a casa y lo escondió en el Castillo de Wartburg.

Carlos V no quedó convencido por Lutero y, en cambio, hizo una

declaración de lealtad y de fidelidad a los principios de la Iglesia

Católica. A partir de entonces, la dinastía de los Habsburgo se convertirá en la primera defensora de la Iglesia católica contra los

protestantes. Como los Habsburgo eran también reyes de españa, la

defensa del catolicismo se convertiría en una de las bases de

identidad española, durante siglos.

Page 5: Gran cisma de occidente ¿Quienes son los protestantes?

El nuncio papal de la dieta redactó las denuncias mediante el Edicto

de Worms, promulgado el 25 de mayo. Lutero fue declarado como un

bandido y se prohibió la lectura y la posesión de sus escritos. Permitía

a cualquiera asesinar a Lutero sin sufrir consecuencias penales.

durante su estadía en el castillo de Wartburg, Lutero tradujo la Biblia al alemán para hacerla más accesible a la gente común y para

erosionar la influencia de la jerarquía eclesiástica y los sacerdotes.

Inicialmente sólo incluía el Nuevo Testamento. Lutero tenía una mala

percepción de los libros de Ester, Hebreos, Santiago, Judas y del Apocalipsis. Llamaba a la epístola de Santiago una "epístola de paja",

encontrando que era muy poco lo que apuntaba a Cristo y su obra

salvadora. También tenía duras palabras para el Apocalipsis, del que

decía que no podía "de ninguna forma detectar que el Espíritu Santo

lo haya producido". Aun así Lutero no los eliminó de su edición de las Escrituras. Lutero incluyó como apócrifos aquellos pasajes que,

encontrándose en la Septuaginta griega, no lo estaban en los textos

Masoréticos disponibles en aquel entonces. Estos fueron incluidos en

las primeras traducciones, pero luego omitidos y calificados como "de buena lectura", pero no como Palabra inspirada por Dios. La exclusión

de estos textos fue adoptada desde un comienzo por casi todos los

evangélicos.

Martín Lutero en su Comentario sobre San Juan reconoció que la

Biblia viene de la Iglesia católica apostólica y romana : "Estamos

obligados de admitir a los papistas que ellos tienen la Palabra de Dios, que la hemos recibido de ellos, y que sin ellos no tendríamos

ningún conocimiento de ésta".

Hasta aquí, podemos observar que Lutero daba “Palos de ciego”.

Incluía y escluía libros; rechazaba a la Iglesia Católica pero terminaba

afirmando que gracias a ella, hoy contamos con las Sagradas

Escrituras.

¿Si Martín Lutero tenía razón, Por qué se generaron entonces tantas divisiones entre los protestantes?

Mientras Lutero estaba escondido, sus partidarios empezaron a

interpretar sus doctrinas, en un sentido que él no lo había previsto, y

pronto fueron rechazados por el propio Lutero y denominados

“reformadores radicales”. Comenzaron a decir que se debían destruir todas las pinturas, estatuas e imágenes religiosas, que los sacerdotes

tenían el deber de casarse, y no solo afirmaban que la iglesia

cristiana no debía tener propiedades, sino, según sus interpretaciones

de la Biblia, que todos los cristianos debía de tener las mismas

Page 6: Gran cisma de occidente ¿Quienes son los protestantes?

propiedades y que, por lo tanto, se debía abolir la propiedad privada

y repartir todos los bienes entre los integrantes de la comunidad

cristiana (comunismo cristiano).

En 1524–25 muchos campesinos creían que Lutero les ayudarían en

su ataque a las clases dominantes como respuesta de las interpretaciones a la doctrina de Lutero y otros reformadores, pero

Lutero dependía del apoyo y la protección de los príncipes y la

nobleza. Lutero incentivó a la nobleza a que los castigara rápida y

sangrientamente. La guerra en Alemania terminó en 1525, y en total perecieron durante todo el conflicto entre cien mil y ciento treinta mil

sublevados según diferentes estimaciones.

