Gran Gatsby

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Gran Gatsby obra

Citation preview

Anlisis literario DE F.SCOTT FITZGERALD(el gran gatsby)

F.SCOTT FITZGERALD(el gran gatsby)Epoem 72Maestras: StepHany Caso AlfaroMaestros: David snchez solsIntegrantes:Alexis Tllez Ojanguren nl.37Itzel Alejandra lucio hernndez nl.22Grado y grupo: 2I

1.-Hiprbole: no me pregunten a m-dijo ojos de bho2.-Epteto: Sus ojos me pertenecen3.- Metfora: Sus ojos grises entornados por el sol siguieron mirando hacia delante4.-Aliteracin: De arabia yo soy el jeque y tu amo me pertenece cuando te quedes dormida l-a noches ser mi amiga5.- Anfora: Empezaba a gustarme nueva york empezaba a gustarme la atraccin6.-Comparacin: No se puede repetir el pasado7.-Enumeracin: Traje blanco de algodn camisa lateada y corbata de color oro8.-Prosopopeya: No se encontr9.-Metonimia: Me tropello un coche

CRITERIO

ExcelenteNotableBuenoSuficienteDesempeo

Insuficiente

10-98765

EnfoqueEl tema principal se presenta en el centro como el tronco de donde se desprenden las dems ramificaciones. El tema principal se presenta en el centro utilizando una palabra e imgenes no tan llamativosEl tema es presentado por una palabra en el centro, es difcil de identificar que es el tema principal ya que no se encuentra resaltadoEl tema no se presenta en el lugar correcto y no tiene un formato muy llamativo.El tema no se presenta en el lugar correcto, no tiene un formato muy llamativo, por lo que el trabajo resulta inadecuado

AE

9EDAEEDAEEDAEEDAEED

Palabras clavesSe manejan conceptos importantes, destacndolas y diferenciando las ideas principales de las secundarias por medio de colores diferentes, subrayados, recuadros u otras formas.Las palabras claves estn destacadas por medios de recuadros o colores.Solo algunas palabras claves estn resaltadas para destacar su importanciaNo se distinguen los conceptos principales de los secundarios ya que tienen el mismo formato.Los conceptos no tienen ninguna relacin con el tema por lo q el mapa pierde su concordancia y relacin con este.

AE

9EDAEEDAEEDAEEDAEED

Organizacin Los elementos que componen el mapa mental se encuentran organizados de forma jerrquica conectores que hace fcil su comprensin.Los conceptos o imgenes contenidas estn acomodados de forma jerrquica pero los conectores no estn del todo bien estructuradoLos elementos del cuadro estn un poco desorganizados, ya que no estn acomodados segn su relevancia.No hay organizacin de ideas, no presenta ningn acomodo.Los elementos estn mal acomodados por lo que el mapa pierde el sentido lgico.

AEEDAE

8EDAEEDAEEDAEED

ImgenesLas imgenes son ntidas y claras, adems de que son representativas del concepto que se intenta manifestar, estas debern ser colocadas como el movimiento de un reloj, segn su importanciaLas imgenes son ntidas y representativas del tema, pero no estn acomodadas lo mejor posibleLas imgenes son ntidas, pero no est muy relacionadas con el tema y estn un poco desordenasLas imgenes no se perciben muy bien y tienen poca relacin con el tema, y estn presentadas en desorden. Las imgenes no tienen ninguna relacin deductiva.

AEEDAE

8EDAEEDAEEDAEED

CreatividadSe utilizan diferentes materiales en su elaboracin, as como elementos decorativos que mejoran su aspecto, lo hacen ms interesante y llamativo.Son utilizados diferentes materiales que sirven como decorativos, se exponen las ideas de forma original, se nota una inversin de tiempo y de imaginacinContiene muy pocos elementos decorativos, su diseo es interesante, al parecer carece un poco de imaginacinNo contiene elementos decorativos o estos son casi nulos.Los trminos no tienen ninguna relacin con el tema por lo q el mapa pierde su creatividad y relacin con este.

AEEDAE8EDAEEDAEEDAEED

RBRICA PARAEVALUAR UN MAPA MENTAL/ LIBRO: GRAN GATSBY

AUTOEVALUENSE EN EL ESPACIO DE (AE) EN EQUIPO EL MAPA MENTAL DE ANLISIS LITERARIO DE FONDO

Lista de Cotejo figuras literarias

GRAN GATSBY SCOTT FITZGERALD ESTA LISTA SLO LA EVALAN LA PROFESORA ENCARGADA:

STEPHANY CASO ALFARO LITERATURA INDICADORESSINOOBTENIDO

.01 C/U

1. El alumno identifica correctamente una anfora

2. El alumno identifica correctamente una metfora

3. El alumno identifica correctamente una aliteracin

4. El alumno identifica correctamente una enumeracin

5. El alumno identifica correctamente un epteto

6. El alumno identifica correctamente una metonimia

7. El alumno identifica correctamente una hiperbole

8. El alumno identifica correctamente una comparacin o smil

9. El alumno identifica correctamente una alegora

10. El alumno identifica correctamente una prosopopeya

ANEXENLAS DENTRO DEL DOCUMENTO QUE SUBIRN.

CreatividadSe utilizan diferentes materiales en su elaboracin, as como elementos decorativos que mejoran su aspecto, lo hacen ms interesante y llamativo.Son utilizados diferentes materiales que sirven como decorativos, se exponen las ideas de forma original, se nota una inversin de tiempo y de imaginacinContiene muy pocos elementos decorativos, su diseo es interesante, al parecer carece un poco de imaginacinNo contiene elementos decorativos o estos son casi nulos.Los trminos no tienen ninguna relacin con el tema por lo q el mapa pierde su creatividad y relacin con este.

AEEDAE8EDAEEDAEEDAEED

RBRICA PARAEVALUAR UN MAPA MENTAL/ LIBRO: GRAN GATSBY AUTOEVALUENSE EN EL ESPACIO DE (AE) EN EQUIPO EL MAPA MENTAL DE ANLISIS LITERARIO DE FONDO

Lista de Cotejo figuras literarias GRAN GATSBY SCOTT FITZGERALD ESTA LISTA SLO LA EVALAN LA PROFESORA ENCARGADA: STEPHANY CASO ALFARO LITERATURA INDICADORESSINOOBTENIDO.01 C/U

1. El alumno identifica correctamente una anfora

2. El alumno identifica correctamente una metfora

3. El alumno identifica correctamente una aliteracin

4. El alumno identifica correctamente una enumeracin

5. El alumno identifica correctamente un epteto

6. El alumno identifica correctamente una metonimia

7. El alumno identifica correctamente una hiperbole

8. El alumno identifica correctamente una comparacin o smil

9. El alumno identifica correctamente una alegora

10. El alumno identifica correctamente una prosopopeya

ANEXENLAS DENTRO DEL DOCUMENTO QUE SUBIRN.