Durante estos años, Carlos V no pudo intervenir en Alemania, pués

prosiguió sus guerras contra Francia y contra los turcos pero en 1529

tras una breve paz con Francia, se ocupó de la situación religiosa de

Alemania. Así, convocó una nueva Dieta.

¿En qué consistió la Dieta de espira?

Carlos V intenta convencer a los nobles que se han convertido al

luteranismo, para que se sometan a la autoridad del Papa, pero 5

príncipes electores y 14 ciudades imperiales alemanas presentaron una protesta contra el Edicto de Worms. Esto genera la división del

imperio germánico, dándosele el nombre peyorativo de “protestantes”

a esas ciudades que preferían que se les llamara “estados cristianos”

ó “afines al evangelio” ó “estados evangélicos”.

Posteriormente el protestantismo se extendió en las clases urbanas y

en la nobleza. De unas 80 ciudades imperiales libres, 75 adoptaron la

reforma ó la toleraron.

¿En qué consistió la Confesión de Augsburgo? Carlos V intentó hacer otra Dieta en Augsburgo en 1530 con el fin de

unificar una doctrina cristiana que superase la división religiosa pero

los esfuerzos fueron vanos. Los protestantes redactaron la confesión

de Augsburgo, rompiendo definitivamente toda relación con la Iglesia Católica.

¿Qué hizo la Iglesia Católica al respecto?

La Iglesia Católica en diciembre de 1545 inauguró el Concilio de

Trento con Paulo III y clausurado en diciembre de 1563 por Pio IV. En

Page 7: Gran cisma de occidente ¿Quienes son los protestantes?

este concilio se promulgaron 27 decretos, reafirmando la doctrina

tradicional, resumidas así:

1. Las fuentes de la revelación son las Sagradas Escrituras y la Tradición de la Iglesia: Como consecuencia, las Sagradas

Escrituras deben ser interpretadas por el magisterio de la

Iglesia.

2. La salvación depende de la fé y las obras. Quien lo niegue, debe ser excomulgado.

3. El pan y el vino consagrado, son el Cuerpo y la Sangre de

Cristo.

4. Rendir culto a los santos como ejemplos y testimonio de vida cristiana.

5. El pecado original se borra con el bautismo.

6. Los obispos deben vivir en sus diócesis y visitar las parroquias

de forma frecuente, abandonando losa bienes terrenos y negocios temporales.

7. Se prohíbe el concubinato de los clérigos.

8. Se prohíben los duelos.

9. Se mandan a construir seminarios para formación al clero.

10. Se reafirma la existencia del purgatorio como estado de purificación de las almas.

11. Se prohíbe la misa en lengua vernácula, a excepción de la

homilía.

12. Se aprueba la Biblia Vulgata Latina como única reconocida por la Iglesia católica.

Este concilio se destacó por las normas para obispos y sacerdotes

sobre residencia, predicación, cura de almas, vida austera, uso de traje talar.

En el protestantismo, pronto se empezaron a presentar grandes

divisiones de acuerdo a la libre interpretación: La Luterana, la

Calvinista, la reformada, la anglicana y hoy, la evangélica y pentecostal.

¿Qué pensaba Lutero respecto a los judíos?

En su libro “Sobre los judíos y sus mentiras”, publicado en 1543, escribió que debían realizarse contra los judíos acciones como

quemar las sinagogas, destruir sus libros de oración, prohibir predicar

a los rabinos, «aplastar y destruir» sus casas, incautarse de sus

propiedades, confiscar su dinero y obligar a esos «gusanos

venenosos» a realizar trabajos forzados o expulsarlos «para siempre». Según la opinión del Dr. Robert Michael, parece que Lutero

también aprobaba el asesinato de judíos. Cuatro siglos después de

Page 8: Gran cisma de occidente ¿Quienes son los protestantes?

haber sido escritos, los nazis citaron los ensayos de Lutero para

justificar el holocausto.

En los territorios luteranos disminuyo grandemente el poder absoluto

de los reyes. Católicos y protestantes sostuvieron entre sí terribles

guerras religiosas. Un siglo después de las protestas de Lutero, una revuelta en Bohemia provocó la Guerra de los Treinta Años, un

conflicto entre católicos y protestantes que arrasó gran parte de

Alemania y acabó con la vida de cerca de un tercio de la población.

¿Lutero se arrepintió?

Lutero reconoce algunos efectos negativos de la Reforma de parte de aquellos que la entendieron mal; algunos de sus escritos fueron:

¿Quién se habría puesto a predicar, si hubiéramos previsto que de ello resultarían tantos males, sediciones, escándalos, blasfemias,

ingratitudes y perversidades? Pero ya que estamos en ello, hay que

tener contra la mala fortuna buen ánimo., Los hechos de Lutero (, t.

I, p. 74)

Y anuncia sus frutos: "Este no escuchará del bautismo, aquél niega el sacramento, el otro pone un mundo de diferencia entre éste y el último día: Algunos enseñan que Cristo no es Dios, otros enseñan

esto y aquellos lo otro: existen tantas sectas y credos como hay

cabezas. Ningún patán es tan rudo como cuando tiene sueños y

fantasías, cree haber sido inspirado por el Espíritu Santo y ser un profeta." (De Wette III, 61. Citado en O’Hare, Los hechos de Lutero,

208.)

"Hombres de alcurnia, ciudadanos, campesinos, todas las clases

entienden el Evangelio mejor que yo o San Pablo; ahora son sabios y

se piensan más educados que todos los ministros." (Walch XIV, 1360.

Dicho en O’Hare, Ibíd. , 209.)

«Con esta doctrina, cuanto más se avanza, peor se torna el mundo; es la obra y el trabajo de este diablo maldito. Bastante se ve cómo el

pueblo es ahora más avaro, más cruel, más impúdico, más

desvergonzado y peor de lo que era bajo el papismo» (Cfr. WA, t. I,

p. 14).

«Nosotros, los alemanes, pecamos y somos esclavos del pecado,

vivimos en los placeres carnales y nos arrojamos a la libertad con el corazón alegre hasta las orejas. Queremos obrar a nuestra manera,

servir los intereses del diablo y ser libres de hacer únicamente lo que

nos place... Estamos muy contentos de habernos desembarazado del

Papa, de los oficiales y de las otras leyes, pero de saber cómo debe

Page 9: Gran cisma de occidente ¿Quienes son los protestantes?

servirse a Cristo y librarse de los pecados nadie se preocupa» (Cfr.

WA, t. XLVIII, p. 389).

Lutero el 18 de febrero de 1546 en Eisleben, la ciudad donde nació.

Fue enterrado en la Iglesia del Palacio de Wittenberg, cerca del

púlpito desde el cual había transformado al cristianismo.

¿Cómo surgió la Reforma protestante en Inglaterra?

Enrique VIII fue un Católico convencido y fue nombrado “Defensor de

la fé” por Leon X. La división de la Iglesia anglicana obedeció a que no se le concedió a Enrique VIII el casarse nuevamente. En 1534

decretó el acta de Supremacía, por la que el mismo rey se convertía

en jefe de la Iglesia de inglaterra, prohibiendo a sus obispos y

sacerdotes, tener relación con la Curia Romana.

Al sucederle su hijo Eduardo VI con edad de 9 años, el obispo de

Canterbury, hizo cambios menores en la doctrina y la forma de

celebrar la misa; redactó el Libro de oración Común. En 1553 muere Eduardo y le sucede Jane Grey pot muy pocos días. Mediante la

Guerra de sucesión, es nombrada María I de Inglaterra, quien somete

nuevamente a obediencia papal a la Iglesia de Inglaterra en 1554.

Abolió el Acta de Supremacía y el Libro de Oración Común.

María murió en 1558, asumiendo su media hermana, Isabel I de

Inglaterra. Restauró el Acta de Supremacía y el Libro de Oración

Común. Los obispos fueron depuestos y sustituídos. No obstante, la

Iglesia Inglesa conservó casi intacta la tradición medieval.

Hoy muchos Anglicanos están pidiendo volver a la Iglesia Católica

dada la introducción de la ordenación de mujeres como sacerdotes y

obispos, además de la reciente ordenación de un sacerdote homosexual practicante en la Iglesia episcopaliana.

Benedicto XVI redactó un documento para la aceptación de los

Anglicanos. Por ejemplo, recibe a Obispos y sacerdotes que acepten el credo. A los casados, los recibe como sacerdotes.

¿Cómo ocurrió la Reforma protestante en Suiza?

Al llegar algunos luteranos, muy pronto aparecieron predicadores que

criticaban la corrupción de la Iglesia y defendían la creación de una

Iglesia distinta. Zwinglio quería dar mayor independencia de la

Page 10: Gran cisma de occidente ¿Quienes son los protestantes?

nobleza, contrario a Lutero, quien se alegró de la muerte de Zwinglio

en un combate contra suizos católicos.

La real reforma se dio en Ginebra, gracias a Juan Calvino (teólogo Francés). Muchos reformadores habían asaltado las Iglesias y

Conventos expulsando a los sacerdotes católicos pero no sabían como

organizar una nueva Iglesia. El gobierno llama a Calvino y este viaja

a Ginebra.

Calvino acepta algunas ideas luteranas pero le critica el haber

conservado muchas cosas de la Iglesia Católica. Calvino quiso

controlar el gobierno de la ciudad; intenta dar órdenes al consejo municipal y termina expulsado.

En 1541 ante la imposibilidad de crear la nueva Iglesia, los

partidarios de Calvino convencen al gobierno y nuevamente lo aceptan, advirtiéndole de no entrometerse en la política. Calvino

regresa y poco a poco gana partidarios en el gobierno. Cuando está a

punto de controlar el gobierno se produce la ejecución en la hoguera

del español Miguel Servet.

Miguel era un humanista español que llegó a creer que Jesucristo no

era hijo de Dios. Servet tuvo que escapar de París y se refugió en

Suiza. Cometió el error de escribirle a Calvino y enviarle un libro

suyo. Calvino lo denunció ante la inquisición Católica y ésta lo condena pero antes de ser ejecutado, escapa por ayuda de sus

amigos. Se refugió en Ginebra y Calvino lo reconoce, imponiéndose

ante los gobernantes y logrando que fuera ejecutado como “hereje”.

Calvino logró la expulsión de algunos adversarios del gobierno municipal y la ejecución de otros.

Calvino impuso un nuevo cristianismo obligando a los habitantes a

sólo trabajo y oración. Se suprimieron los bailes, canciones,

espectáculos teatrales, se cerraron las tabernas y se prohibió el alcohol. Todos debían ser cristianos a la fuerza.

En inglaterra recibieron el nombre de puritanos, en Escocia de

presbiterianos y en Francia, de hugonotes.

Postulados calvinistas:

1. La depravación total de hombre: Todos los hombres por naturaleza siguen sus propios intereses y rechazan el señorío

de Dios. Las personas son incapaces, por sus propios medios,

de escoger el seguir a Dios y salvarse.

2. Elección incondicional: Dios de antemano ha escogido a quienes Él traerá a Sí mismo y no por virtud prevista, mérito ó

fé en dichas personas.

Page 11: Gran cisma de occidente ¿Quienes son los protestantes?

3. Expiación limitada: La muerte de Cristo quita la culpa a

quienes Dios eligió incondicionalmente. Se quitan los pecados

sólo a los elegidos.

4. Gracia Irresistible: El Padre eligió a los que debían salvarse; el Hijo llevó a cabo la propiciación; el Espíritu Santo llama y

persevera a los santos y no puede ser resistido por las

personas.

5. Perseveración de los santos: El creyente llamado por el Espíritu Santo, no puede perder la salvación.